SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA RED - ACTOR
La construcción de esta teoría ha sido llevada a cabo por un
equipo multidisciplinar y multiinstitucional de investigadores
procedentes, básicamente, de varios países europeos
(CALLON, M.; LAW, J. y RIP, A., 1986), (CALLON, M., 1989) y que
desde finales de los años 70 hasta la actualidad ha sido
adoptada por un buen número de laboratorios y centros de
investigación de toda Europa y Estados Unidos.
La Teoría del Actor-Red −también conocida
como ANT (de sus siglas en inglés Actor-Network
Theory), Sociología de la traducción o, más
recientemente, Ontología del Actante-Rizoma− es
un enfoque sociológico característico de teoría social
y de investigación originado en el campo de
los estudios sociales de la ciencia en los años 1980.
Ideas clave de la Teoría
del Actor-Red
Descajanegrización:
Se aborda la importancia de que todos los
actantes que forman parte de un
proceso, es decir no estudiar
simplemente el producto terminado, si no
también el cómo se ha llegado hasta él.
La estructura social no es un
sustantivo sino un verbo
La estructura no es independiente de la sociedad que
sustenta, si no que a la vez genera y regenera. "Ninguna
versión del orden social, ninguna organización, y ningún
agente resulta jamás completo, autónomo y final"
Rompe la dicotomía micro y macro:
Propone seguir y examinar a los actores y productos de la
tecnociencia en el momento mismo de sus acciones.
Rompe la dicotomía dimensión
social-dimensión cognitiva
La sociedad es producto de un entramado de relaciones
heterogéneas.
Los elementos sociales en el
pensamiento social no son
dimensiones causales, son otro
producto de las interacciones entre
los actores.
Son un problema, no una solución.

Más contenido relacionado

Destacado

Resemblando lo social. Bruno Latour
Resemblando lo social. Bruno LatourResemblando lo social. Bruno Latour
Resemblando lo social. Bruno Latour
La Conchis Gonzalez
 
Algunas perspectivas para comprender el cambio tecnológico
Algunas perspectivas para comprender el cambio tecnológicoAlgunas perspectivas para comprender el cambio tecnológico
Algunas perspectivas para comprender el cambio tecnológico
Paula Vera
 
Pawer poin de la asignatura de profe ignacio
Pawer poin de la asignatura de profe ignacioPawer poin de la asignatura de profe ignacio
Pawer poin de la asignatura de profe ignacio
Estefania Madrid Huerta
 
La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...
La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...
La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...
Laura Elizabeth Contreras
 
TIC en el sector productivo
TIC en el sector productivoTIC en el sector productivo
TIC en el sector productivo
Anita Palomo
 
Expo nuevas tec
Expo nuevas tecExpo nuevas tec
Eleccion racional teoria
Eleccion racional teoriaEleccion racional teoria
Eleccion racional teoria
Jr Cerezo
 
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción ColectivaEjercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
arnulfo0210
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Daniel Ayala Serrano
 
Aprendizaje Transformativo y Educación Virtual
Aprendizaje Transformativo y Educación VirtualAprendizaje Transformativo y Educación Virtual
Aprendizaje Transformativo y Educación Virtual
Jimmy Zambrano R.
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
Lucy Padilla
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
Antonio Mosquera
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Alexander Perdomo
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
JORGE MONGUI
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
augaldemayo
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 

Destacado (17)

Resemblando lo social. Bruno Latour
Resemblando lo social. Bruno LatourResemblando lo social. Bruno Latour
Resemblando lo social. Bruno Latour
 
Algunas perspectivas para comprender el cambio tecnológico
Algunas perspectivas para comprender el cambio tecnológicoAlgunas perspectivas para comprender el cambio tecnológico
Algunas perspectivas para comprender el cambio tecnológico
 
Pawer poin de la asignatura de profe ignacio
Pawer poin de la asignatura de profe ignacioPawer poin de la asignatura de profe ignacio
Pawer poin de la asignatura de profe ignacio
 
La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...
La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...
La Tecnología como uso social. Los medios digitales como "ensamblajes socioté...
 
TIC en el sector productivo
TIC en el sector productivoTIC en el sector productivo
TIC en el sector productivo
 
Expo nuevas tec
Expo nuevas tecExpo nuevas tec
Expo nuevas tec
 
Eleccion racional teoria
Eleccion racional teoriaEleccion racional teoria
Eleccion racional teoria
 
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción ColectivaEjercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
 
Aprendizaje Transformativo y Educación Virtual
Aprendizaje Transformativo y Educación VirtualAprendizaje Transformativo y Educación Virtual
Aprendizaje Transformativo y Educación Virtual
 
Heutagogia
HeutagogiaHeutagogia
Heutagogia
 
Teoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max WeberTeoría elección racional Max Weber
Teoría elección racional Max Weber
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 

Similar a Actor red

Teoría del red actor
Teoría del red actorTeoría del red actor
Teoría del red actor
Benito Ortiz
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
Himeko RN
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
Himeko RN
 
Mapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosario
Mapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosarioMapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosario
Mapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosario
jorgerosariouft
 
Teoria de red actor
Teoria de red actorTeoria de red actor
Teoria de red actor
OEGSOL
 
Teoria de red actor
Teoria de red actorTeoria de red actor
Teoria de red actor
OEGSOL
 
La teoria red actor adriana romero
La teoria red actor adriana romeroLa teoria red actor adriana romero
La teoria red actor adriana romero
adrismar
 
Tsg
TsgTsg
Presentacion teoria de sistemas omar
Presentacion teoria de sistemas omarPresentacion teoria de sistemas omar
Presentacion teoria de sistemas omar
omar acuña
 
Mapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psmMapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psm
0550665
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Oliverio Zambrano
 

Similar a Actor red (11)

Teoría del red actor
Teoría del red actorTeoría del red actor
Teoría del red actor
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
 
Mapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosario
Mapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosarioMapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosario
Mapa mental teoria general de los sistemas. jorge rosario
 
Teoria de red actor
Teoria de red actorTeoria de red actor
Teoria de red actor
 
Teoria de red actor
Teoria de red actorTeoria de red actor
Teoria de red actor
 
La teoria red actor adriana romero
La teoria red actor adriana romeroLa teoria red actor adriana romero
La teoria red actor adriana romero
 
Tsg
TsgTsg
Tsg
 
Presentacion teoria de sistemas omar
Presentacion teoria de sistemas omarPresentacion teoria de sistemas omar
Presentacion teoria de sistemas omar
 
Mapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psmMapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psm
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 

Actor red

  • 2. La construcción de esta teoría ha sido llevada a cabo por un equipo multidisciplinar y multiinstitucional de investigadores procedentes, básicamente, de varios países europeos (CALLON, M.; LAW, J. y RIP, A., 1986), (CALLON, M., 1989) y que desde finales de los años 70 hasta la actualidad ha sido adoptada por un buen número de laboratorios y centros de investigación de toda Europa y Estados Unidos.
  • 3. La Teoría del Actor-Red −también conocida como ANT (de sus siglas en inglés Actor-Network Theory), Sociología de la traducción o, más recientemente, Ontología del Actante-Rizoma− es un enfoque sociológico característico de teoría social y de investigación originado en el campo de los estudios sociales de la ciencia en los años 1980.
  • 4. Ideas clave de la Teoría del Actor-Red
  • 5. Descajanegrización: Se aborda la importancia de que todos los actantes que forman parte de un proceso, es decir no estudiar simplemente el producto terminado, si no también el cómo se ha llegado hasta él.
  • 6. La estructura social no es un sustantivo sino un verbo La estructura no es independiente de la sociedad que sustenta, si no que a la vez genera y regenera. "Ninguna versión del orden social, ninguna organización, y ningún agente resulta jamás completo, autónomo y final"
  • 7. Rompe la dicotomía micro y macro: Propone seguir y examinar a los actores y productos de la tecnociencia en el momento mismo de sus acciones.
  • 8. Rompe la dicotomía dimensión social-dimensión cognitiva La sociedad es producto de un entramado de relaciones heterogéneas.
  • 9. Los elementos sociales en el pensamiento social no son dimensiones causales, son otro producto de las interacciones entre los actores. Son un problema, no una solución.