SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
© Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un
sustantivo o sintagma nominal, por lo que desempeñan las mismas funciones que éste
(sujeto, atributo, CD, término de un sintagma preposicional).
[Que llegues mañana] me alegra. = ESTO me alegra.
1. Van introducidas por un
nexo (QUE, SI), formas
interrogativas o un
infinitivo.
2. Son conmutables por un sustantivo. Pero como
NO siempre es posible la sustitución, se
recomienda conmutarlas por un pronombre
demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO.
O compuesta O simple
SN S
Nº
V
SV P
Pr
SV P
Pr
V
O sub sustantiva / Sujeto
Nex
V
PRUEBA DE LA CONCORDANCIA:
ESTO ME ALEGRA
ESTAS COSAS ME ALEGRAN
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
© Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
1. Un nexo ( las conjunciones QUE, SI):
Me desagrada [que hables tanto].
2. Una forma interrogativa indirecta.
No sé [qué pretendes].
Las formas interrogativas además de nexo, desempeñan una función sintáctica dentro de la
proposición sustantiva:
PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR…
Se ignora [si hay supervivientes].
[qué pretendes]. Tú pretendes ESTO
Tú lo pretendes.Nexo/
CD
No sé [qué pretendes].
No sé [ESTO] = no lo sé.O sub sust CD
O sub sust SUJETO
Me desagrada ESTO.
Me desagradan ESTAS COSAS.
Se ignora ESTO (pasiva refleja).
O sub sust SUJETO
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
© Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR…
Ignoro [cuánto costó el regalo]
Desconozco [dónde se encuentra la nueva sede].
No le digas [quién es el asesino de la pelicula].
Aclárame [cuándo es la boda].
No le digas ESTO. No se LO
digas
NEXO: El asesino de la
película es Él (Atr).
O sub sust CD
Nex/ Atr
Desconozco ESTO. LO desconozco.
NEXO: La nueva sede se encuentra ALLÍ (CC Lugar)
O sub sust CD
Nex/ CCL
Ignoro ESTO. LO ignoro.
NEXO: El regalo costó ESTO (CC Cantidad).
O sub sust CD
Nex/ CCCantidad
Aclárame ESTO. AclárameLO.
NEXO: La boda es hoy (CC Tiempo).O sub sust CD
Nex/ CCT
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
© Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR…
Me (dis)gusta [analizar frases].
3. Un INFINITIVO:
Habló de [romper su colección de sellos].
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
CDV
Habló de ESTO.
O sub sust CRV
O sub sust SUJETO
Me (dis)gusta ESTO.
Me (dis)gustan ESTAS COSAS.
V CD
V
ATENCIÓN: El infinitvo desempeña la función de núcleo del
predicado, pero nunca la de nexo.
© Materiales de lengua y literatura
Ana Romeo y Lourdes Domenech
En las oraciones en las que el nexo o infinitivo va precedido de preposición, ésta
forma parte de la subordinada sólo si entra dentro de la secuencia
conmutada por el pronombre demostrativo neutro
Tengo la esperanza de [aprobar este tema].
Tengo la esperanza de ESTO
(del aprobado).
La preposición NO está
incluida en el pronombre.
Dime [a quién se lo has contado]. Dime ESTO.
DímeLO.
La preposición SÍ está incluida en el
pronombre.
ATENCIÓN: no debemos confundir la función de la proposición
sustantiva con la función del sintagma preposicional del que
forma parte.
O sub sust CN
SN /CD
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
O sub sust CN
SN /CD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
miocid2
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
Cuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxisCuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxis
Ruth Romero
 
Sintaxis - El sujeto
Sintaxis - El sujetoSintaxis - El sujeto
Sintaxis - El sujeto
Miguel Ángel García
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
juan_de_carcamo
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
portaldelengua
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Begoña Roldán
 
Sintaxis de la oración compleja y compuesta
Sintaxis de la oración compleja y compuestaSintaxis de la oración compleja y compuesta
Sintaxis de la oración compleja y compuesta
jarase
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
manujesus67
 
Complementos de analisis de oraciones
Complementos de analisis de oracionesComplementos de analisis de oraciones
Complementos de analisis de oraciones
cpnapenyal
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
Angesal21
 
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVASPRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
Antonia González López
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
rafernandezgon
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
almujarillo
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
colegiosanviator
 
Los sintagmas y sus clases
Los sintagmas y sus clasesLos sintagmas y sus clases
Los sintagmas y sus clases
Orlanda Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
Cuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxisCuadro de sintaxis
Cuadro de sintaxis
 
Sintaxis - El sujeto
Sintaxis - El sujetoSintaxis - El sujeto
Sintaxis - El sujeto
 
La oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetivaLa oración subordinada adjetiva
La oración subordinada adjetiva
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Sintaxis de la oración compleja y compuesta
Sintaxis de la oración compleja y compuestaSintaxis de la oración compleja y compuesta
Sintaxis de la oración compleja y compuesta
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Complementos de analisis de oraciones
Complementos de analisis de oracionesComplementos de analisis de oraciones
Complementos de analisis de oraciones
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVASPRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
PRIMER ACERCAMIENTO: SUBORDINADAS ADJETIVAS
 
La oración simple. esquemas
La oración simple. esquemasLa oración simple. esquemas
La oración simple. esquemas
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Voz pasiva
Voz pasivaVoz pasiva
Voz pasiva
 
Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27Análisis adverbiales 27
Análisis adverbiales 27
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Los sintagmas y sus clases
Los sintagmas y sus clasesLos sintagmas y sus clases
Los sintagmas y sus clases
 

Similar a Oraciones sustantivas

Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
guest7a11f2
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
franjason
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
Angesal21
 
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptxSintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
OscarTemio
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
guest58cc647
 
La oración simple 1
La oración simple  1La oración simple  1
La oración simple 1
Eloy Colque
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
Angesal21
 
Clase de palabra
Clase de palabraClase de palabra
Clase de palabra
manujesus67
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
Abrilm
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
MANUELA FERNÁNDEZ
 
La OracióN Simple
La OracióN SimpleLa OracióN Simple
La OracióN Simple
camicore1
 
Cuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionalesCuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionales
rcamardiel
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellanaPower point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
segundodiaz14
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
Cll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmassCll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmass
luzpersa
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
Ruth Romero
 
Repaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESORepaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESO
Maria Jesus Laiz Riego
 

Similar a Oraciones sustantivas (20)

Sustantivas
SustantivasSustantivas
Sustantivas
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Oración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y ComplejaOración Compuesta y Compleja
Oración Compuesta y Compleja
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptxSintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
Sintaxis. Repaso general y adverbiales.pptx
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
La oración simple 1
La oración simple  1La oración simple  1
La oración simple 1
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Sintagmas y complementos
Sintagmas y complementosSintagmas y complementos
Sintagmas y complementos
 
Clase de palabra
Clase de palabraClase de palabra
Clase de palabra
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
 
La OracióN Simple
La OracióN SimpleLa OracióN Simple
La OracióN Simple
 
Cuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionalesCuadro complementos oracionales
Cuadro complementos oracionales
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellanaPower point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
Power point sobre el Sintagma nominal en lengua castellana
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
Cll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmassCll tipos de sintagmass
Cll tipos de sintagmass
 
El Sintagma Nominal
El Sintagma NominalEl Sintagma Nominal
El Sintagma Nominal
 
Repaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESORepaso básico 2ºESO
Repaso básico 2ºESO
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Oraciones sustantivas

  • 1. LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas sustantivas equivalen a un sustantivo o sintagma nominal, por lo que desempeñan las mismas funciones que éste (sujeto, atributo, CD, término de un sintagma preposicional). [Que llegues mañana] me alegra. = ESTO me alegra. 1. Van introducidas por un nexo (QUE, SI), formas interrogativas o un infinitivo. 2. Son conmutables por un sustantivo. Pero como NO siempre es posible la sustitución, se recomienda conmutarlas por un pronombre demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO. O compuesta O simple SN S Nº V SV P Pr SV P Pr V O sub sustantiva / Sujeto Nex V PRUEBA DE LA CONCORDANCIA: ESTO ME ALEGRA ESTAS COSAS ME ALEGRAN LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
  • 2. © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech 1. Un nexo ( las conjunciones QUE, SI): Me desagrada [que hables tanto]. 2. Una forma interrogativa indirecta. No sé [qué pretendes]. Las formas interrogativas además de nexo, desempeñan una función sintáctica dentro de la proposición sustantiva: PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR… Se ignora [si hay supervivientes]. [qué pretendes]. Tú pretendes ESTO Tú lo pretendes.Nexo/ CD No sé [qué pretendes]. No sé [ESTO] = no lo sé.O sub sust CD O sub sust SUJETO Me desagrada ESTO. Me desagradan ESTAS COSAS. Se ignora ESTO (pasiva refleja). O sub sust SUJETO LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
  • 3. © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR… Ignoro [cuánto costó el regalo] Desconozco [dónde se encuentra la nueva sede]. No le digas [quién es el asesino de la pelicula]. Aclárame [cuándo es la boda]. No le digas ESTO. No se LO digas NEXO: El asesino de la película es Él (Atr). O sub sust CD Nex/ Atr Desconozco ESTO. LO desconozco. NEXO: La nueva sede se encuentra ALLÍ (CC Lugar) O sub sust CD Nex/ CCL Ignoro ESTO. LO ignoro. NEXO: El regalo costó ESTO (CC Cantidad). O sub sust CD Nex/ CCCantidad Aclárame ESTO. AclárameLO. NEXO: La boda es hoy (CC Tiempo).O sub sust CD Nex/ CCT LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
  • 4. © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech PUEDEN IR INTRODUCIDAS POR… Me (dis)gusta [analizar frases]. 3. Un INFINITIVO: Habló de [romper su colección de sellos]. LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS CDV Habló de ESTO. O sub sust CRV O sub sust SUJETO Me (dis)gusta ESTO. Me (dis)gustan ESTAS COSAS. V CD V ATENCIÓN: El infinitvo desempeña la función de núcleo del predicado, pero nunca la de nexo.
  • 5. © Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech En las oraciones en las que el nexo o infinitivo va precedido de preposición, ésta forma parte de la subordinada sólo si entra dentro de la secuencia conmutada por el pronombre demostrativo neutro Tengo la esperanza de [aprobar este tema]. Tengo la esperanza de ESTO (del aprobado). La preposición NO está incluida en el pronombre. Dime [a quién se lo has contado]. Dime ESTO. DímeLO. La preposición SÍ está incluida en el pronombre. ATENCIÓN: no debemos confundir la función de la proposición sustantiva con la función del sintagma preposicional del que forma parte. O sub sust CN SN /CD LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS O sub sust CN SN /CD