SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III
3.5 MODELOS PARA REALIZAR ANÁLISIS DE PUESTO.
Modelos de diseños de los cargos.
Modelo clásico o tradicional de diseño de los cargos. Cuenta con las siguientes etapas:
 Se parte del supuesto según el cual el hombre es solo un apéndice de la máquina, un mero recurso
productivo. La tecnología (maquinas, herramientas, instalaciones, distribución física) sirve de base para
el diseño de los cargos.
 El trabajo se divide y fragmenta en partes, de modo que cada persona realiza solo una tarea sencilla y
rutinaria.
 Se basa en la presuposición de estabilidad y permanencia a largo plazo del proceso productivo.
 El énfasis se hace en la eficiencia de las personas.
Modelo humanista de las relaciones humanas.
La escuela de relaciones humanas hizo a un lado los factores que la administración científica
consideraba decisivos:
 Las ciencias sociales sustituyeron a la ingeniería industrial,
 La organización informal relego a la organización formal,
 El liderazgo sustituyó a la jefatura,
 La persuasión ocupo el lugar de las ordenes,
 Las recompensas sociales remplazaron a las salariales,
 Apareció la fatiga psicológica en lugar de la fatiga fisiológica,
 El comportamiento del individuo cedió su lugar al comportamiento del grupo
 El organigrama dio paso al sociograma.
Modelo situacional o contingencial.
Es el enfoque más amplio y complejo; tiene en cuenta dos variables: las diferencias
individuales de las personas y las tareas involucradas.
Según el modelo situacional cada cargo
diseñado debe reunir cinco dimensiones
esenciales:
a. Variedad.
b. Autonomía.
c. Significado de la tarea.
d. Identidad con la tarea..
e. Retroalimentación.
Modelo 1 Análisis de los puestos de altos
ejecutivos.
El análisis de puestos es una técnica que describe
de forma detallada las tareas, involucradas en una
posición, determinando la relación del puesto y
descubre conocimientos, habilidades y destrezas
necesarias para que un empleado realice
exitosamente el trabajo.
El análisis de puesto de altos ejecutivos esta
conformado por :
Encabezado.
descripción específica.
especificación del puesto.
CONTENIDO:
Titulo del puesto.
Posición en la estructura de la empresa.
Deberes generales.
Funciones básicas.
Descripción específica.
Especificación del puesto.
MODELO 2. “Mediano”.
El modelo “mediano” llamado así para identificarlo de los demás modelos que presentamos aquí, es básicamente igual al
el modelo para altos ejecutivos, la única diferencia es la extensión ya que al realizar cualquiera de los dos se obtiene casi
la misma información a excepción de pequeños detalles.
MODELO 3. “De lista Checable”.
Modelo cerrado y muy abstracto, pues este solo
tiene espacios para responderse con una “x” y la
información que se obtiene es muy compacta ya
que no permite especificar las labores realizadas,
este es muy poco utilizado ya que no permite
obtener la información requerida para formar un
criterio sobre las labores que se realizan dentro de
su puesto.
MODELO 4. “Descripción libre”.
En este modelo se describe específicamente lo que
requiere el puesto, paso a paso y en las áreas que se
desempeña.se desempeña. Podemos encontrarlo para
taller, oficina.

Más contenido relacionado

Similar a Adcaphum tema 3.5

Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
Documento sobre la gestion por competencias
Documento sobre la gestion por competenciasDocumento sobre la gestion por competencias
Documento sobre la gestion por competencias
MSC. MONICA DIAZ
 
El enfoque por competencias m becerra fcampos
El enfoque por competencias m becerra fcamposEl enfoque por competencias m becerra fcampos
El enfoque por competencias m becerra fcampos
waguerrero
 
unidad 2.pdf
unidad 2.pdfunidad 2.pdf
unidad 2.pdf
BelenSanchez97
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Jhonatan mu?z
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
jefrylealrubio0926
 
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptxPuestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
jhon779715
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
Edwin Maldonado
 
COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS
Johnny Pihuave
 
SESION 5.pptx
SESION 5.pptxSESION 5.pptx
SESION 5.pptx
MARIAELENA335
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
Brisa Villegas
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Enrique Rodrig
 
Modelo de las 7 S de McKinsey
Modelo de las 7 S de McKinseyModelo de las 7 S de McKinsey
Modelo de las 7 S de McKinsey
Javier Quisbert Severiche
 
Direccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos HumanosDireccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos Humanos
Gera Diaz
 
TRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptx
TRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptxTRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptx
TRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptx
Heiner Paredes Edquen
 
Tema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajoTema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajo
David Jhonathan Telles Aleman
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
davidescalona21
 
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administraciónTema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Carmen Hevia Medina
 
Importancia De Los Cargos
Importancia De Los CargosImportancia De Los Cargos
Importancia De Los Cargos
Paula Gomez
 
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversionTema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

Similar a Adcaphum tema 3.5 (20)

Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Documento sobre la gestion por competencias
Documento sobre la gestion por competenciasDocumento sobre la gestion por competencias
Documento sobre la gestion por competencias
 
El enfoque por competencias m becerra fcampos
El enfoque por competencias m becerra fcamposEl enfoque por competencias m becerra fcampos
El enfoque por competencias m becerra fcampos
 
unidad 2.pdf
unidad 2.pdfunidad 2.pdf
unidad 2.pdf
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
Exposicion unidad 4 diseños de cargo (1)
 
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargoExposicion unidad 4 diseños de cargo
Exposicion unidad 4 diseños de cargo
 
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptxPuestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
Puestos de trabajo - Gestion de talento humano.pptx
 
2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos2da unidad diseño y valuación de puestos
2da unidad diseño y valuación de puestos
 
COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS COLOCACION DE PERSONAS
COLOCACION DE PERSONAS
 
SESION 5.pptx
SESION 5.pptxSESION 5.pptx
SESION 5.pptx
 
Unidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industrialesUnidad 1 relaciones industriales
Unidad 1 relaciones industriales
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
 
Modelo de las 7 S de McKinsey
Modelo de las 7 S de McKinseyModelo de las 7 S de McKinsey
Modelo de las 7 S de McKinsey
 
Direccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos HumanosDireccion de Recursos Humanos
Direccion de Recursos Humanos
 
TRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptx
TRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptxTRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptx
TRABAJO FINAL - GRUPO 5 CAPITULO III Y IV.pptx
 
Tema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajoTema 7 modelado del trabajo
Tema 7 modelado del trabajo
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administraciónTema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
 
Importancia De Los Cargos
Importancia De Los CargosImportancia De Los Cargos
Importancia De Los Cargos
 
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversionTema 4 organizacion de sistemas de conversion
Tema 4 organizacion de sistemas de conversion
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Adcaphum tema 3.5

  • 2. 3.5 MODELOS PARA REALIZAR ANÁLISIS DE PUESTO.
  • 3. Modelos de diseños de los cargos. Modelo clásico o tradicional de diseño de los cargos. Cuenta con las siguientes etapas:  Se parte del supuesto según el cual el hombre es solo un apéndice de la máquina, un mero recurso productivo. La tecnología (maquinas, herramientas, instalaciones, distribución física) sirve de base para el diseño de los cargos.  El trabajo se divide y fragmenta en partes, de modo que cada persona realiza solo una tarea sencilla y rutinaria.  Se basa en la presuposición de estabilidad y permanencia a largo plazo del proceso productivo.  El énfasis se hace en la eficiencia de las personas.
  • 4.
  • 5. Modelo humanista de las relaciones humanas. La escuela de relaciones humanas hizo a un lado los factores que la administración científica consideraba decisivos:  Las ciencias sociales sustituyeron a la ingeniería industrial,  La organización informal relego a la organización formal,  El liderazgo sustituyó a la jefatura,  La persuasión ocupo el lugar de las ordenes,  Las recompensas sociales remplazaron a las salariales,  Apareció la fatiga psicológica en lugar de la fatiga fisiológica,  El comportamiento del individuo cedió su lugar al comportamiento del grupo  El organigrama dio paso al sociograma.
  • 6. Modelo situacional o contingencial. Es el enfoque más amplio y complejo; tiene en cuenta dos variables: las diferencias individuales de las personas y las tareas involucradas.
  • 7. Según el modelo situacional cada cargo diseñado debe reunir cinco dimensiones esenciales: a. Variedad. b. Autonomía. c. Significado de la tarea. d. Identidad con la tarea.. e. Retroalimentación.
  • 8. Modelo 1 Análisis de los puestos de altos ejecutivos. El análisis de puestos es una técnica que describe de forma detallada las tareas, involucradas en una posición, determinando la relación del puesto y descubre conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para que un empleado realice exitosamente el trabajo.
  • 9. El análisis de puesto de altos ejecutivos esta conformado por : Encabezado. descripción específica. especificación del puesto.
  • 10. CONTENIDO: Titulo del puesto. Posición en la estructura de la empresa. Deberes generales. Funciones básicas. Descripción específica. Especificación del puesto.
  • 11. MODELO 2. “Mediano”. El modelo “mediano” llamado así para identificarlo de los demás modelos que presentamos aquí, es básicamente igual al el modelo para altos ejecutivos, la única diferencia es la extensión ya que al realizar cualquiera de los dos se obtiene casi la misma información a excepción de pequeños detalles.
  • 12. MODELO 3. “De lista Checable”. Modelo cerrado y muy abstracto, pues este solo tiene espacios para responderse con una “x” y la información que se obtiene es muy compacta ya que no permite especificar las labores realizadas, este es muy poco utilizado ya que no permite obtener la información requerida para formar un criterio sobre las labores que se realizan dentro de su puesto.
  • 13. MODELO 4. “Descripción libre”. En este modelo se describe específicamente lo que requiere el puesto, paso a paso y en las áreas que se desempeña.se desempeña. Podemos encontrarlo para taller, oficina.