SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U.T. Rufino Blanco Fombona
    Cátedra: Herramientas Gererenciales
5to Semestre de Administración de Empresas




 Profesora:                                                 Autora:
 Yelitze Quintero                                 Griselis Ledezma
                                                    CI: 20.417.342


                    Guatire, 08 de febrero 2012
El crecimiento de la organización es
propio del modelo de gestión basado en
objetivos. Tiene que ver con la concepción
numérica del negocio, de alcanzar las
metas propuestas y de preparar a la
organización para crecer y acompañar
dicho proceso de cumplimientos de planes,
metas y objetivos que se definen a través
de cifras en presupuestos y planes
operacionales.
Es el Acto por el cual se reúnen dos o más
empresas, anteriormente independientes,
en una sola organización, estas son
producidas generalmente por la búsqueda
de economía de escala o de ventajas
monopólicas. Es la reunión de dos o más
compañías independientes en una sola, es
decir, es la reunión de dos o más
sociedades preexistentes.
  Riesgosque se corren por un mal manejo del
proceso de cambio:

 1- Resultados finales negativos (peores que los
que existían en el punto de partida) o beneficios
sólo marginales,

2-   Mayores esfuerzos y costes en todo el proceso,

3- Retrocesos a viejas prácticas luego de cierto
tiempo, con el descrédito que ello trae aparejado
para los procesos de cambios futuros,

4-   Efectos desfavorables en el clima de la
organización, desmotivación, excesiva rotación de
personal,
 




      Principios para la gerencia del cambio:

14.Tomar en cuenta el “lado humano”.
15.Comenzar por el nivel más alto.
16.     Crear un sentido de pertenencia entren los
involucrados y la compañía.
17. Comunicar el mensaje.
18. Prepararse para lo inesperado.
19. Hablar con las personas o individuos de la
empresa o grupos pequeños de trabajo.
Cultura en la organización
actitudes a considerar para enfrentar la
resistencia son:

Generar información sobre hechos,
necesidades, objetivos y efectos del
cambio

Ajustar el modo de implantación del       La conformidad con las normas
cambio a las características de la
organización

  No imponer el cambio

Hacer un cambio participativo
Tengo derecho a:

- Ser mi propio juez.

- Ser tratado con dignidad y respeto.

- Cambiar de opinión.

-No dar explicaciones de mi conducta.

-- Tener mi propia manera de pensar,
sentir y actuar.

- Decir "no entiendo", "no sé" o "no
quiero".
CNA (comunicación no asertiva):


Hola, esto… vera… quería hacerle una
sugerencia, si no quiere no tiene por qué
tenerla en cuenta pero quiero hacérsela
notar. Vera, trabajo muchas horas, de
lunes a viernes y el dinero que me dan
aquí pues no me llega, por eso me gustaría
saber si cabe la posibilidad de que me
suban el sueldo al menos un 5 o 10%.
CA (comunicación asertiva): Muy buenos días “Pedro”
(el nombre de tu jefe), llevo muchos meses trabajando
muy duro, tú lo has visto, con notables resultados, me
estoy esforzando mucho cada día más y más. Se
perfectamente que estamos en plena crisis pero con más
motivo creo que un trabajo como el mío hace una
función ejemplar en esta empresa… Me encanta venir
cada día a trabajar y sacar lo mejor de mí mismo pero no
estoy de acuerdo con el sueldo que cobro debido a que no
es proporcional con el trabajo que hago. Trabajo de 9 de
la mañana a 8 de la tarde prácticamente sin parar, dando
muy buenos resultados para que luego tenga algunos
que otro problema económico.

Quiero una subida de sueldo de un 10% para poder
seguir trabajando con la máxima eficacia y no tener que
preocuparme por si el dinero no me llega.
Crecimiento y adaptacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe cuarta tentacion
Informe cuarta tentacionInforme cuarta tentacion
Informe cuarta tentacion
Jesus Riera
 
¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?
Mauricio Alvarez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
marianal1017
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Hiram Arredondo
 
que es un emprendedor ?
que es un emprendedor ?que es un emprendedor ?
que es un emprendedor ?
Camila Garcia
 
Empowerment
Empowerment Empowerment
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Maria de Alvarez
 
Intro, conclu caso gotta
Intro, conclu caso gottaIntro, conclu caso gotta
Intro, conclu caso gotta
claudiaarayamedina92
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
ivan guerrero
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
GESTION DEL TALENTO HUMANO
GESTION DEL TALENTO HUMANOGESTION DEL TALENTO HUMANO
GESTION DEL TALENTO HUMANO
Edgar Orozco
 
Proceso admon
Proceso admonProceso admon
Proceso admon
Efrain Prieto
 
Caso relevo generacional
Caso relevo generacionalCaso relevo generacional
Caso relevo generacional
Miguel Ferrer
 
¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?
¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?
¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?
Luis Scerpella
 
Concepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogidaConcepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogida
Emagister
 
La mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiares
La mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiaresLa mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiares
La mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiares
Instituto Andaluz de Mediación
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
SABRINAZAVALA
 
Jose horna
Jose hornaJose horna
Jose horna
IVAN MAYORGA
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Charlie Dominguez
 
Peña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarialPeña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarial
daniel rondon
 

La actualidad más candente (20)

Informe cuarta tentacion
Informe cuarta tentacionInforme cuarta tentacion
Informe cuarta tentacion
 
¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?¿Que es el Protocolo Familiar?
¿Que es el Protocolo Familiar?
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
que es un emprendedor ?
que es un emprendedor ?que es un emprendedor ?
que es un emprendedor ?
 
Empowerment
Empowerment Empowerment
Empowerment
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Intro, conclu caso gotta
Intro, conclu caso gottaIntro, conclu caso gotta
Intro, conclu caso gotta
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
GESTION DEL TALENTO HUMANO
GESTION DEL TALENTO HUMANOGESTION DEL TALENTO HUMANO
GESTION DEL TALENTO HUMANO
 
Proceso admon
Proceso admonProceso admon
Proceso admon
 
Caso relevo generacional
Caso relevo generacionalCaso relevo generacional
Caso relevo generacional
 
¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?
¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?
¿Donde queremos estar como Familia Empresaria?
 
Concepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogidaConcepto de plan de acogida
Concepto de plan de acogida
 
La mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiares
La mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiaresLa mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiares
La mediación empresarial, una herramienta para pymes y empresas familiares
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Jose horna
Jose hornaJose horna
Jose horna
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Peña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarialPeña saia gestion empresarial
Peña saia gestion empresarial
 

Destacado

Modelos en administración
Modelos en administraciónModelos en administración
Modelos en administración
Luci Pol
 
Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.
Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.
Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.
Aje Región de Murcia
 
Escenarios para la toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisionesEscenarios para la toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisiones
Mariela Ambrosio
 
Herramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerencialesHerramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerenciales
conejo40
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
LicJessicaCoronaAvila
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
cynthiabernal16
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
EUMELIS ACOSTA
 
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de EtoysLas Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
Daniel Alberto Reynaldo
 
Qué herramienta de Analitica web necesito
Qué herramienta de Analitica web necesitoQué herramienta de Analitica web necesito
Qué herramienta de Analitica web necesito
Xavier Colomes
 
Herramientas Administrativas
Herramientas AdministrativasHerramientas Administrativas
Herramientas Administrativas
Yossana castillo
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
danygomez1
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Andres Felipe Arias M
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de Administración
nAyblancO
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 
Presentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos AdministrativosPresentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos Administrativos
modelosadmg1
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
Ruben Hernandez
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
Ivon Sefair Harrison
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional
Fernando Avila
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
matias vasquez
 

Destacado (20)

Modelos en administración
Modelos en administraciónModelos en administración
Modelos en administración
 
Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.
Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.
Herramientas Útiles y Trucos para Ecommerce. 21 octubre.
 
Escenarios para la toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisionesEscenarios para la toma de decisiones
Escenarios para la toma de decisiones
 
Herramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerencialesHerramientas administrativas o gerenciales
Herramientas administrativas o gerenciales
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 
Herramientas administrativas
Herramientas administrativasHerramientas administrativas
Herramientas administrativas
 
Modelo Administrativo
Modelo AdministrativoModelo Administrativo
Modelo Administrativo
 
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de EtoysLas Herramientas de Dibujo de Etoys
Las Herramientas de Dibujo de Etoys
 
Qué herramienta de Analitica web necesito
Qué herramienta de Analitica web necesitoQué herramienta de Analitica web necesito
Qué herramienta de Analitica web necesito
 
Herramientas Administrativas
Herramientas AdministrativasHerramientas Administrativas
Herramientas Administrativas
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
Herramientas Administrativas para la toma de decisiones
 
Modelos de Administración
Modelos de AdministraciónModelos de Administración
Modelos de Administración
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Presentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos AdministrativosPresentacion Modelos Administrativos
Presentacion Modelos Administrativos
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Modelos de comportamiento organizacional
Modelos  de comportamiento organizacionalModelos  de comportamiento organizacional
Modelos de comportamiento organizacional
 
Clasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Similar a Crecimiento y adaptacion

Practica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informaticaPractica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informatica
JennyBeliza
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
soropeza
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
portafoliofrank1992
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
francisco perez
 
Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2
RosarioGarcia93
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinforme
Ailyn :3
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
lalobella100
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Soluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasSoluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guias
alexandrar15
 
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.pptPor Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
Ailyn :3
 
Gestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativo
Gestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativoGestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativo
Gestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativo
JeanFrancoLunaAylas
 
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docxCASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
OLIVIARUBIO2
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
jose hector
 
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptxClase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
ANDERSONSTALINMANOBA
 
Adminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresasAdminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresas
Michael Alzate Rodriguez
 

Similar a Crecimiento y adaptacion (20)

Practica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informaticaPractica 1 ensayos informatica
Practica 1 ensayos informatica
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
Trabajo  3 4 Modelos AdministravosTrabajo  3 4 Modelos Administravos
Trabajo 3 4 Modelos Administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 
Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2Rrhh motivacion 2
Rrhh motivacion 2
 
1ªinforme
1ªinforme1ªinforme
1ªinforme
 
Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16Queeselemprendimiento 1 16
Queeselemprendimiento 1 16
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Soluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guiasSoluicion emprendimiento guias
Soluicion emprendimiento guias
 
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.pptPor Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
Por Donde Empezar - Administración - TTOO.ppt
 
ORGSNIZACION
ORGSNIZACIONORGSNIZACION
ORGSNIZACION
 
Gestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativo
Gestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativoGestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativo
Gestion y direccion de empresas (3): fases del proceso administrativo
 
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docxCASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
CASO PRACTICO CAMBIO ORGANIZACIONAL.docx
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptxClase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
Clase_2_Emprend_Innovacion (2).pptx
 
Adminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresasAdminnistracion de empresas
Adminnistracion de empresas
 

Más de agustinparedesbolivar

Motivacion como tecnica
Motivacion como tecnicaMotivacion como tecnica
Motivacion como tecnica
agustinparedesbolivar
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
agustinparedesbolivar
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
agustinparedesbolivar
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Calidad total osmer y lucia
Calidad total osmer y luciaCalidad total osmer y lucia
Calidad total osmer y lucia
agustinparedesbolivar
 
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
agustinparedesbolivar
 
Gerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoanaGerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoana
agustinparedesbolivar
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing

Más de agustinparedesbolivar (8)

Motivacion como tecnica
Motivacion como tecnicaMotivacion como tecnica
Motivacion como tecnica
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Calidad total osmer y lucia
Calidad total osmer y luciaCalidad total osmer y lucia
Calidad total osmer y lucia
 
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelioAdministracion por objetivos asdruval y rogelio
Administracion por objetivos asdruval y rogelio
 
Gerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoanaGerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoana
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 

Crecimiento y adaptacion

  • 1. I.U.T. Rufino Blanco Fombona Cátedra: Herramientas Gererenciales 5to Semestre de Administración de Empresas Profesora: Autora: Yelitze Quintero Griselis Ledezma CI: 20.417.342 Guatire, 08 de febrero 2012
  • 2. El crecimiento de la organización es propio del modelo de gestión basado en objetivos. Tiene que ver con la concepción numérica del negocio, de alcanzar las metas propuestas y de preparar a la organización para crecer y acompañar dicho proceso de cumplimientos de planes, metas y objetivos que se definen a través de cifras en presupuestos y planes operacionales.
  • 3. Es el Acto por el cual se reúnen dos o más empresas, anteriormente independientes, en una sola organización, estas son producidas generalmente por la búsqueda de economía de escala o de ventajas monopólicas. Es la reunión de dos o más compañías independientes en una sola, es decir, es la reunión de dos o más sociedades preexistentes.
  • 4.   Riesgosque se corren por un mal manejo del proceso de cambio: 1- Resultados finales negativos (peores que los que existían en el punto de partida) o beneficios sólo marginales, 2- Mayores esfuerzos y costes en todo el proceso, 3- Retrocesos a viejas prácticas luego de cierto tiempo, con el descrédito que ello trae aparejado para los procesos de cambios futuros, 4- Efectos desfavorables en el clima de la organización, desmotivación, excesiva rotación de personal,
  • 5.   Principios para la gerencia del cambio: 14.Tomar en cuenta el “lado humano”. 15.Comenzar por el nivel más alto. 16. Crear un sentido de pertenencia entren los involucrados y la compañía. 17. Comunicar el mensaje. 18. Prepararse para lo inesperado. 19. Hablar con las personas o individuos de la empresa o grupos pequeños de trabajo.
  • 6. Cultura en la organización actitudes a considerar para enfrentar la resistencia son: Generar información sobre hechos, necesidades, objetivos y efectos del cambio Ajustar el modo de implantación del La conformidad con las normas cambio a las características de la organización   No imponer el cambio Hacer un cambio participativo
  • 7. Tengo derecho a: - Ser mi propio juez. - Ser tratado con dignidad y respeto. - Cambiar de opinión. -No dar explicaciones de mi conducta. -- Tener mi propia manera de pensar, sentir y actuar. - Decir "no entiendo", "no sé" o "no quiero".
  • 8. CNA (comunicación no asertiva): Hola, esto… vera… quería hacerle una sugerencia, si no quiere no tiene por qué tenerla en cuenta pero quiero hacérsela notar. Vera, trabajo muchas horas, de lunes a viernes y el dinero que me dan aquí pues no me llega, por eso me gustaría saber si cabe la posibilidad de que me suban el sueldo al menos un 5 o 10%.
  • 9. CA (comunicación asertiva): Muy buenos días “Pedro” (el nombre de tu jefe), llevo muchos meses trabajando muy duro, tú lo has visto, con notables resultados, me estoy esforzando mucho cada día más y más. Se perfectamente que estamos en plena crisis pero con más motivo creo que un trabajo como el mío hace una función ejemplar en esta empresa… Me encanta venir cada día a trabajar y sacar lo mejor de mí mismo pero no estoy de acuerdo con el sueldo que cobro debido a que no es proporcional con el trabajo que hago. Trabajo de 9 de la mañana a 8 de la tarde prácticamente sin parar, dando muy buenos resultados para que luego tenga algunos que otro problema económico. Quiero una subida de sueldo de un 10% para poder seguir trabajando con la máxima eficacia y no tener que preocuparme por si el dinero no me llega.