SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Fecha
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 11
Lengua Castellana 5
2 PLAN DE MEJORA. Ficha 1
Palabras monosémicas
y polisémicas
1 	 Lee las definiciones y marca qué palabras son monosémicas.
 
olla s. f. 1. Recipiente con el fondo redondo que se usa para guisar los alimentos.
2. Guiso de carne, legumbres y verduras.
 
tirita s. f. Tira pequeña que se pega y se pone sobre una herida.
  serrucho s. m. Sierra de hoja ancha con un mango en uno de sus extremos.
2 	 Observa los dibujos y escribe las cuatro palabras que son polisémicas.
Fíjate en que el resto son monosémicas.
3 	 Elige dos palabras del recuadro y completa con ellas todas las oraciones.
dedo    capa    mesa    pie    bombilla    cielo
•  El espadachín llevaba una negra.
•  El pintor dio otra de pintura a la pared del salón.
•  La más externa de la Tierra es la litosfera.
•  El jueves me torcí un jugando al baloncesto.
•  Los niños acamparon al de la montaña.
•  El interruptor está en el de la lámpara.
	 REPASA ESTA INFORMACIÓN. Después, corrige tus actividades.
Las palabras que tienen un único significado son palabras monosémicas.
Las palabras que tienen más de un significado son palabras polisémicas.
Nombre Fecha
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L.
12 Lengua Castellana 5
PLAN DE MEJORA. Ficha 2
El lenguaje y las lenguas
2
1 	 Marca qué tipo de lenguaje se emplea en cada situación.
•  Una persona que vende productos a domicilio.	   Oral.	   Escrito.
•  Una carta de una abuela a su nieta de trece años. 	   Oral.	   Escrito.
•  El carnicero del supermercado atendiendo a alguien. 	   Oral.	   Escrito.
•  Dos personas que hablan por teléfono.	   Oral.	   Escrito.
•  Un cartel de venta de un piso.	   Oral.	   Escrito
•  Un dictado corregido en la pizarra de una clase.	   Oral.	   Escrito.
2 	 Escribe una situación más para cada tipo de lenguaje.


3 	 Observa cómo se dice una misma palabra en distintas lenguas y responde.
•  ¿Qué lengua se parece más al castellano? 
•  ¿Qué lengua se parece menos? 
4 	 Escribe qué lengua se habla en cada país.
•  En Portugal.	   
•  En Italia.	   
•  En Grecia.	   
•  En Finlandia.	   
•  En Alemania.	   
•  En Francia.	   
	 REPASA ESTA INFORMACIÓN. Después, corrige tus actividades.
El lenguaje es el principal sistema de comunicación entre los seres humanos  
y puede ser oral o escrito.
La lengua es un conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas.  
En algunos lugares de España, además del castellano, se habla catalán, gallego, vasco…
VASCO: gaua
CASTELLANO: noche
GALLEGO: noite
CATALÁN: nit
Nombre Fecha
Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 13
Lengua Castellana 5
PLAN DE MEJORA. Ficha 3
Los sonidos K, Z y G suave
2
1 	 Ordena las sílabas para formar palabras que contienen c o qu.
	        
2 	 Escribe sus nombres.
		 O O	 P E	 S M
3 	 Completa con c o z.
•  apato	 •  ofi io	 •  a ulejo	 •  bo al	 •  ielo
•  a ierto 	 •  a úcar	 •  esta	 •  man ana	 •  a ero
4 	 Escribe nombres con el sonido G suave para estas definiciones:
•  Tubo de plástico con el que se riegan las plantas. 	  M R
•  Lugar donde se guardan los paraguas tras su uso.	   R R
•  Objeto metálico puntiagudo que sirve para coser.	  A J
•  Instrumento musical de cuerda y forma de ocho.	   R R
	 REPASA ESTA INFORMACIÓN. Después, corrige tus actividades.
El sonido K se representa con c ante a, o, u y con qu ante e, i.
El sonido Z se representa con z ante a, o, u y con c ante e, i.
El sonido G suave se representa con g ante a, o, u y con gu ante e, i.
Cuando la u de gue o gui suena, sobre ella se escribe diéresis: güe, güi.
són
✱e re
✱i
llas
cos
e
po ✱i

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones cn tercero
Evaluaciones cn terceroEvaluaciones cn tercero
Evaluaciones cn tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800
MargaGutierrez
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
Lupe Alpiste Dionicio
 
Palabras polisemicas
Palabras polisemicasPalabras polisemicas
Palabras polisemicas
matea muñoz
 
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numéricaRepresentación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
28052809
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
MaraJoseImbarackVerg
 
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodoTalleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Marysol Chacón González
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
Monica Muñoz
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
enanapulga
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
I Municipalidad santa Juana
 
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
YONSUAREZLEANDRO
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Monica Muñoz
 
2º2º
Consonante w
Consonante w Consonante w
Consonante w
Magnolia Ascanio
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Anxelina Eskobar
 
Ficha n° 1 o cartel publicitario
Ficha n° 1 o   cartel publicitarioFicha n° 1 o   cartel publicitario
Ficha n° 1 o cartel publicitario
RosalaFernndezZorril
 
Prueba Lenguaje Primero P Y S
Prueba Lenguaje Primero P Y SPrueba Lenguaje Primero P Y S
Prueba Lenguaje Primero P Y S
JohannaSoledadFerrad
 
Prueba corta de las vocales
Prueba corta de las vocalesPrueba corta de las vocales
Prueba corta de las vocales
Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Evaluaciones cn tercero
Evaluaciones cn terceroEvaluaciones cn tercero
Evaluaciones cn tercero
 
Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800Numeros del 600 al 800
Numeros del 600 al 800
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Palabras polisemicas
Palabras polisemicasPalabras polisemicas
Palabras polisemicas
 
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numéricaRepresentación de números decimales en la semirrecta numérica
Representación de números decimales en la semirrecta numérica
 
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docxPrueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
Prueba del cuento y la fabula para 5 y 6 año 2022.docx
 
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodoTalleres castellnao grado tercero primer periodo
Talleres castellnao grado tercero primer periodo
 
Taller de repaso español
Taller de repaso españolTaller de repaso español
Taller de repaso español
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Guía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuaciónGuía leng y com 5°signos de puntuación
Guía leng y com 5°signos de puntuación
 
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
4 refuerzo y ampliacion matemáticas.pdf
 
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
Ev. matemáticas 3° periodo grado 3
 
2º2º
 
Consonante w
Consonante w Consonante w
Consonante w
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Ficha n° 1 o cartel publicitario
Ficha n° 1 o   cartel publicitarioFicha n° 1 o   cartel publicitario
Ficha n° 1 o cartel publicitario
 
Prueba Lenguaje Primero P Y S
Prueba Lenguaje Primero P Y SPrueba Lenguaje Primero P Y S
Prueba Lenguaje Primero P Y S
 
Prueba corta de las vocales
Prueba corta de las vocalesPrueba corta de las vocales
Prueba corta de las vocales
 

Similar a POLISEMICAS - 3.pdf

evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
ssuser3dcdc2
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
MARLONALARCON1
 
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaSemana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Luis Carrasco
 
ortografia 4.pdf
ortografia 4.pdfortografia 4.pdf
ortografia 4.pdf
ANALUISASOLANOPEREZ
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
Susi Boix
 
Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859
Carolina Uribe
 
Plan de trabajoenero 4años
Plan de trabajoenero 4añosPlan de trabajoenero 4años
Plan de trabajoenero 4años
Sandra Gomes Marcos
 
SM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdfSM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdf
Mary Jim P
 
Tomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primeroTomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primero
Milena Alarcón
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
mariapliego
 
Tema7
Tema7Tema7
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
Tiharen Bravo Fritz
 
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
Editorial Barcanova
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
idoialariz
 
alfabetizador adultos.pdf
alfabetizador adultos.pdfalfabetizador adultos.pdf
alfabetizador adultos.pdf
TamaraVargasOrmazbal
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
lengua-4.pdf
lengua-4.pdflengua-4.pdf
lengua-4.pdf
PatriciaSanchezPosti
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
JoseGM87
 

Similar a POLISEMICAS - 3.pdf (20)

evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdfevaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
evaluacion-de-contenidos-lengua-4pdf_compress.pdf
 
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4evaluacion-de-contenidos-lengua-4
evaluacion-de-contenidos-lengua-4
 
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y hablaSemana 1 Características del lenguaje Norma y habla
Semana 1 Características del lenguaje Norma y habla
 
ortografia 4.pdf
ortografia 4.pdfortografia 4.pdf
ortografia 4.pdf
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
 
Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859
 
Plan de trabajoenero 4años
Plan de trabajoenero 4añosPlan de trabajoenero 4años
Plan de trabajoenero 4años
 
SM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdfSM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdf
 
Tomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primeroTomo 4 leo primero
Tomo 4 leo primero
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
LYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdfLYCME22E1B_2.pdf
LYCME22E1B_2.pdf
 
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
Guía de aula de Lengua castellana. El desarrollo de las unidades del libro de...
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
Ortografia 4
Ortografia 4Ortografia 4
Ortografia 4
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
 
alfabetizador adultos.pdf
alfabetizador adultos.pdfalfabetizador adultos.pdf
alfabetizador adultos.pdf
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
lengua-4.pdf
lengua-4.pdflengua-4.pdf
lengua-4.pdf
 
Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2Unidades 1 y 2
Unidades 1 y 2
 

Último

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

POLISEMICAS - 3.pdf

  • 1. Nombre Fecha Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 11 Lengua Castellana 5 2 PLAN DE MEJORA. Ficha 1 Palabras monosémicas y polisémicas 1 Lee las definiciones y marca qué palabras son monosémicas.   olla s. f. 1. Recipiente con el fondo redondo que se usa para guisar los alimentos. 2. Guiso de carne, legumbres y verduras.   tirita s. f. Tira pequeña que se pega y se pone sobre una herida.   serrucho s. m. Sierra de hoja ancha con un mango en uno de sus extremos. 2 Observa los dibujos y escribe las cuatro palabras que son polisémicas. Fíjate en que el resto son monosémicas. 3 Elige dos palabras del recuadro y completa con ellas todas las oraciones. dedo    capa    mesa    pie    bombilla    cielo •  El espadachín llevaba una negra. •  El pintor dio otra de pintura a la pared del salón. •  La más externa de la Tierra es la litosfera. •  El jueves me torcí un jugando al baloncesto. •  Los niños acamparon al de la montaña. •  El interruptor está en el de la lámpara. REPASA ESTA INFORMACIÓN. Después, corrige tus actividades. Las palabras que tienen un único significado son palabras monosémicas. Las palabras que tienen más de un significado son palabras polisémicas.
  • 2. Nombre Fecha Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 12 Lengua Castellana 5 PLAN DE MEJORA. Ficha 2 El lenguaje y las lenguas 2 1 Marca qué tipo de lenguaje se emplea en cada situación. •  Una persona que vende productos a domicilio.   Oral.   Escrito. •  Una carta de una abuela a su nieta de trece años.   Oral.   Escrito. •  El carnicero del supermercado atendiendo a alguien.   Oral.   Escrito. •  Dos personas que hablan por teléfono.   Oral.   Escrito. •  Un cartel de venta de un piso.   Oral.   Escrito •  Un dictado corregido en la pizarra de una clase.   Oral.   Escrito. 2 Escribe una situación más para cada tipo de lenguaje. 3 Observa cómo se dice una misma palabra en distintas lenguas y responde. •  ¿Qué lengua se parece más al castellano? •  ¿Qué lengua se parece menos? 4 Escribe qué lengua se habla en cada país. •  En Portugal.   •  En Italia.   •  En Grecia.   •  En Finlandia.   •  En Alemania.   •  En Francia.   REPASA ESTA INFORMACIÓN. Después, corrige tus actividades. El lenguaje es el principal sistema de comunicación entre los seres humanos   y puede ser oral o escrito. La lengua es un conjunto de sonidos, palabras y reglas que comparte un grupo de personas.   En algunos lugares de España, además del castellano, se habla catalán, gallego, vasco… VASCO: gaua CASTELLANO: noche GALLEGO: noite CATALÁN: nit
  • 3. Nombre Fecha Material fotocopiable © 2014 Santillana Educación, S. L. 13 Lengua Castellana 5 PLAN DE MEJORA. Ficha 3 Los sonidos K, Z y G suave 2 1 Ordena las sílabas para formar palabras que contienen c o qu.         2 Escribe sus nombres. O O P E S M 3 Completa con c o z. •  apato •  ofi io •  a ulejo •  bo al •  ielo •  a ierto •  a úcar •  esta •  man ana •  a ero 4 Escribe nombres con el sonido G suave para estas definiciones: •  Tubo de plástico con el que se riegan las plantas.  M R •  Lugar donde se guardan los paraguas tras su uso.   R R •  Objeto metálico puntiagudo que sirve para coser.  A J •  Instrumento musical de cuerda y forma de ocho.   R R REPASA ESTA INFORMACIÓN. Después, corrige tus actividades. El sonido K se representa con c ante a, o, u y con qu ante e, i. El sonido Z se representa con z ante a, o, u y con c ante e, i. El sonido G suave se representa con g ante a, o, u y con gu ante e, i. Cuando la u de gue o gui suena, sobre ella se escribe diéresis: güe, güi. són ✱e re ✱i llas cos e po ✱i