SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 18
Del 28 de febrero al 4 de marzo del
2022.
ESCUELA PRIMARIA “18 DE MARZO”
TURNO MATUTINO
C.C.T. 13DPR0342X
ZONA ESCOLAR: 167, SECTOR:24
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
ACTIVIDADES
SEXTOS GRADOS
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
TEMA: Adaptar un cuento como obra de teatro. EVIDENCIAS:
 Cuadro comparativo “cuentos y
obras de teatro”.
 Preguntas del anexo 7.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en
que se diferencia de los cuentos.
ACTIVIDADES
1. Elabora un cuadro comparativo; del lado izquierdo escribe las características de un
cuento y del lado derecho las características de una obra de teatro.
2. Lee la obra de teatro del anexo 6 y contesta las preguntas del anexo 7.
3. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas.
4. Completa la actividad entrando a la página
https://wordwall.net/es/resource/12649472/obra-de-teatro-y-cuentos y realiza lo
que se te pide.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Ortografía y redacción.
 Preguntas contestadas
correctamente.
.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, conexión a internet.
LUNES
MATEMÁTICAS
TEMA: ¿Cuál es el mejor precio? EVIDENCIAS:
 Problemas del anexo 2.
 Actividades del desafío
matemático 49.
 Actividades del cuaderno digital.
 Preguntas del anexo 3.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas
personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos
procedimientos para resolver los problemas particulares.
ACTIVIDADES
1. Resuelve los problemas del anexo 2.
2. Contesta el desafío matemático 49 de la página 101de tu libro de texto.
3. Completa la actividad entrando a la página
https://wordwall.net/es/resource/27816525/problemas-matem%C3%A1ticos y
realiza lo que se te pide.
4. Resuelve las preguntas del anexo 3.
5. Contesta la página de tu cuaderno digital.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Anexos 2 y 3 contestados
correctamente.
 Respuestas correctas del
cuaderno digital.
 Desafío 49 contestado
satisfactoriamente.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
TEMA: ¡Trabajamos en equipo! EVIDENCIAS:
 Preguntas de la primera
actividad.
 Actividades del cuaderno digital.
APRENDIZAJE ESPERADO: Pone en práctica su capacidad para crear iniciativas conjuntas
para mejorar asuntos que le atañen.
ACTIVIDADES
1. Escribe y contesta el tu cuaderno las siguientes preguntas:
¿Qué significa para ti trabajar en equipo?
¿Cómo te sientes cuando trabajas en equipo?
¿Qué te agradad e trabajar ene quipo?
¿Qué te disgusta de trabajar en equipo?
¿Qué pasa cuando en el equipo se presenta un conflicto?
2. Lee y escribe la siguiente información.
Conocer tus capacidades y confiar en ellas fortalece tu autoestima. Te permite
ser independiente y tener seguridad al aportar ideas que beneficien a las
personas de tu entorno e incluso de tu comunidad. La seguridad te permite
establecer acuerdos y compromisos de manera más eficaz al trabajar en equipo.
3. Contesta la página de tu cuaderno digital.
EVALUACIÓN:
4. Entrega en tiempo y forma.
5. Preguntas completas.
6. Redacción.
7. Ortografía
8. Coherencia.
9. Actividades del cuaderno digital
contestadas correctamente.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa y cuaderno digital.
MATEMÁTICAS
TEMA: ¿Cuál es el más concentrado? EVIDENCIAS:
 Actividades del desafío
matemático 50.
 Anexo 8.
 Actividades del cuaderno digital.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas
personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos
procedimientos para resolver los problemas particulares.
ACTIVIDADES
1. Escribe en tu cuaderno la siguiente información:
La razón de dos cantidades es el resultado de compararlas. Para obtener la
razón es necesario hallar, mediante una división, ¿cuántas veces una cantidad
contiene la otra?
2. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas.
3. Contesta el desafío matemático 50 de la página 102 de tu libro de texto.
4. Da respuesta al anexo 8 y compara las razones.
5. Contesta la página de tu cuaderno digital.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Desafío matemático 50
contestado correctamente.
 Respuestas correctas del anexo
8.
 Actividades del cuaderno digital
completas y correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
MARTES
GEOGRAFÍA
TEMA: Los retos de la población mundial. EVIDENCIAS:
 Organizador gráfico o lluvia de
ideas.
 Páginas 31 y 32 del cuadernillo
de actividades.
 Actividades del cuaderno digital.
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza tendencias y retos del crecimiento, de composición y
la distribución de la población mundial.
ACTIVIDADES
1. Lee las páginas 81 a 83 de tu libro de texto y realiza una lluvia de ideas o un
organizador gráfico para rescatar la información más relevante.
2. Contesta las páginas 31 y 32 de tu cuadernillo de actividades de Geografía.
3. Contesta la página de tu cuaderno digital.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Actividades del cuadernillo
contestadas correctamente.
 Actividades del cuaderno digital
completas y correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto, cuadernillo de actividades y cuaderno digital.
MATEMÁTICAS
TEMA: Promociones. EVIDENCIAS:
 Desafío 51.
 Anexo 12
 Actividades del cuaderno digital.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas
personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos
procedimientos para resolver los problemas particulares.
ACTIVIDADES
1. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas.
2. Contesta el desafío 51 de la página 103.
3. Contesta las actividades del anexo 12.
4. Contesta la página de tu cuaderno digital.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Actividades del desafío 51
contestadas correctamente.
 Anexo 12 contestado
satisfactoriamente.
 Actividades del cuaderno digital
completas y correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
MIÉRCOLES
CIENCIAS NATURALES
TEMA: La degradación de los materiales inorgánicos. EVIDENCIAS:
 Lista de acciones en casa.
 Actividades del cuaderno digital.
APRENDIZAJE ESPERADO: Toma decisiones orientadas a la revalorización el rechazo a la
reducción, el reúso y al reciclaje de papel y plástico al analizar las implicaciones naturales y
sociales de su uso.
ACTIVIDADES
1. Escribe en tu cuaderno todas aquellas acciones que llevas a cabo en casa para
disminuir la generación de materiales contaminantes.
2. Lee las páginas 90 y 91 de tu libro de texto.
3. Contesta la página de tu cuaderno digital.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Ortografía.
 Redacción.
 Actividades del cuaderno digital
completas y correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
TEMA: Adaptar un cuento como obra de teatro.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en
que se diferencia de los cuentos.
EVIDENCIAS:
 Anexo 10.
 Actividades del cuaderno digital.
ACTIVIDADES
1. Escribe en tu cuaderno la siguiente información:
una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un público.
2. Lee el texto “El príncipe feliz” de las páginas 98 y 99 de tu libro de texto.
3. Contesta el anexo 10.
4. Contesta la página de tu cuaderno digital.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma
 Preguntas del anexo 10
contestadas correctamente.
 Actividades del cuaderno digital
completas y correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
LENGUA MATERNA ESPAÑOL
TEMA: Adaptar un cuento como obra de teatro. EVIDENCIAS:
 Anexo 16.
 Actividades del cuaderno digital.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en
que se diferencia de los cuentos.
ACTIVIDADES
1. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas.
2. Escribe en tu cuaderno el siguiente texto:
Los cuentos son narraciones creados por uno o varios autores, basados en
hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de
personajes.
3. Lee el texto “El zagalillo” de la página 101 de tu libro de texto y contesta las
interrogantes del anexo 16.
4. Contesta la página de tu cuaderno digital
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Preguntas del anexo 16
contestadas correctamente.
 Actividades del cuaderno digital
completas y correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
JUEVES
MATEMÁTICAS
TEMA: Conjuntos de razones. EVIDENCIAS:
 Problemas de la actividad 1.
 Problemas inventados con el
anexo 18.
APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas
personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos
procedimientos para resolver los problemas particulares.
ACTIVIDADES
1. Escribe y resuelve en tu cuaderno los siguientes planteamientos:
a) La caja de chocolates de 500 gramos cuesta 300 pesos, la caja de chocolates
de 250 gramos cuesta 120 pesos ¿Qué caja conviene más comprar? Justifica
tu respuesta.
b) La pizza familiar contiene 16 rebanadas con un costo de 350 pesos, la pizza
grande tiene 8 rebanadas con un costo de 160 pesos, José necesita decidir
¿qué pizza le conviene más? Explica por qué
2. Utiliza las imágenes del anexo 18 e inventa un problema para cada conjunto de
razones.
EVALUACIÓN:
 Entrega en tiempo y forma.
 Problemas de la actividad 1
contestados correctamente.
 Problemas de la actividad dos
planteados de manera correcta y
coherente de acuerdo a la
información.
 Redacción.
 Ortografía.
RECURSOS
Cuaderno y lapicera completa.
HISTORIA
TEMA: Civilizaciones Americanas. EVIDENCIAS:
 Anexos 19 y 20.
 Organizador gráfico de las
culturas Olmeca y Teotihuacana.
 Actividades del cuaderno digital.
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia del espacio geográfico para el
desarrollo de las culturas mesoamericanas e identifica las características de los periodos.
ACTIVIDADES
1. Lee las páginas 60 a 64 de tu libro de texto.
2. Contesta el anexo 19 con la información de la página 63.
3. Contesta el anexo 20 con la información de la página 64.
4. Elabora un cuadro sinóptico, cuadro comparativo o mapa conceptual en el que
expliques las principales características de ambas culturas.
5. Contesta la página de tu cuaderno digital
EVALUACIÓN:
 Información de los anexos
completa y correcta.
 Coherencia.
 Redacción.
 Ortografía.
 Actividades del cuaderno digital
correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
VIDA SALUDABLE
TEMA: Excesos. EVIDENCIAS:
 Lista de alimentos del día.
 Hábitos saludables del anexo 15.
APRENDIZAJE ESPERADO: Promocionar hábitos saludables respecto al consumo de
alimentos ricos en sal y azúcar.
ACTIVIDADES
1. Escribe en tu cuaderno la siguiente información:
Tener hábitos alimenticio saludables es un buen principio para conservar la
salud. Para ello es necesario restringir el consumo de alimentos con exceso de
sal, ya que ocasionan la retención de líquidos y provocan enfermedades como
la hipertensión.
De igual manera los alimentos con exceso de azúcar conllevan a afectaciones
como la obesidad, sobrepeso y caries, así como el desarrollo de enfermedades
como la diabetes.
2. Escribe en tu cuaderno todo lo que comiste durante el desayuno, comida y cena, así
como en las colaciones y rodea con rojo todos aquellos alimentos con exceso de sal y
con azul los que tienen exceso de azúcar.
3. En el anexo 15 colorea los hábitos saludables.
EVALUACIÓN:
 Lista iluminada según la
instrucción.
 Hábitos saludables
seleccionados correctamente.
 Actividades del cuaderno digital
completas y correctas.
RECURSOS
Cuaderno, lapicera completa y cuaderno digital.
VIERNES
MAESTRA 6° “D”. L.E.E. ISIS PAULINA ORENDAIN ISAAC.
DIRECTOR. PROF. LUIS ALBERTO GUERRERO MONÁRREZ.
TARDE LITERARIA
1. Planea e invita a tu familia a una tarde literaria, pueden realizarla a la hora y el día que más les convenga.
Prepara fábulas, historias de terror, cuentos, poemas, trabalenguas, juegos de mímica en el que adivinen el nombre de un
cuanto, etcétera, para que tomen turnos y todos puedan participar.
2. Con ayuda de un adulto prepara una botana dulce o salda y algo de beber para toda la familia (algo que tengas en casa)
3. No olvides tomar fotografías y elabora un collage (puede ser digital) este lo compartirás con tus compañeros el próximo
lunes.
RECURSOS EVIDENCIAS EVALUACIÓN
Libros, cuentos, historias,
adivinanzas, etc. Botana o algo
para compartir con tu familia.
Collage de fotografías. Fotografías de tu participación en la tarde
literaria y de tu familia divirtiéndose juntos.
SEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdf
SEMANA 18 SEXTo.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 18 SEXTo.pdf

Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocsilsosa
 
EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012
EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012
EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012ginescantillo
 
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....YESENIAMONTIELLPEZ
 
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfCyberBluestar
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día..."APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...Sulio Chacón Yauris
 
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaCelina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaluuuzafc
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptxLindaVzquez3
 
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdfEdicelaFlores
 
plan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdf
plan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdfplan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdf
plan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdfRebecaYezGranillo
 
3°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
3°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx3°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
3°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptxLAZMARTCentrodeCopia
 
Matemticas 5 tomo II
Matemticas 5 tomo IIMatemticas 5 tomo II
Matemticas 5 tomo IIRoberto C
 
Magda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docxMagda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docxMatematica2APV
 

Similar a SEMANA 18 SEXTo.pdf (20)

PLANEACION SEMANA 3.docx
PLANEACION SEMANA 3.docxPLANEACION SEMANA 3.docx
PLANEACION SEMANA 3.docx
 
Cuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 tocCuadernillo n 11 5 toc
Cuadernillo n 11 5 toc
 
EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012
EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012
EVIDENCIAS SIGNIFICATIVAS AÑO 2012
 
planeacion jose.docx
planeacion jose.docxplaneacion jose.docx
planeacion jose.docx
 
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
2° DARUKEL SEM17 .enero febrero 2024....
 
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdfPLAN DE CLASE semana 7.pdf
PLAN DE CLASE semana 7.pdf
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día..."APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
 
PLANEACION SEMANA 4.docx
PLANEACION SEMANA 4.docxPLANEACION SEMANA 4.docx
PLANEACION SEMANA 4.docx
 
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didacticaCelina elizabeth reyes leija secuencia didactica
Celina elizabeth reyes leija secuencia didactica
 
PLANEACIÓN 20feb.docx
PLANEACIÓN 20feb.docxPLANEACIÓN 20feb.docx
PLANEACIÓN 20feb.docx
 
Numeros n
Numeros nNumeros n
Numeros n
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
 
Sesion de la semana 31 6to grado
Sesion de la semana 31  6to gradoSesion de la semana 31  6to grado
Sesion de la semana 31 6to grado
 
3o S35 DARUKEL 2022.pdf (1).docx
3o S35 DARUKEL 2022.pdf (1).docx3o S35 DARUKEL 2022.pdf (1).docx
3o S35 DARUKEL 2022.pdf (1).docx
 
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
2doB Proyecto Conozcamonos para hacer equipo (1).pptx
 
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
plan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdf
plan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdfplan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdf
plan de trabajo 2º A del 22 al 26 de mayo del 2023.pdf
 
3°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
3°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx3°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
3°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.pptx
 
Matemticas 5 tomo II
Matemticas 5 tomo IIMatemticas 5 tomo II
Matemticas 5 tomo II
 
Magda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docxMagda canales delgado_aula 15.docx
Magda canales delgado_aula 15.docx
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

SEMANA 18 SEXTo.pdf

  • 1. SEMANA 18 Del 28 de febrero al 4 de marzo del 2022. ESCUELA PRIMARIA “18 DE MARZO” TURNO MATUTINO C.C.T. 13DPR0342X ZONA ESCOLAR: 167, SECTOR:24 CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022 ACTIVIDADES SEXTOS GRADOS
  • 2. LENGUA MATERNA ESPAÑOL TEMA: Adaptar un cuento como obra de teatro. EVIDENCIAS:  Cuadro comparativo “cuentos y obras de teatro”.  Preguntas del anexo 7. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de los cuentos. ACTIVIDADES 1. Elabora un cuadro comparativo; del lado izquierdo escribe las características de un cuento y del lado derecho las características de una obra de teatro. 2. Lee la obra de teatro del anexo 6 y contesta las preguntas del anexo 7. 3. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas. 4. Completa la actividad entrando a la página https://wordwall.net/es/resource/12649472/obra-de-teatro-y-cuentos y realiza lo que se te pide. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Ortografía y redacción.  Preguntas contestadas correctamente. . RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, conexión a internet. LUNES
  • 3. MATEMÁTICAS TEMA: ¿Cuál es el mejor precio? EVIDENCIAS:  Problemas del anexo 2.  Actividades del desafío matemático 49.  Actividades del cuaderno digital.  Preguntas del anexo 3. APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. ACTIVIDADES 1. Resuelve los problemas del anexo 2. 2. Contesta el desafío matemático 49 de la página 101de tu libro de texto. 3. Completa la actividad entrando a la página https://wordwall.net/es/resource/27816525/problemas-matem%C3%A1ticos y realiza lo que se te pide. 4. Resuelve las preguntas del anexo 3. 5. Contesta la página de tu cuaderno digital. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Anexos 2 y 3 contestados correctamente.  Respuestas correctas del cuaderno digital.  Desafío 49 contestado satisfactoriamente. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
  • 4. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL TEMA: ¡Trabajamos en equipo! EVIDENCIAS:  Preguntas de la primera actividad.  Actividades del cuaderno digital. APRENDIZAJE ESPERADO: Pone en práctica su capacidad para crear iniciativas conjuntas para mejorar asuntos que le atañen. ACTIVIDADES 1. Escribe y contesta el tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Qué significa para ti trabajar en equipo? ¿Cómo te sientes cuando trabajas en equipo? ¿Qué te agradad e trabajar ene quipo? ¿Qué te disgusta de trabajar en equipo? ¿Qué pasa cuando en el equipo se presenta un conflicto? 2. Lee y escribe la siguiente información. Conocer tus capacidades y confiar en ellas fortalece tu autoestima. Te permite ser independiente y tener seguridad al aportar ideas que beneficien a las personas de tu entorno e incluso de tu comunidad. La seguridad te permite establecer acuerdos y compromisos de manera más eficaz al trabajar en equipo. 3. Contesta la página de tu cuaderno digital. EVALUACIÓN: 4. Entrega en tiempo y forma. 5. Preguntas completas. 6. Redacción. 7. Ortografía 8. Coherencia. 9. Actividades del cuaderno digital contestadas correctamente. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa y cuaderno digital.
  • 5. MATEMÁTICAS TEMA: ¿Cuál es el más concentrado? EVIDENCIAS:  Actividades del desafío matemático 50.  Anexo 8.  Actividades del cuaderno digital. APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. ACTIVIDADES 1. Escribe en tu cuaderno la siguiente información: La razón de dos cantidades es el resultado de compararlas. Para obtener la razón es necesario hallar, mediante una división, ¿cuántas veces una cantidad contiene la otra? 2. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas. 3. Contesta el desafío matemático 50 de la página 102 de tu libro de texto. 4. Da respuesta al anexo 8 y compara las razones. 5. Contesta la página de tu cuaderno digital. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Desafío matemático 50 contestado correctamente.  Respuestas correctas del anexo 8.  Actividades del cuaderno digital completas y correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital. MARTES
  • 6. GEOGRAFÍA TEMA: Los retos de la población mundial. EVIDENCIAS:  Organizador gráfico o lluvia de ideas.  Páginas 31 y 32 del cuadernillo de actividades.  Actividades del cuaderno digital. APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza tendencias y retos del crecimiento, de composición y la distribución de la población mundial. ACTIVIDADES 1. Lee las páginas 81 a 83 de tu libro de texto y realiza una lluvia de ideas o un organizador gráfico para rescatar la información más relevante. 2. Contesta las páginas 31 y 32 de tu cuadernillo de actividades de Geografía. 3. Contesta la página de tu cuaderno digital. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Actividades del cuadernillo contestadas correctamente.  Actividades del cuaderno digital completas y correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto, cuadernillo de actividades y cuaderno digital. MATEMÁTICAS TEMA: Promociones. EVIDENCIAS:  Desafío 51.  Anexo 12  Actividades del cuaderno digital. APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. ACTIVIDADES 1. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas. 2. Contesta el desafío 51 de la página 103. 3. Contesta las actividades del anexo 12. 4. Contesta la página de tu cuaderno digital. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Actividades del desafío 51 contestadas correctamente.  Anexo 12 contestado satisfactoriamente.  Actividades del cuaderno digital completas y correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital. MIÉRCOLES
  • 7. CIENCIAS NATURALES TEMA: La degradación de los materiales inorgánicos. EVIDENCIAS:  Lista de acciones en casa.  Actividades del cuaderno digital. APRENDIZAJE ESPERADO: Toma decisiones orientadas a la revalorización el rechazo a la reducción, el reúso y al reciclaje de papel y plástico al analizar las implicaciones naturales y sociales de su uso. ACTIVIDADES 1. Escribe en tu cuaderno todas aquellas acciones que llevas a cabo en casa para disminuir la generación de materiales contaminantes. 2. Lee las páginas 90 y 91 de tu libro de texto. 3. Contesta la página de tu cuaderno digital. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Ortografía.  Redacción.  Actividades del cuaderno digital completas y correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital. LENGUA MATERNA ESPAÑOL TEMA: Adaptar un cuento como obra de teatro. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de los cuentos. EVIDENCIAS:  Anexo 10.  Actividades del cuaderno digital. ACTIVIDADES 1. Escribe en tu cuaderno la siguiente información: una obra de teatro es una narración escrita para ser actuada ante un público. 2. Lee el texto “El príncipe feliz” de las páginas 98 y 99 de tu libro de texto. 3. Contesta el anexo 10. 4. Contesta la página de tu cuaderno digital. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma  Preguntas del anexo 10 contestadas correctamente.  Actividades del cuaderno digital completas y correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
  • 8. LENGUA MATERNA ESPAÑOL TEMA: Adaptar un cuento como obra de teatro. EVIDENCIAS:  Anexo 16.  Actividades del cuaderno digital. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la estructura de una obra de teatro y la manera en que se diferencia de los cuentos. ACTIVIDADES 1. Ingresa a tu clase virtual a las 12:00 horas. 2. Escribe en tu cuaderno el siguiente texto: Los cuentos son narraciones creados por uno o varios autores, basados en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes. 3. Lee el texto “El zagalillo” de la página 101 de tu libro de texto y contesta las interrogantes del anexo 16. 4. Contesta la página de tu cuaderno digital EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Preguntas del anexo 16 contestadas correctamente.  Actividades del cuaderno digital completas y correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital. JUEVES
  • 9. MATEMÁTICAS TEMA: Conjuntos de razones. EVIDENCIAS:  Problemas de la actividad 1.  Problemas inventados con el anexo 18. APRENDIZAJE ESPERADO: Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. ACTIVIDADES 1. Escribe y resuelve en tu cuaderno los siguientes planteamientos: a) La caja de chocolates de 500 gramos cuesta 300 pesos, la caja de chocolates de 250 gramos cuesta 120 pesos ¿Qué caja conviene más comprar? Justifica tu respuesta. b) La pizza familiar contiene 16 rebanadas con un costo de 350 pesos, la pizza grande tiene 8 rebanadas con un costo de 160 pesos, José necesita decidir ¿qué pizza le conviene más? Explica por qué 2. Utiliza las imágenes del anexo 18 e inventa un problema para cada conjunto de razones. EVALUACIÓN:  Entrega en tiempo y forma.  Problemas de la actividad 1 contestados correctamente.  Problemas de la actividad dos planteados de manera correcta y coherente de acuerdo a la información.  Redacción.  Ortografía. RECURSOS Cuaderno y lapicera completa.
  • 10. HISTORIA TEMA: Civilizaciones Americanas. EVIDENCIAS:  Anexos 19 y 20.  Organizador gráfico de las culturas Olmeca y Teotihuacana.  Actividades del cuaderno digital. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la importancia del espacio geográfico para el desarrollo de las culturas mesoamericanas e identifica las características de los periodos. ACTIVIDADES 1. Lee las páginas 60 a 64 de tu libro de texto. 2. Contesta el anexo 19 con la información de la página 63. 3. Contesta el anexo 20 con la información de la página 64. 4. Elabora un cuadro sinóptico, cuadro comparativo o mapa conceptual en el que expliques las principales características de ambas culturas. 5. Contesta la página de tu cuaderno digital EVALUACIÓN:  Información de los anexos completa y correcta.  Coherencia.  Redacción.  Ortografía.  Actividades del cuaderno digital correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa, libro de texto y cuaderno digital.
  • 11. VIDA SALUDABLE TEMA: Excesos. EVIDENCIAS:  Lista de alimentos del día.  Hábitos saludables del anexo 15. APRENDIZAJE ESPERADO: Promocionar hábitos saludables respecto al consumo de alimentos ricos en sal y azúcar. ACTIVIDADES 1. Escribe en tu cuaderno la siguiente información: Tener hábitos alimenticio saludables es un buen principio para conservar la salud. Para ello es necesario restringir el consumo de alimentos con exceso de sal, ya que ocasionan la retención de líquidos y provocan enfermedades como la hipertensión. De igual manera los alimentos con exceso de azúcar conllevan a afectaciones como la obesidad, sobrepeso y caries, así como el desarrollo de enfermedades como la diabetes. 2. Escribe en tu cuaderno todo lo que comiste durante el desayuno, comida y cena, así como en las colaciones y rodea con rojo todos aquellos alimentos con exceso de sal y con azul los que tienen exceso de azúcar. 3. En el anexo 15 colorea los hábitos saludables. EVALUACIÓN:  Lista iluminada según la instrucción.  Hábitos saludables seleccionados correctamente.  Actividades del cuaderno digital completas y correctas. RECURSOS Cuaderno, lapicera completa y cuaderno digital. VIERNES
  • 12. MAESTRA 6° “D”. L.E.E. ISIS PAULINA ORENDAIN ISAAC. DIRECTOR. PROF. LUIS ALBERTO GUERRERO MONÁRREZ. TARDE LITERARIA 1. Planea e invita a tu familia a una tarde literaria, pueden realizarla a la hora y el día que más les convenga. Prepara fábulas, historias de terror, cuentos, poemas, trabalenguas, juegos de mímica en el que adivinen el nombre de un cuanto, etcétera, para que tomen turnos y todos puedan participar. 2. Con ayuda de un adulto prepara una botana dulce o salda y algo de beber para toda la familia (algo que tengas en casa) 3. No olvides tomar fotografías y elabora un collage (puede ser digital) este lo compartirás con tus compañeros el próximo lunes. RECURSOS EVIDENCIAS EVALUACIÓN Libros, cuentos, historias, adivinanzas, etc. Botana o algo para compartir con tu familia. Collage de fotografías. Fotografías de tu participación en la tarde literaria y de tu familia divirtiéndose juntos.