SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ‘’SANTIAGO MARIÑO’’
EDO.ZILUA-SEDE C. OJEDA
ACUEDUCTOS
SOLSIREE SALAZAR
24.431.072
es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación
que permite transportar agua en forma de flujo
continuo desde un lugar en el que está accesible en
la naturaleza hasta un punto de consumo distante,
generalmente una ciudad o poblado.
Cualquier asentamiento humano, por pequeño que
sea, necesita disponer de un sistema de
aprovisionamiento de agua que satisfaga sus
necesidades vitales. La solución empleada desde
antiguo consistía en establecer el poblamiento en
las proximidades de un río o manantial, desde
donde se acarrea el agua a los puntos de consumo.
Otra solución consiste en excavar pozos dentro o
fuera de la zona habitada o construir aljibes. Pero
cuando el poblamiento alcanza la categoría de
auténtica ciudad, se hacen necesarios sistemas de
conducción que obtengan el agua en los puntos
más adecuados del entorno y la lleven al lugar
donde se ha establecido la población.
Aunque existían precedentes en las civilizaciones antiguas del Próximo Oriente y los ingenieros griegos
habían construido conducciones eficientes, los ingenieros romanos, gracias fundamentalmente a su uso
del hormigón, fueron los que pusieron a punto técnicas que se pudieron generalizar por todas las
ciudades del Mediterráneo.
SIFON (SOBRE
ARQUERIA)
ACUEDUCTO ROMANO
TUNEL DE UN
ACUEDUCTO
ROMANO
ARQUERIA DE UN
ACUEDUCTO
ROMANO
EL ACUEDUCTO EN LA
HISTORIA
Un acueducto arranca en un sistema de
captación de agua. El agua pasa de forma
controlada a la conducción desde un
depósito de cabecera, también
denominado como castellum, desde donde
se distribuía por toda la ciudad.
La construcción de un acueducto exige el
estudio minucioso del terreno que
permitirá escoger el trazado más
económico para permitir una pendiente
suave y sostenida sin alargar demasiado el
recorrido de la obra.
Se usan canales sin presión
(circulando en lámina libre)
siempre que es posible y
únicamente en ocasiones
contadas se recurre a la
conducción bajo presión.
En todo caso, siempre que el
agua se destina al consumo
humano, el canal está cubierto
por bóvedas, falsas bóvedas,
placas de piedra o tégulas.
FRANCIA
ESPAÑA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)
Miguel Vargas
 

La actualidad más candente (15)

Reseña histórica
Reseña históricaReseña histórica
Reseña histórica
 
El imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueductoEl imperio romano septima parte el acueducto
El imperio romano septima parte el acueducto
 
Acueductos romanos
 Acueductos romanos Acueductos romanos
Acueductos romanos
 
Drenaje vial royyy pdf 123
Drenaje vial royyy pdf 123Drenaje vial royyy pdf 123
Drenaje vial royyy pdf 123
 
Acueductos romanos1
Acueductos romanos1Acueductos romanos1
Acueductos romanos1
 
Informes acueducto
Informes acueductoInformes acueducto
Informes acueducto
 
Presentacion de acueductos
Presentacion de acueductosPresentacion de acueductos
Presentacion de acueductos
 
Caminos verdes 2011
Caminos verdes 2011Caminos verdes 2011
Caminos verdes 2011
 
Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)Ingenieria hidraulica (1)
Ingenieria hidraulica (1)
 
Perspectivas y-desafios-de-la-hidraulica-vereau
Perspectivas y-desafios-de-la-hidraulica-vereauPerspectivas y-desafios-de-la-hidraulica-vereau
Perspectivas y-desafios-de-la-hidraulica-vereau
 
Daniel castillo
Daniel castilloDaniel castillo
Daniel castillo
 
presentacion de propuesta
presentacion de propuestapresentacion de propuesta
presentacion de propuesta
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
 
Carlos Enrique Gabaldon Vivas - Tipos de obras hidráulicas
Carlos Enrique Gabaldon Vivas - Tipos de obras hidráulicasCarlos Enrique Gabaldon Vivas - Tipos de obras hidráulicas
Carlos Enrique Gabaldon Vivas - Tipos de obras hidráulicas
 
Servicios públicos - construccion III
Servicios públicos - construccion IIIServicios públicos - construccion III
Servicios públicos - construccion III
 

Destacado (10)

Comic
ComicComic
Comic
 
K@mran New Profile
K@mran New ProfileK@mran New Profile
K@mran New Profile
 
Macedo bravo francisco_actos_corrupción (1)
Macedo bravo francisco_actos_corrupción (1)Macedo bravo francisco_actos_corrupción (1)
Macedo bravo francisco_actos_corrupción (1)
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
CURRICULUM VITAE - 21.01.2017
CURRICULUM VITAE - 21.01.2017CURRICULUM VITAE - 21.01.2017
CURRICULUM VITAE - 21.01.2017
 
Shubhamangala_ST_3+yrs_Testing
Shubhamangala_ST_3+yrs_TestingShubhamangala_ST_3+yrs_Testing
Shubhamangala_ST_3+yrs_Testing
 
Notiziario2016 17
Notiziario2016 17Notiziario2016 17
Notiziario2016 17
 
фотоотчет значимых мероприятий
фотоотчет значимых мероприятий фотоотчет значимых мероприятий
фотоотчет значимых мероприятий
 
Updating Ember Models in Real-time with Sockets and Rx
Updating Ember Models in Real-time with Sockets and RxUpdating Ember Models in Real-time with Sockets and Rx
Updating Ember Models in Real-time with Sockets and Rx
 
Evolution of eye glass
Evolution of eye glassEvolution of eye glass
Evolution of eye glass
 

Similar a Acueductos

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
jorge daniel
 
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docxdiseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
DaygoroJessZrateVlch
 

Similar a Acueductos (20)

Acueductos
AcueductosAcueductos
Acueductos
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Drenaje inca
Drenaje incaDrenaje inca
Drenaje inca
 
Drenaje inca
Drenaje incaDrenaje inca
Drenaje inca
 
Diseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruthDiseño de-acueductos-2-ruth
Diseño de-acueductos-2-ruth
 
Impacto ambiental 2
Impacto ambiental 2Impacto ambiental 2
Impacto ambiental 2
 
Drenajes vial
Drenajes vialDrenajes vial
Drenajes vial
 
Drenajes longitudinales (1)
Drenajes longitudinales (1)Drenajes longitudinales (1)
Drenajes longitudinales (1)
 
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptxLOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
LOGRO 2 - APLICACIONES DE LA ESTATICA DE FLUIDOS EN LA INGENIERIA CIVIL (1).pptx
 
Estructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicasEstructuras hidráulicas
Estructuras hidráulicas
 
Generalidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimientoGeneralidades de abastecimiento
Generalidades de abastecimiento
 
sistema de agua.pptx
sistema de agua.pptxsistema de agua.pptx
sistema de agua.pptx
 
Drenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalveDrenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalve
 
captacion de aguas
captacion de aguascaptacion de aguas
captacion de aguas
 
Acueducto y alcantarillado.pptx
Acueducto y alcantarillado.pptxAcueducto y alcantarillado.pptx
Acueducto y alcantarillado.pptx
 
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docxdiseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
diseno-de-obras-hidraulicas-puente-canal-o-acueducto.docx
 
Conclusion electiva v
Conclusion electiva vConclusion electiva v
Conclusion electiva v
 
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
01.Instalaciones hidrosanitarias y de gas conceptos básicos.pdf
 
Agua suelo
Agua   sueloAgua   suelo
Agua suelo
 
CAPTACION MANANTIALES.ppt
CAPTACION MANANTIALES.pptCAPTACION MANANTIALES.ppt
CAPTACION MANANTIALES.ppt
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Acueductos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ‘’SANTIAGO MARIÑO’’ EDO.ZILUA-SEDE C. OJEDA ACUEDUCTOS SOLSIREE SALAZAR 24.431.072
  • 2. es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado. Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un sistema de aprovisionamiento de agua que satisfaga sus necesidades vitales. La solución empleada desde antiguo consistía en establecer el poblamiento en las proximidades de un río o manantial, desde donde se acarrea el agua a los puntos de consumo. Otra solución consiste en excavar pozos dentro o fuera de la zona habitada o construir aljibes. Pero cuando el poblamiento alcanza la categoría de auténtica ciudad, se hacen necesarios sistemas de conducción que obtengan el agua en los puntos más adecuados del entorno y la lleven al lugar donde se ha establecido la población.
  • 3. Aunque existían precedentes en las civilizaciones antiguas del Próximo Oriente y los ingenieros griegos habían construido conducciones eficientes, los ingenieros romanos, gracias fundamentalmente a su uso del hormigón, fueron los que pusieron a punto técnicas que se pudieron generalizar por todas las ciudades del Mediterráneo. SIFON (SOBRE ARQUERIA) ACUEDUCTO ROMANO TUNEL DE UN ACUEDUCTO ROMANO ARQUERIA DE UN ACUEDUCTO ROMANO
  • 4. EL ACUEDUCTO EN LA HISTORIA Un acueducto arranca en un sistema de captación de agua. El agua pasa de forma controlada a la conducción desde un depósito de cabecera, también denominado como castellum, desde donde se distribuía por toda la ciudad. La construcción de un acueducto exige el estudio minucioso del terreno que permitirá escoger el trazado más económico para permitir una pendiente suave y sostenida sin alargar demasiado el recorrido de la obra. Se usan canales sin presión (circulando en lámina libre) siempre que es posible y únicamente en ocasiones contadas se recurre a la conducción bajo presión. En todo caso, siempre que el agua se destina al consumo humano, el canal está cubierto por bóvedas, falsas bóvedas, placas de piedra o tégulas. FRANCIA ESPAÑA