SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
ALTERNATIVA
Lic. Enf. Kewer Jhosep Perea Pinedo
Tarapoto - 2024
Flores de Bach
¿Qué son las Flores de
Bach?
 38 esencias florales elaboradas a
base de flores de árboles, arbustos y
plantas silvestres, que se pueden
clasifican en 7 grupos que engloban
los distintos estados emocionales.
Dr. Edward Bach
 Investigador y
médico homeópata
inglés.
 Creo el sistema de
terapia floral entre
los años 1926 y
1934.
¿Cómo funcionan las Flores de
Bach?
 Las flores de Bach se utilizan para tratar estados
emocionales partiendo de la idea de “tratar al
individuo en vez de a la enfermedad”, solucionar
el problema emocional para resolver la
enfermedad física.
¿Cómo prepararlos?
 El método más utilizado y recomendable es
la preparación en un frasco de dilución.
 Para esta dilución necesitamos un
recipiente con cuentagotas con una
capacidad de alrededor de 25-30 ml.
1. Rellenamos nuestro
envase con agua mineral
hasta cubrir 3/4 partes
del mismo.
2. Añadimos de 2 a 4 gotas
de Agua de cada una de
las flores de Bach que
hemos seleccionado. La
cantidad de flores
distintas que podemos
emplear no superara las
siete.
3. Se añaden unas gotas
de brandy que al tener
un pequeño porcentaje
de alcohol nos ayudará a
mantener durante más
días nuestra preparación
con todas sus
cualidades.
¿Cómo tomar las Flores de
Bach?
 La dosis a tomar es de 4 gotas del
frasco, 4 veces al día.
 En el caso de bebés se le pueden
aplicar las gotas sobre las muñecas o
echarlas en su agua de baño. Si los
niños son pequeños se les pueden
echar las gotas en su bebida.
 La dosis a tomar es 2 gotas de la
esencia tantas veces como haga falta,
si es una toma puntual, o 4 veces al
día si es a largo plazo.
 Es recomendable tomar las flores de
Bach fuera de las comidas, entre 20 y
30 min antes o después de comer,
beber, fumar o lavarse los dientes, ya
que si no se pueden anular los efectos
del preparado.
 Si las tomas son orales, siempre se
tomarán las gotas debajo de la
lengua, para su mejor absorción. Hay
que tener cuidado de no tocar el
gotero con la lengua.
 La efectividad de los tratamientos con
las flores de Bach no se incrementa
tomando más gotas del preparado a la
vez, si no tomándolas con frecuencia
y constancia.
1. LOS MIEDOS
El sistema del Dr. Bach consta de treinta y
ocho remedios que se pueden clasificar en 7
grupos…
Aspen o Álamo
temblón…
Miedo a lo
desconocido
Angustia, sonambulismo, pesadillas, pensamientos
apocalípticos, escalofríos, insomnio, tensión en los
ojos, nerviosismo.
Cherry Plum o
Cerasífera
Miedo a perder el
control
Ataques de ira, gritos, tics nerviosos, depresión,
temblores, descontrol de esfínteres. Descontrol
hormonal y celular..
Mímulus o Mímulo
Miedo de origen
desconocido
Tez blancquecina, fácil de ruborizar. Tartamudez,
sudoración excesiva, Enuresis nocturna. De mucha
importancia en la infancia.
Red Chestnut o
castaño rojo
Exceso de
preocupación por
los demás
Dolores de cabeza, de estómago. Frecuente en
padres divorciados o viudos que ante la soledad de la
pareja se apegan a la vida de los hijos.
Rock rose o
heliantemo
Pánico y terror ante
situaciones
adversas
Situación de pánico: Temblores, sudor frío, diarreas,
taquicardia, angustia, alteraciones del sueño.
“Puñetazo en la boca del estómago”.
2. LA INCERTIDUMBRE
Cerato o
ceratostigma
Duda constante
sobre si mismo
Llevan una vida monótona. Tienden a imitar a otros
para ser aceptados, pero en el fondo lo sufren. Típico
patrón de la adolescencia.
Gentian o genciana
Desánimo, duda de
todo, depresión
leve y pesimismo.
Se anticipa siempre al fracaso, Escépticos por
excelencia. No tienen fe ni confianza. No creen en lo
que hacen aunque lo hagan parecer así.
Gorse o aulaga
Desesperanza.
Se llega a este estado tras largos periodos de
sufrimiento. Personas derrotistas, se sientan a
“esperar un milagro” encerrándose más en el círculo
de su padecimiento.
Hornbeam u
Hojarazo
Cansancio mental
No se siente capaz de seguir con lo que tiene que
hacer. Se autosugestiona acerca de estar cansado,
pero en realidad no le gusta lo que hace.
Scleranthus o
Escleranto
Indesición entre
dos cosas
“Si, bueno no”. Vértigos, mareos, alergias
estacionales, trastornos menstruales. El constante
cambio suele llevarlos a angustia, depresión,
cansancio y depresión.
Wild oat o Avena
silvestre
Desánimo
constante por una
duda vocacional.
Tienen muchas aptitudes e ideas claras, pero no
saben decidir su verdadera vocación. Suele
presentarse por padres autoritarios, deciden
pensando en el que dirán.
3. EL DESINTERÉS
Clematis o
clemátide
Somnolencia, falta
de atención y falta
de interés en el
presente en
general.
Distraidos, despistados y con dificultad de
concentración. Suele darse en niños y adolescentes.
Piensan tanto en el futuro que se quedan solos en el
presente.
Chestnut bud o
brote de castaño
Dificultad para
aprender de los
propios errores
Repite una y otra vez, las mismas situaciones sin sacar
el conocimiento y la experiencia que le está aportando.
“Nunca aprenden de sus errores”. Estilo de vida
impaciente.
Honeysuckle o
Madreselva
Insistencia de vivir
en recuerdos del
pasado.
Escapan hacia sus recuerdos porque su vida actual no les
gusta. El caso típico de alguien que no sabe envejecer,
rupturas sentimentales y muerte de seres queridos.
Mustard o mostaza
Para una tristeza
muy profunda
Persona alejada de la vida, como si no formara parte de
ella, como sino se sintiera integrada, lo cual la lleva a
refugiarse en su casa. “Llorar todo lo que tenga que
llorar”
Olive u olivo
Cansancio físico y
mental extremo
Personas que llevan mucho tiempo viviendo una situación que les ha
supuesto un agotamiento energético tanto físico como mental, ya sea
como estrés laboral, una larga enfermedad, el cuidado de un enfermo,
pérdidas de parientes o amigos con fuertes lazos emocionales,
White chestnut o
Castaña de Indias
Repetición
constante y
acelerada de
pensamientos e
imágenes.
Los pensamientos constantemente se repiten en
nuestra cabeza, dando la sensación de que no se
puede parar, y de que no se puede encontrar la
calma.
Wild rose o
Escaramujo
Apatía e
indiferencia
Personas indiferentes, apáticas, parece que se han
rendido a su destino, aún cuando desde el exterior se
puede ver que tampoco se encuentra en una situación tan
al límite.
4. LA SOLEDAD
Heather o brezo
Personas
egocéntricas
Constante necesidad de hablar de sí mismos, de
sus problemas, de sus proyectos, de sus
objetivos, de sus vivencias, y raramente
preguntan a sus compañeros. Pendientes de
recibir, nunca dan.
Impatiens o
Impaciente
Impaciencia por las
cosas, rigidez y
aceleración.
Persona que siempre está nerviosa, con la sensación de tener
que hacerlo todo rápido y de que el resto del mundo es
muy lento. Es gente muy capaz y muy autosuficiente, les
gusta hacer las cosas bien y rápidas. Odian la lentitud y la
calma.
Water violet o
Violeta del lago
Aislamiento de los
demás, soledad
Personas educadas, respetuosas, no se inmiscuyen en las
vidas de otras personas. Suelen estar bien educadas,
eficientes, inteligentes, independientes, amables, pero donde
prioriza las ganas de querer estar solos y separados del resto
de la sociedad
5. LAS PERSONAS
INFLUENCIABLES
Agrimony o
agrimonia
Preocupaciones y
ansiedad
enmascaradas por
un exceso de
alegria
La máscara. Representan un papel de personas felices,
tranquilas, donde todo les va bien, siempre dispuestas a reír y
pasárselo bien, pero en el fondo sufren sus penas en solitario.
Century o
centáurea
Falta de
asertividad. No
saber decir “NO”
Personas con muy poca voluntad y gran facilidad para
someterse a las personas de su entorno. Dicho de forma
muy resumida, son personas que no saben decir “NO”.
Holly o acebo
Rabia, odio,
envidia, sospecha y
celos a causa de
inseguridad.
Siempre enfadados y con muy mal carácter, y constantemente sufren de
ataques de ira y rabia que vierten en su entorno. Desconfían de las
personas que quieren ayudarles y darles buenos consejos, sospechando
siempre que lo hacen con una doble intención.
Walnut o Nogal
Protección de
influencias
externas.
Inadaptación al
cambio.
Ayuda a las personas a protegerse de las influencias
externas, tanto sea personales como energéticas. Es
la flor de las grandes decisiones en la vida.
6. LA DESESPERACIÓN
Y LA DESOLACIÓN
Crab apple o
Manzano silvestre
Obsesión por la
limpieza, sensación
de suciedad tanto
física como
psíquica
Personas con un sentido de la limpieza exagerado. Todo a
su alrededor tiene que estar limpio e inmaculado a veces,
sin darse cuenta de que este exceso de perfección es un
poco “repelente”, para las personas que conviven con
ellos.
Elm u Olmo
Abatimiento por
exceso de trabajo
Persona abrumada por un exceso de
responsabilidad que le lleva al desbordamiento.
Sienten que tienen que hacer muchas tareas
importantes, y que de ello depende mucha gente.
Asumen más responsabilidad de la que pueden.
Larch o alerce
Anticipación al
fracaso, falta de
confianza en si
mismo.
Tiene la tendencia de anticiparse al fracaso,
cuando por otra parte son personas válidas y con
capacidad de tirar adelante cualquier proyecto
que les caiga en las manos. Duda de sí mismo.
Oak o Roble
Sentido del deber,
esfuerzo constante,
lucha.
Personas adictas al trabajo y lo realizan a costa
muchas veces de su salud. Desconocen el
significado de la palabra “cansancio”, ya que para
ellos es símbolo de debilidad, y no pueden
permitírselo.
Pine o Pino
Sentimiento de
culpa y no
merecimiento
La persona que vive este estado se caracteriza
por la sensación de culpabilidad que tiene en su
vida con respecto a una o varias situaciones.
Star of Bethlehem o
Leche de Gallina
Traumas, ya sean
del pasado,
conscientes o
inconscientes.
Persona desorientada, no sabe hacia donde ir, no
sabe que ha pasado. Ayuda a encontrar el fluir
emocional, dentro del corte que se ha
experimentado tras estos traumas.
Sweet chestnut o
Castaño dulzón
Angustia extrema,
desesperación
Es un estado interior atormentado, con una visión de la vida
completamente negativa y depresiva, sin opción de ninguna puerta que
se pueda abrir, sin ilusión por nada, sin la visión de que algo nuevo
puede ayarse a la vuelta de la esquina. Es una “angustia extrema total”.
Willow o Sáuce
Resentimiento,
amargura, rencor
Persona rencorosa, con resentimiento, llena de
decepciones en su vida que la imposibilita para
poder llegar a perdonar. La palabra “perdón”, no
aparece en su vocabulario.
7. EL SUFRIMIENTO POR
LOS DEMÁS
Beech o Haya
Constante crítica
hacia los demás,
irritación,
intolerancia
Gran tendencia a la crítica, a juzgar y a la intolerancia con
los demás. Resalta los errores y las imperfecciones de los
demás, sin tener en cuenta que también comete errores.
Creen que al decirles los errores que cometen, los están
ayudando.
Chicory o Achicoria
Posesividad,
autocompasión,
autocentramiento
Excesivo “amor maternal”, es ese tipo de amor que se entrega
hacia los hijos, esperando que “por supuesto los hijos
posteriormente la recompensarán”. Son madres sobreprotectoras,
posesivas, que constantemente demandan atención hacia ellas.
Rock water o Agua
de Roca
Autorrepresión,
deseo de ser
tomado como
ejemplo, mártir
Rígidos y duros consigo mismos, y al mismo tiempo también con
los demás. El exceso de perfeccionamiento que se autoexigen,
luego se lo exigen a los demás pero no con imposición, sino que
intentan ser tomados como ejemplo, para darles la oportunidad de
que escojan el camino que para ellos es el correcto.
Verbain o Verbena
Intolerancia, exceso
de entusiasmo,
fanatismo, tensión
Exceso de entusiasmo que ponen en todo lo que
hacen. Son personas que parecen muy seguras de sí
mismas, e intentan imponer sus ideales a los demás,
mostrándose intolerantes en el momento de que se les
ignora o se les lleva la contraria.
Vine o Vid
Dominantes,
tiranos, duros,
autoritarios.
Les gusta dominar por el simple hecho de
sentirse superior, no por los ideales que tengan.
No les importa la forma como tengan que
conseguirlo, tan sólo quieren dominar a la gente
que les rodea.
“RESCUE REMEDY”
 Mezcla de 5 flores que fue creada por
el Dr. Bach para tomar
en situaciones de emergencia.
 Este remedio es muy recomendado
en momentos que requieren de un
tratamiento rápido, tales como: crisis
nerviosas o estados de shock que
pueden ser debidos a malas noticias,
accidentes, etc.
The Rescue
Remedy
* Rock Rose
*Impatiens
*Cherry plum
* Star of Bethlehem
* Clematis
Contraindicaciones
 Las flores de Bach no
poseen ningún producto
químico que pueda alterar
la actividad de otros
productos medicamentos.
 Una de las partes de un
preparado de flores de
Bach es generalmente
Brandy que se usa como
conservante. Esta cantidad
de alcohol es tan pequeña
que no tendremos que
preocuparnos por su
interacción en nuestro
organismo.
Bibliografía
 http://www.floresdebach.net

Más contenido relacionado

Similar a Flores de Bach Medicina Alternativa.pptx

Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)
Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)
Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)Carolina Accrolgliano
 
Las 38 flores de bach.rtf
Las 38 flores de bach.rtfLas 38 flores de bach.rtf
Las 38 flores de bach.rtf
Luz Camarena Palacios Macedo
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
Fabiola Alvarez
 
Terapia floral
Terapia floralTerapia floral
Terapia floral
Andy Lozano
 
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Grupo del poder nucleo -flores de Bach
Grupo del poder nucleo -flores de BachGrupo del poder nucleo -flores de Bach
Grupo del poder nucleo -flores de Bach
diannearanda
 
adiccion a videjuegos.pptx
adiccion a videjuegos.pptxadiccion a videjuegos.pptx
adiccion a videjuegos.pptx
CiapsCarrilloPsicoad
 
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
Celimary
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
Fabiola Alvarez
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
jessidesiree
 
Flores
FloresFlores
Flores
ridickxD
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
fannyx_O
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
mariemi2345
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
numero887
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
jessidesiree
 
Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02
Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02
Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02Carolina Accrolgliano
 
Comunicación con el enfermo de Alzheimer
Comunicación con el enfermo de AlzheimerComunicación con el enfermo de Alzheimer
Comunicación con el enfermo de Alzheimertallerempleomf
 

Similar a Flores de Bach Medicina Alternativa.pptx (20)

Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)
Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)
Cursodeterapiaflorardeldr 100514193908-phpapp01 (1)
 
Las 38 flores de bach.rtf
Las 38 flores de bach.rtfLas 38 flores de bach.rtf
Las 38 flores de bach.rtf
 
Vivir sanamente duelo
Vivir sanamente dueloVivir sanamente duelo
Vivir sanamente duelo
 
Terapia floral
Terapia floralTerapia floral
Terapia floral
 
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
Los Organos y las Emociones (por: carlitosrangel)
 
Grupo del poder nucleo -flores de Bach
Grupo del poder nucleo -flores de BachGrupo del poder nucleo -flores de Bach
Grupo del poder nucleo -flores de Bach
 
adiccion a videjuegos.pptx
adiccion a videjuegos.pptxadiccion a videjuegos.pptx
adiccion a videjuegos.pptx
 
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
 
Superando el duelo
Superando el dueloSuperando el duelo
Superando el duelo
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
 
Flores
FloresFlores
Flores
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
 
Flores+de+bach
Flores+de+bachFlores+de+bach
Flores+de+bach
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02
Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02
Floresdebach1ernivelweb 120510152527-phpapp02
 
Comunicación con el enfermo de Alzheimer
Comunicación con el enfermo de AlzheimerComunicación con el enfermo de Alzheimer
Comunicación con el enfermo de Alzheimer
 
Salud mental depresiond
Salud mental depresiondSalud mental depresiond
Salud mental depresiond
 

Más de KewerJhosepPereaPine

MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIAMUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
KewerJhosepPereaPine
 
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptxMUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
KewerJhosepPereaPine
 
PSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
PSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptxPSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
PSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
KewerJhosepPereaPine
 
MEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptx
MEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptxMEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptx
MEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptx
KewerJhosepPereaPine
 
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HUFISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
KewerJhosepPereaPine
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptx
KewerJhosepPereaPine
 
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
KewerJhosepPereaPine
 
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVAGRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
KewerJhosepPereaPine
 

Más de KewerJhosepPereaPine (8)

MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIAMUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
MUSICOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA
 
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptxMUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
MUSICOTERAPIA EN LA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
 
PSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
PSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptxPSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
PSICOTERAPIA COMO MEDICINA ALTERNATIVA.pptx
 
MEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptx
MEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptxMEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptx
MEDICINA ALTERNATIVA INTRODUCCIÓN. PPTpptx
 
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HUFISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUD DEL NIÑO.pptx
 
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
 
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVAGRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
GRUPO 4 BIODANZA.pptx MEDICINA ALTERNATIVA
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Flores de Bach Medicina Alternativa.pptx

  • 1. MEDICINA ALTERNATIVA Lic. Enf. Kewer Jhosep Perea Pinedo Tarapoto - 2024 Flores de Bach
  • 2. ¿Qué son las Flores de Bach?  38 esencias florales elaboradas a base de flores de árboles, arbustos y plantas silvestres, que se pueden clasifican en 7 grupos que engloban los distintos estados emocionales.
  • 3. Dr. Edward Bach  Investigador y médico homeópata inglés.  Creo el sistema de terapia floral entre los años 1926 y 1934.
  • 4. ¿Cómo funcionan las Flores de Bach?  Las flores de Bach se utilizan para tratar estados emocionales partiendo de la idea de “tratar al individuo en vez de a la enfermedad”, solucionar el problema emocional para resolver la enfermedad física.
  • 5. ¿Cómo prepararlos?  El método más utilizado y recomendable es la preparación en un frasco de dilución.  Para esta dilución necesitamos un recipiente con cuentagotas con una capacidad de alrededor de 25-30 ml.
  • 6. 1. Rellenamos nuestro envase con agua mineral hasta cubrir 3/4 partes del mismo. 2. Añadimos de 2 a 4 gotas de Agua de cada una de las flores de Bach que hemos seleccionado. La cantidad de flores distintas que podemos emplear no superara las siete. 3. Se añaden unas gotas de brandy que al tener un pequeño porcentaje de alcohol nos ayudará a mantener durante más días nuestra preparación con todas sus cualidades.
  • 7. ¿Cómo tomar las Flores de Bach?  La dosis a tomar es de 4 gotas del frasco, 4 veces al día.  En el caso de bebés se le pueden aplicar las gotas sobre las muñecas o echarlas en su agua de baño. Si los niños son pequeños se les pueden echar las gotas en su bebida.
  • 8.  La dosis a tomar es 2 gotas de la esencia tantas veces como haga falta, si es una toma puntual, o 4 veces al día si es a largo plazo.  Es recomendable tomar las flores de Bach fuera de las comidas, entre 20 y 30 min antes o después de comer, beber, fumar o lavarse los dientes, ya que si no se pueden anular los efectos del preparado.
  • 9.  Si las tomas son orales, siempre se tomarán las gotas debajo de la lengua, para su mejor absorción. Hay que tener cuidado de no tocar el gotero con la lengua.  La efectividad de los tratamientos con las flores de Bach no se incrementa tomando más gotas del preparado a la vez, si no tomándolas con frecuencia y constancia.
  • 10. 1. LOS MIEDOS El sistema del Dr. Bach consta de treinta y ocho remedios que se pueden clasificar en 7 grupos…
  • 11. Aspen o Álamo temblón… Miedo a lo desconocido Angustia, sonambulismo, pesadillas, pensamientos apocalípticos, escalofríos, insomnio, tensión en los ojos, nerviosismo.
  • 12. Cherry Plum o Cerasífera Miedo a perder el control Ataques de ira, gritos, tics nerviosos, depresión, temblores, descontrol de esfínteres. Descontrol hormonal y celular..
  • 13. Mímulus o Mímulo Miedo de origen desconocido Tez blancquecina, fácil de ruborizar. Tartamudez, sudoración excesiva, Enuresis nocturna. De mucha importancia en la infancia.
  • 14. Red Chestnut o castaño rojo Exceso de preocupación por los demás Dolores de cabeza, de estómago. Frecuente en padres divorciados o viudos que ante la soledad de la pareja se apegan a la vida de los hijos.
  • 15. Rock rose o heliantemo Pánico y terror ante situaciones adversas Situación de pánico: Temblores, sudor frío, diarreas, taquicardia, angustia, alteraciones del sueño. “Puñetazo en la boca del estómago”.
  • 17. Cerato o ceratostigma Duda constante sobre si mismo Llevan una vida monótona. Tienden a imitar a otros para ser aceptados, pero en el fondo lo sufren. Típico patrón de la adolescencia.
  • 18. Gentian o genciana Desánimo, duda de todo, depresión leve y pesimismo. Se anticipa siempre al fracaso, Escépticos por excelencia. No tienen fe ni confianza. No creen en lo que hacen aunque lo hagan parecer así.
  • 19. Gorse o aulaga Desesperanza. Se llega a este estado tras largos periodos de sufrimiento. Personas derrotistas, se sientan a “esperar un milagro” encerrándose más en el círculo de su padecimiento.
  • 20. Hornbeam u Hojarazo Cansancio mental No se siente capaz de seguir con lo que tiene que hacer. Se autosugestiona acerca de estar cansado, pero en realidad no le gusta lo que hace.
  • 21. Scleranthus o Escleranto Indesición entre dos cosas “Si, bueno no”. Vértigos, mareos, alergias estacionales, trastornos menstruales. El constante cambio suele llevarlos a angustia, depresión, cansancio y depresión.
  • 22. Wild oat o Avena silvestre Desánimo constante por una duda vocacional. Tienen muchas aptitudes e ideas claras, pero no saben decidir su verdadera vocación. Suele presentarse por padres autoritarios, deciden pensando en el que dirán.
  • 24. Clematis o clemátide Somnolencia, falta de atención y falta de interés en el presente en general. Distraidos, despistados y con dificultad de concentración. Suele darse en niños y adolescentes. Piensan tanto en el futuro que se quedan solos en el presente.
  • 25. Chestnut bud o brote de castaño Dificultad para aprender de los propios errores Repite una y otra vez, las mismas situaciones sin sacar el conocimiento y la experiencia que le está aportando. “Nunca aprenden de sus errores”. Estilo de vida impaciente.
  • 26. Honeysuckle o Madreselva Insistencia de vivir en recuerdos del pasado. Escapan hacia sus recuerdos porque su vida actual no les gusta. El caso típico de alguien que no sabe envejecer, rupturas sentimentales y muerte de seres queridos.
  • 27. Mustard o mostaza Para una tristeza muy profunda Persona alejada de la vida, como si no formara parte de ella, como sino se sintiera integrada, lo cual la lleva a refugiarse en su casa. “Llorar todo lo que tenga que llorar”
  • 28. Olive u olivo Cansancio físico y mental extremo Personas que llevan mucho tiempo viviendo una situación que les ha supuesto un agotamiento energético tanto físico como mental, ya sea como estrés laboral, una larga enfermedad, el cuidado de un enfermo, pérdidas de parientes o amigos con fuertes lazos emocionales,
  • 29. White chestnut o Castaña de Indias Repetición constante y acelerada de pensamientos e imágenes. Los pensamientos constantemente se repiten en nuestra cabeza, dando la sensación de que no se puede parar, y de que no se puede encontrar la calma.
  • 30. Wild rose o Escaramujo Apatía e indiferencia Personas indiferentes, apáticas, parece que se han rendido a su destino, aún cuando desde el exterior se puede ver que tampoco se encuentra en una situación tan al límite.
  • 32. Heather o brezo Personas egocéntricas Constante necesidad de hablar de sí mismos, de sus problemas, de sus proyectos, de sus objetivos, de sus vivencias, y raramente preguntan a sus compañeros. Pendientes de recibir, nunca dan.
  • 33. Impatiens o Impaciente Impaciencia por las cosas, rigidez y aceleración. Persona que siempre está nerviosa, con la sensación de tener que hacerlo todo rápido y de que el resto del mundo es muy lento. Es gente muy capaz y muy autosuficiente, les gusta hacer las cosas bien y rápidas. Odian la lentitud y la calma.
  • 34. Water violet o Violeta del lago Aislamiento de los demás, soledad Personas educadas, respetuosas, no se inmiscuyen en las vidas de otras personas. Suelen estar bien educadas, eficientes, inteligentes, independientes, amables, pero donde prioriza las ganas de querer estar solos y separados del resto de la sociedad
  • 36. Agrimony o agrimonia Preocupaciones y ansiedad enmascaradas por un exceso de alegria La máscara. Representan un papel de personas felices, tranquilas, donde todo les va bien, siempre dispuestas a reír y pasárselo bien, pero en el fondo sufren sus penas en solitario.
  • 37. Century o centáurea Falta de asertividad. No saber decir “NO” Personas con muy poca voluntad y gran facilidad para someterse a las personas de su entorno. Dicho de forma muy resumida, son personas que no saben decir “NO”.
  • 38. Holly o acebo Rabia, odio, envidia, sospecha y celos a causa de inseguridad. Siempre enfadados y con muy mal carácter, y constantemente sufren de ataques de ira y rabia que vierten en su entorno. Desconfían de las personas que quieren ayudarles y darles buenos consejos, sospechando siempre que lo hacen con una doble intención.
  • 39. Walnut o Nogal Protección de influencias externas. Inadaptación al cambio. Ayuda a las personas a protegerse de las influencias externas, tanto sea personales como energéticas. Es la flor de las grandes decisiones en la vida.
  • 40. 6. LA DESESPERACIÓN Y LA DESOLACIÓN
  • 41. Crab apple o Manzano silvestre Obsesión por la limpieza, sensación de suciedad tanto física como psíquica Personas con un sentido de la limpieza exagerado. Todo a su alrededor tiene que estar limpio e inmaculado a veces, sin darse cuenta de que este exceso de perfección es un poco “repelente”, para las personas que conviven con ellos.
  • 42. Elm u Olmo Abatimiento por exceso de trabajo Persona abrumada por un exceso de responsabilidad que le lleva al desbordamiento. Sienten que tienen que hacer muchas tareas importantes, y que de ello depende mucha gente. Asumen más responsabilidad de la que pueden.
  • 43. Larch o alerce Anticipación al fracaso, falta de confianza en si mismo. Tiene la tendencia de anticiparse al fracaso, cuando por otra parte son personas válidas y con capacidad de tirar adelante cualquier proyecto que les caiga en las manos. Duda de sí mismo.
  • 44. Oak o Roble Sentido del deber, esfuerzo constante, lucha. Personas adictas al trabajo y lo realizan a costa muchas veces de su salud. Desconocen el significado de la palabra “cansancio”, ya que para ellos es símbolo de debilidad, y no pueden permitírselo.
  • 45. Pine o Pino Sentimiento de culpa y no merecimiento La persona que vive este estado se caracteriza por la sensación de culpabilidad que tiene en su vida con respecto a una o varias situaciones.
  • 46. Star of Bethlehem o Leche de Gallina Traumas, ya sean del pasado, conscientes o inconscientes. Persona desorientada, no sabe hacia donde ir, no sabe que ha pasado. Ayuda a encontrar el fluir emocional, dentro del corte que se ha experimentado tras estos traumas.
  • 47. Sweet chestnut o Castaño dulzón Angustia extrema, desesperación Es un estado interior atormentado, con una visión de la vida completamente negativa y depresiva, sin opción de ninguna puerta que se pueda abrir, sin ilusión por nada, sin la visión de que algo nuevo puede ayarse a la vuelta de la esquina. Es una “angustia extrema total”.
  • 48. Willow o Sáuce Resentimiento, amargura, rencor Persona rencorosa, con resentimiento, llena de decepciones en su vida que la imposibilita para poder llegar a perdonar. La palabra “perdón”, no aparece en su vocabulario.
  • 49. 7. EL SUFRIMIENTO POR LOS DEMÁS
  • 50. Beech o Haya Constante crítica hacia los demás, irritación, intolerancia Gran tendencia a la crítica, a juzgar y a la intolerancia con los demás. Resalta los errores y las imperfecciones de los demás, sin tener en cuenta que también comete errores. Creen que al decirles los errores que cometen, los están ayudando.
  • 51. Chicory o Achicoria Posesividad, autocompasión, autocentramiento Excesivo “amor maternal”, es ese tipo de amor que se entrega hacia los hijos, esperando que “por supuesto los hijos posteriormente la recompensarán”. Son madres sobreprotectoras, posesivas, que constantemente demandan atención hacia ellas.
  • 52. Rock water o Agua de Roca Autorrepresión, deseo de ser tomado como ejemplo, mártir Rígidos y duros consigo mismos, y al mismo tiempo también con los demás. El exceso de perfeccionamiento que se autoexigen, luego se lo exigen a los demás pero no con imposición, sino que intentan ser tomados como ejemplo, para darles la oportunidad de que escojan el camino que para ellos es el correcto.
  • 53. Verbain o Verbena Intolerancia, exceso de entusiasmo, fanatismo, tensión Exceso de entusiasmo que ponen en todo lo que hacen. Son personas que parecen muy seguras de sí mismas, e intentan imponer sus ideales a los demás, mostrándose intolerantes en el momento de que se les ignora o se les lleva la contraria.
  • 54. Vine o Vid Dominantes, tiranos, duros, autoritarios. Les gusta dominar por el simple hecho de sentirse superior, no por los ideales que tengan. No les importa la forma como tengan que conseguirlo, tan sólo quieren dominar a la gente que les rodea.
  • 56.  Mezcla de 5 flores que fue creada por el Dr. Bach para tomar en situaciones de emergencia.  Este remedio es muy recomendado en momentos que requieren de un tratamiento rápido, tales como: crisis nerviosas o estados de shock que pueden ser debidos a malas noticias, accidentes, etc.
  • 57. The Rescue Remedy * Rock Rose *Impatiens *Cherry plum * Star of Bethlehem * Clematis
  • 58. Contraindicaciones  Las flores de Bach no poseen ningún producto químico que pueda alterar la actividad de otros productos medicamentos.  Una de las partes de un preparado de flores de Bach es generalmente Brandy que se usa como conservante. Esta cantidad de alcohol es tan pequeña que no tendremos que preocuparnos por su interacción en nuestro organismo.
  • 59.