SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL MES DE ABRIL/MAYO.
LENGUA
TEMA 9 DEL LIBRO “LA ECOLOGIA/ Y EL CLIMA.
ACTIVIDADES:
1º. ESCRIBIR UN TEXTO NARRATIVO: “QUE HE APRENDIDO EN ESTA CUARENTENA”. Debes recoger
todo lo que has aprendido de cualquier aspecto que quieras. Igualmente tenéis que justificarlo. Se
trata de hacer un TEXTO, no una lista de cosas.
2º. LECTURA + ACTIVIDADES PÁG 160.
3º. ANALIZAR MORFOLOGICAMENTE 3 FRASES. (las 1, 2,3 de la nueva hoja.)
4º. LAS SIGLAS Y ABREVIATURAS. Recoger en el cuaderno del Blog. Estudiar.
5º. ACTIVIDADES PÁG. 161 del 1 al 7.
6º. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 1 SIGLAS Y ABREVIATURAS.
7º. ANALIZAR SINTACTICAMENTE 5 FRASES DE LA HOJA NUEVA. (La 1, 2, 3, 4,5).
8º.CLASES DE ORACIONES:
1. HACER ESQUEMA. PAWERPOIN + LIBRO PÁG 162 Y 178.
2. ESTUDIAR MUY BIEN EL ESQUEMA.
3. ACTIVIDADES PÁG 163 (DEL 1 AL 6) Y PÁG 179 (DEL 1 AL 9)
4. DIAPOSITIVAS 56,57. ANALIZAR ORACIONES.
5. ANALIZAR LAS FRASES QUE TENEMOS ANALIZADAS PARA LA CUARENTENA. LAS 10 PRIMERAS.
Tan solo tenéis que clasificarlas debajo de vuestro análisis. Pero con todos los criterios, es decir
cada oración será: simple, enunciativa, activa, copulativa….
IMPORTANTE A PARTIR DE AHORA SIEMPRE QUE ANALICEMOS
ORACIONES LO HAREMOS TAMBIÉN CON EL TIPO DE ORACIONES aunque
no os lo pida.
9º. CLASIFICAR LAS ORACIONES 1, 2, 3, 4,5 DE LA HOJA NUEVA.
10º. REDACCIÓN. TEXTO INFORMATIVO: “COMO TE IMAGINAS QUE VA SER LA VUELTA A CLASE”.
Tenéis que ser creativos y echarle imaginación. Darles ideas a los políticos.
11º. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN:
1. ESQUEMA diapositivas de la 60 a la 66.
2. REGLAS DEL USO DE LA COMA. RECOGERLAS EN EL CUADERNOS. Diapositiva 69.
3. REVISAR DIAPOSITIVAS.LEER. DIAPOSITIVAS 70, 71, 72,77.
4. HACER DIAPOSITIVA 73. Y 75.
5. REGLAS DEL USO DEL PUNTO Y LA COMA. DIAPOSITIVAS 78 AL 80. RECOGER EN EL
CUADERNO. HACER DIAPOSITIVA 81
6. ACTIVIDADES PAG 164 DEL LIBRO. (DEL 1 AL 11).
7. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.1 Y 3.2.Son actividades que tienen
autocorrección son importantes que las hagáis porque os ayudaran a usar estos dos signos.
Son muy fáciles y entretenidas. Hay 6 actividades en cada apartado.
8. REGLAS DE USO DE LOS DOS PUNTOS: DIAPOSITIVAS 83 AL 85. ESCRIBIR EN EL CUADERNO.
HACER DIAPOSITIVA 86
9. ACTIVIDADES PAGINA 180 DEL LIBRO DEL 1 AL 11
10. REGLAS DEL USO DE LOS PUNTOS SUCESIVOS. ESCRIBIR LAS REGLAS EN EL CUADERNO.
DIAPOSITIAS 88 Y 89
11. ACTIVIDADES DEL LIBRO PAGINA 196 DEL 1 AL 11.
12. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.3 Y 3.4
13. CONSTRUIR UNA AGENDA CON EL USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
14. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG 3.5. REPASO. 5 ACTIVIDADES Y 2 JUEGOS.
12. LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS.
1. HACER ESQUEMA. CONCEPTOS CLAVES. RECOGER EN EL CUADERNO. DIAPOSITIVAS 91 AL 95. Y
EN EL BLOG. APARTADO 4. (HAY ESQUEMAS E IDEAS MUY INTERESANTES).
2. LEER Y REVISAR DIAPOSITIVAS 96, 97, 98,99. HACER LA DIAPOSITIVA 100.
3. ACTIVIDADES DEL LIBRO. PAGINA 183. (DEL 1 AL 6).
4. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 1ª.
5. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 2ª.
6. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 3ª.
7. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 4ª.
8. ACTIVIINA DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 5ª.
9. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Acertijos.”
13. ACTIVIDADES PAG 170 DEL 1 AL 12
14. ACTIVIDADES PAG 172 DEL 1 AL 9.
TEMA 10 DEL LIBRO. ACTIVIDADES:
1º. LECTURA + ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN. LIBRO PÁGINA 176.
2º.ACTIVIDADES PÁG 184, 185. “Hacer un informe”
3º.ACTIVIDADES PÁG 186, 187. (Del 1 al 14) Repaso del tema
4º.ACTIVIDADES PÁG 188. (DEL 1 AL 7). REPASO GENERAL.
TEMA 11 DEL LIBRO. ACTIVIDADES
REPASO DEL ANÁLISIS SINTACTICO.
1º.LECTURA + ACTIVIDADES PAGINA 192.
2º.REPASO DE ANÁLISIS SINTACTICO. PAG 194,195. HACER EJERCICIO 1.
3º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAGINA 202 203. (DEL 1 AL 10).
4º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PÁG 204. (DEL 1 AL 10).
MATEMÁTICAS
Para trabajar este tema es imprescindible que
sigas el orden de trabajo. Que hagáis las actividades del
PowerPoint y que seáis muy organizados en su ejecución.
TEMA 8 DEL LIBRO LA MEDIDA.
BLOQUE: LOS ANGULOS. /TEMA 4 DEL LIBRO + BLOG TEMA 8.
1º. REVISAR DIAPOSITIVAS DE LA 30 A LA 35.Estudiar los elementos, y las
definiciones.
2º. MEDIR ÁNGULOS. Puedes practicar con ejercicios DEL LIBRO PÁGINA
68, 1
3º. Hacer esquema de los tipos de ángulos. DIAPOSITIVAS DEL 36 AL 50.
4º. ESTUDIAR MUY BIEN ESE ESQUEMA...
5º. CONSTRUIR LOS DIFERENTES TIPOS DE ÁNGULOS CON PAJITAS O
PALILLOS Y PLASTLILINA.
6º. JUEGO DEL TESORO: Tenéis que esconder un objeto en un lugar de vuestra casa y escribirme el
recorrido para encontrarlo. (Ejemplo 3 pasos rectos, giro a la derecha 45º, 3 pasos, giro a la
izquierda 90º, etc…).
7º. ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIO 11
8º. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.5 (9 ACTIVIDADES + UN JUEGO).
9º. ACTVIDADES DEL LIBRO PAG 70 (1, 2,3). PAG 71 (1,2). PAG 78 (1,2).
SISTEMA SEXAGESIMAL. SE supone que esto ya lo habéis estudiado. Solo se trata de recordar.
Si no es así intentar aprenderlo y si no lo haremos cuando volvamos.
10º. REVISAR LAS DIAPOSITIVAS 56 AL 62. OJO CON LAS 62. REVISA Y APRENDE. LA 63-64-65-66
11º. HACER LOS EJERCICIOS DE LA 67 AL 71... TIENEN QUE QUEDAR MUY CLARO. SINO HAY QUE
RETOMAR.
12º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAG 142, EL 1, QUÉ SABES YA.
13º.ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.2 (ACTIVIDADES 2,3,4,5,6)
14º.ACTIVIDAD DEL BLOG. EJERCICIOS PARA EL CUADERNO. APARTADO 7. EJERCICIO 7
15º.DIAPOSITIVAS DEL 74 AL 78. OPERACIONES. HAY QUE ENTENDERLAS MUY BIEN. REVISAR PARA
VER COMO SE HACE. HACER DIAPOSITIVAS 79
16º.REVISAR DIAPOSITIVAS 80 AL 84. ENTENDERLAS MUY BIEN. HACER LA 85 Y 87 Y 88.
17º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAG 152 (1, 2, 3,4). , PÁG 154 (DEL 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9,10).
18º.ACTIVIDADES ONLINE BLOG. APARTADOS 3.3 Y 3.4
19º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAG 159 (DEL 1 AL 13)
20º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIOS 8,9,
21º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIO 10 (DEL 1 AL 15)
22º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIOS 12 (1 AL 22)
23º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIOS 13 6 BLOQUES.
24º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PÁGINA 159 DEL 1 AL 13.
25º.REPASO DE POTENCIAS: TEMA 2 DEL BLOG. APARTADO 7. EJERCICIO 2. (PÁG del 1 al 5: 21
ejercicios).
26º.REPASO DE Nº ENTEROS. TEMA 3 DEL BLOG. APARTADO 10. EJERCICIO 2. BLOQUE 1 Y 2.
27º.REPASO DE Nº ENTEROS. TEMA 3 DEL BLOG. APARTADO 10. EJERCICIO 2. BLOQUE 3 Y 4.
28º.REPASO DE MÚLTIPLOS. TEMA 4 DEL BLOG. APARTADO 11. EJERCICIOS 1 Y 2.
CIENCIAS SOCIALES
TEMA 7: LA EDAD MODERNA.
TODAS LAS TAREAS ESTA PUESTAS EN EL PAWPOINT QUE SE
ENCUENTRA EN EL BLOG EN EL TEMA 7: LA EDAD MODERNA.
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANAL
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
LENGUA TEMA 9
ACTIVIDADES 11.8 Y
11.9
ANÁLISIS
MORFOLOGICO
(FRASES 6 Y 7 )
ACTIVIDAD 11.10
ACTIVIDAD 11.11
ACTIVIDADE 11.12
ANÁLISIS SINTÁCTICO
(FRASES 10,11,12,13)
ACTIVIDADES 11.13 Y
11.14
ACTIVIDAD 12.1
REVISIÓN SEMANAL.
ESTUDIO
REDACCIÓN: “Mi paso
por el colegio Padre
Claret”
MATEMÁTICAS TEMA LOS ÁNGULOS
ACTIVIDADE 21
ACTIVIDADE 22 ACTIVIDAD 23
Bloque 1y 2
ACTIVIDAD 23
Bloque 3 y 4
ACTIVIDAD 23
Bloque 5 y 6
REVISIÓN SEMANAL
CIENCIAS
SOCIALES
DIAPOSITIVAS 34
TAREA 9
DIAPOSITIVA 35
TAREA 1
DIAPOSITIVAS 42
TAREA 10
SEMANA DEL 18 AL 22 MAYO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
LENGUA TEMA 9
ACTIVIDADES 12.2 y
12.3
ANALIZAR
MORFOLOGICO (8, 9).
ACTIVIDADES 12.4,
12.5 Y 12.6
ACTIVIDADES
12.7 Y 12.8
ANÁLISIS SINTÁCTICO
(FRASES 14,15,16,17)
ACTIVIDADE: 12.9
ACTIVIDAD 13
ACTIVIDAD 14
REVISIÓN SEMANAL.
REDACCIÓN: “Carta
de despedida del
colegio”
MATEMÁTICAS BLOQUE LOS
ÁNGULOS
ACTIVIDADE 24.
REPASO DE POTENCIAS
TEMA 2. EJERCICIO
BLOG. Apartado 7.
Ejercicio 2
REPASO DE Nº ENTEROS
TEMA 3. EJERCICIO BLOG.
Apartado 10.
Ejercicio 2. BLOQUE 1 Y 2
REPASO DE Nº ENTEROS
TEMA 3. EJERCICIO BLOG.
Apartado 10.
Ejercicio 2. BLOQUE 3 Y 4
REPASO DE MÚLTIPLOS
TEMA 4. EJERCICIO
BLOG. Apartado 11.
Ejercicio 1 Y 2
CIENCIAS
SOCIALES
DIAPOSITIVA 43
EVALUACIÓN 2
DIAPOSITIVA 50
TAREA 11
DIAPOSITIVA 51
TAREA 12
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANAL
SEMANA DEL 27 AL 1 DE MAYO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
LENGUA TEMA 9
ACTIVIDADES 1ª Y 3ª
ANÁLISIS
ACTIVIDAD 2º
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDADES 4ª Y 5º
VOLUNTARIAS:
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDADES 8.1
Y 8.2.
ACTIVIDAD 8.3
REVISIÓN SEMANAL.
ESTUDIO DE
CONCEPTOS
MATEMÁTICAS TEMA LOS ÁNGULOS
ACTIVIDADES 1º,2º Y
6º.
ACTIVIDADES 3ª, 4ª Y
5ª
ACTIVIDAD 7ª ACTIVIDAD 8º Y 9º ACTIVIDAD 10º, 11,
12,13.
REVISAR Y COMPLETAR
REVISIÓN SEMANAL
CIENCIAS
SOCIALES
DIAPOSITIVAS 2, 3 Y
5
TAREA 1 Y 2
DIAPOSITIVA 7
TAREA 3
SEMANA DEL 6 AL 10 MAYO
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
LENGUA TEMA 9
ACTIVIDADES 8.4 Y 8.5
ACTIVIDAD 9.
FRASES ANALIZAR
MORFOLOGICO (4 Y 5).
ACTIVIDAD 10
FRASES ANALIZAR
SINTÁCTICO (6 AL 9).
ACTIVIDADES
11.1
11.2
11.3
ACTIVIDADES
11.4
11.5
11.6
ACTIVIDAD 11.7
REVISIÓN SEMANAL.
MATEMÁTICAS BLOQUE LOS ÁNGULOS
ACTIVIDADE 14.
ACTIVIDADES 15 Y 16 ACTIVIDADES 17 Y 18 ACTIVIDAD 19 ACTIVIDADES 20
REPASO.
REVISIÓN SEMANAL.
CIENCIAS
SOCIALES
DIAPOSITIVA 19
TAREA 5
DIAPOSITIVA 20
TAREA 6 Y 7
DIAPOSITIVA 20
TAREA 8
Actividades para el mes de mayo 2

Más contenido relacionado

Similar a Actividades para el mes de mayo 2

SEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdfSEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdf
FrankDomCorellafcal
 
Trabajo de clase 12 13-14
Trabajo de clase 12 13-14Trabajo de clase 12 13-14
Trabajo de clase 12 13-14
Davidovich3
 
Quinto distancia 18 y 19 (1)
Quinto distancia 18 y 19 (1)Quinto distancia 18 y 19 (1)
Quinto distancia 18 y 19 (1)
chocokt
 
Once semana 9
Once semana 9Once semana 9
Once semana 9
ColegioSanta1
 
Octavo semana 11
Octavo semana 11Octavo semana 11
Octavo semana 11
ColegioSanta1
 
Arte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docxArte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docx
susanfernandez18
 
Dibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºAT
Dibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºATDibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºAT
Dibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºAT
Andrea Fernandez Mora
 
Once semana 11
Once semana 11Once semana 11
Once semana 11
ColegioSanta1
 
articles-227534_textoescolar_descarga.pdf
articles-227534_textoescolar_descarga.pdfarticles-227534_textoescolar_descarga.pdf
articles-227534_textoescolar_descarga.pdf
MagalyDacostaPea
 
CONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN EN ENERO.docx
CONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN  EN ENERO.docxCONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN  EN ENERO.docx
CONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN EN ENERO.docx
FabyHanaGutierrezRam
 
Noveno semana 11
Noveno semana 11Noveno semana 11
Noveno semana 11
ColegioSanta1
 
Leyes de los signos y ejemplos.pdf
Leyes de los signos y ejemplos.pdfLeyes de los signos y ejemplos.pdf
Leyes de los signos y ejemplos.pdf
DubstepHalo
 
Alumne estiu 2012_b
Alumne estiu 2012_bAlumne estiu 2012_b
Alumne estiu 2012_b
ceipmrrat
 
Actividades científicas para niños
Actividades científicas para niñosActividades científicas para niños
Actividades científicas para niños
Herrera Paulina
 
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
Isaac de la Fte
 
Experimentos científicos
Experimentos científicos Experimentos científicos
Experimentos científicos
Fabián Cuevas
 
Experimentos para niños
Experimentos para niñosExperimentos para niños
Experimentos para niños
khole Mar
 
Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02
Ainhize Artetxe
 
Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)
JULIO CASTAÑEDA LOZANO
 
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
Salazar Garcia Diana
 

Similar a Actividades para el mes de mayo 2 (20)

SEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdfSEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdf
 
Trabajo de clase 12 13-14
Trabajo de clase 12 13-14Trabajo de clase 12 13-14
Trabajo de clase 12 13-14
 
Quinto distancia 18 y 19 (1)
Quinto distancia 18 y 19 (1)Quinto distancia 18 y 19 (1)
Quinto distancia 18 y 19 (1)
 
Once semana 9
Once semana 9Once semana 9
Once semana 9
 
Octavo semana 11
Octavo semana 11Octavo semana 11
Octavo semana 11
 
Arte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docxArte y Cultura.docx
Arte y Cultura.docx
 
Dibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºAT
Dibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºATDibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºAT
Dibujo y técnicas gráficas; Andrea Fernández DI1ºAT
 
Once semana 11
Once semana 11Once semana 11
Once semana 11
 
articles-227534_textoescolar_descarga.pdf
articles-227534_textoescolar_descarga.pdfarticles-227534_textoescolar_descarga.pdf
articles-227534_textoescolar_descarga.pdf
 
CONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN EN ENERO.docx
CONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN  EN ENERO.docxCONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN  EN ENERO.docx
CONTENIDOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE QUE SE ABORDARAN EN ENERO.docx
 
Noveno semana 11
Noveno semana 11Noveno semana 11
Noveno semana 11
 
Leyes de los signos y ejemplos.pdf
Leyes de los signos y ejemplos.pdfLeyes de los signos y ejemplos.pdf
Leyes de los signos y ejemplos.pdf
 
Alumne estiu 2012_b
Alumne estiu 2012_bAlumne estiu 2012_b
Alumne estiu 2012_b
 
Actividades científicas para niños
Actividades científicas para niñosActividades científicas para niños
Actividades científicas para niños
 
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
 
Experimentos científicos
Experimentos científicos Experimentos científicos
Experimentos científicos
 
Experimentos para niños
Experimentos para niñosExperimentos para niños
Experimentos para niños
 
Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02Experimentos 110529222248-phpapp02
Experimentos 110529222248-phpapp02
 
Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)Li b ro-experimentos (1)
Li b ro-experimentos (1)
 
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°Clases semana 03 segundo periodo  (2017) 5°
Clases semana 03 segundo periodo (2017) 5°
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Actividades para el mes de mayo 2

  • 1. ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL MES DE ABRIL/MAYO. LENGUA TEMA 9 DEL LIBRO “LA ECOLOGIA/ Y EL CLIMA. ACTIVIDADES: 1º. ESCRIBIR UN TEXTO NARRATIVO: “QUE HE APRENDIDO EN ESTA CUARENTENA”. Debes recoger todo lo que has aprendido de cualquier aspecto que quieras. Igualmente tenéis que justificarlo. Se trata de hacer un TEXTO, no una lista de cosas. 2º. LECTURA + ACTIVIDADES PÁG 160. 3º. ANALIZAR MORFOLOGICAMENTE 3 FRASES. (las 1, 2,3 de la nueva hoja.) 4º. LAS SIGLAS Y ABREVIATURAS. Recoger en el cuaderno del Blog. Estudiar. 5º. ACTIVIDADES PÁG. 161 del 1 al 7. 6º. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 1 SIGLAS Y ABREVIATURAS. 7º. ANALIZAR SINTACTICAMENTE 5 FRASES DE LA HOJA NUEVA. (La 1, 2, 3, 4,5). 8º.CLASES DE ORACIONES: 1. HACER ESQUEMA. PAWERPOIN + LIBRO PÁG 162 Y 178. 2. ESTUDIAR MUY BIEN EL ESQUEMA. 3. ACTIVIDADES PÁG 163 (DEL 1 AL 6) Y PÁG 179 (DEL 1 AL 9) 4. DIAPOSITIVAS 56,57. ANALIZAR ORACIONES. 5. ANALIZAR LAS FRASES QUE TENEMOS ANALIZADAS PARA LA CUARENTENA. LAS 10 PRIMERAS. Tan solo tenéis que clasificarlas debajo de vuestro análisis. Pero con todos los criterios, es decir cada oración será: simple, enunciativa, activa, copulativa…. IMPORTANTE A PARTIR DE AHORA SIEMPRE QUE ANALICEMOS ORACIONES LO HAREMOS TAMBIÉN CON EL TIPO DE ORACIONES aunque no os lo pida. 9º. CLASIFICAR LAS ORACIONES 1, 2, 3, 4,5 DE LA HOJA NUEVA. 10º. REDACCIÓN. TEXTO INFORMATIVO: “COMO TE IMAGINAS QUE VA SER LA VUELTA A CLASE”. Tenéis que ser creativos y echarle imaginación. Darles ideas a los políticos. 11º. LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN: 1. ESQUEMA diapositivas de la 60 a la 66. 2. REGLAS DEL USO DE LA COMA. RECOGERLAS EN EL CUADERNOS. Diapositiva 69. 3. REVISAR DIAPOSITIVAS.LEER. DIAPOSITIVAS 70, 71, 72,77. 4. HACER DIAPOSITIVA 73. Y 75. 5. REGLAS DEL USO DEL PUNTO Y LA COMA. DIAPOSITIVAS 78 AL 80. RECOGER EN EL CUADERNO. HACER DIAPOSITIVA 81 6. ACTIVIDADES PAG 164 DEL LIBRO. (DEL 1 AL 11). 7. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.1 Y 3.2.Son actividades que tienen autocorrección son importantes que las hagáis porque os ayudaran a usar estos dos signos. Son muy fáciles y entretenidas. Hay 6 actividades en cada apartado. 8. REGLAS DE USO DE LOS DOS PUNTOS: DIAPOSITIVAS 83 AL 85. ESCRIBIR EN EL CUADERNO. HACER DIAPOSITIVA 86 9. ACTIVIDADES PAGINA 180 DEL LIBRO DEL 1 AL 11 10. REGLAS DEL USO DE LOS PUNTOS SUCESIVOS. ESCRIBIR LAS REGLAS EN EL CUADERNO. DIAPOSITIAS 88 Y 89
  • 2. 11. ACTIVIDADES DEL LIBRO PAGINA 196 DEL 1 AL 11. 12. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.3 Y 3.4 13. CONSTRUIR UNA AGENDA CON EL USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. 14. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG 3.5. REPASO. 5 ACTIVIDADES Y 2 JUEGOS. 12. LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS. 1. HACER ESQUEMA. CONCEPTOS CLAVES. RECOGER EN EL CUADERNO. DIAPOSITIVAS 91 AL 95. Y EN EL BLOG. APARTADO 4. (HAY ESQUEMAS E IDEAS MUY INTERESANTES). 2. LEER Y REVISAR DIAPOSITIVAS 96, 97, 98,99. HACER LA DIAPOSITIVA 100. 3. ACTIVIDADES DEL LIBRO. PAGINA 183. (DEL 1 AL 6). 4. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 1ª. 5. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 2ª. 6. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 3ª. 7. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 4ª. 8. ACTIVIINA DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Las preguntas más raras de la historia. Hacer la 5ª. 9. ACTIVIDAD DEL BLOG. APARTADOS 4.2. “Acertijos.” 13. ACTIVIDADES PAG 170 DEL 1 AL 12 14. ACTIVIDADES PAG 172 DEL 1 AL 9. TEMA 10 DEL LIBRO. ACTIVIDADES: 1º. LECTURA + ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN. LIBRO PÁGINA 176. 2º.ACTIVIDADES PÁG 184, 185. “Hacer un informe” 3º.ACTIVIDADES PÁG 186, 187. (Del 1 al 14) Repaso del tema 4º.ACTIVIDADES PÁG 188. (DEL 1 AL 7). REPASO GENERAL. TEMA 11 DEL LIBRO. ACTIVIDADES REPASO DEL ANÁLISIS SINTACTICO. 1º.LECTURA + ACTIVIDADES PAGINA 192. 2º.REPASO DE ANÁLISIS SINTACTICO. PAG 194,195. HACER EJERCICIO 1. 3º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAGINA 202 203. (DEL 1 AL 10). 4º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PÁG 204. (DEL 1 AL 10).
  • 3. MATEMÁTICAS Para trabajar este tema es imprescindible que sigas el orden de trabajo. Que hagáis las actividades del PowerPoint y que seáis muy organizados en su ejecución. TEMA 8 DEL LIBRO LA MEDIDA. BLOQUE: LOS ANGULOS. /TEMA 4 DEL LIBRO + BLOG TEMA 8. 1º. REVISAR DIAPOSITIVAS DE LA 30 A LA 35.Estudiar los elementos, y las definiciones. 2º. MEDIR ÁNGULOS. Puedes practicar con ejercicios DEL LIBRO PÁGINA 68, 1 3º. Hacer esquema de los tipos de ángulos. DIAPOSITIVAS DEL 36 AL 50. 4º. ESTUDIAR MUY BIEN ESE ESQUEMA... 5º. CONSTRUIR LOS DIFERENTES TIPOS DE ÁNGULOS CON PAJITAS O PALILLOS Y PLASTLILINA. 6º. JUEGO DEL TESORO: Tenéis que esconder un objeto en un lugar de vuestra casa y escribirme el recorrido para encontrarlo. (Ejemplo 3 pasos rectos, giro a la derecha 45º, 3 pasos, giro a la izquierda 90º, etc…). 7º. ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIO 11 8º. ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.5 (9 ACTIVIDADES + UN JUEGO). 9º. ACTVIDADES DEL LIBRO PAG 70 (1, 2,3). PAG 71 (1,2). PAG 78 (1,2). SISTEMA SEXAGESIMAL. SE supone que esto ya lo habéis estudiado. Solo se trata de recordar. Si no es así intentar aprenderlo y si no lo haremos cuando volvamos. 10º. REVISAR LAS DIAPOSITIVAS 56 AL 62. OJO CON LAS 62. REVISA Y APRENDE. LA 63-64-65-66 11º. HACER LOS EJERCICIOS DE LA 67 AL 71... TIENEN QUE QUEDAR MUY CLARO. SINO HAY QUE RETOMAR. 12º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAG 142, EL 1, QUÉ SABES YA. 13º.ACTIVIDADES ONLINE DEL BLOG. APARTADO 3.2 (ACTIVIDADES 2,3,4,5,6) 14º.ACTIVIDAD DEL BLOG. EJERCICIOS PARA EL CUADERNO. APARTADO 7. EJERCICIO 7 15º.DIAPOSITIVAS DEL 74 AL 78. OPERACIONES. HAY QUE ENTENDERLAS MUY BIEN. REVISAR PARA VER COMO SE HACE. HACER DIAPOSITIVAS 79 16º.REVISAR DIAPOSITIVAS 80 AL 84. ENTENDERLAS MUY BIEN. HACER LA 85 Y 87 Y 88. 17º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAG 152 (1, 2, 3,4). , PÁG 154 (DEL 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9,10). 18º.ACTIVIDADES ONLINE BLOG. APARTADOS 3.3 Y 3.4 19º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PAG 159 (DEL 1 AL 13) 20º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIOS 8,9, 21º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIO 10 (DEL 1 AL 15) 22º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIOS 12 (1 AL 22) 23º.ACTIVDADES DEL BLOG. BLOQUE 7, EJERCICIOS PARA EL CUADERNO: EJERCICIOS 13 6 BLOQUES. 24º.ACTIVIDADES DEL LIBRO PÁGINA 159 DEL 1 AL 13. 25º.REPASO DE POTENCIAS: TEMA 2 DEL BLOG. APARTADO 7. EJERCICIO 2. (PÁG del 1 al 5: 21 ejercicios). 26º.REPASO DE Nº ENTEROS. TEMA 3 DEL BLOG. APARTADO 10. EJERCICIO 2. BLOQUE 1 Y 2. 27º.REPASO DE Nº ENTEROS. TEMA 3 DEL BLOG. APARTADO 10. EJERCICIO 2. BLOQUE 3 Y 4. 28º.REPASO DE MÚLTIPLOS. TEMA 4 DEL BLOG. APARTADO 11. EJERCICIOS 1 Y 2.
  • 4. CIENCIAS SOCIALES TEMA 7: LA EDAD MODERNA. TODAS LAS TAREAS ESTA PUESTAS EN EL PAWPOINT QUE SE ENCUENTRA EN EL BLOG EN EL TEMA 7: LA EDAD MODERNA.
  • 5. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANAL SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LENGUA TEMA 9 ACTIVIDADES 11.8 Y 11.9 ANÁLISIS MORFOLOGICO (FRASES 6 Y 7 ) ACTIVIDAD 11.10 ACTIVIDAD 11.11 ACTIVIDADE 11.12 ANÁLISIS SINTÁCTICO (FRASES 10,11,12,13) ACTIVIDADES 11.13 Y 11.14 ACTIVIDAD 12.1 REVISIÓN SEMANAL. ESTUDIO REDACCIÓN: “Mi paso por el colegio Padre Claret” MATEMÁTICAS TEMA LOS ÁNGULOS ACTIVIDADE 21 ACTIVIDADE 22 ACTIVIDAD 23 Bloque 1y 2 ACTIVIDAD 23 Bloque 3 y 4 ACTIVIDAD 23 Bloque 5 y 6 REVISIÓN SEMANAL CIENCIAS SOCIALES DIAPOSITIVAS 34 TAREA 9 DIAPOSITIVA 35 TAREA 1 DIAPOSITIVAS 42 TAREA 10 SEMANA DEL 18 AL 22 MAYO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LENGUA TEMA 9 ACTIVIDADES 12.2 y 12.3 ANALIZAR MORFOLOGICO (8, 9). ACTIVIDADES 12.4, 12.5 Y 12.6 ACTIVIDADES 12.7 Y 12.8 ANÁLISIS SINTÁCTICO (FRASES 14,15,16,17) ACTIVIDADE: 12.9 ACTIVIDAD 13 ACTIVIDAD 14 REVISIÓN SEMANAL. REDACCIÓN: “Carta de despedida del colegio” MATEMÁTICAS BLOQUE LOS ÁNGULOS ACTIVIDADE 24. REPASO DE POTENCIAS TEMA 2. EJERCICIO BLOG. Apartado 7. Ejercicio 2 REPASO DE Nº ENTEROS TEMA 3. EJERCICIO BLOG. Apartado 10. Ejercicio 2. BLOQUE 1 Y 2 REPASO DE Nº ENTEROS TEMA 3. EJERCICIO BLOG. Apartado 10. Ejercicio 2. BLOQUE 3 Y 4 REPASO DE MÚLTIPLOS TEMA 4. EJERCICIO BLOG. Apartado 11. Ejercicio 1 Y 2 CIENCIAS SOCIALES DIAPOSITIVA 43 EVALUACIÓN 2 DIAPOSITIVA 50 TAREA 11 DIAPOSITIVA 51 TAREA 12
  • 6. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANAL SEMANA DEL 27 AL 1 DE MAYO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LENGUA TEMA 9 ACTIVIDADES 1ª Y 3ª ANÁLISIS ACTIVIDAD 2º ACTIVIDAD 7 ACTIVIDADES 4ª Y 5º VOLUNTARIAS: ACTIVIDAD 6 ACTIVIDADES 8.1 Y 8.2. ACTIVIDAD 8.3 REVISIÓN SEMANAL. ESTUDIO DE CONCEPTOS MATEMÁTICAS TEMA LOS ÁNGULOS ACTIVIDADES 1º,2º Y 6º. ACTIVIDADES 3ª, 4ª Y 5ª ACTIVIDAD 7ª ACTIVIDAD 8º Y 9º ACTIVIDAD 10º, 11, 12,13. REVISAR Y COMPLETAR REVISIÓN SEMANAL CIENCIAS SOCIALES DIAPOSITIVAS 2, 3 Y 5 TAREA 1 Y 2 DIAPOSITIVA 7 TAREA 3 SEMANA DEL 6 AL 10 MAYO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LENGUA TEMA 9 ACTIVIDADES 8.4 Y 8.5 ACTIVIDAD 9. FRASES ANALIZAR MORFOLOGICO (4 Y 5). ACTIVIDAD 10 FRASES ANALIZAR SINTÁCTICO (6 AL 9). ACTIVIDADES 11.1 11.2 11.3 ACTIVIDADES 11.4 11.5 11.6 ACTIVIDAD 11.7 REVISIÓN SEMANAL. MATEMÁTICAS BLOQUE LOS ÁNGULOS ACTIVIDADE 14. ACTIVIDADES 15 Y 16 ACTIVIDADES 17 Y 18 ACTIVIDAD 19 ACTIVIDADES 20 REPASO. REVISIÓN SEMANAL. CIENCIAS SOCIALES DIAPOSITIVA 19 TAREA 5 DIAPOSITIVA 20 TAREA 6 Y 7 DIAPOSITIVA 20 TAREA 8