SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUMULATIVO MODALIDAD COMPRAS Y SUMINISTROS<br />1. QUE SON LOS INVENTARIOS<br />Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.<br />Inventarios o stocks son cualquier recurso ocioso que es almacenado en espera de ser utilizado.<br />2. SEGÚN EL ENUNCIADO, CUALES DE LAS AFIRMACIONES NO CORRESPONDEN.<br />RAZONES QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIA DE LOS INVENTARIOS<br />Falta de acoplamiento entre la producción y el consumo<br />Causar interrupciones en el proceso productivo <br />Ahorra y especulación <br />Desnivelar el flujo de producción<br />3. DIGA UN BENEFICIO DE LA EXISTENCIA DE INVENTARIOS PARA SU EMPRESA<br />El inventario tiene beneficios como mejorar la planeación de compras y del flujo de efectivo en mi empresa<br />4. ENUMERE LOS TIPOS DE INVENTARIOS QUE APLICARIAN EN SU EMPRESA DANDO UNA BREVE EXPLICACION DE LO QUE SE MANEJA EN CADA UNO<br />INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA: comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del producto. La materia prima, es aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso de fabricación que al final se convertirá en un producto terminado<br />INVENTARIOS DE PRODUCTOS EN PROCESO: consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción.<br />INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS: comprende los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado de terminación total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los almacenes.<br />INVENTARIOS DE SUMINISTROS: los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a sus necesidades<br />INVENTARIOS DE MERCANCIAS: lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresa bien sea comercial o mercantil, los cuales los compran para luego venderlos sin ser modificados<br />5. DEFINA QUE ES LA CARGA<br />Es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización <br />6. CUALES SON LAS ETAPAS DE LA DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL<br />Análisis de la carga a transportar<br />Preparación del empaque y embalaje<br />Selección del modo de transporte<br />Costos<br />Documentación<br />7.  SEGÚN SU EMPRESA QUE TIPO DE CARGA TRANSPORTA Y DE QUE NATURALEZA<br />Mi empresa utiliza la carga suelta y unitarizada  y los productos son no perecederos<br />8. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EMPAQUE Y EMBALAJE<br />EMPAQUE: es un sistema diseñado donde los productos son acomodados para su traslado del sitio de producción al sitio de consumo sin que sufra daño<br />EMBALAJE: sirve para proteger el producto o conjunto de productos que se exporten, durante todas las operaciones de traslado, transporte y manejo.<br />9. SI USTED DESARROLLARA EL PROCESO LOGISTICO DE SITUAR UNO DE LOS PRODUCTOS DE SU EMPRESA EN EL MERCADO INTERNACIONAL, QUE INFORMACION DEBE INCLUIR EN LA MARCA INFORMATIVA, EN EL EMPAQUE O EN EL EMBALAJE DEL PRODUCTO<br />Es la información adicional que aparece en el empaque o embalaje como: país de origen, puerto de salida, puerto de entrada, peso bruto, peso neto, dimensiones de las cajas, entre otros.<br />10. EL TRANSPORTE INTERNACIONAL SE ENCARGA DE CRUZAR LAS FRONTERAS Y ENTREGAR LOS PRODUCTOS EN EL PAIS DE DESTINO. USTED QUE TENDRIA EN CUENTA PARA ELEGIR EL MODO DE TRANSPORTE DEL PRODUCTO QUE VA A PONER EN EL MERCADO INTERNACIONAL.<br />Tarifa<br />Distancia<br />Tiempo de transito <br />Valor de la mercancía<br />Seguro<br />Empaque y embalaje<br />Costos y tiempos de cargue y descargue<br />
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros
Acumulativo modalidad compras y suministros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.3
3.33.3
Cedi
CediCedi
Taller cedi[1][1][1]
Taller cedi[1][1][1]Taller cedi[1][1][1]
Taller cedi[1][1][1]
michelle cano
 
Taller cedi
Taller  cediTaller  cedi
Taller cedi
ycardenas1995
 
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamientoEnvase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
joseAlviarez4
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
astrid prieto
 
Gestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoriaGestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoria
Jose Miranda
 
Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2
David Sanchez Loli
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
paulam93
 
Tema 1 apuntes
Tema 1 apuntesTema 1 apuntes
Tema 1 apuntes
correoso85
 
Terminos de logistica
Terminos de logisticaTerminos de logistica
Terminos de logistica
diegoquiqroga755
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
equipo5Dinamita
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
zabalita002
 
Talle · 4 terminos de logistica
Talle · 4 terminos de logisticaTalle · 4 terminos de logistica
Talle · 4 terminos de logistica
Leidy Katerine Buitrago
 
TALLER CEDI
TALLER CEDITALLER CEDI
TALLER CEDI
ANGIE MARCELA
 
Taller cedi 21010103203
Taller cedi 21010103203Taller cedi 21010103203
Taller cedi 21010103203
lesly bulla
 
El Almacén
El Almacén El Almacén
El Almacén
Paola Ocejo
 
Empaque o embalaje
Empaque o embalajeEmpaque o embalaje
Empaque o embalaje
Julian Garcia
 

La actualidad más candente (18)

3.3
3.33.3
3.3
 
Cedi
CediCedi
Cedi
 
Taller cedi[1][1][1]
Taller cedi[1][1][1]Taller cedi[1][1][1]
Taller cedi[1][1][1]
 
Taller cedi
Taller  cediTaller  cedi
Taller cedi
 
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamientoEnvase, embalaje y sistemas de almacenamiento
Envase, embalaje y sistemas de almacenamiento
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Gestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoriaGestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoria
 
Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema 1 apuntes
Tema 1 apuntesTema 1 apuntes
Tema 1 apuntes
 
Terminos de logistica
Terminos de logisticaTerminos de logistica
Terminos de logistica
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Talle · 4 terminos de logistica
Talle · 4 terminos de logisticaTalle · 4 terminos de logistica
Talle · 4 terminos de logistica
 
TALLER CEDI
TALLER CEDITALLER CEDI
TALLER CEDI
 
Taller cedi 21010103203
Taller cedi 21010103203Taller cedi 21010103203
Taller cedi 21010103203
 
El Almacén
El Almacén El Almacén
El Almacén
 
Empaque o embalaje
Empaque o embalajeEmpaque o embalaje
Empaque o embalaje
 

Destacado

Historylan de info
Historylan  de info Historylan  de info
Historylan de info
dennyschico1
 
Florianópolis dunas na joaquina
Florianópolis dunas na joaquinaFlorianópolis dunas na joaquina
Florianópolis dunas na joaquina
Floripa Cool
 
Dec22.241
Dec22.241Dec22.241
Dec22.241
Carlos França
 
El granodecafe
El granodecafeEl granodecafe
El granodecafe
Neuronal
 
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos HumanosSíndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
ibarramarcos
 
Redes IPN
Redes IPNRedes IPN
Redes IPN
luisanger
 
Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015
Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015
Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015
George Hatzigeorgiou
 
E pobreza
E pobrezaE pobreza
E pobrezajrmq
 
Ad 2 resposta Educação à Distância
Ad 2 resposta Educação à DistânciaAd 2 resposta Educação à Distância
Ad 2 resposta Educação à Distância
ramofly
 
OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014
OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014
OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014
Tara Evans, PMP
 
Tarea nº 7
Tarea nº 7Tarea nº 7
Tarea nº 7
J Agustín Martín
 
PP3
PP3PP3
Pasos para Descarcargar el Certificado del Curso
Pasos para Descarcargar el Certificado del CursoPasos para Descarcargar el Certificado del Curso
Pasos para Descarcargar el Certificado del Curso
CARGAVIRIA
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
Alexzzito
 
zgarnij swoje 2 stówy
zgarnij swoje 2 stówyzgarnij swoje 2 stówy
zgarnij swoje 2 stówywasco23
 
Ensinar e aprender na Internet
Ensinar e aprender na InternetEnsinar e aprender na Internet
Ensinar e aprender na Internet
Francisco Restivo
 
Kim
KimKim
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Creación de materiales interactivos en la WEB para la era digital móvil
Creación de materiales interactivos en la WEB  para la era digital móvilCreación de materiales interactivos en la WEB  para la era digital móvil
Creación de materiales interactivos en la WEB para la era digital móvil
GILT (Games, Interaction and Learning Technologies) IS Engenharia do Porto
 
Protur Biobío AG
Protur Biobío AGProtur Biobío AG
Protur Biobío AG
ProturBiobio
 

Destacado (20)

Historylan de info
Historylan  de info Historylan  de info
Historylan de info
 
Florianópolis dunas na joaquina
Florianópolis dunas na joaquinaFlorianópolis dunas na joaquina
Florianópolis dunas na joaquina
 
Dec22.241
Dec22.241Dec22.241
Dec22.241
 
El granodecafe
El granodecafeEl granodecafe
El granodecafe
 
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos HumanosSíndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
Síndrome de Williams, una mirada desde los Derechos Humanos
 
Redes IPN
Redes IPNRedes IPN
Redes IPN
 
Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015
Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015
Short_Resume_Hatzigeorgiou_Sept2015
 
E pobreza
E pobrezaE pobreza
E pobreza
 
Ad 2 resposta Educação à Distância
Ad 2 resposta Educação à DistânciaAd 2 resposta Educação à Distância
Ad 2 resposta Educação à Distância
 
OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014
OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014
OneFormRedesignImpactProcessingCost_TaraEvans_BFMA2014
 
Tarea nº 7
Tarea nº 7Tarea nº 7
Tarea nº 7
 
PP3
PP3PP3
PP3
 
Pasos para Descarcargar el Certificado del Curso
Pasos para Descarcargar el Certificado del CursoPasos para Descarcargar el Certificado del Curso
Pasos para Descarcargar el Certificado del Curso
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
zgarnij swoje 2 stówy
zgarnij swoje 2 stówyzgarnij swoje 2 stówy
zgarnij swoje 2 stówy
 
Ensinar e aprender na Internet
Ensinar e aprender na InternetEnsinar e aprender na Internet
Ensinar e aprender na Internet
 
Kim
KimKim
Kim
 
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritis
 
Creación de materiales interactivos en la WEB para la era digital móvil
Creación de materiales interactivos en la WEB  para la era digital móvilCreación de materiales interactivos en la WEB  para la era digital móvil
Creación de materiales interactivos en la WEB para la era digital móvil
 
Protur Biobío AG
Protur Biobío AGProtur Biobío AG
Protur Biobío AG
 

Similar a Acumulativo modalidad compras y suministros

Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
andreamon24
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
francy
 
Inventario paola
Inventario paolaInventario paola
Inventario paola
paolalejandra12345
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios i
Milton Palomino
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivas
moralescecyte2
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
Carlos Pardo Linares
 
Toma de inventario
Toma de inventarioToma de inventario
Toma de inventario
FRANCHESCA ARAGON ROCCO
 
Formatos de logística
Formatos de logísticaFormatos de logística
Formatos de logística
Mirian QuisAñamuro
 
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
carlos arvil
 
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALESTIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
La Paradoja educativa
 
Inventarios fermin
Inventarios ferminInventarios fermin
Inventarios fermin
Yarisdi Ramírez
 
Sistema de inventario
Sistema de inventarioSistema de inventario
Sistema de inventario
jperezgranjas
 
Logistica exp
Logistica expLogistica exp
Logistica exp
MarcosCRuiz
 
01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios
Augusto Hernández Franco
 
Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
Grupo KFC
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
Angiie Ry
 
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Linea de Investigación
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
Andres Quiñones
 
Tipos inventarios
Tipos inventariosTipos inventarios
Tipos inventarios
equipo5Dinamita
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Acumulativo modalidad compras y suministros (20)

Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
 
Taller de cross docking
Taller de cross dockingTaller de cross docking
Taller de cross docking
 
Inventario paola
Inventario paolaInventario paola
Inventario paola
 
Gestión de inventarios i
Gestión de inventarios iGestión de inventarios i
Gestión de inventarios i
 
Inventarios diapositivas
Inventarios diapositivasInventarios diapositivas
Inventarios diapositivas
 
2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen2. empaque, transporte y almacen
2. empaque, transporte y almacen
 
Toma de inventario
Toma de inventarioToma de inventario
Toma de inventario
 
Formatos de logística
Formatos de logísticaFormatos de logística
Formatos de logística
 
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
 
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALESTIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
TIPOS DE INVENTARIO EN LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
 
Inventarios fermin
Inventarios ferminInventarios fermin
Inventarios fermin
 
Sistema de inventario
Sistema de inventarioSistema de inventario
Sistema de inventario
 
Logistica exp
Logistica expLogistica exp
Logistica exp
 
01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios01 gestión moderna de inventarios
01 gestión moderna de inventarios
 
Gestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventariosGestion moderna de stock e inventarios
Gestion moderna de stock e inventarios
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
Clase 2 estrategias y logistica oct 2015
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Tipos inventarios
Tipos inventariosTipos inventarios
Tipos inventarios
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 

Acumulativo modalidad compras y suministros

  • 1. ACUMULATIVO MODALIDAD COMPRAS Y SUMINISTROS<br />1. QUE SON LOS INVENTARIOS<br />Asiento de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.<br />Inventarios o stocks son cualquier recurso ocioso que es almacenado en espera de ser utilizado.<br />2. SEGÚN EL ENUNCIADO, CUALES DE LAS AFIRMACIONES NO CORRESPONDEN.<br />RAZONES QUE JUSTIFICAN LA EXISTENCIA DE LOS INVENTARIOS<br />Falta de acoplamiento entre la producción y el consumo<br />Causar interrupciones en el proceso productivo <br />Ahorra y especulación <br />Desnivelar el flujo de producción<br />3. DIGA UN BENEFICIO DE LA EXISTENCIA DE INVENTARIOS PARA SU EMPRESA<br />El inventario tiene beneficios como mejorar la planeación de compras y del flujo de efectivo en mi empresa<br />4. ENUMERE LOS TIPOS DE INVENTARIOS QUE APLICARIAN EN SU EMPRESA DANDO UNA BREVE EXPLICACION DE LO QUE SE MANEJA EN CADA UNO<br />INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA: comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del producto. La materia prima, es aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso de fabricación que al final se convertirá en un producto terminado<br />INVENTARIOS DE PRODUCTOS EN PROCESO: consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción.<br />INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS: comprende los artículos transferidos por el departamento de producción al almacén de productos terminados por haber estos; alcanzado su grado de terminación total y que a la hora de la toma física de inventarios se encuentren aun en los almacenes.<br />INVENTARIOS DE SUMINISTROS: los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a sus necesidades<br />INVENTARIOS DE MERCANCIAS: lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresa bien sea comercial o mercantil, los cuales los compran para luego venderlos sin ser modificados<br />5. DEFINA QUE ES LA CARGA<br />Es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización <br />6. CUALES SON LAS ETAPAS DE LA DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL<br />Análisis de la carga a transportar<br />Preparación del empaque y embalaje<br />Selección del modo de transporte<br />Costos<br />Documentación<br />7. SEGÚN SU EMPRESA QUE TIPO DE CARGA TRANSPORTA Y DE QUE NATURALEZA<br />Mi empresa utiliza la carga suelta y unitarizada y los productos son no perecederos<br />8. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EMPAQUE Y EMBALAJE<br />EMPAQUE: es un sistema diseñado donde los productos son acomodados para su traslado del sitio de producción al sitio de consumo sin que sufra daño<br />EMBALAJE: sirve para proteger el producto o conjunto de productos que se exporten, durante todas las operaciones de traslado, transporte y manejo.<br />9. SI USTED DESARROLLARA EL PROCESO LOGISTICO DE SITUAR UNO DE LOS PRODUCTOS DE SU EMPRESA EN EL MERCADO INTERNACIONAL, QUE INFORMACION DEBE INCLUIR EN LA MARCA INFORMATIVA, EN EL EMPAQUE O EN EL EMBALAJE DEL PRODUCTO<br />Es la información adicional que aparece en el empaque o embalaje como: país de origen, puerto de salida, puerto de entrada, peso bruto, peso neto, dimensiones de las cajas, entre otros.<br />10. EL TRANSPORTE INTERNACIONAL SE ENCARGA DE CRUZAR LAS FRONTERAS Y ENTREGAR LOS PRODUCTOS EN EL PAIS DE DESTINO. USTED QUE TENDRIA EN CUENTA PARA ELEGIR EL MODO DE TRANSPORTE DEL PRODUCTO QUE VA A PONER EN EL MERCADO INTERNACIONAL.<br />Tarifa<br />Distancia<br />Tiempo de transito <br />Valor de la mercancía<br />Seguro<br />Empaque y embalaje<br />Costos y tiempos de cargue y descargue<br />