SlideShare una empresa de Scribd logo
http://gestiondepedidosystock.blogspot.com.es/2013/07/gestion-de-pedidos-elementos.html
http://logisticaytransporteinlog.com/wp-content/files/envase_y_embalaje.pdf
2
Se colocan en el almacenen una serie de rejillas hasta el máximo de altura
posible, superando de esta forma
Muchos de los problemas de pilas simples.
1.3 RAZONES PARA ALMACENAR
Existen cuatro razones básicas por las que una compañía realiza actividades
de almacenamiento:
! Reducción de los costos de transporte- producción
El almacenamiento y el inventario asociado al mismo son dos factores que
generan nuevos gastos. No obstante,
ese aumento de costos se compensa con la disminución de los de transporte y
producción, ya que se mejora la
eficiencia de ambos procesos.
! Coordinación entre el suministro y la demanda
Las compañías que tienen una producción de carácter estacional y una
demanda racionalmente constante suelen
tener problemas de coordinación entre la demanda y el suministro. Un ejemplo
de esta situación son las
empresas de alimentación, ya que, para mantener su oferta de frutas y
vegetales enlatados, deben almacenar
toda su producción en las épocas de recogida con el fin de abastecer el
mercado el resto del año. Siempre que
sea demasiado costoso coordinar de forma precisa la demanda y el suministro
es necesario el uso de almacenes.
! Precio de los productos
Aquellas mercancías y artículos que experimentan grandes variaciones en el
precio de un periodo a otro, (Cobre,
acero, petróleo) pueden obligar a las compañías a hacer compras de los
mismos por adelantado, de modo que se
obtengan a precios más bajos, compensando así el costo de los almacenes
necesarios para su mantenimiento.
! Apoyo al proceso de producción
El almacenamiento puede formar parte del proceso de producción. La
fabricación de ciertos productos como
quesos, vinos o licores, requiere un periodo de almacenamiento para su
maduración. No obstante los almacenes
no solo sirven para guardar el producto en esta fase de su fabricación, sino que
también sirven para mantener el
depósito la mercancía libre de impuestos hasta el momento de su venta. De
esta manera la compañía puede
retrasar el pago de los impuestos hasta que el producto sea vendido.
! Apoyo al proceso de comercialización
La comercialización generalmente se ocupa de cuándo y cómo estará
disponible en el mercado. Aquí el
almacenamiento se emplea para dar valor a un producto, de modo que si se
almacena el mismo cerca del cliente,
el tiempo de entrega, por ejemplo disminuye. Esta mejora en el servicio al
comprador puede producir un
incremento de las ventas.
1.4 ACTIVIDADES
Las actividades que se realizan en los almacenes varían de acuerdo con la
cantidad y las características de los
materiales, sin embargo, dichas actividades suelen incluir los siguientes
procedimientos generales:
1. Descargar los vehículos que ingresan
2. Acumular el material recibido en una zona de andamiaje
3. Examinar la cantidad y la calidad del material y asignarle un lugar de
almacenamiento
4. Transportar el material al lugar de almacenamiento
5. Retirar el material de su lugar de almacenamiento y colocarlo en la línea de
surtido de pedidos.
6. Llenar las ordenes de pedido
7. Clasificación y empaque
8. Agrupamiento para embarque
9. Carga y verificación de los vehículos que egresan
Sistemas de Almacenamiento
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales – Ing. Industrial – UIS
Diseño de Plantas – Ing. Edwin Alberto Garavito
3
1.5 CONTROL ADMINISTRATIVO
Asociado al manejo físico y almacenamiento de los materiales se encuentran el
sistema de control administrativo,
el cual se encarga de:
1. Documentación de la recepción de materiales para fines contables
2. Verificación de la calidad y la cantidad de los bienes recibidos
3. Actualización de los registros del inventario para que muestren los bienes
recibidos
4. Ubicación en su lugar de todos los bienes en almacenamiento
5. Actualización de los registros del inventario para que muestren los
embarques
6. Notificación de los embarques al departamento de contabilidad para que este
realice la facturación
En general, la automatización y el control computarizado resultan más
convenientes en o que a costos se refiere,
para las industrias y centros de distribución que tienen gran cantidad de
artículos de línea en almacenamiento,
muchos clientes y gran volumen de embarques. Es común que los
distribuidores y mayoristas de comestibles,
medicamento y cosméticos tengan sistemas automatizados y computarizados.
1.6 FUNCIONES DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
El sistema de almacenamiento tiene dos funciones primordiales: el
mantenimiento de inventarios
(almacenamiento) y el manejo de mercancías. El manejo de mercancías
comprende todas las actividades de
carga y descarga, y el traslado del producto a las diferentes zonas del almacén
y a la zona de preparación de
pedidos. Por su parte, el almacenamiento es simplemente la acumulación de
mercancías durante un periodo de
tiempo.
La elección de la ubicación en el almacén y del tiempo de almacenamiento
depende de los objetivos marcados
para el mismo. Dentro del almacén, las actividades de traslado-
almacenamiento son repetitivas y análogas a las
actividades de traslado-almacenamiento que se realizan entre los diferentes
niveles del canal de distribución. Por
ello, el sistema de almacenamiento es. en muchos sentidos, un sistema de
distribución a nivel inferior. La
identificación de las principales actividades del sistema ayuda a tener una
comprensión global del mismo,
proporcionando, además, una base para generar diseños alternativos.
1.6.1 Funciones del Almacenamiento
La actividad de almacenamiento está diseñada en base a cuatro funciones
principales:
! Almacenamiento
Obviamente, el uso principal de un almacén es el mantenimiento de productos
y mercancías en él de una forma
controlada y sistemática: La naturaleza exacta del almacén configuración y
ubicación viene dada por el tiempo
probable de almacenamiento de los productos y por los requerimientos que
impone dicho almacenamiento. Así,
el almacenamiento puede ser a largo plazo especializado maduración de
licores, de propósito general
(almacenamiento de productos estacionales), o temporales (un terminal de
camiones). El rango de mercancías
que se pueden almacenar varían desde productos finales listos para su
introducción en el mercado. hasta
materias primas, pasando por productos semifacturados en espera de algún
ensamblaje o tratamiento posterior.
! Consolidación
La estructura de las tarifas del transporte, y sobre todo, las tarifas especiales,
tiene influencia en el uso de
almacenes. Si los productos se originan en varios puntos puede ser económico
establecer un centro de recocida
un (almacén o un termina de carga) para consolidar los pequeños envíos en
otros más grandes, (Ver Figura 1)
reduciendo así los costos globales del transporte. Lógicamente esto sucede si
el comprador no adquiere en cada
punto el volumen suficiente de mercancías como para obtener tarifas de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
ErikaYQ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualpaulam93
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
equipo5Dinamita
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
jesquerrev1
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
jesquerrev1
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
jesquerrev1
 
Mapas 110329093312-phpapp01
Mapas 110329093312-phpapp01Mapas 110329093312-phpapp01
Mapas 110329093312-phpapp01Leandro Parra
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcenilika
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas pickingmichelle cano
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 
Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (18)

Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Foro tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacenForo tematico de operaciones en almacen
Foro tematico de operaciones en almacen
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6Unidad 5 y 6
Unidad 5 y 6
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
 
Mapas 110329093312-phpapp01
Mapas 110329093312-phpapp01Mapas 110329093312-phpapp01
Mapas 110329093312-phpapp01
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
Diapositivas picking
Diapositivas pickingDiapositivas picking
Diapositivas picking
 
Almacenes (1)
Almacenes (1)Almacenes (1)
Almacenes (1)
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6Administración de almacenes itsx 6
Administración de almacenes itsx 6
 
Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4Administración de almacenes 4
Administración de almacenes 4
 
03 mapas
03 mapas03 mapas
03 mapas
 
Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5Administración de almacenes itsx 5
Administración de almacenes itsx 5
 

Destacado

Srmu campus visit
Srmu campus visitSrmu campus visit
Srmu campus visit
SRMU
 
The Tarsus configurator - Toby Hope
The Tarsus configurator - Toby HopeThe Tarsus configurator - Toby Hope
The Tarsus configurator - Toby Hope
fesuffolk
 
Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42
Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42
Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42
Вадим Войтик
 
Warfare
WarfareWarfare
Warfare
Usman Arshad
 
Search Engine Limitations (Public)
Search Engine Limitations (Public)Search Engine Limitations (Public)
Search Engine Limitations (Public)Sean Si
 
Vandalism conclusion
Vandalism conclusionVandalism conclusion
Vandalism conclusionVandalismVH10
 

Destacado (6)

Srmu campus visit
Srmu campus visitSrmu campus visit
Srmu campus visit
 
The Tarsus configurator - Toby Hope
The Tarsus configurator - Toby HopeThe Tarsus configurator - Toby Hope
The Tarsus configurator - Toby Hope
 
Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42
Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42
Проект реконструкції двору вул. Кисілевської 40-42
 
Warfare
WarfareWarfare
Warfare
 
Search Engine Limitations (Public)
Search Engine Limitations (Public)Search Engine Limitations (Public)
Search Engine Limitations (Public)
 
Vandalism conclusion
Vandalism conclusionVandalism conclusion
Vandalism conclusion
 

Similar a 3.3

Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
Veronica Chavez Vidal
 
Segundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenesSegundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenes
Ramses CF
 
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdfMANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
EdyBenjaminUrbinaAlv1
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
Alejotoro180
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_
Juan Carlos Villardon
 
Universidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_moduUniversidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_modu
EduardoEstrada286312
 
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
FiorellaLaura2
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 
Gestion de almacen ok
Gestion de almacen okGestion de almacen ok
Gestion de almacen ok
Begoña Borruel.
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
Vianey Ramirez Mendoza
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenesMartin Garcia
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
Diana Orozco
 

Similar a 3.3 (20)

Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
 
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
85384644 37218926-gestion-de-almacenes85384644 37218926-gestion-de-almacenes
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
 
Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2Tesis alvaro silva_2
Tesis alvaro silva_2
 
Segundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenesSegundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenes
 
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdfMANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
MANUAL DE GESTION DE ALMACEN.pdf
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_
 
Universidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_moduUniversidad tecnologica de_honduras_modu
Universidad tecnologica de_honduras_modu
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
 
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdfCostos y presupuestos almacenes 1.pdf
Costos y presupuestos almacenes 1.pdf
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 
Gestion de almacen ok
Gestion de almacen okGestion de almacen ok
Gestion de almacen ok
 
Inventarios 1
Inventarios 1Inventarios 1
Inventarios 1
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

3.3

  • 1. http://gestiondepedidosystock.blogspot.com.es/2013/07/gestion-de-pedidos-elementos.html http://logisticaytransporteinlog.com/wp-content/files/envase_y_embalaje.pdf 2 Se colocan en el almacenen una serie de rejillas hasta el máximo de altura posible, superando de esta forma Muchos de los problemas de pilas simples. 1.3 RAZONES PARA ALMACENAR Existen cuatro razones básicas por las que una compañía realiza actividades de almacenamiento: ! Reducción de los costos de transporte- producción El almacenamiento y el inventario asociado al mismo son dos factores que generan nuevos gastos. No obstante, ese aumento de costos se compensa con la disminución de los de transporte y producción, ya que se mejora la eficiencia de ambos procesos. ! Coordinación entre el suministro y la demanda Las compañías que tienen una producción de carácter estacional y una demanda racionalmente constante suelen tener problemas de coordinación entre la demanda y el suministro. Un ejemplo de esta situación son las empresas de alimentación, ya que, para mantener su oferta de frutas y vegetales enlatados, deben almacenar toda su producción en las épocas de recogida con el fin de abastecer el mercado el resto del año. Siempre que sea demasiado costoso coordinar de forma precisa la demanda y el suministro es necesario el uso de almacenes. ! Precio de los productos Aquellas mercancías y artículos que experimentan grandes variaciones en el precio de un periodo a otro, (Cobre, acero, petróleo) pueden obligar a las compañías a hacer compras de los mismos por adelantado, de modo que se
  • 2. obtengan a precios más bajos, compensando así el costo de los almacenes necesarios para su mantenimiento. ! Apoyo al proceso de producción El almacenamiento puede formar parte del proceso de producción. La fabricación de ciertos productos como quesos, vinos o licores, requiere un periodo de almacenamiento para su maduración. No obstante los almacenes no solo sirven para guardar el producto en esta fase de su fabricación, sino que también sirven para mantener el depósito la mercancía libre de impuestos hasta el momento de su venta. De esta manera la compañía puede retrasar el pago de los impuestos hasta que el producto sea vendido. ! Apoyo al proceso de comercialización La comercialización generalmente se ocupa de cuándo y cómo estará disponible en el mercado. Aquí el almacenamiento se emplea para dar valor a un producto, de modo que si se almacena el mismo cerca del cliente, el tiempo de entrega, por ejemplo disminuye. Esta mejora en el servicio al comprador puede producir un incremento de las ventas. 1.4 ACTIVIDADES Las actividades que se realizan en los almacenes varían de acuerdo con la cantidad y las características de los materiales, sin embargo, dichas actividades suelen incluir los siguientes procedimientos generales: 1. Descargar los vehículos que ingresan 2. Acumular el material recibido en una zona de andamiaje 3. Examinar la cantidad y la calidad del material y asignarle un lugar de almacenamiento 4. Transportar el material al lugar de almacenamiento 5. Retirar el material de su lugar de almacenamiento y colocarlo en la línea de surtido de pedidos.
  • 3. 6. Llenar las ordenes de pedido 7. Clasificación y empaque 8. Agrupamiento para embarque 9. Carga y verificación de los vehículos que egresan Sistemas de Almacenamiento Escuela de Estudios Industriales y Empresariales – Ing. Industrial – UIS Diseño de Plantas – Ing. Edwin Alberto Garavito 3 1.5 CONTROL ADMINISTRATIVO Asociado al manejo físico y almacenamiento de los materiales se encuentran el sistema de control administrativo, el cual se encarga de: 1. Documentación de la recepción de materiales para fines contables 2. Verificación de la calidad y la cantidad de los bienes recibidos 3. Actualización de los registros del inventario para que muestren los bienes recibidos 4. Ubicación en su lugar de todos los bienes en almacenamiento 5. Actualización de los registros del inventario para que muestren los embarques 6. Notificación de los embarques al departamento de contabilidad para que este realice la facturación En general, la automatización y el control computarizado resultan más convenientes en o que a costos se refiere, para las industrias y centros de distribución que tienen gran cantidad de artículos de línea en almacenamiento, muchos clientes y gran volumen de embarques. Es común que los distribuidores y mayoristas de comestibles, medicamento y cosméticos tengan sistemas automatizados y computarizados. 1.6 FUNCIONES DEL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
  • 4. El sistema de almacenamiento tiene dos funciones primordiales: el mantenimiento de inventarios (almacenamiento) y el manejo de mercancías. El manejo de mercancías comprende todas las actividades de carga y descarga, y el traslado del producto a las diferentes zonas del almacén y a la zona de preparación de pedidos. Por su parte, el almacenamiento es simplemente la acumulación de mercancías durante un periodo de tiempo. La elección de la ubicación en el almacén y del tiempo de almacenamiento depende de los objetivos marcados para el mismo. Dentro del almacén, las actividades de traslado- almacenamiento son repetitivas y análogas a las actividades de traslado-almacenamiento que se realizan entre los diferentes niveles del canal de distribución. Por ello, el sistema de almacenamiento es. en muchos sentidos, un sistema de distribución a nivel inferior. La identificación de las principales actividades del sistema ayuda a tener una comprensión global del mismo, proporcionando, además, una base para generar diseños alternativos. 1.6.1 Funciones del Almacenamiento La actividad de almacenamiento está diseñada en base a cuatro funciones principales: ! Almacenamiento Obviamente, el uso principal de un almacén es el mantenimiento de productos y mercancías en él de una forma controlada y sistemática: La naturaleza exacta del almacén configuración y ubicación viene dada por el tiempo probable de almacenamiento de los productos y por los requerimientos que impone dicho almacenamiento. Así, el almacenamiento puede ser a largo plazo especializado maduración de licores, de propósito general
  • 5. (almacenamiento de productos estacionales), o temporales (un terminal de camiones). El rango de mercancías que se pueden almacenar varían desde productos finales listos para su introducción en el mercado. hasta materias primas, pasando por productos semifacturados en espera de algún ensamblaje o tratamiento posterior. ! Consolidación La estructura de las tarifas del transporte, y sobre todo, las tarifas especiales, tiene influencia en el uso de almacenes. Si los productos se originan en varios puntos puede ser económico establecer un centro de recocida un (almacén o un termina de carga) para consolidar los pequeños envíos en otros más grandes, (Ver Figura 1) reduciendo así los costos globales del transporte. Lógicamente esto sucede si el comprador no adquiere en cada punto el volumen suficiente de mercancías como para obtener tarifas de