SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 1 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
JORNADA DE LA TARDE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
GRADO NOVENO
MATERIAL DE TRABAJO
SEGUNDO PERIODO
SEMANA DEL 1 AL 5 JUNIO
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 2 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
MATEMÁTICAS Y GEOMETRÍA
Docente: Diana Castro
Correo electrónico: dccastroc@educacionbogota.edu.co
Apreciados estudiantes:
Reciban un cordial saludo. La invitación para esta semana es leer atentamente las actividades
propuestas y desarrollarlas de manera INDIVIDUAL, esto hará que potencialice sus habilidades de
pensamiento.
La idea de este material es que usted pueda describir, analizar la información y argumentar a la hora
de responder cada uno de los cuestionamientos propuestos.
Tenga en cuenta lo siguiente:
1. NO es necesario copiar toda la guía en el cuaderno o hojas en las que se está realizando
la actividad, en geometría solo debe tomar una foto y marcar con su nombre la figura
elaborada
2. En las respuestas debe exponer sus propias ideas y no debe hacer la transcripción de los
textos, ni copias literales de Internet.
3. Las respuestas deben estar relacionadas con el material que se debe leer en la semana.
En la anterior guía, se realizaron dibujos, que no corresponden a lo descrito en cada uno
de los textos propuestos.
4. Las respuestas se dan sin sentido, tener en cuenta los argumentos para organizar las
ideas en cada caso.
5. El plazo de entrega de las actividades es el 05 de junio, no deje todo para último
momento, intenta hacer el envío de la actividad en solo correo con las imágenes de
matemáticas y geometría ¡Agradecemos tu ayuda!
6. Si es posible, puedes descargar en tu celular, el programa CamScanner para hacer un solo
paquete con las evidencias. Elige la opción múltiple para tomar varias fotografías.
MATEMÁTICAS
Explicación
Durante las últimas semanas se ha realizado la lectura del Texto: El diablo de los números. Hemos
abordado la representación en números romanos y operaciones como la potencia. Así como la regla
de tres compuesta.
En el anterior taller, se dejó como actividad un ejercicio de regla de tres compuesta. Veamos la
solución:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 3 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
30 terneros, consumen 2100 Kilogramos de concentrado (purina) en 7 días. ¿Cuántos días se
prodrán alimentar 15 terneros si tenemos 600 Kg de comida?
1. Lo primero que se debe hacer es analizar cuantas variables intervienen en el ejercicio,
vemos,
Número de terneros Cantidad de concentrado
(comida)
Número de días
2. Leer el problema y ubicar en línea la información del problema. Cuando no aparece el
dato, o es la información que nos solicitan se coloca una x. Así
Número de terneros Cantidad de concentrado
(comida)
Número de días
30 2100 7
15 600 x
3. Ahora vamos a analizar cada una de las variables
El número de terneros disminuye (de 30 a 15)
El cantidad de comida disminuye (de 2100 a 600)
4. Hacemos un sistema de fechas como se evidencia a continuación. Cuando aumentan las
variables se hace una fecha hacia arriba . Cuando diminuyen una fecha hacia abajo
¿Qué se espera que suceda con los días, si disminuye el número de terneros? En este caso,
aumentarán el número de días porque la comida alcanzará para más tiempo.
Número de terneros Cantidad de concentrado
(comida)
Número de días
30 2100 7
15 600 x
Mientras el número de terneros disminuye el número de días aumenta. En este caso se dice que las
magnitudes son inversas
¿Qué se espera que suceda con los días, si disminuye la comida? Alcanzará para menos días
Número de terneros Cantidad de concentrado
(comida)
Número de días
30 2100 7
15 600 x
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 4 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Ahora, la cantidad de concentrado disminuye y el número de días también. Cuando dos variables
disminuyen o las dos variables aumentan se dice que las magnitude son directamente
proporcionales.
5. Si escribimos en términos de fracción lo que tenemos en nuestra tabla nos quedaría
30
15
∙
2100
600
=
7
𝑥
Como la relación entre el número de terneros y el número de días es inversa, se invierte la fracción.
Como la relación ente la cantidad de comida y los días es directa se escriben de la misma forma.
Queda así
15
30
∙
2100
600
=
7
𝑥
Recuerda que el punto me indica multiplicacion.
Solo se invierte la fracción cuando las fechas van en sentido contrario, es decir, son inversas.
Resolvamos
15
30
∙
2100
600
=
7
𝑥
Al realizar la operación
15 x 2100= 31500
30x 600= 18000
La expresión queda
31500
18000
=
7
𝑥
Se multiplica en cruz (en x) y nos da
31500 ∙ 𝑥 = 7 ∙ 18000
7x18000=126000
31500 ∙ 𝑥 = 126000
𝑥 =
126000
31500
Simplificando tendriamos:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 5 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
𝑥 = 4
Quiere decir que los 15 terneros consumiran los 600 Kg de comida en 4 días
Actividades para realizar en la semana
1. Lee el capítulo 3 del Diablo de los números: La tercera noche.
2. Haciendo uso de una hoja de tamaño 16 cm x 22 cm representa la idea principal o el
suceso que más te llamo la atención. No se deben copiar imágenes de internet o de la
propia lectura, ya que se deben recrear sucesos particulares o la idea central del
capítulo, debes hacer uso de tu imaginación (este punto tendrá una valoración aparte)
3. Resuleve el siguiente ejercicios realizando cada uno de los pasos propuestos en la
explicación:
Si 3 pintores tardan 12 días en pintar una casa trabajando 8 horas diarias ¿cuántos días
tardarán 5 pintores trabajando 6 horas diarias?
4. El diablo de los números nos ha indicado que los números primos (núemeros de
primera), son aquellos que solo son divisibles por el mismo y por 1. Nos indica que del
1 al 50 solamente existen 15 números primos. Identifica el número que falta por borrar
de esta tabla. Explica tu respuesta
5. Explica como puedo conformar el número 27 a partir de la suma de “números de
primera”
GEOMETRÍA
Esta semana desarrollaremos el proyecto: Juego me divierto y aprendo, por lo que se trabajará una
figura en Origami.
Tenga en cuenta lo siguiente:
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 6 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
• Debe de disponer de una hoja blanca o de cuaderno o papel origami de 15 x 15
• Seguir cada uno de los pasos
• Colorear y dar tu propio estilo
• Marcar con su nombre
• Tomar una foto y enviar con la actividad de matemáticas
La figura que se va a crear es una abeja…
Paso 1: Toma la hoja en forma de cuadrado y saca las diagonales (los puntos de la figura me indican
los pliegues). Toma los vértices opuestos y márcalos con el dedo cada pliegue. Las marcas formarán
una cruz
Paso 2: Toma el vértice superior de la hoja y llévalo un poco más debajo de la mitad, es decir, hasta
una tercera parte.
Paso 3: Se toman los vértices laterales y se realiza un pliegue desde el centro de la parte superior,
que llegue hasta una tercera parte del lado derecho inferior.
Este mismo procedimiento se realiza para el lado izquierdo
El doblez se debe realizar hacia la parte de atrás de la figura.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 7 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Paso 4: Dobla los lados llevando los vértices hasta el centro de la hoja. Saldrá una pestaña.
Paso 5: Sobre ese triangulo resultante doble el vértice formando otro triangulo. Luego, se pliega el
triangulo marcado, es decir, se abre el pliegue. En el vértice de la parte superior hacemos un
pequeño doblez (una cuarta parte)
Paso 5: Giramos la figura. Y obtendremos ….
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 8 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Realiza la decoración necesaria para obtener el Origami de la Abeja
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 9 de 22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
ESPAÑOL
DOCENTE: MARTHA VARELA
Correo electrónico: andromedava@gmail.com
Querido estudiante, continuaremos con el proceso de aprendizaje, que va dirigido a desarrollar y
fortalecer las habilidades de pensamiento que nos permitirán, el abordaje de diferentes saberes y la
producción de textos reflexivos y críticos.. Seguiremos trabajando con el libro abordado en la clase de
matemáticas: El Diablo de los Números, esta vez, trabajaremos el capítulo 4 -La tercera noche. Manos
y pensamientos a la obra
Comprendiendo (en el cuaderno de español)
Luego de leer atentamente, resuelve:
1. Explica brevemente lo que aprendió Robert durante la tercera noche
2. ¿Qué quiere decir Robert con la expresión: “que él no había caído de una higuera?
3. De acuerdo con el texto, ¿Qué es lo maravilloso de los números “de primera”?
4. De acuerdo con el texto, ¿Robert estaba dormido o despierto cuando apareció en la cueva?
5. ¿Por qué crees que Robert no lograba conciliar el sueño esa tercera noche?
Creando (en el cuaderno de producción)
- Observando la tabla que dibujó el Diablo, de los números de Primera hasta el 50, ubícate en
lo último que hizo Robert y complétala.
Argumentando (cuaderno de producción)
Contesta y explica:
- ¿Crees que vale la pena “romperse el coco” con los número?
APRECIADO ESTUDIANTE: ES IMPORTANTE Y NECESARIO LEER CON ATENCIÓN Y SEGUIR LAS
INDICACIONES E INSTRUCCIONES PARA QUE EL EJERCICIO TENGA ÉXITO.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 10 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
INGLÉS
DOCENTE: ALBA HERNÁNDEZ
Correo electrónico: albacolegiosantalibrada@gmail.com
Queridos estudiantes, esta semana trabajaremos con el modal Must - Mustn´t, por favor lean
atentamente la explicación para que el desarrollo de la práctica sea un éxito.
Les pido el favor de enviar los trabajos en un solo documento y en una sola orientación de preferencia
utilice camscaner, https://pdfjoiner.com/es/ o el programa que considere necesario para mandar un
solo documento en pdf o word y en un solo correo. Recuerden que el plazo máximo de entrega es el
viernes 5 de junio.
MODAL MUST MUSTN’T
Must" es un auxiliar modal. Se usa principalmente para indicar una obligación o prohibición ("deber
hacer algo" o "no deber hacer algo").
Como verbo auxiliar comparte las características de los modales:
- Va seguido de un verbo en infinitivo sin "to", excepto be able to, need to, have to y ought to.
- La tercera persona del singular no lleva -s en el presente simple.
- No necesita añadir el auxiliar do/does para la forma interrogativa y negativa.
- No tiene tiempos compuestos ni progresivos.
- No tiene infinitivo.
Afirmativa
Interrogativa
Forma negativa Negativa
corta
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 11 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
must must not mustn't
Afirmativo Negativo
I must do I must not do I mustn't do
You must do You must not do You mustn't do
He must do He must not do He mustn't do
She must do She must not do She mustn't do
It must do It must not do It mustn't do
We must do We must not do We mustn't do
You must do You must not do You mustn't do
They must do They must not do They mustn't do
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 12 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
Interrogativo
Must I do? Mustn't I do?
Must you do? Mustn't you do?
Must he do? Mustn't he do?
Must she do? Mustn't she do?
Must it do? Mustn't it do?
Must we do? Mustn't we do?
Must you do? Mustn't you do?
Must they do? Mustn't they do?
Usos de "must"
1 Para expresar obligación, deber moral o consejo.
You must be back before midnight. Tu debes estar de vuelta antes de medianoche.
She must respect her parents. Ella debe respetar a sus padres.
You must visit New York. Tu debes visitar Nueva York.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 13 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
La diferencia con "have to" es que "must" se usa para dar órdenes o expresar una obligación moral
de la persona que habla u ordena y "have to" indica que la obligación viene de normas externas, una
tercera persona o de una circunstancia.
I must go to work. Tengo que ir a trabajar.
I have to do what my parents say. Tengo que hacer lo que mis padres dicen.
2 Para expresar prohibición.
La forma negativa, "must not" expresa una prohibición. En cambio, "don't have to" indica que algo
no es necesario, es decir, que no existe obligación.
You mustn't eat in class. No debes comer en clase.
You don't have to come to visit me. No tienes por qué venir a visitarme.
PRACTICE
1. Make a list of five things you must do at home and five things you mustn’t do.
I must organize my room I mustn’t arrive late when I go out.
1. 1.
2. 2.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 14 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
3. 3.
4. 4.
5. 5.
2. Complete the sentences writing how would you like people to behave in a perfect world using
the modal verb “must” for obligation and “mustn’t” for prohibition
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 15 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
3. Look at the pictures and write a sentence using must o mustn’t. There is one example.
0. You mustn’t play loud music.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 16 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
4. Choose the most suitable sentence for each sign
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 17 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 18 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
ARTES Y ÉTICA
Docente: Patricia Gaviria
Correo electrónico: patolingaviria8@gmail.com
Recuerda: las fotografías que envíes como evidencia, deben ser con buena iluminación y bien
enfocadas. Tienes plazo de entregarlas hasta el 5 de junio. Si entregas unos días después del plazo
estipulado, se te evaluará sobre 3,5. A pesar que la nota baja por la demora en la entrega, es mejor
que las envíes. Al enviar al correo, poner el nombre completo y curso, para saber a quién se va a
evaluar.
ARTES
GUÍA VIRTUAL No 7- SEMANA 11
En el cuaderno escribir la siguiente información:
EL TRAZO CONTINUO:
Destacados artistas dibujan sobre un papel sin detenerse
hasta el término de su obra. Cada dibujo realizado es un
movimiento fluido, donde el artista demuestra a través de su
proceso creativo la sensibilidad de la mano, aprovechando
gestos, fluidez e imaginación para capturar la esencia del
movimiento.
Pablo Picasso (1881-1973) fue un pintor y escultor español,
considerado uno de los mejores artistas del siglo xx, y dicen
que también es el más famoso. Este artista realizó muchísimos
dibujos hechos de un solo trazo, es decir, sin despegar el lápiz
del papel desde que se empiezan hasta que se terminan. “Una
sola línea de principio a fin”
Para Picasso era muy importante aprender a dibujar así, ya
que la línea es el elemento básico del dibujo.
ACTIVIDAD ARTÍSTICA:
Materiales:
- Alambre dulce o un tipo de alambre que sea manejable
- 1/8 de Cartón Paja o cartón de color
- Silicona líquida o en barra
Indicaciones
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 19 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
- Primero, debes realizar un retrato (que comprenda: cabello, cuello y parte de los hombros),
con el alambre dulce, utilizando la técnica del trazo continuo. Déjate llevar por el material, no
es necesario que quede tal cual como es un rostro, pero sí trata que se parezca a uno. Puedes
guiarte con la fotocopia de un retrato del tamaño sugerido.
- La altura del retrato debe ser de 25 cm x 16 cm de ancho, como mínimo. Si ocupa más de lo
sugerido, no hay problema
- Hazle una margen de 1 cm, a tu cartón paja y repásala con un Micropunta negro, pinta con
marcador o pintura negra, dicha margen
- Deberás pegar el retrato que hiciste (con puntos de silicona), al cartón paja o cartón de color.
- El retrato NO debe ser pegado por partes o por pedazo en el cartón. Por ello, deberás enviar
tres fotografías: 1. Donde se vea la construcción del retrato, 2. El retrato terminado, pero sin
ser pegado al cartón. 3. El retrato pegado al cartón.
- Si deseas puedes hacer más de un rostro, de menor tamaño cada uno pero que tenga la
medida sugerida en total.
Aquí te dejo algunos ejemplos. Recuerda no los debes copiar, te deben servir de orientación e
inspiración. Si los observas, notarás que no hay líneas, ni partes sueltas.
ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No 7- SEMANA 11
OBJETIVO: Identificar, a partir del vídeo recomendado por la Personería de Bogotá, los conceptos
relacionados con Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes; reconocer, cuáles son las
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 20 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
entidades que intervienen en casos de conductas punibles en Adolescentes.
En el cuaderno de Ética:
Basados en el video sobre violencia de género y en los conocimientos que tengas, contesta las
siguientes preguntas: https//www.youtube.com/watch?v=lpnKYUx1qFA&t=3s
1. Según lo que entendiste y con tus propias palabras, qué es el Sistema de Responsabilidad
Penal para Adolescentes. Mínimo 4 renglones. No escribir de manera literal, lo que dicen en
el vídeo.
2. Cuál es la función de la Policía de Infancia y Adolescencia para este tipo de casos
3. Menciona y explica una de las funciones de la Fiscalía General de la Nación
4. Cuál es la finalidad de las sanciones dentro del SRPA. Explica.
5. Menciona 3 sanciones NO privativas de la libertad
6. Explica, 2 criterios para la definición de las sanciones. Cada explicación, mínimo en 3
renglones.
7. Qué entidad es la encargada de representar y garantizar los Derechos del Adolescente
8. Busca en el diccionario y ordena alfabéticamente, las siguientes palabras:
- Punible
- Sancionatorio
- Delitos
- Presunto
9. Qué enseñanza, conclusión o reflexión te deja el vídeo. Mínimo 4 renglones.
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 21 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
SEMANA DISTRITAL AMBIENTAL 2020. “BOGOTÁ CAPITAL DE LA
BIODIVERSIDAD”
La Organización de Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Celebración del Día
Mundial del Medio Ambiente que se realiza el 5 de junio, ha definido como temática
global para este año la “Biodiversidad”.
Esta es una fecha muy significativa, porque a través de las acciones que la
comunidad mundial realiza, se busca minimizar algunos de los efectos negativos que
a diario afectan a innumerables poblaciones de flora y fauna en el mundo.
Sin embargo, es importante entender que nuestras acciones no solo deben
evidenciarse por la celebración de una fecha en particular, debemos no olvidar
nuestra responsabilidad frente al cuidado del ambiente y de la vida. Es el planeta
tierra, nuestro hogar, el que cada día está más cerca del colapso total.
Por eso aquí, lo realmente urgente y necesario, es que con cada acción que a diario
realicemos por el cuidado del agua, la adecuada disposición de residuos sólidos, la
minimización de los efectos del cambio climático, ser consumidores responsables,
cuidar la flora y fauna de nuestros territorios, se marque la diferencia y logremos entre
todos, alejar a nuestro planeta del borde del abismo en el que se encuentra hoy.
En el marco de la celebración de la Semana Distrital Ambiental “Bogotá capital de
la Biodiversidad”. Con el fin de promover la reflexión y acción frente a la situación
actual de la biodiversidad en nuestro país y en nuestra ciudad te invitamos a realizar
la siguiente actividad.
Actividad
Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de Ciencias Naturales. Envía la
evidencia de esta actividad junto con la actividad de la semana del 8 al 12 junio, ten
presente los horarios y la fecha de la película vecinos inesperados transmitida por
Canal Capital
● ¿Qué entendemos por biodiversidad?
● ¿Por qué es importante la biodiversidad?
● Explica ¿Cómo nuestras acciones afectan la biodiversidad?
● Toma dos fotografías de especies animales y/o vegetales que habitan cerca
a tu casa.o están en tu casa.
● ¿En un plato autóctono de comida se podría identificar la riqueza de la
biodiversidad de una región argumenta tu respuesta y danos un ejemplo.
● Brevemente explica las situaciones ambientales de tu territorio, relacionadas
SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA
COLEGIO SANTA LIBRADA IED
Página 22 de
22
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
con la biodiversidad (flora-fauna)
· Cine en casa. Película: Vecinos Inesperados
Transmitida por Canal Capital
Día: 5 de junio de 2020
Hora: 10:00 am, 4:00 pm, 9:00 pm
Sinopsis: es una película que le permitirá al espectador
descubrir el sorprendente mundo natural de Bogotá.
Desde la dramática lucha diaria por la supervivencia de los
animales que habitan en nuestras casas, jardines y
barrios, hasta escenas jamás antes filmadas de animales
que ni sospechamos viven entre nosotros: como los
cusumbos que deambulan en los bosques, los zorros que
merodean en las calles en busca de comida, las águilas
que pescan en el Parque Los Novios, la pareja de
alcaravanes que anida en una cancha de fútbol, el búho
que caza en un estacionamiento o el fascinante ciclo de
vida de los cucarrones de invierno.
Figura 1. Vecinos inesperados. Tomada de:
https://www.cinematecadebogota.gov.co/pelicula/vecinos-inesperados
Te invitamos a que la disfrutes en familia y reflexionen sobre lo siguiente:
1. ¿Somos conscientes de la existencia de toda esta biodiversidad en nuestro
entorno?
2. ¿Cuáles de las especies de fauna y flora observadas están cerca de donde
vivimos? ¿las hemos visto?
3. ¿Qué podemos hacer para proteger y conservar la biodiversidad de
nuestro territorio?
DOCENTE: Neyber Barrera
Correo electrónico: colsantalibradaquimica@gmail.com
Actividades Tomada de guía orientaciones Semana Ambiental 2020
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
1 Preparado por Patricio Barros
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
29 Preparado por Patricio Barros
Capítulo 3
La tercera noche
A Robert no le importaba que el diablo de los números le asediara en sueños de vez
en cuando. ¡Al contrario! Sin duda el anciano era un sabelotodo, y sus ataques de
ira no resultaban especial-mente atractivos. Nunca se podía saber cuándo se
hincharía y le gritaría a uno, con la cabeza enrojecida. Pero todo eso seguía siendo
mejor, mucho mejor, que ser engullido por un pez viscoso o que resbalar más y
más hacia un agujero negro.
Además, Robert se había propuesto demostrar al diablo de los números, si es que
volvía, que él no se acababa de caer de una higuera. Había que darle a ese tipo en
las narices, pensó Robert antes de dormirse. Sabe Dios qué se había creído, él y sus
ceros. En realidad, él mismo no era mucho más que un cero: ¡un simple fantasma
de los sueños! Sólo había que despertar... y desaparecía.
Pero, para darle en las narices, Robert tenía que empezar por soñar con el diablo de
los números, y para soñar con él tenía que dormirse. Se dio cuenta de que no era
tan fácil. Estaba despierto dando vueltas en la cama. Nunca le había ocurrido antes.
-¿Por qué das tantas vueltas? -preguntó el diablo de los números. Robert vio que su
cama estaba en una cueva.
El anciano estaba sentado ante él, haciendo girar su bastón en el aire.
-¡En pie, Robert! -dijo-. ¡Hoy vamos a dividir!
-¿Es preciso? -preguntó Robert-. Por lo menos podrías haber esperado a que me
durmiera. Además, no soporto las divisiones.
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
30 Preparado por Patricio Barros
-¿Por qué no?
-Mira, cuando se trata de sumar, restar o multiplicar, salen todas las cuentas. Sólo
al dividir no. Entonces suele quedar algún resto; me parece una pesadez.
-La pregunta es cuándo.
-¿Cuándo qué? -preguntó Robert.
-Cuándo queda un resto y cuándo no -le explicó el diablo de los números-. Ese es el
punto de partida. A algunos números se les ve en la cara que se les puede dividir
sin que quede resto.
-Está claro -dijo Robert-. Los números pares siempre salen cuando se les divide
entre dos.
-¡No hay problema! Y los números de la tabla del tres también se pueden dividir
fácilmente:
etc. Es igual que al multiplicar, sólo que al revés:
y
»Para eso no me hace falta ningún diablo de los números, puedo hacerlo solo.
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
31 Preparado por Patricio Barros
Hubiera sido mejor para Robert no decir eso. De un tirón el anciano lo sacó de la
cama. Le temblaba el bigote, se le empezó a enrojecer la nariz, y su cabeza pareció
hincharse.
-¡No tienes ni idea! -gritó-. ¡Sólo porque te has aprendido de memoria la tabla de
multiplicar te crees que sabes algo! ¡No sabes ni una castaña!
Ya vuelve a empezar, pensó Robert. Primero me saca de la cama y luego se enfada
porque no me apetece dividir no sé qué números.
-Me acerco por pura bondad a este principiante para enseñarle algo, y en cuanto
abro la boca se pone descarado.
-¿A esto llamas tú ser bondadoso? -le preguntó Robert.
A Robert le hubiera gustado salir corriendo. Pero ¿cómo se sale de un sueño? Miró a
su alrededor en la cueva, pero no pudo hallar una salida en ningún sitio.
Le hubiera gustado salir corriendo. Pero ¿cómo se sale de un sueño? Miró a su
alrededor y no pudo encontrar la salida de la cueva.
-¿Adónde quieres ir?
-Fuera de aquí.
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
32 Preparado por Patricio Barros
-¡Si sales corriendo ahora no volverás a verme! -amenazó el diablo de los números.
Por lo que a mí concierne, puedes aburrirte a muerte con tu es-timado señor Bockel
y comer trenzas hasta ponerte malo.
Robert pensó: el más listo cede.
-Perdona -dijo-: no lo dije con mala intención.
-Pues mejor.
La ira del anciano se calmó tan rápido como había venido.
-Diecinueve -murmuró-. Prueba con el 19. Intenta dividirlo en partes iguales de
forma que no quede nada.
Robert reflexionó.
-Eso sólo se puede hacer de una manera -dijo al fin-. Lo dividiré en diecinueve
partes iguales.
-Eso no vale -respondió el diablo de los números.
-O lo dividiré entre cero.
-Eso no vale en ningún caso.
-¿Y por qué no vale?
-Porque está prohibido. Dividir por cero está estrictamente prohibido.
-¿Y si aun así lo hago?
-¡Entonces las Matemáticas saltarían en pedazos! -el diablo de los números
empezaba a excitarse otra vez. Pero, por suerte, se controló y dijo-: Reflexiona.
¿Qué debería salir si divides 19 entre cero?
-No lo sé. Quizá cien o cero o cualquier número intermedio.
-Antes has dicho que no había más que hacerlo al revés, entonces era con el tres:
así que
»Ahora prueba con el 19 y con el cero.
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
33 Preparado por Patricio Barros
Robert calculó.
-19 entre cero... digamos, 190.
-¿Y viceversa?
-190 por cero... 190 por cero... es cero.
-¿Lo ves? Da igual el número que escojas, siempre saldrá cero y nunca 19. ¿Qué se
deduce de ello? Que no puedes dividir entre cero ningún número, porque sólo
saldría una idiotez.
-Está bien -dijo Robert-, lo dejaré. Pero ¿qué hago entonces con el 19? Da igual
entre lo que lo divida, entre 2, entre 3, entre 4, 5, 6, 7, 8... siempre queda resto.
-Ven aquí -dijo el anciano a Robert-, voy a contarte una cosa.
Robert se inclinó hacia él, tan cerca que el bigote del anciano le hizo cosquillas en el
oído, y el diablo de los números le susurró un secreto:
-Tienes que saber que existen números, absolutamente normales, que se pueden
dividir; y luego están los otros, aquellos con los que eso no funciona. Yo los
prefiero. ¿Y sabes por qué? Porque son números de primera. Los matemáticos
llevan mil años rompiéndose la cabeza con ellos. Son unos números maravillosos.
Por ejemplo el once, el trece o el diecisiete.
Robert se sorprendió, porque de repente el diablo de los números parecía extasiado,
como si estuviera disolviendo en la boca una golosina.
-Y ahora por favor, dime, querido Robert: ¿cuáles son los dos primeros números de
primera?
-Cero -dijo Robert para enfadarle.
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
34 Preparado por Patricio Barros
¡El cero está prohibido! -gritó el anciano, volviendo a esgrimir su bastón.
Entonces el uno.
-El uno no cuenta. ¡Cuántas veces tengo que decírtelo!
-Está bien -dijo Robert-. No te excites. El dos. Y el tres también, por lo menos eso
creo. El cuatro no, ya lo hemos probado. El cinco seguro, el cinco no se puede
dividir. Bueno, etcétera.
-¡Já! ¿Qué significa etcétera?
El anciano había vuelto a calmarse. Incluso se frotaba las manos. Era indicio seguro
de que guardaba en la manga un truco muy especial.
-Eso es lo bonito en los números de primera -dijo-. Nadie sabe de antemano cómo
sigue la lista de los números de primera, excepto yo, naturalmente; pero yo no se la
cuento a nadie.
-¿Tampoco a mí?
-¡A nadie! ¡Nunca! La gracia es ésa: no se ve en un número si es de primera o no.
Nadie puede saberlo de antemano. Hay que probarlo.
-¿Cómo?
-Enseguida lo veremos.
Empezó a pintar con su bastón en la pared de la cueva todos los números del 2 al
50. Cuando terminó, el cuadro era el siguiente:
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
35 Preparado por Patricio Barros
-Bien, querido muchacho, ahora coge mi bastón. Cuando averigües que un número
no es de primera, no tienes más que tocarlo con él y desaparecerá.
-¡Pero falta el uno! -se quejó Robert-. ¡Y el cero!
-¡Cuántas veces tengo que decírtelo! Esos dos no son números como los demás. No
son ni de primera ni de no primera. ¿Ya no te acuerdas de lo que soñaste al
principio del todo?: ¿que todos los demás números han surgido del uno y del cero?
-Como tú digas -dijo Robert-. Empezaré por borrar los números pares, porque
dividirlos entre dos es una nimiedad.
-Excepto el dos -le advirtió el anciano-. Es de primera, no lo olvides.
Robert cogió el bastón y empezó. En un abrir y cerrar de ojos, la pared de números
tenía el siguiente aspecto:
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
36 Preparado por Patricio Barros
-Y ahora sigo con el tres. El tres es de primera. Todo lo que sale en la tabla del tres
no es de primera, porque se puede dividir entre tres: 6, 9, 12, etcétera.
Robert borró la serie del tres, y quedaron:
-Luego, la serie del cuatro. Ah, no, no tenemos que preocuparnos de los números
que son divisibles entre cuatro, ya los hemos quitado, porque el cuatro no es de
primera, sino 2 x 2. Pero el cinco es de primera. El diez claro que no, ya ha
desaparecido, porque es 2 x 5.
Y también puedes borrar todos los demás que terminen en cinco -dijo el anciano.
-Claro:
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
37 Preparado por Patricio Barros
Ahora Robert estaba encantado:
-Podemos olvidarnos del seis -exclamó-, es 2 x 3. Pero el siete es de primera.
-¡De primera! -exclamó el diablo de los números.
-El once también.
-¿Y cuáles nos quedan?
-Bien hecho, Robert. El diablo de los números se encendió una pipa y rió por lo
bajo.
-¿De qué te ríes? -preguntó Robert.
-Sí, hasta cincuenta aún se puede hacer -dijo el diablo de los números. Se había
puesto cómodo en su asiento y sonreía perverso-. Pero piensa en un número como
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
38 Preparado por Patricio Barros
o
» ¿Es de primera o no? ¡Si supieras cuántos buenos matemáticos se han roto ya la
cabeza pensando en esto! Incluso los mayores diablos de los números pinchan en
hueso al tocar este asunto.
-Antes dijiste que sabías cómo sigue la serie de los números de primera, pero que
no querías decirlo.
-Bueno, la verdad es que exageré un poco.
-Está bien que lo admitas -dijo Robert-. A veces, más que el diablo de los números
pareces el papa de los números.
-Las gentes más simples lo intentan con gigantescas computadoras. Se pasan
meses calculando, hasta que echan humo. Has de saber que el truco que te he
enseñado de borrar primero la serie del dos, luego la del tres y después la del cinco,
etcétera, es un trasto viejo. No está mal, pero cuando se trata de grandes cifras
duraría una eternidad. Entre tanto hemos ideado toda clase de refinados métodos,
pero, por astutos que sean, cuando se trata de los números de primera siempre nos
atascamos. Eso es lo diabólico en ellos, y lo diabólico es divertido, ¿no te parece?
Mientras lo decía, el diablo de los números trazaba complacido círculos con su
bastón.
-Sí, pero ¿de qué sirve todo ese romperse la cabeza? -preguntó Robert.
-¡No hagas preguntas tontas! Eso es precisa-mente lo emocionante: que en el reino
de los números las cosas no son tan aburridas como con tu señor Bockel. ¡Él y sus
trenzas! Alégrate de que te revele tales secretos. Por ejemplo el siguiente: coge
cualquier número mayor que uno, no importa cuál, y duplícalo.
-222 -dijo Robert-. Y 444.
Entre un número así y su doble siempre, pero SIEMPRE, hay al menos un número
de primera.
-¿Estás seguro?
-307 -dijo el anciano-. Pero funciona también con cifras inmensas.
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
39 Preparado por Patricio Barros
-¿Cómo lo sabes?
-Oh, aún falta lo mejor -dijo el anciano, incorporándose. Ya no había forma de
pararlo. Coge cualquier número, no importa cuál, siempre que sea mayor que dos, y
te demostraré que es la suma de dos números de primera.
-48 -exclamó Robert.
-Treinta y uno más diecisiete -dijo el anciano, sin pensárselo demasiado.
-34 -gritó Robert.
-Veintinueve y cinco -respondió el anciano. Ni siquiera se quitó la pipa de la boca.
-¿Y sale siempre? -se admiró Robert-. ¿Cómo es posible? ¿Por qué es así?
-Sí -dijo el anciano; frunció el ceño y se quedó mirando los anillos de humo que
lanzaba al aire-, eso me gustaría saber a mí. Casi todos los diablos de los números
que conozco han intentado averiguarlo. La cuenta sale siempre, sin excepción, pero
nadie sabe por qué. Nadie ha podido demostrar que es así.
-¡Eso sí que es fuerte!, pensó Robert, y no pudo por menos que reír.
-Me parece realmente de primera -dijo.
Le gustaba que el diablo de los números contara esas cosas. Como siempre que no
sabía cómo seguir, ponía una cara un poco irritada, pero enseguida aspiró su pipa y
se echó a reír también.
-No eres tan tonto como pareces, querido Robert. Lástima, tengo que irme. Esta
noche aún tengo que visitar a unos cuantos matemáticos. Me di-vierte atormentar
un poquito a esos tipos.
Y enseguida se hizo cada vez más tenue. No, no exactamente tenue, cada vez más
transparente, y luego la cueva se quedó vacía. Sólo una nubecilla de humo seguía
flotando en el aire. Las cifras pintadas en la pared se borraron ante los ojos de
Robert, y la cueva se le antojó blanda y cálida como un edredón. Intentó recordar
qué era lo maravilloso de los números de primera, pero sus pensamientos se
hicieron cada vez más blancos y nubosos, como una montaña de blanco algodón.
Pocas veces había dormido así de bien.
El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger
40 Preparado por Patricio Barros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

YUPANA DINAMICA
YUPANA DINAMICAYUPANA DINAMICA
YUPANA DINAMICA
carloshdez
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
mariacarmenlara
 
EnseñAme A Contar
EnseñAme A ContarEnseñAme A Contar
EnseñAme A Contar
manzaneque
 
CLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADOCLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
ColegioAbrahamCastel
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
anamariapam8
 
Actividades 21 25 septiembre 2°b
Actividades 21 25 septiembre 2°b Actividades 21 25 septiembre 2°b
Actividades 21 25 septiembre 2°b
Rocio Ruiz
 
Actividades 21 25 septiembre 2°a
Actividades 21 25 septiembre 2°aActividades 21 25 septiembre 2°a
Actividades 21 25 septiembre 2°a
Rocio Ruiz
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del AlumnoNT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
25karen
 
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdfSEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
TaxiCallerChiquimuli
 
2º español y matemáticas
2º español y matemáticas2º español y matemáticas
2º español y matemáticas
Andrea Leal
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
lm_hurley
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Addy Galaviz
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
SEBS
 
Exercicis lateralitat confinament 2n
Exercicis lateralitat confinament 2nExercicis lateralitat confinament 2n
Exercicis lateralitat confinament 2n
Tutora2nB
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
Marcela Arrepol
 
Octavo semana 18
Octavo semana 18Octavo semana 18
Octavo semana 18
ColegioSanta1
 
NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
25karen
 
Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
Philip Medina
 

La actualidad más candente (20)

YUPANA DINAMICA
YUPANA DINAMICAYUPANA DINAMICA
YUPANA DINAMICA
 
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin FotosLas MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
 
EnseñAme A Contar
EnseñAme A ContarEnseñAme A Contar
EnseñAme A Contar
 
CLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADOCLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
CLASE 2 SEMANA 3 SEGUNDO GRADO
 
Regletas cuisenaire
Regletas cuisenaireRegletas cuisenaire
Regletas cuisenaire
 
Actividades 21 25 septiembre 2°b
Actividades 21 25 septiembre 2°b Actividades 21 25 septiembre 2°b
Actividades 21 25 septiembre 2°b
 
Actividades 21 25 septiembre 2°a
Actividades 21 25 septiembre 2°aActividades 21 25 septiembre 2°a
Actividades 21 25 septiembre 2°a
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del AlumnoNT1 Lenguaje 2013  Periodo 1  Cuaderno del Alumno
NT1 Lenguaje 2013 Periodo 1 Cuaderno del Alumno
 
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdfSEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
SEGUNDO PRIMARIA_STEG.pdf
 
2º español y matemáticas
2º español y matemáticas2º español y matemáticas
2º español y matemáticas
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
 
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento MatemáticoValoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
Valoración del aprendizaje, Pensamiento Matemático
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
 
Exercicis lateralitat confinament 2n
Exercicis lateralitat confinament 2nExercicis lateralitat confinament 2n
Exercicis lateralitat confinament 2n
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
 
Octavo semana 18
Octavo semana 18Octavo semana 18
Octavo semana 18
 
NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
NT1 CUADERNO DE TRABAJO 2013 MATEMÁTICA PERIODO 1
 
Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
 

Similar a Noveno semana 11

Sexto consolidado
Sexto consolidadoSexto consolidado
Sexto consolidado
ColegioSanta1
 
Sexto semana 7
Sexto semana 7Sexto semana 7
Sexto semana 7
ColegioSanta1
 
Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11
ColegioSanta1
 
Multi grado a distancia
Multi grado a distanciaMulti grado a distancia
Multi grado a distancia
Pablo Omar Huerta
 
Decimo semana 11
Decimo semana 11Decimo semana 11
Decimo semana 11
ColegioSanta1
 
Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6
ColegioSanta1
 
Once semana 13 consolidado
Once semana 13 consolidadoOnce semana 13 consolidado
Once semana 13 consolidado
ColegioSanta1
 
Septimo semana 9
Septimo semana 9Septimo semana 9
Septimo semana 9
ColegioSanta1
 
Octavo semana 7
Octavo semana 7Octavo semana 7
Octavo semana 7
ColegioSanta1
 
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
Guia  integrada  pedrito_ayuda_en_casaGuia  integrada  pedrito_ayuda_en_casa
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
Jesus Mora
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
fasa2015
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
HIKOO
 
Decimo semana 7
Decimo semana 7Decimo semana 7
Decimo semana 7
ColegioSanta1
 
Decimo semana 7
Decimo semana 7Decimo semana 7
Decimo semana 7
ColegioSanta1
 
Decimo semana 7
Decimo semana 7Decimo semana 7
Decimo semana 7
ColegioSanta1
 
Sexto semana 9
Sexto semana 9Sexto semana 9
Sexto semana 9
ColegioSanta1
 
Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021
Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021
Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021
Lucecita
 
En familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
Mónica Annel Rodríguez Hernández
 
Noveno semana 22
Noveno semana 22Noveno semana 22
Noveno semana 22
ColegioSanta1
 
ssd.pdf
ssd.pdfssd.pdf

Similar a Noveno semana 11 (20)

Sexto consolidado
Sexto consolidadoSexto consolidado
Sexto consolidado
 
Sexto semana 7
Sexto semana 7Sexto semana 7
Sexto semana 7
 
Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11Cuadernillo grado septimo semana 11
Cuadernillo grado septimo semana 11
 
Multi grado a distancia
Multi grado a distanciaMulti grado a distancia
Multi grado a distancia
 
Decimo semana 11
Decimo semana 11Decimo semana 11
Decimo semana 11
 
Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6Grado decimo semana 6
Grado decimo semana 6
 
Once semana 13 consolidado
Once semana 13 consolidadoOnce semana 13 consolidado
Once semana 13 consolidado
 
Septimo semana 9
Septimo semana 9Septimo semana 9
Septimo semana 9
 
Octavo semana 7
Octavo semana 7Octavo semana 7
Octavo semana 7
 
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
Guia  integrada  pedrito_ayuda_en_casaGuia  integrada  pedrito_ayuda_en_casa
Guia integrada pedrito_ayuda_en_casa
 
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
2º español y matemáticas ayuda para el maestro.com
 
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
Cuaderno de-repaso-vacaciones-2017-grado-2
 
Decimo semana 7
Decimo semana 7Decimo semana 7
Decimo semana 7
 
Decimo semana 7
Decimo semana 7Decimo semana 7
Decimo semana 7
 
Decimo semana 7
Decimo semana 7Decimo semana 7
Decimo semana 7
 
Sexto semana 9
Sexto semana 9Sexto semana 9
Sexto semana 9
 
Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021
Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021
Guia semana uno. leng, catedr, optativa. 2021
 
En familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gtoEn familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
En familia-tambien-se-aprende-2c2ba-espac3b1ol-y-matemc3a1ticas-gto
 
Noveno semana 22
Noveno semana 22Noveno semana 22
Noveno semana 22
 
ssd.pdf
ssd.pdfssd.pdf
ssd.pdf
 

Más de ColegioSanta1

Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno  semana 11- del 19 al 22 de abrilNoveno  semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilSeptimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto  semana 11- del 19 al 22 de abrilSexto  semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
ColegioSanta1
 
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
Once   semana 9 del 5 a 8 de abrilOnce   semana 9 del 5 a 8 de abril
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilDecimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno   semana 9 del 5 a 8 de abrilNoveno   semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto   semana 9 del 5 a 8 de abrilSexto   semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
ColegioSanta1
 
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
Sexto  semana 7  del 15 al 18 de marzoSexto  semana 7  del 15 al 18 de marzo
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno  semana 7. del 15 al 18 de marzoNoveno  semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzoOctavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzoDecimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
ColegioSanta1
 

Más de ColegioSanta1 (20)

Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
Once  semana 11- del 19 al 22 de abrilOnce  semana 11- del 19 al 22 de abril
Once semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilDecimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Decimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno  semana 11- del 19 al 22 de abrilNoveno  semana 11- del 19 al 22 de abril
Noveno semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo  semana 11- del 19 al 22 de abrilOctavo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Octavo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo  semana 11- del 19 al 22 de abrilSeptimo  semana 11- del 19 al 22 de abril
Septimo semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto  semana 11- del 19 al 22 de abrilSexto  semana 11- del 19 al 22 de abril
Sexto semana 11- del 19 al 22 de abril
 
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
Once   semana 9 del 5 a 8 de abrilOnce   semana 9 del 5 a 8 de abril
Once semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilDecimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Decimo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno   semana 9 del 5 a 8 de abrilNoveno   semana 9 del 5 a 8 de abril
Noveno semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo   semana 9 del 5 a 8 de abrilOctavo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Octavo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo   semana 9 del 5 a 8 de abrilSeptimo   semana 9 del 5 a 8 de abril
Septimo semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto   semana 9 del 5 a 8 de abrilSexto   semana 9 del 5 a 8 de abril
Sexto semana 9 del 5 a 8 de abril
 
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
Sexto  semana 7  del 15 al 18 de marzoSexto  semana 7  del 15 al 18 de marzo
Sexto semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzoSeptimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Septimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno  semana 7. del 15 al 18 de marzoNoveno  semana 7. del 15 al 18 de marzo
Noveno semana 7. del 15 al 18 de marzo
 
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzoOctavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Octavo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzoDecimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
Decimo semana 7 del 15 al 18 de marzo
 
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once  semana 7 del 15 al 18 de marzoOnce  semana 7 del 15 al 18 de marzo
Once semana 7 del 15 al 18 de marzo
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Noveno semana 11

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 1 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO COLEGIO SANTA LIBRADA IED JORNADA DE LA TARDE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA GRADO NOVENO MATERIAL DE TRABAJO SEGUNDO PERIODO SEMANA DEL 1 AL 5 JUNIO
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 2 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO MATEMÁTICAS Y GEOMETRÍA Docente: Diana Castro Correo electrónico: dccastroc@educacionbogota.edu.co Apreciados estudiantes: Reciban un cordial saludo. La invitación para esta semana es leer atentamente las actividades propuestas y desarrollarlas de manera INDIVIDUAL, esto hará que potencialice sus habilidades de pensamiento. La idea de este material es que usted pueda describir, analizar la información y argumentar a la hora de responder cada uno de los cuestionamientos propuestos. Tenga en cuenta lo siguiente: 1. NO es necesario copiar toda la guía en el cuaderno o hojas en las que se está realizando la actividad, en geometría solo debe tomar una foto y marcar con su nombre la figura elaborada 2. En las respuestas debe exponer sus propias ideas y no debe hacer la transcripción de los textos, ni copias literales de Internet. 3. Las respuestas deben estar relacionadas con el material que se debe leer en la semana. En la anterior guía, se realizaron dibujos, que no corresponden a lo descrito en cada uno de los textos propuestos. 4. Las respuestas se dan sin sentido, tener en cuenta los argumentos para organizar las ideas en cada caso. 5. El plazo de entrega de las actividades es el 05 de junio, no deje todo para último momento, intenta hacer el envío de la actividad en solo correo con las imágenes de matemáticas y geometría ¡Agradecemos tu ayuda! 6. Si es posible, puedes descargar en tu celular, el programa CamScanner para hacer un solo paquete con las evidencias. Elige la opción múltiple para tomar varias fotografías. MATEMÁTICAS Explicación Durante las últimas semanas se ha realizado la lectura del Texto: El diablo de los números. Hemos abordado la representación en números romanos y operaciones como la potencia. Así como la regla de tres compuesta. En el anterior taller, se dejó como actividad un ejercicio de regla de tres compuesta. Veamos la solución:
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 3 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO 30 terneros, consumen 2100 Kilogramos de concentrado (purina) en 7 días. ¿Cuántos días se prodrán alimentar 15 terneros si tenemos 600 Kg de comida? 1. Lo primero que se debe hacer es analizar cuantas variables intervienen en el ejercicio, vemos, Número de terneros Cantidad de concentrado (comida) Número de días 2. Leer el problema y ubicar en línea la información del problema. Cuando no aparece el dato, o es la información que nos solicitan se coloca una x. Así Número de terneros Cantidad de concentrado (comida) Número de días 30 2100 7 15 600 x 3. Ahora vamos a analizar cada una de las variables El número de terneros disminuye (de 30 a 15) El cantidad de comida disminuye (de 2100 a 600) 4. Hacemos un sistema de fechas como se evidencia a continuación. Cuando aumentan las variables se hace una fecha hacia arriba . Cuando diminuyen una fecha hacia abajo ¿Qué se espera que suceda con los días, si disminuye el número de terneros? En este caso, aumentarán el número de días porque la comida alcanzará para más tiempo. Número de terneros Cantidad de concentrado (comida) Número de días 30 2100 7 15 600 x Mientras el número de terneros disminuye el número de días aumenta. En este caso se dice que las magnitudes son inversas ¿Qué se espera que suceda con los días, si disminuye la comida? Alcanzará para menos días Número de terneros Cantidad de concentrado (comida) Número de días 30 2100 7 15 600 x
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 4 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Ahora, la cantidad de concentrado disminuye y el número de días también. Cuando dos variables disminuyen o las dos variables aumentan se dice que las magnitude son directamente proporcionales. 5. Si escribimos en términos de fracción lo que tenemos en nuestra tabla nos quedaría 30 15 ∙ 2100 600 = 7 𝑥 Como la relación entre el número de terneros y el número de días es inversa, se invierte la fracción. Como la relación ente la cantidad de comida y los días es directa se escriben de la misma forma. Queda así 15 30 ∙ 2100 600 = 7 𝑥 Recuerda que el punto me indica multiplicacion. Solo se invierte la fracción cuando las fechas van en sentido contrario, es decir, son inversas. Resolvamos 15 30 ∙ 2100 600 = 7 𝑥 Al realizar la operación 15 x 2100= 31500 30x 600= 18000 La expresión queda 31500 18000 = 7 𝑥 Se multiplica en cruz (en x) y nos da 31500 ∙ 𝑥 = 7 ∙ 18000 7x18000=126000 31500 ∙ 𝑥 = 126000 𝑥 = 126000 31500 Simplificando tendriamos:
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 5 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO 𝑥 = 4 Quiere decir que los 15 terneros consumiran los 600 Kg de comida en 4 días Actividades para realizar en la semana 1. Lee el capítulo 3 del Diablo de los números: La tercera noche. 2. Haciendo uso de una hoja de tamaño 16 cm x 22 cm representa la idea principal o el suceso que más te llamo la atención. No se deben copiar imágenes de internet o de la propia lectura, ya que se deben recrear sucesos particulares o la idea central del capítulo, debes hacer uso de tu imaginación (este punto tendrá una valoración aparte) 3. Resuleve el siguiente ejercicios realizando cada uno de los pasos propuestos en la explicación: Si 3 pintores tardan 12 días en pintar una casa trabajando 8 horas diarias ¿cuántos días tardarán 5 pintores trabajando 6 horas diarias? 4. El diablo de los números nos ha indicado que los números primos (núemeros de primera), son aquellos que solo son divisibles por el mismo y por 1. Nos indica que del 1 al 50 solamente existen 15 números primos. Identifica el número que falta por borrar de esta tabla. Explica tu respuesta 5. Explica como puedo conformar el número 27 a partir de la suma de “números de primera” GEOMETRÍA Esta semana desarrollaremos el proyecto: Juego me divierto y aprendo, por lo que se trabajará una figura en Origami. Tenga en cuenta lo siguiente:
  • 6. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 6 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO • Debe de disponer de una hoja blanca o de cuaderno o papel origami de 15 x 15 • Seguir cada uno de los pasos • Colorear y dar tu propio estilo • Marcar con su nombre • Tomar una foto y enviar con la actividad de matemáticas La figura que se va a crear es una abeja… Paso 1: Toma la hoja en forma de cuadrado y saca las diagonales (los puntos de la figura me indican los pliegues). Toma los vértices opuestos y márcalos con el dedo cada pliegue. Las marcas formarán una cruz Paso 2: Toma el vértice superior de la hoja y llévalo un poco más debajo de la mitad, es decir, hasta una tercera parte. Paso 3: Se toman los vértices laterales y se realiza un pliegue desde el centro de la parte superior, que llegue hasta una tercera parte del lado derecho inferior. Este mismo procedimiento se realiza para el lado izquierdo El doblez se debe realizar hacia la parte de atrás de la figura.
  • 7. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 7 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Paso 4: Dobla los lados llevando los vértices hasta el centro de la hoja. Saldrá una pestaña. Paso 5: Sobre ese triangulo resultante doble el vértice formando otro triangulo. Luego, se pliega el triangulo marcado, es decir, se abre el pliegue. En el vértice de la parte superior hacemos un pequeño doblez (una cuarta parte) Paso 5: Giramos la figura. Y obtendremos ….
  • 8. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 8 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Realiza la decoración necesaria para obtener el Origami de la Abeja
  • 9. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 9 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO ESPAÑOL DOCENTE: MARTHA VARELA Correo electrónico: andromedava@gmail.com Querido estudiante, continuaremos con el proceso de aprendizaje, que va dirigido a desarrollar y fortalecer las habilidades de pensamiento que nos permitirán, el abordaje de diferentes saberes y la producción de textos reflexivos y críticos.. Seguiremos trabajando con el libro abordado en la clase de matemáticas: El Diablo de los Números, esta vez, trabajaremos el capítulo 4 -La tercera noche. Manos y pensamientos a la obra Comprendiendo (en el cuaderno de español) Luego de leer atentamente, resuelve: 1. Explica brevemente lo que aprendió Robert durante la tercera noche 2. ¿Qué quiere decir Robert con la expresión: “que él no había caído de una higuera? 3. De acuerdo con el texto, ¿Qué es lo maravilloso de los números “de primera”? 4. De acuerdo con el texto, ¿Robert estaba dormido o despierto cuando apareció en la cueva? 5. ¿Por qué crees que Robert no lograba conciliar el sueño esa tercera noche? Creando (en el cuaderno de producción) - Observando la tabla que dibujó el Diablo, de los números de Primera hasta el 50, ubícate en lo último que hizo Robert y complétala. Argumentando (cuaderno de producción) Contesta y explica: - ¿Crees que vale la pena “romperse el coco” con los número? APRECIADO ESTUDIANTE: ES IMPORTANTE Y NECESARIO LEER CON ATENCIÓN Y SEGUIR LAS INDICACIONES E INSTRUCCIONES PARA QUE EL EJERCICIO TENGA ÉXITO.
  • 10. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 10 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO INGLÉS DOCENTE: ALBA HERNÁNDEZ Correo electrónico: albacolegiosantalibrada@gmail.com Queridos estudiantes, esta semana trabajaremos con el modal Must - Mustn´t, por favor lean atentamente la explicación para que el desarrollo de la práctica sea un éxito. Les pido el favor de enviar los trabajos en un solo documento y en una sola orientación de preferencia utilice camscaner, https://pdfjoiner.com/es/ o el programa que considere necesario para mandar un solo documento en pdf o word y en un solo correo. Recuerden que el plazo máximo de entrega es el viernes 5 de junio. MODAL MUST MUSTN’T Must" es un auxiliar modal. Se usa principalmente para indicar una obligación o prohibición ("deber hacer algo" o "no deber hacer algo"). Como verbo auxiliar comparte las características de los modales: - Va seguido de un verbo en infinitivo sin "to", excepto be able to, need to, have to y ought to. - La tercera persona del singular no lleva -s en el presente simple. - No necesita añadir el auxiliar do/does para la forma interrogativa y negativa. - No tiene tiempos compuestos ni progresivos. - No tiene infinitivo. Afirmativa Interrogativa Forma negativa Negativa corta
  • 11. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 11 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO must must not mustn't Afirmativo Negativo I must do I must not do I mustn't do You must do You must not do You mustn't do He must do He must not do He mustn't do She must do She must not do She mustn't do It must do It must not do It mustn't do We must do We must not do We mustn't do You must do You must not do You mustn't do They must do They must not do They mustn't do
  • 12. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 12 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO Interrogativo Must I do? Mustn't I do? Must you do? Mustn't you do? Must he do? Mustn't he do? Must she do? Mustn't she do? Must it do? Mustn't it do? Must we do? Mustn't we do? Must you do? Mustn't you do? Must they do? Mustn't they do? Usos de "must" 1 Para expresar obligación, deber moral o consejo. You must be back before midnight. Tu debes estar de vuelta antes de medianoche. She must respect her parents. Ella debe respetar a sus padres. You must visit New York. Tu debes visitar Nueva York.
  • 13. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 13 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO La diferencia con "have to" es que "must" se usa para dar órdenes o expresar una obligación moral de la persona que habla u ordena y "have to" indica que la obligación viene de normas externas, una tercera persona o de una circunstancia. I must go to work. Tengo que ir a trabajar. I have to do what my parents say. Tengo que hacer lo que mis padres dicen. 2 Para expresar prohibición. La forma negativa, "must not" expresa una prohibición. En cambio, "don't have to" indica que algo no es necesario, es decir, que no existe obligación. You mustn't eat in class. No debes comer en clase. You don't have to come to visit me. No tienes por qué venir a visitarme. PRACTICE 1. Make a list of five things you must do at home and five things you mustn’t do. I must organize my room I mustn’t arrive late when I go out. 1. 1. 2. 2.
  • 14. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 14 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO 3. 3. 4. 4. 5. 5. 2. Complete the sentences writing how would you like people to behave in a perfect world using the modal verb “must” for obligation and “mustn’t” for prohibition
  • 15. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 15 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO 3. Look at the pictures and write a sentence using must o mustn’t. There is one example. 0. You mustn’t play loud music.
  • 16. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 16 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO 4. Choose the most suitable sentence for each sign
  • 17. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 17 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
  • 18. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 18 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO ARTES Y ÉTICA Docente: Patricia Gaviria Correo electrónico: patolingaviria8@gmail.com Recuerda: las fotografías que envíes como evidencia, deben ser con buena iluminación y bien enfocadas. Tienes plazo de entregarlas hasta el 5 de junio. Si entregas unos días después del plazo estipulado, se te evaluará sobre 3,5. A pesar que la nota baja por la demora en la entrega, es mejor que las envíes. Al enviar al correo, poner el nombre completo y curso, para saber a quién se va a evaluar. ARTES GUÍA VIRTUAL No 7- SEMANA 11 En el cuaderno escribir la siguiente información: EL TRAZO CONTINUO: Destacados artistas dibujan sobre un papel sin detenerse hasta el término de su obra. Cada dibujo realizado es un movimiento fluido, donde el artista demuestra a través de su proceso creativo la sensibilidad de la mano, aprovechando gestos, fluidez e imaginación para capturar la esencia del movimiento. Pablo Picasso (1881-1973) fue un pintor y escultor español, considerado uno de los mejores artistas del siglo xx, y dicen que también es el más famoso. Este artista realizó muchísimos dibujos hechos de un solo trazo, es decir, sin despegar el lápiz del papel desde que se empiezan hasta que se terminan. “Una sola línea de principio a fin” Para Picasso era muy importante aprender a dibujar así, ya que la línea es el elemento básico del dibujo. ACTIVIDAD ARTÍSTICA: Materiales: - Alambre dulce o un tipo de alambre que sea manejable - 1/8 de Cartón Paja o cartón de color - Silicona líquida o en barra Indicaciones
  • 19. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 19 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO - Primero, debes realizar un retrato (que comprenda: cabello, cuello y parte de los hombros), con el alambre dulce, utilizando la técnica del trazo continuo. Déjate llevar por el material, no es necesario que quede tal cual como es un rostro, pero sí trata que se parezca a uno. Puedes guiarte con la fotocopia de un retrato del tamaño sugerido. - La altura del retrato debe ser de 25 cm x 16 cm de ancho, como mínimo. Si ocupa más de lo sugerido, no hay problema - Hazle una margen de 1 cm, a tu cartón paja y repásala con un Micropunta negro, pinta con marcador o pintura negra, dicha margen - Deberás pegar el retrato que hiciste (con puntos de silicona), al cartón paja o cartón de color. - El retrato NO debe ser pegado por partes o por pedazo en el cartón. Por ello, deberás enviar tres fotografías: 1. Donde se vea la construcción del retrato, 2. El retrato terminado, pero sin ser pegado al cartón. 3. El retrato pegado al cartón. - Si deseas puedes hacer más de un rostro, de menor tamaño cada uno pero que tenga la medida sugerida en total. Aquí te dejo algunos ejemplos. Recuerda no los debes copiar, te deben servir de orientación e inspiración. Si los observas, notarás que no hay líneas, ni partes sueltas. ÉTICA GUÍA VIRTUAL No 7- SEMANA 11 OBJETIVO: Identificar, a partir del vídeo recomendado por la Personería de Bogotá, los conceptos relacionados con Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes; reconocer, cuáles son las
  • 20. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 20 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO entidades que intervienen en casos de conductas punibles en Adolescentes. En el cuaderno de Ética: Basados en el video sobre violencia de género y en los conocimientos que tengas, contesta las siguientes preguntas: https//www.youtube.com/watch?v=lpnKYUx1qFA&t=3s 1. Según lo que entendiste y con tus propias palabras, qué es el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Mínimo 4 renglones. No escribir de manera literal, lo que dicen en el vídeo. 2. Cuál es la función de la Policía de Infancia y Adolescencia para este tipo de casos 3. Menciona y explica una de las funciones de la Fiscalía General de la Nación 4. Cuál es la finalidad de las sanciones dentro del SRPA. Explica. 5. Menciona 3 sanciones NO privativas de la libertad 6. Explica, 2 criterios para la definición de las sanciones. Cada explicación, mínimo en 3 renglones. 7. Qué entidad es la encargada de representar y garantizar los Derechos del Adolescente 8. Busca en el diccionario y ordena alfabéticamente, las siguientes palabras: - Punible - Sancionatorio - Delitos - Presunto 9. Qué enseñanza, conclusión o reflexión te deja el vídeo. Mínimo 4 renglones.
  • 21. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 21 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO SEMANA DISTRITAL AMBIENTAL 2020. “BOGOTÁ CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD” La Organización de Naciones Unidas (ONU), en el marco de la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se realiza el 5 de junio, ha definido como temática global para este año la “Biodiversidad”. Esta es una fecha muy significativa, porque a través de las acciones que la comunidad mundial realiza, se busca minimizar algunos de los efectos negativos que a diario afectan a innumerables poblaciones de flora y fauna en el mundo. Sin embargo, es importante entender que nuestras acciones no solo deben evidenciarse por la celebración de una fecha en particular, debemos no olvidar nuestra responsabilidad frente al cuidado del ambiente y de la vida. Es el planeta tierra, nuestro hogar, el que cada día está más cerca del colapso total. Por eso aquí, lo realmente urgente y necesario, es que con cada acción que a diario realicemos por el cuidado del agua, la adecuada disposición de residuos sólidos, la minimización de los efectos del cambio climático, ser consumidores responsables, cuidar la flora y fauna de nuestros territorios, se marque la diferencia y logremos entre todos, alejar a nuestro planeta del borde del abismo en el que se encuentra hoy. En el marco de la celebración de la Semana Distrital Ambiental “Bogotá capital de la Biodiversidad”. Con el fin de promover la reflexión y acción frente a la situación actual de la biodiversidad en nuestro país y en nuestra ciudad te invitamos a realizar la siguiente actividad. Actividad Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de Ciencias Naturales. Envía la evidencia de esta actividad junto con la actividad de la semana del 8 al 12 junio, ten presente los horarios y la fecha de la película vecinos inesperados transmitida por Canal Capital ● ¿Qué entendemos por biodiversidad? ● ¿Por qué es importante la biodiversidad? ● Explica ¿Cómo nuestras acciones afectan la biodiversidad? ● Toma dos fotografías de especies animales y/o vegetales que habitan cerca a tu casa.o están en tu casa. ● ¿En un plato autóctono de comida se podría identificar la riqueza de la biodiversidad de una región argumenta tu respuesta y danos un ejemplo. ● Brevemente explica las situaciones ambientales de tu territorio, relacionadas
  • 22. SECRETARIA DE EDUCACION BOGOTA COLEGIO SANTA LIBRADA IED Página 22 de 22 GUIA DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA APRENDE EN CASA CUADERNILLO SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO con la biodiversidad (flora-fauna) · Cine en casa. Película: Vecinos Inesperados Transmitida por Canal Capital Día: 5 de junio de 2020 Hora: 10:00 am, 4:00 pm, 9:00 pm Sinopsis: es una película que le permitirá al espectador descubrir el sorprendente mundo natural de Bogotá. Desde la dramática lucha diaria por la supervivencia de los animales que habitan en nuestras casas, jardines y barrios, hasta escenas jamás antes filmadas de animales que ni sospechamos viven entre nosotros: como los cusumbos que deambulan en los bosques, los zorros que merodean en las calles en busca de comida, las águilas que pescan en el Parque Los Novios, la pareja de alcaravanes que anida en una cancha de fútbol, el búho que caza en un estacionamiento o el fascinante ciclo de vida de los cucarrones de invierno. Figura 1. Vecinos inesperados. Tomada de: https://www.cinematecadebogota.gov.co/pelicula/vecinos-inesperados Te invitamos a que la disfrutes en familia y reflexionen sobre lo siguiente: 1. ¿Somos conscientes de la existencia de toda esta biodiversidad en nuestro entorno? 2. ¿Cuáles de las especies de fauna y flora observadas están cerca de donde vivimos? ¿las hemos visto? 3. ¿Qué podemos hacer para proteger y conservar la biodiversidad de nuestro territorio? DOCENTE: Neyber Barrera Correo electrónico: colsantalibradaquimica@gmail.com Actividades Tomada de guía orientaciones Semana Ambiental 2020
  • 23. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 1 Preparado por Patricio Barros
  • 24. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 29 Preparado por Patricio Barros Capítulo 3 La tercera noche A Robert no le importaba que el diablo de los números le asediara en sueños de vez en cuando. ¡Al contrario! Sin duda el anciano era un sabelotodo, y sus ataques de ira no resultaban especial-mente atractivos. Nunca se podía saber cuándo se hincharía y le gritaría a uno, con la cabeza enrojecida. Pero todo eso seguía siendo mejor, mucho mejor, que ser engullido por un pez viscoso o que resbalar más y más hacia un agujero negro. Además, Robert se había propuesto demostrar al diablo de los números, si es que volvía, que él no se acababa de caer de una higuera. Había que darle a ese tipo en las narices, pensó Robert antes de dormirse. Sabe Dios qué se había creído, él y sus ceros. En realidad, él mismo no era mucho más que un cero: ¡un simple fantasma de los sueños! Sólo había que despertar... y desaparecía. Pero, para darle en las narices, Robert tenía que empezar por soñar con el diablo de los números, y para soñar con él tenía que dormirse. Se dio cuenta de que no era tan fácil. Estaba despierto dando vueltas en la cama. Nunca le había ocurrido antes. -¿Por qué das tantas vueltas? -preguntó el diablo de los números. Robert vio que su cama estaba en una cueva. El anciano estaba sentado ante él, haciendo girar su bastón en el aire. -¡En pie, Robert! -dijo-. ¡Hoy vamos a dividir! -¿Es preciso? -preguntó Robert-. Por lo menos podrías haber esperado a que me durmiera. Además, no soporto las divisiones.
  • 25. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 30 Preparado por Patricio Barros -¿Por qué no? -Mira, cuando se trata de sumar, restar o multiplicar, salen todas las cuentas. Sólo al dividir no. Entonces suele quedar algún resto; me parece una pesadez. -La pregunta es cuándo. -¿Cuándo qué? -preguntó Robert. -Cuándo queda un resto y cuándo no -le explicó el diablo de los números-. Ese es el punto de partida. A algunos números se les ve en la cara que se les puede dividir sin que quede resto. -Está claro -dijo Robert-. Los números pares siempre salen cuando se les divide entre dos. -¡No hay problema! Y los números de la tabla del tres también se pueden dividir fácilmente: etc. Es igual que al multiplicar, sólo que al revés: y »Para eso no me hace falta ningún diablo de los números, puedo hacerlo solo.
  • 26. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 31 Preparado por Patricio Barros Hubiera sido mejor para Robert no decir eso. De un tirón el anciano lo sacó de la cama. Le temblaba el bigote, se le empezó a enrojecer la nariz, y su cabeza pareció hincharse. -¡No tienes ni idea! -gritó-. ¡Sólo porque te has aprendido de memoria la tabla de multiplicar te crees que sabes algo! ¡No sabes ni una castaña! Ya vuelve a empezar, pensó Robert. Primero me saca de la cama y luego se enfada porque no me apetece dividir no sé qué números. -Me acerco por pura bondad a este principiante para enseñarle algo, y en cuanto abro la boca se pone descarado. -¿A esto llamas tú ser bondadoso? -le preguntó Robert. A Robert le hubiera gustado salir corriendo. Pero ¿cómo se sale de un sueño? Miró a su alrededor en la cueva, pero no pudo hallar una salida en ningún sitio. Le hubiera gustado salir corriendo. Pero ¿cómo se sale de un sueño? Miró a su alrededor y no pudo encontrar la salida de la cueva. -¿Adónde quieres ir? -Fuera de aquí.
  • 27. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 32 Preparado por Patricio Barros -¡Si sales corriendo ahora no volverás a verme! -amenazó el diablo de los números. Por lo que a mí concierne, puedes aburrirte a muerte con tu es-timado señor Bockel y comer trenzas hasta ponerte malo. Robert pensó: el más listo cede. -Perdona -dijo-: no lo dije con mala intención. -Pues mejor. La ira del anciano se calmó tan rápido como había venido. -Diecinueve -murmuró-. Prueba con el 19. Intenta dividirlo en partes iguales de forma que no quede nada. Robert reflexionó. -Eso sólo se puede hacer de una manera -dijo al fin-. Lo dividiré en diecinueve partes iguales. -Eso no vale -respondió el diablo de los números. -O lo dividiré entre cero. -Eso no vale en ningún caso. -¿Y por qué no vale? -Porque está prohibido. Dividir por cero está estrictamente prohibido. -¿Y si aun así lo hago? -¡Entonces las Matemáticas saltarían en pedazos! -el diablo de los números empezaba a excitarse otra vez. Pero, por suerte, se controló y dijo-: Reflexiona. ¿Qué debería salir si divides 19 entre cero? -No lo sé. Quizá cien o cero o cualquier número intermedio. -Antes has dicho que no había más que hacerlo al revés, entonces era con el tres: así que »Ahora prueba con el 19 y con el cero.
  • 28. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 33 Preparado por Patricio Barros Robert calculó. -19 entre cero... digamos, 190. -¿Y viceversa? -190 por cero... 190 por cero... es cero. -¿Lo ves? Da igual el número que escojas, siempre saldrá cero y nunca 19. ¿Qué se deduce de ello? Que no puedes dividir entre cero ningún número, porque sólo saldría una idiotez. -Está bien -dijo Robert-, lo dejaré. Pero ¿qué hago entonces con el 19? Da igual entre lo que lo divida, entre 2, entre 3, entre 4, 5, 6, 7, 8... siempre queda resto. -Ven aquí -dijo el anciano a Robert-, voy a contarte una cosa. Robert se inclinó hacia él, tan cerca que el bigote del anciano le hizo cosquillas en el oído, y el diablo de los números le susurró un secreto: -Tienes que saber que existen números, absolutamente normales, que se pueden dividir; y luego están los otros, aquellos con los que eso no funciona. Yo los prefiero. ¿Y sabes por qué? Porque son números de primera. Los matemáticos llevan mil años rompiéndose la cabeza con ellos. Son unos números maravillosos. Por ejemplo el once, el trece o el diecisiete. Robert se sorprendió, porque de repente el diablo de los números parecía extasiado, como si estuviera disolviendo en la boca una golosina. -Y ahora por favor, dime, querido Robert: ¿cuáles son los dos primeros números de primera? -Cero -dijo Robert para enfadarle.
  • 29. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 34 Preparado por Patricio Barros ¡El cero está prohibido! -gritó el anciano, volviendo a esgrimir su bastón. Entonces el uno. -El uno no cuenta. ¡Cuántas veces tengo que decírtelo! -Está bien -dijo Robert-. No te excites. El dos. Y el tres también, por lo menos eso creo. El cuatro no, ya lo hemos probado. El cinco seguro, el cinco no se puede dividir. Bueno, etcétera. -¡Já! ¿Qué significa etcétera? El anciano había vuelto a calmarse. Incluso se frotaba las manos. Era indicio seguro de que guardaba en la manga un truco muy especial. -Eso es lo bonito en los números de primera -dijo-. Nadie sabe de antemano cómo sigue la lista de los números de primera, excepto yo, naturalmente; pero yo no se la cuento a nadie. -¿Tampoco a mí? -¡A nadie! ¡Nunca! La gracia es ésa: no se ve en un número si es de primera o no. Nadie puede saberlo de antemano. Hay que probarlo. -¿Cómo? -Enseguida lo veremos. Empezó a pintar con su bastón en la pared de la cueva todos los números del 2 al 50. Cuando terminó, el cuadro era el siguiente:
  • 30. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 35 Preparado por Patricio Barros -Bien, querido muchacho, ahora coge mi bastón. Cuando averigües que un número no es de primera, no tienes más que tocarlo con él y desaparecerá. -¡Pero falta el uno! -se quejó Robert-. ¡Y el cero! -¡Cuántas veces tengo que decírtelo! Esos dos no son números como los demás. No son ni de primera ni de no primera. ¿Ya no te acuerdas de lo que soñaste al principio del todo?: ¿que todos los demás números han surgido del uno y del cero? -Como tú digas -dijo Robert-. Empezaré por borrar los números pares, porque dividirlos entre dos es una nimiedad. -Excepto el dos -le advirtió el anciano-. Es de primera, no lo olvides. Robert cogió el bastón y empezó. En un abrir y cerrar de ojos, la pared de números tenía el siguiente aspecto:
  • 31. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 36 Preparado por Patricio Barros -Y ahora sigo con el tres. El tres es de primera. Todo lo que sale en la tabla del tres no es de primera, porque se puede dividir entre tres: 6, 9, 12, etcétera. Robert borró la serie del tres, y quedaron: -Luego, la serie del cuatro. Ah, no, no tenemos que preocuparnos de los números que son divisibles entre cuatro, ya los hemos quitado, porque el cuatro no es de primera, sino 2 x 2. Pero el cinco es de primera. El diez claro que no, ya ha desaparecido, porque es 2 x 5. Y también puedes borrar todos los demás que terminen en cinco -dijo el anciano. -Claro:
  • 32. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 37 Preparado por Patricio Barros Ahora Robert estaba encantado: -Podemos olvidarnos del seis -exclamó-, es 2 x 3. Pero el siete es de primera. -¡De primera! -exclamó el diablo de los números. -El once también. -¿Y cuáles nos quedan? -Bien hecho, Robert. El diablo de los números se encendió una pipa y rió por lo bajo. -¿De qué te ríes? -preguntó Robert. -Sí, hasta cincuenta aún se puede hacer -dijo el diablo de los números. Se había puesto cómodo en su asiento y sonreía perverso-. Pero piensa en un número como
  • 33. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 38 Preparado por Patricio Barros o » ¿Es de primera o no? ¡Si supieras cuántos buenos matemáticos se han roto ya la cabeza pensando en esto! Incluso los mayores diablos de los números pinchan en hueso al tocar este asunto. -Antes dijiste que sabías cómo sigue la serie de los números de primera, pero que no querías decirlo. -Bueno, la verdad es que exageré un poco. -Está bien que lo admitas -dijo Robert-. A veces, más que el diablo de los números pareces el papa de los números. -Las gentes más simples lo intentan con gigantescas computadoras. Se pasan meses calculando, hasta que echan humo. Has de saber que el truco que te he enseñado de borrar primero la serie del dos, luego la del tres y después la del cinco, etcétera, es un trasto viejo. No está mal, pero cuando se trata de grandes cifras duraría una eternidad. Entre tanto hemos ideado toda clase de refinados métodos, pero, por astutos que sean, cuando se trata de los números de primera siempre nos atascamos. Eso es lo diabólico en ellos, y lo diabólico es divertido, ¿no te parece? Mientras lo decía, el diablo de los números trazaba complacido círculos con su bastón. -Sí, pero ¿de qué sirve todo ese romperse la cabeza? -preguntó Robert. -¡No hagas preguntas tontas! Eso es precisa-mente lo emocionante: que en el reino de los números las cosas no son tan aburridas como con tu señor Bockel. ¡Él y sus trenzas! Alégrate de que te revele tales secretos. Por ejemplo el siguiente: coge cualquier número mayor que uno, no importa cuál, y duplícalo. -222 -dijo Robert-. Y 444. Entre un número así y su doble siempre, pero SIEMPRE, hay al menos un número de primera. -¿Estás seguro? -307 -dijo el anciano-. Pero funciona también con cifras inmensas.
  • 34. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 39 Preparado por Patricio Barros -¿Cómo lo sabes? -Oh, aún falta lo mejor -dijo el anciano, incorporándose. Ya no había forma de pararlo. Coge cualquier número, no importa cuál, siempre que sea mayor que dos, y te demostraré que es la suma de dos números de primera. -48 -exclamó Robert. -Treinta y uno más diecisiete -dijo el anciano, sin pensárselo demasiado. -34 -gritó Robert. -Veintinueve y cinco -respondió el anciano. Ni siquiera se quitó la pipa de la boca. -¿Y sale siempre? -se admiró Robert-. ¿Cómo es posible? ¿Por qué es así? -Sí -dijo el anciano; frunció el ceño y se quedó mirando los anillos de humo que lanzaba al aire-, eso me gustaría saber a mí. Casi todos los diablos de los números que conozco han intentado averiguarlo. La cuenta sale siempre, sin excepción, pero nadie sabe por qué. Nadie ha podido demostrar que es así. -¡Eso sí que es fuerte!, pensó Robert, y no pudo por menos que reír. -Me parece realmente de primera -dijo. Le gustaba que el diablo de los números contara esas cosas. Como siempre que no sabía cómo seguir, ponía una cara un poco irritada, pero enseguida aspiró su pipa y se echó a reír también. -No eres tan tonto como pareces, querido Robert. Lástima, tengo que irme. Esta noche aún tengo que visitar a unos cuantos matemáticos. Me di-vierte atormentar un poquito a esos tipos. Y enseguida se hizo cada vez más tenue. No, no exactamente tenue, cada vez más transparente, y luego la cueva se quedó vacía. Sólo una nubecilla de humo seguía flotando en el aire. Las cifras pintadas en la pared se borraron ante los ojos de Robert, y la cueva se le antojó blanda y cálida como un edredón. Intentó recordar qué era lo maravilloso de los números de primera, pero sus pensamientos se hicieron cada vez más blancos y nubosos, como una montaña de blanco algodón. Pocas veces había dormido así de bien.
  • 35. El Diablo de los Números www.librosmaravillosos.com Hans Magnus Enzensberger 40 Preparado por Patricio Barros