SlideShare una empresa de Scribd logo
cursa como un síndrome constitucional con
melanodermia e hipotensión.
Insuficiencia de hormonas
corticosuprarrenales
 La enfermedad de Addison se debe a la
destrucción progresiva de las suprarrenales
Debe alcanzar a más de 90% de las glándulas para
que la insuficiencia se manifieste.
Bilateral.
 La mitad de los pacientes tiene anticuerpos
circulantes contra las suprarrenales.
 La destrucción autoinmunitaria de la glándula
probablemente es secundaria a los linfocitos T
citotóxicos.
 Algunos anticuerpos ocasionan insuficiencia
suprarrenal al bloquear la unión de la ACTH con
sus receptores.
ANTÍGENOS SUPRARRENALES ESPECÍFICOS contra los
que pueden dirigirse los autoanticuerpos :
 21-hidroxilasa (CYP21A2)
 Enzima de escisión de la cadena lateral.
 Algunos pacientes tienen también anticuerpos contra:
 TIROIDES
 PARATIROIDES
 TEJIDO GONADAL
 Existe mayor incidencia de:
 TIROIDITIS LINFOCÍTICA CRÓNICA
 INSUFICIENCIA OVÁRICA
PREMATURA
 DIABETES MELLITUS
 HIPOTIROIDISMO O
HIPERTIROIDISMO.
2 O MÁS
.
 Gen mutante situado en el cromosoma 6, y se
relaciona con los alelos B8 y DR3 de los
antígenos leucocíticos humanos (human
leukocyte antigen, HLA).
NO existencia de
niveles mínimos de
CORTISOL
EVITA que se realice:
feed-back hipófiso-
hipotalámico
AUMENTARÁ la
producción de CRH-
ACTH
SEPARACIÓN
de ACTH de
su precursor
hipofisario:
pro-
opiomelanoc
ortina
Producción
de b-
lipotropina,
contiene
una
secuencia
melanocito
estimulante
(3,13)
junto a la
ACTH
DÉFICIT DE
CORTISOL
Disminuye la
GLUCONEOGÉNESI
S
Hipoglucemia, astenia y
fatigabilidad muscular. Síntomas son
inespecíficos y su
aparición es insidiosa
Destrucción de la zona
glomerular
Niveles de renina
plasmática y angiotensina
II
Destrucción
Déficit en la secreción de
MINERALOCORTICOIDE
S
ALDOSTERON
A
Déficit de
MINERALOCORTICOIDE
S
HIPOALDOSTERONISM
O
Pérdida de sodioy
agua
descenso en la
expresión de los
receptores
catecolamínicos
vasculares
HIPOVOLEMIA
LEC, perdida de peso, Vol. plasmático, T/A, rendimiento cardiaco,
tamaño del corazón, flujo sanguíneo renal.
 Hiperkalemia y acidosis.
Destrucción
corteza
suprarrenal
Depleción de
ANDRÓGENOS
Afección en la
esfera sexual
CUADR
O
CLÍNICO
crónico
Crisis
suprarrenal.
Hemorragia
suprarrenal.
 Astenia
 Adinamia
 Fatiga muscular
 Malestar general
1. Déficit de
glucocorticoides
Síntomas físicos
 Pérdida de peso.
 Anorexia
 Hiporexia
 Hiperpigamentación de piel y
mucosas .
 Tendencia a la ingesta de
sal.
Náuseas sin vómitos
Hipo
Eructos
 Dolores abdominales,
Crisis addisonianas - al abdomen
agudo.
Diarrea
Hipomotilidad
Estreñimiento.
Gastrointestinales
Fatiga mental
 Irritabilidad
Inquietud
Insomnio
Depresión
Síntomas psíquicos
 Hipotensión.
 Vértigo.
 Síncope.
Déficit de mineralocorticoides
CRISIS
SUPRARRENAL.
 Hipotensión.
 Debilidad.
 Apatía.
 Confusión.
 Nausea.
 Vomito.
 Deshidratación.
 Hipovolemia.
 Hiponatremia.
 Dolor
abdominal.
 Hipertermia.
HEMORRAGIA
SUPRARRENAL.
 GENERALES:
 Hipotensión.
 Fiebre.
 Nausea y vomito.
 Confusión.
 Taquicardia.
 Cianosis.
 LOCALES.
 Dolor abdominal.
 Distensión abdominal.
 Rigidez abdominal.
 Rebote +.
 Déficit de andrógenos. A la depleción de
andrógenos se debe la pérdida del vello axilar
y pubiano y la caída del cabello, la
oligomenorrea y la inhibición de la líbido en
ambos sexos.
 4. Otros síntomas. Son infrecuentes, pero
están descritos, la paraplejía espástica, la
parálisis simétrica ascendente, las
calcificaciones del cartílago auricular y el
signo de Rogoff (dolor en el ángulo
costovertebral) .
CRISIS ADDISONIANA AGUDA
de
 Administración
glucocorticoides.
 Corrección de la
deshidratación, hipovolemia
y anomalías
de los electrolitos.
 Tratamiento de trastornos
precipitantes.
Crisis addisoniana
A) Cortisol (hidrocortisona)
Cortisol parenteral soluble
(hemisuccinato o fosfato de
hidrocortisona).
 Se añade reemplazo de mineralocorticoides en forma de
fludrocortisona,
Efecto mineralocorticoide.
Actúa en tubulos distales, incrementa la excreción de potasio
e hidrogeniones y la resorción de sodio y agua.
B) Líquidos intravenosos
Se administran glucosa y solución
salina iv. Corregir disminución de
volumen, hipotensión e
hipoglucemia.
La hipopotasemia y la acidosis
usualmente se corrigen con
cortisol y reemplazo de volumen.

Más contenido relacionado

Similar a addison.pptx

hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptxhipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
ReikSevilla
 
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos lablih
 
Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1
Miriam
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
eddynoy velasquez
 
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Jess C
 
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptxenfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
JuansantiagoEstradah
 
Paratiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesParatiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesvictoria
 
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiajulianazapatacardona
 
Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.
Universidad Cooperativa De Colombia
 
Enfermedad de garve1
Enfermedad de garve1Enfermedad de garve1
Enfermedad de garve1
Catica Salcedo
 
Suprarenales..ppt
Suprarenales..pptSuprarenales..ppt
Suprarenales..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinasEnfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
marce iero
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
Michel Melo
 
Hipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Hipopituitarismo & PanhipopituitarismoHipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasNancy de la Cruz
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Christian Jimenez
 

Similar a addison.pptx (20)

hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptxhipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
hipotiroidismo-140501233545-phpapp02-convertido.pptx
 
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
Manifestaciones Clinicas de Transtornos Endocrinos
 
Clase 6-signed
Clase 6-signedClase 6-signed
Clase 6-signed
 
Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1Urgencias endocrinológicas clase 1
Urgencias endocrinológicas clase 1
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addison Enfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Enfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okkEnfermedad de addison okk
Enfermedad de addison okk
 
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
Glándula Suprarrenal [Fisiopatología]
 
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptxenfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
enfermedaddeaddisonokk-161108235514.pptx
 
Paratiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenalesParatiroides y suprarrenales
Paratiroides y suprarrenales
 
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria) Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
Insuficiencia Supraadrenal (Primaria y Secundaria)
 
Patología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copiaPatología sistema endocrino copia
Patología sistema endocrino copia
 
Endocrino Diabetes
Endocrino DiabetesEndocrino Diabetes
Endocrino Diabetes
 
Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.Patologia Glandulas Suprarrenales.
Patologia Glandulas Suprarrenales.
 
Enfermedad de garve1
Enfermedad de garve1Enfermedad de garve1
Enfermedad de garve1
 
Suprarenales..ppt
Suprarenales..pptSuprarenales..ppt
Suprarenales..ppt
 
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinasEnfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
Enfermedades Genéticas relacionadas con las vías catabólicas de purinas
 
Hiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídicaHiperemesis gravídica
Hiperemesis gravídica
 
Hipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Hipopituitarismo & PanhipopituitarismoHipopituitarismo & Panhipopituitarismo
Hipopituitarismo & Panhipopituitarismo
 
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemiasHiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
Hiperandrogenismo hap-adisson-dislipidemias
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

addison.pptx