SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Se complementa con la alegría.
2. Nos proporciona sensación de
bienestar.
3. Nos hace ver el lado bueno de las
cosas.
4. Nos permite recomponernos de
situaciones complicadas.
OPTIMISMO
1. Cuando lo sentimos el corazón se
nos acelera.
2. Nos cuesta mantener el control.
3. Lo sentimos porque ha pasado
algo que no nos gusta.
4. Su función es protegernos de las
injusticias.
1. Cuando la sentimos es porque
algo bueno nos ha ocurrido.
2. Se nos achinan los ojos y se
suben los mofletes.
3. Puedes sentirla por algo que te
ha ocurrido a ti o a alguien de tu
entorno.
4. Nos da sensación de bienestar.
ENFADO ALEGRÍA
1. Cuando la sentimos se nos
acelera el corazón.
2. Suele ocurrir que suspiramos o
lloramos.
3. Solemos sentirla cuando ocurre
algo que no nos gusta o nos
perjudica.
4. Nos permite desahogarnos y
sentirnos mejor,
1. No confiamos en nosotros
mismos.
2. Sentimos nervios y dolor de
barriga.
3. Nos cuesta enfrentarnos a
aquellas cosas que creemos que
no hacemos bien.
4. Su función es protegernos de
situaciones perjudiciales.
TRISTEZA INSEGURIDAD
1. La sentimos cuando no
esperamos algo.
2. Nos prepara para ser
capaces de adaptarnos a una
nueva situación.
3. Nuestra boca se coloca en
forma de O.
1. Sentimos que algo nos da igual y no
mostramos interés.
2. Es un punto intermedio entre que
algo te gusta y que no te gusta.
3. Se dice que a veces la utilizamos
para “castigar” a las personas que
nos han hecho daño.
SORPRESA INDIFERENCIA
1. Inquietud que sentimos respecto
a una situación que nos ha
ocurrido a nosotros o a alguien
de nuestro alrededor.
2. La sentimos cuando tenemos
incertidumbre sobre algo.
1. Su función es protegernos de
aquello que es dañino para
nosotros.
2. Eleva el ritmo del corazón.
3. Nos alerta de que sentimos
rechazo a algo.
4. Tiene que ver con el sistema
digestivo.
PREOCUPACIÓN ASCO
1. Hace que no sintamos interés por
lo que quieren los demás.
2. Ponemos por delante nuestras
necesidades.
3. Nos hace ser injustos con algunas
situaciones ya que solo
pensamos en nuestro
beneficio.
1. Sentimos que algo nos da igual y no
mostramos interés.
2. Es un punto intermedio entre que
algo te gusta y que no te gusta.
3. Se dice que a veces la utilizamos
para “castigar” a las personas que
nos han hecho daño.
EGOÍSMO ORGULLO
1. Ejerce la función de defendernos
y protegernos de aquello que es
peligroso.
2. Puede producirse por algo real o
inventado.
3. Surge cuando detecta alguna
amenaza.
4. Solemos alejarnos de aquello que
nos lo provoca.
1. Solemos sentirla cuando
generamos expectativas sobre
algo y no se cumplen.
2. Podemos sentirla debido a una
persona o situación.
3. Solemos anticiparnos a los hechos
y por ello la sentimos.
MIEDO DECEPCIÓN
1. Nos produce una sensación de
bienestar.
2. Nos permite controlar lo que
sentimos y ser objetivos.
3. Nos facilita la toma de
decisiones.
1. Lo que sentimos es una respuesta
emocional al miedo.
2. Lo sentimos cuando consideramos
que algo es nuestro.
3. Son una señal de alarma que nos
informan de un peligro.
4. Aparecen en especial con
aspectos en los que nos sentimos
inseguros.
CALMA
CELOS
1. Es una emoción que nos hace
sentir mal.
2. La sentimos cuando creemos
que hemos obrado mal.
3. Nos provoca remordimientos.
4. Nos produce un aprendizaje.
1. La sentimos como respuesta a una
situación que no ha salido como
nosotros deseábamos.
2. Algo nos impide conseguir nuestro
objetivo.
3. Está relacionada con la tristeza y
el enfado.
4. Nos permite aprender y
adaptarnos a situaciones nuevas.
CULPA
FRUSTRACIÓN
1. Nos permite superar una
pérdida.
2. Perdemos una persona o algo
que para nosotros era
importante.
3. Nos ayuda a adaptarnos a la
nueva situación.
1. Nos produce sensación de
bienestar.
2. Nos hace sentirnos unidos a otras
personas.
3. Nos permite apoyarnos en otros
para superar momentos difíciles.
4. Podemos sentirlo por nosotros
mismos.
DUELO
AMOR
1. Sentimiento que surge cuando
hacemos algo que creemos que
daña nuestra apariencia.
2. Tenemos miedo a que se hagan
juicios sobre nosotros.
3. Solemos sonrojarnos.
4. Evitamos las situaciones que nos
la hacen sentir.
1. Nos hace sentir ganas de
querer dañar a una persona
que consideramos que nos ha
fallado.
2. Consideramos que nos hará
sentir mejor.
3. Se confunde con la justicia.
VERGÜENZA
VENGANZA
SITUACIÓN… SITUACIÓN…
ADIVINA LA EMOCIÓN.pdf
ADIVINA LA EMOCIÓN.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolarHabilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
Juanma Cano
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Estilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptxEstilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptx
EstebanVlizCarvajal
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
Marianita O
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
Miguel Ronceros
 
Marimadonaataca
MarimadonaatacaMarimadonaataca
Marimadonaataca
Anabel Cornago
 
Los padres como modelos
Los padres como modelosLos padres como modelos
Los padres como modelos
ApuntServeis
 
Relaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludablesRelaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludables
jlgallegotilmans
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
MY DEAR CLASS.
 
Circulos de proximidad
Circulos de proximidadCirculos de proximidad
Circulos de proximidad
Equip L'andana
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Ricardo Leon
 
Que Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia EmocionalQue Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
Esther Solis
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Social
compsocm2
 
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Claudia Tejeda
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
Waleska Colon
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolarHabilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
Habilidades sociales para combatir la burla y el acoso escolar
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Estilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptxEstilos de comunicación.pptx
Estilos de comunicación.pptx
 
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
4 presentacion-taller-padres prevencion-drogas
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
 
Marimadonaataca
MarimadonaatacaMarimadonaataca
Marimadonaataca
 
Los padres como modelos
Los padres como modelosLos padres como modelos
Los padres como modelos
 
Relaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludablesRelaciones y parejas saludables
Relaciones y parejas saludables
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
Circulos de proximidad
Circulos de proximidadCirculos de proximidad
Circulos de proximidad
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Que Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia EmocionalQue Es La Inteligencia Emocional
Que Es La Inteligencia Emocional
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Dinámicas sobre la Autoestima
Dinámicas sobre la AutoestimaDinámicas sobre la Autoestima
Dinámicas sobre la Autoestima
 
Taller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia SocialTaller Fomento de la Competencia Social
Taller Fomento de la Competencia Social
 
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 

Similar a ADIVINA LA EMOCIÓN.pdf

Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
jersey medina cuellar
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Nancy Fuentes
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
Paty Albarran
 
controldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdfcontroldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdf
GuidoEscobarIbaez
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Autorregulación TEA.pdf
Autorregulación TEA.pdfAutorregulación TEA.pdf
Autorregulación TEA.pdf
dollymariacastellano1
 
emoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docxemoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docx
isabel849610
 
1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf
JeanpierreAyalaCanch1
 
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
Juan De Vicente Abad
 
Taller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptxTaller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptx
CynthiaBelnVsquezFlo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
janellaroquejayo
 
Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)
yennym mmm
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
mariapandoluzuriaga
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
mariapandoluzuriaga
 
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria TironeMetodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Diplomado Coaching Mistico para la Vida Internacional
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
DanielUrizarOrellana
 
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
JamesRodriguez248087
 
El coraje
El corajeEl coraje
El coraje
JessicaMadeline
 
Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19
Hilder Lino Roque
 
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdfEmociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
marilyreyescapcha
 

Similar a ADIVINA LA EMOCIÓN.pdf (20)

Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientosManejo de emociones y sentimientos
Manejo de emociones y sentimientos
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
psicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emocionespsicofisiología de las emociones
psicofisiología de las emociones
 
controldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdfcontroldelaira-161202175454.pdf
controldelaira-161202175454.pdf
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Autorregulación TEA.pdf
Autorregulación TEA.pdfAutorregulación TEA.pdf
Autorregulación TEA.pdf
 
emoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docxemoción y sentimientos.docx
emoción y sentimientos.docx
 
1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf
 
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
 
Taller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptxTaller Ansiedad y estrés.pptx
Taller Ansiedad y estrés.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)Las emociones-negativas (1)
Las emociones-negativas (1)
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresxTaller sobre el manejo  y resolución de conflictos familiaresx
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
 
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria TironeMetodo sedona y las emociones por Maria Tirone
Metodo sedona y las emociones por Maria Tirone
 
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
2012 Taller Manejo del Estrés y de la Ansiedad.ppt
 
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
 
El coraje
El corajeEl coraje
El coraje
 
Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19Las emociones 2do-19
Las emociones 2do-19
 
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdfEmociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
Emociones toxicas - Bernardo Stamateas.pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

ADIVINA LA EMOCIÓN.pdf

  • 1. 1. Se complementa con la alegría. 2. Nos proporciona sensación de bienestar. 3. Nos hace ver el lado bueno de las cosas. 4. Nos permite recomponernos de situaciones complicadas. OPTIMISMO
  • 2. 1. Cuando lo sentimos el corazón se nos acelera. 2. Nos cuesta mantener el control. 3. Lo sentimos porque ha pasado algo que no nos gusta. 4. Su función es protegernos de las injusticias. 1. Cuando la sentimos es porque algo bueno nos ha ocurrido. 2. Se nos achinan los ojos y se suben los mofletes. 3. Puedes sentirla por algo que te ha ocurrido a ti o a alguien de tu entorno. 4. Nos da sensación de bienestar. ENFADO ALEGRÍA
  • 3. 1. Cuando la sentimos se nos acelera el corazón. 2. Suele ocurrir que suspiramos o lloramos. 3. Solemos sentirla cuando ocurre algo que no nos gusta o nos perjudica. 4. Nos permite desahogarnos y sentirnos mejor, 1. No confiamos en nosotros mismos. 2. Sentimos nervios y dolor de barriga. 3. Nos cuesta enfrentarnos a aquellas cosas que creemos que no hacemos bien. 4. Su función es protegernos de situaciones perjudiciales. TRISTEZA INSEGURIDAD
  • 4. 1. La sentimos cuando no esperamos algo. 2. Nos prepara para ser capaces de adaptarnos a una nueva situación. 3. Nuestra boca se coloca en forma de O. 1. Sentimos que algo nos da igual y no mostramos interés. 2. Es un punto intermedio entre que algo te gusta y que no te gusta. 3. Se dice que a veces la utilizamos para “castigar” a las personas que nos han hecho daño. SORPRESA INDIFERENCIA
  • 5. 1. Inquietud que sentimos respecto a una situación que nos ha ocurrido a nosotros o a alguien de nuestro alrededor. 2. La sentimos cuando tenemos incertidumbre sobre algo. 1. Su función es protegernos de aquello que es dañino para nosotros. 2. Eleva el ritmo del corazón. 3. Nos alerta de que sentimos rechazo a algo. 4. Tiene que ver con el sistema digestivo. PREOCUPACIÓN ASCO
  • 6. 1. Hace que no sintamos interés por lo que quieren los demás. 2. Ponemos por delante nuestras necesidades. 3. Nos hace ser injustos con algunas situaciones ya que solo pensamos en nuestro beneficio. 1. Sentimos que algo nos da igual y no mostramos interés. 2. Es un punto intermedio entre que algo te gusta y que no te gusta. 3. Se dice que a veces la utilizamos para “castigar” a las personas que nos han hecho daño. EGOÍSMO ORGULLO
  • 7. 1. Ejerce la función de defendernos y protegernos de aquello que es peligroso. 2. Puede producirse por algo real o inventado. 3. Surge cuando detecta alguna amenaza. 4. Solemos alejarnos de aquello que nos lo provoca. 1. Solemos sentirla cuando generamos expectativas sobre algo y no se cumplen. 2. Podemos sentirla debido a una persona o situación. 3. Solemos anticiparnos a los hechos y por ello la sentimos. MIEDO DECEPCIÓN
  • 8. 1. Nos produce una sensación de bienestar. 2. Nos permite controlar lo que sentimos y ser objetivos. 3. Nos facilita la toma de decisiones. 1. Lo que sentimos es una respuesta emocional al miedo. 2. Lo sentimos cuando consideramos que algo es nuestro. 3. Son una señal de alarma que nos informan de un peligro. 4. Aparecen en especial con aspectos en los que nos sentimos inseguros. CALMA CELOS
  • 9. 1. Es una emoción que nos hace sentir mal. 2. La sentimos cuando creemos que hemos obrado mal. 3. Nos provoca remordimientos. 4. Nos produce un aprendizaje. 1. La sentimos como respuesta a una situación que no ha salido como nosotros deseábamos. 2. Algo nos impide conseguir nuestro objetivo. 3. Está relacionada con la tristeza y el enfado. 4. Nos permite aprender y adaptarnos a situaciones nuevas. CULPA FRUSTRACIÓN
  • 10. 1. Nos permite superar una pérdida. 2. Perdemos una persona o algo que para nosotros era importante. 3. Nos ayuda a adaptarnos a la nueva situación. 1. Nos produce sensación de bienestar. 2. Nos hace sentirnos unidos a otras personas. 3. Nos permite apoyarnos en otros para superar momentos difíciles. 4. Podemos sentirlo por nosotros mismos. DUELO AMOR
  • 11. 1. Sentimiento que surge cuando hacemos algo que creemos que daña nuestra apariencia. 2. Tenemos miedo a que se hagan juicios sobre nosotros. 3. Solemos sonrojarnos. 4. Evitamos las situaciones que nos la hacen sentir. 1. Nos hace sentir ganas de querer dañar a una persona que consideramos que nos ha fallado. 2. Consideramos que nos hará sentir mejor. 3. Se confunde con la justicia. VERGÜENZA VENGANZA