SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS
EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE
EMPRESAS
GERENCIA ESTRATEGICA
AUTORES:
CARLOS ESPINOZA
ERIKA ERAZO
GIOVANNI ECHEVERRÍA
NIVEL: DÉCIMO
SECCIÓN: NOCTURNA
PARALELO: “A”
MISION EMPRESARIAL
- Definición.
- Características y relaciones.
- Propósitos de una misión.
- Grupos de interés.
- Aspectos a tomar en cuenta.
- Preguntas claves.
- Ejemplos.
“Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó algo nuevo”- Albert
Einstein, físico.
MISION DE LA EMPRESA:
La misión explica la existencia
de una organización. Responderá
a la pregunta: ¿Cuál es nuestra
razón de ser? La dirección
general, al definir su misión, está
determinando cuál es la función
básica que la organización va a
desempeñar en un entorno
determinado. A través de la
misión la empresa justifica su
existencia.
En la misión se define: la
necesidad a satisfacer, los
clientes a alcanzar, productos
y servicios a ofertar.
La misión es el elemento
más importante de la
planificación estratégica,
ya que a partir de ella se
elabora los objetivos
generales y específicos de
la organización, a través
de esta guía se orientan
las acciones d la misma.
CARACTERÍSTICAS Y
RELACIONES DE UNA
MISIÓN EMPRESARIAL:
- Se define como el punto de partida
de la actividad empresarial, la misión
se encuentra relacionada directamente
con la actividad productiva y
comercial de la misma.
- La misión empresarial constituye la
disposición de la organización para
enfrentarse al entorno lleno de retos y
oportunidades internas y externas.
CARACTERISTICAS
DE UNA MISION
- Definir que es
la organización
y lo que aspira
a ser;
Debe ser
formula en
términos tan
claros que pueda
ser entendida
por toda la
empresa.
Distinguir a
una
organización
de todas las
demás;
Ser especifica
para excluir
ciertas
actividades
Servir como
punto
referencial
para evaluar
las actividades
presentes y
futuras;
Ser lo
suficientemente
amplia para
permitir el
crecimiento
creativo;
¿Por qué definir una MISIÓN?
Se define una misión de una empresa con el propósito de darle sentido a la
existencia de la misma. Al tener una misión amplia y clara, nos ayudara a
tomar decisiones correctas, que políticas, reglas y estrategias ante cualquier
problema organizacional.
PROPOSITOS DE UNA MISION
- Es un indicador clave de como un ente visualiza las exigencias de su grupo de
interés.
- Proporciona a la organización el enfoque y dirección estratégica.
- Como es lógico todas las decisiones estratégicas surgen de la misión.
GRUPOS DE INTERES:
Son individuos o grupos que bien sea dentro o fuera del ente poseen algún derecho
sobre ella.
GRUPOS INTERNOS:
- Funcionarios. - Ejecutivos.
- Junta directiva. - Accionistas.
- Empleados.
GRUPOS EXTERNOS:
- Clientes. - Proveedores.
- Gobierno. - Competidores.
- Comunidades locales - Publico en genreal.
A TOMAR EN CUENTA:
Al momento de elaborar una misión, no debemos confundir
los fines y los medios empleados para su materialización;
entiéndase que no es el producto o servicio que ofrecemos
nuestra razón de ser sino mas bien que necesidad estamos
satisfaciendo; por ejemplo, “CNT” no busca vender líneas
telefónicas e internet a sus usuarios sino mas bien unir a
los ecuatorianos e integrarnos al mundo.
PreguntasFRECUENTESPARA
ELABORARUNAMISION:
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
¿Cómo lo hacemos?
¿Dónde lo hacemos?
¿Por qué lo hacemos?
¿Para quién lo
hacemos?
EJEMPLOS DE UNA MISIÓN:
MINISTERIO DE FINANZAS:
Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del país y a una mejor calidad de vida para las y los
ecuatorianos, a través de una eficaz definición, formulación y ejecución de la política fiscal de ingresos, gastos y
financiamiento público; que garantice la sostenibilidad, estabilidad, equidad y transparencia de las finanzas
públicas.
FEDEX:
Ofrecer a los clientes un sistema de logística operacional para trámites de comercio exterior, que les garantice una
mayor eficiencia representada finalmente en ahorro de tiempo y dinero, con el objeto de obtener un beneficio que
se retribuya en crecimiento armónico de nuestro personal, el grupo empresarial, la economía y la sociedad en
general
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UTMACH:
Formar integralmente profesionales emprendedores, mediante la excelencia académica y la educación basada en
valores éticos y morales capaces de gerenciar bienestar y riqueza a través de la administración productiva y
competitiva de todos los recursos del país y de actuar con sensibilidad hacia los demás y proteger y conservar el
medio ambiente.
Mision empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
orlockac
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Ramon Costa i Pujol
 
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectualGestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Matias Queirolo
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
anahid aguilar ramirez
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
jorm1297
 
Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)
Brian Erbes
 
Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.
luisana_zambrano
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
hbussenius
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Diderot Maldonado Cruz
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
Manuel Bedoya D
 
Análisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresaAnálisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresa
Ana1Alvarado
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
Javier Cuestas
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
LA RESISTENCIA AL CAMBIOLA RESISTENCIA AL CAMBIO
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
NELSON REYES
 
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Rafael Trucios Maza
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Blady08
 
Neuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoiNeuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoi
Jorge Palacios
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
careducacion
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
VirgilioRivera
 

La actualidad más candente (20)

Empleados con empowerment
Empleados con empowermentEmpleados con empowerment
Empleados con empowerment
 
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1OTaller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
Taller "Gestión del Cambio en las Organizaciones" ACC1O
 
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectualGestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)Tp 1 compromiso organizacional (1)
Tp 1 compromiso organizacional (1)
 
Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.Procesos Organizacionales.
Procesos Organizacionales.
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
 
Análisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresaAnálisis de la misión y visión de una empresa
Análisis de la misión y visión de una empresa
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
LA RESISTENCIA AL CAMBIOLA RESISTENCIA AL CAMBIO
LA RESISTENCIA AL CAMBIO
 
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
Curso de diseño organizacional y procesos / Sesiones I - II - III - Exposito...
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Neuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoiNeuroliderazgo en eoi
Neuroliderazgo en eoi
 
Empowerment trabajo final
Empowerment trabajo finalEmpowerment trabajo final
Empowerment trabajo final
 
4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares4.1 las empresas familiares
4.1 las empresas familiares
 

Similar a Mision empresarial

Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Oscar Caceres
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
guest18655a0
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
Uniandes
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
hjanqui
 
Clase 14.09.21
Clase 14.09.21Clase 14.09.21
Clase 14.09.21
Sergio Moreno
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
Bladimir Jaramillo
 
Vision mision clase 6
Vision mision clase  6Vision mision clase  6
Vision mision clase 6
Adonays Huanca Huanca
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
nAyblancO
 
Desarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégicaDesarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégica
Martha Luz Puerta Mejia
 
Planificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semanaPlanificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semana
Fordis
 
Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.
Andres Reinosa
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Wilder Calderón Castro
 
Misión Visión y Valores
Misión Visión y ValoresMisión Visión y Valores
Misión Visión y Valores
Artevento
 
Misión Visión y Valores
Misión Visión y ValoresMisión Visión y Valores
Misión Visión y Valores
Artevento
 
Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1
Ernesto Cedeño Garcés
 

Similar a Mision empresarial (20)

Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
MisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La EmpresaMisióN Y VisióN De La Empresa
MisióN Y VisióN De La Empresa
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Mision y vision
Mision y visionMision y vision
Mision y vision
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
Clase 14.09.21
Clase 14.09.21Clase 14.09.21
Clase 14.09.21
 
Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01Imagen corporativa 01
Imagen corporativa 01
 
Vision mision clase 6
Vision mision clase  6Vision mision clase  6
Vision mision clase 6
 
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégicaUnidad ii el proceso de la administración estratégica
Unidad ii el proceso de la administración estratégica
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Desarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégicaDesarollo de la plataforma estratégica
Desarollo de la plataforma estratégica
 
Planificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semanaPlanificación estratégica - 2da semana
Planificación estratégica - 2da semana
 
Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.Informe de emprendimiento.
Informe de emprendimiento.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
 
Misión Visión y Valores
Misión Visión y ValoresMisión Visión y Valores
Misión Visión y Valores
 
Misión Visión y Valores
Misión Visión y ValoresMisión Visión y Valores
Misión Visión y Valores
 
Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1Requisitos para elaborar mision y vision1
Requisitos para elaborar mision y vision1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Mision empresarial

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GERENCIA ESTRATEGICA AUTORES: CARLOS ESPINOZA ERIKA ERAZO GIOVANNI ECHEVERRÍA NIVEL: DÉCIMO SECCIÓN: NOCTURNA PARALELO: “A” MISION EMPRESARIAL - Definición. - Características y relaciones. - Propósitos de una misión. - Grupos de interés. - Aspectos a tomar en cuenta. - Preguntas claves. - Ejemplos.
  • 2. “Una persona que nunca cometió un error, nunca intentó algo nuevo”- Albert Einstein, físico. MISION DE LA EMPRESA: La misión explica la existencia de una organización. Responderá a la pregunta: ¿Cuál es nuestra razón de ser? La dirección general, al definir su misión, está determinando cuál es la función básica que la organización va a desempeñar en un entorno determinado. A través de la misión la empresa justifica su existencia. En la misión se define: la necesidad a satisfacer, los clientes a alcanzar, productos y servicios a ofertar. La misión es el elemento más importante de la planificación estratégica, ya que a partir de ella se elabora los objetivos generales y específicos de la organización, a través de esta guía se orientan las acciones d la misma.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Y RELACIONES DE UNA MISIÓN EMPRESARIAL: - Se define como el punto de partida de la actividad empresarial, la misión se encuentra relacionada directamente con la actividad productiva y comercial de la misma. - La misión empresarial constituye la disposición de la organización para enfrentarse al entorno lleno de retos y oportunidades internas y externas.
  • 4. CARACTERISTICAS DE UNA MISION - Definir que es la organización y lo que aspira a ser; Debe ser formula en términos tan claros que pueda ser entendida por toda la empresa. Distinguir a una organización de todas las demás; Ser especifica para excluir ciertas actividades Servir como punto referencial para evaluar las actividades presentes y futuras; Ser lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo;
  • 5. ¿Por qué definir una MISIÓN? Se define una misión de una empresa con el propósito de darle sentido a la existencia de la misma. Al tener una misión amplia y clara, nos ayudara a tomar decisiones correctas, que políticas, reglas y estrategias ante cualquier problema organizacional. PROPOSITOS DE UNA MISION - Es un indicador clave de como un ente visualiza las exigencias de su grupo de interés. - Proporciona a la organización el enfoque y dirección estratégica. - Como es lógico todas las decisiones estratégicas surgen de la misión.
  • 6. GRUPOS DE INTERES: Son individuos o grupos que bien sea dentro o fuera del ente poseen algún derecho sobre ella. GRUPOS INTERNOS: - Funcionarios. - Ejecutivos. - Junta directiva. - Accionistas. - Empleados. GRUPOS EXTERNOS: - Clientes. - Proveedores. - Gobierno. - Competidores. - Comunidades locales - Publico en genreal.
  • 7. A TOMAR EN CUENTA: Al momento de elaborar una misión, no debemos confundir los fines y los medios empleados para su materialización; entiéndase que no es el producto o servicio que ofrecemos nuestra razón de ser sino mas bien que necesidad estamos satisfaciendo; por ejemplo, “CNT” no busca vender líneas telefónicas e internet a sus usuarios sino mas bien unir a los ecuatorianos e integrarnos al mundo.
  • 8. PreguntasFRECUENTESPARA ELABORARUNAMISION: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién lo hacemos?
  • 9. EJEMPLOS DE UNA MISIÓN: MINISTERIO DE FINANZAS: Contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo del país y a una mejor calidad de vida para las y los ecuatorianos, a través de una eficaz definición, formulación y ejecución de la política fiscal de ingresos, gastos y financiamiento público; que garantice la sostenibilidad, estabilidad, equidad y transparencia de las finanzas públicas. FEDEX: Ofrecer a los clientes un sistema de logística operacional para trámites de comercio exterior, que les garantice una mayor eficiencia representada finalmente en ahorro de tiempo y dinero, con el objeto de obtener un beneficio que se retribuya en crecimiento armónico de nuestro personal, el grupo empresarial, la economía y la sociedad en general UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES UTMACH: Formar integralmente profesionales emprendedores, mediante la excelencia académica y la educación basada en valores éticos y morales capaces de gerenciar bienestar y riqueza a través de la administración productiva y competitiva de todos los recursos del país y de actuar con sensibilidad hacia los demás y proteger y conservar el medio ambiente.