SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER UNO - DE PRÁCTICA DEL TEXTO Y EL SIGNO LINGÜÍSTICO




                          POR:
                 JUAN PABLO BERRUECOS
                    JUAN PABLO CANO
                 JHON ESTIVEN BETANCUR
                  ANDRES FELIPE GOMEZ
                 MARIA SALOMÉ VERGARA




                 LENGUAS CASTELLANAS

                    ULLENID JIMENEZ
                       DOCENTE




   I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION
               LENGUAS CASTELLANAS- 10*1
                   MEDELLIN-COLOMBIA
                          2012
TALLER UNO - DE PRÁCTICA DEL TEXTO Y EL SIGNO LINGÜÍSTICO


Primera parte del taller (EL SIGNO LINGÜÍSTICO)

1. ¿Qué se imagina cuando escucha las siguientes palabras?

a. coche: Es un automóvil, o un medio de transporte en el que se lleva un bebe
b. perro: Es un animal o una comida
c. muerte: Es el infierno o tristeza, vacío u oscuridad
d. corona: Es una Tiara

2. Represente por medio de imágenes las palabras anteriores:
                    a. coche                                 b. perro




                    c. Muerte                                d. Corona




3. Complete los espacios con significados y significantes:


                               a. coche   b. Perro           c. corona   d. Muerte
              significad
  Signo       o
Lingüístic
    o

              Significant
              e
4. Clasifique los siguientes signos en naturales o artificiales, diciendo las clases


Artificial       Natural          Artificial    Natural           Artificial        Artificial

                 Artificial




SEGUNDA PARTE DEL TALLER (RELACIONES SEMÁNTICAS) 6. Escriba en frente
de cada palabra un sinónimo


                              5. SINÓNIMOS
a. sufragar                   ayudar, subvencionar, subvenir, costear

b. invicto                    vencedor, indomable, invencible, invulnerable, , inexpugnable,
c. exonerar                   absolver,    eximir,   dispensar,   descargar,    librar, despedir,
destituir,
d. inabordable                inaccesible, intratable
e. incauto                    ingenuo, insensato, imprudente, crédulo, ingenuo, inocente,
primo
f. reiterar                   repetir, machacar, insistir, redundar, recalcar, reincidir, ratificar
g. júbilo                     alegría, alborozo, regocijo, contento, entusiasmo, algazara,
exultación
h. melancólico                triste, afligido, nostálgico, apesadumbrado, pesaroso,
taciturno, mustio
i. sutileza                   perspicacia, finura, delicadeza, exquisitez, gracia, agudeza,
ingeniosidad,
j. vileza                     infamia, deslealtad, sinvergonzonería, bellaquería, ruindad,
maldad
k. intrépido                  valeroso, osado, valiente, atrevido, bravo, arriesgado,
insensato
l. cizaña                     discordia, disensión, enemistad, odio, hostilidad
6. Construya con cada palabra una oración donde su significado cambie por su
contexto.
Denotación Connotación
a. Perro                       El perro tenía mucha salsa_______________ ,
b. corona                      Ese animal casi que no corona
c. estrella                    La estrella tenia un vestido muy lindo en la gala
d. burro                       Hoy tomas se comporto como un burro en la clase
e. camello                     Que camello tuve hoy en el trabajo
CASOS DE HOMONIMIA. Con las siguientes palabras construya una oración para cada
caso, es decir, que cada homógrafa tenga un significado según su contexto.

- HOMÓGRAFAS


a. vino:         él vino y se fue_____________________________.

b. vino          Sirva el vino para comenzar el brindis___________.

c. camino        El camino es muy largo

d. camino        Andres camino hasta el estadio

e. estrella      Jaime casi se estrella

f. estrella      Juan miro con su telescopio una estrella

g. bota          juan utiliza una bota de cuero

h. bota          Juan bota la basura todos los días

i. vela          la vela esta prendida al lado del cristo

j. vela          Sebastián le vela la comida a su hermana


- HOMÓFONAS

a. bacilo:       Yo bacilo a María cada que la veo______________

b. vacilo        Siempre vacilo cuando ella me habla___________ .

c. ascienda      Las clases que me da pablo hace que ascienda mi nivel académico

d. hacienda      la hacienda de juan tiene piscina

e. arte          El arte tiene una gran manera de conmovernos

f. harte         Me harte de tus estupideces

g. maya          Los mayas son una gran cultura.
h. malla            la malla de tenis tiene un hueco

i. masa             La masa del hidrogeno es mas ligera que la del agua

j. maza             Me golpearon con esa maza


CASOS DE ANTONIMIA Escriba en el frente de cada palabra un antónimo

a. longevo          Delicado, perecedero.

b. incauto          precavido, astuto, avisado

c. mordaz           sincero, delicado, benévolo

d. aversión         simpatía, afecto

e. emigrar          inmigrar, repatriarse, regresar

f. finiquitar       comenzar, iniciar

g. inaugurar        Clausurar

h. nacer            morir, fallecer

i. evadir           Afrontar, preocuparse

j. arribar          partir, irse, salir, alejarse

k. útil             inútil, inadecuado

l. tensión          distensión, relajación

m. elongación        acortamiento, encogimiento, reducción


VALORES EXPRESIVOS DEL SIGNIFICADO

En la siguiente lista de oraciones, coloque sobre cada línea un ronroneo y luego un
gruñido.

a. Se le vio como un hombre cobarde ante la discusión.

b. Se le vio como un hombre valiente en la discusión

c. El campesino idiota quemó todo lo que encontró

d. El campesino avispado hizo del problema una solución.

e. Nuestro gobernante ilustrado repartió todo por igual.

f. Nuestro gobernante tirano sólo repartió la miseria.

g. Los países desarrollados han logrado una mejor calidad de vida.
h. Los países subdesarrollados no han logrado una mejor calidad de vida

i. El mandatario despótico dio la orden de fusilar a los traidores de la patria.

j. El mandatario ladrón dio la orden de fusilar a los heroes de la patria.




En la siguiente lista de oraciones cambie las palabras tabú (ellas están subrayadas)
por eufemismos. .
a. El enfermo está fuera de peligro

b. El aquejado está fuera de peligro

c. Su madre tiene una locura crónica.

d. Su madre tiene enfermedad mental crónica

e. Los militares fueron llevados a la cárcel

f. Los militares fueron llevados a cumplir con su sentencia judicial

g. Los guerrilleros fueron muertos por el ejército.

h. Los guerrilleros fueron sucumbidos por el ejército.

i. Ella está muy vieja para ese señor

j. Ella tiene mucha edad para ese señor.


En la siguiente lista de oraciones, cambie las palabras en negrilla por expresiones que
sean disfemismos.


a. Lo mataron los narcotraficantes
b. Le dieron de baja los narcotraficantes
c. Se rieron tanto que terminaron afónicos.
d. Se cagaron de risa hasta que terminaron afónicos
e. Ellos siempre están por fuera de clase
f. Ellos siempre están capando clase.
g. Ahí viene su esposa
h. Ahí viene su furia
i. Ella es muy cascarrabias.
K. Ella es muy biata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...
146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...
146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...
Grecia Herranz
 
Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14
Fabián Cuevas
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Luzhelena20
 
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
Miguel Lara Rodriguez
 
Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018
Dany Zuñe
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
luchystart
 
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º esoExamen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Naifur
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
Marisa Vaquerizo Diaz
 
Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9
Fabián Cuevas
 
El acento en las palabras
El acento en las palabrasEl acento en las palabras
El acento en las palabras
Evelyn Freire
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
martinana
 
Sintesis de lenguaje.
Sintesis  de lenguaje.Sintesis  de lenguaje.
Sintesis de lenguaje.
Colegio Las Acacias
 
Semantica
SemanticaSemantica
Actividades del adjetivo
Actividades del adjetivoActividades del adjetivo
Actividades del adjetivo
Lolicanadilla
 
Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2
Tania Auxiliadora Palmavera
 
Ejercicios adjetivos
Ejercicios adjetivosEjercicios adjetivos
Ejercicios adjetivos
juegodepalabras
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
Consejería de Educación
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
maria angelica peña astroza
 

La actualidad más candente (20)

146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...
146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...
146774251 lengua-y-literatura-1-eso-contexto-digital-adaptacion-curricular-so...
 
Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14Ensayo lenguaje Simce nº14
Ensayo lenguaje Simce nº14
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua1º ESO Actividades de repaso de Lengua
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
 
Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018Examen san marcos 2018
Examen san marcos 2018
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
 
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º esoExamen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
Examen ejemplo de lengua castellana y literatura 1º eso
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9Ensayo lenguaje Simce nº9
Ensayo lenguaje Simce nº9
 
El acento en las palabras
El acento en las palabrasEl acento en las palabras
El acento en las palabras
 
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º esoActividades de lengua para septiembre 1º eso
Actividades de lengua para septiembre 1º eso
 
Sintesis de lenguaje.
Sintesis  de lenguaje.Sintesis  de lenguaje.
Sintesis de lenguaje.
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Actividades del adjetivo
Actividades del adjetivoActividades del adjetivo
Actividades del adjetivo
 
Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2Aporte nov fila 2
Aporte nov fila 2
 
Ejercicios adjetivos
Ejercicios adjetivosEjercicios adjetivos
Ejercicios adjetivos
 
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
¡Qué lengua! Repaso 1º ESO.
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema98262746 prueba-4-poema
98262746 prueba-4-poema
 

Destacado

El texo argumentativo
El texo argumentativoEl texo argumentativo
El texo argumentativo
Jorge Suarez
 
La odisea.
La odisea.La odisea.
La odisea.
Jüän Cänö
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Joan Valentina Sancler
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
Nicole Gomez
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
Lili Mayorga
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
Yocelin Herrera Tinta
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Carlos Pera Ubiergo
 

Destacado (7)

El texo argumentativo
El texo argumentativoEl texo argumentativo
El texo argumentativo
 
La odisea.
La odisea.La odisea.
La odisea.
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Tipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
 
Ejemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativosEjemplos de textos argumentativos
Ejemplos de textos argumentativos
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 

Similar a Taller de español

117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
jesusbenitezquispe1
 
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 Actividades de repaso. 1º trimestre copia Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Colegio Vedruna
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
profesipb
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
SolSabina
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno
daniel
 
Actividadesteban
ActividadestebanActividadesteban
Actividadesteban
ZuliiPulgarin
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Modulo español
Modulo españolModulo español
Modulo español
Maria Elena Samudio
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
BORISGUAMANMARCOS1
 
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICAMODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
Vero Sanchez Bello
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
terecr
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
terecr
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Loreto Ale
 
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdfSIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
PercyFarfanCano
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
Jose Farronay Diaz
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Angélica Escobar
 

Similar a Taller de español (20)

117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
 
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 Actividades de repaso. 1º trimestre copia Actividades de repaso. 1º trimestre copia
Actividades de repaso. 1º trimestre copia
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfesGuia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
Guia 1 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
 
Cuarto grado.doc
Cuarto grado.docCuarto grado.doc
Cuarto grado.doc
 
Ejercitemosno
Ejercitemosno Ejercitemosno
Ejercitemosno
 
Actividadesteban
ActividadestebanActividadesteban
Actividadesteban
 
Semantica2
Semantica2Semantica2
Semantica2
 
Modulo español
Modulo españolModulo español
Modulo español
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICAMODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
MODELO EVALUACION DIAGNÓSTICA
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Guia5bim
Guia5bimGuia5bim
Guia5bim
 
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basicoPruebas de-comprension-lectora-6-basico
Pruebas de-comprension-lectora-6-basico
 
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdfSIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Más de Jüän Cänö

La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
Jüän Cänö
 
Artist
Artist Artist
Artist
Jüän Cänö
 
Cultura de tailandia
Cultura de tailandiaCultura de tailandia
Cultura de tailandia
Jüän Cänö
 
Mi precentacion
Mi precentacion Mi precentacion
Mi precentacion
Jüän Cänö
 
Reportaje
Reportaje Reportaje
Reportaje
Jüän Cänö
 
Reportaje
Reportaje Reportaje
Reportaje
Jüän Cänö
 
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercioLa producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
Jüän Cänö
 
Tactica individual del sacador
Tactica individual del sacadorTactica individual del sacador
Tactica individual del sacador
Jüän Cänö
 
Que es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalarQue es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalar
Jüän Cänö
 
Emprendimiento vs tlc
Emprendimiento vs tlcEmprendimiento vs tlc
Emprendimiento vs tlc
Jüän Cänö
 
Efecto pigmalion
Efecto pigmalionEfecto pigmalion
Efecto pigmalion
Jüän Cänö
 
Conceptos previos
Conceptos previosConceptos previos
Conceptos previos
Jüän Cänö
 
Week
WeekWeek
Ffff
FfffFfff
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Jüän Cänö
 
Actividad uno andres
Actividad uno andres Actividad uno andres
Actividad uno andres
Jüän Cänö
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
Jüän Cänö
 
BitacoraS
BitacoraSBitacoraS
BitacoraS
Jüän Cänö
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Jüän Cänö
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
Jüän Cänö
 

Más de Jüän Cänö (20)

La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad  y el dinamismo de las asignaturasLa transversalidad  y el dinamismo de las asignaturas
La transversalidad y el dinamismo de las asignaturas
 
Artist
Artist Artist
Artist
 
Cultura de tailandia
Cultura de tailandiaCultura de tailandia
Cultura de tailandia
 
Mi precentacion
Mi precentacion Mi precentacion
Mi precentacion
 
Reportaje
Reportaje Reportaje
Reportaje
 
Reportaje
Reportaje Reportaje
Reportaje
 
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercioLa producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
La producción de nuestro país se basa principal mente en el comercio
 
Tactica individual del sacador
Tactica individual del sacadorTactica individual del sacador
Tactica individual del sacador
 
Que es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalarQue es más fácil empujar o jalar
Que es más fácil empujar o jalar
 
Emprendimiento vs tlc
Emprendimiento vs tlcEmprendimiento vs tlc
Emprendimiento vs tlc
 
Efecto pigmalion
Efecto pigmalionEfecto pigmalion
Efecto pigmalion
 
Conceptos previos
Conceptos previosConceptos previos
Conceptos previos
 
Week
WeekWeek
Week
 
Ffff
FfffFfff
Ffff
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Actividad uno andres
Actividad uno andres Actividad uno andres
Actividad uno andres
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
BitacoraS
BitacoraSBitacoraS
BitacoraS
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (7)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Taller de español

  • 1. TALLER UNO - DE PRÁCTICA DEL TEXTO Y EL SIGNO LINGÜÍSTICO POR: JUAN PABLO BERRUECOS JUAN PABLO CANO JHON ESTIVEN BETANCUR ANDRES FELIPE GOMEZ MARIA SALOMÉ VERGARA LENGUAS CASTELLANAS ULLENID JIMENEZ DOCENTE I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION LENGUAS CASTELLANAS- 10*1 MEDELLIN-COLOMBIA 2012
  • 2. TALLER UNO - DE PRÁCTICA DEL TEXTO Y EL SIGNO LINGÜÍSTICO Primera parte del taller (EL SIGNO LINGÜÍSTICO) 1. ¿Qué se imagina cuando escucha las siguientes palabras? a. coche: Es un automóvil, o un medio de transporte en el que se lleva un bebe b. perro: Es un animal o una comida c. muerte: Es el infierno o tristeza, vacío u oscuridad d. corona: Es una Tiara 2. Represente por medio de imágenes las palabras anteriores: a. coche b. perro c. Muerte d. Corona 3. Complete los espacios con significados y significantes: a. coche b. Perro c. corona d. Muerte significad Signo o Lingüístic o Significant e
  • 3. 4. Clasifique los siguientes signos en naturales o artificiales, diciendo las clases Artificial Natural Artificial Natural Artificial Artificial Artificial SEGUNDA PARTE DEL TALLER (RELACIONES SEMÁNTICAS) 6. Escriba en frente de cada palabra un sinónimo 5. SINÓNIMOS a. sufragar ayudar, subvencionar, subvenir, costear b. invicto vencedor, indomable, invencible, invulnerable, , inexpugnable, c. exonerar absolver, eximir, dispensar, descargar, librar, despedir, destituir, d. inabordable inaccesible, intratable e. incauto ingenuo, insensato, imprudente, crédulo, ingenuo, inocente, primo f. reiterar repetir, machacar, insistir, redundar, recalcar, reincidir, ratificar g. júbilo alegría, alborozo, regocijo, contento, entusiasmo, algazara, exultación h. melancólico triste, afligido, nostálgico, apesadumbrado, pesaroso, taciturno, mustio i. sutileza perspicacia, finura, delicadeza, exquisitez, gracia, agudeza, ingeniosidad, j. vileza infamia, deslealtad, sinvergonzonería, bellaquería, ruindad, maldad k. intrépido valeroso, osado, valiente, atrevido, bravo, arriesgado, insensato l. cizaña discordia, disensión, enemistad, odio, hostilidad
  • 4. 6. Construya con cada palabra una oración donde su significado cambie por su contexto. Denotación Connotación a. Perro El perro tenía mucha salsa_______________ , b. corona Ese animal casi que no corona c. estrella La estrella tenia un vestido muy lindo en la gala d. burro Hoy tomas se comporto como un burro en la clase e. camello Que camello tuve hoy en el trabajo CASOS DE HOMONIMIA. Con las siguientes palabras construya una oración para cada caso, es decir, que cada homógrafa tenga un significado según su contexto. - HOMÓGRAFAS a. vino: él vino y se fue_____________________________. b. vino Sirva el vino para comenzar el brindis___________. c. camino El camino es muy largo d. camino Andres camino hasta el estadio e. estrella Jaime casi se estrella f. estrella Juan miro con su telescopio una estrella g. bota juan utiliza una bota de cuero h. bota Juan bota la basura todos los días i. vela la vela esta prendida al lado del cristo j. vela Sebastián le vela la comida a su hermana - HOMÓFONAS a. bacilo: Yo bacilo a María cada que la veo______________ b. vacilo Siempre vacilo cuando ella me habla___________ . c. ascienda Las clases que me da pablo hace que ascienda mi nivel académico d. hacienda la hacienda de juan tiene piscina e. arte El arte tiene una gran manera de conmovernos f. harte Me harte de tus estupideces g. maya Los mayas son una gran cultura.
  • 5. h. malla la malla de tenis tiene un hueco i. masa La masa del hidrogeno es mas ligera que la del agua j. maza Me golpearon con esa maza CASOS DE ANTONIMIA Escriba en el frente de cada palabra un antónimo a. longevo Delicado, perecedero. b. incauto precavido, astuto, avisado c. mordaz sincero, delicado, benévolo d. aversión simpatía, afecto e. emigrar inmigrar, repatriarse, regresar f. finiquitar comenzar, iniciar g. inaugurar Clausurar h. nacer morir, fallecer i. evadir Afrontar, preocuparse j. arribar partir, irse, salir, alejarse k. útil inútil, inadecuado l. tensión distensión, relajación m. elongación acortamiento, encogimiento, reducción VALORES EXPRESIVOS DEL SIGNIFICADO En la siguiente lista de oraciones, coloque sobre cada línea un ronroneo y luego un gruñido. a. Se le vio como un hombre cobarde ante la discusión. b. Se le vio como un hombre valiente en la discusión c. El campesino idiota quemó todo lo que encontró d. El campesino avispado hizo del problema una solución. e. Nuestro gobernante ilustrado repartió todo por igual. f. Nuestro gobernante tirano sólo repartió la miseria. g. Los países desarrollados han logrado una mejor calidad de vida.
  • 6. h. Los países subdesarrollados no han logrado una mejor calidad de vida i. El mandatario despótico dio la orden de fusilar a los traidores de la patria. j. El mandatario ladrón dio la orden de fusilar a los heroes de la patria. En la siguiente lista de oraciones cambie las palabras tabú (ellas están subrayadas) por eufemismos. . a. El enfermo está fuera de peligro b. El aquejado está fuera de peligro c. Su madre tiene una locura crónica. d. Su madre tiene enfermedad mental crónica e. Los militares fueron llevados a la cárcel f. Los militares fueron llevados a cumplir con su sentencia judicial g. Los guerrilleros fueron muertos por el ejército. h. Los guerrilleros fueron sucumbidos por el ejército. i. Ella está muy vieja para ese señor j. Ella tiene mucha edad para ese señor. En la siguiente lista de oraciones, cambie las palabras en negrilla por expresiones que sean disfemismos. a. Lo mataron los narcotraficantes b. Le dieron de baja los narcotraficantes c. Se rieron tanto que terminaron afónicos. d. Se cagaron de risa hasta que terminaron afónicos e. Ellos siempre están por fuera de clase f. Ellos siempre están capando clase. g. Ahí viene su esposa h. Ahí viene su furia i. Ella es muy cascarrabias. K. Ella es muy biata