SlideShare una empresa de Scribd logo
ENDOCRINOLOGÍA
BIENVENIDOS!!!!!!!!!
• Dra Neiba Luján Gamboa
• Endocrinóloga pediatra
• UACH
• UNAM
• HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ
• ACTUALMENTE HOSPITAL MILITAR, HOSPITAL ANGELES
BIBLIOGRAFÍA
• ARTICULOS MÉDICOS
• ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA DE GREENSPAN
MODO DE TRABAJO
• EXPOSICIONES
• CUESTIONARIO AL AZAR SOBRE EL TEMA
HORMONAS
• Moléculas emisoras de señales que llevan información de una célula a otra.
• Clases hormonales diferentes (Esteroides, monoaminas, péptidos, proteínas,
eicosanoides)
• Emisión de señales por medio de diversos mecanismos (Nucleares,
específicos como tirosina cinasa en células blanco)
RECEPTORES DE HORMONA
• La actividad biológica de las hormonas depende de sus interacciones con
receptores de alta afinidad específicos sobre las superficies o en el citoplasma
o el núcleo de células blanco.
• Enlazados a sistemas efectores emisores de señales.
Concentraciones
• Patrones de secreción glandular
• Velocidad de eliminación de la hormona
• Estrechamente regulada (GH)
• Siguen patrones rítmicos. (Ritmos circacianos, donde sirven como respuesta
adaptativa a señales ambientales (luz)
HORMONAS DE LA
ADENOHIPOFISIS Y
SU REGULACIÓN
Hormona de Crecimiento (GH)
• El contenido de GH en la glándula es
de 5 a 15mg.
• Células mamosomatotropas
• Células somatotropas
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
Generalidades
• Polipéptido compuesto de 191aa
• Peso molecular 21.5 Dalton
• Unión a GHBP
• Secreción influenciada por edad y sexo.
• Antes del nacimiento, durante periodo posnatal inmediato, adolescencia.
• Vida media 15 y 20 minutos (IV o posterior a la secreción)
Secreción de GH
• Pulsátil
• Intervalos varían entre especies
• Humanos 2 horas
• Estímulos fisiológicos (estrés
físico, sueño, apetito, ejercicio)
• Patrón secretorio es sexualmente
dimórfico (machos pulsos
mayores)
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
Regulación de GH
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
Feedback regulation of growth hormone secretion, William B. 2010
• IGF-1 inhibe la transcripción del gen
GH en las células somatotrópas.
• Los receptores para IGF-1 están
abundantemente expresados en
hipotálamo (ArcN, dorsal y
ventromedial) además de eminencia
media.
Feedback regulation of growth hormone secretion, William B. 2010
Regulación central de la secreción de GH
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
NEUROMODULADORES
Estimulo: Alfa 2 agonistas,
Clonidina
A2 antagonista: yombina
A1 agonista:isoproterenol
Dopamina:
Regulación hipotalámica
Efecto inhibitorio estimulando
la secreción de somatostatina.:
Adrenalina y noradrenalina:
Mayor rol en la regulación
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
NEUROPÉPTIDOS
Neuropéptido Y:
Péptido de 36aa que pertenece a la familia
de polipéptidos pancráticos.
Neuronas que expresan NPY están núcleo
arcuato, paraventricular y periventricular.
Inhibición de la secreción de GH por
estimulación de la secreción de
somatostatina.
Receptores Y1R, Y2R, Y4R YR5.
Agonistas de receptores muscarínicos:
• Aumentan la secreción basal de GH y
potencian la respuesta de GH a GHRH
• Acetilcolina inhibe la secreción de
somatostatina
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
NEUROPÉPTIDOS
Galanina
• Proteína de 29aa
• Presente mayormente en el hipotálamo
(porción ventrolateral del área pre óptica,
núcleo para ventricular, supra óptico,
dorso medial y arcuato.
• Se expresa en una subpoblación de
neuronas GHRH, eminencia media
• Receptores: GAL-R1, GAL-R2 y GAL-3
• Catecolaminas, antagonistas GABA
(Suprimen incremento de GH por
galanina).
Grelina
• Bowers et al., GHRP-6 (His-D-Rrp-Ala-
TRP-D-Phe-Lys-NH2).
• GHS-R: Efectos no son completamente
específicos a la secreción de GH (HPA)
• Proteína de 28aa
• El GHS-R es altamente expresado en la
glándula pituitaria e hipotálamo.
• Acción tanto indirecta como directa en la
secreción.
• Amplificador de la pulsatilidad de GH.
• Acción poderosa como orexigénico
• Nervio vago, mediador importante.
NEUROPÉPTIDOS
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
• Glucocorticoides
Acción bifásica dependiente de dosis
Los efectos de estímulo en GH son
mediados por mecanismos
genómicos
Puede modular la el grado de
respuesta a GHRH y a secretagogos
de GH en la hipófisis
Aumenta la expresión de receptores
por GHRH
Bajas concentraciones incrementan
los niveles de GHRH en las
neuronas secretoras de GHRH.
Altas dosis disminuye la secreción de
GHRH
Glucocorticoids and the regulation of growth hormone secretion, Mazziotti, Nature 2013
Efecto Giustina
Glucocorticoids and the regulation of growth hormone secretion, Mazziotti, Nature. 265-276 2013
Respuesta Arginina, L dopa e
insulina (hipoglucemia)
alterada.
Niveles por encima de
700nmol/l
• Esteroides Sexuales
Sex-steroid modulation of growth hormone secretory control, Johannes D. Veldhuis vol 22 no. 1, 2003
Ovulación: se asocia a aumento de
GH (Fase de ovulación)
Bajas dosis de estrógenos
incrementan secreción de GH.
Dosis altas pueden disminuir los
niveles bioactivos de IGF-1
(aumento de IGFBP1)
Px Puberales dos a tres veces más
GH inicio de la pubertad a la
menarca
• Hormonas tiroideas
Hipotiroidismo disminuye el
contenido de GH en la hipófisis Regula la sensibilidad a la GHRH
Secreción espontánea nocturna de
GH se encuentra disminuida
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
• Hormonas Tiroideas
Hipertiroidismo. Disminución de
los pulsos en 24 hrs.
Aumento en el tono de
somatotropina y disminución de la
producción de GHRH.
La respuesta a hipoglucemia inducida
por insulina está disminuida,
El pico de valor de GH están
reducidos a más del 50% en
pacientes con tirotoxicosis.
Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
EJE HIPOTÁLAMO- PROLACTINA
• Células lactotropas
poliédricas
• Gránulos secretores (250 a
800nm)
• Células mamosomatotropas
• El numero de células no
aumenta con la edad, pero
si la hiperplasia en
embarazo y lactancia
Williams, Text book 2008
Prolactina
• Péptido de una sola cadena (monocaternaria), 199 aa con 3 puentes disulfuro.
• Gen se localiza en el cromosoma 6, está compuesto por 5 exones y 4
intrones.
• Ancestro común: GH, lactógeno placentario.
Williams, Text book 2008
• ¿Porqué no eres una hormona normal?
Prolactina
• Receptores D2 y D4 se encuentran en la
adenohipófisis.
• Cél. Lactótrofas tienen actividad eléctrica
espontánea en ausencia de estimulación
hipotalámica.
• Canales de Ca sensibles a voltaje abiertos.
• Dopamina inhibe el flujo de calcio resultando
en hiperpolarización.
• Supresión de adenilato ciclasa (reducción
expresión gen prolactina)
The hypothalamo-prolactin axis, Journal of Endocrinology, 2015
Núcleo arcuato
• Factores Inhibidores de
prolactina.
GABA:Acción inhibitoria directa
sobre las células lactótrofas.
SOMATOSTATINA
CALCITONINA
The hypothalamo-prolactin axis, Journal of Endocrinology, 2015
Factores estimuladores de
prolactina en hipotálamo.
› Serotonina
› Histamina: H1 y H2 (Regula
la liberación de vasopresina,
norepinefrina, serotonina).
Williams, Text book 2008
Estimuladores a nivel Hipofisiario
TRH
Recpetores de TRH acoplados a proteínas
G, favorece la activación de canales calcio
sensibles a voltaje.
Péptido intestinal Vasoactivo (VIP)
Oxitocina (núcleo PVC y supraóptico).
Péptidos opiáceos (Encefalinas,
dinorfinas y endorfinas)
Estrógenos:
En la hipófisis, es el mayor
estimulador de su síntesis.
Regulación de la expresión del gen
(incrementa número de lactotrofos)
Modificando la respuesta de los
lactotrofos a otros reguladores
Neuronas dopaminérgicas
(Inhibición).
• Patrones de secreción
Niveles varían a lo largo de la vida
Infancia son elevados, disminuyendo hasta valores del adulto
Vejez, nuevo incremento
Niveles normales 5 µg/L a 25 µg/L
• Ritmo circadiano de secreción.
Concentraciones varían a lo largo del
día (mayor sueño)
Periodo de movimientos rápidos
(REMS).
VIP y Oxitocina
Polactin: A peliotropic neuroendocrine Hormone, D. R Grattan 2008
Eje Hipófisis- Hipotálamo- Tiroideo
TRH
• Primera hormona hipotalámica en ser aislada y caracterizada
estructuralmente, 1960.
TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of
TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of Endocrinology. 2015.
Generalidades
• El eje HPT esta regulado por los pulsos neuronales que estimulan o inhiben
las neuronas hipofisiotropicas PVN-TRH.
• El estímulo que induce la liberación de TRH-TSH puede incrementar de
manera coordinada la transcripción de Trh.
TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of
La TSH estimula la síntesis y liberación de TH que
es transportada en la sangre por las globulinas de
unión a T4, transtiretina o albumina.
Más del 70% de la TH estimulada por la TSH
corresponde a T4.
TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of
Endocrinology. 2015.
Generalidades
• Deiodinasas:
• Tipo 1 (D1): hígado, riñón, pituitaria y tiroides. Convierte T4 a T3 o de manera reversa en T3.
• Tipo 2 (D2): cerebro, pituitaria, tiroides y corazón. Mayor afinidad por T4 que la D1. Permite tener
T3 disponible a las neuronas que rodean el hipotálamo.
• Tipo 3 (D3): cerebro, placenta y piel. Inactiva T3 y T4.
• D1 y D3 se localizan en la membrana plasmática celular mientras que D2 se localiza
en las membranas del retículo endoplásmico.
TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of
Generalidades
Hormona estimulante de tiroides:
• Pulsátil
• Frecuencia 5-20 pulsos por día
• Amplitud de 0.6 mu/L
• Pulsos superpuestos a un pulso basal
• Máxima secreción a la media noche.
• TRH modula la amplitud de los
pulsos, no la frecuencia.
• TRH induce transcripción
TSHB
• Gobierna los cambios
postranduccionales como la
glucosilación
Dopamina y somatostatina
• Regulación negativa TSHB
• Dopamina actúa a través de D2 en hipófisis
• Somatostatina actúa SSTR 1,2, 3 y 5
• La estimulación de éstos receptores inactivan
adenilato ciclasa y fosfolipasa C.
Central Hypothyroidism in children, García, Paediatric Thyroidology, 2014
Dopamina
Determinantes fisiológicos
Reloj Estado de Alimentación
AYUNO:
• TH declinan, asociado
a bajo o normal TSH
e inhibición de TRH
• Mecanismo
compensatorio
• Leptina
Hypothalamus-Pituitary-thyroid axis, E Filiers et al,European Journal Of Endocrinology, 2014
Chan et al. Posterior ayuno 72hrs, T3
disminuyo 30%
Pérdida de la pulsatilidad típica de
TSH
Hígado: Aumento de la actividad D3
con disminución T3
Hypothalamus-Pituitary-thyroid axis, E Filiers et al, European Journal Of Endocrinology, 2014
IMPORTANTE MECANISMO
ADAPTATIVO
Inflamación crónica, sepsis y enfermedad
crítica
Pérdida de la oleada nocturna de
TSH.
Pérdida de la amplitud del pulso
en enfermedad prolongada
The hypothalamus-Pituitary-Thyroid axis in crital illness, 2009.
Aumento local (hipotálamo) de T3:
• Incremento local de conversión
T4 a T3
• Disminución de la expresión de
D3 mRN en nPVC
Eje Adreno corticotrópico
• Células irregulares
• Gránulos prominentes
• Abundante retículo
endoplasmático
• Primeras células detectadas 8
SDG
Secreción de ACTH
• Péptido de 39aa
• Deriva de proteína precursora de 266aa proopiomelanocortina (POMC)
Williams, Text book 2008
Lipotropina
Endorfina B
Hormona estimulante de los melanocitos
Secreción de ACTH
La ACTH es secretada de manera pulsátil. Niveles al despertar y
declinan durante el día
El ritmo circadiano depende de los patrones del día- noche y
patrones de sueño- vigila
› La ingesta de alimentos es un estímulo para la secreción de ACTH
Diferencia en ambos sexos
Vida media en circulación menor a 10 min
Williams, Text book 2008
Regulación de ACTH
ASA ULTRA
CORTA
Williams Textbook of Endocrinology. Saunders. 11th ed. 2008
ASA CORTA
Oxitocina
ASA LARGA
Inhiben la transcripción del gen de POMC
en la hipófisis anterior
Inhiben la síntesis de mRNA de CRH y
AVP, y secreción a nivel hipotalámico
Efecto depende de la dosis, potencia, vida
media y tiempo de administración.
Williams Textbook of Endocrinology. Saunders. 11th ed. 2008
Respuesta al estrés
Hemorragia
Hipovolemia
Dolor
Trauma
Infección
Estrés
psicológico
Citoquinas
Ejercicio
Williams Textbook of Endocrinology. Saunders. 11th ed. 2008
Axis hipotálamo gonadal
• Células gonadotrofas secretan FSH
y LH,
• 10-15%
• Células redondas
Estructura de las gonadotropinas.
• Reguladores de la biosíntesis de las hormonas gonadales.
• LH, FSH, TSH y hCG comparten una homología estructural.
• Cadena alfa (Cromosoma 6) y beta
(cromosoma 11)
Frecuencia baja
GnRH
aumenta
amplitud pulsos
LH
Frecuencia alta
GnRH
disminuye
amplitud pulsos
LH
Gonadal steroid hormones and the hypothalamo-pituitary-adrenal axis, Handa, Elsevier 2014
Disminución del #
receptores:
Desnutrición,
lactancia etc.
La exposición a
GnRh aumenta el #
receptores
Exposición
continua presenta
regulación a la baja
de recpetores
Regulación de los
esteroides sexuales
Regulación estrogénica
FL
FOV
+
+
Regulación Inhibina
Inhibina: Hormona proteica sintetizada
por las células de la granulosa en ovario y
células de sertoli en testículo.
Conclusiones.
• Hipófisis o Glándula maestra encargada de la regulación del estado metabólico
de todo el cuerpo
• Regulación estrecha y múltiple (feedback)
• Importacia de su conocimiento para entender la patología
adenohipófisis para estudiantes endocrino
adenohipófisis para estudiantes endocrino

Más contenido relacionado

Similar a adenohipófisis para estudiantes endocrino

Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Aaron Acosta
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
GenesisArianaRuizSag
 
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISISEJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
REGULACIÓN HORMONAL
REGULACIÓN HORMONALREGULACIÓN HORMONAL
REGULACIÓN HORMONAL
rosalba alfonso
 
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
Levana Abira
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Levana Abira
 
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
Esteban Marrufo
 
HORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMO
HORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMOHORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMO
HORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMO
AldoRojasAlmeYda
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
El ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalíasEl ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalías
Lo basico de medicina
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Any Mafra Ramirez
 
Farmacologia II unidad III
Farmacologia II unidad IIIFarmacologia II unidad III
Farmacologia II unidad III
Juan J Ivimas
 
Hipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - HipófisisHipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - Hipófisis
fernanda zazueta beltran
 
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptxHISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HayderJesusNavarroGa
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
YeisonArrietaSossa
 
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
Carolina Basalo
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Hormonas de la hipófisis
Hormonas de la hipófisisHormonas de la hipófisis
Hormonas de la hipófisis
Dalia Cosio Benson
 
15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx
rauldiazhernandez6
 

Similar a adenohipófisis para estudiantes endocrino (20)

Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISISEJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS
 
REGULACIÓN HORMONAL
REGULACIÓN HORMONALREGULACIÓN HORMONAL
REGULACIÓN HORMONAL
 
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia que intervienen en el celo, la gestación, el parto  y  lactancia
que intervienen en el celo, la gestación, el parto y lactancia
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
 
Adenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidadesAdenohipofisis generalidades
Adenohipofisis generalidades
 
HORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMO
HORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMOHORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMO
HORMONOS HIPOFISIARIAS Y SU CONTROL POR EL HIPOTALAMO
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
El ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalíasEl ciclo sexual y sus anomalías
El ciclo sexual y sus anomalías
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Farmacologia II unidad III
Farmacologia II unidad IIIFarmacologia II unidad III
Farmacologia II unidad III
 
Hipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - HipófisisHipotálamo - Hipófisis
Hipotálamo - Hipófisis
 
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptxHISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
HISTAMINA. SEROTONINA.PROSTAGLANDINAS. AINES. OPIÁCEOS​.pptx
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINOFISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
FISIOLOGIA DEL SISTEMA ENDOCRINO
 
Amenorrea 2
Amenorrea 2Amenorrea 2
Amenorrea 2
 
Introducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrinoIntroducción al sistema endocrino
Introducción al sistema endocrino
 
Hormonas de la hipófisis
Hormonas de la hipófisisHormonas de la hipófisis
Hormonas de la hipófisis
 
15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx15. HORMONAS (2).pptx
15. HORMONAS (2).pptx
 

Último

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 

Último (20)

SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 

adenohipófisis para estudiantes endocrino

  • 2. • Dra Neiba Luján Gamboa • Endocrinóloga pediatra • UACH • UNAM • HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ • ACTUALMENTE HOSPITAL MILITAR, HOSPITAL ANGELES
  • 3. BIBLIOGRAFÍA • ARTICULOS MÉDICOS • ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA DE GREENSPAN
  • 4. MODO DE TRABAJO • EXPOSICIONES • CUESTIONARIO AL AZAR SOBRE EL TEMA
  • 5. HORMONAS • Moléculas emisoras de señales que llevan información de una célula a otra. • Clases hormonales diferentes (Esteroides, monoaminas, péptidos, proteínas, eicosanoides) • Emisión de señales por medio de diversos mecanismos (Nucleares, específicos como tirosina cinasa en células blanco)
  • 6.
  • 7. RECEPTORES DE HORMONA • La actividad biológica de las hormonas depende de sus interacciones con receptores de alta afinidad específicos sobre las superficies o en el citoplasma o el núcleo de células blanco. • Enlazados a sistemas efectores emisores de señales.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Concentraciones • Patrones de secreción glandular • Velocidad de eliminación de la hormona • Estrechamente regulada (GH) • Siguen patrones rítmicos. (Ritmos circacianos, donde sirven como respuesta adaptativa a señales ambientales (luz)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. HORMONAS DE LA ADENOHIPOFISIS Y SU REGULACIÓN
  • 15. Hormona de Crecimiento (GH) • El contenido de GH en la glándula es de 5 a 15mg. • Células mamosomatotropas • Células somatotropas Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
  • 16. Generalidades • Polipéptido compuesto de 191aa • Peso molecular 21.5 Dalton • Unión a GHBP • Secreción influenciada por edad y sexo. • Antes del nacimiento, durante periodo posnatal inmediato, adolescencia. • Vida media 15 y 20 minutos (IV o posterior a la secreción)
  • 17. Secreción de GH • Pulsátil • Intervalos varían entre especies • Humanos 2 horas • Estímulos fisiológicos (estrés físico, sueño, apetito, ejercicio) • Patrón secretorio es sexualmente dimórfico (machos pulsos mayores) Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
  • 18. Regulación de GH Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
  • 19. Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
  • 20. Feedback regulation of growth hormone secretion, William B. 2010
  • 21. • IGF-1 inhibe la transcripción del gen GH en las células somatotrópas. • Los receptores para IGF-1 están abundantemente expresados en hipotálamo (ArcN, dorsal y ventromedial) además de eminencia media. Feedback regulation of growth hormone secretion, William B. 2010
  • 22. Regulación central de la secreción de GH Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016 NEUROMODULADORES Estimulo: Alfa 2 agonistas, Clonidina A2 antagonista: yombina A1 agonista:isoproterenol Dopamina: Regulación hipotalámica Efecto inhibitorio estimulando la secreción de somatostatina.: Adrenalina y noradrenalina: Mayor rol en la regulación
  • 23. Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016 NEUROPÉPTIDOS Neuropéptido Y: Péptido de 36aa que pertenece a la familia de polipéptidos pancráticos. Neuronas que expresan NPY están núcleo arcuato, paraventricular y periventricular. Inhibición de la secreción de GH por estimulación de la secreción de somatostatina. Receptores Y1R, Y2R, Y4R YR5. Agonistas de receptores muscarínicos: • Aumentan la secreción basal de GH y potencian la respuesta de GH a GHRH • Acetilcolina inhibe la secreción de somatostatina
  • 24. Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016 NEUROPÉPTIDOS Galanina • Proteína de 29aa • Presente mayormente en el hipotálamo (porción ventrolateral del área pre óptica, núcleo para ventricular, supra óptico, dorso medial y arcuato. • Se expresa en una subpoblación de neuronas GHRH, eminencia media • Receptores: GAL-R1, GAL-R2 y GAL-3 • Catecolaminas, antagonistas GABA (Suprimen incremento de GH por galanina).
  • 25. Grelina • Bowers et al., GHRP-6 (His-D-Rrp-Ala- TRP-D-Phe-Lys-NH2). • GHS-R: Efectos no son completamente específicos a la secreción de GH (HPA) • Proteína de 28aa • El GHS-R es altamente expresado en la glándula pituitaria e hipotálamo. • Acción tanto indirecta como directa en la secreción. • Amplificador de la pulsatilidad de GH. • Acción poderosa como orexigénico • Nervio vago, mediador importante. NEUROPÉPTIDOS Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
  • 26. • Glucocorticoides Acción bifásica dependiente de dosis Los efectos de estímulo en GH son mediados por mecanismos genómicos Puede modular la el grado de respuesta a GHRH y a secretagogos de GH en la hipófisis Aumenta la expresión de receptores por GHRH Bajas concentraciones incrementan los niveles de GHRH en las neuronas secretoras de GHRH. Altas dosis disminuye la secreción de GHRH Glucocorticoids and the regulation of growth hormone secretion, Mazziotti, Nature 2013
  • 27. Efecto Giustina Glucocorticoids and the regulation of growth hormone secretion, Mazziotti, Nature. 265-276 2013 Respuesta Arginina, L dopa e insulina (hipoglucemia) alterada. Niveles por encima de 700nmol/l
  • 28. • Esteroides Sexuales Sex-steroid modulation of growth hormone secretory control, Johannes D. Veldhuis vol 22 no. 1, 2003 Ovulación: se asocia a aumento de GH (Fase de ovulación) Bajas dosis de estrógenos incrementan secreción de GH. Dosis altas pueden disminuir los niveles bioactivos de IGF-1 (aumento de IGFBP1) Px Puberales dos a tres veces más GH inicio de la pubertad a la menarca
  • 29. • Hormonas tiroideas Hipotiroidismo disminuye el contenido de GH en la hipófisis Regula la sensibilidad a la GHRH Secreción espontánea nocturna de GH se encuentra disminuida Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
  • 30. • Hormonas Tiroideas Hipertiroidismo. Disminución de los pulsos en 24 hrs. Aumento en el tono de somatotropina y disminución de la producción de GHRH. La respuesta a hipoglucemia inducida por insulina está disminuida, El pico de valor de GH están reducidos a más del 50% en pacientes con tirotoxicosis. Neuroendocrine Regulation of Growth Hormone secretion, Frederik J. Steyn et al. Vol. 6 2016
  • 31. EJE HIPOTÁLAMO- PROLACTINA • Células lactotropas poliédricas • Gránulos secretores (250 a 800nm) • Células mamosomatotropas • El numero de células no aumenta con la edad, pero si la hiperplasia en embarazo y lactancia Williams, Text book 2008
  • 32. Prolactina • Péptido de una sola cadena (monocaternaria), 199 aa con 3 puentes disulfuro. • Gen se localiza en el cromosoma 6, está compuesto por 5 exones y 4 intrones. • Ancestro común: GH, lactógeno placentario. Williams, Text book 2008
  • 33. • ¿Porqué no eres una hormona normal?
  • 34. Prolactina • Receptores D2 y D4 se encuentran en la adenohipófisis. • Cél. Lactótrofas tienen actividad eléctrica espontánea en ausencia de estimulación hipotalámica. • Canales de Ca sensibles a voltaje abiertos. • Dopamina inhibe el flujo de calcio resultando en hiperpolarización. • Supresión de adenilato ciclasa (reducción expresión gen prolactina) The hypothalamo-prolactin axis, Journal of Endocrinology, 2015 Núcleo arcuato
  • 35. • Factores Inhibidores de prolactina. GABA:Acción inhibitoria directa sobre las células lactótrofas. SOMATOSTATINA CALCITONINA The hypothalamo-prolactin axis, Journal of Endocrinology, 2015
  • 36. Factores estimuladores de prolactina en hipotálamo. › Serotonina › Histamina: H1 y H2 (Regula la liberación de vasopresina, norepinefrina, serotonina). Williams, Text book 2008
  • 37. Estimuladores a nivel Hipofisiario TRH Recpetores de TRH acoplados a proteínas G, favorece la activación de canales calcio sensibles a voltaje. Péptido intestinal Vasoactivo (VIP) Oxitocina (núcleo PVC y supraóptico). Péptidos opiáceos (Encefalinas, dinorfinas y endorfinas)
  • 38. Estrógenos: En la hipófisis, es el mayor estimulador de su síntesis. Regulación de la expresión del gen (incrementa número de lactotrofos) Modificando la respuesta de los lactotrofos a otros reguladores Neuronas dopaminérgicas (Inhibición).
  • 39. • Patrones de secreción Niveles varían a lo largo de la vida Infancia son elevados, disminuyendo hasta valores del adulto Vejez, nuevo incremento Niveles normales 5 µg/L a 25 µg/L
  • 40. • Ritmo circadiano de secreción. Concentraciones varían a lo largo del día (mayor sueño) Periodo de movimientos rápidos (REMS). VIP y Oxitocina
  • 41. Polactin: A peliotropic neuroendocrine Hormone, D. R Grattan 2008
  • 43. TRH • Primera hormona hipotalámica en ser aislada y caracterizada estructuralmente, 1960. TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of
  • 44. TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of Endocrinology. 2015.
  • 45. Generalidades • El eje HPT esta regulado por los pulsos neuronales que estimulan o inhiben las neuronas hipofisiotropicas PVN-TRH. • El estímulo que induce la liberación de TRH-TSH puede incrementar de manera coordinada la transcripción de Trh. TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of
  • 46. La TSH estimula la síntesis y liberación de TH que es transportada en la sangre por las globulinas de unión a T4, transtiretina o albumina. Más del 70% de la TH estimulada por la TSH corresponde a T4. TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of Endocrinology. 2015.
  • 47. Generalidades • Deiodinasas: • Tipo 1 (D1): hígado, riñón, pituitaria y tiroides. Convierte T4 a T3 o de manera reversa en T3. • Tipo 2 (D2): cerebro, pituitaria, tiroides y corazón. Mayor afinidad por T4 que la D1. Permite tener T3 disponible a las neuronas que rodean el hipotálamo. • Tipo 3 (D3): cerebro, placenta y piel. Inactiva T3 y T4. • D1 y D3 se localizan en la membrana plasmática celular mientras que D2 se localiza en las membranas del retículo endoplásmico. TRH, the first hypophysiotropic releasing hormone isolated: control of the pituitary–thyroid axis. Journal of
  • 48. Generalidades Hormona estimulante de tiroides: • Pulsátil • Frecuencia 5-20 pulsos por día • Amplitud de 0.6 mu/L • Pulsos superpuestos a un pulso basal • Máxima secreción a la media noche.
  • 49. • TRH modula la amplitud de los pulsos, no la frecuencia. • TRH induce transcripción TSHB • Gobierna los cambios postranduccionales como la glucosilación
  • 50. Dopamina y somatostatina • Regulación negativa TSHB • Dopamina actúa a través de D2 en hipófisis • Somatostatina actúa SSTR 1,2, 3 y 5 • La estimulación de éstos receptores inactivan adenilato ciclasa y fosfolipasa C. Central Hypothyroidism in children, García, Paediatric Thyroidology, 2014 Dopamina
  • 51. Determinantes fisiológicos Reloj Estado de Alimentación AYUNO: • TH declinan, asociado a bajo o normal TSH e inhibición de TRH • Mecanismo compensatorio • Leptina Hypothalamus-Pituitary-thyroid axis, E Filiers et al,European Journal Of Endocrinology, 2014
  • 52. Chan et al. Posterior ayuno 72hrs, T3 disminuyo 30% Pérdida de la pulsatilidad típica de TSH Hígado: Aumento de la actividad D3 con disminución T3 Hypothalamus-Pituitary-thyroid axis, E Filiers et al, European Journal Of Endocrinology, 2014 IMPORTANTE MECANISMO ADAPTATIVO
  • 53. Inflamación crónica, sepsis y enfermedad crítica Pérdida de la oleada nocturna de TSH. Pérdida de la amplitud del pulso en enfermedad prolongada The hypothalamus-Pituitary-Thyroid axis in crital illness, 2009. Aumento local (hipotálamo) de T3: • Incremento local de conversión T4 a T3 • Disminución de la expresión de D3 mRN en nPVC
  • 54. Eje Adreno corticotrópico • Células irregulares • Gránulos prominentes • Abundante retículo endoplasmático • Primeras células detectadas 8 SDG
  • 55. Secreción de ACTH • Péptido de 39aa • Deriva de proteína precursora de 266aa proopiomelanocortina (POMC) Williams, Text book 2008 Lipotropina Endorfina B Hormona estimulante de los melanocitos
  • 56.
  • 57. Secreción de ACTH La ACTH es secretada de manera pulsátil. Niveles al despertar y declinan durante el día El ritmo circadiano depende de los patrones del día- noche y patrones de sueño- vigila › La ingesta de alimentos es un estímulo para la secreción de ACTH Diferencia en ambos sexos Vida media en circulación menor a 10 min Williams, Text book 2008
  • 58. Regulación de ACTH ASA ULTRA CORTA Williams Textbook of Endocrinology. Saunders. 11th ed. 2008 ASA CORTA Oxitocina
  • 59. ASA LARGA Inhiben la transcripción del gen de POMC en la hipófisis anterior Inhiben la síntesis de mRNA de CRH y AVP, y secreción a nivel hipotalámico Efecto depende de la dosis, potencia, vida media y tiempo de administración. Williams Textbook of Endocrinology. Saunders. 11th ed. 2008
  • 61. Citoquinas Ejercicio Williams Textbook of Endocrinology. Saunders. 11th ed. 2008
  • 62. Axis hipotálamo gonadal • Células gonadotrofas secretan FSH y LH, • 10-15% • Células redondas
  • 63. Estructura de las gonadotropinas. • Reguladores de la biosíntesis de las hormonas gonadales. • LH, FSH, TSH y hCG comparten una homología estructural. • Cadena alfa (Cromosoma 6) y beta (cromosoma 11)
  • 64. Frecuencia baja GnRH aumenta amplitud pulsos LH Frecuencia alta GnRH disminuye amplitud pulsos LH
  • 65. Gonadal steroid hormones and the hypothalamo-pituitary-adrenal axis, Handa, Elsevier 2014 Disminución del # receptores: Desnutrición, lactancia etc. La exposición a GnRh aumenta el # receptores Exposición continua presenta regulación a la baja de recpetores
  • 68. Regulación Inhibina Inhibina: Hormona proteica sintetizada por las células de la granulosa en ovario y células de sertoli en testículo.
  • 69. Conclusiones. • Hipófisis o Glándula maestra encargada de la regulación del estado metabólico de todo el cuerpo • Regulación estrecha y múltiple (feedback) • Importacia de su conocimiento para entender la patología