SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del caso - Acv Hemorrágico
 Daniel Lozada paciente de 53 años de edad.
 Estado civil: soltero vive con su hermana y su cuñado.
 Ocupación: no trabaja.
 El día 10 de marzo de 2021 concurre su hermana al centro de salud
solicitando una visita domiciliaria para Daniel debido a que lo ve muy débil.
El día anterior un servicio de emergencia domiciliaria constato cifras de
Tensión Arterial (TA) elevadas (200/120 mmhg) y fue medicado con
diurético.
Antecedentes
Se halló
diagnóstico
De:
 Hipertensión arterial (HTA) hace 7 años medicado con
Enalapril 20/día, Hidroclorotiazida (HCT) 50 mg/día.
 Diabetes mellitus (DBT) del mismo tiempo de
diagnóstico medicado con Metformina 1gr/día. Además:
ácido acetilsalicílico (AAS) 250 mg/día, y analgésicos
(paracetamol) según necesidad.
 Curso internación por lesiones de Pie diabético en
diciembre del 2020 con ectomía de 1° dedo del pie
derecho por lesión de grado 4-5.
Analizando sus antecedentes médicos, se destaca la
presencia de factores de riesgo cardiovasculares:
 Hipertensión arterial y Diabetes.
 Complicaciones crónicas de esta ultima que condujeron al paciente a
requerir internación e intervención quirúrgica.
 Por lo registrado, se desconoce presencia o ausencia de otros factores de
riesgo como tabaquismo o deslipidemias.
Evaluación
semiológica
en domicilio:
 Paciente en cama, refiere cefalea de 24 hs de evolución
intensa y generalizada.
 Dificultad para la deambulación con imposibilidad para la
bipedestación.
 Refiere además haber padecido episodio de dificultad
para hablar hace 5 días atrás, acompañado de desviación
de comisura labial (no logra recordar exactamente que
lado) de menos de 24hs de evolución.
 Niega registros febriles, nauseas y vómitos.
Examen Físico:
 Orientado en tiempo y espacio.
 TA 180/90 mmHg.
 FC: 100 l/m.
 T°: 36,5 °c.
 Pupila derecha hiporreactiva.
 Paresia grado 2 miembro inferior derecho.
 Habiendo descartado hipoglucemia (Se realizo test rápido de
glicemia capilar), y sin antecedente inmediato de TEC.
Estudios complementarios realizados:
 ECG: Hemibloqueo anterior izquierdo.
 TAC: Imagen hiperdensa periventricular izq. En fosa post, leve dilatación
de los cuernos temporales y ligero vuelvo ventricular, múltiples opacidades
periventriculares y en centros semi ovales.
 Lista de problemas del paciente:
* HTA con control inaceptable.
* DBT con control inaceptable.
* Antecedente de AIT.
* Enfermedad vascular carotidea.
* Hemibloqueo anterior izquierdo.
Diagnósticos diferenciales:
 Hipoglucemia.
 Encefalopatía Hipertensiva.
 Accidente isquémico transitorio (AIT).
 Accidente cerebrovascular (ACV).
 Traumatismo encéfalo craneano (TEC).
 Crisis epilépticas.
Conclusión – Discusión
 El paciente del presente caso
clínico, requiere ser admitido a
un centro que cuente con sala de
cuidados intensivos, ya que tanto
la presentación clínica como las
imágenes del TAC son
compatibles con un ACV
hemorrágico.
 (Un tercio de los pacientes
aproximadamente no sobrevivirá
y solo el 20% recuperan su
autonomía personal).
 La presentación clínica típica de
la hemorragia cerebral coincide
con el cuadro presentado por
este paciente: signo de foco
neurológico que progresa en
minutos-horas y se acompaña de
cefalea, vómitos, decesos del
nivel de conciencia y elevación
de la TA.
 Diagnostico-. ACV
hemorrágico.
 Estudiantes: Kevin Jaime C.
Gaspar
Elsa Veizaga
Luciana Amelunge

Más contenido relacionado

Similar a ACV hemorragico - KC..pptx

Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
Mercedes Calleja
 
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptxCaso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialjvallejo2004
 
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetesManejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manuel Sanchez
 
ACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - ChileACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - Chile
kristalkarima
 
SOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACOSOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACO
AlanRecinos2
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
crisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdf
crisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdfcrisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdf
crisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdf
daniel579991
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 10 FARMA 2.pdf
TEMA 10 FARMA 2.pdfTEMA 10 FARMA 2.pdf
TEMA 10 FARMA 2.pdf
MariaAyoraProcopio
 
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia 2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
JamilethNuez1
 
Hipertension arteria sistemica
Hipertension arteria sistemica Hipertension arteria sistemica
Hipertension arteria sistemica
JetzabelAdileneCuadr1
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
Irma Herrera
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
YULI4321
 
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.pptCrisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Carla Watier
 

Similar a ACV hemorragico - KC..pptx (20)

Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptxCaso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
Caso Clinico insuficiencia cardiaca.pptx
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetesManejo de las complicaciones agudas de la diabetes
Manejo de las complicaciones agudas de la diabetes
 
ACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - ChileACV isquémico guía GES - Chile
ACV isquémico guía GES - Chile
 
SOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACOSOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACO
 
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia HipertensivaCrisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
 
crisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdf
crisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdfcrisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdf
crisishipertensivas-151126223125-lva1-app6892.pdf
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
 
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
(2020 -10-20) INSUFICIENCIA CARDIACA (DOC)
 
TEMA 10 FARMA 2.pdf
TEMA 10 FARMA 2.pdfTEMA 10 FARMA 2.pdf
TEMA 10 FARMA 2.pdf
 
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia 2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
2021-05-11crisishipertensiva Yesenia
 
Hipertension arteria sistemica
Hipertension arteria sistemica Hipertension arteria sistemica
Hipertension arteria sistemica
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.pptCrisis Hipertensivas 2016.ppt
Crisis Hipertensivas 2016.ppt
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
Introducción renal
Introducción renalIntroducción renal
Introducción renal
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

ACV hemorragico - KC..pptx

  • 1. Presentación del caso - Acv Hemorrágico  Daniel Lozada paciente de 53 años de edad.  Estado civil: soltero vive con su hermana y su cuñado.  Ocupación: no trabaja.  El día 10 de marzo de 2021 concurre su hermana al centro de salud solicitando una visita domiciliaria para Daniel debido a que lo ve muy débil. El día anterior un servicio de emergencia domiciliaria constato cifras de Tensión Arterial (TA) elevadas (200/120 mmhg) y fue medicado con diurético.
  • 2. Antecedentes Se halló diagnóstico De:  Hipertensión arterial (HTA) hace 7 años medicado con Enalapril 20/día, Hidroclorotiazida (HCT) 50 mg/día.  Diabetes mellitus (DBT) del mismo tiempo de diagnóstico medicado con Metformina 1gr/día. Además: ácido acetilsalicílico (AAS) 250 mg/día, y analgésicos (paracetamol) según necesidad.  Curso internación por lesiones de Pie diabético en diciembre del 2020 con ectomía de 1° dedo del pie derecho por lesión de grado 4-5.
  • 3. Analizando sus antecedentes médicos, se destaca la presencia de factores de riesgo cardiovasculares:  Hipertensión arterial y Diabetes.  Complicaciones crónicas de esta ultima que condujeron al paciente a requerir internación e intervención quirúrgica.  Por lo registrado, se desconoce presencia o ausencia de otros factores de riesgo como tabaquismo o deslipidemias.
  • 4. Evaluación semiológica en domicilio:  Paciente en cama, refiere cefalea de 24 hs de evolución intensa y generalizada.  Dificultad para la deambulación con imposibilidad para la bipedestación.  Refiere además haber padecido episodio de dificultad para hablar hace 5 días atrás, acompañado de desviación de comisura labial (no logra recordar exactamente que lado) de menos de 24hs de evolución.  Niega registros febriles, nauseas y vómitos.
  • 5. Examen Físico:  Orientado en tiempo y espacio.  TA 180/90 mmHg.  FC: 100 l/m.  T°: 36,5 °c.  Pupila derecha hiporreactiva.  Paresia grado 2 miembro inferior derecho.  Habiendo descartado hipoglucemia (Se realizo test rápido de glicemia capilar), y sin antecedente inmediato de TEC.
  • 6. Estudios complementarios realizados:  ECG: Hemibloqueo anterior izquierdo.  TAC: Imagen hiperdensa periventricular izq. En fosa post, leve dilatación de los cuernos temporales y ligero vuelvo ventricular, múltiples opacidades periventriculares y en centros semi ovales.  Lista de problemas del paciente: * HTA con control inaceptable. * DBT con control inaceptable. * Antecedente de AIT. * Enfermedad vascular carotidea. * Hemibloqueo anterior izquierdo.
  • 7. Diagnósticos diferenciales:  Hipoglucemia.  Encefalopatía Hipertensiva.  Accidente isquémico transitorio (AIT).  Accidente cerebrovascular (ACV).  Traumatismo encéfalo craneano (TEC).  Crisis epilépticas.
  • 8. Conclusión – Discusión  El paciente del presente caso clínico, requiere ser admitido a un centro que cuente con sala de cuidados intensivos, ya que tanto la presentación clínica como las imágenes del TAC son compatibles con un ACV hemorrágico.  (Un tercio de los pacientes aproximadamente no sobrevivirá y solo el 20% recuperan su autonomía personal).  La presentación clínica típica de la hemorragia cerebral coincide con el cuadro presentado por este paciente: signo de foco neurológico que progresa en minutos-horas y se acompaña de cefalea, vómitos, decesos del nivel de conciencia y elevación de la TA.  Diagnostico-. ACV hemorrágico.  Estudiantes: Kevin Jaime C. Gaspar Elsa Veizaga Luciana Amelunge