SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de Aprendizaje 4 
Bloque 2 
Alumna: Andrea Salazar Ojeda 
Profesora: María del Rosario Raygoza Velázquez 
Asignatura: Informática 
Escuela: Preparatoria ‘’Carlos Castillo Peraza’’ 
Grado y Grupo: 1° E
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
1 
ADA 4. Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te 
indica a continuación. 
1. Crear documentos de cada una de las siguientes actividades: 
 Del bloque 1: 4 y 5 
 Del bloque 2: 2 y 3 
Actividad de Aprendizaje 4, bloque 1 
Busca en internet los elementos que conforman las siguientes imágenes, escribe sus nombres al 
margen y señala con una flecha el lugar donde se ubican: 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
Tarjeta madre: 
Disco duro:
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
2 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
Teclado: 
Ratón (mouse):
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
3 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
Describe las funciones del ratón: 
clic Esta es la acción más sencilla a realizar con un mouse. Debe llevar su 
cursor hasta estar encima de cualquier opción que quiera ejecutar, como por 
ejemplo un link o una foto, y luego presionar hacia abajo el botón de su 
mouse solo una vez, para luego soltarlo rápidamente. Si su mouse tiene dos 
botones, utilice sólo el botón izquierdo. 
Doble clic Tal como su nombre lo indica, debe hacer, de la forma en que le señalamos 
antes, un clic, pero en dos ocasiones y en una sucesión muy rápida. Si el 
segundo clic no se realiza inmediatamente después que del primero, o si su 
cursor se mueve en el medio de ambos clic, entonces no será un doble clic. 
El doble clic a menudo es necesario para abrir archivos, carpetas o links. 
arrastrar La función arrastrar normalmente nos sirve para mover documentos de un 
lugar a otro ejemplo del escritorio de tu computadora a tu dispositivo USB 
requiere un poco más de esfuerzo ya que hay que mover el apuntador junto 
con el archivo a la carpeta de destino que quieres.
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
Texto: toma esta forma cuando se encuentra en una zona donde existe la posibilidad de escribir un 
4 
Dibuja que forma toma el mouse en los siguientes estados: 
Ocupado: toma esta forma cuando la computadora está procesando y no permite 
hacer ninguna operación hasta que no acabe la actual. 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
texto 
Punto de inserción: es el lugar donde se escribirá la siguiente 
letra. Este punto se va desplazando conforme introducimos texto o mediante las teclas de las 
flechas del teclado. 
Normal: es el aspecto normal del puntero del ratón.
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
5 
Actividad de Aprendizaje 5, bloque 1 
Principales diferencias entre Windows 7 y Windows 8 
Windows 7 Windows 8 
1º pues antes la interfaz con ventanas del 
Windows 3.11, sus iconos se podían agrupar 
1 º El menú de inicio es ahora la pantalla. Fue 
revolucionada para tener un acceso directo. 
2º en Windows 7 ya se podía hacer con ella; 
agrandar, achicar ventanas. 
2 º Se puede ocupar la tecla para cambiar la 
interfaz moderna y escritorio 
3º antes era simple: menú, inicio apagar. Esto 
dependía del equipo. 
3 º ahora debes abrir “CHARM” luego marcar 
en configuración/ iniciar-pagina 
4º de antes se presionaba f2 o f8 para entrar al 
menú de BIOS 
4 º Windows 8 con una unidad SSD puede 
iniciarse tan rápido en menos de 7 y 8 
segundos 
5 Windows era prácticamente el único sistema 
operativo de uso masivo que aún no tenía su 
tienda de aplicaciones 
5 º Windows STORE viene a remediar esto con 
una tienda de aplicaciones que ya cuenda 
APPS como EVERNOTE y NETFLIX 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
 Guárdalo en la carpeta del bloque correspondiente de tu portafolio de evidencias con 
Ante la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, no hay actitud más estimulante y constructiva 
que la humildad. El conocimiento acumulado entre todos los humanos es tan extenso, profundo y 
potente que si cada uno pudiera pesar en una báscula lo que sabe y lo comparase con lo que 
desconoce, el resultado sería que todos, sin excepción, somos unos pobres ignorantes. 
Sin la menor duda, el mayor cambio al que estamos asistiendo y que configura en silencio un 
mundo definitivamente nuevo, es la democratización del conocimiento, un bien supremo que a lo 
largo de la historia siempre estuvo limitado a ciertas élites. Jamás en la historia de la humanidad ha 
habido tanta gente formándose en universidades y escuelas. La enciclopedia quedó sustituida por 
unas diminutas teclas conectadas a Google o Yahoo!, que ya podemos llevar en el bolsillo. El nivel 
del conocimiento medio no para de elevarse en cada una de las ramas del saber. Desde un punto 
de vista de elección de saber, sufrimos un exceso de información. 
Joaquín Lorente, Piensa, es gratis, Planeta, Barcelona, 2009 
6 
Actividad de Aprendizaje 2, bloque 2 
1. Edita el documento que creaste al inicio de este bloque. 
 Establece correctamente todas las propiedades y formato. 
 Añade lo que escribiste acerca de lo que no pudiste hacer y escribe al final tu 
nombre completo, grado y grupo escolar. 
el siguiente nombre. Mi competencia inicial de Word_<<TUS INICIALES>> 
Por cada cosa que sabemos, ignoramos infinidades. Y cuantas más cosas nos interesan, 
más desconocimiento nos acompaña 
La humildad es la levadura que hace crecer el conocimiento. En cualquier materia, los 
‘’sabelotodo’’ que se cierran ante cualquier aportación ajena y desprecian cuando no proviene de 
sus propios criterios, lo único que consiguen es blindar su cerebro al aire fresco del exterior: han 
entrado en un proceso de oxidación y herrumbre de sus neuronas. 
Estamos viviendo la época más fascinante de extensión del saber. Para los que quieren participar 
activamente en la carrera del desarrollo, jamás han tenido enfrente tanta pista. 
Por eso es tan decisivo estar abiertos y absorbentes. Inteligente es aquel que cada vez que desea 
aprender, toma una intensa conciencia de su ignorancia. 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
7 
Lo que se me dificultó al establecer las propiedades y el formato fue establecer el espaciado ya 
que desconocía sobre cómo se hacía. 
Andrea Salazar Ojeda 1º E 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
ADA 2 
2. Crea documentos para las actividades Planeación del documento, esta debe 
contener una explicación de cómo la realizaron, lo que escribieron en el blog, los 
comentarios de tus amigos o contactos y la conclusión que pusieron en el muro de 
Facebook del profesor. 
Planeación del documento 
Al realizar un documento lo que se hizo de acuerdo a lo que debía contener el documento y luego 
establecer los formatos que se pedían. Luego se publicaba en el blog con un enlace de Drive y 
desde Slideshare o Scribd poniendo el título del documento. Después de realizar lo anterior se 
publica en el grupo de Facebook el link de cada blog y el nombre completo del alumno.
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
8 
ADA 3, bloque 2. 1 Crear documentos de cada una de las siguientes 
actividades: 
Del bloque 1: 1, 2 y 3 y ‘’Recomendación para comprar una computadora’’, en la 
Actividad Integradora. 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
 Actividad 1, Bloque 1 
Evolución de las computadoras 
Primera generación 
(1951-1958) 
Esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, estas 
computadoras usaban tubos al vacío para procesar información, usaban tarjetas perforadas para 
entrar los datos y los programas. 
Segunda generación 
(1958-1964) 
En esta generación la computadoras reducen su tamaño y son de menor costo aparecen muchas 
compañías y las computadoras eran avanzadas para su época. 
Tercera generación 
(1964-1971) 
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados, 
igualmente surge la multiprogramación, emerge la industria del software 
Cuarta generación 
(1971-1988) 
Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica son circuitos 
integrados de gran intensidad, se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de 
“chips” de silicio. 
Quinta generación 
(1989- actualmente) 
En vista de la acelerada marcha la microelectrónica se ha dado la tarea de poner también a esa 
altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
9 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
 Actividad 2, Bloque 1 
Conceptos en el área de Informática
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
10 
Concepto Dice que: Referencia: 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
Información Es un conjunto 
organizado de datos 
que tienen un 
significado específico 
más allá de cada uno de 
estos de manera 
independiente. 
Ibáñez, P., García, G. (2009). Informática, con enfoque en 
competencias. Cengage learning, México página 20. 
Datos Son una representación 
simbólica. Un atributo o 
característica de una 
entidad. Los datos por si 
solos carecen de valor 
semántico. 
Tomado del libro informática I 
Informática Es el conjunto de 
conocimientos 
científicos y de técnicas 
que hacen posible el 
tratamiento automático 
de la información, por 
medio de 
computadoras, medios 
magnéticos y 
dispositivos entre otros. 
Procesa información y 
las recupera de manera 
automática. 
Tomado del libro informática I 
Computadoras Es una maquina 
electrónica capaz de 
procesar información. 
Su estructura básica 
incluye un 
microprocesador, 
memoria y dispositivos 
Tomado del libro informática I
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
11 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
de entrada y salida. 
Software Es un conjunto de 
programas, 
instrucciones y reglas 
informáticas que 
permiten ejecutar 
distintas tareas en 
una computadora. 
Lee todo en: Definición de software - Qué es, Significado y 
Concepto http://definicion.de/software/#ixzz3D2VR8Qmc 
Hardware Es el conjunto de los 
componentes que 
conforman la parte 
material (física) de 
una computadora 
Definición de hardware - Qué es, Significado y 
Concepto http://definicion.de/hardware/#ixzz3D2XzSyoH 
Procesador El procesador de texto 
es una aplicación 
informática que permite 
crear y editar 
documentos de texto en 
una computadora. Se 
trata de un software de 
múltiples 
funcionalidades para la 
redacción, con 
diferentes tipografías, 
tamaños de letra, 
colores, tipos de 
párrafos, efectos 
artísticos y otras 
opciones. 
procesador Resultados de la 
búsqueda http://definicion.de/?s=procesador#ixzz3D2ZEvJOT 
Sistema El conjunto de sistema operativo Resultados de la
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
12 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
operativo programas informáticos 
que permite la 
administración eficaz de 
los recursos de una 
computadora es 
conocido como sistema 
operativo o software 
de sistema operativo 
búsqueda http://definicion.de/?s=sistema+operativo#ixzz3D2aNbI1h 
Archivos El término se utiliza para 
nombrar al conjunto 
ordenado de 
documentos que 
una sociedad, 
una institución o 
una persona elabora en 
el marco de sus 
actividades y funciones. 
Definición de archivo - Qué es, Significado y 
Concepto http://definicion.de/archivo/#ixzz3D2cOe5uO 
Redes Conoce como red a la 
estructura que tiene un 
patrón característico, el 
cual permite vincular 
sus diversos 
componentes. 
redes Resultados de la 
búsqueda http://definicion.de/?s=redes#ixzz3D2dMeriw 
Internet Es una red de redes que 
permite la interconexión 
descentralizada de 
computadoras a través 
de un conjunto de 
protocolos denominado 
TCP/IP. 
internet Resultados de la 
búsqueda http://definicion.de/?s=internet#ixzz3D2eYU8wZ 
USB Son capaces de 
conectar múltiples 
Libro informática I
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
13 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 
 Actividad 3, Bloque 1 
Categorías de Software 
dispositivos a un mismo 
puerto 
Multimedia Se refiere a aquello que 
utiliza varios medios de 
manera simultánea en la 
transmisión de una 
información. 
Definición.de/multimedia/.
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
Software de desarrolló Java: nos sirve para abrir algunos programas de 
Software de productividad Hoja de cálculo (exel) : sirve para hacer cuentas 
Software educativo y de consulta Kanagram: mezcla las letras en un anagrama y 
14 
Categoría de software Ejemplo 
Software de sistema Windows: sirve para controlar la computadora 
de una forma más fácil. 
la computadora 
Software multimedia Movie maker: funciona para editar videos y 
poder ponerle título, música etc. 
o gráficas para proyectos 
Software para el trabajo colaborativo Correo electrónico: nos sirve para enviar 
documentos o escritos a través del internet 
el usuario debe adivinar la palabra que se ha 
formado. 
Software domestico Encarta: sirve para investigar cosas básicas y 
trae unos juegos de aprendizaje para el 
desarrollo del cerebro. 
Recomendación para comprar una computadora 
Le recomendamos que tome en cuenta los 5 puntos que detallaremos a 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
15 
continuación antes de comprar una PC ya que le puede ayudar a evitar futuros 
inconvenientes: 
Lo básico: Debe ser una PC compatible y con la posibilidad de migración a un 
nivel mayor. 
Compatible: Para si en caso se malogre una pieza no depender de una sola 
empresa/marca proveedora, ya que esto podría subir nuestros costos. 
Posibilidad de Migración: Por ejemplo la placa "Gigabyte 880GA usb3" puede 
ser utilizado con un microprocesador AMD X2, así como un X4, X6 (mayor 
velocidad). 
1. PLACA PURA: Las placa no debe ser incorporada porque "robara" recursos al 
sistema (ejemplo 1) y porque en caso de fallo puede comprometer a toda la Placa 
(ejemplo 2). 
Ejemplo 1: Por ejemplo un ordenador con "Video de 1 GB incorporado", el 
sistema "robara" los 1 GB a la memoria principal (RAM), siendo que si su PC 
tiene 4 GB de memoria en realidad solo trabajará con 3 GB. Para evitar esto se 
recomienda una "Placa Pura" con tarjeta de video independiente. 
Ejemplo 2: Si se malogra algún dispositivo incorporado (sonido, red, usb, etc.), 
puede malograr la Placa Madre, ya que el dispositivo y la placa forman parte de 
una sola estructura. 
2. VENTILACIÓN: Los dispositivos de la PC trabajan a una velocidad increíble, 
por ejemplo actualmente los discos tienen una velocidad de 7200 revoluciones 
por minuto (RPM), llegando incluso algunos a los 10 000 RPM. 
Como todo sabemos que el disco duro está compuesto por platos metálicos que 
giran a gran velocidad, imaginemos el calor y la energía que generará al trabajar 
al máximo, de igual manera sucede con los circuitos del Microprocesador, Placa 
Madre, Chips, etc. 
Es por eso que para ayudar a la PC y evitar que se malogren sus dispositivos se 
recomienda una buena ventilación, en especial: El Microprocesador, La Placa 
Madre, el Disco Duro y algunas Tarjetas de video de gran capacidad (algunas ya 
vienen con su propio ventilador). 
3. GARANTÍA: Al momento de comprar su PC debe reclamar su comprobante de 
compra (detallado), en la que se especifique el precio de cada componente 
interno de la PC. También se debe verificar que indique el tiempo de garantía de 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 
16 
todo el ordenador. En equipos nuevos 1 año como mínimo, en equipos usados de 
3 a 6 meses. 
María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ada 4
Ada 4Ada 4
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas InformáticasTrabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Jiizz Gonzalez
 
ADA 4
ADA 4 ADA 4
ADA 4
BrendaColli
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
hebabeta
 
A.D.A 4
A.D.A 4A.D.A 4
Act 4 s.s.a.s slideshare.
Act 4 s.s.a.s slideshare.Act 4 s.s.a.s slideshare.
Act 4 s.s.a.s slideshare.
susanarjona105
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicas
Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicasUso responsable y ético de las herramientas tecnológicas
Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicas
LauraValentinaMontao
 
Trabajo Final Herramientas Informáticas
Trabajo Final Herramientas Informáticas Trabajo Final Herramientas Informáticas
Trabajo Final Herramientas Informáticas
Mayerly Vargas Londoño
 
Mary presentacion
Mary presentacionMary presentacion
Mary presentacion
marylgoyes1981
 
Trabajo final tic mariana goyes ayala
Trabajo final tic mariana goyes ayalaTrabajo final tic mariana goyes ayala
Trabajo final tic mariana goyes ayala
marylgoyes1981
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
bzomsabi
 
Vivir con sabiduría en la era de la hiperconectividad
Vivir con sabiduría en la era de la hiperconectividadVivir con sabiduría en la era de la hiperconectividad
Vivir con sabiduría en la era de la hiperconectividad
DigiZen
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
DigiZen
 
Adaaa 2
Adaaa 2Adaaa 2
Adaaa 2
Mariana Canto
 

La actualidad más candente (15)

Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas InformáticasTrabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
Trabajo colaborativo final grupo 11 equipo 2 Herramientas Informáticas
 
ADA 4
ADA 4 ADA 4
ADA 4
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
A.D.A 4
A.D.A 4A.D.A 4
A.D.A 4
 
Act 4 s.s.a.s slideshare.
Act 4 s.s.a.s slideshare.Act 4 s.s.a.s slideshare.
Act 4 s.s.a.s slideshare.
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicas
Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicasUso responsable y ético de las herramientas tecnológicas
Uso responsable y ético de las herramientas tecnológicas
 
Trabajo Final Herramientas Informáticas
Trabajo Final Herramientas Informáticas Trabajo Final Herramientas Informáticas
Trabajo Final Herramientas Informáticas
 
Mary presentacion
Mary presentacionMary presentacion
Mary presentacion
 
Trabajo final tic mariana goyes ayala
Trabajo final tic mariana goyes ayalaTrabajo final tic mariana goyes ayala
Trabajo final tic mariana goyes ayala
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Vivir con sabiduría en la era de la hiperconectividad
Vivir con sabiduría en la era de la hiperconectividadVivir con sabiduría en la era de la hiperconectividad
Vivir con sabiduría en la era de la hiperconectividad
 
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digitalEstrategias para sanar las obsesiones de la era digital
Estrategias para sanar las obsesiones de la era digital
 
Adaaa 2
Adaaa 2Adaaa 2
Adaaa 2
 

Destacado

Bloque 4 2°C T/M M#73
Bloque 4 2°C T/M  M#73Bloque 4 2°C T/M  M#73
Bloque 4 2°C T/M M#73
edwarddantepauloissac
 
Apuntes ingles2 1314
Apuntes ingles2 1314Apuntes ingles2 1314
Apuntes ingles2 1314
laescuelaenlanube
 
Traduccion Bloque2
Traduccion Bloque2Traduccion Bloque2
Traduccion Bloque2
SEJ
 
Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4
Omar Almanza Sánchez
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
IgnacioFloresM
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
elbollogo35
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
liceo nacional
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
349juan
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

Bloque 4 2°C T/M M#73
Bloque 4 2°C T/M  M#73Bloque 4 2°C T/M  M#73
Bloque 4 2°C T/M M#73
 
Apuntes ingles2 1314
Apuntes ingles2 1314Apuntes ingles2 1314
Apuntes ingles2 1314
 
Traduccion Bloque2
Traduccion Bloque2Traduccion Bloque2
Traduccion Bloque2
 
Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4Ingles Tercero bloque4
Ingles Tercero bloque4
 
Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4Planeacion bloque 4
Planeacion bloque 4
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Geometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 bGeometria 4° 2 b
Geometria 4° 2 b
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Ada 4 bloque 2

ADA #4
ADA #4ADA #4
ADA #4
maffervaldez
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
Cristel Nuñez
 
Actividad 4, bloque 2
Actividad 4, bloque 2Actividad 4, bloque 2
Actividad 4, bloque 2
fernandaescalante03
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
Paty Nuñez Pavón
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4   bloque 2 Ada 4   bloque 2
Ada 4 bloque 2
Antonio Villanueva
 
Ada 4 (2)
Ada 4 (2) Ada 4 (2)
Ada 4 (2)
Jem HVsuperstar
 
Ada 4 paola
Ada 4 paolaAda 4 paola
Ada 4 paola
ley2199
 
Act4,5,2,3 bjns
Act4,5,2,3 bjnsAct4,5,2,3 bjns
Act4,5,2,3 bjns
Brayan Narváez
 
AdA # 4
AdA # 4AdA # 4
ADA 2 Bloque 2
ADA 2 Bloque 2ADA 2 Bloque 2
ADA 2 Bloque 2
Andrea Salazar Ojeda
 
Ada 4
Ada 4 Ada 4
Ada 4 oo ooo
Ada 4 oo oooAda 4 oo ooo
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada4 1
Ada4 1Ada4 1
Ada4 1
Bnja Andrade
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4: elaboración de documentos
Ada 4: elaboración de documentosAda 4: elaboración de documentos
Ada 4: elaboración de documentos
Alejandra Luna Lugo
 
ADA2: TEXTO EDITADO
ADA2: TEXTO EDITADOADA2: TEXTO EDITADO
ADA2: TEXTO EDITADO
liset98
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
ley2199
 
Ada n° 2 bloque 2 informatica i
Ada n° 2 bloque 2 informatica iAda n° 2 bloque 2 informatica i
Ada n° 2 bloque 2 informatica i
SarahLopz
 
Ada 4
Ada 4Ada 4

Similar a Ada 4 bloque 2 (20)

ADA #4
ADA #4ADA #4
ADA #4
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2Ada 4 bloque 2
Ada 4 bloque 2
 
Actividad 4, bloque 2
Actividad 4, bloque 2Actividad 4, bloque 2
Actividad 4, bloque 2
 
Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4Actividad de aprendizaje 4
Actividad de aprendizaje 4
 
Ada 4 bloque 2
Ada 4   bloque 2 Ada 4   bloque 2
Ada 4 bloque 2
 
Ada 4 (2)
Ada 4 (2) Ada 4 (2)
Ada 4 (2)
 
Ada 4 paola
Ada 4 paolaAda 4 paola
Ada 4 paola
 
Act4,5,2,3 bjns
Act4,5,2,3 bjnsAct4,5,2,3 bjns
Act4,5,2,3 bjns
 
AdA # 4
AdA # 4AdA # 4
AdA # 4
 
ADA 2 Bloque 2
ADA 2 Bloque 2ADA 2 Bloque 2
ADA 2 Bloque 2
 
Ada 4
Ada 4 Ada 4
Ada 4
 
Ada 4 oo ooo
Ada 4 oo oooAda 4 oo ooo
Ada 4 oo ooo
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Ada4 1
Ada4 1Ada4 1
Ada4 1
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 
Ada 4: elaboración de documentos
Ada 4: elaboración de documentosAda 4: elaboración de documentos
Ada 4: elaboración de documentos
 
ADA2: TEXTO EDITADO
ADA2: TEXTO EDITADOADA2: TEXTO EDITADO
ADA2: TEXTO EDITADO
 
Ada 2
Ada 2Ada 2
Ada 2
 
Ada n° 2 bloque 2 informatica i
Ada n° 2 bloque 2 informatica iAda n° 2 bloque 2 informatica i
Ada n° 2 bloque 2 informatica i
 
Ada 4
Ada 4Ada 4
Ada 4
 

Más de Andrea Salazar Ojeda

Ada 3 bloque 3 sin cambios
Ada 3 bloque 3 sin cambiosAda 3 bloque 3 sin cambios
Ada 3 bloque 3 sin cambios
Andrea Salazar Ojeda
 
Ada 3 bloque 3 con cambios
Ada 3 bloque 3 con cambiosAda 3 bloque 3 con cambios
Ada 3 bloque 3 con cambios
Andrea Salazar Ojeda
 
Ambiente de Excel
Ambiente de ExcelAmbiente de Excel
Ambiente de Excel
Andrea Salazar Ojeda
 
Actividad integradora 1 Bloque 3
Actividad integradora 1 Bloque 3Actividad integradora 1 Bloque 3
Actividad integradora 1 Bloque 3
Andrea Salazar Ojeda
 
ADA 3 BLOQUE 3
ADA 3 BLOQUE 3ADA 3 BLOQUE 3
ADA 3 BLOQUE 3
Andrea Salazar Ojeda
 
Actividad de aprendizaje 2 bloque 3
Actividad de aprendizaje 2 bloque 3Actividad de aprendizaje 2 bloque 3
Actividad de aprendizaje 2 bloque 3
Andrea Salazar Ojeda
 
ADA 1 Bloque 3
ADA 1 Bloque 3ADA 1 Bloque 3
ADA 1 Bloque 3
Andrea Salazar Ojeda
 
El ambiente de power point
El ambiente de power pointEl ambiente de power point
El ambiente de power point
Andrea Salazar Ojeda
 
Mis competencias Bloque 3
Mis competencias Bloque 3Mis competencias Bloque 3
Mis competencias Bloque 3
Andrea Salazar Ojeda
 
Evaluación diagnóstica bloque 3
Evaluación diagnóstica bloque 3Evaluación diagnóstica bloque 3
Evaluación diagnóstica bloque 3
Andrea Salazar Ojeda
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Andrea Salazar Ojeda
 
Definición de los editores de textos
Definición de los editores de textosDefinición de los editores de textos
Definición de los editores de textos
Andrea Salazar Ojeda
 
Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2
Andrea Salazar Ojeda
 
Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2
Andrea Salazar Ojeda
 
ADA 3 Bloque 2
ADA 3 Bloque 2ADA 3 Bloque 2
ADA 3 Bloque 2
Andrea Salazar Ojeda
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de word
Andrea Salazar Ojeda
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Elementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de wordElementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de word
Andrea Salazar Ojeda
 
Ada 1 bloque 2
Ada 1 bloque 2Ada 1 bloque 2
Ada 1 bloque 2
Andrea Salazar Ojeda
 
Netiquette tarea informática
Netiquette tarea informáticaNetiquette tarea informática
Netiquette tarea informática
Andrea Salazar Ojeda
 

Más de Andrea Salazar Ojeda (20)

Ada 3 bloque 3 sin cambios
Ada 3 bloque 3 sin cambiosAda 3 bloque 3 sin cambios
Ada 3 bloque 3 sin cambios
 
Ada 3 bloque 3 con cambios
Ada 3 bloque 3 con cambiosAda 3 bloque 3 con cambios
Ada 3 bloque 3 con cambios
 
Ambiente de Excel
Ambiente de ExcelAmbiente de Excel
Ambiente de Excel
 
Actividad integradora 1 Bloque 3
Actividad integradora 1 Bloque 3Actividad integradora 1 Bloque 3
Actividad integradora 1 Bloque 3
 
ADA 3 BLOQUE 3
ADA 3 BLOQUE 3ADA 3 BLOQUE 3
ADA 3 BLOQUE 3
 
Actividad de aprendizaje 2 bloque 3
Actividad de aprendizaje 2 bloque 3Actividad de aprendizaje 2 bloque 3
Actividad de aprendizaje 2 bloque 3
 
ADA 1 Bloque 3
ADA 1 Bloque 3ADA 1 Bloque 3
ADA 1 Bloque 3
 
El ambiente de power point
El ambiente de power pointEl ambiente de power point
El ambiente de power point
 
Mis competencias Bloque 3
Mis competencias Bloque 3Mis competencias Bloque 3
Mis competencias Bloque 3
 
Evaluación diagnóstica bloque 3
Evaluación diagnóstica bloque 3Evaluación diagnóstica bloque 3
Evaluación diagnóstica bloque 3
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Definición de los editores de textos
Definición de los editores de textosDefinición de los editores de textos
Definición de los editores de textos
 
Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2Actividad Integradora Informática Bloque 2
Actividad Integradora Informática Bloque 2
 
Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2Ada 6 bloque 2
Ada 6 bloque 2
 
ADA 3 Bloque 2
ADA 3 Bloque 2ADA 3 Bloque 2
ADA 3 Bloque 2
 
Mi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de wordMi competencia inicial de word
Mi competencia inicial de word
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Elementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de wordElementos de la ventana de word
Elementos de la ventana de word
 
Ada 1 bloque 2
Ada 1 bloque 2Ada 1 bloque 2
Ada 1 bloque 2
 
Netiquette tarea informática
Netiquette tarea informáticaNetiquette tarea informática
Netiquette tarea informática
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (14)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Ada 4 bloque 2

  • 1. Actividad de Aprendizaje 4 Bloque 2 Alumna: Andrea Salazar Ojeda Profesora: María del Rosario Raygoza Velázquez Asignatura: Informática Escuela: Preparatoria ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Grado y Grupo: 1° E
  • 2. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 1 ADA 4. Con todas las herramientas que se te presentaron realizarás lo que se te indica a continuación. 1. Crear documentos de cada una de las siguientes actividades:  Del bloque 1: 4 y 5  Del bloque 2: 2 y 3 Actividad de Aprendizaje 4, bloque 1 Busca en internet los elementos que conforman las siguientes imágenes, escribe sus nombres al margen y señala con una flecha el lugar donde se ubican: María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 Tarjeta madre: Disco duro:
  • 3. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 2 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 Teclado: Ratón (mouse):
  • 4. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 3 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 Describe las funciones del ratón: clic Esta es la acción más sencilla a realizar con un mouse. Debe llevar su cursor hasta estar encima de cualquier opción que quiera ejecutar, como por ejemplo un link o una foto, y luego presionar hacia abajo el botón de su mouse solo una vez, para luego soltarlo rápidamente. Si su mouse tiene dos botones, utilice sólo el botón izquierdo. Doble clic Tal como su nombre lo indica, debe hacer, de la forma en que le señalamos antes, un clic, pero en dos ocasiones y en una sucesión muy rápida. Si el segundo clic no se realiza inmediatamente después que del primero, o si su cursor se mueve en el medio de ambos clic, entonces no será un doble clic. El doble clic a menudo es necesario para abrir archivos, carpetas o links. arrastrar La función arrastrar normalmente nos sirve para mover documentos de un lugar a otro ejemplo del escritorio de tu computadora a tu dispositivo USB requiere un poco más de esfuerzo ya que hay que mover el apuntador junto con el archivo a la carpeta de destino que quieres.
  • 5. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E Texto: toma esta forma cuando se encuentra en una zona donde existe la posibilidad de escribir un 4 Dibuja que forma toma el mouse en los siguientes estados: Ocupado: toma esta forma cuando la computadora está procesando y no permite hacer ninguna operación hasta que no acabe la actual. María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 texto Punto de inserción: es el lugar donde se escribirá la siguiente letra. Este punto se va desplazando conforme introducimos texto o mediante las teclas de las flechas del teclado. Normal: es el aspecto normal del puntero del ratón.
  • 6. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 5 Actividad de Aprendizaje 5, bloque 1 Principales diferencias entre Windows 7 y Windows 8 Windows 7 Windows 8 1º pues antes la interfaz con ventanas del Windows 3.11, sus iconos se podían agrupar 1 º El menú de inicio es ahora la pantalla. Fue revolucionada para tener un acceso directo. 2º en Windows 7 ya se podía hacer con ella; agrandar, achicar ventanas. 2 º Se puede ocupar la tecla para cambiar la interfaz moderna y escritorio 3º antes era simple: menú, inicio apagar. Esto dependía del equipo. 3 º ahora debes abrir “CHARM” luego marcar en configuración/ iniciar-pagina 4º de antes se presionaba f2 o f8 para entrar al menú de BIOS 4 º Windows 8 con una unidad SSD puede iniciarse tan rápido en menos de 7 y 8 segundos 5 Windows era prácticamente el único sistema operativo de uso masivo que aún no tenía su tienda de aplicaciones 5 º Windows STORE viene a remediar esto con una tienda de aplicaciones que ya cuenda APPS como EVERNOTE y NETFLIX María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
  • 7. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E  Guárdalo en la carpeta del bloque correspondiente de tu portafolio de evidencias con Ante la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, no hay actitud más estimulante y constructiva que la humildad. El conocimiento acumulado entre todos los humanos es tan extenso, profundo y potente que si cada uno pudiera pesar en una báscula lo que sabe y lo comparase con lo que desconoce, el resultado sería que todos, sin excepción, somos unos pobres ignorantes. Sin la menor duda, el mayor cambio al que estamos asistiendo y que configura en silencio un mundo definitivamente nuevo, es la democratización del conocimiento, un bien supremo que a lo largo de la historia siempre estuvo limitado a ciertas élites. Jamás en la historia de la humanidad ha habido tanta gente formándose en universidades y escuelas. La enciclopedia quedó sustituida por unas diminutas teclas conectadas a Google o Yahoo!, que ya podemos llevar en el bolsillo. El nivel del conocimiento medio no para de elevarse en cada una de las ramas del saber. Desde un punto de vista de elección de saber, sufrimos un exceso de información. Joaquín Lorente, Piensa, es gratis, Planeta, Barcelona, 2009 6 Actividad de Aprendizaje 2, bloque 2 1. Edita el documento que creaste al inicio de este bloque.  Establece correctamente todas las propiedades y formato.  Añade lo que escribiste acerca de lo que no pudiste hacer y escribe al final tu nombre completo, grado y grupo escolar. el siguiente nombre. Mi competencia inicial de Word_<<TUS INICIALES>> Por cada cosa que sabemos, ignoramos infinidades. Y cuantas más cosas nos interesan, más desconocimiento nos acompaña La humildad es la levadura que hace crecer el conocimiento. En cualquier materia, los ‘’sabelotodo’’ que se cierran ante cualquier aportación ajena y desprecian cuando no proviene de sus propios criterios, lo único que consiguen es blindar su cerebro al aire fresco del exterior: han entrado en un proceso de oxidación y herrumbre de sus neuronas. Estamos viviendo la época más fascinante de extensión del saber. Para los que quieren participar activamente en la carrera del desarrollo, jamás han tenido enfrente tanta pista. Por eso es tan decisivo estar abiertos y absorbentes. Inteligente es aquel que cada vez que desea aprender, toma una intensa conciencia de su ignorancia. María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
  • 8. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 7 Lo que se me dificultó al establecer las propiedades y el formato fue establecer el espaciado ya que desconocía sobre cómo se hacía. Andrea Salazar Ojeda 1º E María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 ADA 2 2. Crea documentos para las actividades Planeación del documento, esta debe contener una explicación de cómo la realizaron, lo que escribieron en el blog, los comentarios de tus amigos o contactos y la conclusión que pusieron en el muro de Facebook del profesor. Planeación del documento Al realizar un documento lo que se hizo de acuerdo a lo que debía contener el documento y luego establecer los formatos que se pedían. Luego se publicaba en el blog con un enlace de Drive y desde Slideshare o Scribd poniendo el título del documento. Después de realizar lo anterior se publica en el grupo de Facebook el link de cada blog y el nombre completo del alumno.
  • 9. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 8 ADA 3, bloque 2. 1 Crear documentos de cada una de las siguientes actividades: Del bloque 1: 1, 2 y 3 y ‘’Recomendación para comprar una computadora’’, en la Actividad Integradora. María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014  Actividad 1, Bloque 1 Evolución de las computadoras Primera generación (1951-1958) Esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, estas computadoras usaban tubos al vacío para procesar información, usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Segunda generación (1958-1964) En esta generación la computadoras reducen su tamaño y son de menor costo aparecen muchas compañías y las computadoras eran avanzadas para su época. Tercera generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados, igualmente surge la multiprogramación, emerge la industria del software Cuarta generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica son circuitos integrados de gran intensidad, se remplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de “chips” de silicio. Quinta generación (1989- actualmente) En vista de la acelerada marcha la microelectrónica se ha dado la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
  • 10. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 9 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014  Actividad 2, Bloque 1 Conceptos en el área de Informática
  • 11. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 10 Concepto Dice que: Referencia: María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 Información Es un conjunto organizado de datos que tienen un significado específico más allá de cada uno de estos de manera independiente. Ibáñez, P., García, G. (2009). Informática, con enfoque en competencias. Cengage learning, México página 20. Datos Son una representación simbólica. Un atributo o característica de una entidad. Los datos por si solos carecen de valor semántico. Tomado del libro informática I Informática Es el conjunto de conocimientos científicos y de técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información, por medio de computadoras, medios magnéticos y dispositivos entre otros. Procesa información y las recupera de manera automática. Tomado del libro informática I Computadoras Es una maquina electrónica capaz de procesar información. Su estructura básica incluye un microprocesador, memoria y dispositivos Tomado del libro informática I
  • 12. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 11 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 de entrada y salida. Software Es un conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Lee todo en: Definición de software - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/software/#ixzz3D2VR8Qmc Hardware Es el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora Definición de hardware - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/hardware/#ixzz3D2XzSyoH Procesador El procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones. procesador Resultados de la búsqueda http://definicion.de/?s=procesador#ixzz3D2ZEvJOT Sistema El conjunto de sistema operativo Resultados de la
  • 13. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 12 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014 operativo programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema operativo búsqueda http://definicion.de/?s=sistema+operativo#ixzz3D2aNbI1h Archivos El término se utiliza para nombrar al conjunto ordenado de documentos que una sociedad, una institución o una persona elabora en el marco de sus actividades y funciones. Definición de archivo - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/archivo/#ixzz3D2cOe5uO Redes Conoce como red a la estructura que tiene un patrón característico, el cual permite vincular sus diversos componentes. redes Resultados de la búsqueda http://definicion.de/?s=redes#ixzz3D2dMeriw Internet Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. internet Resultados de la búsqueda http://definicion.de/?s=internet#ixzz3D2eYU8wZ USB Son capaces de conectar múltiples Libro informática I
  • 14. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 13 María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014  Actividad 3, Bloque 1 Categorías de Software dispositivos a un mismo puerto Multimedia Se refiere a aquello que utiliza varios medios de manera simultánea en la transmisión de una información. Definición.de/multimedia/.
  • 15. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E Software de desarrolló Java: nos sirve para abrir algunos programas de Software de productividad Hoja de cálculo (exel) : sirve para hacer cuentas Software educativo y de consulta Kanagram: mezcla las letras en un anagrama y 14 Categoría de software Ejemplo Software de sistema Windows: sirve para controlar la computadora de una forma más fácil. la computadora Software multimedia Movie maker: funciona para editar videos y poder ponerle título, música etc. o gráficas para proyectos Software para el trabajo colaborativo Correo electrónico: nos sirve para enviar documentos o escritos a través del internet el usuario debe adivinar la palabra que se ha formado. Software domestico Encarta: sirve para investigar cosas básicas y trae unos juegos de aprendizaje para el desarrollo del cerebro. Recomendación para comprar una computadora Le recomendamos que tome en cuenta los 5 puntos que detallaremos a María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
  • 16. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 15 continuación antes de comprar una PC ya que le puede ayudar a evitar futuros inconvenientes: Lo básico: Debe ser una PC compatible y con la posibilidad de migración a un nivel mayor. Compatible: Para si en caso se malogre una pieza no depender de una sola empresa/marca proveedora, ya que esto podría subir nuestros costos. Posibilidad de Migración: Por ejemplo la placa "Gigabyte 880GA usb3" puede ser utilizado con un microprocesador AMD X2, así como un X4, X6 (mayor velocidad). 1. PLACA PURA: Las placa no debe ser incorporada porque "robara" recursos al sistema (ejemplo 1) y porque en caso de fallo puede comprometer a toda la Placa (ejemplo 2). Ejemplo 1: Por ejemplo un ordenador con "Video de 1 GB incorporado", el sistema "robara" los 1 GB a la memoria principal (RAM), siendo que si su PC tiene 4 GB de memoria en realidad solo trabajará con 3 GB. Para evitar esto se recomienda una "Placa Pura" con tarjeta de video independiente. Ejemplo 2: Si se malogra algún dispositivo incorporado (sonido, red, usb, etc.), puede malograr la Placa Madre, ya que el dispositivo y la placa forman parte de una sola estructura. 2. VENTILACIÓN: Los dispositivos de la PC trabajan a una velocidad increíble, por ejemplo actualmente los discos tienen una velocidad de 7200 revoluciones por minuto (RPM), llegando incluso algunos a los 10 000 RPM. Como todo sabemos que el disco duro está compuesto por platos metálicos que giran a gran velocidad, imaginemos el calor y la energía que generará al trabajar al máximo, de igual manera sucede con los circuitos del Microprocesador, Placa Madre, Chips, etc. Es por eso que para ayudar a la PC y evitar que se malogren sus dispositivos se recomienda una buena ventilación, en especial: El Microprocesador, La Placa Madre, el Disco Duro y algunas Tarjetas de video de gran capacidad (algunas ya vienen con su propio ventilador). 3. GARANTÍA: Al momento de comprar su PC debe reclamar su comprobante de compra (detallado), en la que se especifique el precio de cada componente interno de la PC. También se debe verificar que indique el tiempo de garantía de María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014
  • 17. Escuela Preparatoria Estatal No. 8 ‘’Carlos Castillo Peraza’’ Andrea Salazar Ojeda 1°E 16 todo el ordenador. En equipos nuevos 1 año como mínimo, en equipos usados de 3 a 6 meses. María del Rosario Raygoza Velázquez Informática I 4 de noviembre de 2014