SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUEDUCT
O
signific
a
conducción de
agua
tiene como función
transporta
r el agua
convertir el agua
cruda en agua
potable
mantener el
bienestar y el
desarrollo de la
población
tiene como
importancia
sus tipos
Acueducto
Subterráneo
Acueducto
Semienterrado
Acueducto
Descubierto
Potabilizar el agua y
mantener su calidad hasta
su entrega
Suministrar agua en los sitios requeridos
en cantidad y presión suficientes en
forma permanente
Contribuir al bienestar de la
población presentando un buen
servicio a un costo razonable
S I S T E M A D E
C L O A C A S
se puede definir
como
Un método sanitario que
consta de tubería
subterráneas
las cuales
conducen a
las aguas usadas y
recolectadas a un punto de
tratamiento o disposición
final, donde no tenga
efectos ofensivos ni
dañinos a la comunidad
existen dos tipos
de sistemas de
recolección de
estas aguas
Sistema
Unitario
Sistema
Separado
Y
a su vez
Los componentes de un
sistema de red de
colectores de cloacas
abarcan El Ramal de
Empotramiento
La Tanquilla de
Empotramiento
La Boca de
Visita
Los Tramo
Y
La Red de
Colectores
DRENAJES se encarga de
evacuar los desperdicios
sólidos y líquidos, por
medio de tuberías, cajas
recolectoras y/o
artefactos
constituida
s en
un sistema de
evacuación,
conduciéndolas
a una red
municipal para
su posterior
eliminación
se instalan
por
Instalación de
Drenajes por
medio de cajas
Y
Instalación de
Drenajes por
medio de
accesorios
existen dos
tipos de
drenajes
el natural, formado
por las corriente
superficiales y
subterráneas
Y
el artificial,
integrado por
conducciones
construidas por el
hombre
de acuerdo a su
importancia se
definen dos sistemas
en una cuenca
El mayor o
principal o primario
el menor o
secundario
Y
Se define como
Conjunto de fenómenos físicos
relacionados con la presencia y flujos
de cargas eléctricas.
Potencial
Eléctrico
Se usa para
Generar luz
mediante lámparas y
toma de corriente
(viviendas y
edificaciones), calor,
movimiento
(motores), señales,
etc.
Corriente
Eléctrica
Carga Eléctrica
Campo
eléctrico
Potencial
Eléctrico
Magnetismo
A
S
E
O
U
R
B
A
N
O
Se entiende por
Recolección de
basura
Limpieza de
Localidad
Urbe
Comunida
d
GAS
DOMESTIC
O
Es un producto
industrial
Su principal
uso fue como
combustible
para la
iluminación
Es usado para
diversas
actividades
como
Hoy en día para
Cocción de Alimentos, Calderos,
Calefacción (agua ) , secadora de
ropa, Combustible..
Servicio de
telecomunicació
n
ES
De
Comunicación
de voz
Mediante un
Emisor y
Receptor
Servicio de
llamada y
mensajería de
voz
EN
En corta y
larga distancia
Por
Empresas
encargadas
de ofrecer el
Daniel castillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
ingridespino
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Yony Fernandez
 
Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)
Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)
Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)
Alanthony Palacios Ramos
 
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
AndesBFP
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 

La actualidad más candente (16)

152450827 trabajo-de-acueductos
152450827 trabajo-de-acueductos152450827 trabajo-de-acueductos
152450827 trabajo-de-acueductos
 
Acueductos
AcueductosAcueductos
Acueductos
 
Instalaciones i
Instalaciones iInstalaciones i
Instalaciones i
 
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
Operaciones de tratamiento habituales, controles de proceso y calidad del agu...
 
Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014Uso de agua con fines energéticos 2014
Uso de agua con fines energéticos 2014
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Uso Racional Del Agua en Las Construcciones
Uso Racional Del Agua en Las ConstruccionesUso Racional Del Agua en Las Construcciones
Uso Racional Del Agua en Las Construcciones
 
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitarioManual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
Manual para el diseño de sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario
 
Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)
Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)
Tratamiento de aguas residuales en méxico (listo para entregar)
 
Estructuras basica de un sistema de acueducto
Estructuras basica  de un sistema de acueductoEstructuras basica  de un sistema de acueducto
Estructuras basica de un sistema de acueducto
 
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
HACIA UNA APROXIMACIÓN DE LA ESTIMACIÓN DE LA ESCASEZ Y COSTO DEL ACCESO AL A...
 
Ecologia en www.espol.edu.ec
Ecologia en www.espol.edu.ecEcologia en www.espol.edu.ec
Ecologia en www.espol.edu.ec
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Milton figueroa
Milton figueroaMilton figueroa
Milton figueroa
 
Análisis UI Arquitectira del paisaje/ Apuntes
Análisis UI Arquitectira del paisaje/ ApuntesAnálisis UI Arquitectira del paisaje/ Apuntes
Análisis UI Arquitectira del paisaje/ Apuntes
 
Agua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primarioAgua renovada como fuente para uso primario
Agua renovada como fuente para uso primario
 

Destacado

Destacado (7)

MDK 2017
MDK 2017MDK 2017
MDK 2017
 
diploma 2
diploma 2diploma 2
diploma 2
 
Miejsce
MiejsceMiejsce
Miejsce
 
تفتيت حصوات الكلى بالموجات التصادمية من خارج الجسم
تفتيت حصوات الكلى بالموجات التصادمية من خارج الجسمتفتيت حصوات الكلى بالموجات التصادمية من خارج الجسم
تفتيت حصوات الكلى بالموجات التصادمية من خارج الجسم
 
Mi Biblioteca Virtual Toxicología
Mi Biblioteca Virtual ToxicologíaMi Biblioteca Virtual Toxicología
Mi Biblioteca Virtual Toxicología
 
แบบบันทึกกิจกรรม อาหารและสารอาหาร ม.2
แบบบันทึกกิจกรรม อาหารและสารอาหาร ม.2แบบบันทึกกิจกรรม อาหารและสารอาหาร ม.2
แบบบันทึกกิจกรรม อาหารและสารอาหาร ม.2
 
ใบงานที่ 2 นวัตกรรมทางสุขภาพ
ใบงานที่ 2 นวัตกรรมทางสุขภาพใบงานที่ 2 นวัตกรรมทางสุขภาพ
ใบงานที่ 2 นวัตกรรมทางสุขภาพ
 

Similar a Daniel castillo

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
jorge daniel
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
UNEFA
 
INSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdf
INSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdfINSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdf
INSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdf
CarlosOviedo70
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
luisroconq
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
guest92e289
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
guest92e289
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
jorge daniel
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
qwz123
 

Similar a Daniel castillo (20)

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Cueducto y cloacas
Cueducto y cloacasCueducto y cloacas
Cueducto y cloacas
 
Agua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdfAgua potable en zonas rurales …......pdf
Agua potable en zonas rurales …......pdf
 
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacasUnidad 1.1, acueductos y cloacas
Unidad 1.1, acueductos y cloacas
 
sistema de agua.pptx
sistema de agua.pptxsistema de agua.pptx
sistema de agua.pptx
 
Agua suelo
Agua   sueloAgua   suelo
Agua suelo
 
Red Drenajes
Red DrenajesRed Drenajes
Red Drenajes
 
TEMA 01.pdf
TEMA 01.pdfTEMA 01.pdf
TEMA 01.pdf
 
Abastecimiento
AbastecimientoAbastecimiento
Abastecimiento
 
INSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdf
INSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdfINSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdf
INSTALACIONES SANITARIAS PSM - CLASE N°1.pdf
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
 
Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
 
Aguas servidas
Aguas servidasAguas servidas
Aguas servidas
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
El sistema de agua
El sistema de aguaEl sistema de agua
El sistema de agua
 
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de aguaSistemas convencionales de abastecimiento de agua
Sistemas convencionales de abastecimiento de agua
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Sistema de abastecimiento de agua
Sistema de abastecimiento de aguaSistema de abastecimiento de agua
Sistema de abastecimiento de agua
 

Más de Daniel Castillo (6)

Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Art nouveau
Art nouveauArt nouveau
Art nouveau
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Mapas historia
Mapas historiaMapas historia
Mapas historia
 
Daniel castillo2
Daniel castillo2Daniel castillo2
Daniel castillo2
 
Arquitectura Barroca por Daniel Castillo
Arquitectura Barroca por Daniel CastilloArquitectura Barroca por Daniel Castillo
Arquitectura Barroca por Daniel Castillo
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 

Daniel castillo

  • 1. ACUEDUCT O signific a conducción de agua tiene como función transporta r el agua convertir el agua cruda en agua potable mantener el bienestar y el desarrollo de la población tiene como importancia sus tipos Acueducto Subterráneo Acueducto Semienterrado Acueducto Descubierto Potabilizar el agua y mantener su calidad hasta su entrega Suministrar agua en los sitios requeridos en cantidad y presión suficientes en forma permanente Contribuir al bienestar de la población presentando un buen servicio a un costo razonable
  • 2. S I S T E M A D E C L O A C A S se puede definir como Un método sanitario que consta de tubería subterráneas las cuales conducen a las aguas usadas y recolectadas a un punto de tratamiento o disposición final, donde no tenga efectos ofensivos ni dañinos a la comunidad existen dos tipos de sistemas de recolección de estas aguas Sistema Unitario Sistema Separado Y a su vez Los componentes de un sistema de red de colectores de cloacas abarcan El Ramal de Empotramiento La Tanquilla de Empotramiento La Boca de Visita Los Tramo Y La Red de Colectores
  • 3. DRENAJES se encarga de evacuar los desperdicios sólidos y líquidos, por medio de tuberías, cajas recolectoras y/o artefactos constituida s en un sistema de evacuación, conduciéndolas a una red municipal para su posterior eliminación se instalan por Instalación de Drenajes por medio de cajas Y Instalación de Drenajes por medio de accesorios existen dos tipos de drenajes el natural, formado por las corriente superficiales y subterráneas Y el artificial, integrado por conducciones construidas por el hombre de acuerdo a su importancia se definen dos sistemas en una cuenca El mayor o principal o primario el menor o secundario Y
  • 4. Se define como Conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujos de cargas eléctricas. Potencial Eléctrico Se usa para Generar luz mediante lámparas y toma de corriente (viviendas y edificaciones), calor, movimiento (motores), señales, etc. Corriente Eléctrica Carga Eléctrica Campo eléctrico Potencial Eléctrico Magnetismo
  • 5. A S E O U R B A N O Se entiende por Recolección de basura Limpieza de Localidad Urbe Comunida d
  • 6. GAS DOMESTIC O Es un producto industrial Su principal uso fue como combustible para la iluminación Es usado para diversas actividades como Hoy en día para Cocción de Alimentos, Calderos, Calefacción (agua ) , secadora de ropa, Combustible..
  • 7. Servicio de telecomunicació n ES De Comunicación de voz Mediante un Emisor y Receptor Servicio de llamada y mensajería de voz EN En corta y larga distancia Por Empresas encargadas de ofrecer el