SlideShare una empresa de Scribd logo
Aula de Astronomía de Fuenlabrada                   La Astronomía en Educación Primaria  Actividades Complementarias 
2 
Actividades Complementarias para Educación Primaria 
Las actividades que os proponemos aquí entendemos que pueden ser útiles en 
general para cualquier nivel o ciclo adecuándolas a cada grupo o eligiendo las que os 
parezcan más oportunas. Para realizarlas convendrá que realicéis las correcciones o 
adaptaciones que más os convengan. 
Actividad 1. Lecturas. 
Hay  muchas  lecturas  interesantes  de  ficción  y  no  ficción  relacionadas  con  el 
Universo  y  sus  Astros.  Las  propuestas  son  para  los  diferentes  niveles.  También 
incluimos algunos sitios en Internet que pueden ser de interés teórico y más práctico. 
BECKLAKE, Sue 
1988  El Espacio. Estrellas. Planetas y naves espaciales. Plaza y Janés 
CORNELIUS, Geoffrey 
2005  Manual del cielo y sus mitos. Blume 
MARTÍN ASÍN, Fernando 
1992  Astronomía para niños. Fernando Martín Asín editor. 
Las Maravillas del cielo. 
http://www.alucine.com/iniciog.htm 
ROCA, Nuria 
2002  El Universo. ED. Molino. 
VANCLEAVE, Janice 
1999  Astronomía para niños y jóvenes. Limusa. 
VERDET, Jean Pierre 
1990  El cielo, las estrellas y la noche. Altea. Madrid 
Astronomía para niñas y niños 
http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem2000/astronomia/chicos/index.html 
Astronomía simplificada. Astronomía para niños. 
http://www.cienciafacil.com/astronomia.html 
Astronomía para niños 
http://www.alucine.com/peques/pequesg.htm 
Astrored para los más peques 
http://www.astrored.org/especiales/ninos/ 
NASA The Space Place en castellano 
http://spaceplace.nasa.gov/sp/kids/index.shtml
Aula de Astronomía de Fuenlabrada                   La Astronomía en Educación Primaria  Actividades Complementarias 
3 
El Sol y los planetas 
http://usuario.tiscali.es/solyplanetas/ 
El espacio para niños, por Juan Jesús Ortega de 5º de Primaria 
http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Hangar/2346/index.html 
Actividad 2. Refranes, adivinanzas y poemas.
POEMAS 
Que dicen las golondrinas: 
¡Solito de abril 
ven a mí! 
Rubito y colorado 
Por todos deseado 
¡ven hacia aquí 
pintando los campos 
de colores mil! 
¡Que sí, que sí, que sí 
que salga el sol de abril! 
Fernán Caballero 
— 
Sal solecito. 
Caliéntame un poquito. 
Para hoy, para mañana 
Y para toda la semana. 
— 
Algodón de nube 
para la luna 
que baja y sube. 
¡Cógela! es tuya, 
con gesto dulce 
de noche la luna 
no llora nunca 
siempre reluce 
Gerard Jacas 
— 
Luna lunera, 
cascabelera, 
debajo de la cama 
tienes la cena, 
cinco pollitos 
y una ternera. 
— 
REFRANES 
Sol de enero 
siempre anda detrás del otero 
— 
Sol de marzo 
Hiere como mazo 
—
Aula de Astronomía de Fuenlabrada                   La Astronomía en Educación Primaria                  Actividades Complementarias 
4 
ADIVINANZAS 
Un señor muy ordenado 
que de día esta fuera 
y de noche acostado. 
— 
Una raja de melón 
que hasta el cielo se subió. 
— 
Solo las veo de noche, 
y de día no las veo 
¿Se esconderán en el cielo? 
— 
Infinitas chiribitas 
que en el cielo titilitan 
— 
Por las noches me paseo. 
Y de día, 
a veces tengo recreo. 
— 
Por las noches, 
cargado de lucecitas está. 
Cuando amanece, 
ninguna se ve ya. 
— 
Soy blanca del todo 
y apenas yo como. 
Pero algunas noches 
estoy llena del todo 
— 
Negra, negra, 
negra soy. 
Cuando esta atardeciendo 
casi presente estoy 
— 
Tan redonda como un queso 
y no alcanzo a darle un beso 
— 
¿Qué es aquello que es, 
que cuanto mas grande es, 
menos se ve? 
— 
Soy rey pero sin reino. 
Soy rubio pero no tengo pelo. 
Algunos creen que ando, 
pero ni un paso me muevo. 
Digo la hora 
y ni tengo minutero. 
— 
Quien será, será, 
que de noche a veces sale 
Y de día, a veces, se va 
— 
Una señora muy señoreada, 
llena de brillantes 
y toda estrellada. 
— 
Salimos cuando anochece. 
Nos vamos al cantar el gallo. 
Y hay quien dice que nos ve 
cuando le pisan el callo. 
— 
Viene del Este, come en el sur, 
y duerme en el Oeste 
¿Quién es éste? 
— 
Por más que me persigas 
nunca me alcanzarás. 
Y por mucho que huyas 
siempre me tendrás detrás 
— 
Como una peonza, 
da vueltas al sol. 
Gira que te gira 
y sin tener motor 
— 
Como una peonza. 
doy vueltas al sol. 
Y soy tan divertido 
que juego al hula­hop
Aula de Astronomía de Fuenlabrada                   La Astronomía en Educación Primaria                  Actividades Complementarias 
5 
FRASES COLOQUIALES Y EXPRESIONES ASTRONÓMICAS 
­  Estar en la Luna. 
­  Ser un lunático. 
­  Tener los pies en la Tierra. 
­  Eres un sol 
­  Quema más que el Sol. 
­  ¿De qué planeta eres tú? 
­  ¿En qué planeta vives tú? 
­  Ser una estrella. 
­  Estar a años luz. 
­  Ser de otra galaxia 
­  Deudas astronómicas 
­  Galácticos 
Actividad 4. Adornamos nuestra clase.
· Podemos hacer un Sol con cartón, pintado con colores vivos amarillo­naranja.
· La  Luna  la  hacemos  también  de  cartón,  coloreándola  de  color  azul  claro  lila. 
Podemos espolvorear polvos de brillo.
· Las  estrellas  las  podemos  hacer  más  pequeñas.  También  podemos 
confeccionarlas  con  cartón  forrado  de  papel  de  aluminio,  o  papel  de  plata. Si 
colgamos estos elementos del techo de la clase con hilo de nylon, tendremos un 
efecto bonito y motivador (fig. 1). Podemos usar pinturas de “Divermágic”. 
(fig.1)
Aula de Astronomía de Fuenlabrada                   La Astronomía en Educación Primaria                  Actividades Complementarias 
6 
Actividad 5. Un taller de estrellas y planetas. 
Os proponemos una actividad especial para alguna ocasión singular. Puede ser 
apropiada para una Semana Cultural en la que se haya elegido la Astronomía como 
motivo o para desarrollar una Centro de Interés temático. 
Objetivos
· Acercarnos  a  través  de  la  plástica,  al  conocimiento  básico  del  sistema  solar: 
nombre de los planetas, colores, orden de proximidad al Sol …
· Crear  nuestro  Cosmos,  donde  coloquemos  todos  los  trabajos  realizados,  que 
sirva como elemento motivador. 
Materiales 
­  Globos, balón de playa 
­  Papel de periódico 
­  Plastilina 
­  Aguaplast 
­  Pintura fluorescente 
­  Gomets, 
­  Hilo de nylon 
­  Cola de empapelar 
­  Cola Blanca 
­  Cartón y madera 
­  Cuerda y alambre 
­  Tubos de luz negra. 
Confección de las Esferas
· Para 2º y 3 er 
ciclos, los tamaños del Sistema Solar deben guardar cierta proporción.
· Utilizando una escala donde 1 cm. equivaldrá  a 25.000 Km. de la realidad, los 
cuerpos del sistema solar tendrían estos tamaños: 
Cuerpo  Diámetro real Km.  Diámetro en la escala 
Sol  1.392.960  55,7 cm. 
Mercurio  4.840  0,2 cm. 
Venus  12.100  0,5 cm. 
Tierra  12.742  0,5 cm. 
Marte  6.750  0,3 cm. 
Júpiter  142.580  5,7 cm. 
Saturno  119.900  4,8 cm. 
Urano  49.440  2,0 cm. 
Neptuno  48.540  1,9 cm.
· Hacemos un Sistema Solar 8 veces mayor que el indicado en dicha tabla.
· El Sol tendrá un diámetro de unos 4 metros. Como no cabría en el aula, dibujamos 
medio Sol en papel, que luego pintaremos con pintura fluorescente.
· Para los planetas mayores, Júpiter y Saturno, podemos utilizar balones hinchables 
de playa o globos normales. Los inflamos para esferas de 45 y 38 cm.
· Para Urano y Neptuno, utilizamos globos más pequeños, que alcancen unos 16 cm.
Aula de Astronomía de Fuenlabrada                   La Astronomía en Educación Primaria                   Actividades Complementarias 
7
· Para el resto de los planetas podemos utilizar bolas de corcho o de arcilla, con los 
siguientes tamaños: 
o  Mercurio: 1,5 cm. de diámetro. 
o  Venus: 4 cm. de diámetro. 
o  Tierra: 4 cm. de diámetro. 
o  Marte: 2,5 cm. de diámetro. 
(fig. 2)
· Colocamos los globos inflados en un cilindro de cartón y sujetos a una tabla que 
servirá de soporte (fig. 38).
· Con trozos pequeños de papel de periódico impregnados en el pegamento, vamos 
recubriendo los globos. Ponemos varias capas. Dejamos secar y volvemos a poner 
otras capas hasta que tenga adquiera la consistencia necesaria.
· Los planetas pequeños, los podemos hacer con plastilina, pasta de papel, etc.
· Colocamos en cada esfera un ganchito para poder sujetar el hilo de nylon (fig. 3). 
(fig. 3)
· Cuando se ha secado bien y las capas han endurecido suficientemente, soltamos el 
globo  de la  tabla.  Recubrimos  con  papel  encolado la  parte  de  esfera  que  estaba 
bajo el cilindro de cartón.
Aula de Astronomía de Fuenlabrada                   La Astronomía en Educación Primaria                   Actividades Complementarias 
8 
Decoración de las Esferas
· Antes de pintar con pintura fluorescente, aplicamos una capa de aguaplast.
· Secado el aguaplast, pintamos el Sol y los planetas con la pintura fluorescente, 
dándoles un color aproximado al que se indica abajo: 
El Sol de color amarillo 
Mercurio gris plateado  Júpiter franjas amarillas, ocres y mancha roja 
Venus amarillento  Saturno amarillo, el anillo más oscuro 
La Tierra  azul,  marrón  y un poco 
verde 
Urano azul verdoso 
Marte rojizo  Neptuno azul
· La puntura fluorescente es al agua, y se puede mezclar para lograr los colores 
que deseemos. Basta con comprar el rojo, azul, amarillo y blanco.
· Podemos  pintar  los  gomets  circulares  o  en  forma  de  estrellas,  con  pintura 
fluorescente, para utilizarlos como estrellas. 
El Espacio
· Necesitaremos  un  aula  para  crear el  espacio  donde  colocar  el  sistema  solar  que 
hemos fabricado. El aula se podrá oscurecer.
· Instalamos  uno  o  varios  tubos  de  luz  negra,  que  se  encuentran  en  tiendas  de 
electricidad. Esta luz es la que hace iluminarse a la pintura fluorescente.
· Sujetamos el medio Sol en una pared. Colgamos los planetas con hilo de nylon, del 
más cercano al más alejado del Sol.
· Por las paredes, techo y suelo pegamos gomets pintados con pintura fluorescente.
· Podemos dibujar un cometa en una cartulina y decorarlo con pintura fluorescente, 
para colocarlo en el techo o en la pared. 
El resultado
· Una vez colgados el Sol y los planetas, las estrellas y cometas, se apaga la luz.
· Encendemos la luz negra. El efecto es espectacular. Estaremos rodeados de 
estrellas, el Sol y los planetas, como si estuviéramos en medio del espacio.
· Podemos añadir música sugerente: 
o  “La danza de los planetas” de Gustav Holst 
o  “Sinfonía del nuevo mundo” de Dvorak 
o  “La mañana” de E. Grieg.
· Veremos  nuestro  trabajo  y  disfrutaremos  de  nuestro  Universo  particular. 
Podemos invitar a las otras clases del colegio a visitarlo.

Más contenido relacionado

Similar a Actividadescomplementarias

Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cieloProyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
Miguel Ariza
 
Taller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y PhilaeTaller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y Philae
Paloma Hernando Robledo
 
Trabajo final unidad2_41
Trabajo final unidad2_41Trabajo final unidad2_41
Trabajo final unidad2_41
leid24
 
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Fernando Mello
 
¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!
Luckyta_2005
 
Construccion telescopio
Construccion telescopioConstruccion telescopio
Construccion telescopio
Paula Oviedo
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo Interactivo
BrizeidaBM
 
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdfTaller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
12930492
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
Maria Arana
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
PlanEducativoReyes
 
Webquest Sistema Solar
Webquest Sistema SolarWebquest Sistema Solar
Webquest Sistema Solar
Adrián
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
Alix Ariza
 
CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
EvaAvilsSanchez
 
Explorando el sistema solar
Explorando el sistema solarExplorando el sistema solar
Explorando el sistema solar
franjerez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
MARIANELA DIAZ
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
James Andres Cardoso
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
Ruth Gomez Narvaez
 
Trabajo final didactica grupo401305_41
Trabajo final didactica grupo401305_41Trabajo final didactica grupo401305_41
Trabajo final didactica grupo401305_41
ofmoralese
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Damián Gómez Sarmiento
 

Similar a Actividadescomplementarias (20)

Proyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cieloProyecto mirando al cielo
Proyecto mirando al cielo
 
Taller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y PhilaeTaller Rosetta y Philae
Taller Rosetta y Philae
 
Trabajo final unidad2_41
Trabajo final unidad2_41Trabajo final unidad2_41
Trabajo final unidad2_41
 
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
Astronomia. sugerencias didacticas. Marzo 2021
 
¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!
 
Construccion telescopio
Construccion telescopioConstruccion telescopio
Construccion telescopio
 
Museo Interactivo
Museo InteractivoMuseo Interactivo
Museo Interactivo
 
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdfTaller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
Taller 1 sociales - El universo.docx 2023 corregido.pdf
 
Guia de cuarto pdf
Guia de cuarto  pdfGuia de cuarto  pdf
Guia de cuarto pdf
 
Ejemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzoEjemplo planeacion preescolar marzo
Ejemplo planeacion preescolar marzo
 
Webquest Sistema Solar
Webquest Sistema SolarWebquest Sistema Solar
Webquest Sistema Solar
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
CIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docxCIENCIAS SEC 15.docx
CIENCIAS SEC 15.docx
 
Explorando el sistema solar
Explorando el sistema solarExplorando el sistema solar
Explorando el sistema solar
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Propuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias NaturalesPropuesta Ciencias Naturales
Propuesta Ciencias Naturales
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Sociales 1 p
Sociales 1 pSociales 1 p
Sociales 1 p
 
Trabajo final didactica grupo401305_41
Trabajo final didactica grupo401305_41Trabajo final didactica grupo401305_41
Trabajo final didactica grupo401305_41
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
 

Más de Cybertronic Instituto

Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020
Cybertronic Instituto
 
Robótica
RobóticaRobótica
Cybertronic Introducción a la Programación
Cybertronic Introducción a la Programación Cybertronic Introducción a la Programación
Cybertronic Introducción a la Programación
Cybertronic Instituto
 
Curso de Diseño WEB
Curso de Diseño WEBCurso de Diseño WEB
Curso de Diseño WEB
Cybertronic Instituto
 
Rutina administrativas cybertronic
Rutina administrativas cybertronicRutina administrativas cybertronic
Rutina administrativas cybertronic
Cybertronic Instituto
 
Buena atencion al publico cybertronic
Buena atencion al publico cybertronicBuena atencion al publico cybertronic
Buena atencion al publico cybertronic
Cybertronic Instituto
 
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones HumanasSecretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Cybertronic Instituto
 
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic InstitutoCurso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
Cybertronic Instituto
 
Curso de Electrónica Clase1
Curso de Electrónica Clase1Curso de Electrónica Clase1
Curso de Electrónica Clase1
Cybertronic Instituto
 
Electronica temario 2
Electronica temario 2Electronica temario 2
Electronica temario 2
Cybertronic Instituto
 
Cybertronic Ingles
Cybertronic InglesCybertronic Ingles
Cybertronic Ingles
Cybertronic Instituto
 
Cronograma 3ra. clase de robotica
Cronograma 3ra. clase de roboticaCronograma 3ra. clase de robotica
Cronograma 3ra. clase de robotica
Cybertronic Instituto
 
Materiales para robot insecto
Materiales para robot insectoMateriales para robot insecto
Materiales para robot insecto
Cybertronic Instituto
 
Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots
Cybertronic Instituto
 
Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots
Cybertronic Instituto
 
Cronograma segunda clase de robotica
Cronograma segunda clase de roboticaCronograma segunda clase de robotica
Cronograma segunda clase de robotica
Cybertronic Instituto
 
Primera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
Primera clase de robotica - Prof. Sergio SanchezPrimera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
Primera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
Cybertronic Instituto
 
Hoja de calculo excel
Hoja de calculo excelHoja de calculo excel
Hoja de calculo excel
Cybertronic Instituto
 
Ev3 student worksheets
Ev3 student worksheetsEv3 student worksheets
Ev3 student worksheets
Cybertronic Instituto
 
Guia de Usuario lego mindstorms ev3
Guia de Usuario lego mindstorms ev3 Guia de Usuario lego mindstorms ev3
Guia de Usuario lego mindstorms ev3
Cybertronic Instituto
 

Más de Cybertronic Instituto (20)

Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Cybertronic Introducción a la Programación
Cybertronic Introducción a la Programación Cybertronic Introducción a la Programación
Cybertronic Introducción a la Programación
 
Curso de Diseño WEB
Curso de Diseño WEBCurso de Diseño WEB
Curso de Diseño WEB
 
Rutina administrativas cybertronic
Rutina administrativas cybertronicRutina administrativas cybertronic
Rutina administrativas cybertronic
 
Buena atencion al publico cybertronic
Buena atencion al publico cybertronicBuena atencion al publico cybertronic
Buena atencion al publico cybertronic
 
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones HumanasSecretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
 
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic InstitutoCurso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
Curso de Secretariado Ejecutivo Cybertronic Instituto
 
Curso de Electrónica Clase1
Curso de Electrónica Clase1Curso de Electrónica Clase1
Curso de Electrónica Clase1
 
Electronica temario 2
Electronica temario 2Electronica temario 2
Electronica temario 2
 
Cybertronic Ingles
Cybertronic InglesCybertronic Ingles
Cybertronic Ingles
 
Cronograma 3ra. clase de robotica
Cronograma 3ra. clase de roboticaCronograma 3ra. clase de robotica
Cronograma 3ra. clase de robotica
 
Materiales para robot insecto
Materiales para robot insectoMateriales para robot insecto
Materiales para robot insecto
 
Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots
 
Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots Robots insectos nanobots
Robots insectos nanobots
 
Cronograma segunda clase de robotica
Cronograma segunda clase de roboticaCronograma segunda clase de robotica
Cronograma segunda clase de robotica
 
Primera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
Primera clase de robotica - Prof. Sergio SanchezPrimera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
Primera clase de robotica - Prof. Sergio Sanchez
 
Hoja de calculo excel
Hoja de calculo excelHoja de calculo excel
Hoja de calculo excel
 
Ev3 student worksheets
Ev3 student worksheetsEv3 student worksheets
Ev3 student worksheets
 
Guia de Usuario lego mindstorms ev3
Guia de Usuario lego mindstorms ev3 Guia de Usuario lego mindstorms ev3
Guia de Usuario lego mindstorms ev3
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Actividadescomplementarias