SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema diencéfalo -  hipotálamo -hipófiso - gonadal Dr. J. Enrique Taco Cornejo EL CICLO SEXUAL ANOMALIAS DEL CICLO SEXUAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anatomía Fisiológica
[object Object],[object Object],[object Object]
 
EJE HIPOTÁLAMO HIPÓFISO GONADAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje hipotálamo hipófiso gonadal HIPOTÁLAMO: CONTROLA LA FUNCIÓN HIPOFISIARIA A TRAVÉS DE  2 MECANISMOS ,[object Object],b. Hormonas de la hipófisis anterior:  bajo la influencia de  Hormonas hipotalámicas,  liberadoras e inhibidoras que alcanzan la adenohipófisis  (hipófifis anterior) a traves del Sistema Porta hipotálamo – hipofisiario muy   especializado
Eje hipotálamo hipófiso gonadal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje hipotálamo hipófiso gonadal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eje hipotálamo hipófiso gonadal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Anatomía Fisiológica
Eje hipotálamo hipófiso gonadal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Genitales Internos
Eje hipotálamo hipófiso gonadal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES  HIPOTÁLAMO- HIPÓFISIS - OVARIO
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],2.   La hormonas FSH y LH liberadas en resp. a la GnRH. 3.  Las hormonas ováricas estrógeno y progesterona. Fisiología Hormonal
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],En estado no modulado : frecuencia,  una descarga por hora (1 bolo o quantum de GnRH)   ▬►   a la circulación portal Gonadotropos hipofisiarios responden a estímulo  de GnRH ▬►  LH y FSH LH y FSH  ▬ ► Circulación Periférica
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],En fase folicular :  El  Generador de Pulsos  opera igual al estado no modulado (liberación de pulsos cíclicos de GnRH)  ▬►LH- FSH FOLÍCULO DE GRAAF Se desarrolla ,  madura y secreta  E2  a la circulación .
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],E2  inhiben  y  estimulan actividad de GnRH a través de la hipófisis Cuando los niveles de E2 exceden valor umbral de 250 pg/mL por mas de 36 horas el efecto inhibitorio (retroalimentación  negativa) se invierta y la hipófisis descarga el pico pre  ovulatorio del LH y FSH (Retroalimentación positiva) La frecuencia del generador en tanto no se altera
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],Ovario responde al pico de LH y FSH ▬►▲   producción de E2 y progesterona, Se produce elevación aguda de E2. en sangre  y poca de Progesterona Esto precede a la ovulación (pocas hrs.) Bajo influjo de LH el F. de Graaf se luteiniza, el  cuerpo lúteo (CL) resultante secreta  ▲ progesterona ▬►   Reduce frecuencia del generador de GnRH C.L. y Prog. requieren obligatoriamente de LH. En fase luteínica no hay desarrollo folicular Ante ausencia de embarazo el Cl involuciona en 14 días ▼ Progesterona a niveles de la fase folicular   ▬►   MENSTRUACIÓN
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],Se activa el generador de pulsos de GnRH porque ya no hay inhibición de progesterona Se reclutan nuevos folículos ▬► se inicia un nuevo ciclo Esta regulación neuroendocrina es modulada por:  Aferencias  provenientes del SNC. y del ambiente externo Ellos actúan sobre el generador de pulsos de GnRH  y los otros componentes del sistema.
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],Actividad del generador de pulsos (estado no modulado) ▬► hiófisis,  ovário y útero (GnRH) estimula: FSH, LH. ▬► Producción de esteroides gonadales E2 y P . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO –  HIPÓFISIS –   OVARIO ,[object Object],La función primaria de LH es estimular la teca para producir andrógenos (androstenediona) que luego se difunde a través de la membrana celular dentro de las células granulosas, donde se aromatizan a E2 en presencia de la FSH
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO –    HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],En la 1ra. Mitad de la F. folicular muchos folículos comienzan a desarrollarse desde el estadio primario a secundario o  desde folículos primordiales hasta secundarios Muchos folículos pueden empezar su desarrollo en c/ciclo.  SOLO UNO  MANTIENE SU POTENCIAL GAMETOGÉNICO,  los demas: (apoptosis)  Administración de gonadotrofinas de más  (C. de clomifeno, hMG) ▬►  viola  este principio.
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],Al nacer: 200,000 á 400,000 folículos sanos con su ovocito Edad reproductiva: 100,000 y continúan decreciendo hasta los  40 años ▬►aceleración de la tasa de depleción Si no hay gonadotrofinas los folículos no superan el estado  Antral  precoz y sobreviene la atresia
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],El marcador mas importante es el  el pico de LH en la mitad del ciclo En el microambiente del folículo ocurren tres fenómenos: 1.  Reinicio de la meiosis I: ovocito reinicia maduración nuclear. rotura de la vesícula germinal, transición de profase I  a metafase  I y expulsión del 1er. Corpúsculo polar (metafase II)
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],2.  Luteinización: Transformaciópn de células foliculares estromales, del apa- rato secretor de E2 y proteina, hacia la sercreción predominante de  esteroides ( Prog, E2 y androstenediona) 3.  Ovulación: Mecansimo exacto es desconocido. Participan: LH que  estimula la secreción de PG,  y activ del plasminógeno, mucificación del cúmulus  y la digestión enzimática de la pared
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],Las células de la TECA luteinizadas responden a pulsos de LH  ▬►  sintesis de E2 y P Estas cels. Responden a hCG fetal  transformándose en CL del embarazo (hCG preserva función del CL) CL produce  P en pulsos: 1 pulso c/90’ en F. folicular temprana 1 pulsoc/7-8 hrs. En F. lútea tardía La mayoría de eventos de la fase lútea son consecuencia de  la Fase Folicular
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],Endometrio: tejido complejo, varios tipos de células: ▬► Epitelio luminal y glandular, fibroblastos  estromales,  cls, musculares lisas vasculares, etc  ▬► Todas blanco de ESTEROIDES GONADALES (E2 yP)
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fig.1. Endometrio proliferativo temprano.  Glándulas escasas y rectas. Predominio del estroma. Detalle: Mitosis glandulares
Fig.2. Endometrio proliferativo intermedio.  Comienzo de tortuosidad glandular. Estroma edematoso y mitosis glandulares
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fig.3. Endometrio secretor temprano. Glándulas  tortuosas con vacualización basal del epitelio (detalle).
Fig.4. Endometrio secretor avanzado. Glándulas  marcadamente tortuosas. Detalle. Reacción predecidual perivascular.
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],A partir de allí: presencia o ausencia de embarazo determinan el  destino del endometrio La caída de E2 y P  ▬►  Fragmentación estromal, hemorragia  intersticial y descamación del tejido hasta la capa basal El rescate del CL por hCG con niveles  ▲  de P  ▬►  deciduali- zación difusa del embarazo Efectos de E2 y P dependen de sus receptores: alteran la estructu- ra y función de cls. Endometriales (transcripción de RNA y en La síntesis de proteinas) Receptores de E2 y P: en núcleo celular (cels epiteliales y estroma les en capas funcional y basal del endometrio
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO ,[object Object],Contenido de Receptores de E2 (RE)  ▲  en End. Proliferativo tardío disminuye gradualm. en fase postovulatoria en el epitelio e incluso mas rápido en el estroma Contenido de RP en la capa funcional aumenta de la F. proliferativa temprana  a la tardía y permanece alto en la fase secretora temprana. RP del epitelio glandular  ▼  durante la F. secretora; mientras el estroma y miometrio conservan contenido de RP. HACIA EL FINAL DEL CICLO INFERTIL, NIVELES DE E2 Y P DECLINAN  ▬►  MENSTRUACIÓN
INTERACCIONES HIPOTÁLAMO – HIPÓFISIS - OVARIO FISIOLOGÍA DEL ENDOMETRIO ENDOMETRIO   ▬►  PGs   aumentan en la  MENSTRUACIÓN:   vasoconstricción y c ontracc. Uterinas. Además actividad fibrinolítica alcanza niveles máximos en endometrio  ▬►  Falta de coagulabilidad de la sangre menstrual
Características del Ciclo Menstrual Normal * En percentiles: 3, 50 y 97 respectivamente Promedio Variación  Anormal Duración del Ciclo 28 días 21 a 36 días <20 ó >35 Duración del Flujo menstrual 4 días 1 a 8 días  > 8 días Pérdida sanguínea 35 cc 20 a 80 cc > 80 cc Menarquia* 10.5* 12.5* 15*
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición de hemorragia uterina anormal
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA Hemorragia anormal, proveniente del endometrio uterino, no relacionada con lesiones anatómicas del útero. ( American College of Obstetricians and Ginecologists. ACOG), 1989
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA 80 % de casos de HUD: Ciclos anovulatorios 20 %: Disfunción del cuerpo lúteo o Endometrio atrófico
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Por que es profuso el sangrado   anovulatorio ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dos tipos de HUD
[object Object],[object Object],Dos tipos de HUD
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL. DEFICIENCIA DE LA FASE LÚTEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alteraciones menstruales por exceso
Alteraciones menstruales por exceso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de hemorragia uterina anormal  en la adolescente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de hemorragia uterina anormal  en la adolescente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de hemorragia uterina anormal  en la adolescente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de hemorragia uterina anormal  en la adolescente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de hemorragia uterina anormal  en la adolescente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de hemorragia uterina anormal  en la adolescente
 
Orientación Diagnóstica
Tratamiento
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de hemorragia uterina anormal  en la adolescente
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Bryan Priego
 
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovariosEje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Gustavo Cortés Brito
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
UGC Farmacia Granada
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
lucianorosales9228
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Tatiana Cantillo
 
DISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALDISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALGeorge Baez
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
Prolapso
ProlapsoProlapso
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.
juanantonioesparza27
 
Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovariosafoelc
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Dafne Hinojos
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Eduardo Ventura
 

La actualidad más candente (20)

Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
Estado intersexual (Trastorno del desarrollo Genital), Hermafroditismo, pseud...
 
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovarioEje hipotálamo hipofisis-ovario
Eje hipotálamo hipofisis-ovario
 
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovariosEje hipotálamo-hipófisis-ovarios
Eje hipotálamo-hipófisis-ovarios
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria PelvicaEnfermedad Inflamatoria Pelvica
Enfermedad Inflamatoria Pelvica
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
DISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALDISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADAL
 
Utero (2)
Utero (2)Utero (2)
Utero (2)
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicalesPólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.
 
Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovario
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
Sindrome de Ovario Poliquisitico (SOP)
 

Destacado

Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Leonardo Hernandez
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Juan Osvaldo Balbuena Carrillo
 
Tratamiento médico-quirúrgico de la endometrosis
Tratamiento médico-quirúrgico de la endometrosisTratamiento médico-quirúrgico de la endometrosis
Tratamiento médico-quirúrgico de la endometrosishadoken Boveri
 
fisiologia reproductiva
fisiologia reproductivafisiologia reproductiva
fisiologia reproductiva
Kelly Karen Ore Vargas
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Jeinny Maroto Fernández
 
Estados Intersexuales - Ginecología y Obstetricia
Estados Intersexuales - Ginecología y ObstetriciaEstados Intersexuales - Ginecología y Obstetricia
Estados Intersexuales - Ginecología y ObstetriciaDäniel Verástegui
 
Unidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisariaUnidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisaria
Pamela de León
 
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007Germany85
 
Capacitacion en cuidado perinatal.
Capacitacion en cuidado perinatal.Capacitacion en cuidado perinatal.
Capacitacion en cuidado perinatal.
Alfredo Ariza Machado
 
Anticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinadosAnticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinadosDiego Ojeda
 
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadalCiclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadalxixel britos
 
Planificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - AnticoncepciónPlanificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - Anticoncepción
Nonoo Rumbo Lopez
 
Moco cervical
Moco cervicalMoco cervical
Moco cervical
Juan Carlos Serra
 
Síndrome de Kallman
Síndrome de KallmanSíndrome de Kallman
Síndrome de Kallman
Dr. Mario Vega Carbó
 

Destacado (20)

Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrualUnidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
Unidad 6 hormonas sexuales y ciclo menstrual
 
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
Eje hormonal hipotalamo hipofisiario-gonadal (testiculos,ovario,celulas, yhor...
 
Tratamiento médico-quirúrgico de la endometrosis
Tratamiento médico-quirúrgico de la endometrosisTratamiento médico-quirúrgico de la endometrosis
Tratamiento médico-quirúrgico de la endometrosis
 
fisiologia reproductiva
fisiologia reproductivafisiologia reproductiva
fisiologia reproductiva
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Infertilidad copia
Infertilidad   copiaInfertilidad   copia
Infertilidad copia
 
Estados Intersexuales - Ginecología y Obstetricia
Estados Intersexuales - Ginecología y ObstetriciaEstados Intersexuales - Ginecología y Obstetricia
Estados Intersexuales - Ginecología y Obstetricia
 
Co
CoCo
Co
 
Unidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisariaUnidad i hipotalamo hpofisaria
Unidad i hipotalamo hpofisaria
 
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
Gonadal Alumnos Fac En Modificada 2007
 
Capacitacion en cuidado perinatal.
Capacitacion en cuidado perinatal.Capacitacion en cuidado perinatal.
Capacitacion en cuidado perinatal.
 
Examen de-rm-2013-parte-b
Examen de-rm-2013-parte-bExamen de-rm-2013-parte-b
Examen de-rm-2013-parte-b
 
Anticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinadosAnticonceptivos hormonales combinados
Anticonceptivos hormonales combinados
 
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadalCiclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
Anticoncepcion Seminario (Hnerm)
 
Planificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - AnticoncepciónPlanificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - Anticoncepción
 
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014
Dolor pelvico en ginecologia mayo 2014
 
Moco cervical
Moco cervicalMoco cervical
Moco cervical
 
Síndrome de Kallman
Síndrome de KallmanSíndrome de Kallman
Síndrome de Kallman
 

Similar a El ciclo sexual y sus anomalías

eje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovarioeje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovario
lopezjuan55
 
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)Milagros Zea
 
Ciclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonalCiclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonal
MIGUELANGELCHAVERRAR
 
Ciclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonalCiclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonal
MIGUELANGELCHAVERRAR
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
krla librera
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
gatitamony
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Any Mafra Ramirez
 
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femeninoFisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
Carlos Fabian Cueva Landa
 
Eje hipotálamo dra. gutiérrez
Eje hipotálamo dra. gutiérrezEje hipotálamo dra. gutiérrez
Eje hipotálamo dra. gutiérrez
Oscar Gomez
 
Endocrinología ovárica
Endocrinología ováricaEndocrinología ovárica
Endocrinología ovárica
Jenny Macfarlane
 
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptxENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
MariaJose547107
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
Reinaldo de Armas
 
1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...
1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...
1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...
LeslieMaricethRomero1
 
Semana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisis
Semana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisisSemana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisis
Semana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisis
GARCIAGARCIAVANIAMIR
 
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Igor Pardo
 
Sistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptxSistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptx
DiegoReyes929629
 
Tema: Amenorrea
Tema:  AmenorreaTema:  Amenorrea
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Rodolfo G. Andérica
 

Similar a El ciclo sexual y sus anomalías (20)

eje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovarioeje hipotálamo hipófisis ovario
eje hipotálamo hipófisis ovario
 
Canuto
CanutoCanuto
Canuto
 
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)
Ciclo menstrual eje hipotalamo hipofisiario gonadal (1)
 
Ciclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonalCiclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonal
 
Ciclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonalCiclo menstrual hormonal
Ciclo menstrual hormonal
 
Fisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femeninoFisiología aparato reproductor femenino
Fisiología aparato reproductor femenino
 
Clases Ovario
Clases OvarioClases Ovario
Clases Ovario
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femeninoFisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
 
Eje hipotálamo dra. gutiérrez
Eje hipotálamo dra. gutiérrezEje hipotálamo dra. gutiérrez
Eje hipotálamo dra. gutiérrez
 
Endocrinología ovárica
Endocrinología ováricaEndocrinología ovárica
Endocrinología ovárica
 
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptxENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
ENFERMEDADES DEL HIPOTALAMO Y LA HIPOFISIS.pptx
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
 
1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...
1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...
1.fisiologia ginecologica.eje hipotalámo hipofisis-gonadal pelaéz-miguitama_v...
 
Semana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisis
Semana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisisSemana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisis
Semana 2_2023.pptx Regulación hipotálamo- hipófisis
 
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Fisiología del aparato reproductor femenino. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
 
Sistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptxSistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptx
 
Tema: Amenorrea
Tema:  AmenorreaTema:  Amenorrea
Tema: Amenorrea
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Expo gnrh
Expo gnrhExpo gnrh
Expo gnrh
 

Más de Lo basico de medicina

Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasLo basico de medicina
 
Medios auxiliares de diagnóstico en ginecología
Medios auxiliares de diagnóstico en ginecologíaMedios auxiliares de diagnóstico en ginecología
Medios auxiliares de diagnóstico en ginecologíaLo basico de medicina
 
Historia clínica del recién nacido
Historia clínica del recién nacidoHistoria clínica del recién nacido
Historia clínica del recién nacidoLo basico de medicina
 
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaSemiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaLo basico de medicina
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoLo basico de medicina
 
8. distocias de contractilidad uterina
8. distocias de contractilidad uterina8. distocias de contractilidad uterina
8. distocias de contractilidad uterinaLo basico de medicina
 

Más de Lo basico de medicina (20)

Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicasPubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
Pubertad, amenorrea, endometriosis, alteraciones endocrinológicas
 
Semiologia ginecológica
Semiologia ginecológicaSemiologia ginecológica
Semiologia ginecológica
 
Medios auxiliares de diagnóstico en ginecología
Medios auxiliares de diagnóstico en ginecologíaMedios auxiliares de diagnóstico en ginecología
Medios auxiliares de diagnóstico en ginecología
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Historia clínica del recién nacido
Historia clínica del recién nacidoHistoria clínica del recién nacido
Historia clínica del recién nacido
 
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaSemiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
 
Semiología del neonato
Semiología del neonatoSemiología del neonato
Semiología del neonato
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo3. cambios en el embarazo
3. cambios en el embarazo
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 
9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico
 
8. distocias de contractilidad uterina
8. distocias de contractilidad uterina8. distocias de contractilidad uterina
8. distocias de contractilidad uterina
 
7. distocia
7. distocia7. distocia
7. distocia
 
6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion6. distocias de presentacion
6. distocias de presentacion
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

El ciclo sexual y sus anomalías