SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller:
Reconociendo emociones
www.mineducacion.gov.co
Fase de Apertura 2023
Contenido
Contextualización y objetivos
Objetivos generales, específicos,
desempeños esperados
Exploración
Reconociendo mis
emociones
Estructuración
El buen vivir y las emociones
Práctica
Taller
Transferencia
Bitácora
Cierre
Reflexionemos
2012
COACH
Educativo
2018
Competencias
Socioemocionales
2022
Emociones
para la vida
Componente Emocional en el PTA
Objetivo General
Identificar cómo los docentes y directivos docentes, perciben la
metacognición emocional y el desarrollo de las competencias
emocionales en el aula.
Objetivo Específicos
 Movilizar el reconocimiento de la atención, comprensión y
trámite de las emociones, a través de la escala TMMS-24
 Reconocer algunas estrategias de resiliencia utilizadas
por los participantes para gestionar los conflictos
personales.
Objetivos y Desempeños
Desempeños Esperados
 Los docentes y directivos docentes reconocerán a través
de la escala TMMS-24 la atención, comprensión y tramite
que le dan a sus emociones.
 Los participantes reflexionarán sobre la resiliencia como
una competencia necesaria para afrontar los retos de la
vida cotidiana.
Objetivos y Desempeños
1
Momento 1:
Exploración:
Acuerdos y desacuerdos
1 Momento - Exploración:
Reconociendo mis emociones
01
TMMS - 24
La escala TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos sobre
estados emocionales) evalúa el metaconocimiento de las
emociones mediante 24 descriptores, específicamente de las
habilidades con las que podemos ser conscientes de
nuestras emociones y de la capacidad que tenemos para
regularlas.
Atención: Soy capaz de atender a los
sentimientos de forma adecuada.
Claridad: Comprendo bien mis estados
emocionales.
Reparación: Soy capaz de regular los estados
emocionales de forma adecuada.
Exploración
01
Exploración
Pasos para el desarrollo de la escala TMMS-24
1. Abra el archivo de la escala TMMS-24.
2. Proceda a leer cada pregunta y responda de acuerdo con la escala de likert:
1: Nada de acuerdo
2: Algo de acuerdo
3: Bastante de acuerdo
4: Muy de acuerdo
5: Totalmente de acuerdo
3. Asegúrese de no dejar ninguna pregunta sin responder, la respuesta debe
ser espontánea, no se detenga a pensar demasiado en ella.
4. Al finalizar revise el resultado y consulte la tabla con la valoración del
puntaje.
5. Medite sobre el resultado y resérvelo para el cierre.
01
TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos
sobre estados emocionales)
Exploración
Enlace TMMS-24 Excel
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1qQV8I_IWMM
Pp5ixU2-
cSjdYLhDFUsg7M/edit?usp=sharing&ouid=1102629023
32073165578&rtpof=true&sd=true
01
Exploración
Subescala Puntuación
Atención
Escasa < 23
Adecuada 24 a 34
Excesiva > 35
Claridad
Escasa < 24
Adecuada 25 a 35
Excelente > 36
Reparación
Escasa < 23
Adecuada 24 a 35
Excelente > 36
TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos
sobre estados emocionales)
01
Exploración
Atención emocional
Grado en que las personas tienden a prestar atención a sus
emociones y sentimientos, así como el grado en que creen
que es importante prestar atención a sus estados de animo.
Reparación emocional
Grado en que las personas creen poder regular sus estados
emocionales negativos y prolongar los positivos.
Claridad emocional
Grado en que las personas creen percibir de forma clara sus
emociones y sentimientos. Grado en que cada persona
puede comprender el origen, las características y las
consecuencias de su estado emocional.
1
Momento 1:
Exploración:
Acuerdos y desacuerdos
2 Momento - Estructuración:
El buen vivir y las emociones
02
Estructuración
¿Cómo es un aula que desarrolla competencias
socioemocionales?
¿Como es un maestro que atiende, comprende y
tramitas sus competencias socioemocionales?
Partimos: ¨La armonía con uno
mismo en el cuerpo y el ser de las y
los maestros¨
A partir del desarrollo de la
Inteligencia emocional
02
Estructuración
Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional se refiere
a la capacidad de una persona para
utilizar la emoción de manera
proactiva, tanto sus propias
emociones como las de los demás a
su alrededor, y tanto a nivel
consciente como subconsciente,
como una herramienta para mejorar
el razonamiento y la toma de
decisiones. ( Goleman 1995)
Estructuración
Competencias socioemocionales
El conjunto de comportamientos, creencias y actitudes aprendidas que permiten a las
personas:
 Desenvolverse efectivamente en sociedad (habilidades sociales)
 Conocerse mejor a sí mismos. (Autoconciencia)
 Manejar sus emociones. (Autorregulación)
 Trazarse metas y avanzar hacia ellas con propósito y determinación. (Constancia,
perseverancia)
 Tomar decisiones responsables. (Con conocimiento de causa y efecto)
 Construir relaciones positivas con los demás y disfrutar de la vida con ellos.
 Contribuir a la sociedad.
Fuentes: CASEL (2017). What is SEL? Approaches. Chicago. www.casel.org/what-is-
sel/approaches/
02
02
Estructuración
Competencias socioemocionales Docentes
Las competencias socioemocionales en los docentes:
• Son un factor determinante para la mejora de la relación docente-estudiante
(Poulou, 2018),
• Mejoran el aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes, la calidad
educativa, las competencias socioemocionales de estudiantes, la gestión y clima de
aula indirectamente (DeLay et al., 2016; Schonert-Reichl, 2017; Roorda et al., 2017).
Hay una relación positiva entre el nivel de habilidades socioemocionales y la
manifestación de interés de los docentes por el bienestar de sus estudiantes. ERCE
(2019)
Fundamental para el cierre de brechas, la recuperación de los aprendizajes,
pero sobre todo en el bienestar socioemocional de los actores educativos
y… lograr un estado de flujo.
02
Estructuración
“Canalizar las emociones hacia un fin productivo es una aptitud
magistral”. Es decir, un maestro primero requiere reconocer sus
emociones y darle importancia a las emociones de sus estudiantes
para generar una cultura de aprendizaje y un estado de flujo.
Csikszentmihalyi (1997).
Alfabetización emocional
Cuando se generan acciones sostenidas en el tiempo, con
experiencias reiterativas “el cerebro reacciona con un reflejo
adquirido, reconociéndolo como un camino conocido y
fortalecido, con hábitos neurológicos usados en situaciones de
dificultad, frustración y dolor”; es decir, un sujeto partícipe de un
programa cuyas acciones se mantienen tanto en intensidad como
en tiempo, logran un manejo adecuado de sus emociones y una
gestión positiva de los conflictos.()
02
Estructuración
“Los países tienen una oportunidad para acelerar el
aprendizaje y hacer que las escuelas sean más
eficientes, equitativas y resilientes, aprovechando
las inversiones realizadas y las lecciones aprendidas
durante la crisis. Ahora es el momento para
intercambiar crisis por recuperación: y, más allá de
recuperación, por sistemas educativos
transformadores y resilientes que verdaderamente
brinden aprendizaje y bienestar para todos los
niños y jóvenes”.
(Banco Mundial.(2021). El estado de la crisis educativa
mundial: un camino hacia la recuperación).
1
Momento 1:
Exploración:
Acuerdos y desacuerdos
3 Momento - Práctica:
Taller
03
Práctica
Taller Resiliencia
1. Cada participante responde a la pregunta: ¿En qué ocasiones has sentido
vacío?
2. Lectura del texto “Vacío” de Ana Llenas.
03
Vacío
es un libro que nos habla de la resiliencia, o la
capacidad de sobreponerse a la adversidad y
encontrarle un sentido.
Práctica
1
Momento 1:
Exploración:
Acuerdos y desacuerdos
5 Momento - Cierre:
Reflexionemos
05
Cierre
Reflexionemos…
El sujeto integral para el buen vivir
¨El maestro¨
¿Cómo debe SER el maestro que promueve el buen vivir en
el aula?
¿En mi ejercicio de metacognición, hay alguna de las 3
dimensiones, atención, claridad y reparación de mas
emociones que requiero fortalecer?
Mineducacion @Mineducacion @Mineducacion
www.mineducacion.gov.co

Más contenido relacionado

Similar a Reconociendo emociones 23012022 (TMMS Adaptada).pptx

Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Nora Zambrano
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
John Garcia
 
ppt_evaluacion_metacognitiva.pptx
ppt_evaluacion_metacognitiva.pptxppt_evaluacion_metacognitiva.pptx
ppt_evaluacion_metacognitiva.pptx
gojamarv
 
Tarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digitalTarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digital
erlindavid
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Alejandraaa17
 
PRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdf
PRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdfPRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdf
PRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdf
JardinSanMiguel1
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
edwin250795
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
Sabi Dani
 
Alumnos 6 (1)
Alumnos 6 (1)Alumnos 6 (1)
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
DanielMiranda131814
 
Agenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdf
Agenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdfAgenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdf
Agenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdf
logo lopez
 
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptxEDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
Octavio Soler
 
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
florecitaVillalobosH
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
adrianajerez3
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
Jorge Palomino Way
 
Las tics gerencia aula
Las tics gerencia aulaLas tics gerencia aula
Las tics gerencia aula
Neyba Olivares
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
Esperanza Sosa Meza
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
Isabel Ibarrola
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
Magdalena Fuentes
 

Similar a Reconociendo emociones 23012022 (TMMS Adaptada).pptx (20)

Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
Modelo Centrado en Soluciones aplicado de la escuela 1
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
ppt_evaluacion_metacognitiva.pptx
ppt_evaluacion_metacognitiva.pptxppt_evaluacion_metacognitiva.pptx
ppt_evaluacion_metacognitiva.pptx
 
Tarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digitalTarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digital
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
 
PRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdf
PRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdfPRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdf
PRESENTACION 1 ACCIONES PEDAGOGICAS.pdf
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2Proyecyo de resolucion 2
Proyecyo de resolucion 2
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
Alumnos 6 (1)
Alumnos 6 (1)Alumnos 6 (1)
Alumnos 6 (1)
 
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
Ficha_de_Identificacion_del_Instrumento_de_Valoraci_n_de_Habilidades_Sociales...
 
Agenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdf
Agenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdfAgenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdf
Agenda de actividades de CTE 2022 EVC.pdf
 
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptxEDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
EDUCACION DE EMOCIONES. ELEMENTOS PARA UN ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS.pptx
 
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
 
Cuadro socio emocional
Cuadro socio emocionalCuadro socio emocional
Cuadro socio emocional
 
Gestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajesGestión de los aprendizajes
Gestión de los aprendizajes
 
Las tics gerencia aula
Las tics gerencia aulaLas tics gerencia aula
Las tics gerencia aula
 
Neurociencia en el aula
Neurociencia en el aulaNeurociencia en el aula
Neurociencia en el aula
 
El profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competenteEl profesor emocionalmente competente
El profesor emocionalmente competente
 
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docxQUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIO AFECTIVAS Y ÉTICAS.docx
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Reconociendo emociones 23012022 (TMMS Adaptada).pptx

  • 2. Contenido Contextualización y objetivos Objetivos generales, específicos, desempeños esperados Exploración Reconociendo mis emociones Estructuración El buen vivir y las emociones Práctica Taller Transferencia Bitácora Cierre Reflexionemos
  • 4. Objetivo General Identificar cómo los docentes y directivos docentes, perciben la metacognición emocional y el desarrollo de las competencias emocionales en el aula. Objetivo Específicos  Movilizar el reconocimiento de la atención, comprensión y trámite de las emociones, a través de la escala TMMS-24  Reconocer algunas estrategias de resiliencia utilizadas por los participantes para gestionar los conflictos personales. Objetivos y Desempeños
  • 5. Desempeños Esperados  Los docentes y directivos docentes reconocerán a través de la escala TMMS-24 la atención, comprensión y tramite que le dan a sus emociones.  Los participantes reflexionarán sobre la resiliencia como una competencia necesaria para afrontar los retos de la vida cotidiana. Objetivos y Desempeños
  • 6. 1 Momento 1: Exploración: Acuerdos y desacuerdos 1 Momento - Exploración: Reconociendo mis emociones
  • 7. 01 TMMS - 24 La escala TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos sobre estados emocionales) evalúa el metaconocimiento de las emociones mediante 24 descriptores, específicamente de las habilidades con las que podemos ser conscientes de nuestras emociones y de la capacidad que tenemos para regularlas. Atención: Soy capaz de atender a los sentimientos de forma adecuada. Claridad: Comprendo bien mis estados emocionales. Reparación: Soy capaz de regular los estados emocionales de forma adecuada. Exploración
  • 8. 01 Exploración Pasos para el desarrollo de la escala TMMS-24 1. Abra el archivo de la escala TMMS-24. 2. Proceda a leer cada pregunta y responda de acuerdo con la escala de likert: 1: Nada de acuerdo 2: Algo de acuerdo 3: Bastante de acuerdo 4: Muy de acuerdo 5: Totalmente de acuerdo 3. Asegúrese de no dejar ninguna pregunta sin responder, la respuesta debe ser espontánea, no se detenga a pensar demasiado en ella. 4. Al finalizar revise el resultado y consulte la tabla con la valoración del puntaje. 5. Medite sobre el resultado y resérvelo para el cierre.
  • 9. 01 TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos sobre estados emocionales) Exploración Enlace TMMS-24 Excel https://docs.google.com/spreadsheets/d/1qQV8I_IWMM Pp5ixU2- cSjdYLhDFUsg7M/edit?usp=sharing&ouid=1102629023 32073165578&rtpof=true&sd=true
  • 10. 01 Exploración Subescala Puntuación Atención Escasa < 23 Adecuada 24 a 34 Excesiva > 35 Claridad Escasa < 24 Adecuada 25 a 35 Excelente > 36 Reparación Escasa < 23 Adecuada 24 a 35 Excelente > 36 TMMS-24 (Rasgo de metaconocimientos sobre estados emocionales)
  • 11. 01 Exploración Atención emocional Grado en que las personas tienden a prestar atención a sus emociones y sentimientos, así como el grado en que creen que es importante prestar atención a sus estados de animo. Reparación emocional Grado en que las personas creen poder regular sus estados emocionales negativos y prolongar los positivos. Claridad emocional Grado en que las personas creen percibir de forma clara sus emociones y sentimientos. Grado en que cada persona puede comprender el origen, las características y las consecuencias de su estado emocional.
  • 12. 1 Momento 1: Exploración: Acuerdos y desacuerdos 2 Momento - Estructuración: El buen vivir y las emociones
  • 13. 02 Estructuración ¿Cómo es un aula que desarrolla competencias socioemocionales? ¿Como es un maestro que atiende, comprende y tramitas sus competencias socioemocionales? Partimos: ¨La armonía con uno mismo en el cuerpo y el ser de las y los maestros¨ A partir del desarrollo de la Inteligencia emocional
  • 14. 02 Estructuración Inteligencia Emocional La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de una persona para utilizar la emoción de manera proactiva, tanto sus propias emociones como las de los demás a su alrededor, y tanto a nivel consciente como subconsciente, como una herramienta para mejorar el razonamiento y la toma de decisiones. ( Goleman 1995)
  • 15. Estructuración Competencias socioemocionales El conjunto de comportamientos, creencias y actitudes aprendidas que permiten a las personas:  Desenvolverse efectivamente en sociedad (habilidades sociales)  Conocerse mejor a sí mismos. (Autoconciencia)  Manejar sus emociones. (Autorregulación)  Trazarse metas y avanzar hacia ellas con propósito y determinación. (Constancia, perseverancia)  Tomar decisiones responsables. (Con conocimiento de causa y efecto)  Construir relaciones positivas con los demás y disfrutar de la vida con ellos.  Contribuir a la sociedad. Fuentes: CASEL (2017). What is SEL? Approaches. Chicago. www.casel.org/what-is- sel/approaches/ 02
  • 16. 02 Estructuración Competencias socioemocionales Docentes Las competencias socioemocionales en los docentes: • Son un factor determinante para la mejora de la relación docente-estudiante (Poulou, 2018), • Mejoran el aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes, la calidad educativa, las competencias socioemocionales de estudiantes, la gestión y clima de aula indirectamente (DeLay et al., 2016; Schonert-Reichl, 2017; Roorda et al., 2017). Hay una relación positiva entre el nivel de habilidades socioemocionales y la manifestación de interés de los docentes por el bienestar de sus estudiantes. ERCE (2019) Fundamental para el cierre de brechas, la recuperación de los aprendizajes, pero sobre todo en el bienestar socioemocional de los actores educativos y… lograr un estado de flujo.
  • 17. 02 Estructuración “Canalizar las emociones hacia un fin productivo es una aptitud magistral”. Es decir, un maestro primero requiere reconocer sus emociones y darle importancia a las emociones de sus estudiantes para generar una cultura de aprendizaje y un estado de flujo. Csikszentmihalyi (1997). Alfabetización emocional Cuando se generan acciones sostenidas en el tiempo, con experiencias reiterativas “el cerebro reacciona con un reflejo adquirido, reconociéndolo como un camino conocido y fortalecido, con hábitos neurológicos usados en situaciones de dificultad, frustración y dolor”; es decir, un sujeto partícipe de un programa cuyas acciones se mantienen tanto en intensidad como en tiempo, logran un manejo adecuado de sus emociones y una gestión positiva de los conflictos.()
  • 18. 02 Estructuración “Los países tienen una oportunidad para acelerar el aprendizaje y hacer que las escuelas sean más eficientes, equitativas y resilientes, aprovechando las inversiones realizadas y las lecciones aprendidas durante la crisis. Ahora es el momento para intercambiar crisis por recuperación: y, más allá de recuperación, por sistemas educativos transformadores y resilientes que verdaderamente brinden aprendizaje y bienestar para todos los niños y jóvenes”. (Banco Mundial.(2021). El estado de la crisis educativa mundial: un camino hacia la recuperación).
  • 19. 1 Momento 1: Exploración: Acuerdos y desacuerdos 3 Momento - Práctica: Taller
  • 20. 03 Práctica Taller Resiliencia 1. Cada participante responde a la pregunta: ¿En qué ocasiones has sentido vacío? 2. Lectura del texto “Vacío” de Ana Llenas.
  • 21. 03 Vacío es un libro que nos habla de la resiliencia, o la capacidad de sobreponerse a la adversidad y encontrarle un sentido. Práctica
  • 22. 1 Momento 1: Exploración: Acuerdos y desacuerdos 5 Momento - Cierre: Reflexionemos
  • 23. 05 Cierre Reflexionemos… El sujeto integral para el buen vivir ¨El maestro¨ ¿Cómo debe SER el maestro que promueve el buen vivir en el aula? ¿En mi ejercicio de metacognición, hay alguna de las 3 dimensiones, atención, claridad y reparación de mas emociones que requiero fortalecer?