SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Integrantes: Curso: Segundo “A”
Aguayo Alexandra Fecha: 11/10/2018
Aguirre Lizeth
Amaya Nathaly Docente: Iván Ordóñez Pizarro
Andrade Jonatan
Bejarano Katherine
Caizaguano Lorena
Caizaluisa Mabel
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
GRUPO 3: ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIÒN CURRICULAR
Son estrategias que ha desarrollado la
pedagogía para disminuir las barreras
del aprendizaje
Principios de las adaptaciones curriculares
Basada en el estudiante
Contextuales
El currículo se adapta
al estudiante con NEE.
Se toma en cuenta el
contexto inmediato.
El currículo puede
modificarse.Flexible
Principiosdelasadaptacionescurriculares
Realistas
Cooperativas
Participativas
Los docentes trabajan en
equipo para plantear
adaptaciones curriculares.
Conocer los recursos disponibles y
hasta dónde es posible llegar.
Los padres de familia
proporcionan información valiosa
para la elaboración de
adaptaciones curriculares.
Principiosdelasadaptacionescurriculares
TIPOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR
Adaptaciones de
Acceso al Currículo
Adaptaciones a los
elementos del currículo
Espacio
Físico
Recursos
Comunicación
SignificativasObjetivos
Contenidos
Menos
SignificativasActividades
Metodología
Tiempo
Evaluación
Adaptaciones curriculares según nivel de concreción
Primer nivel de
concreción
curricular
Segundo nivel de
concreción
curricular
Tercer nivel de
concreción
curricular
Adaptación
realizada en el
centro educativo
Adaptación en el
aula/ estudiante
PEI
PCI
PCA
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Modificaciones a los elementos de acceso al
currículo, dejando intacto el currículo en sí.
Modificaciones en la metodología y
actividades
Modificaciones en objetivos, contenidos y
criterios de evaluación
Centro
educativo
Individuo
Aula
La institución
educativa ajusta el
currículo nacional a
su contexto y
necesidades.
Es decir, a todos los
estudiantes de
algún grado o curso
de EGB o BGU,
según se requiera.
Cuando la
adaptación se
realiza para un
estudiante en
particular
Adaptaciones curriculares según el ente en el que se aplica
Evaluación del centro:
Espacio físico, recursos,
comunicación.
PASOS PARA REALIZAR UNA ADAPTACIÓN CURRICULAR
Identificación de NEE
Seguimiento
Selección de las
Adaptaciones
Menos significativas
Significativas
Evaluación Integral con el
equipo transdisciplinario
Registrar en la ficha los
logros o reajustes a las
Adaptaciones
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
CLASIFICACIÓN
“La Discapacidad
Intelectual (DI) se
caracteriza por
limitaciones
significativas tanto en
el funcionamiento
intelectual, como en la
conducta adaptativa, se
origina antes de los 18
años” (AAIDD, 11ava.
Edición 2010).
DIMENSIÓN V: Contexto (ambientes y
cultura)
DIMENSIÓN IV: Salud (salud física,
salud mental, etiología)
DIMENSIÓN III: Participación,
interacciones y roles sociales
DIMENSIÓN II: Conducta adaptativa
(conceptual, social y prácticas)
DIMENSIÓN I: Habilidades Intelectuales
DISCAPACIDAD FÍSICA-
MOTORA
Alteración y/o limitación de la capacidad
del movimiento que afecta en distinto
grado a las funciones de desplazamiento
y/o de manipulación que limita a la persona
en su desarrollo personal y social.
DISCAPACIDAD
AUDITIVA
DISCAPACIDAD
VISUAL
Incluye la perdida
total de la vista, como
la perdida de uno de
los ojos
Perdida de la audición ya
sea parcial o en nivel leve
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares

Más contenido relacionado

Similar a Adaptaciones curriculares

Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
LeslyMcruz
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
MarcelaPadilla20
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
Marilin1998
 
Inf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curricularesInf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curriculares
joselynandrade1
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
lizbeth1294
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
PaulinaZuiga16
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
JoelRamos83
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Anitza Martinez
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Judith Guerrero Amador
 
Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2
Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2
Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2
KatherinneCamargoBay
 
132575392
132575392132575392
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
ierepublicadehonduras
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Araúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturalesAraúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturales
federicovalentinGuzm
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
Maria Cuellar
 
Didactica tema 1
Didactica   tema 1Didactica   tema 1
Didactica tema 1
FEDERDIDACTICA
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
ivannoguera
 
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
educacion
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
ivannoguera
 

Similar a Adaptaciones curriculares (20)

Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Inf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curricularesInf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2
Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2
Momento de evaluacion_final_paso_4_-_grupo_522005_2
 
132575392
132575392132575392
132575392
 
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambientalEstructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
Estructura curricular ciencias naturales y ed.ambiental
 
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completoPrograma de inclusion educativa comunitaria completo
Programa de inclusion educativa comunitaria completo
 
Araúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturalesAraúzo las ciencias-naturales
Araúzo las ciencias-naturales
 
Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_Fase 4 informe-proceso_practico_
Fase 4 informe-proceso_practico_
 
Didactica tema 1
Didactica   tema 1Didactica   tema 1
Didactica tema 1
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria4.  sep 2011 programa de estudio ef secundaria
4. sep 2011 programa de estudio ef secundaria
 
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
Ascarza aguirre mabel angela educacion fisica inclusiva curso 2020
 
Plan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias NaturalesPlan De Est Ciencias Naturales
Plan De Est Ciencias Naturales
 

Más de namaya2503

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
namaya2503
 
Nivel de organización ecológico de los seres vivos
Nivel de organización ecológico de los seres vivosNivel de organización ecológico de los seres vivos
Nivel de organización ecológico de los seres vivos
namaya2503
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
namaya2503
 
Proposiciones e-inclusiones-de-conjuntos
Proposiciones e-inclusiones-de-conjuntosProposiciones e-inclusiones-de-conjuntos
Proposiciones e-inclusiones-de-conjuntos
namaya2503
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
namaya2503
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
namaya2503
 
Embarazo adolescente en ecuador
Embarazo adolescente en ecuadorEmbarazo adolescente en ecuador
Embarazo adolescente en ecuador
namaya2503
 

Más de namaya2503 (7)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Nivel de organización ecológico de los seres vivos
Nivel de organización ecológico de los seres vivosNivel de organización ecológico de los seres vivos
Nivel de organización ecológico de los seres vivos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Proposiciones e-inclusiones-de-conjuntos
Proposiciones e-inclusiones-de-conjuntosProposiciones e-inclusiones-de-conjuntos
Proposiciones e-inclusiones-de-conjuntos
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Embarazo adolescente en ecuador
Embarazo adolescente en ecuadorEmbarazo adolescente en ecuador
Embarazo adolescente en ecuador
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Adaptaciones curriculares

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Integrantes: Curso: Segundo “A” Aguayo Alexandra Fecha: 11/10/2018 Aguirre Lizeth Amaya Nathaly Docente: Iván Ordóñez Pizarro Andrade Jonatan Bejarano Katherine Caizaguano Lorena Caizaluisa Mabel PSICOLOGÍA EDUCATIVA GRUPO 3: ADAPTACIONES CURRICULARES
  • 2. ADAPTACIÒN CURRICULAR Son estrategias que ha desarrollado la pedagogía para disminuir las barreras del aprendizaje
  • 3. Principios de las adaptaciones curriculares
  • 4. Basada en el estudiante Contextuales El currículo se adapta al estudiante con NEE. Se toma en cuenta el contexto inmediato. El currículo puede modificarse.Flexible Principiosdelasadaptacionescurriculares
  • 5. Realistas Cooperativas Participativas Los docentes trabajan en equipo para plantear adaptaciones curriculares. Conocer los recursos disponibles y hasta dónde es posible llegar. Los padres de familia proporcionan información valiosa para la elaboración de adaptaciones curriculares. Principiosdelasadaptacionescurriculares
  • 6. TIPOS DE ADAPTACIÓN CURRICULAR Adaptaciones de Acceso al Currículo Adaptaciones a los elementos del currículo Espacio Físico Recursos Comunicación SignificativasObjetivos Contenidos Menos SignificativasActividades Metodología Tiempo Evaluación
  • 7. Adaptaciones curriculares según nivel de concreción Primer nivel de concreción curricular Segundo nivel de concreción curricular Tercer nivel de concreción curricular Adaptación realizada en el centro educativo Adaptación en el aula/ estudiante PEI PCI PCA
  • 8.
  • 9. Grado 1 Grado 2 Grado 3 Modificaciones a los elementos de acceso al currículo, dejando intacto el currículo en sí. Modificaciones en la metodología y actividades Modificaciones en objetivos, contenidos y criterios de evaluación
  • 10. Centro educativo Individuo Aula La institución educativa ajusta el currículo nacional a su contexto y necesidades. Es decir, a todos los estudiantes de algún grado o curso de EGB o BGU, según se requiera. Cuando la adaptación se realiza para un estudiante en particular Adaptaciones curriculares según el ente en el que se aplica
  • 11. Evaluación del centro: Espacio físico, recursos, comunicación. PASOS PARA REALIZAR UNA ADAPTACIÓN CURRICULAR Identificación de NEE Seguimiento Selección de las Adaptaciones Menos significativas Significativas Evaluación Integral con el equipo transdisciplinario Registrar en la ficha los logros o reajustes a las Adaptaciones
  • 12. DISCAPACIDAD INTELECTUAL CLASIFICACIÓN “La Discapacidad Intelectual (DI) se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual, como en la conducta adaptativa, se origina antes de los 18 años” (AAIDD, 11ava. Edición 2010). DIMENSIÓN V: Contexto (ambientes y cultura) DIMENSIÓN IV: Salud (salud física, salud mental, etiología) DIMENSIÓN III: Participación, interacciones y roles sociales DIMENSIÓN II: Conducta adaptativa (conceptual, social y prácticas) DIMENSIÓN I: Habilidades Intelectuales
  • 13. DISCAPACIDAD FÍSICA- MOTORA Alteración y/o limitación de la capacidad del movimiento que afecta en distinto grado a las funciones de desplazamiento y/o de manipulación que limita a la persona en su desarrollo personal y social.
  • 14. DISCAPACIDAD AUDITIVA DISCAPACIDAD VISUAL Incluye la perdida total de la vista, como la perdida de uno de los ojos Perdida de la audición ya sea parcial o en nivel leve