SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACI
ÓN DE
EMPRESAS
POR: LIZBETH ULLOA
PRIMER SEMESTRE
DIURNA “A”
SURGIMIENTOA d m i n i s t ra c i ó n e s m u y a n t i g u a , y e s tá r e l a c i o n a d a c o n e l
h o m b r e d e s d e q u e é s t e u s ó e l ra zo n a m i e n t o ; ya q u e s e b u s c ó
l a m a n e ra d e d e l i m i ta r ta re a s , t e n e r u n l í d e r, t o m a r
d e c i s i o n e s , p l a n e a r y l l e va r a c a b o a c c i o n e s e n c a m i n a d a s a
l o g ra r a l g ú n o b j e t i v o ta n t o s o c i a l c o m o i n d i v i d u a l .
HENRY FAYOL
FUNCIONES BASICAS:
-Funciones técnicas: a través de la producción de bienes y
servicios.
-Funciones comerciales: conocer que es lo que se va
necesitar para producir, comprar y vender.
-Funciones financieras: para sacar más ganancias usando lo
existente sin desperdiciar nada.
-Funciones de seguridad: aplicables a las personas y bienes
-Funciones contables: es decir, inventarios, balances,
costos, pronósticos y estadísticas
-Funciones administrativas: las que coordinan las
funciones.
•PROCESO
ADMINISTRATIVO:
1. Planear, anticipándose y trazando
plan de acción futuro
2. Organizar: cuidando estructura
materia y social
3. Dirigir: guiando a quien labora en la
empresa
4. Coordinar: unir cada tarea en un
esfuerzo colectivo
5. Controlar: verificando que se
cumplan reglas y órdenes dadas
PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
1. División del trabajo: Induce a la especialización y por lo tanto promueve
eficiencia.
2. Autoridad y responsabilidad: Quien tiene el poder avalado por un cargo, tiene
que responder por los resultados de su gestión.
3. Disciplina: Es sinónimo de respeto.
4. Unidad de mando: Cada empleado tiene que responder a un solo jefe.
5. Unidad de dirección: Todos los miembros de una organización deben trabajar
en pos de los mismos objetivos.
6. Subordinación del interés particular al general: Son prioritarios los intereses
de la organización y luego los personales.
7. Remuneración del personal: La retribución por el trabajo debe ser acorde a
las tareas desempeñadas y justa.
8. Jerarquía: Representa la cadena de mando, quién manda a quién.
9. Orden: Se puede sintetizar con la frase “un lugar para cada cosa y cada cosa
en su lugar”.
10.Equidad: Es sinónimo de justicia y trato igualitario para con todos empleados.
11.Estabilidad del personal: Se le debe dar al trabajador el tiempo suficiente para
aprender y asimilar las tareas encomendadas.
12.Iniciativa: Se debe estimular y valorar los aportes efectuados por el personal
que favorezcan a la empresa.
13.Unión del personal: Se refiere a la armonía en los vínculos para que el clima
laboral sea agradable.
14.Centralización: Se refiere a la afluencia hacia la cabeza de mando quien
tomara las decisiones.
VALORES INSTITUCIONALES DE LA
ADMINISTRACIÓN
Sociales: Estos son los mas importantes, ya que contribuyen al bienestar de la sociedad a
través de:
•El mejoramiento de la situación socioeconómica de la población.
•La promoción del desarrollo a través de la creación de fuentes de trabajo.
•Incrementar y preservar las riquezas naturales y culturales de la sociedad.
Organizacionales: Aquellos que tienden a mejorar la organización de los recursos con que
cuenta el grupo social
•Impulsar la innovación, investigación y desarrollo tecnológicos.
•Optimizar la coordinación de recursos.
Económicos: Son los que se orientan a la obtención de beneficios económicos y que puede
ser:
•Generando riqueza
•Maximizando la obtención de utilidades.
•Promoviendo la inversión.
Factores que influyen en el ambiente
del administrador
¿DE QUÉ SE TRATA
ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS?
Ad m i n i straci ó n d e em p res as e s u n a car rera d e l áre a d e
l as ci e n ci as e co n ó m i ca s e n l as q u e ad q u i r í s l a s
h ab i l i d a d es p ara co o rd i n ar e l f u n ci o n am i ento to tal d e
u n a organ i zac i ón . E s u n a car rera e n l a q u e vas a ad q u i r i r
co n o ci m i ento s d e eco n o m í a, d e m an ej o d e recu rs o s
h u m an o s y d e m atem áti cas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de Empresas.
Administración de Empresas.Administración de Empresas.
Administración de Empresas.
MarjorieDuran
 
Agencia de Publicidad II
Agencia de Publicidad IIAgencia de Publicidad II
Agencia de Publicidad II
soli10
 
Perfil del adminsitrador
Perfil del adminsitradorPerfil del adminsitrador
Perfil del adminsitrador
expovirtual
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
Jose Sánchez Meza
 
Que es equipo
Que es  equipoQue es  equipo
Que es equipo
I̲̅d̲̅ Valen Marin
 
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actualPor qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Leidy Ostos
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
ICE
 
VALENTINA Y GIULIANA
VALENTINA Y GIULIANAVALENTINA Y GIULIANA
VALENTINA Y GIULIANA
Juanjose Ruiz Serrano
 
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
ICE
 
La empresa y sus valores
La empresa y sus valoresLa empresa y sus valores
La empresa y sus valores
Carlos Casquete Izquierdo
 
Paola Arango
Paola ArangoPaola Arango
Paola Arango
IVAN MAYORGA
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21
Andrés Castro Sánchez
 
Crecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacionCrecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacion
agustinparedesbolivar
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
Geraldine Romero Atencio
 
La planeacion Ayleen Rodriguez
La planeacion Ayleen RodriguezLa planeacion Ayleen Rodriguez
La planeacion Ayleen Rodriguez
Ayleen Rodriguez
 
Proyecto profesional
Proyecto profesionalProyecto profesional
Proyecto profesional
Alejandro Gomez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Salvador Benavides
 
Informe de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerencia
Informe de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerenciaInforme de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerencia
Informe de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerencia
Wainhet Orozco
 

La actualidad más candente (19)

Administración de Empresas.
Administración de Empresas.Administración de Empresas.
Administración de Empresas.
 
Agencia de Publicidad II
Agencia de Publicidad IIAgencia de Publicidad II
Agencia de Publicidad II
 
Perfil del adminsitrador
Perfil del adminsitradorPerfil del adminsitrador
Perfil del adminsitrador
 
El ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administraciónEl ejercicio profesional en administración
El ejercicio profesional en administración
 
Que es equipo
Que es  equipoQue es  equipo
Que es equipo
 
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actualPor qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
Por qué es importante la administración en el entorno empresarial actual
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
 
VALENTINA Y GIULIANA
VALENTINA Y GIULIANAVALENTINA Y GIULIANA
VALENTINA Y GIULIANA
 
Clase 10 mision vision valores
Clase 10   mision vision valoresClase 10   mision vision valores
Clase 10 mision vision valores
 
La empresa y sus valores
La empresa y sus valoresLa empresa y sus valores
La empresa y sus valores
 
Paola Arango
Paola ArangoPaola Arango
Paola Arango
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.09.21
 
Crecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacionCrecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacion
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
La planeacion Ayleen Rodriguez
La planeacion Ayleen RodriguezLa planeacion Ayleen Rodriguez
La planeacion Ayleen Rodriguez
 
Proyecto profesional
Proyecto profesionalProyecto profesional
Proyecto profesional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Informe de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerencia
Informe de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerenciaInforme de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerencia
Informe de gestion de calidad, la empresa, administracion y gerencia
 

Similar a Administración de empresas

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Ayerim Segura
 
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Esteban Alvarez
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
percyburquez
 
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
JOe Torres Palomino
 
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
JOe Torres Palomino
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
lili8814
 
El rol del gerente y sus competencias 2011 i
El rol del gerente y sus competencias 2011 iEl rol del gerente y sus competencias 2011 i
El rol del gerente y sus competencias 2011 i
gregmassiah
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
veronica104301
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Noni Gus
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
CoordinacinElimSMP
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
Diegolopez456
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
JoseEneskender
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
crearfrp
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
Josadac Reyes
 
Teorías
TeoríasTeorías
Intervenir bien
Intervenir bienIntervenir bien
Intervenir bien
kisey
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
CLASE 2
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
Marilyn Vivas
 

Similar a Administración de empresas (20)

Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humanoUnidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
Unidad 1. fundamentos de la dirección de capital humano
 
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
Curso PYME (pequeñas y medianas empresas) Parte 1
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
 
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA Y OBLIGACIONES ÉTICAS D...
 
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
¿Cuáles son los componentes de la ética en la empresa?
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
 
El rol del gerente y sus competencias 2011 i
El rol del gerente y sus competencias 2011 iEl rol del gerente y sus competencias 2011 i
El rol del gerente y sus competencias 2011 i
 
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
LA EMPRESA Y SU ORGANIZACION
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdfLa empresa y la Organizacion.pdf
La empresa y la Organizacion.pdf
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negociosGuia de emprendimiento y metodos de negocios
Guia de emprendimiento y metodos de negocios
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Intervenir bien
Intervenir bienIntervenir bien
Intervenir bien
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
CLASE 2
CLASE 2CLASE 2
CLASE 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Administración de empresas

  • 1. ADMINISTRACI ÓN DE EMPRESAS POR: LIZBETH ULLOA PRIMER SEMESTRE DIURNA “A”
  • 2. SURGIMIENTOA d m i n i s t ra c i ó n e s m u y a n t i g u a , y e s tá r e l a c i o n a d a c o n e l h o m b r e d e s d e q u e é s t e u s ó e l ra zo n a m i e n t o ; ya q u e s e b u s c ó l a m a n e ra d e d e l i m i ta r ta re a s , t e n e r u n l í d e r, t o m a r d e c i s i o n e s , p l a n e a r y l l e va r a c a b o a c c i o n e s e n c a m i n a d a s a l o g ra r a l g ú n o b j e t i v o ta n t o s o c i a l c o m o i n d i v i d u a l .
  • 3. HENRY FAYOL FUNCIONES BASICAS: -Funciones técnicas: a través de la producción de bienes y servicios. -Funciones comerciales: conocer que es lo que se va necesitar para producir, comprar y vender. -Funciones financieras: para sacar más ganancias usando lo existente sin desperdiciar nada. -Funciones de seguridad: aplicables a las personas y bienes -Funciones contables: es decir, inventarios, balances, costos, pronósticos y estadísticas -Funciones administrativas: las que coordinan las funciones.
  • 4. •PROCESO ADMINISTRATIVO: 1. Planear, anticipándose y trazando plan de acción futuro 2. Organizar: cuidando estructura materia y social 3. Dirigir: guiando a quien labora en la empresa 4. Coordinar: unir cada tarea en un esfuerzo colectivo 5. Controlar: verificando que se cumplan reglas y órdenes dadas
  • 5. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS 1. División del trabajo: Induce a la especialización y por lo tanto promueve eficiencia. 2. Autoridad y responsabilidad: Quien tiene el poder avalado por un cargo, tiene que responder por los resultados de su gestión. 3. Disciplina: Es sinónimo de respeto. 4. Unidad de mando: Cada empleado tiene que responder a un solo jefe. 5. Unidad de dirección: Todos los miembros de una organización deben trabajar en pos de los mismos objetivos. 6. Subordinación del interés particular al general: Son prioritarios los intereses de la organización y luego los personales.
  • 6. 7. Remuneración del personal: La retribución por el trabajo debe ser acorde a las tareas desempeñadas y justa. 8. Jerarquía: Representa la cadena de mando, quién manda a quién. 9. Orden: Se puede sintetizar con la frase “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”. 10.Equidad: Es sinónimo de justicia y trato igualitario para con todos empleados. 11.Estabilidad del personal: Se le debe dar al trabajador el tiempo suficiente para aprender y asimilar las tareas encomendadas. 12.Iniciativa: Se debe estimular y valorar los aportes efectuados por el personal que favorezcan a la empresa. 13.Unión del personal: Se refiere a la armonía en los vínculos para que el clima laboral sea agradable. 14.Centralización: Se refiere a la afluencia hacia la cabeza de mando quien tomara las decisiones.
  • 7. VALORES INSTITUCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN Sociales: Estos son los mas importantes, ya que contribuyen al bienestar de la sociedad a través de: •El mejoramiento de la situación socioeconómica de la población. •La promoción del desarrollo a través de la creación de fuentes de trabajo. •Incrementar y preservar las riquezas naturales y culturales de la sociedad. Organizacionales: Aquellos que tienden a mejorar la organización de los recursos con que cuenta el grupo social •Impulsar la innovación, investigación y desarrollo tecnológicos. •Optimizar la coordinación de recursos. Económicos: Son los que se orientan a la obtención de beneficios económicos y que puede ser: •Generando riqueza •Maximizando la obtención de utilidades. •Promoviendo la inversión.
  • 8.
  • 9. Factores que influyen en el ambiente del administrador
  • 10. ¿DE QUÉ SE TRATA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS? Ad m i n i straci ó n d e em p res as e s u n a car rera d e l áre a d e l as ci e n ci as e co n ó m i ca s e n l as q u e ad q u i r í s l a s h ab i l i d a d es p ara co o rd i n ar e l f u n ci o n am i ento to tal d e u n a organ i zac i ón . E s u n a car rera e n l a q u e vas a ad q u i r i r co n o ci m i ento s d e eco n o m í a, d e m an ej o d e recu rs o s h u m an o s y d e m atem áti cas .