SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
Negocios – 426
Integrantes:
Esther Pérez de
Jesús.
Mat: DA 8173
Edward Martínez
Sarmiento.
Mat: 100546767
Grupo: 3
TREY
research
• Los análisis sobre Inversión
Extranjera Directa que se han tratado
desde el marco de las teorías de
organización industrial, se remiten
invariablemente al planteamiento
diseñado y propuesto por John
Dunning, mismo que con los años se
ha ido adaptando hasta llegar a un
esquema que refleje las implicaciones
de los factores de localización cuando
ésta se refiere a las empresas
multinacionales.
2
TREY
research
• La capacidad y disposición de las empresas por
tener actividades económicas en su país de origen
y en el extranjero, se encuentran en función de
que éstas sean capaces de poseer o adquirir ciertos
activos no disponibles (o no disponibles en los
mismos términos ventajosos) en su país, como sí
lo son en otros países en el futuro.
• Dunning (1980) señala que cuando las relaciones
de comercio entre países se limitan a las
exportaciones-importaciones, le será suficiente a
una empresa exportadora contar con al menos una
ventaja de localización respecto del país
importador, con lo que el paradigma ecléctico
OLI se aproxima más a la comprensión de
actividades internacionales que implican el
establecimiento físico de las firmas fuera de sus
países, tal es el caso de la Inversión Extranjera
Directa.
3
TREY
research
Durante las últimas décadas, los
diferentes estudios realizados en el marco
de la teoría neoclásica se han encaminado
cada vez más a comprender la
importancia de flujos de capital a nivel
internacional. Hoy en día, en los trabajos
de investigación más importantes, se
encuentra que mediante análisis
estadísticos y econométricos, han buscado
demostrar la existencia o no de los
beneficios de flujos de capitales sin
fronteras entre naciones.
4
TREY
research
5
TREY
research
Una buena inversión hace crecer
tu dinero y te ayuda a tener un
patrimonio para el futuro, destina
parte de tus ahorros en
instrumentos financieros. Invertir
es poner a trabajar tu dinero de
preferencia en una institución
bancaria, para obtener ganancias
a futuro.
6
TREY
research
7
Invertir en la actualidad tiene muchas
ventajas
La IED por lo general ocurre a través de las multinacionales en construcción de nuevas
plantas o la ampliación de sus instalaciones existentes en países extranjeros:
Los beneficios de la IED incluyen el desarrollo, la innovación, el empleo, los ingresos fiscales y la
competitividad de la economía (receptora) que se beneficia con la inyección de capital, la tecnología, la
experiencia directiva y las competencias del inversor. Por su parte, los inversores pueden beneficiarse, por
ejemplo, de incentivos fiscales, un coste menor de operación, subsidios y el crecimiento de la cota del
mercado.
Algunos de los inconvenientes que la IED puede
conllevar son:
Administración de Negocios – 426.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Administración de Negocios – 426.pptx

Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
deniss uchamocha
 
Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1
noel augusto betancourt ramirez
 
Taller 1 y 2
Taller 1 y 2Taller 1 y 2
Webinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti NúñezWebinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti Núñez
matildebaeza
 
Definición de-empresa-1
Definición de-empresa-1Definición de-empresa-1
Definición de-empresa-1
Junior Velasquez Salazar
 
INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...
INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...
INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...
Totti Könnölä
 
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovaciónCondiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
amigakim25
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Dayanna Pauta
 
Generalidades de la gestion empresarial.pdf
Generalidades de la gestion empresarial.pdfGeneralidades de la gestion empresarial.pdf
Generalidades de la gestion empresarial.pdf
Rodolfo Chuquimbalqui Fernandez
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
dayannaarmijos4
 
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentidoCo-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Allegro 234
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
BCN Business Angels
 
Conociendo la Inversión
Conociendo la InversiónConociendo la Inversión
Conociendo la Inversión
AndreaJMendozaM
 
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresaGrupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
UPTY
 
TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...
TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...
TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...
Universidad Nacional de Loja
 
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Juan Cherres Elizalde
 
libro 17
libro 17libro 17
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
ivantony
 
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Thaily Granda
 

Similar a Administración de Negocios – 426.pptx (20)

Talleres del sena bien
Talleres del sena bienTalleres del sena bien
Talleres del sena bien
 
Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1Talleres del sena bien 1
Talleres del sena bien 1
 
Taller 1 y 2
Taller 1 y 2Taller 1 y 2
Taller 1 y 2
 
Webinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti NúñezWebinar Abrecabezas Inti Núñez
Webinar Abrecabezas Inti Núñez
 
Definición de-empresa-1
Definición de-empresa-1Definición de-empresa-1
Definición de-empresa-1
 
INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...
INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...
INNOVACIÓN Corporativa en España: Innovación Abierta, Intraemprendimiento y V...
 
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovaciónCondiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
Generalidades de la gestion empresarial.pdf
Generalidades de la gestion empresarial.pdfGeneralidades de la gestion empresarial.pdf
Generalidades de la gestion empresarial.pdf
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
 
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentidoCo-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
Co-innovación. Buscar juntos en el mismo sentido
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
 
Conociendo la Inversión
Conociendo la InversiónConociendo la Inversión
Conociendo la Inversión
 
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresaGrupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
Grupo 6 - Factores de localización y dimensión de la empresa
 
TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...
TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...
TAREA AUTÓNOMA Nro. 2 UNIDAD DOS -Presentación Slider Share tipos de Proyecto...
 
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
Multinacionales, innovación y cadena de valor global.
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
 
libro 17
libro 17libro 17
libro 17
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 

Más de RubenRamirez393626

es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
RubenRamirez393626
 
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.pptpresentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
RubenRamirez393626
 
La_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
La_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESASLa_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
La_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
RubenRamirez393626
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptx
RubenRamirez393626
 
Analisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.pptAnalisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.ppt
RubenRamirez393626
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
RubenRamirez393626
 
ANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.pptANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.ppt
RubenRamirez393626
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
RubenRamirez393626
 
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).pptESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).ppt
RubenRamirez393626
 
2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf
2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf
2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf
RubenRamirez393626
 
2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf
2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf
2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf
RubenRamirez393626
 

Más de RubenRamirez393626 (11)

es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
 
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.pptpresentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
 
La_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
La_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESASLa_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
La_gestion_financiera.pdf EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU (1).pptx
 
Analisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.pptAnalisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.ppt
 
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptxLA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA.pptx
 
ANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.pptANALISIS_BURSATIL.ppt
ANALISIS_BURSATIL.ppt
 
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptxCAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
CAPACITACION_Y_DESARROLLO_DEL_TALENTO_HU.pptx
 
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).pptESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA (1).ppt
 
2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf
2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf
2-Guia 20 - Guía Impuesto sobre Sucesiones.pdf
 
2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf
2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf
2-Guia del docente. Nivel Medio.pdf
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Administración de Negocios – 426.pptx

  • 1. Administración de Negocios – 426 Integrantes: Esther Pérez de Jesús. Mat: DA 8173 Edward Martínez Sarmiento. Mat: 100546767 Grupo: 3
  • 2. TREY research • Los análisis sobre Inversión Extranjera Directa que se han tratado desde el marco de las teorías de organización industrial, se remiten invariablemente al planteamiento diseñado y propuesto por John Dunning, mismo que con los años se ha ido adaptando hasta llegar a un esquema que refleje las implicaciones de los factores de localización cuando ésta se refiere a las empresas multinacionales. 2
  • 3. TREY research • La capacidad y disposición de las empresas por tener actividades económicas en su país de origen y en el extranjero, se encuentran en función de que éstas sean capaces de poseer o adquirir ciertos activos no disponibles (o no disponibles en los mismos términos ventajosos) en su país, como sí lo son en otros países en el futuro. • Dunning (1980) señala que cuando las relaciones de comercio entre países se limitan a las exportaciones-importaciones, le será suficiente a una empresa exportadora contar con al menos una ventaja de localización respecto del país importador, con lo que el paradigma ecléctico OLI se aproxima más a la comprensión de actividades internacionales que implican el establecimiento físico de las firmas fuera de sus países, tal es el caso de la Inversión Extranjera Directa. 3
  • 4. TREY research Durante las últimas décadas, los diferentes estudios realizados en el marco de la teoría neoclásica se han encaminado cada vez más a comprender la importancia de flujos de capital a nivel internacional. Hoy en día, en los trabajos de investigación más importantes, se encuentra que mediante análisis estadísticos y econométricos, han buscado demostrar la existencia o no de los beneficios de flujos de capitales sin fronteras entre naciones. 4
  • 6. TREY research Una buena inversión hace crecer tu dinero y te ayuda a tener un patrimonio para el futuro, destina parte de tus ahorros en instrumentos financieros. Invertir es poner a trabajar tu dinero de preferencia en una institución bancaria, para obtener ganancias a futuro. 6
  • 8. Invertir en la actualidad tiene muchas ventajas
  • 9. La IED por lo general ocurre a través de las multinacionales en construcción de nuevas plantas o la ampliación de sus instalaciones existentes en países extranjeros:
  • 10. Los beneficios de la IED incluyen el desarrollo, la innovación, el empleo, los ingresos fiscales y la competitividad de la economía (receptora) que se beneficia con la inyección de capital, la tecnología, la experiencia directiva y las competencias del inversor. Por su parte, los inversores pueden beneficiarse, por ejemplo, de incentivos fiscales, un coste menor de operación, subsidios y el crecimiento de la cota del mercado.
  • 11. Algunos de los inconvenientes que la IED puede conllevar son: