SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
1 DE 2

ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO
ASUNTO DE LA REUNIÓN: Iniciación de la Asignatura, entrega de Contenidos Temáticos, acuerdos
entre el Docente y los Estudiantes, procedimiento de notas.
FECHA, LUGAR Y HORA DE LA REUNIÓN:
FECHA:20/01/2014
PROGRAMA ACADÉMICO:TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN MEDIOS Y
ORGANIZACIONES
NOMBRE DEL DOCENTE:RICARDO AGUDELO SUÁREZ
ASIGNATURA:RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO
HORARIO:MIÉRCOLES 6:15 – 7:45 PM
SALÓN:J802
1. Propósito general de la asignaturaConocer los principios y fundamentos de la comunicación
organizacional y estratégica, así como la comprensión de las bases de las teorías
organizacionales para la formulación de estrategias de comunicación.

1
2
3
4

5
6

Presentación del plan
de la materia
Definición del marco
conceptual de las
relaciones públicas
El mapa de audiencias.
Niveles y
características.
Diferencias y
similitudes entre
Relaciones Públicas,
Publicidad y Mercadeo
Parcial
Relaciones con los
medios masivos de
información

7

Relaciones con los
públicos internos de la
organización

8

Relaciones públicas y
opinión pública

9

Marketing relacional.
Definición y

Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
características

10

Parcial

11

El CRM y las Relaciones
Públicas

12

Discusión sobre el papel
de las relaciones
públicas. Videos.

13

Relaciones Públicas
internacionales

14

Protocolo empresarial

15

Parcial

16

Sesión de
retroalimentación con
estudiantes

4. Lineamientos básicos para el desarrollo académico y social del curso
4.1. Acuerdos para la asistencia a clase:La participación en clase (aportes, formulación de
preguntas pertinentes, sugerencias, debates, etc.) será un factor determinante en la
configuración final de la evaluación y en la obtención final de la nota, por lo cual la asistencia
será decisiva.
4.2. Acuerdos para la iniciación y terminación de una clase:Se propone iniciar la clase hasta cinco
(5) minutos después de la hora establecida, independientemente del número de alumnos
presentes. Se admitirá el ingreso hasta 15 minutos después de la hora de iniciación fijada.
Con posterioridad a este límite, no se podrá ingresar al aula de clase.
4.3. Acuerdos para la revisión de trabajos académicos:Los trabajos escritos se presentarán vía
correo electrónico, nunca en formato físico (es decir, no impreso en papel). Los trabajos se
presentarán en formato tamaño carta, letra arial tipo 12. Las fechas de entrega se acordarán
en el momento de fijar el trabajo escrito o la exposición grupal. No se modificarán estas
fechas.
4.4. Acuerdos para el acompañamiento a estudiantes:Las tutorías se realizarán dentro del
horario de clase, durante los últimos quince (15) minutos de cada sesión. Igualmente se
aceptarán preguntas y solicitudes de información y orientación a través del correo
institucional.
4.5. Acuerdos para los procesos de evaluación: Los parciales tendrán tres etapas, cada una con la
siguiente valoración: 30%, 30% y 40%. En cada una de las etapas, parte de la evaluación será
la asistencia y participación en clase que tendrá un peso de 40% del total de cada fase; otro
30% equivaldrá a pruebas o parciales orales o escritos y el restante 30% a la presentación de
talleres o trabajos escritos.

Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
4.6. Acuerdos para el uso y mantenimiento de los espacios académicos: No se admitirá el
consumo de bebidas o alimentos dentro del salón de clase durante cada sesión. Tampoco se
podrá hacer uso de teléfonos celulares, los cuales deberán estar en posición de silencio. Por
salud y comodidad de todos y todas, deberemos procurar el mayor orden e higiene dentro
del salón de clases.
4.7. Acuerdos para el porte del carnet estudiantil: Como requisito de la universidad, en todo
momento debe portarse el carné estudiantil. No lo olvide.
4.8. Acuerdos para la recuperación de Clases: En caso de situación de fuerza mayor que obligue
a la inasistencia del docente, el reemplazo de la clase se acordará bajo una de las siguientes
modalidades: asignación de un espacio en hora y día predeterminado; asignación de una
lectura y un taller para realización individual o grupal. El canal establecido para informar a los
estudiantes será el correo electrónico.
4.9 Prácticas de campo: No se tienen contempladas salidas de campo por el momento. Se
podrán programar visitas a museos, asistencia a conferencias o seminarios de importancia en
reemplazo de alguna de las clases previstas, todo de acuerdo con la oferta académica que
exista en la ciudad. En estos casos, cada estudiante presentará un breve informe, no mayor a
una cuartilla en letra arial de 12 puntos, sobre su asistencia al evento.
Para constancia, se firma la presente Acta, por los asistentes a la reunión de iniciación de la
Asignatura:
____________________________________
DOCENTE
CC.
_____________________________________
REPRESENTANTE ESTUDIANTIL
C.C.

Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ASISTENTES AL ACUERDO
NOMBRE

DOCUMENTO

FIRMA

TELEFONO

Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.

CORREO

Más contenido relacionado

Similar a Acuerdo pedagógico relaciones públicas

Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación
Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicaciónAcuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación
Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación
agudelos
 
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicaciónAcuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
agudelos
 
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Nubia Mendez
 
Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...
Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...
Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...
ArgentinaReyes1
 
Acta de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distanciaActa de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distancialpcun
 
Orientaciones
 Orientaciones Orientaciones
Orientacionesreyna20121
 
Orientaciones cun
 Orientaciones cun Orientaciones cun
Orientaciones cunreyna20121
 
Acta de acuerdo_distancia gerencia financiera
Acta de acuerdo_distancia gerencia financieraActa de acuerdo_distancia gerencia financiera
Acta de acuerdo_distancia gerencia financieraLUZMERY1982
 
Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3
Carlos Vasquez
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Carlos Vasquez
 
Primera PresentacióN Sara Montenegro
Primera PresentacióN Sara MontenegroPrimera PresentacióN Sara Montenegro
Primera PresentacióN Sara MontenegroSARA MONTENEGRO
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Liz Acuña
 
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docxMONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
ROSADELPILARMAINAGRI
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiantenicogrungelo
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Fabiana Gabriela Peña Gamboa
 
Eoi cartagena 2018 19
Eoi cartagena 2018 19Eoi cartagena 2018 19
Eoi cartagena 2018 19
Ana Mena
 
2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo
2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo
2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo
Liliana Lugo
 
Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@
Udearroba
 
Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3
Universidad Fermín Toro
 

Similar a Acuerdo pedagógico relaciones públicas (20)

Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación
Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicaciónAcuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación
Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación
 
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicaciónAcuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
Acuerdo pedagógico gerencia empresas comunicación
 
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas Guía de sustentación de proyecto de investigación  básicas
Guía de sustentación de proyecto de investigación básicas
 
Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...
Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...
Unidad Didáctica II TUTOR,Crear el Ambiente de Trabajo en la Formación Virtua...
 
Acta de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distanciaActa de acuerdo pedagógico distancia
Acta de acuerdo pedagógico distancia
 
Orientaciones
 Orientaciones Orientaciones
Orientaciones
 
Orientaciones cun
 Orientaciones cun Orientaciones cun
Orientaciones cun
 
Cunad
CunadCunad
Cunad
 
Acta de acuerdo_distancia gerencia financiera
Acta de acuerdo_distancia gerencia financieraActa de acuerdo_distancia gerencia financiera
Acta de acuerdo_distancia gerencia financiera
 
Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3Vasquez carlos fase_3
Vasquez carlos fase_3
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Primera PresentacióN Sara Montenegro
Primera PresentacióN Sara MontenegroPrimera PresentacióN Sara Montenegro
Primera PresentacióN Sara Montenegro
 
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección dAcuerdo proyecto i 2020 i sección d
Acuerdo proyecto i 2020 i sección d
 
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docxMONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
MONOGRAFIA REGRESO A CLASES.docx
 
Guía del estudiante
Guía del estudianteGuía del estudiante
Guía del estudiante
 
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
Dfuncion cuadraticaetalles académicos diplomado en entornos virtuales de apre...
 
Eoi cartagena 2018 19
Eoi cartagena 2018 19Eoi cartagena 2018 19
Eoi cartagena 2018 19
 
2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo
2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo
2017 contrato padagogico_castagnola. liliana e. lugo
 
Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@Cursos no presenciales Ude@
Cursos no presenciales Ude@
 
Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3Equipo b informe fase 3
Equipo b informe fase 3
 

Más de agudelos

Segun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuaciónSegun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuaciónagudelos
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónagudelos
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesiónagudelos
 
Parrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativáParrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativáagudelos
 
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
agudelos
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalagudelos
 
El estilo hewlett packard
El estilo hewlett packardEl estilo hewlett packard
El estilo hewlett packard
agudelos
 
Indicadores 1
Indicadores 1Indicadores 1
Indicadores 1
agudelos
 
Mapa audiencias
Mapa audienciasMapa audiencias
Mapa audienciasagudelos
 
Sexta sesión
Sexta sesiónSexta sesión
Sexta sesión
agudelos
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
agudelos
 
Mapa guia para la gestión de proyectos de comunicación
Mapa guia para la gestión de proyectos de comunicaciónMapa guia para la gestión de proyectos de comunicación
Mapa guia para la gestión de proyectos de comunicación
agudelos
 
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrolloElaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
agudelos
 
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spainCómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
agudelos
 
Caso rtve
Caso rtveCaso rtve
Caso rtve
agudelos
 
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicaciónSyllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
agudelos
 
Tercera clase rrpp
Tercera clase rrppTercera clase rrpp
Tercera clase rrpp
agudelos
 
Comunicacion comercial consultiva
Comunicacion comercial consultivaComunicacion comercial consultiva
Comunicacion comercial consultiva
agudelos
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
agudelos
 
En qué consiste administrar una empresa
En qué consiste administrar una empresaEn qué consiste administrar una empresa
En qué consiste administrar una empresa
agudelos
 

Más de agudelos (20)

Segun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuaciónSegun da sesión reglas de puntuación
Segun da sesión reglas de puntuación
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Parrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativáParrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativá
 
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
Syllabus periodo 2014 d comprensión y producción de textos (1)
 
Diagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacionalDiagnóstico organizacional
Diagnóstico organizacional
 
El estilo hewlett packard
El estilo hewlett packardEl estilo hewlett packard
El estilo hewlett packard
 
Indicadores 1
Indicadores 1Indicadores 1
Indicadores 1
 
Mapa audiencias
Mapa audienciasMapa audiencias
Mapa audiencias
 
Sexta sesión
Sexta sesiónSexta sesión
Sexta sesión
 
Definición de audiencias notas
Definición de audiencias notasDefinición de audiencias notas
Definición de audiencias notas
 
Mapa guia para la gestión de proyectos de comunicación
Mapa guia para la gestión de proyectos de comunicaciónMapa guia para la gestión de proyectos de comunicación
Mapa guia para la gestión de proyectos de comunicación
 
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrolloElaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
Elaborando proyectos de comunicación para el desarrollo
 
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spainCómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
 
Caso rtve
Caso rtveCaso rtve
Caso rtve
 
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicaciónSyllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
Syllabus diseño y gestión poryectos de comunicación
 
Tercera clase rrpp
Tercera clase rrppTercera clase rrpp
Tercera clase rrpp
 
Comunicacion comercial consultiva
Comunicacion comercial consultivaComunicacion comercial consultiva
Comunicacion comercial consultiva
 
Lineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicaciónLineas de accion en comunicación
Lineas de accion en comunicación
 
En qué consiste administrar una empresa
En qué consiste administrar una empresaEn qué consiste administrar una empresa
En qué consiste administrar una empresa
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

Acuerdo pedagógico relaciones públicas

  • 1. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1 DE 2 ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO ASUNTO DE LA REUNIÓN: Iniciación de la Asignatura, entrega de Contenidos Temáticos, acuerdos entre el Docente y los Estudiantes, procedimiento de notas. FECHA, LUGAR Y HORA DE LA REUNIÓN: FECHA:20/01/2014 PROGRAMA ACADÉMICO:TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN MEDIOS Y ORGANIZACIONES NOMBRE DEL DOCENTE:RICARDO AGUDELO SUÁREZ ASIGNATURA:RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO HORARIO:MIÉRCOLES 6:15 – 7:45 PM SALÓN:J802 1. Propósito general de la asignaturaConocer los principios y fundamentos de la comunicación organizacional y estratégica, así como la comprensión de las bases de las teorías organizacionales para la formulación de estrategias de comunicación. 1 2 3 4 5 6 Presentación del plan de la materia Definición del marco conceptual de las relaciones públicas El mapa de audiencias. Niveles y características. Diferencias y similitudes entre Relaciones Públicas, Publicidad y Mercadeo Parcial Relaciones con los medios masivos de información 7 Relaciones con los públicos internos de la organización 8 Relaciones públicas y opinión pública 9 Marketing relacional. Definición y Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.
  • 2. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL características 10 Parcial 11 El CRM y las Relaciones Públicas 12 Discusión sobre el papel de las relaciones públicas. Videos. 13 Relaciones Públicas internacionales 14 Protocolo empresarial 15 Parcial 16 Sesión de retroalimentación con estudiantes 4. Lineamientos básicos para el desarrollo académico y social del curso 4.1. Acuerdos para la asistencia a clase:La participación en clase (aportes, formulación de preguntas pertinentes, sugerencias, debates, etc.) será un factor determinante en la configuración final de la evaluación y en la obtención final de la nota, por lo cual la asistencia será decisiva. 4.2. Acuerdos para la iniciación y terminación de una clase:Se propone iniciar la clase hasta cinco (5) minutos después de la hora establecida, independientemente del número de alumnos presentes. Se admitirá el ingreso hasta 15 minutos después de la hora de iniciación fijada. Con posterioridad a este límite, no se podrá ingresar al aula de clase. 4.3. Acuerdos para la revisión de trabajos académicos:Los trabajos escritos se presentarán vía correo electrónico, nunca en formato físico (es decir, no impreso en papel). Los trabajos se presentarán en formato tamaño carta, letra arial tipo 12. Las fechas de entrega se acordarán en el momento de fijar el trabajo escrito o la exposición grupal. No se modificarán estas fechas. 4.4. Acuerdos para el acompañamiento a estudiantes:Las tutorías se realizarán dentro del horario de clase, durante los últimos quince (15) minutos de cada sesión. Igualmente se aceptarán preguntas y solicitudes de información y orientación a través del correo institucional. 4.5. Acuerdos para los procesos de evaluación: Los parciales tendrán tres etapas, cada una con la siguiente valoración: 30%, 30% y 40%. En cada una de las etapas, parte de la evaluación será la asistencia y participación en clase que tendrá un peso de 40% del total de cada fase; otro 30% equivaldrá a pruebas o parciales orales o escritos y el restante 30% a la presentación de talleres o trabajos escritos. Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.
  • 3. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 4.6. Acuerdos para el uso y mantenimiento de los espacios académicos: No se admitirá el consumo de bebidas o alimentos dentro del salón de clase durante cada sesión. Tampoco se podrá hacer uso de teléfonos celulares, los cuales deberán estar en posición de silencio. Por salud y comodidad de todos y todas, deberemos procurar el mayor orden e higiene dentro del salón de clases. 4.7. Acuerdos para el porte del carnet estudiantil: Como requisito de la universidad, en todo momento debe portarse el carné estudiantil. No lo olvide. 4.8. Acuerdos para la recuperación de Clases: En caso de situación de fuerza mayor que obligue a la inasistencia del docente, el reemplazo de la clase se acordará bajo una de las siguientes modalidades: asignación de un espacio en hora y día predeterminado; asignación de una lectura y un taller para realización individual o grupal. El canal establecido para informar a los estudiantes será el correo electrónico. 4.9 Prácticas de campo: No se tienen contempladas salidas de campo por el momento. Se podrán programar visitas a museos, asistencia a conferencias o seminarios de importancia en reemplazo de alguna de las clases previstas, todo de acuerdo con la oferta académica que exista en la ciudad. En estos casos, cada estudiante presentará un breve informe, no mayor a una cuartilla en letra arial de 12 puntos, sobre su asistencia al evento. Para constancia, se firma la presente Acta, por los asistentes a la reunión de iniciación de la Asignatura: ____________________________________ DOCENTE CC. _____________________________________ REPRESENTANTE ESTUDIANTIL C.C. Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.
  • 4. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ASISTENTES AL ACUERDO NOMBRE DOCUMENTO FIRMA TELEFONO Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C. CORREO