SlideShare una empresa de Scribd logo
ASFIXIOLOGIA, TRAGEDIA DE
KURSK
Universidad Fermin Toro
vice rectorado academico
Facultad de Ciencias Juridicas y Politicas
Escuela de derecho
ESTUDIANTE:
Patricia Rosales
Ci:24140698
ASFIXIOLOGIA
Antes de quedar inconciente luchan
para evitar ahogarse, pasan de 1 a 2
minutos en desesperacion
Trastorno de la funcion
respiratoria, por cualquier
causa que se ponga al
intercambio gaseoso en los
pulmones.
• Ahogamiento.
• Envenenamiento por gases.
• Sobredosis de narcoticos.
• Electrocusion.
• Estrangulacion.
• Obstruction de las via
repiratorias
Presentan una tonalidad
palida, han sido victima de
alguna afeccion o enfermedad
previa al ahogamiento.
AHOGADO AZUL
AHOGADO BLANCO
DEFINICION
CAUSAS
TRAGEDIA DE KURSK
Historia
El K-141 Kursk fue un submarino nuclear de la Armada de Rusia, perdido con toda su
tripulación en una tragedia ocurrida en el mar de Barents el 12 de agosto de 2000.Le fue puesto el
nombre de la ciudad rusa Kursk, donde se libró la batalla de tanques más grande de la historia, la Batalla
de Kursk (1943). El submarino fue construido para la armada rusa.
La construcción del Kursk comenzó en Sever odvinsk, cerca de Arjánguelsk, en 1992. Fue
botado en 1994 y formalmente asignado en diciembre de ese año. La nave fue bautizada por un sacerdote
ortodoxo en 1995. El Kursk fue la última nave de la clase de submarinos Oscar-II, que fue diseñada y
aprobada por la Unión Soviética. Con sus 155 metros de eslora y cuatro pisos de altura, fue uno de los
submarinos de ataque más grande jamás construido.
La clase a la que pertenecía este submarino fue calificada como insumergible (si esta
palabra tiene aplicación en un submarino), gracias a su doble casco. El casco externo hecho de acero al
cromo-níquel de 8,5 milímetros de grosor, con una excepcional resistencia a la corrosión. Formaba parte
de la flota rusa del norte.
La flota había experimentado recortes financieros por la falta de fondos en 1990. Muchos
submarinos habían sido traídos desde los muelles en el Mar de Barents y abandonados para oxidarse.
Todos excepto el equipo más esencial de primera línea, incluyendo el equipo de búsqueda y rescate,
fueron inadecuadamente inspeccionados. Sin embargo, el fin de la década representó el resurgimiento de
la flota. En 1999 el Kursk había llevado a cabo una exitosa misión de reconocimiento, cuyo principal
objetivo era el espionaje a la Sexta Flota de la Marina de los Estados Unidos durante la guerra de
Kosovo.
El ejercicio de entrenamiento de agosto de 2000 debía ser el ejercicio de entrenamiento más grande de
verano desde la disolución de la Unión Soviética diez años antes, involucrando cuatro submarinos de
ataque y el buque insignia de la flota PyotrVelikiy (Pedro el Grande) entre una flotilla de barcos más
pequeños.
Mision y Tragedia
La misión empezó realmente el 12 de agosto de 2000 por la mañana. Como parte
del ejercicio, el Kursk tenía que disparar dos torpedos sin explosivo a un crucero de batalla de
la clase Kirov.
A las 11:28 hora local (7:28 UTC), algo de peróxido de prueba (HTP), una forma
muy concentrada de peróxido de hidrógeno usado como propelente para el torpedo, se filtró a
través de la herrumbre en la carcasa del torpedo. El HTP reaccionó con cobre y latón en el
tubo desde el que se había disparado el torpedo, causando una reacción en cadena que
ocasionó una explosión. La compuerta estanca que separaba la sala de torpedos del resto del
submarino, se había dejado abierta antes del disparo. Aparentemente, esta era una práctica
común por el exceso de aire comprimido que era expulsado a la sala de torpedos cuando se
disparaba un arma. La puerta abierta permitió a la onda expansiva propagarse a través de los
dos primeros de los nueve compartimentos en el enorme submarino, probablemente matando 7
hombres en el primer compartimento y al menos hiriendo o desorientando a los 36 hombres
del segundo compartimento. Tras la primera explosión, la onda expansiva se propagó -debido
a que el conducto de aire acondicionado era muy ligero- a más compartimentos, incluyendo el
puesto de mando, llenándolos de humo y llamas. Después de la explosión, se cree que el
capitán intentó ordenar un soplado de emergencia, el cual hace que el submarino ascienda
rápidamente a la superficie, pero el humo le venció. La boya de emergencia, diseñada para
soltarse del submarino automáticamente cuando se detectan situaciones de emergencia, como
un cambio brusco de la presión o fuego, y que debía ayudar a los rescatadores a encontrar el
submarino siniestrado, no se desplegó. Había resultado que en el verano anterior, en una
misión en el Mediterráneo, los temores de que la boya se desplegara revelando por tanto la
posición del submarino a la flota estadounidense, llevaron a desactivarla. Dos minutos y
quince segundos después de la explosión inicial, tuvo lugar otra mucho más grande.
La información sismográfica de las estaciones a lo largo del norte de Europa muestran que la
explosión ocurrió a la misma profundidad que el fondo marino, sugiriendo que el submarino había
colisionado con el fondo marino, lo que -unido a las crecientes temperaturas debidas a la explosión
inicial- ocasionaron la explosión de más torpedos.
La segunda explosión fue equivalente a entre 5 y 7 toneladas de TNT, o alrededor de media
docena de cabezas de torpedos, y midió 3,5 en la escala de Richter. Tras la segunda explosión, los
reactores nucleares se desactivaron para evitar un desastre nuclear, a pesar de que la onda expansiva fue
suficiente para casi destruir los reactores. La segunda explosión abrió un agujero de 2 m² en el casco del
navío, que había sido diseñado para soportar profundidades de 1 kilómetro. La explosión también dejó
abiertos el tercer y el cuarto compartimento. El agua entró en estos compartimentos a razón de 90 000
litros por segundo, matando a todos los que se encontraban en su interior, incluyendo 5 oficiales de los
cuarteles de la séptima división.
El quinto compartimento contenía los reactores nucleares del submarino, protegidos por 13
cm de acero. La mampara del quinto compartimento resistió la explosión, haciendo que las barras de
control nucleares se mantuvieran en su lugar y evitando un desastre nuclear. Los expertos occidentales
expresaron su admiración por el nivel demostrado por la ingeniería rusa al crear un submarino que
soportara tanto. La Armada rusa intentó al principio mantener en secreto la tragedia. Sin embargo, a
medida que pasaban los días, los familiares de los marinos y oficiales del Kursk empezaron a presionar
públicamente por la suerte de sus seres queridos y esto llevó finalmente a la Armada a solicitar ayuda
extranjera para intentar rescatar a los supervivientes. Ya habían pasado 16 días desde la tragedia.
Finalmente se reconoció que en el Kursk había ocurrido una calamidad. Llegaron equipos en gabarras
desde Inglaterra y Noruega hacia la zona del desastre. Inicialmente se llegó a pensar que en la zona trasera
del submarino podría haber supervivientes, pero al hacer las pruebas en las compuertas, se reveló que su
interior estaba inundado.
Pese a los intentos de rescate hechos por equipos británicos y noruegos, todos los marineros y
oficiales a bordo del Kursk fallecieron. Las primeras investigaciones sugerían que la mayor parte de la
tripulación habría muerto unos minutos después de la explosión. Pero otras investigaciones demuestran
que muchos supervivientes se refugiaron en la parte trasera del barco 4 horas después del accidente.
MECANISMOS DE ASFIXIA QUE DIERON MUERTE A
LOS TRIPULANTES QUE NO FALLECIERON POR
QUEMADURAS NI EXPLOSIONES
Tras reflotar parte de los restos del submarino el 8 de octubre de 2001,
fueron recuperadas tres notas de los supervivientes, de las que solo dos se
dieron a conocer y no en su totalidad. Las notas dejadas por los
supervivientes de la parte trasera demuestran que al menos 23 de ellos se
refugiaron en las partes estancas de popa, pero a medida que el agua
subía, se declaró un incendio en el interior y murieron asfixiados.
Esto es lo que escribieron en esas notas: “Todos los tripulantes de
los compartimentos sexto, séptimo y octavo pasaron al noveno. Hay 23 personas
aquí. Tomamos esta decisión como consecuencia del accidente. Ninguno de
nosotros puede subir a la superficie. Escribo a ciegas”.
Estos tripulantes habrían logrado sobrevivir hasta 6 días después
de la tragedia. Esta dramática carta reveló que al menos 23 tripulantes
sobrevivieron algunas horas a su naufragio, y murieron de frío o por
asfixia con el humo provocado por el incendio mientras esperaban en
vano la llegada de auxilio exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tragedia del submarino ruso kursk
Ensayo tragedia del submarino ruso kurskEnsayo tragedia del submarino ruso kursk
Ensayo tragedia del submarino ruso kursk
yinorkis
 
Tragedia del kursk
Tragedia del kurskTragedia del kursk
Tragedia del kursk
diangi_1991
 
Ensayo: La tragedia del kurks
Ensayo: La tragedia del kurksEnsayo: La tragedia del kurks
Ensayo: La tragedia del kurks
fredimarcarrasco
 
Ensayo sobre la tragedia del kursk
Ensayo sobre la tragedia del kurskEnsayo sobre la tragedia del kursk
Ensayo sobre la tragedia del kurskdanmarys
 
Kursk
KurskKursk
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
fernandodlopez
 
Yeli medicina legal
Yeli medicina legalYeli medicina legal
Yeli medicina legal
duarteyelitza
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
maria duarte
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
maria duarte
 
Triángulo de las Bermudas
Triángulo de las Bermudas Triángulo de las Bermudas
Triángulo de las Bermudas
AriannaMichelleEsmer
 
El triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudasEl triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudas
soleciiitooooo
 

La actualidad más candente (14)

Ensayo tragedia del submarino ruso kursk
Ensayo tragedia del submarino ruso kurskEnsayo tragedia del submarino ruso kursk
Ensayo tragedia del submarino ruso kursk
 
Tragedia del kursk
Tragedia del kurskTragedia del kursk
Tragedia del kursk
 
Ensayo: La tragedia del kurks
Ensayo: La tragedia del kurksEnsayo: La tragedia del kurks
Ensayo: La tragedia del kurks
 
Ensayo sobre la tragedia del kursk
Ensayo sobre la tragedia del kurskEnsayo sobre la tragedia del kursk
Ensayo sobre la tragedia del kursk
 
Kursk
KurskKursk
Kursk
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Yeli medicina legal
Yeli medicina legalYeli medicina legal
Yeli medicina legal
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Triángulo de las Bermudas
Triángulo de las Bermudas Triángulo de las Bermudas
Triángulo de las Bermudas
 
El triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudasEl triangulo de las bermudas
El triangulo de las bermudas
 
Caso titanic
Caso titanicCaso titanic
Caso titanic
 
El desastre del challenger v1
El desastre del challenger v1El desastre del challenger v1
El desastre del challenger v1
 
T6 itanic 2
T6 itanic 2T6 itanic 2
T6 itanic 2
 

Similar a Asfixiologia

Tragedia de kursk
Tragedia de kurskTragedia de kursk
Tragedia de kursk
Jesus Ochoa
 
Medicina legal tragedia de Kursk
Medicina legal tragedia de KurskMedicina legal tragedia de Kursk
Medicina legal tragedia de Kursk
solexyzkarolay
 
Ensayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kurskEnsayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kursk
MOURROES
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
Gilmary Raban
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
Gilmary Raban
 
EL KURSK ENSAYO
EL KURSK ENSAYOEL KURSK ENSAYO
EL KURSK ENSAYO
rosmermorales21
 
Tema 13 y 14 medicina legal
Tema 13 y 14 medicina legalTema 13 y 14 medicina legal
Tema 13 y 14 medicina legal
cORPOREcio
 
Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...
Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...
Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...
yanelis rodriguez
 
Mediicna legal asfixiologia
Mediicna legal   asfixiologiaMediicna legal   asfixiologia
Mediicna legal asfixiologia
maria milagros martin
 
Tragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kurskTragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kurskLUZREYS
 
Tragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kurskTragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kursk
LUZREYS
 
La asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso Kursk
La asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso KurskLa asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso Kursk
La asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso Kursk
estefaniabeat
 
Ensayo submarino
Ensayo submarino Ensayo submarino
Ensayo submarino
cdarroyo
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
josekoinaki
 
Asfixiología, Tragedia de Kursk e Identificación Judicial
Asfixiología, Tragedia de  Kursk e Identificación JudicialAsfixiología, Tragedia de  Kursk e Identificación Judicial
Asfixiología, Tragedia de Kursk e Identificación Judicial
YenderRomero
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Keren Happuch
 
Tragedia del submarino kursk
Tragedia del submarino kurskTragedia del submarino kursk
Tragedia del submarino kursk
josemanuelparra
 
Ensayo sobre elsubmarino
Ensayo sobre elsubmarinoEnsayo sobre elsubmarino
Ensayo sobre elsubmarino
Alicia F.
 
Tragedia de kursk josenny toro
Tragedia de kursk josenny toroTragedia de kursk josenny toro
Tragedia de kursk josenny toro
josenny02
 

Similar a Asfixiologia (20)

Tragedia de kursk
Tragedia de kurskTragedia de kursk
Tragedia de kursk
 
Medicina legal tragedia de Kursk
Medicina legal tragedia de KurskMedicina legal tragedia de Kursk
Medicina legal tragedia de Kursk
 
Ensayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kurskEnsayo tragedia del kursk
Ensayo tragedia del kursk
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
EL KURSK ENSAYO
EL KURSK ENSAYOEL KURSK ENSAYO
EL KURSK ENSAYO
 
Tema 13 y 14 medicina legal
Tema 13 y 14 medicina legalTema 13 y 14 medicina legal
Tema 13 y 14 medicina legal
 
Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...
Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...
Slider la asfixiologia saia c, tutora zorcioret nieto, medicina legal, alumna...
 
Mediicna legal asfixiologia
Mediicna legal   asfixiologiaMediicna legal   asfixiologia
Mediicna legal asfixiologia
 
Tragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kurskTragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kursk
 
Tragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kurskTragedia del submarino ruso kursk
Tragedia del submarino ruso kursk
 
La asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso Kursk
La asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso KurskLa asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso Kursk
La asfixiologia - Tragedia de Submarino Ruso Kursk
 
Ensayo submarino
Ensayo submarino Ensayo submarino
Ensayo submarino
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
 
Asfixiología, Tragedia de Kursk e Identificación Judicial
Asfixiología, Tragedia de  Kursk e Identificación JudicialAsfixiología, Tragedia de  Kursk e Identificación Judicial
Asfixiología, Tragedia de Kursk e Identificación Judicial
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Tragedia del submarino kursk
Tragedia del submarino kurskTragedia del submarino kursk
Tragedia del submarino kursk
 
Rms titanic
Rms titanicRms titanic
Rms titanic
 
Ensayo sobre elsubmarino
Ensayo sobre elsubmarinoEnsayo sobre elsubmarino
Ensayo sobre elsubmarino
 
Tragedia de kursk josenny toro
Tragedia de kursk josenny toroTragedia de kursk josenny toro
Tragedia de kursk josenny toro
 

Más de Patricia Rosales

Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Patricia Rosales
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
Patricia Rosales
 
Medios de extincion
Medios de extincion Medios de extincion
Medios de extincion
Patricia Rosales
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Patricia Rosales
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
Patricia Rosales
 
Derecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosalesDerecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosales
Patricia Rosales
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
Patricia Rosales
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
Patricia Rosales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
Patricia Rosales
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
Patricia Rosales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Rosales
 

Más de Patricia Rosales (11)

Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Ilicitos tributarios
Ilicitos tributariosIlicitos tributarios
Ilicitos tributarios
 
Medios de extincion
Medios de extincion Medios de extincion
Medios de extincion
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Las contribuciones
Las contribuciones Las contribuciones
Las contribuciones
 
Derecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosalesDerecho tributario patricia rosales
Derecho tributario patricia rosales
 
Actividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosalesActividad financiera patricia rosales
Actividad financiera patricia rosales
 
Actos procesales
Actos procesalesActos procesales
Actos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
LA ACCION
LA ACCION LA ACCION
LA ACCION
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 

Último (20)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 

Asfixiologia

  • 1. ASFIXIOLOGIA, TRAGEDIA DE KURSK Universidad Fermin Toro vice rectorado academico Facultad de Ciencias Juridicas y Politicas Escuela de derecho ESTUDIANTE: Patricia Rosales Ci:24140698
  • 2. ASFIXIOLOGIA Antes de quedar inconciente luchan para evitar ahogarse, pasan de 1 a 2 minutos en desesperacion Trastorno de la funcion respiratoria, por cualquier causa que se ponga al intercambio gaseoso en los pulmones. • Ahogamiento. • Envenenamiento por gases. • Sobredosis de narcoticos. • Electrocusion. • Estrangulacion. • Obstruction de las via repiratorias Presentan una tonalidad palida, han sido victima de alguna afeccion o enfermedad previa al ahogamiento. AHOGADO AZUL AHOGADO BLANCO DEFINICION CAUSAS
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TRAGEDIA DE KURSK Historia El K-141 Kursk fue un submarino nuclear de la Armada de Rusia, perdido con toda su tripulación en una tragedia ocurrida en el mar de Barents el 12 de agosto de 2000.Le fue puesto el nombre de la ciudad rusa Kursk, donde se libró la batalla de tanques más grande de la historia, la Batalla de Kursk (1943). El submarino fue construido para la armada rusa. La construcción del Kursk comenzó en Sever odvinsk, cerca de Arjánguelsk, en 1992. Fue botado en 1994 y formalmente asignado en diciembre de ese año. La nave fue bautizada por un sacerdote ortodoxo en 1995. El Kursk fue la última nave de la clase de submarinos Oscar-II, que fue diseñada y aprobada por la Unión Soviética. Con sus 155 metros de eslora y cuatro pisos de altura, fue uno de los submarinos de ataque más grande jamás construido. La clase a la que pertenecía este submarino fue calificada como insumergible (si esta palabra tiene aplicación en un submarino), gracias a su doble casco. El casco externo hecho de acero al cromo-níquel de 8,5 milímetros de grosor, con una excepcional resistencia a la corrosión. Formaba parte de la flota rusa del norte. La flota había experimentado recortes financieros por la falta de fondos en 1990. Muchos submarinos habían sido traídos desde los muelles en el Mar de Barents y abandonados para oxidarse. Todos excepto el equipo más esencial de primera línea, incluyendo el equipo de búsqueda y rescate, fueron inadecuadamente inspeccionados. Sin embargo, el fin de la década representó el resurgimiento de la flota. En 1999 el Kursk había llevado a cabo una exitosa misión de reconocimiento, cuyo principal objetivo era el espionaje a la Sexta Flota de la Marina de los Estados Unidos durante la guerra de Kosovo. El ejercicio de entrenamiento de agosto de 2000 debía ser el ejercicio de entrenamiento más grande de verano desde la disolución de la Unión Soviética diez años antes, involucrando cuatro submarinos de ataque y el buque insignia de la flota PyotrVelikiy (Pedro el Grande) entre una flotilla de barcos más pequeños.
  • 7. Mision y Tragedia La misión empezó realmente el 12 de agosto de 2000 por la mañana. Como parte del ejercicio, el Kursk tenía que disparar dos torpedos sin explosivo a un crucero de batalla de la clase Kirov. A las 11:28 hora local (7:28 UTC), algo de peróxido de prueba (HTP), una forma muy concentrada de peróxido de hidrógeno usado como propelente para el torpedo, se filtró a través de la herrumbre en la carcasa del torpedo. El HTP reaccionó con cobre y latón en el tubo desde el que se había disparado el torpedo, causando una reacción en cadena que ocasionó una explosión. La compuerta estanca que separaba la sala de torpedos del resto del submarino, se había dejado abierta antes del disparo. Aparentemente, esta era una práctica común por el exceso de aire comprimido que era expulsado a la sala de torpedos cuando se disparaba un arma. La puerta abierta permitió a la onda expansiva propagarse a través de los dos primeros de los nueve compartimentos en el enorme submarino, probablemente matando 7 hombres en el primer compartimento y al menos hiriendo o desorientando a los 36 hombres del segundo compartimento. Tras la primera explosión, la onda expansiva se propagó -debido a que el conducto de aire acondicionado era muy ligero- a más compartimentos, incluyendo el puesto de mando, llenándolos de humo y llamas. Después de la explosión, se cree que el capitán intentó ordenar un soplado de emergencia, el cual hace que el submarino ascienda rápidamente a la superficie, pero el humo le venció. La boya de emergencia, diseñada para soltarse del submarino automáticamente cuando se detectan situaciones de emergencia, como un cambio brusco de la presión o fuego, y que debía ayudar a los rescatadores a encontrar el submarino siniestrado, no se desplegó. Había resultado que en el verano anterior, en una misión en el Mediterráneo, los temores de que la boya se desplegara revelando por tanto la posición del submarino a la flota estadounidense, llevaron a desactivarla. Dos minutos y quince segundos después de la explosión inicial, tuvo lugar otra mucho más grande.
  • 8. La información sismográfica de las estaciones a lo largo del norte de Europa muestran que la explosión ocurrió a la misma profundidad que el fondo marino, sugiriendo que el submarino había colisionado con el fondo marino, lo que -unido a las crecientes temperaturas debidas a la explosión inicial- ocasionaron la explosión de más torpedos. La segunda explosión fue equivalente a entre 5 y 7 toneladas de TNT, o alrededor de media docena de cabezas de torpedos, y midió 3,5 en la escala de Richter. Tras la segunda explosión, los reactores nucleares se desactivaron para evitar un desastre nuclear, a pesar de que la onda expansiva fue suficiente para casi destruir los reactores. La segunda explosión abrió un agujero de 2 m² en el casco del navío, que había sido diseñado para soportar profundidades de 1 kilómetro. La explosión también dejó abiertos el tercer y el cuarto compartimento. El agua entró en estos compartimentos a razón de 90 000 litros por segundo, matando a todos los que se encontraban en su interior, incluyendo 5 oficiales de los cuarteles de la séptima división. El quinto compartimento contenía los reactores nucleares del submarino, protegidos por 13 cm de acero. La mampara del quinto compartimento resistió la explosión, haciendo que las barras de control nucleares se mantuvieran en su lugar y evitando un desastre nuclear. Los expertos occidentales expresaron su admiración por el nivel demostrado por la ingeniería rusa al crear un submarino que soportara tanto. La Armada rusa intentó al principio mantener en secreto la tragedia. Sin embargo, a medida que pasaban los días, los familiares de los marinos y oficiales del Kursk empezaron a presionar públicamente por la suerte de sus seres queridos y esto llevó finalmente a la Armada a solicitar ayuda extranjera para intentar rescatar a los supervivientes. Ya habían pasado 16 días desde la tragedia. Finalmente se reconoció que en el Kursk había ocurrido una calamidad. Llegaron equipos en gabarras desde Inglaterra y Noruega hacia la zona del desastre. Inicialmente se llegó a pensar que en la zona trasera del submarino podría haber supervivientes, pero al hacer las pruebas en las compuertas, se reveló que su interior estaba inundado. Pese a los intentos de rescate hechos por equipos británicos y noruegos, todos los marineros y oficiales a bordo del Kursk fallecieron. Las primeras investigaciones sugerían que la mayor parte de la tripulación habría muerto unos minutos después de la explosión. Pero otras investigaciones demuestran que muchos supervivientes se refugiaron en la parte trasera del barco 4 horas después del accidente.
  • 9. MECANISMOS DE ASFIXIA QUE DIERON MUERTE A LOS TRIPULANTES QUE NO FALLECIERON POR QUEMADURAS NI EXPLOSIONES Tras reflotar parte de los restos del submarino el 8 de octubre de 2001, fueron recuperadas tres notas de los supervivientes, de las que solo dos se dieron a conocer y no en su totalidad. Las notas dejadas por los supervivientes de la parte trasera demuestran que al menos 23 de ellos se refugiaron en las partes estancas de popa, pero a medida que el agua subía, se declaró un incendio en el interior y murieron asfixiados. Esto es lo que escribieron en esas notas: “Todos los tripulantes de los compartimentos sexto, séptimo y octavo pasaron al noveno. Hay 23 personas aquí. Tomamos esta decisión como consecuencia del accidente. Ninguno de nosotros puede subir a la superficie. Escribo a ciegas”. Estos tripulantes habrían logrado sobrevivir hasta 6 días después de la tragedia. Esta dramática carta reveló que al menos 23 tripulantes sobrevivieron algunas horas a su naufragio, y murieron de frío o por asfixia con el humo provocado por el incendio mientras esperaban en vano la llegada de auxilio exterior.