SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADTECNICADE MACHALA
UNIDADACADEMICA DECIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERADE COMERCIOINTERNACIONAL
COMPUTACIONAPLICADAII
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES
DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
NOMBRE:
THAILY GRANDA
DOCENTE:
ING. HUGO MOROCHO
CURSO:
OCTAVO “A” Vespertino
INDICE GENERAL
PORTADA……………………………………………………………………………..
……. I
INDICE
GENERAL………………………………………………………………………...II
RESUMEN………………………………………………………………….…………..
….III
PALABRAS CLAVES
ABSTRACT……………………………………….……..…….IV
KEY
WORKS……………………………………………………………………………..…V
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….………..
…VI
MARCO
TEORICO……………………………………………………….…………...…1
2.1ESTRATEGIAS INTERNACIONALES…………………….…..……2
2.2 ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES
INTERNACIONALES ……………………………………………….3
2.3 NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS
NEGOCIOS INTERNACIONALES
RESUMEN
Para realizar este material de aprendizaje se realizó una investigación a través
de lecturas de libros, folletos, revistas y páginas web. Mediante la tecnología
que avanza día a día se puede obtener diversos resultados para implantar
una información relevante.
Este material fue escrito como documento de apoyo Esta guía proporciona
un material que tiene por objetivo orientar al estudiante en el estudio del tema
antes mencionado. Es un procesos que utilizan los alumnos para hacer más
sencilla la recuperación, almacenamiento, uso y obtención de información
para aprender un nuevo conocimiento. De ensayo, elaboración y
organizacionales para tareas básicas y tareas complejas, además de las
afectivas y las de monitoreo de comprensión.
PALABRAS CLAVES
 ESTRATEGIAS INTERNACIONALES
 ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES
 NEGOCIOS INTERNACIOANLES
ASTRACT
This paper was prepared for details and knowledge about strategies and key
elements that takes place in international negotiations. International strategies
as well as the key elements of international business are to develop a
comprehensive way to the purchase and sale of a certain product from a
distinguished company.
To make this learning material research was conducted through reading
books, brochures, magazines and websites. By advancing technology every
day you can get different results to implement relevant information.
This material was written as a supporting document This guide provides a
material that aims to guide the student in the study of the above subject. It is
a process used by students for easier retrieval, storage, use and retrieval of
information to learn new knowledge. Test and organizational development for
basic tasks and complex tasks in addition to the emotional and monitoring
comprehension.
KEY WORDS
INTERNATIONAL STRATEGIES
ELEMENTS OF INTERNATIONAL
NEGOTIATIONS
BUSINESS INTERNACIOANLES
INTRODUCCIÓN
Los negocios internacionales son el estudio de las transacciones que tiene
lugar el extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y
organizaciones. Estas actividades económicas son operaciones comerciales,
como en el caso de exportar o importar bienes. Las negociaciones
internacionales no se limitan a la gigantes compañías multinacionales, muchos
pequeños negocios también se encuentran es este negocio.
En las estrategias de negocios internaciones intervienen un gran número de
factores que son englobados en ciertos elementos claves habiendo más fácil
su comprensión y estudio.
Los negocios internacionales consisten en transacciones diseñadas y
realizadas entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de
individuos, compañías y organizaciones. Las formas básicas de los negocios
internacionales son el comercio de importaciones y exportaciones y la
inversión extranjera directa. La inversión extranjera directa se realiza de
diversas formas: • Subsidiarias de propiedad total e inversiones conjuntas. 1 •
Otorgamiento de licencias, franquicias y contratos de administración
MARCO TEORICO
Las estrategias y elementos claves de negocios internacionales
surgieron de las necesidades de diferenciación que existen en los
mercados internacionales para satisfacer las necesidades de los
individuos y organizaciones
Las soluciones a los problemas relacionados con los bienes colectivos
en la economía política internacional suelen incluir la formulación de
acuerdos y creación de instituciones internacionales que coordinan las
acciones de varios países.
Muchos problemas y dilemas éticos de las empresas internacionales se
originan en las diferencias significativas de los sistemas políticos, las
leyes, el desarrollo económico y la cultura entre diversas naciones. En el
contexto de los negocios internacionales, los problemas éticos más
comunes tienen que ver con las prácticas de empleo, los derechos
Humanos, normas ambientales, corrupción y las obligaciones de las
corporaciones multinacionales.
ESTRATEGIAS INTERNACIONALES
“En los negocios internacionales, las empresas deben desarrollar estrategias
en todas las áreas y, a su vez, agruparlas en una estrategia general de la
compañía, enmarcada dentro de la Planeación Estratégica que debe
establecer toda empresa que quiera competir internacionalmente. (Gutierrez,
2011) “
Según nuestro criterio, es indispensable comenzar con esta área. La
clave para lograr acercarnos a la realidad de la capacidad de producción
y capacidad instalada utilizada de la empresa es saber, en pocas
palabras, con qué cuenta la compañía para poder competir
internacionalmente (Rosa Gutierrez, 2014).
ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES
Un Plan de negocios es un documento que presenta en forma detallada
la información directamente relacionada con su empresa. Este
documento puede adoptar distintas formas: los hay extensos y
detallados, concisos y breves. De hecho, no existe ningún modelo
concreto; cada persona debería crear su propio plan de negocios, no
sólo en el sentido de poner por escrito sus propias ideas, sino plasmar
hasta dónde quiere llegar.(Laos Sudea J. A., 2006)
“Las definiciones que finalmente se adopten al respecto tendrán, sin dudas,
efectos sobre el futuro planteamiento estratégico argentino en materia de
negociaciones comerciales internacionales” (Marando, 2008)
2.3 NEGOCIOS INTERNACIONALES
El concepto de las negociaciones internacionales es el trabajo y el
esfuerzo que produce un acercamiento de diferentes opiniones o
ideas con el objetivo de llegar a un punto aceptable para todas las
partes, y de una manera que permite desarrollar una buena relación
entre las partes negociadoras. En caso de que estas partes
negociadoras pertenezcan a distintos países, entonces podemos
decir que estamos hablando de negociaciones internacionales.
(Hafez Sakabani, 2012)
DISCUSIÓN O CRITICA
Para una mejora en los negocios internacionales también tenemos que tener
en cuenta las estrategias de internacionalización como; internacional,
multinacional, transnacional y global.
Las estrategias internacionales se deben basar en un desarrollo de sede
central de nuevos productos o procesos donde obtenga mejores beneficios.
CONCLUSIÓN
La selección de una estrategia y de los elementos claves de negocios
internacionales no es algo que se debe tomar a la ligera para seleccionar la
mejor estrategia los gentes deben de considerar todo tipo de información. En
los negocios internacionales es necesario tener definido todos los conceptos
de mercadeo para no cometer errores ni improvisaciones. El poseer un
conocimiento claro de ello, nos permite tener mayor grado de precisión a la
hora de poner en práctica y de usar invaluables herramientas, que si bien
están al alcance de todas las organizaciones, para no conducir a una toma
de decisiones poco asertivas, deficientes e incoherentes con la situación real.
Bibliografía
Cristhina, H. (2011). la globalizacion . globalizacion y estrategias internacionales , 150.
Gutierrez, R. (2011). negocios internacionales . colombia: ProQuest ebrary.
Gutiérrez, R. (2011). Negocios internacionales . Colombia : Universidad del Norte.
Hafez Sakabani, B. (2012). las negociacione en el mundo. España: ECU .
Hafez Sakabani, B. (2012). Las negociaciones en el mundo. ESPAÑA: ECU.
Laos Sudea, J. A. (s.f.).
Laos Sudea, J. A. (2006). plan de negocios . colombia : iniversidad cooperativa de colombia.
Marando, G. M. (2008). relaciones internacionales. argentina: centro argentino de estudios
internacionales.
Rosa Gutierrez, S. C. (2014). Negocios Internacionales . colombia : Universidad del Norte .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdfMotivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdfAntonioArce34
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalAndrea Perez
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacionaljestudent5o
 
Globalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionalesGlobalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionalesPedro Espino
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okgruposena0318
 
Introduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresasIntroduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresasCristhian Rodríguez Bonilla
 
Estrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionalesEstrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionalesAndrechiss André
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalestemazili_e-learning
 
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfNegocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfTonnyJara1
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESMitzi Linares Vizcarra
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategiasvanita007
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slidesharedayanyro
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesJULIA ADRIANA LOPEZ HERNANDEZ
 

La actualidad más candente (20)

Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdfMotivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
Motivos para invertir en el presupuesto de capital.pdf
 
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacionalBarreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
Barreras arancelarias y no arancelarias al comercio internacional
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
Globalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionalesGlobalizacion y negocios internacionales
Globalizacion y negocios internacionales
 
Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.Formulación de Estrategias.
Formulación de Estrategias.
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 
Estrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual okEstrategia mapa conceptual ok
Estrategia mapa conceptual ok
 
Marketing Internacional
Marketing Internacional Marketing Internacional
Marketing Internacional
 
Sistemas Aduaneros
Sistemas AduanerosSistemas Aduaneros
Sistemas Aduaneros
 
Guia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexicoGuia basica-del-exportador-promexico
Guia basica-del-exportador-promexico
 
Introduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresasIntroduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresas
 
Estrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionalesEstrategias para competir en mercados internacionales
Estrategias para competir en mercados internacionales
 
Ferias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionalesFerias o misiones internacionales
Ferias o misiones internacionales
 
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdfNegocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
Negocios Internacionales, 14va Edición - John D. Daniels-FREELIBROS.ORG.pdf
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
International Business chapter 5
International Business chapter 5International Business chapter 5
International Business chapter 5
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Tipos de estrategias
Tipos de estrategiasTipos de estrategias
Tipos de estrategias
 
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4   ventajas competitivas - slideshareTema 4   ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
 
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios InternacionalesEstrategias Básicas de los Negocios Internacionales
Estrategias Básicas de los Negocios Internacionales
 

Destacado

ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES Thaily Granda
 
Contexto de negocio videojuegos
Contexto de negocio videojuegosContexto de negocio videojuegos
Contexto de negocio videojuegosCamilo Gomez
 
El Contexto de los negocios
El Contexto de los negociosEl Contexto de los negocios
El Contexto de los negociosedgarquero
 
Elementos de Estrategia
Elementos de EstrategiaElementos de Estrategia
Elementos de EstrategiaMarco Zuniga
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoLeonidas Zavala Lazo
 
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-22013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2AGROSERVIS
 
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalNegocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalLeonidas Zavala Lazo
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalwjoselyntito
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Edgar Osmar Carbajal Rojas
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1alejandromomo
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13alucard00298
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)P&A Consulting
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capitalLBenites
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionalesnaty2516
 

Destacado (20)

Lic. en Negocios Internacionales
Lic. en Negocios InternacionalesLic. en Negocios Internacionales
Lic. en Negocios Internacionales
 
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Contexto de negocio videojuegos
Contexto de negocio videojuegosContexto de negocio videojuegos
Contexto de negocio videojuegos
 
El Contexto de los negocios
El Contexto de los negociosEl Contexto de los negocios
El Contexto de los negocios
 
Elementos de Estrategia
Elementos de EstrategiaElementos de Estrategia
Elementos de Estrategia
 
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategiasNegocios internacionales. Fundamentos y estrategias
Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
 
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-22013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
2013 tema-historia-y-antecedentes-del-comercio-internacional-1-2
 
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura OrganizacionalNegocios Internacionales Estructura Organizacional
Negocios Internacionales Estructura Organizacional
 
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capitalEstructura óptima de capital
Estructura óptima de capital
 
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
Estrategia y estructura de los negocios internacionales (2)
 
Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1Estructura del capital 1.1
Estructura del capital 1.1
 
Estructura Optima de Capital
Estructura Optima de CapitalEstructura Optima de Capital
Estructura Optima de Capital
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
Negocios internacionales clases 11 , 12 y 13
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Costo De Capital
Costo De CapitalCosto De Capital
Costo De Capital
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 

Similar a ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesDiegoBrian26
 
El marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimientoEl marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimientoJairo Rodriguez
 
Inteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaInteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaAraceli Lopez
 
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto socialLos ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto socialalexa carrera moncayo
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxHISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxNohemyHernandez13
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalManuel Bedoya D
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativasGladys Cando
 
Mercadotecnia_Internacional.pdf
Mercadotecnia_Internacional.pdfMercadotecnia_Internacional.pdf
Mercadotecnia_Internacional.pdfDanielYapocondori2
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresarioafmh2000
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación BCN Business Angels
 
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundialProyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundialmarco yambombo
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaDennis Castillo
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5jrjonline
 

Similar a ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES (20)

Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
 
Negocios internacionales 2
Negocios internacionales 2Negocios internacionales 2
Negocios internacionales 2
 
El marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimientoEl marco internacional del emprendimiento
El marco internacional del emprendimiento
 
Inteligencia Extrategica
Inteligencia ExtrategicaInteligencia Extrategica
Inteligencia Extrategica
 
EL DECÁLOGO DEL MANAGEMENT
EL DECÁLOGO DEL MANAGEMENTEL DECÁLOGO DEL MANAGEMENT
EL DECÁLOGO DEL MANAGEMENT
 
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto socialLos ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
Los ámbitos del desarrollo de la profesion en el contexto social
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptxHISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
HISTORIA DE LA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
 
Abc del marketing internacional
Abc del marketing internacionalAbc del marketing internacional
Abc del marketing internacional
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
Mercadotecnia_Internacional.pdf
Mercadotecnia_Internacional.pdfMercadotecnia_Internacional.pdf
Mercadotecnia_Internacional.pdf
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Ser empresario
Ser empresarioSer empresario
Ser empresario
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación Internacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
 
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundialProyecto  ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
Proyecto ofimatica lll acerca de entorno nacional y mundial
 
Actividad 08
Actividad 08Actividad 08
Actividad 08
 
Resumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégicaResumen de administración estratégica
Resumen de administración estratégica
 
Trabajo final de grupo 5
Trabajo final de  grupo 5Trabajo final de  grupo 5
Trabajo final de grupo 5
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

  • 1. UNIVERSIDADTECNICADE MACHALA UNIDADACADEMICA DECIENCIAS EMPRESARIALES CARRERADE COMERCIOINTERNACIONAL COMPUTACIONAPLICADAII ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES NOMBRE: THAILY GRANDA DOCENTE: ING. HUGO MOROCHO CURSO: OCTAVO “A” Vespertino
  • 2. INDICE GENERAL PORTADA…………………………………………………………………………….. ……. I INDICE GENERAL………………………………………………………………………...II RESUMEN………………………………………………………………….………….. ….III PALABRAS CLAVES ABSTRACT……………………………………….……..…….IV KEY WORKS……………………………………………………………………………..…V INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….……….. …VI MARCO TEORICO……………………………………………………….…………...…1 2.1ESTRATEGIAS INTERNACIONALES…………………….…..……2 2.2 ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES ……………………………………………….3 2.3 NEGOCIOS INTERNACIONALES
  • 3. ESTUDIO DE LAS ESTRATEGIAS Y ELEMENTOS CLAVES DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES RESUMEN Para realizar este material de aprendizaje se realizó una investigación a través de lecturas de libros, folletos, revistas y páginas web. Mediante la tecnología que avanza día a día se puede obtener diversos resultados para implantar una información relevante. Este material fue escrito como documento de apoyo Esta guía proporciona un material que tiene por objetivo orientar al estudiante en el estudio del tema antes mencionado. Es un procesos que utilizan los alumnos para hacer más sencilla la recuperación, almacenamiento, uso y obtención de información para aprender un nuevo conocimiento. De ensayo, elaboración y organizacionales para tareas básicas y tareas complejas, además de las afectivas y las de monitoreo de comprensión.
  • 4. PALABRAS CLAVES  ESTRATEGIAS INTERNACIONALES  ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES  NEGOCIOS INTERNACIOANLES
  • 5. ASTRACT This paper was prepared for details and knowledge about strategies and key elements that takes place in international negotiations. International strategies as well as the key elements of international business are to develop a comprehensive way to the purchase and sale of a certain product from a distinguished company. To make this learning material research was conducted through reading books, brochures, magazines and websites. By advancing technology every day you can get different results to implement relevant information. This material was written as a supporting document This guide provides a material that aims to guide the student in the study of the above subject. It is a process used by students for easier retrieval, storage, use and retrieval of information to learn new knowledge. Test and organizational development for basic tasks and complex tasks in addition to the emotional and monitoring comprehension.
  • 6. KEY WORDS INTERNATIONAL STRATEGIES ELEMENTS OF INTERNATIONAL NEGOTIATIONS BUSINESS INTERNACIOANLES
  • 7. INTRODUCCIÓN Los negocios internacionales son el estudio de las transacciones que tiene lugar el extranjero para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones. Estas actividades económicas son operaciones comerciales, como en el caso de exportar o importar bienes. Las negociaciones internacionales no se limitan a la gigantes compañías multinacionales, muchos pequeños negocios también se encuentran es este negocio. En las estrategias de negocios internaciones intervienen un gran número de factores que son englobados en ciertos elementos claves habiendo más fácil su comprensión y estudio. Los negocios internacionales consisten en transacciones diseñadas y realizadas entre fronteras nacionales para satisfacer los objetivos de individuos, compañías y organizaciones. Las formas básicas de los negocios internacionales son el comercio de importaciones y exportaciones y la inversión extranjera directa. La inversión extranjera directa se realiza de diversas formas: • Subsidiarias de propiedad total e inversiones conjuntas. 1 • Otorgamiento de licencias, franquicias y contratos de administración
  • 8. MARCO TEORICO Las estrategias y elementos claves de negocios internacionales surgieron de las necesidades de diferenciación que existen en los mercados internacionales para satisfacer las necesidades de los individuos y organizaciones Las soluciones a los problemas relacionados con los bienes colectivos en la economía política internacional suelen incluir la formulación de acuerdos y creación de instituciones internacionales que coordinan las acciones de varios países. Muchos problemas y dilemas éticos de las empresas internacionales se originan en las diferencias significativas de los sistemas políticos, las leyes, el desarrollo económico y la cultura entre diversas naciones. En el contexto de los negocios internacionales, los problemas éticos más comunes tienen que ver con las prácticas de empleo, los derechos Humanos, normas ambientales, corrupción y las obligaciones de las corporaciones multinacionales.
  • 9. ESTRATEGIAS INTERNACIONALES “En los negocios internacionales, las empresas deben desarrollar estrategias en todas las áreas y, a su vez, agruparlas en una estrategia general de la compañía, enmarcada dentro de la Planeación Estratégica que debe establecer toda empresa que quiera competir internacionalmente. (Gutierrez, 2011) “ Según nuestro criterio, es indispensable comenzar con esta área. La clave para lograr acercarnos a la realidad de la capacidad de producción y capacidad instalada utilizada de la empresa es saber, en pocas palabras, con qué cuenta la compañía para poder competir internacionalmente (Rosa Gutierrez, 2014).
  • 10. ELEMENTOS DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Un Plan de negocios es un documento que presenta en forma detallada la información directamente relacionada con su empresa. Este documento puede adoptar distintas formas: los hay extensos y detallados, concisos y breves. De hecho, no existe ningún modelo concreto; cada persona debería crear su propio plan de negocios, no sólo en el sentido de poner por escrito sus propias ideas, sino plasmar hasta dónde quiere llegar.(Laos Sudea J. A., 2006) “Las definiciones que finalmente se adopten al respecto tendrán, sin dudas, efectos sobre el futuro planteamiento estratégico argentino en materia de negociaciones comerciales internacionales” (Marando, 2008)
  • 11. 2.3 NEGOCIOS INTERNACIONALES El concepto de las negociaciones internacionales es el trabajo y el esfuerzo que produce un acercamiento de diferentes opiniones o ideas con el objetivo de llegar a un punto aceptable para todas las partes, y de una manera que permite desarrollar una buena relación entre las partes negociadoras. En caso de que estas partes negociadoras pertenezcan a distintos países, entonces podemos decir que estamos hablando de negociaciones internacionales. (Hafez Sakabani, 2012)
  • 12. DISCUSIÓN O CRITICA Para una mejora en los negocios internacionales también tenemos que tener en cuenta las estrategias de internacionalización como; internacional, multinacional, transnacional y global. Las estrategias internacionales se deben basar en un desarrollo de sede central de nuevos productos o procesos donde obtenga mejores beneficios. CONCLUSIÓN La selección de una estrategia y de los elementos claves de negocios internacionales no es algo que se debe tomar a la ligera para seleccionar la mejor estrategia los gentes deben de considerar todo tipo de información. En los negocios internacionales es necesario tener definido todos los conceptos de mercadeo para no cometer errores ni improvisaciones. El poseer un conocimiento claro de ello, nos permite tener mayor grado de precisión a la hora de poner en práctica y de usar invaluables herramientas, que si bien están al alcance de todas las organizaciones, para no conducir a una toma de decisiones poco asertivas, deficientes e incoherentes con la situación real.
  • 13. Bibliografía Cristhina, H. (2011). la globalizacion . globalizacion y estrategias internacionales , 150. Gutierrez, R. (2011). negocios internacionales . colombia: ProQuest ebrary. Gutiérrez, R. (2011). Negocios internacionales . Colombia : Universidad del Norte. Hafez Sakabani, B. (2012). las negociacione en el mundo. España: ECU . Hafez Sakabani, B. (2012). Las negociaciones en el mundo. ESPAÑA: ECU. Laos Sudea, J. A. (s.f.). Laos Sudea, J. A. (2006). plan de negocios . colombia : iniversidad cooperativa de colombia. Marando, G. M. (2008). relaciones internacionales. argentina: centro argentino de estudios internacionales. Rosa Gutierrez, S. C. (2014). Negocios Internacionales . colombia : Universidad del Norte .