SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajos de Investigación Residentes de Medicina de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Sevilla Clara Bermúdez Tamayo
Unidad Docente  Portal MIR  Escuela Andaluza de Salud Pública  Formación en  Investigación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Creación de grupos y asignación de tutoras 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodología prevista 2 Por parte de los alumnos Por parte de la Unidad de Apoyo a la Investigación Reunión presencial con los grupos  Presentación del proyecto Elaboración y envío a la Unidad de  la pregunta de investigación y la  estrategia metodológica Envío de correcciones y  sugerencias 3 2 1 Elaboración y envío a la Unidad  del protocolo preliminar-Parte I 4 Entrega presencial de  correcciones y sugerencias  5 Asesoría virtual y telefónica a los grupos Elaboración y envío a la Unidad  del protocolo preliminar-Parte II Entrega presencial de  correcciones y sugerencias  7 6
[object Object],[object Object],[object Object],Convenio 3
[object Object],[object Object]
Campus virtual EASP.  http://campus.easp.es/Abierto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Investigación en Atención   Primaria Situación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
Etapas de la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],El protocolo de investigación es  la escritura ordenada del plan de investigación Instrumento de trabajo interno Solicitud de ayuda económica Evaluación tesina/tesis Utilidad
[object Object],Proceso lento y complejo Borradores previos Revisión por otros investigadores   Claridad exposición,fidelidad a las normas El protocolo debe contener respuestas a las preguntas: ¿Qué hacer?   ¿Como hacerlo?     ¿Por qué hacerlo? Es necesario
Planificación de un proyecto No es suficiente una buena pregunta de investigación ¿Son suficientes los recursos disponibles? SI NO Protocolo del estudio Protocolo de solicitud de ayuda Precisa financiación externa Es necesario una buena planificación del proyecto
Organización del equipo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Organización trabajo de campo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pregunta y estrategia metodológica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo parte 2 nutrición y dietetica
Silabo parte 2 nutrición y dieteticaSilabo parte 2 nutrición y dietetica
Silabo parte 2 nutrición y dietetica
alonzo206
 
Temas cardiologia 2020 2 (1)
Temas cardiologia 2020 2 (1)Temas cardiologia 2020 2 (1)
Temas cardiologia 2020 2 (1)
ANALUISAGUEVARAPRIET
 
Educación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atenciónEducación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atenciónAna Maria Luisa Brocado Parra
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
Héctor Revelo Herrera
 
Guía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentaciónGuía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentación
ANALUISAGUEVARAPRIET
 
Acuerdo pedagógico relaciones públicas
Acuerdo pedagógico relaciones públicasAcuerdo pedagógico relaciones públicas
Acuerdo pedagógico relaciones públicas
agudelos
 
Programa investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrdPrograma investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrd
koote91
 
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmJose Masciangioli
 
Complementar el silabo
Complementar el silaboComplementar el silabo
Complementar el silabo
SoniaMezaLaje
 
Posdoctoracion power point
Posdoctoracion power pointPosdoctoracion power point
Posdoctoracion power point
scytunr
 
Doctorado Presentacion Ver 2
Doctorado Presentacion Ver 2Doctorado Presentacion Ver 2
Doctorado Presentacion Ver 2Fernando Jacobs
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014masciangiolimiquilena
 
Participación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, Chile
Participación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, ChileParticipación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, Chile
Participación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Exposicion 1 deberes y derecho
Exposicion 1  deberes y derechoExposicion 1  deberes y derecho
Exposicion 1 deberes y derechoLuis Pozo Rivas
 

La actualidad más candente (15)

Silabo parte 2 nutrición y dietetica
Silabo parte 2 nutrición y dieteticaSilabo parte 2 nutrición y dietetica
Silabo parte 2 nutrición y dietetica
 
Temas cardiologia 2020 2 (1)
Temas cardiologia 2020 2 (1)Temas cardiologia 2020 2 (1)
Temas cardiologia 2020 2 (1)
 
Educación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atenciónEducación continual en el primer nivel de atención
Educación continual en el primer nivel de atención
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
 
Guía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentaciónGuía de foro de debate y argumentación
Guía de foro de debate y argumentación
 
Acuerdo pedagógico relaciones públicas
Acuerdo pedagógico relaciones públicasAcuerdo pedagógico relaciones públicas
Acuerdo pedagógico relaciones públicas
 
Programa investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrdPrograma investigación enfermeríarffssrd
Programa investigación enfermeríarffssrd
 
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
 
Complementar el silabo
Complementar el silaboComplementar el silabo
Complementar el silabo
 
Posdoctoracion power point
Posdoctoracion power pointPosdoctoracion power point
Posdoctoracion power point
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Doctorado Presentacion Ver 2
Doctorado Presentacion Ver 2Doctorado Presentacion Ver 2
Doctorado Presentacion Ver 2
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
 
Participación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, Chile
Participación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, ChileParticipación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, Chile
Participación docente de la Biblioteca de la Universidad de Los Andes, Chile
 
Exposicion 1 deberes y derecho
Exposicion 1  deberes y derechoExposicion 1  deberes y derecho
Exposicion 1 deberes y derecho
 

Destacado

Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...EUROsociAL II
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Rocio Fernández
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Wuinny Aylent Li Holguin
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaWendy Roldan
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1ambe1969
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriakatherine
 

Destacado (7)

Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
Curso de Especialización en Medicina Familiar para Médicos Generales en Méxic...
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Colecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomiaColecistitis y colecistectomia
Colecistitis y colecistectomia
 
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis 1
 
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeriaColecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
Colecistitis su fisiopatologia, causas y cuidados de enfermeria
 

Similar a Residentes realizando el "Protocolo"

Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Rosabel UA
 
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
PARAPASARVIDEOS
 
Investigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la SaludInvestigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la Salud
SistemadeEstudiosMed
 
Estrategias Para El DiagnóStico
Estrategias Para El DiagnóSticoEstrategias Para El DiagnóStico
Estrategias Para El DiagnóSticoguest982cf0
 
Ciclo1 metodologia estudio universitario i 2010 ii
Ciclo1 metodologia estudio universitario i 2010  iiCiclo1 metodologia estudio universitario i 2010  ii
Ciclo1 metodologia estudio universitario i 2010 iifacmedicinaudch
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-viteCECY50
 
modelo certificado
modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
Karina Gutierrez Lara
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
Elis Vergara
 
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Tibaire Labrador
 
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"Jaime Jimenez-Pernett
 
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010   iiCiclo2 metod. investigacion cientifica 2010   ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 iifacmedicinaudch
 
Talleres assic
Talleres assicTalleres assic
Talleres assic
adleys coraspe
 
Talleres ASSIC.ppt
Talleres ASSIC.pptTalleres ASSIC.ppt
Talleres ASSIC.ppt
adleys coraspe
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investiggrekorom
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
Jeanne Salvatierra Livia
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Santiago Rivera
 
Teorías del curso de Tesis I de la UPSJB
Teorías del curso de Tesis I de la UPSJBTeorías del curso de Tesis I de la UPSJB
Teorías del curso de Tesis I de la UPSJB
elviciosodeage
 
Bimestral seminario semana_1
Bimestral seminario semana_1Bimestral seminario semana_1
Bimestral seminario semana_1
Anderson Navarro Yarleque
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 

Similar a Residentes realizando el "Protocolo" (20)

Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
1. Introduccion-presentacion metodologia.pdf
 
Investigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la SaludInvestigación en ciencias de la Salud
Investigación en ciencias de la Salud
 
Estrategias Para El DiagnóStico
Estrategias Para El DiagnóSticoEstrategias Para El DiagnóStico
Estrategias Para El DiagnóStico
 
Ciclo1 metodologia estudio universitario i 2010 ii
Ciclo1 metodologia estudio universitario i 2010  iiCiclo1 metodologia estudio universitario i 2010  ii
Ciclo1 metodologia estudio universitario i 2010 ii
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
 
modelo certificado
modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
 
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARAPROGRAMA Metodología investigación  ELIS VERGARA
PROGRAMA Metodología investigación ELIS VERGARA
 
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
Curso de formación para investigadores - Entrevista en profundidad - Sesión 3...
 
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
 
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
Residentes realizando el "Trabajo de investigación"
 
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010   iiCiclo2 metod. investigacion cientifica 2010   ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 ii
 
Talleres assic
Talleres assicTalleres assic
Talleres assic
 
Talleres ASSIC.ppt
Talleres ASSIC.pptTalleres ASSIC.ppt
Talleres ASSIC.ppt
 
Tema investig
Tema investigTema investig
Tema investig
 
Citologia exfoliativa
Citologia exfoliativaCitologia exfoliativa
Citologia exfoliativa
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
 
Teorías del curso de Tesis I de la UPSJB
Teorías del curso de Tesis I de la UPSJBTeorías del curso de Tesis I de la UPSJB
Teorías del curso de Tesis I de la UPSJB
 
Bimestral seminario semana_1
Bimestral seminario semana_1Bimestral seminario semana_1
Bimestral seminario semana_1
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 

Más de Jaime Jimenez-Pernett

Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde AndalucíaRedes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Jaime Jimenez-Pernett
 
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008Jaime Jimenez-Pernett
 
Portfolios: Las competencias en el desarrollo profesional
Portfolios: Las competencias en el desarrollo profesionalPortfolios: Las competencias en el desarrollo profesional
Portfolios: Las competencias en el desarrollo profesionalJaime Jimenez-Pernett
 
El Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación SuperiorEl Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación Superior
Jaime Jimenez-Pernett
 

Más de Jaime Jimenez-Pernett (8)

Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde AndalucíaRedes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
Redes en obesidad infantil en Quebec - Una mirada desde Andalucía
 
Reunión ARSalud 06/07/2012
Reunión ARSalud 06/07/2012Reunión ARSalud 06/07/2012
Reunión ARSalud 06/07/2012
 
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
Out Innovaciones Gestion Easp July 2008
 
Gestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FCGestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FC
 
Portfolios: Las competencias en el desarrollo profesional
Portfolios: Las competencias en el desarrollo profesionalPortfolios: Las competencias en el desarrollo profesional
Portfolios: Las competencias en el desarrollo profesional
 
Retos Generales
Retos GeneralesRetos Generales
Retos Generales
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
 
El Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación SuperiorEl Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación Superior
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Residentes realizando el "Protocolo"

  • 1. Trabajos de Investigación Residentes de Medicina de Familia. Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria. Sevilla Clara Bermúdez Tamayo
  • 2. Unidad Docente Portal MIR Escuela Andaluza de Salud Pública Formación en Investigación
  • 3.
  • 4.
  • 5. Metodología prevista 2 Por parte de los alumnos Por parte de la Unidad de Apoyo a la Investigación Reunión presencial con los grupos Presentación del proyecto Elaboración y envío a la Unidad de la pregunta de investigación y la estrategia metodológica Envío de correcciones y sugerencias 3 2 1 Elaboración y envío a la Unidad del protocolo preliminar-Parte I 4 Entrega presencial de correcciones y sugerencias 5 Asesoría virtual y telefónica a los grupos Elaboración y envío a la Unidad del protocolo preliminar-Parte II Entrega presencial de correcciones y sugerencias 7 6
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Planificación de un proyecto No es suficiente una buena pregunta de investigación ¿Son suficientes los recursos disponibles? SI NO Protocolo del estudio Protocolo de solicitud de ayuda Precisa financiación externa Es necesario una buena planificación del proyecto
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.