SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller:
Reconociendo emociones
www.mineducacion.gov.co
Fase de Apertura 2023
Objetivo General
Identificar cómo los docentes y directivos docentes, perciben la
metacognición emocional y el desarrollo de las competencias
emocionales en el aula.
Objetivo Específicos
✔ Movilizar el reconocimiento de la atención, comprensión y
trámite de las emociones, a través de la escala TMMS-24
✔ Reconocer algunas estrategias de resiliencia utilizadas
por los participantes para gestionar los conflictos
personales.
Objetivos y Desempeños
01
TMMS - 24
La escala TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos sobre
estados emocionales) evalúa el metaconocimiento de las
emociones mediante 24 descriptores, específicamente de las
habilidades con las que podemos ser conscientes de
nuestras emociones y de la capacidad que tenemos para
regularlas.
Atención: Soy capaz de atender a los
sentimientos de forma adecuada.
Claridad: Comprendo bien mis estados
emocionales.
Reparación: Soy capaz de regular los estados
emocionales de forma adecuada.
Exploración
01
Exploración
Pasos para el desarrollo de la escala TMMS-24
1. Abra el archivo de la escala TMMS-24.
2. Proceda a leer cada pregunta y responda de acuerdo con la escala de likert:
1: Nada de acuerdo
2: Algo de acuerdo
3: Bastante de acuerdo
4: Muy de acuerdo
5: Totalmente de acuerdo
1. Asegúrese de no dejar ninguna pregunta sin responder, la respuesta debe
ser espontánea, no se detenga a pensar demasiado en ella.
1. Al finalizar revise el resultado y consulte la tabla con la valoración del
puntaje.
1. Medite sobre el resultado y resérvelo para el cierre.
01
Exploración
Subescala Puntuación
Atención
Escasa < 23
Adecuada 24 a 34
Excesiva > 35
Claridad
Escasa < 24
Adecuada 25 a 35
Excelente > 36
Reparación
Escasa < 23
Adecuada 24 a 35
Excelente > 36
TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos
sobre estados emocionales)
01
Exploración
Atención emocional
Grado en que las personas tienden a prestar atención a sus
emociones y sentimientos, así como el grado en que creen
que es importante prestar atención a sus estados de animo.
Reparación emocional
Grado en que las personas creen poder regular sus estados
emocionales negativos y prolongar los positivos.
Claridad emocional
Grado en que las personas creen percibir de forma clara sus
emociones y sentimientos. Grado en que cada persona
puede comprender el origen, las características y las
consecuencias de su estado emocional.
02
Estructuración
Menciona tres momentos en los cuales te hayas sentido
emocionalmente bien
Menciona tres momentos en los cuales te hayas sentido
emocionalmente mal
¿Podemos desarrollar competencias socioemocionales en el aula?
¿Como es un maestro que atiende, comprende y tramita sus
competencias socioemocionales?
Partimos: ¨La armonía con uno
mismo en el cuerpo y el ser de las y
los maestros¨
A partir del desarrollo de la
Inteligencia emocional
02
Estructuración
Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional se refiere
a la capacidad de una persona para
utilizar la emoción de manera
proactiva, tanto sus propias
emociones como las de los demás a
su alrededor, y tanto a nivel
consciente como subconsciente,
como una herramienta para mejorar
el razonamiento y la toma de
decisiones. ( Goleman 1995)
Estructuración
Competencias socioemocionales
El conjunto de comportamientos, creencias y actitudes aprendidas que permiten a las
personas:
✔ Desenvolverse efectivamente en sociedad (habilidades sociales)
✔ Conocerse mejor a sí mismos. (Autoconciencia)
✔ Manejar sus emociones. (Autorregulación)
✔ Trazarse metas y avanzar hacia ellas con propósito y determinación. (Constancia,
perseverancia)
✔ Tomar decisiones responsables. (Con conocimiento de causa y efecto)
✔ Construir relaciones positivas con los demás y disfrutar de la vida con ellos.
✔ Contribuir a la sociedad.
Fuentes: CASEL (2017). What is SEL? Approaches. Chicago. www.casel.org/what-is-
sel/approaches/
02
02
Estructuración
Competencias socioemocionales Docentes
Las competencias socioemocionales en los docentes:
• Son un factor determinante para la mejora de la relación docente-estudiante
(Poulou, 2018),
• Mejoran el aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes, la calidad
educativa, las competencias socioemocionales de estudiantes, la gestión y clima
de aula indirectamente (DeLay et al., 2016; Schonert-Reichl, 2017; Roorda et al.,
2017).
Hay una relación positiva entre el nivel de habilidades socioemocionales y la
manifestación de interés de los docentes por el bienestar de sus estudiantes. ERCE
(2019)
Fundamental para el cierre de brechas, la recuperación de los
aprendizajes, pero sobre todo en el bienestar socioemocional de los
actores educativos y… lograr un estado de flujo.
02
Estructuración
“Canalizar las emociones hacia un fin productivo es una aptitud
magistral”. Es decir, un maestro primero requiere reconocer sus
emociones y darle importancia a las emociones de sus
estudiantes para generar una cultura de aprendizaje y un estado
de flujo.
Csikszentmihalyi (1997).
Alfabetización emocional
Cuando se generan acciones sostenidas en el tiempo, con
experiencias reiterativas “el cerebro reacciona con un reflejo
adquirido, reconociéndolo como un camino conocido y
fortalecido, con hábitos neurológicos usados en situaciones de
dificultad, frustración y dolor”; es decir, un sujeto partícipe de un
programa cuyas acciones se mantienen tanto en intensidad como
en tiempo, logran un manejo adecuado de sus emociones y una
gestión positiva de los conflictos.()
02
Estructuración
“Los países tienen una oportunidad para acelerar
el aprendizaje y hacer que las escuelas sean más
eficientes, equitativas y resilientes, aprovechando
las inversiones realizadas y las lecciones
aprendidas durante la crisis. Ahora es el momento
para intercambiar crisis por recuperación: y, más
allá de recuperación, por sistemas educativos
transformadores y resilientes que
verdaderamente brinden aprendizaje y bienestar
para todos los niños y jóvenes”.
(Banco Mundial.(2021). El estado de la crisis educativa
mundial: un camino hacia la recuperación).
03
Práctica
Taller Resiliencia
1. Cada participante responde a la pregunta:
¿En qué ocasiones te has sentido vacío?
2. Presentación video “Vacío” de Ana Llenas.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=VabTj50onAE
Nos habla de la resiliencia, o la capacidad de sobreponerse a la adversidad y
encontrarle un sentido
04
Transferencia
Responde las siguientes preguntas
• ¿Algunas vez en tu vida te has sentido vacío?
• ¿Cómo llenaste ese vacío?
• ¿Como apoyarías a una persona que sienta vacío?
05
Cierre
Reflexionemos…
El sujeto integral para el buen vivir
¨El maestro¨
¿Cómo debe SER el maestro que promueve el buen vivir en
el aula?
¿En mi ejercicio de metacognición, hay alguna de las 3
dimensiones, atención, claridad y reparación de mas
emociones que requiero fortalecer?
Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion
www.mineducacion.gov.co
https://www.psicoactiva.com/test/educacion-y-aprendizaje/test-de-las-inteligencias-multiples/

Más contenido relacionado

Similar a ACTUALLIZADA -Reconociendo emociones.pptx

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
FranciscoMartinez578
 
Manual del docente pace
Manual del docente paceManual del docente pace
Manual del docente pace
vamosporlaeducacion
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
Valentin Flores
 
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptxEDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
Octavio Soler
 
Como solucionar conflictos en una I:E;
Como solucionar conflictos en una I:E;Como solucionar conflictos en una I:E;
Como solucionar conflictos en una I:E;
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
adrianajerez3
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Lina Seminario
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
Natalia Chandia
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteIsabel Ibarrola
 
Curso de Respons Habilidad Emocional
Curso de Respons Habilidad Emocional Curso de Respons Habilidad Emocional
Curso de Respons Habilidad Emocional
boletinfhycs
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
Esperanza Sosa Meza
 
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
DanielMiranda131814
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoMiller Sandoval
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoLuis Eduardo Núñez Rivera
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaShayna Dushku
 
Cuadernillo para las familias e e final-1
Cuadernillo para las familias e e  final-1Cuadernillo para las familias e e  final-1
Cuadernillo para las familias e e final-1
MariaMartaAgero
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
Luchis2
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Romina Chacana
 
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdfDialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
ElizabethContrerasAr
 

Similar a ACTUALLIZADA -Reconociendo emociones.pptx (20)

Intervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelasIntervención en crisis en las escuelas
Intervención en crisis en las escuelas
 
TEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docxTEXTO PARALELO.docx
TEXTO PARALELO.docx
 
Manual del docente pace
Manual del docente paceManual del docente pace
Manual del docente pace
 
Manual para el docente pace
Manual para el docente paceManual para el docente pace
Manual para el docente pace
 
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptxEDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
 
Como solucionar conflictos en una I:E;
Como solucionar conflictos en una I:E;Como solucionar conflictos en una I:E;
Como solucionar conflictos en una I:E;
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
Curso de Respons Habilidad Emocional
Curso de Respons Habilidad Emocional Curso de Respons Habilidad Emocional
Curso de Respons Habilidad Emocional
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
 
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
 
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégicoHacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico
 
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de ResilienciaDocumento en Word sobre Taller de Resiliencia
Documento en Word sobre Taller de Resiliencia
 
Cuadernillo para las familias e e final-1
Cuadernillo para las familias e e  final-1Cuadernillo para las familias e e  final-1
Cuadernillo para las familias e e final-1
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
 
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
Educacion emocional-en-el-sistema-escolar-2
 
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdfDialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
Dialnet-EstrategiasParaPotenciarLaInteligenciaEmocionalEnE-6164814.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

ACTUALLIZADA -Reconociendo emociones.pptx

  • 2. Objetivo General Identificar cómo los docentes y directivos docentes, perciben la metacognición emocional y el desarrollo de las competencias emocionales en el aula. Objetivo Específicos ✔ Movilizar el reconocimiento de la atención, comprensión y trámite de las emociones, a través de la escala TMMS-24 ✔ Reconocer algunas estrategias de resiliencia utilizadas por los participantes para gestionar los conflictos personales. Objetivos y Desempeños
  • 3. 01 TMMS - 24 La escala TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos sobre estados emocionales) evalúa el metaconocimiento de las emociones mediante 24 descriptores, específicamente de las habilidades con las que podemos ser conscientes de nuestras emociones y de la capacidad que tenemos para regularlas. Atención: Soy capaz de atender a los sentimientos de forma adecuada. Claridad: Comprendo bien mis estados emocionales. Reparación: Soy capaz de regular los estados emocionales de forma adecuada. Exploración
  • 4. 01 Exploración Pasos para el desarrollo de la escala TMMS-24 1. Abra el archivo de la escala TMMS-24. 2. Proceda a leer cada pregunta y responda de acuerdo con la escala de likert: 1: Nada de acuerdo 2: Algo de acuerdo 3: Bastante de acuerdo 4: Muy de acuerdo 5: Totalmente de acuerdo 1. Asegúrese de no dejar ninguna pregunta sin responder, la respuesta debe ser espontánea, no se detenga a pensar demasiado en ella. 1. Al finalizar revise el resultado y consulte la tabla con la valoración del puntaje. 1. Medite sobre el resultado y resérvelo para el cierre.
  • 5. 01 Exploración Subescala Puntuación Atención Escasa < 23 Adecuada 24 a 34 Excesiva > 35 Claridad Escasa < 24 Adecuada 25 a 35 Excelente > 36 Reparación Escasa < 23 Adecuada 24 a 35 Excelente > 36 TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos sobre estados emocionales)
  • 6. 01 Exploración Atención emocional Grado en que las personas tienden a prestar atención a sus emociones y sentimientos, así como el grado en que creen que es importante prestar atención a sus estados de animo. Reparación emocional Grado en que las personas creen poder regular sus estados emocionales negativos y prolongar los positivos. Claridad emocional Grado en que las personas creen percibir de forma clara sus emociones y sentimientos. Grado en que cada persona puede comprender el origen, las características y las consecuencias de su estado emocional.
  • 7. 02 Estructuración Menciona tres momentos en los cuales te hayas sentido emocionalmente bien Menciona tres momentos en los cuales te hayas sentido emocionalmente mal ¿Podemos desarrollar competencias socioemocionales en el aula? ¿Como es un maestro que atiende, comprende y tramita sus competencias socioemocionales? Partimos: ¨La armonía con uno mismo en el cuerpo y el ser de las y los maestros¨ A partir del desarrollo de la Inteligencia emocional
  • 8. 02 Estructuración Inteligencia Emocional La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de una persona para utilizar la emoción de manera proactiva, tanto sus propias emociones como las de los demás a su alrededor, y tanto a nivel consciente como subconsciente, como una herramienta para mejorar el razonamiento y la toma de decisiones. ( Goleman 1995)
  • 9. Estructuración Competencias socioemocionales El conjunto de comportamientos, creencias y actitudes aprendidas que permiten a las personas: ✔ Desenvolverse efectivamente en sociedad (habilidades sociales) ✔ Conocerse mejor a sí mismos. (Autoconciencia) ✔ Manejar sus emociones. (Autorregulación) ✔ Trazarse metas y avanzar hacia ellas con propósito y determinación. (Constancia, perseverancia) ✔ Tomar decisiones responsables. (Con conocimiento de causa y efecto) ✔ Construir relaciones positivas con los demás y disfrutar de la vida con ellos. ✔ Contribuir a la sociedad. Fuentes: CASEL (2017). What is SEL? Approaches. Chicago. www.casel.org/what-is- sel/approaches/ 02
  • 10. 02 Estructuración Competencias socioemocionales Docentes Las competencias socioemocionales en los docentes: • Son un factor determinante para la mejora de la relación docente-estudiante (Poulou, 2018), • Mejoran el aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes, la calidad educativa, las competencias socioemocionales de estudiantes, la gestión y clima de aula indirectamente (DeLay et al., 2016; Schonert-Reichl, 2017; Roorda et al., 2017). Hay una relación positiva entre el nivel de habilidades socioemocionales y la manifestación de interés de los docentes por el bienestar de sus estudiantes. ERCE (2019) Fundamental para el cierre de brechas, la recuperación de los aprendizajes, pero sobre todo en el bienestar socioemocional de los actores educativos y… lograr un estado de flujo.
  • 11. 02 Estructuración “Canalizar las emociones hacia un fin productivo es una aptitud magistral”. Es decir, un maestro primero requiere reconocer sus emociones y darle importancia a las emociones de sus estudiantes para generar una cultura de aprendizaje y un estado de flujo. Csikszentmihalyi (1997). Alfabetización emocional Cuando se generan acciones sostenidas en el tiempo, con experiencias reiterativas “el cerebro reacciona con un reflejo adquirido, reconociéndolo como un camino conocido y fortalecido, con hábitos neurológicos usados en situaciones de dificultad, frustración y dolor”; es decir, un sujeto partícipe de un programa cuyas acciones se mantienen tanto en intensidad como en tiempo, logran un manejo adecuado de sus emociones y una gestión positiva de los conflictos.()
  • 12. 02 Estructuración “Los países tienen una oportunidad para acelerar el aprendizaje y hacer que las escuelas sean más eficientes, equitativas y resilientes, aprovechando las inversiones realizadas y las lecciones aprendidas durante la crisis. Ahora es el momento para intercambiar crisis por recuperación: y, más allá de recuperación, por sistemas educativos transformadores y resilientes que verdaderamente brinden aprendizaje y bienestar para todos los niños y jóvenes”. (Banco Mundial.(2021). El estado de la crisis educativa mundial: un camino hacia la recuperación).
  • 13. 03 Práctica Taller Resiliencia 1. Cada participante responde a la pregunta: ¿En qué ocasiones te has sentido vacío? 2. Presentación video “Vacío” de Ana Llenas. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=VabTj50onAE Nos habla de la resiliencia, o la capacidad de sobreponerse a la adversidad y encontrarle un sentido
  • 14. 04 Transferencia Responde las siguientes preguntas • ¿Algunas vez en tu vida te has sentido vacío? • ¿Cómo llenaste ese vacío? • ¿Como apoyarías a una persona que sienta vacío?
  • 15. 05 Cierre Reflexionemos… El sujeto integral para el buen vivir ¨El maestro¨ ¿Cómo debe SER el maestro que promueve el buen vivir en el aula? ¿En mi ejercicio de metacognición, hay alguna de las 3 dimensiones, atención, claridad y reparación de mas emociones que requiero fortalecer?