SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL ENTORNO DE LAS
ORGANIZACIONES”
Nicolas Alfonso Charry Diaz
Uniremington
2020
IMPORTANCIAY FINES
DE UNA ORGANIZACION
• La organización es un producto humano y como tal,
nunca sería perfecta, pero sí perfectible, es decir,
susceptible de perfeccionarse.Toda organización debe
de estar encaminada a un fin.
• Consiste en el diseño y fijación de las estructuras,
procesos, funciones, responsabilidades, métodos y
técnicas que ayudan a simplificar el trabajo, con el
propósito de obtener la maximización de los recursos
materiales, financieros, tecnológicos y humanos, para la
realización de los fines que la empresa persigue.
• Adam Smith hace 200 años; afirma que el
trabajo de una persona debe limitarse,
hasta donde sea posible, a la ejecución de
una sola actividad. El trabajo se realizará
más fácilmente si se subdivide en
actividades claramente relacionadas y
delimitadas
FINES
• Es de carácter continuo; jamás se puede decir
que ha terminado, dado que la empresa y sus
recursos están sujetos a cambios constantes
(expansión, contracción, nuevos productos,
etc.), la que obviamente redunda en la
necesidad de efectuar cambios en la
organización. Es un medio a través del cual se
establece la mejor manera de lograr los
objetivos del grupo.
• Suministra los métodos para que se
puedan desempeñar las actividades
eficientemente, con un mínimo de
esfuerzos.
• Es un medio a través del cual se establece
la mejor manera de lograr los objetivos del
grupo social.
• Evita la lentitud e ineficiencia en las
actividades, reduciendo los costos e
incrementando la productividad.
• Reduce o elimina la duplicidad de
esfuerzos, al delimitar funciones y
responsabilidades
“TIPO DE ORGANIZACIONES”
Nicolas Alfonso Charry Diaz
Uniremington
2020
• El papel de un gerente es monitorear y
dar forma a los ambientes internos y
externos y anticipar cambios y
reaccionar rápidamente a ellos.
• Los gerentes pueden monitorear los
ambientes a través de la extensión de
límites, un proceso de recolección de
información sobre desarrollos que
podrían afectar el futuro de la
organización. Los administradores
pueden acceder a la información a
través de una variedad de fuentes:
retroalimentación de clientes y
proveedores; publicaciones
profesionales, comerciales y
gubernamentales; asociaciones
industriales; y contactos personales.
ENTORNO INTERNO
• Dentro del contexto interno
encontraremos las fortalezas qué
benefician una organización y las
debilidades que son aquellos factores
que deterioran las potencialidades de
la organización
ENTORNO EXTERNO
• En el ambiente externo encontramos las amenazas
que son todas las variables negativas que afectan
directa o indirectamente a la organización. Por otra
parte, las oportunidades son aquellas que nos
señalan las variables externas positivas a nuestra
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALESCOMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
recomenzar hoy
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Mariana Zabala
 
CULTURA GERENCIAL
CULTURA GERENCIALCULTURA GERENCIAL
CULTURA GERENCIAL
recomenzar hoy
 
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Rafael Mendoza
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
Humberto Serrano
 
PROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTIONPROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTION
recomenzar hoy
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
LUISA MARTINEZ
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Ulises Giunta Gonzalez
 
Campos de accion de la administracion
Campos de accion de la administracionCampos de accion de la administracion
Campos de accion de la administracion
fernanda_0417
 
principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
maju fersan
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
lised dayana benavides narvaes
 
Principios generales de administración
Principios generales de administraciónPrincipios generales de administración
Principios generales de administración
xaviermoraa
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
sergiollan
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Suanny Garzón
 
Crecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacionCrecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacion
agustinparedesbolivar
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresas
Andrea1128
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Leonel Ibarra
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
karivanessa
 
Shava
ShavaShava
index
indexindex

La actualidad más candente (20)

COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALESCOMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
 
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actualesAnálisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
Análisis comparativo entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
CULTURA GERENCIAL
CULTURA GERENCIALCULTURA GERENCIAL
CULTURA GERENCIAL
 
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
Principales Características y Virtudes que debe de tener un Administrador de ...
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
PROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTIONPROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTION
 
Organizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actualesOrganizaciones tradicionales y actuales
Organizaciones tradicionales y actuales
 
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacionalVariables psicológicas en el comportamiento organizacional
Variables psicológicas en el comportamiento organizacional
 
Campos de accion de la administracion
Campos de accion de la administracionCampos de accion de la administracion
Campos de accion de la administracion
 
principios generales de administración
principios generales de administraciónprincipios generales de administración
principios generales de administración
 
Proyecto productivo
Proyecto productivoProyecto productivo
Proyecto productivo
 
Principios generales de administración
Principios generales de administraciónPrincipios generales de administración
Principios generales de administración
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
 
Crecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacionCrecimiento y adaptacion
Crecimiento y adaptacion
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresas
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Shava
ShavaShava
Shava
 
index
indexindex
index
 

Similar a El entorno de las organizaciones nicolas

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
crearfrp
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
Diegolopez456
 
Diseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 iiDiseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 ii
Lucero Paula Gonzales Cuellar
 
Administración unida 1
Administración unida 1Administración unida 1
Administración unida 1
Gusstavoo Trejo Bahena
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
Michael Mina
 
Sesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptx
Sesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptxSesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptx
Sesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptx
OmarCasallasDaniel
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Jesuslobom42
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Pablo Grandez Alvarado
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
Catalina Amézquita Herrera
 
Las Organizaciones
Las OrganizacionesLas Organizaciones
Las Organizaciones
David Villanueva
 
Empresa trabajo 7
Empresa trabajo 7Empresa trabajo 7
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Santiago Correa
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
Rubi Llacsa Shaw
 
CLASE N 2
CLASE N 2CLASE N 2
CLASE N 2
Marilyn Vivas
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
Marilyn Vivas
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
percyburquez
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ful estudio
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
AndonyGutierrezCastr
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeñoPMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
PTF
 

Similar a El entorno de las organizaciones nicolas (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 
Diseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 iiDiseño organizacional2014 ii
Diseño organizacional2014 ii
 
Administración unida 1
Administración unida 1Administración unida 1
Administración unida 1
 
10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales 10 herramientas gerenciales
10 herramientas gerenciales
 
Sesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptx
Sesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptxSesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptx
Sesión 2 Direccionamiento Estratégico Ago 21 2021.pptx
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
 
Gerencia y supervicion sis. de inf.
Gerencia y supervicion   sis. de inf.Gerencia y supervicion   sis. de inf.
Gerencia y supervicion sis. de inf.
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Curso administracion de empresas
Curso administracion de empresasCurso administracion de empresas
Curso administracion de empresas
 
Las Organizaciones
Las OrganizacionesLas Organizaciones
Las Organizaciones
 
Empresa trabajo 7
Empresa trabajo 7Empresa trabajo 7
Empresa trabajo 7
 
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
 
CLASE N 2
CLASE N 2CLASE N 2
CLASE N 2
 
clase 2
clase 2clase 2
clase 2
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
 
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del  TALENTO HUMANO como ME...
ESTRUCTURA y DISEÑO de la ORGANIZACIÓN DESARROLLO del TALENTO HUMANO como ME...
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
 
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeñoPMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
PMA Guillermo Sicardi 2014 33 e material_manual-evaluacion-desempeño
 

Más de juanandrade133

El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
juanandrade133
 
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolasTendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
juanandrade133
 
Tendencias administrativas maria
Tendencias administrativas mariaTendencias administrativas maria
Tendencias administrativas maria
juanandrade133
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
juanandrade133
 
Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMI
juanandrade133
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
juanandrade133
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
juanandrade133
 
Escuelas estructuralistas
Escuelas estructuralistasEscuelas estructuralistas
Escuelas estructuralistas
juanandrade133
 
Escuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticasEscuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticas
juanandrade133
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
juanandrade133
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
juanandrade133
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
juanandrade133
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
juanandrade133
 
Definiciones de Administracion
Definiciones de AdministracionDefiniciones de Administracion
Definiciones de Administracion
juanandrade133
 

Más de juanandrade133 (14)

El entorno y las organizaciones maria del pilar
El entorno y las organizaciones   maria del pilarEl entorno y las organizaciones   maria del pilar
El entorno y las organizaciones maria del pilar
 
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolasTendencias administrativas y revolución industrial nicolas
Tendencias administrativas y revolución industrial nicolas
 
Tendencias administrativas maria
Tendencias administrativas mariaTendencias administrativas maria
Tendencias administrativas maria
 
Revolucion industrial maria
Revolucion industrial mariaRevolucion industrial maria
Revolucion industrial maria
 
Tendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMITendencias administrativas CAMI
Tendencias administrativas CAMI
 
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortegaEscuelas de relaciones humanas  maria del pilar delgado ortega
Escuelas de relaciones humanas maria del pilar delgado ortega
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 
Escuelas estructuralistas
Escuelas estructuralistasEscuelas estructuralistas
Escuelas estructuralistas
 
Escuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticasEscuelas estructuralisticas
Escuelas estructuralisticas
 
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOEVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
EVOLUCION DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Escuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones HumanasEscuela de las Relaciones Humanas
Escuela de las Relaciones Humanas
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
Definiciones de Administracion
Definiciones de AdministracionDefiniciones de Administracion
Definiciones de Administracion
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

El entorno de las organizaciones nicolas

  • 1. “EL ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES” Nicolas Alfonso Charry Diaz Uniremington 2020
  • 2. IMPORTANCIAY FINES DE UNA ORGANIZACION • La organización es un producto humano y como tal, nunca sería perfecta, pero sí perfectible, es decir, susceptible de perfeccionarse.Toda organización debe de estar encaminada a un fin. • Consiste en el diseño y fijación de las estructuras, procesos, funciones, responsabilidades, métodos y técnicas que ayudan a simplificar el trabajo, con el propósito de obtener la maximización de los recursos materiales, financieros, tecnológicos y humanos, para la realización de los fines que la empresa persigue.
  • 3. • Adam Smith hace 200 años; afirma que el trabajo de una persona debe limitarse, hasta donde sea posible, a la ejecución de una sola actividad. El trabajo se realizará más fácilmente si se subdivide en actividades claramente relacionadas y delimitadas
  • 4. FINES • Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión, contracción, nuevos productos, etc.), la que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización. Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo.
  • 5. • Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzos. • Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social. • Evita la lentitud e ineficiencia en las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad. • Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades
  • 6. “TIPO DE ORGANIZACIONES” Nicolas Alfonso Charry Diaz Uniremington 2020
  • 7. • El papel de un gerente es monitorear y dar forma a los ambientes internos y externos y anticipar cambios y reaccionar rápidamente a ellos. • Los gerentes pueden monitorear los ambientes a través de la extensión de límites, un proceso de recolección de información sobre desarrollos que podrían afectar el futuro de la organización. Los administradores pueden acceder a la información a través de una variedad de fuentes: retroalimentación de clientes y proveedores; publicaciones profesionales, comerciales y gubernamentales; asociaciones industriales; y contactos personales.
  • 8. ENTORNO INTERNO • Dentro del contexto interno encontraremos las fortalezas qué benefician una organización y las debilidades que son aquellos factores que deterioran las potencialidades de la organización
  • 9. ENTORNO EXTERNO • En el ambiente externo encontramos las amenazas que son todas las variables negativas que afectan directa o indirectamente a la organización. Por otra parte, las oportunidades son aquellas que nos señalan las variables externas positivas a nuestra organización.