SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Integrantes: Curso: Segundo “A”
Aguayo Alexandra Fecha: 11/10/2018
Aguirre Lizeth
Amaya Nathaly
Andrade Jonatan
Bejarano Katherine
Caizaguano Lorena
Caizaluisa Mabel
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
GRUPO 3: ADAPTACIONES CURRICULARES
Son estrategias que ha desarrollado la
pedagogía para disminuir las barreras
del aprendizaje
ADAPTACION CURRICULAR
Principios de las adaptaciones curriculares
Flexible
Basada en el
estudiante
Contextuales
El currículo puede
modificarse.
El currículo se adapta al
estudiante con NEE.
Se toma en cuenta el
contexto inmediato.
Realistas
Cooperativas
Participativas
Los docentes trabajan en
equipo para plantear
adaptaciones curriculares.
Es necesario partir de
planteamientos realistas, es decir,
conocer los recursos disponibles y
hasta dónde es posible llegar.
Los padres de familia
proporcionan información
valiosa para la elaboración de
adaptaciones curriculares.
TIPOS DE
ADAPTACIONES
CURRICULARES
Adaptaciones
de Acceso al
Currículo
Espacio Físico
Recursos
Comunicación
Adaptaciones a
los elementos
del currículo
Menos
Significativas
Actividades
Metodología
Tiempo
Evaluación
Significativas
Objetivos
Contenidos
TIPOSDEADAPTACIÓN
CURRICULAR
Adaptaciones curriculares según nivel de concreción
Grados de Adaptaciones Curriculares
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Modificaciones a los elementos de acceso al currículo,
dejando intacto el currículo en sí.
Modificaciones en la metodología y actividades
Modificaciones en objetivos, contenidos y criterios de
evaluación
Adaptaciones curriculares según el ente en el que se aplica
Centro
educativo
Individuo
Aula
La institución educativa
ajusta el
currículo nacional a su
contexto y
necesidades.
Es decir, a todos los
estudiantes de
algún grado o curso de
EGB o BGU,
según se requiera.
Cuando la adaptación se
realiza para un
estudiante en particular
PASOSPARAREALIZARUNAADAPTACIÓN
CURRICULAR
Evaluación del centro: Espacio físico,
recursos, comunicación.
Identificación de
NEE
Competencia
Curricular y estilo de
aprendizaje
Evaluación Integral
con el equipo
transdisciplinario
Selección de las
Adaptaciones
Menos
significativas
Significativas
Seguimiento
Registrar en la
ficha los logros o
reajustes a las
Adaptaciones
ADAPTACIONES DE
ACCESO
ADAPTACIONES A LOS
ELEMENTOS DEL
CURRICULO
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
CLASIFICACIÓN
“La Discapacidad Intelectual
(DI) se caracteriza por
limitaciones significativas
tanto en el funcionamiento
intelectual, como en la
conducta adaptativa, tal como
se expresa en habilidades
adaptativas conceptuales,
sociales y prácticas, esta
discapacidad se origina antes
de los 18 años” (AAIDD,
11ava. Edición 2010).
DEFINICIÓN
DIMENSIÓN V: Contexto (ambientes y cultura)
DIMENSIÓN IV: Salud (salud física, salud mental,
etiología)
DIMENSIÓN III: Participación, interacciones y roles
sociales
DIMENSIÓN II: Conducta adaptativa (conceptual,
social y prácticas)
DIMENSIÓN I: Habilidades Intelectuales
DISCAPACIDAD FÍSICA-MOTORA
Alteración y/o limitación de la capacidad del
movimiento que afecta en distinto grado a las
funciones de desplazamiento y/o de manipulación
que limita a la persona en su desarrollo personal y
social.
Katherine Bejarano
Katherine Bejarano
Katherine Bejarano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela EspecialEscuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela Especial
Cecilia Sgarvossa
 
Esc común vs esc especial
Esc común vs esc especialEsc común vs esc especial
Esc común vs esc especial
Cecilia Sgarvossa
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
tanya059
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 
EL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAR
EL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAREL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAR
EL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAR
Lysenka Cosio
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Quetzal Echeverría
 
Discapacidad Motórica
Discapacidad MotóricaDiscapacidad Motórica
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
ANGEL JAPON
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
kaxiperanjtani
 
Encabezado
EncabezadoEncabezado
Encabezado
Marcos363
 
Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.
roberto marin
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
Celeste Mejia
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Enriquepv
 
Ajustes razonables al curriculo
Ajustes razonables al curriculoAjustes razonables al curriculo
Ajustes razonables al curriculo
Citla Terre
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
cristina gloria
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hernan Constantino Díaz
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Sandra Milena Quintero
 
Esquema atención a la diversidad
Esquema atención a la diversidadEsquema atención a la diversidad
Esquema atención a la diversidad
Enseñanza Pública
 

La actualidad más candente (19)

Escuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela EspecialEscuela Común vs. Escuela Especial
Escuela Común vs. Escuela Especial
 
Esc común vs esc especial
Esc común vs esc especialEsc común vs esc especial
Esc común vs esc especial
 
Lenguaje curricular
Lenguaje curricularLenguaje curricular
Lenguaje curricular
 
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes RazonablesAdecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
Adecuaciones Curriculares y Ajustes Razonables
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
EL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAR
EL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAREL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAR
EL PROTAGONISMO DEL PROFESORADO DRA. LYSENKA COSÍO SALAZAR
 
Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Discapacidad Motórica
Discapacidad MotóricaDiscapacidad Motórica
Discapacidad Motórica
 
El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.El maestro y la tarea escolar.
El maestro y la tarea escolar.
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Encabezado
EncabezadoEncabezado
Encabezado
 
Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.Plan de inclusion nee.
Plan de inclusion nee.
 
Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2Categorización de patrones emergentes 2
Categorización de patrones emergentes 2
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Ajustes razonables al curriculo
Ajustes razonables al curriculoAjustes razonables al curriculo
Ajustes razonables al curriculo
 
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...Pagès, j. (1996)   las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
Pagès, j. (1996) las representaciones de los estudiantes de maestro sobre l...
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Esquema atención a la diversidad
Esquema atención a la diversidadEsquema atención a la diversidad
Esquema atención a la diversidad
 

Similar a Katherine Bejarano

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
MabelCaizaluisa
 
Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1
andres cisneros
 
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
Byron Fabian RedOne
 
Ivanc
IvancIvanc
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
william guaman paguay
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Diego Skt
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
LeslyMcruz
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
MarcelaPadilla20
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
Marilin1998
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
lizbeth1294
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
PaulinaZuiga16
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
JoelRamos83
 
Inf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curricularesInf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curriculares
joselynandrade1
 
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
jessica casanova
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
crisbethtrujillo
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Cristina Romero
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
Byron Bernandez
 
Etica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidadEtica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidad
Andrea Coello
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
fatimapaucar
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
Lorgio Soliz
 

Similar a Katherine Bejarano (20)

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1Adaptqaciones curriculares 1
Adaptqaciones curriculares 1
 
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
 
Ivanc
IvancIvanc
Ivanc
 
Adaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curricularesAdaptqaciones curriculares
Adaptqaciones curriculares
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
Adaptaciones Curriculares (Grupo IV)
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adapataciones curriculares
Adapataciones curricularesAdapataciones curriculares
Adapataciones curriculares
 
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
Adaptaciones Curriculares (Grupo 7)
 
Inf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curricularesInf. Adapataciones curriculares
Inf. Adapataciones curriculares
 
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
Ute ética y atención a la diversidad_ noviembre_ 2015
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares adaptaciones curriculares
adaptaciones curriculares
 
Etica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidadEtica y atención a la diversidad
Etica y atención a la diversidad
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.Taller de Adapación Curricular.
Taller de Adapación Curricular.
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Katherine Bejarano

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Integrantes: Curso: Segundo “A” Aguayo Alexandra Fecha: 11/10/2018 Aguirre Lizeth Amaya Nathaly Andrade Jonatan Bejarano Katherine Caizaguano Lorena Caizaluisa Mabel PSICOLOGÍA EDUCATIVA GRUPO 3: ADAPTACIONES CURRICULARES
  • 2. Son estrategias que ha desarrollado la pedagogía para disminuir las barreras del aprendizaje ADAPTACION CURRICULAR
  • 3. Principios de las adaptaciones curriculares
  • 4. Flexible Basada en el estudiante Contextuales El currículo puede modificarse. El currículo se adapta al estudiante con NEE. Se toma en cuenta el contexto inmediato.
  • 5. Realistas Cooperativas Participativas Los docentes trabajan en equipo para plantear adaptaciones curriculares. Es necesario partir de planteamientos realistas, es decir, conocer los recursos disponibles y hasta dónde es posible llegar. Los padres de familia proporcionan información valiosa para la elaboración de adaptaciones curriculares.
  • 6. TIPOS DE ADAPTACIONES CURRICULARES Adaptaciones de Acceso al Currículo Espacio Físico Recursos Comunicación Adaptaciones a los elementos del currículo Menos Significativas Actividades Metodología Tiempo Evaluación Significativas Objetivos Contenidos TIPOSDEADAPTACIÓN CURRICULAR
  • 7. Adaptaciones curriculares según nivel de concreción
  • 8. Grados de Adaptaciones Curriculares
  • 9. Grado 1 Grado 2 Grado 3 Modificaciones a los elementos de acceso al currículo, dejando intacto el currículo en sí. Modificaciones en la metodología y actividades Modificaciones en objetivos, contenidos y criterios de evaluación
  • 10. Adaptaciones curriculares según el ente en el que se aplica Centro educativo Individuo Aula La institución educativa ajusta el currículo nacional a su contexto y necesidades. Es decir, a todos los estudiantes de algún grado o curso de EGB o BGU, según se requiera. Cuando la adaptación se realiza para un estudiante en particular
  • 11. PASOSPARAREALIZARUNAADAPTACIÓN CURRICULAR Evaluación del centro: Espacio físico, recursos, comunicación. Identificación de NEE Competencia Curricular y estilo de aprendizaje Evaluación Integral con el equipo transdisciplinario Selección de las Adaptaciones Menos significativas Significativas Seguimiento Registrar en la ficha los logros o reajustes a las Adaptaciones ADAPTACIONES DE ACCESO ADAPTACIONES A LOS ELEMENTOS DEL CURRICULO
  • 12. DISCAPACIDAD INTELECTUAL CLASIFICACIÓN “La Discapacidad Intelectual (DI) se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual, como en la conducta adaptativa, tal como se expresa en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas, esta discapacidad se origina antes de los 18 años” (AAIDD, 11ava. Edición 2010). DEFINICIÓN DIMENSIÓN V: Contexto (ambientes y cultura) DIMENSIÓN IV: Salud (salud física, salud mental, etiología) DIMENSIÓN III: Participación, interacciones y roles sociales DIMENSIÓN II: Conducta adaptativa (conceptual, social y prácticas) DIMENSIÓN I: Habilidades Intelectuales
  • 13. DISCAPACIDAD FÍSICA-MOTORA Alteración y/o limitación de la capacidad del movimiento que afecta en distinto grado a las funciones de desplazamiento y/o de manipulación que limita a la persona en su desarrollo personal y social.