SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRACIÓN Y
POSIBLES ATENCIONES
    A NIÑOS CON
    DIFICULTADES
SOCIALES DENTRO DEL
   AULA DE CLASE
   PAULA MARCELA BARRERA
          LONDOÑO
    EDUCADORA ESPECIAL
Los niños y jóvenes
• Deben encontrar caminos para
  relacionarse con la realidad de manera
  directa y no morir asfixiados en la
  apariencia y la ficción.

• Dar significado a la vida y al acontecer
  diario.

• Compromiso de la familia y el colegio.

• Roles que cumple cada uno dentro del
  proceso de aprendizaje del niño.
Situaciones familiares
         desfavorecidas:

•   Divorcio
•   Abuso físico o sexual (maltrato)
•   Descuido
•   Enfermedades
•   Reversión de roles
•   Muerte
Efectos en los hijos
reflejados en el aula
•   Preocupaciones,
•   Aislamiento,
•   Englobe,
•   Búsqueda de atención,
•   inmadurez,
•   Inestabilidad emocional,
•   Tristeza,
•   Agresividad.
Sentimientos reflejados
en la familia como:
•   Ambición,
•   Motivación,
•   Duelo,
•   Rabia,
•   Culpabilidad
Formación del carácter
comunicación con la
comunidad educativa

•   Confianza mutua,
•   Calor humano,
•   Sinceridad,
•   Transparencia y
•   Tener una buena disciplina.
Disciplina observada
desde:
• Responsabilidad, es que tú te haces cargo
  de ti mismo, no como un castigo.
• Firmeza cargada de razón.
• Tolerancia y flexibilidad
• Orden
• Afán de superación
• Armonía entre la exigencia y respeto a la
  persona
• Pocas normas pero claras y exigir su
  cumplimiento.
CLASES DE NIÑOS
MENTIROSOS Y
DESOBEDIENTES:
• Antipatía familiar aprendida.
• Padre Yuppie (personalidad tipo A, club, finca,
  salón, VIP y no tener nada)
• Por curiosidad o ser cómicos
• Muy consentido
• Concepción de un maestro subvalorado.
• Se cree parlante auxiliar.
• Distante del mundo
• Resto del mundo sin valor.
• Posee un modelo de identificación deficiente
• Familia disfuncional
• Busca sus propias normas (pide atención o
  seguridad)
• O por rabieta y oposición.
Niños agresivos
                  Matón, amenaza o intimida a los demás.
                  Crueldad física con personas o animales.
  AGRESION A      Ha forzado actividad sexual.
   PERSONAS O     Inicia peleas a puños y a usado armas.
    ANIMALES
                  Ha robado o atracado.


                  Compromiso deliberado de incendio
DESTRUCCION DE
                  Destrucción deliberada de propiedad
                 Ha robado en la casa o colegio
    PROPIEDAD
 ESTEFA O ROBO     ajena.
                 Mentira frecuente.
 VIOLACION DE    Quedarse por fuera vs. Prohibiciones.
    NORMAS       Se escapado de la casa o del colegio.
Anorexia nerviosa y bulimia
                          Mitomanía compensatoria
                          Narcisista: Organización de su seft alrededor
                          de la necesidad de sentirse perfecto.
                          Bordeline: insistencia desesperada en
                          mantener una ilusión de control sobre otras
                          personas.
                          Esfuerzo frenético para evitar abandono.
TAB (Trastorno afectivo   Relaciones interpersonales inestables,
       bipolar)           intensas, alternas, idealistas y devaluadas.
                          Trastorno de identidad, auto imagen
                          Mal concepto del yo
                          Inestabilidad afectiva de ánimo
                          Sentimiento crónico de vacío
                          Rabia intensa
                          Ideas paranoides transitorias
NIÑOS DESMOTIVADOS Y
PEREZOSOS
       • ¿ES O ESTA?
       • ¿PARA QUE?
     • ¿SEGÚN QUIEN?

 “La desmotivación son signos
   de que hay que acercarse y
        comunicarse de forma
   empática y no enjuiciadora”
TIMIDEZ Y
    RETRAIMIENTO
          PREESCOLAR                           ESCOLARES                      ADOLESCENTES

Ansiedad por separación              Preocupación por sus padres      Preocupación de cómo se ven sus
                                                                          pares o a equivocarse y ser
                                                                          burlados
Aislamiento – retraimiento mutismo   Obsesivos en actividades         Temor a competir y mucho menos
     electivo y en casos extremos       académicas y temor a perder      en lugares de riesgo
                                        evaluaciones.
Regresión total                      Sentimiento de rechazo           Temor al rechazo de otros o por el
                                                                         sexo opuesto
Afecto negativo                      Hacer el oso en clase            Bloqueo de pensamiento y voz
                                                                          temblorosa frente al grupo
Preocupación donde esta la mamá.     Rehúsan participar activamente   Ruborización
Temor por abandono                   Enfermedad                       Ideas de minusvalía
Conductas agresivas a veces.         Selección de amigos              Síntomas físicos
                                     Ideas de minusvalía
Reflexiona



   ¿Cuántas veces en nuestra vida
   sacamos conclusiones cuando
    deberíamos observar mejor?

       ¿cuántas cosas no son
    exactamente como pensamos
      acerca de las personas?…
MANEJO:
 Identifique la causa
 Revise la familia y explíqueles el
  problema
 Utilice la reacción de la familia
  para reforzar su opinión
 Reeducar en el colegio con
  previo acuerdo con los padres
 Mantener la autoridad
 Sea modelo sano de
  identificación
 Preste atención a nuevos
  comportamientos y confrontar.
 Utiliza sanciones o
  recompensas que se puedan
  cumplir.
 Reconozca sus propios
  sentimientos.
 Trabajar autoestima con el
  grupo.
 Discuta el caso con colegas,
  coordinadores y directivos para
  aclarar las reglas para el
  estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria merino desarrollo afectivo sexual síndrome asperger
Maria merino desarrollo afectivo sexual síndrome aspergerMaria merino desarrollo afectivo sexual síndrome asperger
Maria merino desarrollo afectivo sexual síndrome asperger
Isabel Gabriel Más
 
Timidez infantil
Timidez infantilTimidez infantil
Timidez infantil
ecci
 
Ps. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básicoPs. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básico
oscar pinto
 
Rechazo
RechazoRechazo
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Paula Martines Suarez
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
vrzarate
 
Juan ramos
Juan ramosJuan ramos
Juan ramos
Juan Ramos
 
trastornos en la Adolescencia
trastornos en la Adolescenciatrastornos en la Adolescencia
trastornos en la Adolescencia
LEYDIJOHANNAMORA
 
Desarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infanciaDesarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaDesarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Gerardo Alvarez
 
Algunos problemas
Algunos problemasAlgunos problemas
Algunos problemas
loretoooooo
 
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibsMapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Salvador Aparicio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3045jk
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
oscar pinto
 

La actualidad más candente (15)

Maria merino desarrollo afectivo sexual síndrome asperger
Maria merino desarrollo afectivo sexual síndrome aspergerMaria merino desarrollo afectivo sexual síndrome asperger
Maria merino desarrollo afectivo sexual síndrome asperger
 
Timidez infantil
Timidez infantilTimidez infantil
Timidez infantil
 
Ps. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básicoPs. evol. 6° básico
Ps. evol. 6° básico
 
Rechazo
RechazoRechazo
Rechazo
 
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
Tallerdeorientacionalsuicidio 100228220223-phpapp02 (1)
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Juan ramos
Juan ramosJuan ramos
Juan ramos
 
trastornos en la Adolescencia
trastornos en la Adolescenciatrastornos en la Adolescencia
trastornos en la Adolescencia
 
Desarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infanciaDesarrollo social en la 2da infancia
Desarrollo social en la 2da infancia
 
Trastorno emocional en la infancia
Trastorno emocional en  la infanciaTrastorno emocional en  la infancia
Trastorno emocional en la infancia
 
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La AdolescenciaDesarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
Desarrollo Y Trastornos De La Adolescencia
 
Algunos problemas
Algunos problemasAlgunos problemas
Algunos problemas
 
Mapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibsMapa clínico de patogénesis de dibs
Mapa clínico de patogénesis de dibs
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.Ps. evol. 8° básico.
Ps. evol. 8° básico.
 

Destacado

Madres solteras
Madres solterasMadres solteras
Madres solteras
AlenaAinat024
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
Ana López de San Román Alves
 
La importancia de rezar
La importancia de rezarLa importancia de rezar
La importancia de rezar
Universidad Arturo Prat
 
MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)
MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)
MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)
ahinbac
 
EL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICO
EL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICOEL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICO
EL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICO
guest133527
 
La ideología de género
La ideología de géneroLa ideología de género
La ideología de género
Ramón Copa
 
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
Análisis foda de la institución educativa andahuasiAnálisis foda de la institución educativa andahuasi
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
Isela Borja
 
Diálogo fe cultura
Diálogo fe culturaDiálogo fe cultura
Diálogo fe cultura
David Galarza Fernández
 
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDADMADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
No al autoritarismo de género
No al autoritarismo de géneroNo al autoritarismo de género
No al autoritarismo de género
noautoritarismogenero
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiarDesintegracion familiar
Desintegracion familiar
guzditabebe
 
La desintegracion familiar (2)
La desintegracion familiar (2)La desintegracion familiar (2)
La desintegracion familiar (2)
vanessa_ri
 
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
fedavifa
 
Desintegración familiar
Desintegración familiarDesintegración familiar
Desintegración familiar
Dra. Claudia Rodriguez
 
Ciencia y Fe
Ciencia y FeCiencia y Fe
Ciencia y Fe
auladereli
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
yulithespinosa
 
Analisis situacional de la orgnización
Analisis situacional de la orgnizaciónAnalisis situacional de la orgnización
Analisis situacional de la orgnización
Itza Melchor H
 
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución EducativaAnálisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Mirtha Insfran
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
Diócesis de Mayagüez
 

Destacado (19)

Madres solteras
Madres solterasMadres solteras
Madres solteras
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
 
La importancia de rezar
La importancia de rezarLa importancia de rezar
La importancia de rezar
 
MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)
MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)
MISA NIÑOS DOMINGO 5º TIEMPO ORDINARIO (CICLO B)
 
EL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICO
EL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICOEL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICO
EL BAUTISMO EN EL DERECHO CANONICO
 
La ideología de género
La ideología de géneroLa ideología de género
La ideología de género
 
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
Análisis foda de la institución educativa andahuasiAnálisis foda de la institución educativa andahuasi
Análisis foda de la institución educativa andahuasi
 
Diálogo fe cultura
Diálogo fe culturaDiálogo fe cultura
Diálogo fe cultura
 
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDADMADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
MADRES SOLTERAS UNA DIFICIL REALIDAD
 
No al autoritarismo de género
No al autoritarismo de géneroNo al autoritarismo de género
No al autoritarismo de género
 
Desintegracion familiar
Desintegracion familiarDesintegracion familiar
Desintegracion familiar
 
La desintegracion familiar (2)
La desintegracion familiar (2)La desintegracion familiar (2)
La desintegracion familiar (2)
 
Ideología de género
Ideología de géneroIdeología de género
Ideología de género
 
Desintegración familiar
Desintegración familiarDesintegración familiar
Desintegración familiar
 
Ciencia y Fe
Ciencia y FeCiencia y Fe
Ciencia y Fe
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
 
Analisis situacional de la orgnización
Analisis situacional de la orgnizaciónAnalisis situacional de la orgnización
Analisis situacional de la orgnización
 
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución EducativaAnálisis situacional-FODA de una Institución Educativa
Análisis situacional-FODA de una Institución Educativa
 
Ideologia de genero agl
Ideologia de genero aglIdeologia de genero agl
Ideologia de genero agl
 

Similar a Integración y posibles atenciones a niños con dificultades

Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]
Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]
Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]
matenico
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
juliacardenas
 
Acoso escolar padres
Acoso escolar padresAcoso escolar padres
Acoso escolar padres
jaimitopost
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
paulavillalobosv
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
Ileana Noemi Cerafio Cortes
 
Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012
Moonview
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
guestce2e7cc
 
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescenciaPresentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Justo Andres Mesa
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Blanca Pérez
 
Transtornos del comportamiento
Transtornos del comportamientoTranstornos del comportamiento
Transtornos del comportamiento
Isabel Sucuzhañay
 
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padres
mati san
 
Bullyn
BullynBullyn
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
BUAP
 
3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)
Ceci Gadea
 
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
Mariel Toñole
 
Psicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interiorPsicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interior
juliuslife
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
miguel1199403
 
Presentación bullying-hidalgo
Presentación bullying-hidalgoPresentación bullying-hidalgo
Presentación bullying-hidalgo
sector11actopan
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
screamingmua
 

Similar a Integración y posibles atenciones a niños con dificultades (20)

Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]
Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]
Vulneración de derechos [modo de compatibilidad]
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Acoso escolar padres
Acoso escolar padresAcoso escolar padres
Acoso escolar padres
 
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en pptSocioafectivo preescolar pizarra en ppt
Socioafectivo preescolar pizarra en ppt
 
Transtornos de la personalidad
Transtornos de la personalidadTranstornos de la personalidad
Transtornos de la personalidad
 
Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012Clase ro 22 10-2012
Clase ro 22 10-2012
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Conferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familiaConferencia bullying y el papel de la familia
Conferencia bullying y el papel de la familia
 
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescenciaPresentación riesgo afectivo y adolescencia
Presentación riesgo afectivo y adolescencia
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Transtornos del comportamiento
Transtornos del comportamientoTranstornos del comportamiento
Transtornos del comportamiento
 
Presentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padresPresentacion bullying para padres
Presentacion bullying para padres
 
Bullyn
BullynBullyn
Bullyn
 
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
Trastornos de la Personalidad/BUAP/LAE 302
 
3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)3° escuela para padres (primaria)
3° escuela para padres (primaria)
 
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
 
Psicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interiorPsicoterapia 2 padre interior
Psicoterapia 2 padre interior
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
Presentación bullying-hidalgo
Presentación bullying-hidalgoPresentación bullying-hidalgo
Presentación bullying-hidalgo
 
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción delAproximación al trauma psicológico por la sustracción del
Aproximación al trauma psicológico por la sustracción del
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Integración y posibles atenciones a niños con dificultades

  • 1. INTEGRACIÓN Y POSIBLES ATENCIONES A NIÑOS CON DIFICULTADES SOCIALES DENTRO DEL AULA DE CLASE PAULA MARCELA BARRERA LONDOÑO EDUCADORA ESPECIAL
  • 2.
  • 3. Los niños y jóvenes • Deben encontrar caminos para relacionarse con la realidad de manera directa y no morir asfixiados en la apariencia y la ficción. • Dar significado a la vida y al acontecer diario. • Compromiso de la familia y el colegio. • Roles que cumple cada uno dentro del proceso de aprendizaje del niño.
  • 4.
  • 5. Situaciones familiares desfavorecidas: • Divorcio • Abuso físico o sexual (maltrato) • Descuido • Enfermedades • Reversión de roles • Muerte
  • 6. Efectos en los hijos reflejados en el aula • Preocupaciones, • Aislamiento, • Englobe, • Búsqueda de atención, • inmadurez, • Inestabilidad emocional, • Tristeza, • Agresividad.
  • 7. Sentimientos reflejados en la familia como: • Ambición, • Motivación, • Duelo, • Rabia, • Culpabilidad
  • 9. comunicación con la comunidad educativa • Confianza mutua, • Calor humano, • Sinceridad, • Transparencia y • Tener una buena disciplina.
  • 10. Disciplina observada desde: • Responsabilidad, es que tú te haces cargo de ti mismo, no como un castigo. • Firmeza cargada de razón. • Tolerancia y flexibilidad • Orden • Afán de superación • Armonía entre la exigencia y respeto a la persona • Pocas normas pero claras y exigir su cumplimiento.
  • 12. MENTIROSOS Y DESOBEDIENTES: • Antipatía familiar aprendida. • Padre Yuppie (personalidad tipo A, club, finca, salón, VIP y no tener nada) • Por curiosidad o ser cómicos • Muy consentido • Concepción de un maestro subvalorado. • Se cree parlante auxiliar. • Distante del mundo • Resto del mundo sin valor. • Posee un modelo de identificación deficiente • Familia disfuncional • Busca sus propias normas (pide atención o seguridad) • O por rabieta y oposición.
  • 13. Niños agresivos  Matón, amenaza o intimida a los demás.  Crueldad física con personas o animales. AGRESION A  Ha forzado actividad sexual. PERSONAS O  Inicia peleas a puños y a usado armas. ANIMALES  Ha robado o atracado.  Compromiso deliberado de incendio DESTRUCCION DE  Destrucción deliberada de propiedad Ha robado en la casa o colegio PROPIEDAD ESTEFA O ROBO ajena. Mentira frecuente. VIOLACION DE Quedarse por fuera vs. Prohibiciones. NORMAS Se escapado de la casa o del colegio.
  • 14. Anorexia nerviosa y bulimia Mitomanía compensatoria Narcisista: Organización de su seft alrededor de la necesidad de sentirse perfecto. Bordeline: insistencia desesperada en mantener una ilusión de control sobre otras personas. Esfuerzo frenético para evitar abandono. TAB (Trastorno afectivo Relaciones interpersonales inestables, bipolar) intensas, alternas, idealistas y devaluadas. Trastorno de identidad, auto imagen Mal concepto del yo Inestabilidad afectiva de ánimo Sentimiento crónico de vacío Rabia intensa Ideas paranoides transitorias
  • 15. NIÑOS DESMOTIVADOS Y PEREZOSOS • ¿ES O ESTA? • ¿PARA QUE? • ¿SEGÚN QUIEN? “La desmotivación son signos de que hay que acercarse y comunicarse de forma empática y no enjuiciadora”
  • 16. TIMIDEZ Y RETRAIMIENTO PREESCOLAR ESCOLARES ADOLESCENTES Ansiedad por separación Preocupación por sus padres Preocupación de cómo se ven sus pares o a equivocarse y ser burlados Aislamiento – retraimiento mutismo Obsesivos en actividades Temor a competir y mucho menos electivo y en casos extremos académicas y temor a perder en lugares de riesgo evaluaciones. Regresión total Sentimiento de rechazo Temor al rechazo de otros o por el sexo opuesto Afecto negativo Hacer el oso en clase Bloqueo de pensamiento y voz temblorosa frente al grupo Preocupación donde esta la mamá. Rehúsan participar activamente Ruborización Temor por abandono Enfermedad Ideas de minusvalía Conductas agresivas a veces. Selección de amigos Síntomas físicos Ideas de minusvalía
  • 17. Reflexiona ¿Cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones cuando deberíamos observar mejor? ¿cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas?…
  • 18. MANEJO:  Identifique la causa  Revise la familia y explíqueles el problema  Utilice la reacción de la familia para reforzar su opinión  Reeducar en el colegio con previo acuerdo con los padres  Mantener la autoridad  Sea modelo sano de identificación
  • 19.  Preste atención a nuevos comportamientos y confrontar.  Utiliza sanciones o recompensas que se puedan cumplir.  Reconozca sus propios sentimientos.  Trabajar autoestima con el grupo.  Discuta el caso con colegas, coordinadores y directivos para aclarar las reglas para el estudiante.