SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
Nombre: Ana Palomo
EN EL SECTOR PRODUCTIVO
Con el uso de las TIC en las empresas, es posible
conseguir aumentos de la productividad y mejoras
en el desempeño de las empresas, si al mismo
tiempo también se consideran algunos cambios en
la organización de la empresa, en la gestión de los
recursos humanos, además mejora el entorno
regulatorio relacionado con la tecnología donde las
empresas se desenvuelven.
De acuerdo a la complejidad y al campo de
utilización de las TIC, los efectos sobre el desempeño
de las empresas serán muy distintos.
CLASIFICACIÓN DE LAS
APLICACIONES
a) Utilizadas en un área específica de la empresas:
software para contabilidad, manejo de inventarios,
administración, control de ventas.
b) Aprovechables para la empresa en su conjunto:
sistemas de Inteligencia de Negocios, sistemas de
planificación de recursos empresariales, sistemas
para la administración de la relación con los
clientes e Intranet;
c) Orientadas a las relaciones entre empresas:
sistemas de relación con los proveedores y Extranet.
d) Destinadas a recibir servicios de software
especializado: computación en nube, centros de
datos, sistemas de trazabilidad y otros servicios de
software.
FACTORES DETERMINANTES
PARA LA INCORPORACIÓN DE
LAS TIC EN LAS EMPRESAS
Por características de las
empresas
 Capacidad de los recursos humanos
 Estructura organizativa
 Presión competitiva
 Familiaridad con la tecnología
Por las características de la
tecnología
 Disponibilidad de la solución requerida
 Costo de la inversión
 Costos de mantención y actualización de
las tecnologías
 Costo de entrenamiento del personal
Entorno
 Marco legal
 Infraestructura de telecomunicaciones
 Oferta de TIC: Informática y servicios de
alto valor agregado
MODELO DE APROPIACIÓN
En la Ilustración se muestra el modelo de
apropiación de las TIC en las empresas como un
proceso de adopción evolutiva.
UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LOS
SECTORES PRODUCTIVO
La incorporación y adecuación de las TIC en
cada empresa y sector se desarrolla en
diferentes etapas, de acuerdo a la dinámica de
crecimiento y evolución particular de cada
uno. El esfuerzo se debe realizar principalmente
en sectores estratégicos industriales que
presentan un valor añadido, buena
productividad, intensidad tecnológica
adecuada, grado de internacionalización alto
o hayan sido identificados como prioritarios.
SECTORES Y ADAPTADOS A LAS
CAPACIDADES Y PRIORIDADES
 Agroalimentario
 Petroquímico/Minería
 Banca y Negocios
 Farmacéutico/cosmético/ higiene
 Construcción / Ingeniería/ Transporte
 Turismo
 Medio- ambiental
 Mar
 Energía
 Automatización industrial
 Servicios públicos (sociales y colectivos)
Las TIC son un recurso utilizable para mejorar la eficiencia
de la producción o la sostenibilidad, a través de diferentes
medios tanto físicos, como lógicos incorporados a las
máquinas o a los métodos de producción y sirven para:
 Generar nuevos productos, servicios o mejora de los ya
existentes
 Realizar una reingeniería de procesos de cara a la
mejora de la sostenibilidad, seguridad, eficiencia
energética, etc.
 Implantar sistemas avanzados de producción
 Adaptarse a criterios de calidad o normas nacionales o
internacionales (protección del medio ambiente,
regulación del empleo, fiabilidad, calidad, seguridad,
etc.)
MISIONES DE LA
INCORPORACIÓN DE LAS TIC
 Incorporación de tecnologías innovadoras a productos y
procesos de producción, a escala industrial.
 Implementación de sistemas avanzados de producción, en
especial los destinados a establecer colaboraciones estables a
lo largo de la cadena de valor de un producto o servicio.
 Aumento de la eficiencia energética de productos a lo largo
de su vida útil o del proceso de producción.
 Incremento de la eficiencia del proceso, a través de:
reducción de la generación de residuos, la optimización de
consumos de materias primas, material y fluidos de proceso,
mejora de los niveles de rechazos y reprocesamientos, etc.
 Reducción del impacto ambiental de productos a lo largo de
su vida útil, a través de la aplicación de criterios de eco-
diseño.
 Adaptación anticipada de la producción a futuras normas o
criterios de calidad.
LOS RETOS Y APORTACIONES
DE LAS TIC
 Control de calidad
 Logística
 Marketing digital
 Automatización de procesos
 Trazabilidad de productos
 Gestión de la producción / stocks
 Decisiones de diseño / producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
Luis Villaverde
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Lucy Flores
 
Tecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrial
Tecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrialTecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrial
Tecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrial
pamew
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
Esther Rodríguez
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresaEstefaBB
 
La ingeniería industrial y las tecnologías de información
La ingeniería industrial y las tecnologías de informaciónLa ingeniería industrial y las tecnologías de información
La ingeniería industrial y las tecnologías de informaciónDiana Gimena
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Rossana Bermúdez
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
martin martinez trejo
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESgraytlax91
 
Six sigma, km, tic
Six sigma, km, ticSix sigma, km, tic
Six sigma, km, tic
Universidad Luis Vargas Torres
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN Atguestcad2e07
 
PLM (Product Lifecycle Management) en la Industria Farmacéutica
PLM (Product Lifecycle Management) en la Industria FarmacéuticaPLM (Product Lifecycle Management) en la Industria Farmacéutica
PLM (Product Lifecycle Management) en la Industria FarmacéuticaDusan Pavlovic
 
Informática de producción
Informática de producciónInformática de producción
Informática de producción
Luis Villaverde
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
Dulce Mariel Aguilando
 
El futuro la organizacion en red
El futuro la organizacion en redEl futuro la organizacion en red
El futuro la organizacion en redsefemor
 

La actualidad más candente (17)

Industria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvfIndustria 4.0 glvf
Industria 4.0 glvf
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
 
Tecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrial
Tecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrialTecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrial
Tecnologías de la información aplicadas en la ingeniería industrial
 
Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1Adm.tecnologia 1
Adm.tecnologia 1
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
 
La ingeniería industrial y las tecnologías de información
La ingeniería industrial y las tecnologías de informaciónLa ingeniería industrial y las tecnologías de información
La ingeniería industrial y las tecnologías de información
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMESTecnología en las PYMES
Tecnología en las PYMES
 
Six sigma, km, tic
Six sigma, km, ticSix sigma, km, tic
Six sigma, km, tic
 
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN AtL1 Eq1 ConceptualizacióN At
L1 Eq1 ConceptualizacióN At
 
PLM (Product Lifecycle Management) en la Industria Farmacéutica
PLM (Product Lifecycle Management) en la Industria FarmacéuticaPLM (Product Lifecycle Management) en la Industria Farmacéutica
PLM (Product Lifecycle Management) en la Industria Farmacéutica
 
Informática de producción
Informática de producciónInformática de producción
Informática de producción
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
El futuro la organizacion en red
El futuro la organizacion en redEl futuro la organizacion en red
El futuro la organizacion en red
 

Destacado

La innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeterLa innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeter
Arieljakiszczyk27
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Daniel Ayala Serrano
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
Paco Prieto
 
Teoria del Actor Red
Teoria del Actor RedTeoria del Actor Red
Teoria del Actor Red
Raúl Martínez Ángeles
 
Destruccion creativa
Destruccion creativaDestruccion creativa
Destruccion creativa
Marco Guzman
 
Origen y desarrollo de la teoría actor red
Origen y desarrollo de la teoría actor   redOrigen y desarrollo de la teoría actor   red
Origen y desarrollo de la teoría actor redLawuiis Qondack
 
Las TIC al servicio del sector agrícola
Las TIC al servicio del sector agrícolaLas TIC al servicio del sector agrícola
Las TIC al servicio del sector agrícola
Sergio González González
 
Las tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribuciónLas tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribución
Williasm Ñaupari
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrolloSandra Molina
 
Destrucción creativa
Destrucción creativaDestrucción creativa
Destrucción creativaVaderMaul
 
Teoria del red actor
Teoria del red actorTeoria del red actor
Teoria del red actorManuel Gomez
 
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción ColectivaEjercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
arnulfo0210
 
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
Carlos Enrique Guzmán Cárdenas
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder políticoaugaldemayo
 
Teoria del actor red
Teoria del actor redTeoria del actor red
Teoria del actor redGama2310
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
.. ..
 

Destacado (20)

La innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeterLa innovación en economía según joseph schumpeter
La innovación en economía según joseph schumpeter
 
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
Recolectores urbanos clase Master MCAS_2010
 
Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion Cultura de la Innovacion
Cultura de la Innovacion
 
Actor red
Actor redActor red
Actor red
 
Teoria evolucionaria
Teoria evolucionariaTeoria evolucionaria
Teoria evolucionaria
 
Teoria del Actor Red
Teoria del Actor RedTeoria del Actor Red
Teoria del Actor Red
 
Destruccion creativa
Destruccion creativaDestruccion creativa
Destruccion creativa
 
Origen y desarrollo de la teoría actor red
Origen y desarrollo de la teoría actor   redOrigen y desarrollo de la teoría actor   red
Origen y desarrollo de la teoría actor red
 
Las TIC al servicio del sector agrícola
Las TIC al servicio del sector agrícolaLas TIC al servicio del sector agrícola
Las TIC al servicio del sector agrícola
 
Las Aportaciones De Las Tics
Las Aportaciones De Las TicsLas Aportaciones De Las Tics
Las Aportaciones De Las Tics
 
Las tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribuciónLas tic’s en la logística y distribución
Las tic’s en la logística y distribución
 
Schumpeter
SchumpeterSchumpeter
Schumpeter
 
Estilos de desarrollo
Estilos de desarrolloEstilos de desarrollo
Estilos de desarrollo
 
Destrucción creativa
Destrucción creativaDestrucción creativa
Destrucción creativa
 
Teoria del red actor
Teoria del red actorTeoria del red actor
Teoria del red actor
 
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción ColectivaEjercicio modulo tic - La Acción Colectiva
Ejercicio modulo tic - La Acción Colectiva
 
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
La Innovación Tecnológica en las TIC, Industrias Creativas y de los Contenido...
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Teoria del actor red
Teoria del actor redTeoria del actor red
Teoria del actor red
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a TIC en el sector productivo

Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Lucy Flores
 
trabajo de word
trabajo de word trabajo de word
trabajo de word
Luz Negreros Ruiz
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
luz negreros ruiz
 
2A CLASE.pptx
2A CLASE.pptx2A CLASE.pptx
2A CLASE.pptx
Gustavo Adolfo
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasabueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasabueladelniaka28
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)miguel
 
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
miguel
 
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
233 Grados de TI
 
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMESGuía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
DigitalES Asociación Española para la Digitalización
 
Victor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ibVictor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ib
vhlumania
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesINCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
fundacioninvate
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..darusb
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarialNuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
alechev
 
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
Arnaldo Joel Belisario Peña
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
pedrope011
 
Estudio de caso - Vester para desarrollar.pdf
Estudio de caso - Vester para desarrollar.pdfEstudio de caso - Vester para desarrollar.pdf
Estudio de caso - Vester para desarrollar.pdf
yorland19871
 

Similar a TIC en el sector productivo (20)

Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
 
trabajo de word
trabajo de word trabajo de word
trabajo de word
 
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educaciónAño de la diversificación productiva y del      fortalecimiento de la educación
Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación
 
2A CLASE.pptx
2A CLASE.pptx2A CLASE.pptx
2A CLASE.pptx
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
Tics sector productivo
Tics sector productivoTics sector productivo
Tics sector productivo
 
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
 
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
Aplicacion de la metodologia integradora de procesos empresariales (tuman)
 
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
 
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMESGuía para la Transformación Digital de las PYMES
Guía para la Transformación Digital de las PYMES
 
Victor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ibVictor lumania.auditoriainformat.ib
Victor lumania.auditoriainformat.ib
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesINCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarialNuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
Nuevas tecnologias aplicadas a la innovacion empresarial
 
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
NUESTRA OFERTA DE VALOR PARA LA BANCA.
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
Estudio de caso - Vester para desarrollar.pdf
Estudio de caso - Vester para desarrollar.pdfEstudio de caso - Vester para desarrollar.pdf
Estudio de caso - Vester para desarrollar.pdf
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 

TIC en el sector productivo

  • 2. EN EL SECTOR PRODUCTIVO Con el uso de las TIC en las empresas, es posible conseguir aumentos de la productividad y mejoras en el desempeño de las empresas, si al mismo tiempo también se consideran algunos cambios en la organización de la empresa, en la gestión de los recursos humanos, además mejora el entorno regulatorio relacionado con la tecnología donde las empresas se desenvuelven. De acuerdo a la complejidad y al campo de utilización de las TIC, los efectos sobre el desempeño de las empresas serán muy distintos.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS APLICACIONES a) Utilizadas en un área específica de la empresas: software para contabilidad, manejo de inventarios, administración, control de ventas. b) Aprovechables para la empresa en su conjunto: sistemas de Inteligencia de Negocios, sistemas de planificación de recursos empresariales, sistemas para la administración de la relación con los clientes e Intranet; c) Orientadas a las relaciones entre empresas: sistemas de relación con los proveedores y Extranet. d) Destinadas a recibir servicios de software especializado: computación en nube, centros de datos, sistemas de trazabilidad y otros servicios de software.
  • 4. FACTORES DETERMINANTES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
  • 5. Por características de las empresas  Capacidad de los recursos humanos  Estructura organizativa  Presión competitiva  Familiaridad con la tecnología
  • 6. Por las características de la tecnología  Disponibilidad de la solución requerida  Costo de la inversión  Costos de mantención y actualización de las tecnologías  Costo de entrenamiento del personal
  • 7. Entorno  Marco legal  Infraestructura de telecomunicaciones  Oferta de TIC: Informática y servicios de alto valor agregado
  • 8. MODELO DE APROPIACIÓN En la Ilustración se muestra el modelo de apropiación de las TIC en las empresas como un proceso de adopción evolutiva.
  • 9. UTILIZACIÓN DE LAS TIC EN LOS SECTORES PRODUCTIVO La incorporación y adecuación de las TIC en cada empresa y sector se desarrolla en diferentes etapas, de acuerdo a la dinámica de crecimiento y evolución particular de cada uno. El esfuerzo se debe realizar principalmente en sectores estratégicos industriales que presentan un valor añadido, buena productividad, intensidad tecnológica adecuada, grado de internacionalización alto o hayan sido identificados como prioritarios.
  • 10. SECTORES Y ADAPTADOS A LAS CAPACIDADES Y PRIORIDADES  Agroalimentario  Petroquímico/Minería  Banca y Negocios  Farmacéutico/cosmético/ higiene  Construcción / Ingeniería/ Transporte  Turismo  Medio- ambiental  Mar  Energía  Automatización industrial  Servicios públicos (sociales y colectivos)
  • 11. Las TIC son un recurso utilizable para mejorar la eficiencia de la producción o la sostenibilidad, a través de diferentes medios tanto físicos, como lógicos incorporados a las máquinas o a los métodos de producción y sirven para:  Generar nuevos productos, servicios o mejora de los ya existentes  Realizar una reingeniería de procesos de cara a la mejora de la sostenibilidad, seguridad, eficiencia energética, etc.  Implantar sistemas avanzados de producción  Adaptarse a criterios de calidad o normas nacionales o internacionales (protección del medio ambiente, regulación del empleo, fiabilidad, calidad, seguridad, etc.)
  • 12. MISIONES DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC  Incorporación de tecnologías innovadoras a productos y procesos de producción, a escala industrial.  Implementación de sistemas avanzados de producción, en especial los destinados a establecer colaboraciones estables a lo largo de la cadena de valor de un producto o servicio.  Aumento de la eficiencia energética de productos a lo largo de su vida útil o del proceso de producción.  Incremento de la eficiencia del proceso, a través de: reducción de la generación de residuos, la optimización de consumos de materias primas, material y fluidos de proceso, mejora de los niveles de rechazos y reprocesamientos, etc.  Reducción del impacto ambiental de productos a lo largo de su vida útil, a través de la aplicación de criterios de eco- diseño.  Adaptación anticipada de la producción a futuras normas o criterios de calidad.
  • 13. LOS RETOS Y APORTACIONES DE LAS TIC  Control de calidad  Logística  Marketing digital  Automatización de procesos  Trazabilidad de productos  Gestión de la producción / stocks  Decisiones de diseño / producción