SlideShare una empresa de Scribd logo
TALER CEDI <br />(CENTRO DE DISTRIBUCION)<br />CEDI:es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.<br />Todos los centros de distribución cuentan con tres áreas principales y pueden tener otros medios especializados. <br />The three main areas are the receiving dock , the storage area, and the shipping dock. Las tres áreas principales son la recepción de muelle, el área de almacenamiento, y la plataforma de embarque. In small organizations it is possible for the receiving and shipping functions to occur side by side, but in large centers, separating these areas simplifies the process. En las organizaciones pequeñas es posible que la recepción y el envío de las funciones se produzcanuna al lado dela otra, pero en los grandes centros, se deben separar estas áreas para simplificar los procesos. Many distribution centers have dedicated dock doors for each store in their shipping area. Muchos centros de distribución han dedicado las puertas del muelle para cada tienda en su zona de envío.The receiving area can also be specialized based on the handling characteristics of freight being received, on whether the product is going into storage or directly to a store, or by the type of vehicle delivering the product. La zona de recepción también se puede especializar ​​en las características de manejo de carga que se reciba. Si el producto va en el almacenamiento o directamente a una tienda, se toman diferentes medidas,  o también se tiene en cuenta la organización por el tipo de vehículo que entrega el producto.<br />2.2.  CEDI EN LA INDUSTRIA:Un centro de distribución es un aspecto muy importante en la industria debido a que este es un lugar que nos ayuda a agilizar el despacho de mercancías a diferentes lugares del país a los respectivos puntos de venta de grandes empresas, evitando problemas tales como: que los productos sufran daños, que estos no lleguen a tiempo, que se pierdan durante el traslado, entre otras condiciones.<br />3. CEDI EN COLOMBIA:<br />Centro de Distribución Internacional Familia CEDI II. Ubicación: Girardota, Antioquia.<br />Centro de distribución ÉXITO:Funsa<br />http://www.catalogodelogistica.com/web/empresaCategoriaMB.aspx/1183/Centros_de_Distribucion/1/Colombia/Centros_de_Distribucion_Colombia.htm<br />4. PICKING: Se denomina así, en el campo de la logística, al proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.<br />Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.<br />El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.<br />Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.<br />Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos.<br />Para eliminar dichos desplazamientos hay dos soluciones normalmente divergentes; una se basa en la modificación de los procedimientos para disminuir los desplazamientos (básicamente servicio agrupado de pedidos) y la otra en automatizar con maquinaria el transporte de los contenedores de producto sobre los que se va a realizar el proceso de picking hasta un puesto central de picking donde se sitúa el operario que va efectuar dicha labor.<br />PACKING: Puede resumirse como empaque, embalaje y envase. Se origina desde el momento que cada producto tiene propiedades físicas, comportamientos químicos e inclusive biológicos que deben ser tomados muy en cuenta en la decisión de la presentación frente al consumidor y consecuentemente en su introducción en cadenas de abastecimiento logístico y de distribución, en forma particular en los procesos de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por los tres elementos de protección del producto. El envase (presente el producto al consumidor), el empaque (integra lotes comerciales del producto envasado) y el embalaje (permite acondicionar lotes de productos empacados en unidades de carga para su transporte y en fracciones de la misma utilizadas en el almacenamiento.<br />5.  HISTORIA DE LOS CEDI:<br />6. ENSAYO:<br />CEDI EN COLOMBIA<br />Hoy en día en Colombia existen miles de empresas, algunas muy reconocidas las cuales cuentan con un alto porcentaje de ventas anuales. Su eficiencia, calidad y excelente atención al cliente son los aspectos que la han llevado a la cima; a tener el éxito y reconocimiento que hoy en día disfrutan y mantienen.<br />Pero para llegar al lugar en donde se encuentran ahora, tuvieron que arriesgar mucho y esforzarse para sobresalir entre la competencia y atraer más clientes.<br />Esta tarea es muy difícil y más aun en un país como Colombia, donde se ve gran influencia por las culturas Norte-americanas y europeas y así mismo un alto nivel de mercado extranjero.<br />Así pues, para mejorar la productividad de la empresa y hacerse más eficaz, se crearon los centros de distribución, grandes bodegas de almacenamiento capaces de llevar un orden lógico de cada uno de los productos de las diferentes empresas, evitando que estos se revuelvan y se pierdan.<br />Estos centros de almacenamiento han sido de gran ayuda ya que de allí salen los pedidos directamente a cada uno de los almacenes y son las empresas especializadas en transporte quienes se encargan de movilizar con plena seguridad y confianza las mercancías.<br />Estos centros les son absolutamente necesarios a los almacenes de cadena tales como éxito, carulla, Carrefour…debido a que ellos manejas una gran variedad de mercancía y aparte de esto lo hacen con enormes cantidades. <br />Por estos aspectos son fundamentales los centros de distribución en  Colombia, ya que nos ayudan a prestar un mejor servicio a nuestros clientes, nos brindan seguridad y sobre todas las cosas aceleran nuestros procesos de almacenamiento y distribución por todos los puntos de venta comprendidos en el país; al tiempo que las ventas mejoran y nuestra producción crece dejándonos cada día más ganancias.<br />
Taller cedi
Taller cedi
Taller cedi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.
andres felipe güiza peñaloza
 
09 taller cedi 2011
09 taller cedi 201109 taller cedi 2011
09 taller cedi 2011Mona2410
 
3.3
3.33.3
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
dayury
 
administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenesMiguel RQ
 
Gestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoriaGestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoriaJose Miranda
 
Procesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alberProcesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alberAlber Trejos Bedoya
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcenilika
 

La actualidad más candente (15)

Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.Taller. cedi 21010103202.
Taller. cedi 21010103202.
 
09 taller cedi 2011
09 taller cedi 201109 taller cedi 2011
09 taller cedi 2011
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
Cedi
CediCedi
Cedi
 
Taller.....!
Taller.....!Taller.....!
Taller.....!
 
3.3
3.33.3
3.3
 
Diapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despachoDiapositivas de recibo y despacho
Diapositivas de recibo y despacho
 
administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenes
 
Gestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoriaGestion de inventarios y almacenes_teoria
Gestion de inventarios y almacenes_teoria
 
Espacios cedi
Espacios cediEspacios cedi
Espacios cedi
 
Procesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alberProcesos y macroprocesos de la logistica alber
Procesos y macroprocesos de la logistica alber
 
Taller cedi
Taller cedi Taller cedi
Taller cedi
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
TALLER CEDI
TALLER CEDITALLER CEDI
TALLER CEDI
 

Destacado

Gestión de distribución y Transporte Castor
Gestión de distribución y Transporte CastorGestión de distribución y Transporte Castor
Gestión de distribución y Transporte Castor
Rodrigo Castelazo Torres
 
Planificación y optimización de rutas con Software Libre
Planificación y optimización de rutas con Software LibrePlanificación y optimización de rutas con Software Libre
Planificación y optimización de rutas con Software Libre
Emergya
 
Sistema de gestion de transporte
Sistema de gestion de transporteSistema de gestion de transporte
Sistema de gestion de transporte
Federico Urrea
 
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓNOPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
Zona Logistica
 
Almacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slideshareAlmacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slidesharefabioblue
 
Presentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&pPresentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&p
bibiana herrera
 
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
Jefferson Chicue Floriano
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribucióntayraflores
 
Cadena de suministro de walmart de méxico
Cadena de suministro de walmart de méxicoCadena de suministro de walmart de méxico
Cadena de suministro de walmart de méxico
Cesar Aldair
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION
METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION
METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION
Mercedes Ortiz
 

Destacado (13)

Gestión de distribución y Transporte Castor
Gestión de distribución y Transporte CastorGestión de distribución y Transporte Castor
Gestión de distribución y Transporte Castor
 
Planificación y optimización de rutas con Software Libre
Planificación y optimización de rutas con Software LibrePlanificación y optimización de rutas con Software Libre
Planificación y optimización de rutas con Software Libre
 
Sistema de gestion de transporte
Sistema de gestion de transporteSistema de gestion de transporte
Sistema de gestion de transporte
 
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓNOPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN
 
Almacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slideshareAlmacenamiento y cross docking slideshare
Almacenamiento y cross docking slideshare
 
Presentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&pPresentacion cross docking y p&p
Presentacion cross docking y p&p
 
Almacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDIAlmacen, Bodega y CEDI
Almacen, Bodega y CEDI
 
1 centros de distribución
1 centros de distribución1 centros de distribución
1 centros de distribución
 
Cadena de suministro de walmart de méxico
Cadena de suministro de walmart de méxicoCadena de suministro de walmart de méxico
Cadena de suministro de walmart de méxico
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION
METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION
METODOLOGIA DE FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION
 

Similar a Taller cedi

21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedileidy95c
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Alejandra95
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Alejandra95
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.
MUNIVE1951
 

Similar a Taller cedi (20)

Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
Taller cedi21010103202-110404215440-phpapp01
 
Taller alejandra
Taller alejandraTaller alejandra
Taller alejandra
 
09 taller cedi 2011
09 taller cedi 201109 taller cedi 2011
09 taller cedi 2011
 
Sen
SenSen
Sen
 
Taller CEDI
Taller CEDITaller CEDI
Taller CEDI
 
Taller CEDI
Taller CEDITaller CEDI
Taller CEDI
 
21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]Solucion taller cedi[1][1]
Solucion taller cedi[1][1]
 
Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI Solucion taller CEDI
Solucion taller CEDI
 
Taller CEDI
Taller CEDI Taller CEDI
Taller CEDI
 
Aa
AaAa
Aa
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
05 espacios cedi
05 espacios cedi05 espacios cedi
05 espacios cedi
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
 
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407Tallercediednasuarez 110330162821--9407
Tallercediednasuarez 110330162821--9407
 
Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 

Más de cocopardoL25

Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutasTópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutascocopardoL25
 
Paletización y contenedorización
Paletización y contenedorizaciónPaletización y contenedorización
Paletización y contenedorizacióncocopardoL25
 
Caracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìticaCaracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìticacocopardoL25
 
Videos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercanciaVideos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercanciacocopardoL25
 
Transporte de la carga
Transporte de la cargaTransporte de la carga
Transporte de la cargacocopardoL25
 
Transporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosaTransporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosacocopardoL25
 
Solucion movilizacion
Solucion movilizacionSolucion movilizacion
Solucion movilizacioncocopardoL25
 
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporteVentajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transportecocopardoL25
 
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporteVentajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transportecocopardoL25
 
Lecturas sena erdy
Lecturas sena erdyLecturas sena erdy
Lecturas sena erdycocopardoL25
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachoscocopardoL25
 

Más de cocopardoL25 (20)

Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutasTópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
 
Respuestas test
Respuestas testRespuestas test
Respuestas test
 
Paletización y contenedorización
Paletización y contenedorizaciónPaletización y contenedorización
Paletización y contenedorización
 
Caracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìticaCaracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìtica
 
Tarifas de fletes
Tarifas de fletesTarifas de fletes
Tarifas de fletes
 
Videos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercanciaVideos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercancia
 
Transporte de la carga
Transporte de la cargaTransporte de la carga
Transporte de la carga
 
Transporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosaTransporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosa
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Cubicaje
 
Solucion movilizacion
Solucion movilizacionSolucion movilizacion
Solucion movilizacion
 
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporteVentajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
 
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporteVentajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
 
Lecturas sena erdy
Lecturas sena erdyLecturas sena erdy
Lecturas sena erdy
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Reporte horas
Reporte horasReporte horas
Reporte horas
 
Cross docking
Cross docking Cross docking
Cross docking
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 

Taller cedi

  • 1. TALER CEDI <br />(CENTRO DE DISTRIBUCION)<br />CEDI:es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.<br />Todos los centros de distribución cuentan con tres áreas principales y pueden tener otros medios especializados. <br />The three main areas are the receiving dock , the storage area, and the shipping dock. Las tres áreas principales son la recepción de muelle, el área de almacenamiento, y la plataforma de embarque. In small organizations it is possible for the receiving and shipping functions to occur side by side, but in large centers, separating these areas simplifies the process. En las organizaciones pequeñas es posible que la recepción y el envío de las funciones se produzcanuna al lado dela otra, pero en los grandes centros, se deben separar estas áreas para simplificar los procesos. Many distribution centers have dedicated dock doors for each store in their shipping area. Muchos centros de distribución han dedicado las puertas del muelle para cada tienda en su zona de envío.The receiving area can also be specialized based on the handling characteristics of freight being received, on whether the product is going into storage or directly to a store, or by the type of vehicle delivering the product. La zona de recepción también se puede especializar ​​en las características de manejo de carga que se reciba. Si el producto va en el almacenamiento o directamente a una tienda, se toman diferentes medidas, o también se tiene en cuenta la organización por el tipo de vehículo que entrega el producto.<br />2.2. CEDI EN LA INDUSTRIA:Un centro de distribución es un aspecto muy importante en la industria debido a que este es un lugar que nos ayuda a agilizar el despacho de mercancías a diferentes lugares del país a los respectivos puntos de venta de grandes empresas, evitando problemas tales como: que los productos sufran daños, que estos no lleguen a tiempo, que se pierdan durante el traslado, entre otras condiciones.<br />3. CEDI EN COLOMBIA:<br />Centro de Distribución Internacional Familia CEDI II. Ubicación: Girardota, Antioquia.<br />Centro de distribución ÉXITO:Funsa<br />http://www.catalogodelogistica.com/web/empresaCategoriaMB.aspx/1183/Centros_de_Distribucion/1/Colombia/Centros_de_Distribucion_Colombia.htm<br />4. PICKING: Se denomina así, en el campo de la logística, al proceso de recogida de material extrayendo unidades o conjuntos empaquetados de una unidad de empaquetado superior que contiene más unidades que las extraídas. En general, cuando se recoge material abriendo una unidad de empaquetado.<br />Puede ser un picking de unidades cuando se extraen productos unitarios de una caja, o un picking de cajas, cuando se recogen cajas de una paleta o de un contenedor, también llamado Packing.<br />El Picking es un proceso básico en la preparación de pedidos en los almacenes que afecta en gran medida a la productividad de toda la cadena logística ya que en muchos casos es el cuello de botella de la misma.<br />Normalmente es un proceso intensivo en mano de obra y su optimización y mecanización una de las formas de mejorar el rendimiento de la cadena de logística interna de las empresas.<br />Su mejora pasa, como es lógico, por eliminar las partes menos productivas del proceso. La parte más improductiva suele estar relacionada con el desplazamiento entre las distintas ubicaciones donde se va a efectuar el proceso de picking de los diferentes productos.<br />Para eliminar dichos desplazamientos hay dos soluciones normalmente divergentes; una se basa en la modificación de los procedimientos para disminuir los desplazamientos (básicamente servicio agrupado de pedidos) y la otra en automatizar con maquinaria el transporte de los contenedores de producto sobre los que se va a realizar el proceso de picking hasta un puesto central de picking donde se sitúa el operario que va efectuar dicha labor.<br />PACKING: Puede resumirse como empaque, embalaje y envase. Se origina desde el momento que cada producto tiene propiedades físicas, comportamientos químicos e inclusive biológicos que deben ser tomados muy en cuenta en la decisión de la presentación frente al consumidor y consecuentemente en su introducción en cadenas de abastecimiento logístico y de distribución, en forma particular en los procesos de almacenamiento y transporte. Se caracteriza por los tres elementos de protección del producto. El envase (presente el producto al consumidor), el empaque (integra lotes comerciales del producto envasado) y el embalaje (permite acondicionar lotes de productos empacados en unidades de carga para su transporte y en fracciones de la misma utilizadas en el almacenamiento.<br />5. HISTORIA DE LOS CEDI:<br />6. ENSAYO:<br />CEDI EN COLOMBIA<br />Hoy en día en Colombia existen miles de empresas, algunas muy reconocidas las cuales cuentan con un alto porcentaje de ventas anuales. Su eficiencia, calidad y excelente atención al cliente son los aspectos que la han llevado a la cima; a tener el éxito y reconocimiento que hoy en día disfrutan y mantienen.<br />Pero para llegar al lugar en donde se encuentran ahora, tuvieron que arriesgar mucho y esforzarse para sobresalir entre la competencia y atraer más clientes.<br />Esta tarea es muy difícil y más aun en un país como Colombia, donde se ve gran influencia por las culturas Norte-americanas y europeas y así mismo un alto nivel de mercado extranjero.<br />Así pues, para mejorar la productividad de la empresa y hacerse más eficaz, se crearon los centros de distribución, grandes bodegas de almacenamiento capaces de llevar un orden lógico de cada uno de los productos de las diferentes empresas, evitando que estos se revuelvan y se pierdan.<br />Estos centros de almacenamiento han sido de gran ayuda ya que de allí salen los pedidos directamente a cada uno de los almacenes y son las empresas especializadas en transporte quienes se encargan de movilizar con plena seguridad y confianza las mercancías.<br />Estos centros les son absolutamente necesarios a los almacenes de cadena tales como éxito, carulla, Carrefour…debido a que ellos manejas una gran variedad de mercancía y aparte de esto lo hacen con enormes cantidades. <br />Por estos aspectos son fundamentales los centros de distribución en Colombia, ya que nos ayudan a prestar un mejor servicio a nuestros clientes, nos brindan seguridad y sobre todas las cosas aceleran nuestros procesos de almacenamiento y distribución por todos los puntos de venta comprendidos en el país; al tiempo que las ventas mejoran y nuestra producción crece dejándonos cada día más ganancias.<br />