SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DE
ADICCIONES
Psic. Clínica Lourdes Gutiérrez MSc.
Psic. Clínico Pedro Loza MSc.
Psic. Jeniffer Calvachi
Video Juegos
Video Juegos= conducta
interior
Video Juegos= Muletilla
emocional
Video Juegos= Bienestar
Falso
Aficionado Dependencia
Qué es la Adicción?
 Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en
especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo
por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.
 Afición desmesurada a algo.
Factores Multicausales
Familiar
• Reflejo de una situación familiar interna.
• Dinámica familiar: poca intimidad entre los
miembros, poca comunicación.
• Omisión del área emocional.
• Hijos tienden aislarse (prefiere la soledad) .
• Estilo de crianza autoritario (constantes
castigos a veces innecesarios) .
Intrapersonal
• Subvaloración de otras actividades
• «Gratificación» es el video juego.
• Dificultades en respetar normas tanto dentro y
fuera del hogar.
• Ausencia de límites o flexibilidad en ellos.
Exposición Temprana
• Influye en el proceso de desarrollo.
• Impacto en el modo de aprendizaje.
Tiempo que pasan en los video juegos
•Fenómeno de frustración (dificultad en
establecer límites de tiempo)
•Afectación en la funciones ejecutivas (timeng )
•Desregularización (+sobresaltado, +irritado)
Poca supervisión
•Saber qué están jugando, de qué trata el juego
?
Heridas
 HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO
 HERDIDAS DE ABANDONO DEPENDIANTE
 HERIDAS DE HUMILIZACION MASOQUISTA
 H5RIDAS DE TRASION CONTROLADOR
 HERIDAS DE INJUSTICIA EL RIGIDO
Actitudes y comportamiento de la herida
activada y de la mascara asociada el huidizo
Cree profundamente que no vale nada o que vale poca cosa. Se siente
constantemente insatisfecho por lo que es. Se considera una nulidad y se
juzga como alguien de poca valía. Tiene muy poca autoestima.
Está convencido de que si él no existiese, no supondría una gran diferencia. Se
Percibe distinto al resto de su familia.
Se siente aislado de los demás e incomprendido por ellos y por todos los
seres humanos en general. Dentro de un grupo, a menudo se siente solo,
inquieto y febril.
Ha desarrollado varias estrategias de huida (astral, la droga, el alcohol,
dormir, marcharse precipitadamente, los juegos virtuales, etc.
Se protege, de forma inconsciente, negándose a admitir las cosas. Se
aísla con facilidad del mundo exterior refugiándose en su propio mundo
imaginario o estando «en la luna» (en el mundo astral). Puede incluso
preguntarse qué hace en la Tierra o creer que se ha equivocado de
familia.
Cuando está solo, sus emociones le abruman, sobre todo sus miedos.
Le da poca importancia a lo material: todo lo relacionado con el espíritu
y el mundo intelectual le atrae.
Posee una imaginación muy fértil aunque, por desgracia, la utiliza para
crear, con gran facilidad, escenarios de rechazo.
Cree, consciente o inconscientemente, que la felicidad dura poco tiempo
HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO
Estando en grupo, habla poco y se aparta. Tiene miedo de molestar o de no resultar
interesante. La gente le considera un solitario y por eso le dejan solo. Cuanto más se
aísla, más invisible parece.
En presencia de alguien que levanta la voz o que se vuelve agresivo, abandona
rápidamente la escena, antes de entrar en pánico.
Cuando le miran, se preocupa de inmediato.
Posee una energía nerviosa que le otorga una gran capacidad de trabajo. Siente que
existe solamente cuando está muy ocupado, lo que le ayuda también a anclarse en el
mundo material.
Es un gran perfeccionista que, a medida que envejece, siente cada vez más pánico
ante la idea de no poder hacerle frente a la vida. Cree que ha desperdiciado su vida.
Su miedo al rechazo hace que, en determinadas situaciones, se convierta en una
persona obsesiva. Suele usar las siguientes palabras y expresiones: nulo, nada,
desaparecer, inexistente, no hay sitio, sin valor, etc.
 Descripción del cuerpo físico
 Cuerpo pequeño, estrecho, muy delgado. Parte superior del cuerpo contracturada,
plegada sobre sí misma. Alguna parte del cuerpo es más pequeña de lo normal.
Falta alguna parte o un
HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO
Es un gran perfeccionista que, a medida que envejece, siente cada vez más
pánico ante la idea de no poder hacerle frente a la vida. Cree que ha
desperdiciado su vida.
Su miedo al rechazo hace que, en determinadas situaciones, se convierta en una
persona obsesiva.
Suele usar las siguientes palabras y expresiones: nulo, nada, desaparecer,
inexistente, no hay sitio, sin valor, etc.
HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO
1.- Cuerpo pequeño, estrecho, muy delgado.
2.- Parte superior del cuerpo contracturada, plegada sobre sí misma. Alguna parte del
cuerpo es más pequeña de lo normal.
3.- Falta alguna parte o un trozo del cuerpo (pechos, nalgas, etc.). 4.- 4.- Presencia
de algún hueco en el cuerpo (en el pecho, espalda, vientre, etc.).
5.- Alguna parte del cuerpo es asimétrica.
6.- Ojos pequeños y mirada huidiza.
7.- Antifaz alrededor de los ojos (ojeras grises muy pronunciadas).
8.- Voz débil, apagada.
9.- Problemas de piel (sobre todo en el rostro).
10.- Le gusta llevar ropa negra.
HERIDA DE ABANDONO
 HERIDA DE ABANDONO
 Despertar de la herida : entre el primer año de vida y los tres años , con el
padre del sexo opuesto.
 Es un niño que ha sufrido al no sentirse apoyado por el padre del sexo opuesto
con una conexión de amor-afecto. Le ha faltado efecto p ha recibido un
cariño frio o distinto de lo que el esperaba.
 Mascara :el dependiente.
 Su gran miedo: la soledad
 Actitudes y comportamientos de la herida activada y de la mascara asociada .
El dependiente :
HERIDA DE ABANDONO
 Tiene dificultades para manejarse por si mismo y la soledad le aterra . Busca
la presencia y la antencion . Necesita , sobre todo, ser apoyado por su
entorno .
 Sufre con frecuencia una tristeza profunda , estando solo o no , sin saber muy
bien por que .
 Cuando esta solo , llora durante mucho tiempo , inconsciente de estar
compadeciéndose de su propio destino .
 Provoca , de forma inconsciente , dramas o enfermedades para llamar la
atención o dar pena . Desarrolla una actitud victimista y cree que sus males
se deben a su mala suerte .
HERIDA DE ABANDONO
 Pide consejos o la opinión de otras personas y es capaz de hacerse pasar por
inútil con tal de recidir ayuda , pero no porque no sepa o pueda hacer algo .
Despues , es muy probable que no siga los consejos que le han dado puesto
que lo único que buscaba era atención .
 Cuando hace algún favor o cuida de alguien , es con la esperanza de que se
ocupén de el a cambio .
 Tiene altibajos : un dia esta alegre y otro triste . Sus emociones le
desestabilizan con la facilidad .
HERIDA DE ABANDONO
 Suele usar las siguientes palabras y expresiones : solo , ausente , no soporto , nadie me deja
plantado , abandono , etc .
 DESCRIPCION DEL CUERPO FISICO
 Cuerpo largo , delgado , sin tono muscular .
 Sistema muscular poco desarrollado .
 Brazos que parecen demasiado largos y colgantes a los lados del cuerpo .
 Hombros caidos .
 Espalda curvada , que se inclina hacia delante .
 Alguna parte del cuerpo caída o flácida .
 Alguna parte del cuerpo en posición mas baja de lo normal .
 Grandes ojos tristes o caidos .
 Voz de niño o quejumbrosa .
 A menudo se apoya en algo o en alguien .
 Le gusta llevar ropa amplia o colgante
¿Cómo saber cuando es un problema?
Preocupación
por el juego
Inquietud o
irritabilidad
cuando intenta
interrumpir
Necesidad de
jugar con
cantidades
crecientes de
dinero, se
intenta
recuperarlo o
incluso se pide
dinero
Fracaso
repetido
para
controlar,
interrumpir
o detener el
juego
Se utiliza
como
estrategia
para escapar
de los
problemas
Se engaña a
los seres
queridos
Se han
arriesgado o
perdido
relaciones
significativas
Prevención
No niegue el
problema
1.- tiempo
2.- trate de
preguntarse
conozco bien a
mi hijo
3.- afrontar la
situación
4.- reorganizar
la vida diaria
5.-revolucione
la dinámica
familiar ha
partir de
descubrimiento
6.- Ver si hay
mentiras
7.- verificación
del dinero.
8.- Las
compañías que
tenemos y de
los hijos
¿Qué
hacer?
Paciencia y
firmeza
Ame a sus
hijos
Evite
humillación
No sea
cómplice.
No ceder a la
manipulación
Si acepta la
terapia no lo
culpe por una
eventual
recaída
No se deje
envolver en
discusiones y
dramas
Demuestre con
firmeza la resolución
de negarse a convivir
con este problema
 Contáctanos
 Norte de Quito: 0992994808
 Sur de Quito: 0982106878

Más contenido relacionado

Similar a adiccion a videjuegos.pptx

FLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptx
FLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptxFLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptx
FLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptx
MeryRodriguez51
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
laloenf
 
Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantiljosebarazkin
 
Integración y posibles atenciones a niños con dificultades
Integración y posibles atenciones a niños con dificultadesIntegración y posibles atenciones a niños con dificultades
Integración y posibles atenciones a niños con dificultades
Escuela Normal Superior del Quindío
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delJavier Gallego
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delscreamingmua
 
Flores de Bach Medicina Alternativa.pptx
Flores de Bach Medicina Alternativa.pptxFlores de Bach Medicina Alternativa.pptx
Flores de Bach Medicina Alternativa.pptx
KewerJhosepPereaPine
 
Muerte
MuerteMuerte
" MI OTRO YO"
 " MI OTRO YO" " MI OTRO YO"
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzketrijes
 
Características del síndrome de asperger
Características del síndrome de aspergerCaracterísticas del síndrome de asperger
Características del síndrome de aspergeralejandra pino
 
6-_transtorno_de_an-.pptx
6-_transtorno_de_an-.pptx6-_transtorno_de_an-.pptx
6-_transtorno_de_an-.pptx
LuzFloresAlbarran
 
Qué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de aspergerQué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de aspergerpattyqa
 
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
grupo Perceptum
 
manejo de emociones.ppt
manejo de emociones.pptmanejo de emociones.ppt
manejo de emociones.ppt
Occhiadriaz
 
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdfCómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
AlysStellaOrozcoPuli
 

Similar a adiccion a videjuegos.pptx (20)

FLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptx
FLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptxFLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptx
FLORES DE BACH VI ENFERMERA.pptx
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y EsquizoideTrastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
Trastorno de Personalidad Esquizotipica y Esquizoide
 
Orientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantilOrientaciones ante la ansiedad infantil
Orientaciones ante la ansiedad infantil
 
Integración y posibles atenciones a niños con dificultades
Integración y posibles atenciones a niños con dificultadesIntegración y posibles atenciones a niños con dificultades
Integración y posibles atenciones a niños con dificultades
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
 
Indiferencia
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
 
Indiferencia
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
 
Flores de Bach Medicina Alternativa.pptx
Flores de Bach Medicina Alternativa.pptxFlores de Bach Medicina Alternativa.pptx
Flores de Bach Medicina Alternativa.pptx
 
Muerte
MuerteMuerte
Muerte
 
" MI OTRO YO"
 " MI OTRO YO" " MI OTRO YO"
" MI OTRO YO"
 
Depresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luzDepresion y suicidio[1] luz
Depresion y suicidio[1] luz
 
Características del síndrome de asperger
Características del síndrome de aspergerCaracterísticas del síndrome de asperger
Características del síndrome de asperger
 
Salud mental depresiond
Salud mental depresiondSalud mental depresiond
Salud mental depresiond
 
6-_transtorno_de_an-.pptx
6-_transtorno_de_an-.pptx6-_transtorno_de_an-.pptx
6-_transtorno_de_an-.pptx
 
Qué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de aspergerQué es el síndrome de asperger
Qué es el síndrome de asperger
 
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
Proyecto Sexualidad y Salud - La Adolescencia.
 
manejo de emociones.ppt
manejo de emociones.pptmanejo de emociones.ppt
manejo de emociones.ppt
 
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdfCómo_afrontar_el_duelo.pdf
Cómo_afrontar_el_duelo.pdf
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

adiccion a videjuegos.pptx

  • 1. PREVENCIÓN DE ADICCIONES Psic. Clínica Lourdes Gutiérrez MSc. Psic. Clínico Pedro Loza MSc. Psic. Jeniffer Calvachi
  • 2. Video Juegos Video Juegos= conducta interior Video Juegos= Muletilla emocional Video Juegos= Bienestar Falso
  • 4. Qué es la Adicción?  Hábito de conductas peligrosas o de consumo de determinados productos, en especial drogas, y del que no se puede prescindir o resulta muy difícil hacerlo por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica.  Afición desmesurada a algo.
  • 5. Factores Multicausales Familiar • Reflejo de una situación familiar interna. • Dinámica familiar: poca intimidad entre los miembros, poca comunicación. • Omisión del área emocional. • Hijos tienden aislarse (prefiere la soledad) . • Estilo de crianza autoritario (constantes castigos a veces innecesarios) .
  • 6. Intrapersonal • Subvaloración de otras actividades • «Gratificación» es el video juego. • Dificultades en respetar normas tanto dentro y fuera del hogar. • Ausencia de límites o flexibilidad en ellos. Exposición Temprana • Influye en el proceso de desarrollo. • Impacto en el modo de aprendizaje.
  • 7. Tiempo que pasan en los video juegos •Fenómeno de frustración (dificultad en establecer límites de tiempo) •Afectación en la funciones ejecutivas (timeng ) •Desregularización (+sobresaltado, +irritado) Poca supervisión •Saber qué están jugando, de qué trata el juego ?
  • 8. Heridas  HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO  HERDIDAS DE ABANDONO DEPENDIANTE  HERIDAS DE HUMILIZACION MASOQUISTA  H5RIDAS DE TRASION CONTROLADOR  HERIDAS DE INJUSTICIA EL RIGIDO
  • 9. Actitudes y comportamiento de la herida activada y de la mascara asociada el huidizo Cree profundamente que no vale nada o que vale poca cosa. Se siente constantemente insatisfecho por lo que es. Se considera una nulidad y se juzga como alguien de poca valía. Tiene muy poca autoestima. Está convencido de que si él no existiese, no supondría una gran diferencia. Se Percibe distinto al resto de su familia. Se siente aislado de los demás e incomprendido por ellos y por todos los seres humanos en general. Dentro de un grupo, a menudo se siente solo, inquieto y febril. Ha desarrollado varias estrategias de huida (astral, la droga, el alcohol, dormir, marcharse precipitadamente, los juegos virtuales, etc.
  • 10. Se protege, de forma inconsciente, negándose a admitir las cosas. Se aísla con facilidad del mundo exterior refugiándose en su propio mundo imaginario o estando «en la luna» (en el mundo astral). Puede incluso preguntarse qué hace en la Tierra o creer que se ha equivocado de familia. Cuando está solo, sus emociones le abruman, sobre todo sus miedos. Le da poca importancia a lo material: todo lo relacionado con el espíritu y el mundo intelectual le atrae. Posee una imaginación muy fértil aunque, por desgracia, la utiliza para crear, con gran facilidad, escenarios de rechazo. Cree, consciente o inconscientemente, que la felicidad dura poco tiempo
  • 11. HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO Estando en grupo, habla poco y se aparta. Tiene miedo de molestar o de no resultar interesante. La gente le considera un solitario y por eso le dejan solo. Cuanto más se aísla, más invisible parece. En presencia de alguien que levanta la voz o que se vuelve agresivo, abandona rápidamente la escena, antes de entrar en pánico. Cuando le miran, se preocupa de inmediato. Posee una energía nerviosa que le otorga una gran capacidad de trabajo. Siente que existe solamente cuando está muy ocupado, lo que le ayuda también a anclarse en el mundo material. Es un gran perfeccionista que, a medida que envejece, siente cada vez más pánico ante la idea de no poder hacerle frente a la vida. Cree que ha desperdiciado su vida. Su miedo al rechazo hace que, en determinadas situaciones, se convierta en una persona obsesiva. Suele usar las siguientes palabras y expresiones: nulo, nada, desaparecer, inexistente, no hay sitio, sin valor, etc.  Descripción del cuerpo físico  Cuerpo pequeño, estrecho, muy delgado. Parte superior del cuerpo contracturada, plegada sobre sí misma. Alguna parte del cuerpo es más pequeña de lo normal. Falta alguna parte o un
  • 12. HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO Es un gran perfeccionista que, a medida que envejece, siente cada vez más pánico ante la idea de no poder hacerle frente a la vida. Cree que ha desperdiciado su vida. Su miedo al rechazo hace que, en determinadas situaciones, se convierta en una persona obsesiva. Suele usar las siguientes palabras y expresiones: nulo, nada, desaparecer, inexistente, no hay sitio, sin valor, etc.
  • 13. HERIDAS DE RECHAZO HUIDIZO 1.- Cuerpo pequeño, estrecho, muy delgado. 2.- Parte superior del cuerpo contracturada, plegada sobre sí misma. Alguna parte del cuerpo es más pequeña de lo normal. 3.- Falta alguna parte o un trozo del cuerpo (pechos, nalgas, etc.). 4.- 4.- Presencia de algún hueco en el cuerpo (en el pecho, espalda, vientre, etc.). 5.- Alguna parte del cuerpo es asimétrica. 6.- Ojos pequeños y mirada huidiza. 7.- Antifaz alrededor de los ojos (ojeras grises muy pronunciadas). 8.- Voz débil, apagada. 9.- Problemas de piel (sobre todo en el rostro). 10.- Le gusta llevar ropa negra.
  • 14. HERIDA DE ABANDONO  HERIDA DE ABANDONO  Despertar de la herida : entre el primer año de vida y los tres años , con el padre del sexo opuesto.  Es un niño que ha sufrido al no sentirse apoyado por el padre del sexo opuesto con una conexión de amor-afecto. Le ha faltado efecto p ha recibido un cariño frio o distinto de lo que el esperaba.  Mascara :el dependiente.  Su gran miedo: la soledad  Actitudes y comportamientos de la herida activada y de la mascara asociada . El dependiente :
  • 15. HERIDA DE ABANDONO  Tiene dificultades para manejarse por si mismo y la soledad le aterra . Busca la presencia y la antencion . Necesita , sobre todo, ser apoyado por su entorno .  Sufre con frecuencia una tristeza profunda , estando solo o no , sin saber muy bien por que .  Cuando esta solo , llora durante mucho tiempo , inconsciente de estar compadeciéndose de su propio destino .  Provoca , de forma inconsciente , dramas o enfermedades para llamar la atención o dar pena . Desarrolla una actitud victimista y cree que sus males se deben a su mala suerte .
  • 16. HERIDA DE ABANDONO  Pide consejos o la opinión de otras personas y es capaz de hacerse pasar por inútil con tal de recidir ayuda , pero no porque no sepa o pueda hacer algo . Despues , es muy probable que no siga los consejos que le han dado puesto que lo único que buscaba era atención .  Cuando hace algún favor o cuida de alguien , es con la esperanza de que se ocupén de el a cambio .  Tiene altibajos : un dia esta alegre y otro triste . Sus emociones le desestabilizan con la facilidad .
  • 17. HERIDA DE ABANDONO  Suele usar las siguientes palabras y expresiones : solo , ausente , no soporto , nadie me deja plantado , abandono , etc .  DESCRIPCION DEL CUERPO FISICO  Cuerpo largo , delgado , sin tono muscular .  Sistema muscular poco desarrollado .  Brazos que parecen demasiado largos y colgantes a los lados del cuerpo .  Hombros caidos .  Espalda curvada , que se inclina hacia delante .  Alguna parte del cuerpo caída o flácida .  Alguna parte del cuerpo en posición mas baja de lo normal .  Grandes ojos tristes o caidos .  Voz de niño o quejumbrosa .  A menudo se apoya en algo o en alguien .  Le gusta llevar ropa amplia o colgante
  • 18. ¿Cómo saber cuando es un problema? Preocupación por el juego Inquietud o irritabilidad cuando intenta interrumpir Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero, se intenta recuperarlo o incluso se pide dinero Fracaso repetido para controlar, interrumpir o detener el juego Se utiliza como estrategia para escapar de los problemas Se engaña a los seres queridos Se han arriesgado o perdido relaciones significativas
  • 19. Prevención No niegue el problema 1.- tiempo 2.- trate de preguntarse conozco bien a mi hijo 3.- afrontar la situación 4.- reorganizar la vida diaria 5.-revolucione la dinámica familiar ha partir de descubrimiento 6.- Ver si hay mentiras 7.- verificación del dinero. 8.- Las compañías que tenemos y de los hijos
  • 20. ¿Qué hacer? Paciencia y firmeza Ame a sus hijos Evite humillación No sea cómplice. No ceder a la manipulación Si acepta la terapia no lo culpe por una eventual recaída No se deje envolver en discusiones y dramas Demuestre con firmeza la resolución de negarse a convivir con este problema
  • 21.  Contáctanos  Norte de Quito: 0992994808  Sur de Quito: 0982106878