SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7

LA ADMINISTRACIÓN
AUTONÓMICA Y LOCAL
LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
• La Constitución (1978) reconoce a las
“nacionalidades” y “regiones” el derecho a
constituirse en Comunidad Autónoma.
• Este derecho supone la capacidad para gestionar sus
propios intereses con los límites fijados en la
Constitución
• El reconocimiento de este derecho fue fruto de la
reclamación de autogobierno de las llamadas
“Comunidades Históricas” (nacionalidades) y del
acuerdo de los Grupos Políticos al redactar la
Constitución.
• La Constitución establece en sus artículos 151, 143 y
144 los procedimientos a seguir para la creación de
las diversas Comunidades Autónomas.
FORMAS DE ACCESO A LA AUTONOMÍA
Art. 151
H
I
S
T
O
R
I
C
A
S

E
S
P
E
C
I
A
L
E
S

•CATALUÑA
•PAÍS VASCO
•GALICIA

•C. Foral
NAVARRA
•ANDALUCÍA
•CANARIAS
•C.
VALENCIANA

Art. 143

Art. 144

•ARAGÓN
•CEUTA
•ASTURIAS
•MELILLA
•BALEARES
•CANTABRIA
•CASTILLA Y LEÓN
•CASTILLA LA
MANCHA
•EXTREMADURA
•MADRID
•MURCIA
•LA RIOJA
LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA
Son la norma fundamental de cada Comunidad
Autónoma. Tienen rango de Ley Orgánica del
Estado
• Serán aprobados por el Parlamento de la
Comunidad Autónoma y posteriormente por
las Cortes Generales (Congreso y Senado)
• Deben recoger, como mínimo, los asuntos
siguientes:
–
–
–
–

LÍMITES
COMPETENCIAS
SÍMBOLOS Y LENGUA OFICIAL
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
LAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS
• Todas las CC.AA., al menos se dotarán
en su Estatuto de :
– ASAMBLEA LEGISLATIVA
– GOBIERNO
– TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
– OTRAS INSTITUCIONES :
• DEFENSOR DE LOS CIUDADANOS
• CONSEJO CONSULTIVO
COMPETENCIAS AUTONÓMICAS I
• La Constitución, unas competencias dispone
EXCLUSIVAS DEL ESTADO (Art.149)
• Asimismo fija para las CC.AA. de dos tipos de
competencias:
– C. PROPIAS (Art.148 [EXCLUSIVAS] + aquellas que
no figuran en el art. 149 como competencias
Exclusivas del Estado).- Deberán figurar en su
Estatuto.
– C. C. DELEGADAS (Art. 150).- Mediante acuerdo
entre el Estado y la C.A.. Aquél cede a las CC.AA. La
gestión de determinados asuntos.
COMPETENCIAS AUTONÓMICAS II
• Según el grado de potestad que ejerce la
C.A.:
– Exclusivas: Titularidad+Cap. Normativa+Cap.
De Gestión
– Plenas o Concurrentes: Cap. Normativa+C. de
Gestión
– Gestión o Compartidas: Cap. de Gestión
• Los conflictos que puedan surgir deberán resolverse

atendiendo a los principios de Competencia y
Territorialidad, prevaleciendo “por defecto” la Estatal y en
última instancia el criterio del T. CONSTITUCIONAL
FINANCIACIÓN DE LAS CC.AA.
A excepción de País Vasco y Navarra, las CC.AA de
Régimen Común se financian con los siguientes recursos:
•Tributos:
– Cedidos Totalidad:
Patrimonio - Sucesiones y D. - ITP y AJD -Juego –
Venta de Hidrocarb a minoristas – Transportes –
Electricidad y Tasas de Servicios Transferidos
– Cedidos Parcialmente: 50% IRPF – 50% IVA – 58% I.
Especiales (Tabaco, Alcohol e Hidrocarburos).
– Tributos Propios: Varían en cada C.A.
•Fondos de solidaridad territorial:
– Garantía de Servicios Fundamentales -Suficiencia
Global – Convergencia Autonómica
•Rendimientos de su propio patrimonio
LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
La Constitución reconoce:
•AUTONOMÍA DE GESTIÓN
•FUNCIONAMIENTO
DEMOCRÁTICO
•COMPETENCIA PARA
RESOLVER CUANTOS
ASUNTOS AFECTEN A LOS
VECINOS

AYUNTAMIENTOS
ÁMBITO MUNICIPAL

•SUJECIÓN A las leyes
Estatales y Autonómicas.
•La ley del Estado que regula su
funcionamiento es la LEY DE
BASES DE RÉGIMEN LOCAL

DIPUTACIONES
ÁMBITO PROVINCIAL
LA DIPUTACIÓN POVINCIAL
• ÓRGANOS:
– PRESIDENTE.- Elegido de entre los miembros del
Pleno.
– COMISIÓN DE GOBIERNO.- Designados por el
Presidente entre los diputados Prov..
– PLENO.- Constituido por los Diputados Prov que han
sido designados por los Partidos de entre los
Concejales elegidos en los diferentes Partidos
Judiciales de la provincia

• COMPETENCIAS
– El desarrollo, la coordinación de servicios
básicos y asesoramiento legal, especialmente a
los municipios pequeños de la provincia.
– Coordinar las políticas del Estado, las CC.AA. La
U.E. dirigidas a zonas rurales
AYUNTAMIENTOS I
• ELEMENTOS QUE LO DEFINEN:
– TERRITORIO (Término Municipal)
– POBLACIÓN: Residentes (Padrón Municipal) – Transeuntes

• ÓRGANOS DE GOBIERNO´:
– PLENO MUNICIPAL.- Elección directa de los
ciudadanos. Aprueba las Ordenanzas y los
Presupuestos, y controla la gestión de los
órganos municipales.
– ALCALDE.- Elegido entre los Concejales entre los
cabeza de lista. Preside y representa a la
Corporación.
– COMISIÓN DE GOBIERNO.- Nombrados por el
Alcalde. Lo forman no más del 1/3 de concejales.
Asesora al Alcalde.
– OTROS ÓRGANOS COMPLEMENTARIOS
AYUNTAMIENTOS II
• COMPETENCIAS:
La Constitución les asigna “la gestión de sus propios
intereses”.
Es la Ley de Bases de Régimen Local estable unas
competencias mínimas en función de la población.
Todos los servicios municipales pueden agruparse, en
relación a:
• La seguridad de las personas
• La salud e higiene
• La Ordenación urbanística
• Educación y cultura
• Los servicios públicos básicos
El Estado y los Gobiernos Autónomos también delegan
algunas competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
IES Villarrubia
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27Bernat Costas
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de francia
VanniaNaddirVzquezPr
 
557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf
557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf
557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf
PatriBronchales
 
Esquemas constitucion
Esquemas constitucionEsquemas constitucion
Esquemas constitucion
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
El acto administrativo: LOS INTERESADOS
El acto administrativo: LOS INTERESADOSEl acto administrativo: LOS INTERESADOS
El acto administrativo: LOS INTERESADOS
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Clasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyesClasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyes
Marco González
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indianoHecDan
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30Bernat Costas
 
El gobierno central
El gobierno centralEl gobierno central
El gobierno central
Benjamín Urbina
 
ESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdf
ESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdfESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdf
ESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdf
laurazapataherrn
 
Òrgans col·legiats
Òrgans col·legiatsÒrgans col·legiats
Òrgans col·legiats
Bernat Costas
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucionjazoicu
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Gustavo Bolaños
 
Esquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdfEsquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdf
joseandresmartinezga1
 
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos localesLos gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Chuna Christopher
 

La actualidad más candente (20)

Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 27
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Centralizacion..
Centralizacion.. Centralizacion..
Centralizacion..
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
 
Sistema político de francia
Sistema político de franciaSistema político de francia
Sistema político de francia
 
557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf
557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf
557841155-Opoesquemas-LPAC.pdf
 
Esquemas constitucion
Esquemas constitucionEsquemas constitucion
Esquemas constitucion
 
El acto administrativo: LOS INTERESADOS
El acto administrativo: LOS INTERESADOSEl acto administrativo: LOS INTERESADOS
El acto administrativo: LOS INTERESADOS
 
Clasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyesClasificacion de las leyes
Clasificacion de las leyes
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
Cos administratiu GenCat - Bloc 5 Tema 30
 
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)01   4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
01 4 - clase 2 - dcp - la constitución política del perú (1)
 
El gobierno central
El gobierno centralEl gobierno central
El gobierno central
 
ESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdf
ESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdfESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdf
ESQUEMA-PROCE.-ADMINISTRATIVO.pdf
 
Òrgans col·legiats
Òrgans col·legiatsÒrgans col·legiats
Òrgans col·legiats
 
La constitucion
La constitucionLa constitucion
La constitucion
 
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).Sociedad Colonial Americana (La Economía).
Sociedad Colonial Americana (La Economía).
 
Esquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdfEsquema Corona.pdf
Esquema Corona.pdf
 
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos localesLos gobiernos regionales y los gobiernos locales
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales
 

Destacado

Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
iLabora
 
articulo 43 al 46
articulo 43 al 46articulo 43 al 46
articulo 43 al 46
maritan_n
 
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...Miguel Romero Jurado
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALmarcosceu14
 
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españapalomaromero
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónDaniel Gómez Valle
 
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentales
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes FundamentalesTítulo I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentales
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentalesguesta4cf2e3
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
José Luis Sola Marín
 
Contratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminarContratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminar
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Elaboración de leyes
Elaboración de leyesElaboración de leyes
Elaboración de leyes
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (11)

Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
 
articulo 43 al 46
articulo 43 al 46articulo 43 al 46
articulo 43 al 46
 
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
1.la administración territorial y la organización política durante el de los ...
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa10.  organización territorial y desequilibrios regionales en españa
10. organización territorial y desequilibrios regionales en españa
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
 
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentales
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes FundamentalesTítulo I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentales
Título I de la Constitución: De los Derechos y Deberes Fundamentales
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
 
Contratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminarContratos del sector público título preliminar
Contratos del sector público título preliminar
 
Elaboración de leyes
Elaboración de leyesElaboración de leyes
Elaboración de leyes
 
T. 17 La españa actual
T. 17 La españa actualT. 17 La españa actual
T. 17 La españa actual
 

Similar a ADMINISTRACIÓN AUTONOMICA Y LOCAL

Poder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributariaPoder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributaria
Gloria Silva Antequera
 
T1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativaT1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativa
Serantes Vaz Saúl
 
Presentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdfPresentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdf
LinaVassalliArribas
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de Españaprofeshispanica
 
Política Illueca
Política IlluecaPolítica Illueca
Política Illueca
jorgecaldeprofe
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temasUd10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Rocío Bautista
 
Origen de las comunidades autonomas
Origen de las comunidades autonomasOrigen de las comunidades autonomas
Origen de las comunidades autonomas
Mpps :)
 
El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
RAULDELAOM
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Rocío Bautista
 
Estatuto autonomia cataluña
Estatuto autonomia cataluñaEstatuto autonomia cataluña
Estatuto autonomia cataluñaEster Bueso
 
La organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedadesLa organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedadesmungia14
 
Potestades tributarias
Potestades tributariasPotestades tributarias
Potestades tributarias
danielalegon
 
Potestades tributarias
Potestades tributarias Potestades tributarias
Potestades tributarias
fer_g2014
 
Potestades tributarias
Potestades tributariasPotestades tributarias
Potestades tributariasfer_g2014
 
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
Consultor.
 
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptxREPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
bernal65
 
Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1casadelvocal
 
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2 Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Alex Castaño
 
Roganizacion territorial
Roganizacion territorialRoganizacion territorial
Roganizacion territorialTxema Gil
 

Similar a ADMINISTRACIÓN AUTONOMICA Y LOCAL (20)

Poder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributariaPoder potestad y_competencia_tributaria
Poder potestad y_competencia_tributaria
 
T1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativaT1 Organización político administrativa
T1 Organización político administrativa
 
Presentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdfPresentación Tema 4.pdf
Presentación Tema 4.pdf
 
La organización territorial de España
La organización territorial de EspañaLa organización territorial de España
La organización territorial de España
 
Política Illueca
Política IlluecaPolítica Illueca
Política Illueca
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temasUd10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales - resumenes temas
 
Origen de las comunidades autonomas
Origen de las comunidades autonomasOrigen de las comunidades autonomas
Origen de las comunidades autonomas
 
Título xi c
Título xi cTítulo xi c
Título xi c
 
El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
 
Estatuto autonomia cataluña
Estatuto autonomia cataluñaEstatuto autonomia cataluña
Estatuto autonomia cataluña
 
La organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedadesLa organizacion políticas de las sociedades
La organizacion políticas de las sociedades
 
Potestades tributarias
Potestades tributariasPotestades tributarias
Potestades tributarias
 
Potestades tributarias
Potestades tributarias Potestades tributarias
Potestades tributarias
 
Potestades tributarias
Potestades tributariasPotestades tributarias
Potestades tributarias
 
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
La articulación de las competencias de ordenamiento territorial, urbanismo y ...
 
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptxREPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
REPARTO DE FACULTADES ENTRE LOS PODERES FED y LOC.pptx
 
Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1Diferencia en constitucion de 1
Diferencia en constitucion de 1
 
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2 Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
Monitoría final Fundamentos de Derecho Constitucional 2014-2
 
Roganizacion territorial
Roganizacion territorialRoganizacion territorial
Roganizacion territorial
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

ADMINISTRACIÓN AUTONOMICA Y LOCAL

  • 2. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS • La Constitución (1978) reconoce a las “nacionalidades” y “regiones” el derecho a constituirse en Comunidad Autónoma. • Este derecho supone la capacidad para gestionar sus propios intereses con los límites fijados en la Constitución • El reconocimiento de este derecho fue fruto de la reclamación de autogobierno de las llamadas “Comunidades Históricas” (nacionalidades) y del acuerdo de los Grupos Políticos al redactar la Constitución. • La Constitución establece en sus artículos 151, 143 y 144 los procedimientos a seguir para la creación de las diversas Comunidades Autónomas.
  • 3. FORMAS DE ACCESO A LA AUTONOMÍA Art. 151 H I S T O R I C A S E S P E C I A L E S •CATALUÑA •PAÍS VASCO •GALICIA •C. Foral NAVARRA •ANDALUCÍA •CANARIAS •C. VALENCIANA Art. 143 Art. 144 •ARAGÓN •CEUTA •ASTURIAS •MELILLA •BALEARES •CANTABRIA •CASTILLA Y LEÓN •CASTILLA LA MANCHA •EXTREMADURA •MADRID •MURCIA •LA RIOJA
  • 4. LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Son la norma fundamental de cada Comunidad Autónoma. Tienen rango de Ley Orgánica del Estado • Serán aprobados por el Parlamento de la Comunidad Autónoma y posteriormente por las Cortes Generales (Congreso y Senado) • Deben recoger, como mínimo, los asuntos siguientes: – – – – LÍMITES COMPETENCIAS SÍMBOLOS Y LENGUA OFICIAL ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
  • 5. LAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS • Todas las CC.AA., al menos se dotarán en su Estatuto de : – ASAMBLEA LEGISLATIVA – GOBIERNO – TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA – OTRAS INSTITUCIONES : • DEFENSOR DE LOS CIUDADANOS • CONSEJO CONSULTIVO
  • 6. COMPETENCIAS AUTONÓMICAS I • La Constitución, unas competencias dispone EXCLUSIVAS DEL ESTADO (Art.149) • Asimismo fija para las CC.AA. de dos tipos de competencias: – C. PROPIAS (Art.148 [EXCLUSIVAS] + aquellas que no figuran en el art. 149 como competencias Exclusivas del Estado).- Deberán figurar en su Estatuto. – C. C. DELEGADAS (Art. 150).- Mediante acuerdo entre el Estado y la C.A.. Aquél cede a las CC.AA. La gestión de determinados asuntos.
  • 7. COMPETENCIAS AUTONÓMICAS II • Según el grado de potestad que ejerce la C.A.: – Exclusivas: Titularidad+Cap. Normativa+Cap. De Gestión – Plenas o Concurrentes: Cap. Normativa+C. de Gestión – Gestión o Compartidas: Cap. de Gestión • Los conflictos que puedan surgir deberán resolverse atendiendo a los principios de Competencia y Territorialidad, prevaleciendo “por defecto” la Estatal y en última instancia el criterio del T. CONSTITUCIONAL
  • 8. FINANCIACIÓN DE LAS CC.AA. A excepción de País Vasco y Navarra, las CC.AA de Régimen Común se financian con los siguientes recursos: •Tributos: – Cedidos Totalidad: Patrimonio - Sucesiones y D. - ITP y AJD -Juego – Venta de Hidrocarb a minoristas – Transportes – Electricidad y Tasas de Servicios Transferidos – Cedidos Parcialmente: 50% IRPF – 50% IVA – 58% I. Especiales (Tabaco, Alcohol e Hidrocarburos). – Tributos Propios: Varían en cada C.A. •Fondos de solidaridad territorial: – Garantía de Servicios Fundamentales -Suficiencia Global – Convergencia Autonómica •Rendimientos de su propio patrimonio
  • 9. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL La Constitución reconoce: •AUTONOMÍA DE GESTIÓN •FUNCIONAMIENTO DEMOCRÁTICO •COMPETENCIA PARA RESOLVER CUANTOS ASUNTOS AFECTEN A LOS VECINOS AYUNTAMIENTOS ÁMBITO MUNICIPAL •SUJECIÓN A las leyes Estatales y Autonómicas. •La ley del Estado que regula su funcionamiento es la LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL DIPUTACIONES ÁMBITO PROVINCIAL
  • 10. LA DIPUTACIÓN POVINCIAL • ÓRGANOS: – PRESIDENTE.- Elegido de entre los miembros del Pleno. – COMISIÓN DE GOBIERNO.- Designados por el Presidente entre los diputados Prov.. – PLENO.- Constituido por los Diputados Prov que han sido designados por los Partidos de entre los Concejales elegidos en los diferentes Partidos Judiciales de la provincia • COMPETENCIAS – El desarrollo, la coordinación de servicios básicos y asesoramiento legal, especialmente a los municipios pequeños de la provincia. – Coordinar las políticas del Estado, las CC.AA. La U.E. dirigidas a zonas rurales
  • 11. AYUNTAMIENTOS I • ELEMENTOS QUE LO DEFINEN: – TERRITORIO (Término Municipal) – POBLACIÓN: Residentes (Padrón Municipal) – Transeuntes • ÓRGANOS DE GOBIERNO´: – PLENO MUNICIPAL.- Elección directa de los ciudadanos. Aprueba las Ordenanzas y los Presupuestos, y controla la gestión de los órganos municipales. – ALCALDE.- Elegido entre los Concejales entre los cabeza de lista. Preside y representa a la Corporación. – COMISIÓN DE GOBIERNO.- Nombrados por el Alcalde. Lo forman no más del 1/3 de concejales. Asesora al Alcalde. – OTROS ÓRGANOS COMPLEMENTARIOS
  • 12. AYUNTAMIENTOS II • COMPETENCIAS: La Constitución les asigna “la gestión de sus propios intereses”. Es la Ley de Bases de Régimen Local estable unas competencias mínimas en función de la población. Todos los servicios municipales pueden agruparse, en relación a: • La seguridad de las personas • La salud e higiene • La Ordenación urbanística • Educación y cultura • Los servicios públicos básicos El Estado y los Gobiernos Autónomos también delegan algunas competencias