SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS


 Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la misma función que un adjetivo,
 es decir, son COMPLEMENTO de un nombre de la oración principal que se denomina
 ANTECEDENTE.




El alumno [que habla] molesta. = El alumno hablador molesta.


                                                              CN               Nº
                     Nº                       Det     Nº
Det    Nº      Nex               Nº
            O Sub adjetiva /CN
                                                      SN S                    SV P
        SN S                     SV P
                                                           O simple
               O compuesta



                                                                 © Materiales de lengua y literatura
                                                                   Ana Romeo y Lourdes Domenech
PASOS QUE HAY QUE SEGUIR PARA ANALIZAR LAS ORACIONES

1. Aislar la oración principal de la subordinada. Señalar el nexo y su antecedente


                   La mujer [que viste anoche] es mi
                   madre.
                      antecedente Nexo

2. Analizar la función del nexo.

Para averiguar la función del pronombre relativo, éste debe sustituirse por el antecedente.
La función que desempeñe el antecedente en la proposición adjetiva será la misma que la del
    pronombre.


Invité a la chica [que me presentaste].
            antecedente   Nexo
                          /CD
                                   Me presentaste a la chica / Me La presentaste.
                                                     CD           CD


                                                                          © Materiales de lengua y literatura
                                                                            Ana Romeo y Lourdes Domenech
HAY QUE SABER QUE…


     La función del nexo no tiene por qué coincidir con la del antecedente.


Fueron detenidos por los agentes [que estaban de servicio].
                              Antecedente   Nexo /Sujeto
                              /CAgente

                                   Los agentes estaban de servicio.
                                   SN Sujeto


 Cuando una preposición precede al pronombre relativo forma conjuntamente
    con él un sintagma preposicional que es parte integrante de la proposición
    adjetiva.




   Este es un asunto [del que no hablaré más].
               Antecedente    Nexo /        No hablaré más de este asunto.
                              CRV
               / Atr
                                                              CRV
                                                                      © Materiales de lengua y literatura
                                                                        Ana Romeo y Lourdes Domenech
CUYO, -A, -OS, -AS
Es un pronombre relativo pero que también tiene valor de determinante posesivo.
Equivale a “su”, “sus”.
Actúa siempre como determinante dentro del sintagma nominal en el que aparece.


                                                   El propietario de la cual fue detenido.

                                                   Su propietario fue detenido.


           Esa es la finca [cuyo propietario fue detenido].
                                                   N                 V
           Pr     V   Antecedente   Nexo /Det

                                                SN S                SV P
                                                       O sub adjetiva /CN

                                                  SN Atr


          SN S                              SV P

                                         O compleja
                                                                            © Materiales de lengua y literatura
                                                                              Ana Romeo y Lourdes Domenech
LOS ADVERBIOS RELATIVOS

Los adverbios relativos DONDE, CUANDO y COMO desempeñan las funciones de
                         CCL, CCT, CCM respectivamente.


Abre el cajón [donde he guardado la cartilla del banco].
                                        He guardado la cartilla en el cajón (=allí)
      Antecedente
         /CD
                    Nexo /CCL                                     CCL


 Lo hice de la manera [como me enseñaste].
                    Antecedente     Nexo /CCM
                                                   Lo hice de esta manera (=así)
                       /CCM                                     CCM



 ¿Recuerdas los años [cuando íbamos al instituto].

                     Antecedente      Nexo /CCT
                                                  Íbamos al instituto en esos años (=entonces)
                        /CD                                                 CCT


                                                                          © Materiales de lengua y literatura
                                                                            Ana Romeo y Lourdes Domenech

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haydn
HaydnHaydn
Análisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamos
Análisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamosAnálisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamos
Análisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamos
José Gallardo
 
Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...
Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...
Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...
Antonio García
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
3diver
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Javier Almodóvar
 
Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)
Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)
Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)
Educación
 
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdfNGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
Begoruano
 
Origen y evolución del canto gregoriano
Origen y evolución del canto gregorianoOrigen y evolución del canto gregoriano
Origen y evolución del canto gregorianoFrancisco Callejo
 
La Ópera Alemana
La Ópera AlemanaLa Ópera Alemana
La Ópera Alemana
Ana Vivas
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
La Esthermeña
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
Josefina Domínguez
 
2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento
VeroProf
 
VIÑETAS CONVIVENCIA
VIÑETAS CONVIVENCIAVIÑETAS CONVIVENCIA
VIÑETAS CONVIVENCIA
aayerdis1
 
Guia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelanoGuia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelanobforbel726
 
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Joel Amparán
 
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre InselareSfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
adyesp
 
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato DPresentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
literaturanl
 

La actualidad más candente (20)

Haydn
HaydnHaydn
Haydn
 
Tercera declinación-griega.-didáctica
Tercera declinación-griega.-didácticaTercera declinación-griega.-didáctica
Tercera declinación-griega.-didáctica
 
Análisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamos
Análisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamosAnálisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamos
Análisis sintáctico 08 o te_vistes_rápidamente_o_no_llegamos
 
Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...
Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...
Determinar el eje ,el vértice y la directriz de una parábola,conociendo el fo...
 
8 san juan de la cruz
8  san juan de la cruz8  san juan de la cruz
8 san juan de la cruz
 
Subordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivasSubordinadas adjetivas
Subordinadas adjetivas
 
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
Análisis sintáctico de Lisias, Sobre la muerte de Eratóstenes 6
 
Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)
Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)
Resúmenes Aprueba tus exámenes (lengua y literatura)
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdfNGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
NGLE-SINTASIS-SEÑALA SI SE TRATA DE COORDINADAS -SUBORDINADAS SUSTANTIVAS.pdf
 
Origen y evolución del canto gregoriano
Origen y evolución del canto gregorianoOrigen y evolución del canto gregoriano
Origen y evolución del canto gregoriano
 
La Ópera Alemana
La Ópera AlemanaLa Ópera Alemana
La Ópera Alemana
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
TEATRO LATINO
TEATRO LATINOTEATRO LATINO
TEATRO LATINO
 
2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento
 
VIÑETAS CONVIVENCIA
VIÑETAS CONVIVENCIAVIÑETAS CONVIVENCIA
VIÑETAS CONVIVENCIA
 
Guia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelanoGuia lope-el-perrro-del-hortelano
Guia lope-el-perrro-del-hortelano
 
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
 
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre InselareSfantul Ignatie Brianceaninov_  Despre Inselare
Sfantul Ignatie Brianceaninov_ Despre Inselare
 
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato DPresentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
 

Similar a Adjetivas

Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivasmiocid2
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
colegiosanviator
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
Angesal21
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
Angesal21
 
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVASPRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVASAntonia González López
 
Oraciones sustantivas
Oraciones sustantivasOraciones sustantivas
Oraciones sustantivas
PalomaPueyo
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
juan_de_carcamo
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
Angesal21
 
Sustantivaspres
SustantivaspresSustantivaspres
Sustantivaspresmjolengua
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
3diver
 
Gramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis OracionalGramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis Oracional
amontol3
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoAnabernabeu
 

Similar a Adjetivas (20)

Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVASPRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
 
Oraciones sustantivas
Oraciones sustantivasOraciones sustantivas
Oraciones sustantivas
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Sustantivaspres
SustantivaspresSustantivaspres
Sustantivaspres
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Repaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESORepaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESO
 
Gramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis OracionalGramática: Análisis Oracional
Gramática: Análisis Oracional
 
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintacticoApuntes sobre-el-analisis-sintactico
Apuntes sobre-el-analisis-sintactico
 
Coordinadas
CoordinadasCoordinadas
Coordinadas
 
Adjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadasAdjetivas sustantivadas
Adjetivas sustantivadas
 

Más de Miriam Fernández García

0910 palabras invariables_actividades
0910 palabras invariables_actividades0910 palabras invariables_actividades
0910 palabras invariables_actividades
Miriam Fernández García
 
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjuncionesActividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Miriam Fernández García
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
Miriam Fernández García
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
Miriam Fernández García
 
Contenidos del primer examen de la 2ª evaluación
Contenidos del  primer examen de la 2ª evaluaciónContenidos del  primer examen de la 2ª evaluación
Contenidos del primer examen de la 2ª evaluaciónMiriam Fernández García
 

Más de Miriam Fernández García (16)

0910 palabras invariables_actividades
0910 palabras invariables_actividades0910 palabras invariables_actividades
0910 palabras invariables_actividades
 
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjuncionesActividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
Actividades preposiciones-adverbios-y-conjunciones
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 
Federico garcía lorca
Federico garcía lorcaFederico garcía lorca
Federico garcía lorca
 
Las vanguardias europeas
Las vanguardias europeasLas vanguardias europeas
Las vanguardias europeas
 
Contenidos del primer examen de la 2ª evaluación
Contenidos del  primer examen de la 2ª evaluaciónContenidos del  primer examen de la 2ª evaluación
Contenidos del primer examen de la 2ª evaluación
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Las funciones del lenguaje
Las funciones del lenguajeLas funciones del lenguaje
Las funciones del lenguaje
 
Rima23
Rima23Rima23
Rima23
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Adjetivas

  • 1. LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Las oraciones subordinadas adjetivas desempeñan la misma función que un adjetivo, es decir, son COMPLEMENTO de un nombre de la oración principal que se denomina ANTECEDENTE. El alumno [que habla] molesta. = El alumno hablador molesta. CN Nº Nº Det Nº Det Nº Nex Nº O Sub adjetiva /CN SN S SV P SN S SV P O simple O compuesta © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 2. PASOS QUE HAY QUE SEGUIR PARA ANALIZAR LAS ORACIONES 1. Aislar la oración principal de la subordinada. Señalar el nexo y su antecedente La mujer [que viste anoche] es mi madre. antecedente Nexo 2. Analizar la función del nexo. Para averiguar la función del pronombre relativo, éste debe sustituirse por el antecedente. La función que desempeñe el antecedente en la proposición adjetiva será la misma que la del pronombre. Invité a la chica [que me presentaste]. antecedente Nexo /CD Me presentaste a la chica / Me La presentaste. CD CD © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 3. HAY QUE SABER QUE… La función del nexo no tiene por qué coincidir con la del antecedente. Fueron detenidos por los agentes [que estaban de servicio]. Antecedente Nexo /Sujeto /CAgente Los agentes estaban de servicio. SN Sujeto Cuando una preposición precede al pronombre relativo forma conjuntamente con él un sintagma preposicional que es parte integrante de la proposición adjetiva. Este es un asunto [del que no hablaré más]. Antecedente Nexo / No hablaré más de este asunto. CRV / Atr CRV © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 4. CUYO, -A, -OS, -AS Es un pronombre relativo pero que también tiene valor de determinante posesivo. Equivale a “su”, “sus”. Actúa siempre como determinante dentro del sintagma nominal en el que aparece. El propietario de la cual fue detenido. Su propietario fue detenido. Esa es la finca [cuyo propietario fue detenido]. N V Pr V Antecedente Nexo /Det SN S SV P O sub adjetiva /CN SN Atr SN S SV P O compleja © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech
  • 5. LOS ADVERBIOS RELATIVOS Los adverbios relativos DONDE, CUANDO y COMO desempeñan las funciones de CCL, CCT, CCM respectivamente. Abre el cajón [donde he guardado la cartilla del banco]. He guardado la cartilla en el cajón (=allí) Antecedente /CD Nexo /CCL CCL Lo hice de la manera [como me enseñaste]. Antecedente Nexo /CCM Lo hice de esta manera (=así) /CCM CCM ¿Recuerdas los años [cuando íbamos al instituto]. Antecedente Nexo /CCT Íbamos al instituto en esos años (=entonces) /CD CCT © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech