SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Calatayud Arenas
1º Bachillerato 1-A
1
ORTOGRAFÍA USO DE LA H
1.-Completa el texto colocando h donde sea necesario y añade las tildes que faltan:
El cambio de soporte de la transmisión de información, es decir, el paso del papel __a la electrónica,
ha generado cambios, que recuerdan los que provocó, en su momento, el descubrimiento de la imprenta: las
lenguas que no consiguieron uniformar su ortografía y su gramática llegaron __a desaparecer o quedaron
relegadas __a meras hablas locales; en la actualidad, las lenguas que no consigan desarrollar medios
informáticos que garanticen su posibilidad de ser manipuladas electrónicamente se verán __abocadas __a
perder su importancia económica y política.
En España, las respuestas de la “filología oficial” para hacer frente a los retos que tiene planteados
hoy nuestra lengua han mostrado su lamentable incapacidad para proporcionar soluciones efectivas.
Carlos Subirats
“El español tecnológico”, en El Mundo, anuario 1997
2.- Extrae del texto todas las formas verbales con h y escribe de estos verbos las formas del futuro
imperfeto, del condicional y del pretérito perfecto simple de indicativo.
FORMAS VERBALES
H
INFINITIVO FUTURO IMPERFECTO CONDICIONAL
PRETERITO
PERFECTO SIMPLE
INDICATIVO
Ha generado Generar Generará Habría generado generó
hacer hacer hará Habrá hecho hice
han mostrado mostrar mostró Habría mostrado mostró
3.- Selecciona una forma verbal diferente de cada tiempo de la actividad 2 y construye con ella una oración
en la que incluyas, además, otra palabra con h.
El periodista ha generado mucho interés cuando hizo hincapié en el tema de lo paranormal.
Pau habrá hecho una tarta con zanahorias.
El mostrará la figura de cerámica que hizo en su taller.
Paula Calatayud Arenas
1º Bachillerato 1-A
2
4.- Escribe seis palabras con h intercalada y construye oraciones con cada una de ellas.
Exhausto El atleta terminó exhausto la carrera
Bahía Compró su casa de verano cerca de la bahía donde se conocieron.
Ahijada Mi padre compró a su ahijada una sudadera rosa.
Lanzacohetes Para la fiesta de su cincuenta aniversario usaron lanzacohetes y pólvora.
Moho Descubrieron moho en el baño detrás de la ducha
Albahaca Tengo un huerto con plantas aromáticas: tomillo, romero y albahaca
5.- Escribe h en las siguientes palabras cuando su ortografía lo requiera:
a) __oler oler
b) __uelo huelo
c) ve__iculo vehículo
d) __incapié hincapié
e) __óseo óseo
f) almo__ada almohada
g) __ueso hueso
h) zana__oria zanahoria
i) va__ivén vaivén
j) to__alla toalla
k) ex__austivo exhaustivo
l) __óxido óxido
m) alba__aca albahaca
n) des__echo deshecho
o) __erir herir
p) desa__uciar desahuciar
q) co__esión cohesión
r) al__ambre alambre
s) __echó echó
t) __igiene higiene
u) a__ondar ahondar
v) __ovoide ovoide
w) ex__uberante exuberante
x) al__umbre alumbre
6.- Forma la familia léxica de cada una las palabras del recuadro:
 Hacer hecho, deshacer, deshecho, contrahecho, hacedor, hacendoso, hechura.
 Huir huida, huidizo, huidiza, huía, huidor., huyendo, huidora.
 Héroe heroína, heroicidad, heroísmo, héroes, heroicamente
 Hábil inhábil, habilidad, habilidoso, hábilmente, habilitar.
 Hoja hojita, hojear, hojuela, hojalata, hojaldre, hojarasca.
 Ahorro ahorrativo, ahorrar, ahorrable, ahorrador
 Huevo Ahuevar, Enhuevar, Hueva, Huevar, Huevería, Huevero.
7.- Escribe la conjugación del verbo oler en presente de indicativo
(yo) huelo
(tú) hueles
(él) huele
(nosotros) olemos
(vosotros) oléis
(ellos) huelen
Paula Calatayud Arenas
1º Bachillerato 1-A
3
8.- Busca en un diccionario, si lo desconoces, el significado de las siguientes parejas de palabras y construye
una oración con cada una de ellas:
a) honda/onda
onda es una ondulación y honda habla de profundidad.
 La onda expansiva llegó hasta la ciudad.
 La piscina del hotel era muy honda.
b) hatajo/atajo
Hatajo un grupo pequeño de ganado o, despectivamente, a un grupo de personas o cosas. Atajo,
puede designar la senda que acorta un camino
 Un hatajo de toros bravos cruzaba el río.
 Cogimos un atajo para llegar antes a la fiesta.
c) hasta/asta
Hasta es una preposición y asta el palo del que se cuelga una bandera, la cornamenta de un animal y
una lanza o pica.
 Fui hasta tu casa a buscarte.
 El asta del toro se partió en el ruedo.
d) habría/abría
Habría es el verbo haber conjugado en primera o tercera persona del presente y abría, es el verbo
abrir conjugado en primera o tercera persona del condicional.
 Habría más amigos en el cine que en el concierto.
 El portero abría la puerta a los invitados.
e) herrar/errar
Herrar 'poner herraduras' y errar 'cometer un error, fallar'
 El jinete tuvo que herrar su caballo antes del paseo.
 En el examen no se pueden errar más de 5 preguntas.
f) hecho/echo
Echo es el verbo echar conjugado en primera persona del presente, mientras que hecho es el participio
del verbo hacer.
 Te echo de menos.
 El cocinero echó la salsa en el plato.
 El hecho es que no he jugado por la lesión.
Paula Calatayud Arenas
1º Bachillerato 1-A
4
g) ha/a
ha es del verbo haber y a es preposición.
 Ha de saber que estoy enferma.
 Voy a la farmacia a por medicamentos
h) hay/ay
HAY es una forma conjugada del verbo haber, AY es una interjección que sirve para expresar dolor u
otras emociones.
 En la parcela hay verduras y árboles frutales.
 ¡Ay que pena me da no poder verte!
i) hizo/izo
Hizo es el verbo hacer en tercera persona de pretérito perfecto; Izo, es el verbo izar conjugado en
primera persona de presente.
 El fotógrafo hizo su trabajo de forma correcta.
 Yo izo la vela de mi barco para navegar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Alfons
 
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Paula Rivera Jurado
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
Dodenmar
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
guest545ab5
 
Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote" Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote"
bibliobrozos
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
Susana Ruiz Valencia
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
Paulina Pizarro
 
Actividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguajeActividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguaje
Maria Jesus Laiz Riego
 
Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5
Paula Lorena Jaque Luengo
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
Pepe Acosta
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Lorenzo Araya
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
Iñigo Olcoz Calleja
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
Prueba del libro en familia
Prueba del libro en familiaPrueba del libro en familia
Prueba del libro en familia
Nancy Carreño
 
Ficha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haraganaFicha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haragana
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
Dirección de Educación Virtual
 
4° lectorcitos
4° lectorcitos4° lectorcitos
4° lectorcitos
LibniIsuiCruzVelez
 
Ejercicios verbos
Ejercicios verbosEjercicios verbos
Ejercicios verbos
Deyamara De la Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejerciciosMatemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
Matemáticas de 3º Primaria. Problemas y ejercicios
 
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionarioCuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
 
Un dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6ºUn dictado para cada día 6º
Un dictado para cada día 6º
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De EnlaceExamen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
Examen De EspañOl 8 Repaso De Enlace
 
Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote" Actividades "El Quijote"
Actividades "El Quijote"
 
Actividades de sustantivos
Actividades de sustantivosActividades de sustantivos
Actividades de sustantivos
 
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
 
Actividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguajeActividades libreta-lenguaje
Actividades libreta-lenguaje
 
Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5Cuaderno de actividades len5
Cuaderno de actividades len5
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundoEvaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del  mundo
Evaluacion lectura domiciliaria el lugar mas bonito del mundo
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
Prueba del libro en familia
Prueba del libro en familiaPrueba del libro en familia
Prueba del libro en familia
 
Ficha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haraganaFicha de lectura la Abeja haragana
Ficha de lectura la Abeja haragana
 
Ejercicios de sujeto y predicado
Ejercicios  de sujeto y predicadoEjercicios  de sujeto y predicado
Ejercicios de sujeto y predicado
 
4° lectorcitos
4° lectorcitos4° lectorcitos
4° lectorcitos
 
Ejercicios verbos
Ejercicios verbosEjercicios verbos
Ejercicios verbos
 

Similar a Actividades uso de la h

Practica 5 1 5-2
Practica 5 1 5-2Practica 5 1 5-2
Practica 5 1 5-2
javierdrake
 
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
Mauricio Buitrago
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
Diego Cerda
 
Atonico
AtonicoAtonico
Atonico
elturistajetp
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Repaso de lengua tema 8
Repaso de lengua tema 8Repaso de lengua tema 8
Repaso de lengua tema 8
alfonsogg75
 
Música Y Espuela
Música Y EspuelaMúsica Y Espuela
Música Y Espuela
anxogallardo
 
1 ficha refuerzo 1º eso
1 ficha  refuerzo    1º   eso1 ficha  refuerzo    1º   eso
1 ficha refuerzo 1º eso
Lolicanadilla
 
ejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.doc
ejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.docejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.doc
ejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.doc
GISELLAMANCHAYTOCTO
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
javier arias
 
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
lads cardona
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
lads cardona
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Jüän Cänö
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

Similar a Actividades uso de la h (20)

Practica 5 1 5-2
Practica 5 1 5-2Practica 5 1 5-2
Practica 5 1 5-2
 
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
 
Atonico
AtonicoAtonico
Atonico
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Repaso de lengua tema 8
Repaso de lengua tema 8Repaso de lengua tema 8
Repaso de lengua tema 8
 
Música Y Espuela
Música Y EspuelaMúsica Y Espuela
Música Y Espuela
 
1 ficha refuerzo 1º eso
1 ficha  refuerzo    1º   eso1 ficha  refuerzo    1º   eso
1 ficha refuerzo 1º eso
 
ejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.doc
ejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.docejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.doc
ejercicios_diptongo_hiato_triptongo mt.doc
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
 
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep096 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
6 EL FONEMA COMO UNIDAD DE LENGUA0sep09
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
Homófonas y homónimas
Homófonas y homónimasHomófonas y homónimas
Homófonas y homónimas
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Fonología del español
Fonología del españolFonología del español
Fonología del español
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Actividades uso de la h

  • 1. Paula Calatayud Arenas 1º Bachillerato 1-A 1 ORTOGRAFÍA USO DE LA H 1.-Completa el texto colocando h donde sea necesario y añade las tildes que faltan: El cambio de soporte de la transmisión de información, es decir, el paso del papel __a la electrónica, ha generado cambios, que recuerdan los que provocó, en su momento, el descubrimiento de la imprenta: las lenguas que no consiguieron uniformar su ortografía y su gramática llegaron __a desaparecer o quedaron relegadas __a meras hablas locales; en la actualidad, las lenguas que no consigan desarrollar medios informáticos que garanticen su posibilidad de ser manipuladas electrónicamente se verán __abocadas __a perder su importancia económica y política. En España, las respuestas de la “filología oficial” para hacer frente a los retos que tiene planteados hoy nuestra lengua han mostrado su lamentable incapacidad para proporcionar soluciones efectivas. Carlos Subirats “El español tecnológico”, en El Mundo, anuario 1997 2.- Extrae del texto todas las formas verbales con h y escribe de estos verbos las formas del futuro imperfeto, del condicional y del pretérito perfecto simple de indicativo. FORMAS VERBALES H INFINITIVO FUTURO IMPERFECTO CONDICIONAL PRETERITO PERFECTO SIMPLE INDICATIVO Ha generado Generar Generará Habría generado generó hacer hacer hará Habrá hecho hice han mostrado mostrar mostró Habría mostrado mostró 3.- Selecciona una forma verbal diferente de cada tiempo de la actividad 2 y construye con ella una oración en la que incluyas, además, otra palabra con h. El periodista ha generado mucho interés cuando hizo hincapié en el tema de lo paranormal. Pau habrá hecho una tarta con zanahorias. El mostrará la figura de cerámica que hizo en su taller.
  • 2. Paula Calatayud Arenas 1º Bachillerato 1-A 2 4.- Escribe seis palabras con h intercalada y construye oraciones con cada una de ellas. Exhausto El atleta terminó exhausto la carrera Bahía Compró su casa de verano cerca de la bahía donde se conocieron. Ahijada Mi padre compró a su ahijada una sudadera rosa. Lanzacohetes Para la fiesta de su cincuenta aniversario usaron lanzacohetes y pólvora. Moho Descubrieron moho en el baño detrás de la ducha Albahaca Tengo un huerto con plantas aromáticas: tomillo, romero y albahaca 5.- Escribe h en las siguientes palabras cuando su ortografía lo requiera: a) __oler oler b) __uelo huelo c) ve__iculo vehículo d) __incapié hincapié e) __óseo óseo f) almo__ada almohada g) __ueso hueso h) zana__oria zanahoria i) va__ivén vaivén j) to__alla toalla k) ex__austivo exhaustivo l) __óxido óxido m) alba__aca albahaca n) des__echo deshecho o) __erir herir p) desa__uciar desahuciar q) co__esión cohesión r) al__ambre alambre s) __echó echó t) __igiene higiene u) a__ondar ahondar v) __ovoide ovoide w) ex__uberante exuberante x) al__umbre alumbre 6.- Forma la familia léxica de cada una las palabras del recuadro:  Hacer hecho, deshacer, deshecho, contrahecho, hacedor, hacendoso, hechura.  Huir huida, huidizo, huidiza, huía, huidor., huyendo, huidora.  Héroe heroína, heroicidad, heroísmo, héroes, heroicamente  Hábil inhábil, habilidad, habilidoso, hábilmente, habilitar.  Hoja hojita, hojear, hojuela, hojalata, hojaldre, hojarasca.  Ahorro ahorrativo, ahorrar, ahorrable, ahorrador  Huevo Ahuevar, Enhuevar, Hueva, Huevar, Huevería, Huevero. 7.- Escribe la conjugación del verbo oler en presente de indicativo (yo) huelo (tú) hueles (él) huele (nosotros) olemos (vosotros) oléis (ellos) huelen
  • 3. Paula Calatayud Arenas 1º Bachillerato 1-A 3 8.- Busca en un diccionario, si lo desconoces, el significado de las siguientes parejas de palabras y construye una oración con cada una de ellas: a) honda/onda onda es una ondulación y honda habla de profundidad.  La onda expansiva llegó hasta la ciudad.  La piscina del hotel era muy honda. b) hatajo/atajo Hatajo un grupo pequeño de ganado o, despectivamente, a un grupo de personas o cosas. Atajo, puede designar la senda que acorta un camino  Un hatajo de toros bravos cruzaba el río.  Cogimos un atajo para llegar antes a la fiesta. c) hasta/asta Hasta es una preposición y asta el palo del que se cuelga una bandera, la cornamenta de un animal y una lanza o pica.  Fui hasta tu casa a buscarte.  El asta del toro se partió en el ruedo. d) habría/abría Habría es el verbo haber conjugado en primera o tercera persona del presente y abría, es el verbo abrir conjugado en primera o tercera persona del condicional.  Habría más amigos en el cine que en el concierto.  El portero abría la puerta a los invitados. e) herrar/errar Herrar 'poner herraduras' y errar 'cometer un error, fallar'  El jinete tuvo que herrar su caballo antes del paseo.  En el examen no se pueden errar más de 5 preguntas. f) hecho/echo Echo es el verbo echar conjugado en primera persona del presente, mientras que hecho es el participio del verbo hacer.  Te echo de menos.  El cocinero echó la salsa en el plato.  El hecho es que no he jugado por la lesión.
  • 4. Paula Calatayud Arenas 1º Bachillerato 1-A 4 g) ha/a ha es del verbo haber y a es preposición.  Ha de saber que estoy enferma.  Voy a la farmacia a por medicamentos h) hay/ay HAY es una forma conjugada del verbo haber, AY es una interjección que sirve para expresar dolor u otras emociones.  En la parcela hay verduras y árboles frutales.  ¡Ay que pena me da no poder verte! i) hizo/izo Hizo es el verbo hacer en tercera persona de pretérito perfecto; Izo, es el verbo izar conjugado en primera persona de presente.  El fotógrafo hizo su trabajo de forma correcta.  Yo izo la vela de mi barco para navegar.