SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PARA 6 AÑO
EDUCACION PRIMARIA.


  RELATOS
FANTASTICOS.

ALEJANDRA PAOLETTI.
2012
ACTIVIDADES HABITUALES.
  • Funcionamiento de la biblioteca del aula,
    intercambio entre los alumnos.
  • Organización de fichas de lectura, registro de
    comentarios sobre lo leído
  PRESENTACION.


Este proyecto se propone desarrollar sesiones de
lectura y comentarios en torno a relatos sobre
sucesos, cosas y personas fantásticas.
Luego, la producción de recomendaciones de estas
obras a otros lectores y la escritura de cuentos
propios del mismo genero.
ETAPAS DEL PROYECTO.


      1.   SESIONES DE LECTURA. (PRIMERA CLASE).
El docente propondrá una selección de cuentos,
mediante la escritura de sus títulos en un afiche, que
será expuesto en la biblioteca.
 Lectura de un cuento fantástico “el guante de
encaje “de María Teresa Andrueta .
 Presentación del cuento teniendo en cuenta los
recursos con los que cuenta el establecimiento (sala
de videos o computadoras)de no ser así lectura en
vos alta del cuento por parte del docente, apertura
de opiniones ,debate .
 Una vez creado el clima para comenzar la lectura
del cuento antes nombrado, el maestro lee el
cuento.
 De ser necesario se realizara una relectura.
 Una vez realizada esta actividad, la docente
intentara guiar a los alumnos con el fin que ellos
deduzcan las características del cuento fantástico.
Mediante preguntas tales como ¿Es un caso real?
¿Puede pasar en la actualidad?¿que diferencias hay
con los otros textos que ya vimos?¿El relato sucedió
en un ambiente cotidiano?¿Su final?.
 Si los alumnos no pudieran determinar de que
tipo de cuento se trata, la docente se los dirá y
procederá a ponerlo en el pizarrón a modo de
titulo.
Y posteriormente escribirá una definición con las
características del mismo para que quede registrado
en sus carpetas.
SEGUNDA CLASE
   El docente lee un segundo cuento “la Casa
  Encantada “Antología del cuento extraño,hachette
   Propondrá a los alumnos una lectura
  compartida en voz alta de un segundo cuento de
  este genero, con la finalidad de afianzar los
  conocimientos adquiridos en la clase anterior.
      Relecturas compartidas del cuento.


Los alumnos se organizan en grupos con su
compañero de banco. Si en el establecimiento no
hubiera libros suficientes, el docente distribuirá
material fotocopiado del mismo, para realizar las
actividades de relectura y escritura sobre los cuentos
leídos por el docente.
   Se les pedirá a los grupos que realicen un escrito
a modo de borrador señalando en el mismo:
  Características del cuento fantástico, personajes,
  características de los mismos, cuáles son los
  sucesos que determinan que pertenece a este
  género. Las producciones se las lleva el docente.
TERCERA CLASE
   El docente entrega las produciones,se
  intercambian opiniones y les dice a los alumnos que
  guarden en la carpeta el escrito, que les va a servir
  para hacer la ficha sobre los dos cuentos.
   ESCRITURA DE UNA DESCRIPCION DEL
  PERSONAJE FANTASTICO.
    la descripción de personajes para una galería de
    personajes extraños pueden ser actividades
    proyecto y les servirá a los alumnos para cuando
    tengan que escribir su cuento.
    CUARTA CLASE.
   SESIONES DE ESCRITURA DE CUENTOS
  FANTASTICOS.
En el marco de la secuencia de lectura de cuentos
fantásticos se pueden incorporar estas situaciones de
escritura de cuento del mismo genero (lectura
frecuente de cuentos).
Discusión sobre las interpretaciones, condición
indispensable para el trabajo.
   La docente propone a los alumnos la escritura del
  final de “LA CASA ENCANTADA”.
   Se propone un final abierto redactado en forma
  individual.
QUINTA Y SEXTA CLASE


   Secuencia de escritura de cuentos fantásticos a
  partir de una imagen y un epígrafe.
  
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5vanedevera
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoLeti Brizuela
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
rosaurorita
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
Syl Gonzalez
 
Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
silsosa
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
Gladis Ruiz
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Pamela Menchon
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
lucrecia rueda
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
EDUARDOOMARVETTORELL1
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
paolacastillo95
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Divia Soria
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
Yésica Amatta
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 

La actualidad más candente (20)

Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Secuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabulaSecuencia didactica-fabula
Secuencia didactica-fabula
 
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
0-a-Planificación anual-Prácticas del Lenguaje-2022.docx
 
Actividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacaresActividades guerra de los yacares
Actividades guerra de los yacares
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
 
Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"Planificación "2 de abril"
Planificación "2 de abril"
 
Documento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdfDocumento de Duda Vettorello.pdf
Documento de Duda Vettorello.pdf
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1Documento curricular-itinerarios.1
Documento curricular-itinerarios.1
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 

Destacado

Cuentos Fantásticos
Cuentos FantásticosCuentos Fantásticos
Cuentos Fantásticos
guest7240dc
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
Ale Arancibia
 
Los cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticosLos cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticos
CarlaMessina82
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantásticocordionisto
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantástico
Jesalejandra
 

Destacado (6)

Cuentos Fantásticos
Cuentos FantásticosCuentos Fantásticos
Cuentos Fantásticos
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
 
Los cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticosLos cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticos
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
 
Cuento fantástico
Cuento fantásticoCuento fantástico
Cuento fantástico
 
El cuento fantástico
El cuento fantásticoEl cuento fantástico
El cuento fantástico
 

Similar a CUENTO FANTASTICO

Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
alecari
 
Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
Noemi Desmedt
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica españolkarlan22
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºIEdi
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Aida
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaanyspliego
 
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
GraIbaez
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
Ruiz Nilda
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
FabianaRubino
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Mary Garcia
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
finomeno
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
VictoriaMarinelli2
 
BIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERRORBIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERROR
Rossy Rochin
 
lengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdf
lengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdflengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdf
lengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdf
KathiaChaves3
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Clase2. audio visual
Clase2. audio visualClase2. audio visual
Clase2. audio visual
fernandapagani
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
Daniela Romero
 
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas dazaAct. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
manuela tirado zuluaga
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
JOSE RAMIRO HOYOS
 

Similar a CUENTO FANTASTICO (20)

Documento literatura
Documento literaturaDocumento literatura
Documento literatura
 
Lengua planificacion
Lengua planificacionLengua planificacion
Lengua planificacion
 
Planeación didáctica español
Planeación didáctica españolPlaneación didáctica español
Planeación didáctica español
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºI
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf7.-secuencia-para-septimo.pdf
7.-secuencia-para-septimo.pdf
 
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docxPlan Lector  Multigr cuentos maravillosos.docx
Plan Lector Multigr cuentos maravillosos.docx
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
 
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptxPower brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
Power brujas completisimo [Autoguardado] (1).pptx
 
BIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERRORBIBLIOTECAS DE TERROR
BIBLIOTECAS DE TERROR
 
lengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdf
lengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdflengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdf
lengua-secuencia-plurigrado-3c2b0ciclo.pdf
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Clase2. audio visual
Clase2. audio visualClase2. audio visual
Clase2. audio visual
 
Proyectogatoconbotasfinal
ProyectogatoconbotasfinalProyectogatoconbotasfinal
Proyectogatoconbotasfinal
 
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas dazaAct. 8 estrategias pedagogicas daza
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
 
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el meM5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
M5 s3 t1_escribiendo_cronica_instructivo para el me
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

CUENTO FANTASTICO

  • 1. PROYECTO PARA 6 AÑO EDUCACION PRIMARIA. RELATOS FANTASTICOS. ALEJANDRA PAOLETTI. 2012
  • 2. ACTIVIDADES HABITUALES. • Funcionamiento de la biblioteca del aula, intercambio entre los alumnos. • Organización de fichas de lectura, registro de comentarios sobre lo leído PRESENTACION. Este proyecto se propone desarrollar sesiones de lectura y comentarios en torno a relatos sobre sucesos, cosas y personas fantásticas. Luego, la producción de recomendaciones de estas obras a otros lectores y la escritura de cuentos propios del mismo genero. ETAPAS DEL PROYECTO. 1. SESIONES DE LECTURA. (PRIMERA CLASE). El docente propondrá una selección de cuentos, mediante la escritura de sus títulos en un afiche, que será expuesto en la biblioteca.
  • 3.  Lectura de un cuento fantástico “el guante de encaje “de María Teresa Andrueta .  Presentación del cuento teniendo en cuenta los recursos con los que cuenta el establecimiento (sala de videos o computadoras)de no ser así lectura en vos alta del cuento por parte del docente, apertura de opiniones ,debate .  Una vez creado el clima para comenzar la lectura del cuento antes nombrado, el maestro lee el cuento.  De ser necesario se realizara una relectura.  Una vez realizada esta actividad, la docente intentara guiar a los alumnos con el fin que ellos deduzcan las características del cuento fantástico. Mediante preguntas tales como ¿Es un caso real? ¿Puede pasar en la actualidad?¿que diferencias hay con los otros textos que ya vimos?¿El relato sucedió en un ambiente cotidiano?¿Su final?.  Si los alumnos no pudieran determinar de que tipo de cuento se trata, la docente se los dirá y procederá a ponerlo en el pizarrón a modo de
  • 4. titulo. Y posteriormente escribirá una definición con las características del mismo para que quede registrado en sus carpetas. SEGUNDA CLASE  El docente lee un segundo cuento “la Casa Encantada “Antología del cuento extraño,hachette  Propondrá a los alumnos una lectura compartida en voz alta de un segundo cuento de este genero, con la finalidad de afianzar los conocimientos adquiridos en la clase anterior.  Relecturas compartidas del cuento. Los alumnos se organizan en grupos con su compañero de banco. Si en el establecimiento no hubiera libros suficientes, el docente distribuirá material fotocopiado del mismo, para realizar las actividades de relectura y escritura sobre los cuentos leídos por el docente.  Se les pedirá a los grupos que realicen un escrito
  • 5. a modo de borrador señalando en el mismo: Características del cuento fantástico, personajes, características de los mismos, cuáles son los sucesos que determinan que pertenece a este género. Las producciones se las lleva el docente. TERCERA CLASE  El docente entrega las produciones,se intercambian opiniones y les dice a los alumnos que guarden en la carpeta el escrito, que les va a servir para hacer la ficha sobre los dos cuentos.  ESCRITURA DE UNA DESCRIPCION DEL PERSONAJE FANTASTICO. la descripción de personajes para una galería de personajes extraños pueden ser actividades proyecto y les servirá a los alumnos para cuando tengan que escribir su cuento. CUARTA CLASE.  SESIONES DE ESCRITURA DE CUENTOS FANTASTICOS. En el marco de la secuencia de lectura de cuentos
  • 6. fantásticos se pueden incorporar estas situaciones de escritura de cuento del mismo genero (lectura frecuente de cuentos). Discusión sobre las interpretaciones, condición indispensable para el trabajo.  La docente propone a los alumnos la escritura del final de “LA CASA ENCANTADA”.  Se propone un final abierto redactado en forma individual. QUINTA Y SEXTA CLASE  Secuencia de escritura de cuentos fantásticos a partir de una imagen y un epígrafe. 