SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Administración de proyectos Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
La actividad consiste en elaborar un reporte después de haber leído los apoyos del curso, la explicación del tema y los capítulos correspondientes del libro de texto: 
1. 
Define cinco ejemplos de proyectos que requieran como mínimo un grupo de tres personas de áreas diferentes para tomar las decisiones de los mismos, que requieran mínimo un periodo de tiempo de 3 meses para obtener resultados y en los que tengas que buscar diferentes opciones de contratistas diferentes para realizarlos. 
2. 
Para cada uno de los proyectos debes definir lo siguiente: 
 Objetivo del proyecto 
 Actividades que conforman el proyecto 
 Recursos a utilizar durante el proyecto 
 El tiempo necesario para desarrollarlo 
 Cantidad de personas necesarias para llevarlo a cabo 
 Cliente del proyecto 
 Suposiciones y estimaciones que debes tomar en cuenta ahora que estás planeando el proyecto 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. 
Ejercicio 
Una empresa tiene definidos los siguientes proyectos: “Desarrollar e introducir un nuevo producto”, “Modernizar una de sus plantas” y “Diseñar e implementar un sistema de cómputo para el área administrativa” 
Se sabe que la empresa pertenece al giro alimenticio, produce fruta deshidratada y productos que la contienen como botanas, postres, etc. La empresa cuenta con 10 plantas en el país y quiere modernizar la planta principal donde se incluya tanto el exterior como el interior de la misma. La empresa está conformada por cinco áreas diferentes con un promedio de 50 personas en cada una, además, tiene tanto trabajo que prefieren contratar una empresa externa que se encargue de los tres proyectos. 
Después de leer los apoyos de la actividad y los capítulos correspondientes de tu libro de texto realiza un listado con las actividades que creas que deben ser consideradas dentro de cada proyecto realizando los supuestos que creas convenientes. Una vez que tengas un listado con mínimo 20 actividades para cada proyecto agrúpalas de acuerdo a las fases del ciclo de vida de un proyecto. 
¿Qué puedes concluir una vez que tienes las actividades agrupadas para cada proyecto? ¿Qué proyecto crees que debe tener prioridad para la empresa? 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
Después de leer los apoyos de la actividad y los capítulos correspondientes de tu libro de texto realiza lo siguiente: 
1. 
Realiza una tabla comparativa entre los tres tipos de estructuras de organizaciones: funcional, de proyectos y matricial en donde incluyas sus principales características, ventajas y desventajas. 
2. 
Proporciona dos ejemplos de empresas o compañías que correspondan a la definición de cada una de las estructuras de organizaciones tratando de que sean empresas conocidas, y explica y justifica el porqué definiste que las empresas corresponden a cada tipo de estructura. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. 
Ejercicio 
Después de leer los apoyos de la actividad y los capítulos correspondientes de tu libro de texto realiza lo siguiente: 
Imagina diez empresas diferentes y define un proyecto para cada una de ellas, para cada proyecto debes definir el objetivo que crees la empresa buscaría con el mismo. Además debes definir las áreas de la compañía que piensas deben formar parte del proyecto. 
Elabora una tabla en la que incluyas los siguientes aspectos; Compañía, Nombre del proyecto, Objetivo del proyecto, Áreas de la compañía involucradas en el proyecto. 
Es importante mencionarte que no debes utilizar datos reales, sino que debes utilizar tu creatividad para realizar la actividad. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. 
Ejercicio 
Realiza un Diagrama de Gantt del plan de estudios de tu carrera en donde incluyas todas las materias que la componen y cada una de ellas sea una actividad dentro del mismo e incluye una escala de tiempo en la que puedas mostrar el grado de avance que llevas en estos momentos. También muestra las relaciones entre las actividades, es decir, si alguna de las materias se considera requisito cursarla antes que otra que se refleje en el diagrama por medio de líneas o flechas. Además debes incluir un estimado del tiempo que durará el proyecto, en este caso tu carrera, las metas que se alcanzarán en cada una de las actividades o materias en cuanto a tus calificaciones y menciona qué sucedería en el caso hipotético de que reprobaras esta materia. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
De los diez proyectos que definiste anteriormente selecciona dos de ellos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas, el tiempo requerido para llevarlas a cabo y además debes seleccionar uno de los dos formatos para realizarlos, actividad en el cuadro o actividad en la flecha. 
Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. 
Ejercicio 
Realiza un cuadro sinóptico en el que incluyas los siguientes términos: tiempo de inicio requerido, tiempo de terminación requerido, tiempo de inicio más temprano, tiempo de terminación más temprano, tiempo de terminación más tardío, tiempo de inicio más tardío, holgura y ruta crítica. En el cuadro sinóptico debes incluir la información más importante de los términos antes mencionados: definiciones, características, relación entre ellos, ventajas y/o desventajas de utilizarlos en un proyecto, su utilidad y si existen diferencias en cada formato al utilizarlos. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de cuadro sinóptico. 
Ejercicio 
Realiza los siguientes ejercicios: 
1. 
Una empresa manufacturera encargada de realizar cierto producto tiene la siguiente descripción de su proceso; el proceso está compuesto de 6 actividades: A, B, C, D, E y F. Las actividades A y B se realizan simultáneamente solo que la A tiene una duración de 3 minutos y la B de 5 minutos. La actividad C se realiza una vez que se ha terminado la actividad B y antes de la F, la actividad C dura 3 minutos y la F 1 minuto. La actividad D se realiza antes que la E y después de la B, la actividad D dura 2 minutos y la E dura 4 minutos. Por último se realiza la actividad E después que la actividad A y la actividad F se realiza después de la actividad E. Realiza el diagrama PERT correspondiente. 
2. 
Se tiene la siguiente información de un proceso: 
ACTIVIDAD 
PREDECESORES INMEDIATOS 
DURACIÓN EN DÍAS 
A 
--- 
3
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
B 
A 
5 
C 
A, B 
4 
D 
B 
2 
E 
C 
4 
F 
C 
3 
G 
D, E, F 
5 
H 
D 
5 
I 
G, H 
2 
J 
F 
1 
K 
J 
2 
L 
I, K 
1 
Realiza el diagrama PERT correspondiente y encuentra la ruta crítica del proceso. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. 
El maestro te indicará como complemento a esta actividad ejercicios con base en tu libro de texto. 
Ejercicio 
Utiliza los proyectos que definiste en la Sesión 6 del curso “Diagrama de red: Plan de actividades”: 
Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. 
Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. 
Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Ejercicio 
Utiliza los proyectos que definiste en la sesión anterior del curso y realiza lo siguiente: 
Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. 
Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. 
Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. 
Una vez que se ha definido la cantidad de los diferentes recursos a utilizar en los proyectos realiza las estimaciones de costos para cada uno de ellos justificando la forma en que los realizas. Es muy importante que asignes los costos utilizando suposiciones en caso de que no seas experto en el tema. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. 
Ejercicio 
Después de haber leído los apoyos de la sesión y los capítulos del libro correspondientes define con tus propias palabras el término “Administración de flujo de efectivo” con ello realiza un resumen incluyendo sus aspectos más importantes; características, ventajas, desventajas de implementarlo durante un proyecto. 
Para realizarlo puedes investigar en diversas fuentes bibliográficas o electrónicas acerca del tema y recuerda revisar las guías y rúbricas correspondientes a un Resumen de modo que cumplas con todos sus elementos. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de resumen. 
Ejercicio 
Utiliza los proyectos que definiste en la sesión 9 del curso para los que se ha solicitado que realices lo siguiente:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. 
Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. 
Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. 
Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. 
Ejercicio 
Utiliza los proyectos que definiste en la sesión 9 del curso para los que se ha solicitado que realices lo siguiente: 
Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. 
Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. 
Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. 
Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas,
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. 
Selecciona dos riesgos que consideras importantes; uno para cada uno de los proyectos y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos, para ello es necesario que realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el porqué decides incluirla. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. 
Ejercicio 
Utiliza los proyectos que definiste en la sesión 9 del curso para los que se ha solicitado que realices lo siguiente: 
Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. 
Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. 
Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. 
Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. 
Selecciona dos riesgos que consideras importantes; uno para cada uno de los proyectos y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos, para ello es necesario que realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el por qué decides incluirla. 
Selecciona uno de los proyectos con los que se has venido trabajando a lo largo del curso y en base a la información que tienes hasta este momento del proyecto elegido, analiza el impacto que tendría en él aplicar el método del valor esperado. Trata de especificar el resultado que se obtendría haciendo los supuestos que sean requeridos,
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
no es necesario que se incluyan costos ni operaciones solo trata de definir con palabras el resultado obtenido. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. 
Ejercicio 
Después de haber leído los apoyos de la sesión y el capítulo del libro de texto correspondiente desarrolla un ensayo cuyo título sea “La importancia de monitorear constantemente el desarrollo de un proyecto y sus beneficios”, para ello puedes obtener más información si investigas al respecto en diversas fuentes bibliográficas o electrónicas. Es importante que incluyas información relevante y justifiques tus comentarios. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de ensayo. 
Con el fin de integrar todos los objetivos de aprendizaje del curso tienes que realizar un Desarrollo de proyectos que consiste en realizar cada uno de los quince puntos que se solicitan más adelante. 
Debes realizar un proyecto enfocado a solucionar la siguiente situación problemática “Se desea realizar un proyecto para una empresa manufacturera que desea construir una nueva planta debido a que su capacidad ya no es adecuada para satisfacer la demanda de sus clientes”. 
Para llevar a cabo el proyecto debes definir los aspectos más importantes que lo conforman de modo que el proyecto se lleve a cabo de la mejor manera posible asegurando que el resultado es lo que el cliente espera. De acuerdo a la información proporcionada y a las investigaciones que sean necesarias realizar en la información del curso o en otras fuentes bibliográficas y/o electrónicas debes definir lo siguiente: 
1. 
Objetivo del proyecto 
2. 
Actividades que conforman el proyecto (incluir mínimo 15 actividades) 
3. 
Recursos a utilizar durante el proyecto 
4. 
Tiempo necesario para desarrollarlo 
5. 
Cantidad de personas necesarias para llevarlo a cabo 
6. 
Cliente del proyecto 
7. 
Suposiciones y estimaciones que debes tomar en cuenta ahora que estás planeando el proyecto 
8. 
Tipo de organización para proyectos que aplica en este caso y una pequeña explicación de la misma 
9. 
Estructura de la división del trabajo para el proyecto 
10. 
Diagrama de Gantt del proyecto 
11. 
Diagrama de red determinando la ruta crítica 
12. 
Dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
(humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) incluyendo su justificación. 
13. 
Dos riesgos que consideras importantes para el proyecto y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos. 
14. 
Diez preguntas de respuesta abierta que el contratista realizaría al cliente una vez que se ha terminado el proyecto con el fin de conocer si el proyecto cumplió con sus expectativas. 
15. 
Encuesta de retroalimentación del cliente y sus resultados 
Es muy importante que para realizar el proyecto realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el porqué decides incluirla. 
Ejercicio 
Después de haber leído los apoyos de la sesión y el capítulo del libro de texto correspondiente desarrolla un ensayo cuyo título sea “La importancia de realizar ajustes al plan y al programa del proyecto”, para ello puedes obtener más información si investigas al respecto en diversas fuentes bibliográficas o electrónicas. Es importante que incluyas información relevante y justifiques tus comentarios. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de ensayo. 
Ejercicio 
Después de haber leído los apoyos de la sesión y el capítulo del libro de texto correspondiente realiza un Reporte que contenga lo siguiente: 
1. 
Un cuadro sinóptico de los tipos de comunicación que hay, incluyendo los aspectos más importantes de cada uno, sus características, la forma en que deben utilizarse, etc. 
2. 
Un mapa conceptual de todos los aspectos que incluye la comunicación, incluyendo los aspectos más importantes de cada uno, sus características, la forma en que deben utilizarse, etc. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. 
Ejercicio 
Realiza un ensayo titulado “La importancia de la documentación antes y durante el desarrollo del proyecto”, para ello puedes basarte en la información de los apoyos, el capítulo del libro de texto correspondiente o utilizar diversas fuentes bibliográficas y/o electrónicas para obtener más información relacionada con el tema.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de ensayo. 
Ejercicio 
Después de haber leído los apoyos de la sesión, los capítulos del libro de texto correspondientes y la información de las sesiones anteriores realiza una comparación entre el desarrollo de proyectos y de los proyectos de sistemas de información, mencionando sus diferencias, semejanzas y características principales. 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. 
Ejercicio 
Tomando en cuenta el aspecto de retroalimentación del cliente y en base a los dos proyectos con los que has trabajado a lo largo del curso: 
Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. 
Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. 
Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. 
Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. 
Selecciona dos riesgos que consideras importantes; uno para cada uno de los proyectos y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos, para ello es necesario que realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el por qué decides incluirla. 
Para cada uno de los proyectos define diez preguntas de respuesta abierta que el contratista realizaría al cliente una vez que se ha terminado el proyecto con el fin de conocer si el proyecto cumplió con sus expectativas. Nota: debes definir solo las preguntas no las respuestas.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. 
Con el fin de integrar todos los objetivos de aprendizaje del curso tienes que realizar un Desarrollo de proyectos que consiste en realizar cada uno de los quince puntos que se solicitan más adelante. 
Debes realizar un proyecto enfocado a solucionar la siguiente situación problemática “Se desea realizar un proyecto para una empresa manufacturera que desea construir una nueva planta debido a que su capacidad ya no es adecuada para satisfacer la demanda de sus clientes”. 
Para llevar a cabo el proyecto debes definir los aspectos más importantes que lo conforman de modo que el proyecto se lleve a cabo de la mejor manera posible asegurando que el resultado es lo que el cliente espera. De acuerdo a la información proporcionada y a las investigaciones que sean necesarias realizar en la información del curso o en otras fuentes bibliográficas y/o electrónicas debes definir lo siguiente: 
1. 
Objetivo del proyecto 
2. 
Actividades que conforman el proyecto (incluir mínimo 15 actividades) 
3. 
Recursos a utilizar durante el proyecto 
4. 
Tiempo necesario para desarrollarlo 
5. 
Cantidad de personas necesarias para llevarlo a cabo 
6. 
Cliente del proyecto 
7. 
Suposiciones y estimaciones que debes tomar en cuenta ahora que estás planeando el proyecto 
8. 
Tipo de organización para proyectos que aplica en este caso y una pequeña explicación de la misma 
9. 
Estructura de la división del trabajo para el proyecto 
10. 
Diagrama de Gantt del proyecto 
11. 
Diagrama de red determinando la ruta crítica 
12. 
Dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) incluyendo su justificación. 
13. 
Dos riesgos que consideras importantes para el proyecto y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos. 
14. 
Diez preguntas de respuesta abierta que el contratista realizaría al cliente una vez que se ha terminado el proyecto con el fin de conocer si el proyecto cumplió con sus expectativas. 
15. 
Encuesta de retroalimentación del cliente y sus resultados 
Es muy importante que para realizar el proyecto realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el porqué decides incluirla.

Más contenido relacionado

Similar a Administración de proyectos

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Maestros Online
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros Online
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
Maestros en Linea
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Educaciontodos
 
Metodología de investigación de proyectos maestría
Metodología de investigación de proyectos maestríaMetodología de investigación de proyectos maestría
Metodología de investigación de proyectos maestría
Maestros Online
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Maestros en Linea MX
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 
Planeación y plantas
Planeación y plantasPlaneación y plantas
Planeación y plantas
Maestros Online
 
Seis sigma iio09004 2013
Seis sigma iio09004 2013Seis sigma iio09004 2013
Seis sigma iio09004 2013
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma 9102
Seis sigma 9102Seis sigma 9102
Seis sigma 9102
Maestros Online
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013
Maestros Online
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros Online
 
Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma 9102
Seis sigma 9102Seis sigma 9102
Seis sigma 9102
Maestros en Linea MX
 
Seis sigma ss13
Seis sigma ss13Seis sigma ss13
Seis sigma ss13
Maestros en Linea MX
 

Similar a Administración de proyectos (20)

Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Analisis de codigo abierto
Analisis de codigo abiertoAnalisis de codigo abierto
Analisis de codigo abierto
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Metodología de investigación de proyectos maestría
Metodología de investigación de proyectos maestríaMetodología de investigación de proyectos maestría
Metodología de investigación de proyectos maestría
 
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerencialesProyecto integrador de habilidades gerenciales
Proyecto integrador de habilidades gerenciales
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Planeación y plantas
Planeación y plantasPlaneación y plantas
Planeación y plantas
 
Seis sigma iio09004 2013
Seis sigma iio09004 2013Seis sigma iio09004 2013
Seis sigma iio09004 2013
 
Seis sigma 9102
Seis sigma 9102Seis sigma 9102
Seis sigma 9102
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013
 
Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013Seis sigma in09102 2013
Seis sigma in09102 2013
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004Seis sigma ii09004
Seis sigma ii09004
 
Seis sigma 9102
Seis sigma 9102Seis sigma 9102
Seis sigma 9102
 
Seis sigma ss13
Seis sigma ss13Seis sigma ss13
Seis sigma ss13
 

Más de Maestros en Linea

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Maestros en Linea
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Maestros en Linea
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Maestros en Linea
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros en Linea
 

Más de Maestros en Linea (20)

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Administración de proyectos

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Administración de proyectos Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio La actividad consiste en elaborar un reporte después de haber leído los apoyos del curso, la explicación del tema y los capítulos correspondientes del libro de texto: 1. Define cinco ejemplos de proyectos que requieran como mínimo un grupo de tres personas de áreas diferentes para tomar las decisiones de los mismos, que requieran mínimo un periodo de tiempo de 3 meses para obtener resultados y en los que tengas que buscar diferentes opciones de contratistas diferentes para realizarlos. 2. Para cada uno de los proyectos debes definir lo siguiente:  Objetivo del proyecto  Actividades que conforman el proyecto  Recursos a utilizar durante el proyecto  El tiempo necesario para desarrollarlo  Cantidad de personas necesarias para llevarlo a cabo  Cliente del proyecto  Suposiciones y estimaciones que debes tomar en cuenta ahora que estás planeando el proyecto Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. Ejercicio Una empresa tiene definidos los siguientes proyectos: “Desarrollar e introducir un nuevo producto”, “Modernizar una de sus plantas” y “Diseñar e implementar un sistema de cómputo para el área administrativa” Se sabe que la empresa pertenece al giro alimenticio, produce fruta deshidratada y productos que la contienen como botanas, postres, etc. La empresa cuenta con 10 plantas en el país y quiere modernizar la planta principal donde se incluya tanto el exterior como el interior de la misma. La empresa está conformada por cinco áreas diferentes con un promedio de 50 personas en cada una, además, tiene tanto trabajo que prefieren contratar una empresa externa que se encargue de los tres proyectos. Después de leer los apoyos de la actividad y los capítulos correspondientes de tu libro de texto realiza un listado con las actividades que creas que deben ser consideradas dentro de cada proyecto realizando los supuestos que creas convenientes. Una vez que tengas un listado con mínimo 20 actividades para cada proyecto agrúpalas de acuerdo a las fases del ciclo de vida de un proyecto. ¿Qué puedes concluir una vez que tienes las actividades agrupadas para cada proyecto? ¿Qué proyecto crees que debe tener prioridad para la empresa? Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio Después de leer los apoyos de la actividad y los capítulos correspondientes de tu libro de texto realiza lo siguiente: 1. Realiza una tabla comparativa entre los tres tipos de estructuras de organizaciones: funcional, de proyectos y matricial en donde incluyas sus principales características, ventajas y desventajas. 2. Proporciona dos ejemplos de empresas o compañías que correspondan a la definición de cada una de las estructuras de organizaciones tratando de que sean empresas conocidas, y explica y justifica el porqué definiste que las empresas corresponden a cada tipo de estructura. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. Ejercicio Después de leer los apoyos de la actividad y los capítulos correspondientes de tu libro de texto realiza lo siguiente: Imagina diez empresas diferentes y define un proyecto para cada una de ellas, para cada proyecto debes definir el objetivo que crees la empresa buscaría con el mismo. Además debes definir las áreas de la compañía que piensas deben formar parte del proyecto. Elabora una tabla en la que incluyas los siguientes aspectos; Compañía, Nombre del proyecto, Objetivo del proyecto, Áreas de la compañía involucradas en el proyecto. Es importante mencionarte que no debes utilizar datos reales, sino que debes utilizar tu creatividad para realizar la actividad. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. Ejercicio Realiza un Diagrama de Gantt del plan de estudios de tu carrera en donde incluyas todas las materias que la componen y cada una de ellas sea una actividad dentro del mismo e incluye una escala de tiempo en la que puedas mostrar el grado de avance que llevas en estos momentos. También muestra las relaciones entre las actividades, es decir, si alguna de las materias se considera requisito cursarla antes que otra que se refleje en el diagrama por medio de líneas o flechas. Además debes incluir un estimado del tiempo que durará el proyecto, en este caso tu carrera, las metas que se alcanzarán en cada una de las actividades o materias en cuanto a tus calificaciones y menciona qué sucedería en el caso hipotético de que reprobaras esta materia. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio De los diez proyectos que definiste anteriormente selecciona dos de ellos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas, el tiempo requerido para llevarlas a cabo y además debes seleccionar uno de los dos formatos para realizarlos, actividad en el cuadro o actividad en la flecha. Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. Ejercicio Realiza un cuadro sinóptico en el que incluyas los siguientes términos: tiempo de inicio requerido, tiempo de terminación requerido, tiempo de inicio más temprano, tiempo de terminación más temprano, tiempo de terminación más tardío, tiempo de inicio más tardío, holgura y ruta crítica. En el cuadro sinóptico debes incluir la información más importante de los términos antes mencionados: definiciones, características, relación entre ellos, ventajas y/o desventajas de utilizarlos en un proyecto, su utilidad y si existen diferencias en cada formato al utilizarlos. Presenta los resultados de tu actividad en forma de cuadro sinóptico. Ejercicio Realiza los siguientes ejercicios: 1. Una empresa manufacturera encargada de realizar cierto producto tiene la siguiente descripción de su proceso; el proceso está compuesto de 6 actividades: A, B, C, D, E y F. Las actividades A y B se realizan simultáneamente solo que la A tiene una duración de 3 minutos y la B de 5 minutos. La actividad C se realiza una vez que se ha terminado la actividad B y antes de la F, la actividad C dura 3 minutos y la F 1 minuto. La actividad D se realiza antes que la E y después de la B, la actividad D dura 2 minutos y la E dura 4 minutos. Por último se realiza la actividad E después que la actividad A y la actividad F se realiza después de la actividad E. Realiza el diagrama PERT correspondiente. 2. Se tiene la siguiente información de un proceso: ACTIVIDAD PREDECESORES INMEDIATOS DURACIÓN EN DÍAS A --- 3
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com B A 5 C A, B 4 D B 2 E C 4 F C 3 G D, E, F 5 H D 5 I G, H 2 J F 1 K J 2 L I, K 1 Realiza el diagrama PERT correspondiente y encuentra la ruta crítica del proceso. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. El maestro te indicará como complemento a esta actividad ejercicios con base en tu libro de texto. Ejercicio Utiliza los proyectos que definiste en la Sesión 6 del curso “Diagrama de red: Plan de actividades”: Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Ejercicio Utiliza los proyectos que definiste en la sesión anterior del curso y realiza lo siguiente: Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. Una vez que se ha definido la cantidad de los diferentes recursos a utilizar en los proyectos realiza las estimaciones de costos para cada uno de ellos justificando la forma en que los realizas. Es muy importante que asignes los costos utilizando suposiciones en caso de que no seas experto en el tema. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. Ejercicio Después de haber leído los apoyos de la sesión y los capítulos del libro correspondientes define con tus propias palabras el término “Administración de flujo de efectivo” con ello realiza un resumen incluyendo sus aspectos más importantes; características, ventajas, desventajas de implementarlo durante un proyecto. Para realizarlo puedes investigar en diversas fuentes bibliográficas o electrónicas acerca del tema y recuerda revisar las guías y rúbricas correspondientes a un Resumen de modo que cumplas con todos sus elementos. Presenta los resultados de tu actividad en forma de resumen. Ejercicio Utiliza los proyectos que definiste en la sesión 9 del curso para los que se ha solicitado que realices lo siguiente:
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. Ejercicio Utiliza los proyectos que definiste en la sesión 9 del curso para los que se ha solicitado que realices lo siguiente: Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas,
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. Selecciona dos riesgos que consideras importantes; uno para cada uno de los proyectos y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos, para ello es necesario que realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el porqué decides incluirla. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte de ejercicios. Ejercicio Utiliza los proyectos que definiste en la sesión 9 del curso para los que se ha solicitado que realices lo siguiente: Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. Selecciona dos riesgos que consideras importantes; uno para cada uno de los proyectos y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos, para ello es necesario que realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el por qué decides incluirla. Selecciona uno de los proyectos con los que se has venido trabajando a lo largo del curso y en base a la información que tienes hasta este momento del proyecto elegido, analiza el impacto que tendría en él aplicar el método del valor esperado. Trata de especificar el resultado que se obtendría haciendo los supuestos que sean requeridos,
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com no es necesario que se incluyan costos ni operaciones solo trata de definir con palabras el resultado obtenido. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. Ejercicio Después de haber leído los apoyos de la sesión y el capítulo del libro de texto correspondiente desarrolla un ensayo cuyo título sea “La importancia de monitorear constantemente el desarrollo de un proyecto y sus beneficios”, para ello puedes obtener más información si investigas al respecto en diversas fuentes bibliográficas o electrónicas. Es importante que incluyas información relevante y justifiques tus comentarios. Presenta los resultados de tu actividad en forma de ensayo. Con el fin de integrar todos los objetivos de aprendizaje del curso tienes que realizar un Desarrollo de proyectos que consiste en realizar cada uno de los quince puntos que se solicitan más adelante. Debes realizar un proyecto enfocado a solucionar la siguiente situación problemática “Se desea realizar un proyecto para una empresa manufacturera que desea construir una nueva planta debido a que su capacidad ya no es adecuada para satisfacer la demanda de sus clientes”. Para llevar a cabo el proyecto debes definir los aspectos más importantes que lo conforman de modo que el proyecto se lleve a cabo de la mejor manera posible asegurando que el resultado es lo que el cliente espera. De acuerdo a la información proporcionada y a las investigaciones que sean necesarias realizar en la información del curso o en otras fuentes bibliográficas y/o electrónicas debes definir lo siguiente: 1. Objetivo del proyecto 2. Actividades que conforman el proyecto (incluir mínimo 15 actividades) 3. Recursos a utilizar durante el proyecto 4. Tiempo necesario para desarrollarlo 5. Cantidad de personas necesarias para llevarlo a cabo 6. Cliente del proyecto 7. Suposiciones y estimaciones que debes tomar en cuenta ahora que estás planeando el proyecto 8. Tipo de organización para proyectos que aplica en este caso y una pequeña explicación de la misma 9. Estructura de la división del trabajo para el proyecto 10. Diagrama de Gantt del proyecto 11. Diagrama de red determinando la ruta crítica 12. Dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo
  • 10. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) incluyendo su justificación. 13. Dos riesgos que consideras importantes para el proyecto y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos. 14. Diez preguntas de respuesta abierta que el contratista realizaría al cliente una vez que se ha terminado el proyecto con el fin de conocer si el proyecto cumplió con sus expectativas. 15. Encuesta de retroalimentación del cliente y sus resultados Es muy importante que para realizar el proyecto realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el porqué decides incluirla. Ejercicio Después de haber leído los apoyos de la sesión y el capítulo del libro de texto correspondiente desarrolla un ensayo cuyo título sea “La importancia de realizar ajustes al plan y al programa del proyecto”, para ello puedes obtener más información si investigas al respecto en diversas fuentes bibliográficas o electrónicas. Es importante que incluyas información relevante y justifiques tus comentarios. Presenta los resultados de tu actividad en forma de ensayo. Ejercicio Después de haber leído los apoyos de la sesión y el capítulo del libro de texto correspondiente realiza un Reporte que contenga lo siguiente: 1. Un cuadro sinóptico de los tipos de comunicación que hay, incluyendo los aspectos más importantes de cada uno, sus características, la forma en que deben utilizarse, etc. 2. Un mapa conceptual de todos los aspectos que incluye la comunicación, incluyendo los aspectos más importantes de cada uno, sus características, la forma en que deben utilizarse, etc. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. Ejercicio Realiza un ensayo titulado “La importancia de la documentación antes y durante el desarrollo del proyecto”, para ello puedes basarte en la información de los apoyos, el capítulo del libro de texto correspondiente o utilizar diversas fuentes bibliográficas y/o electrónicas para obtener más información relacionada con el tema.
  • 11. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Presenta los resultados de tu actividad en forma de ensayo. Ejercicio Después de haber leído los apoyos de la sesión, los capítulos del libro de texto correspondientes y la información de las sesiones anteriores realiza una comparación entre el desarrollo de proyectos y de los proyectos de sistemas de información, mencionando sus diferencias, semejanzas y características principales. Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. Ejercicio Tomando en cuenta el aspecto de retroalimentación del cliente y en base a los dos proyectos con los que has trabajado a lo largo del curso: Selecciona dos proyectos, realiza un listado que contenga por lo menos 15 actividades para cada uno y crea el diagrama de red correspondiente, en él debes incluir las actividades, la relación entre ellas y el tiempo requerido para llevarlas a cabo. Para uno de los proyectos el diagrama de red debes realizarlo utilizando el formato de la actividad en el cuadro y para el otro utilizar el de actividad en la flecha. Para este último debes incluir actividades ficticias y para el diagrama de red con el formato de actividad en el cuadro debes incluir en algunas de las actividades el método de escalonamiento. Para realizar esta actividad es necesario que investigues acerca de los proyectos sobre los que trabajes de modo que los diagramas incluyan actividades coherentes con los mismos. Si los proyectos los creaste también puedes crear las actividades que los componen. Para cada uno de los dos proyectos debes definir los recursos necesarios para realizar las actividades cumpliendo con el objetivo del proyecto. Da dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) para cada proyecto e incluye su justificación, es decir, la razón por la cual consideras que representa una amenaza de riesgo para el proyecto en cuestión. Selecciona dos riesgos que consideras importantes; uno para cada uno de los proyectos y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos, para ello es necesario que realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el por qué decides incluirla. Para cada uno de los proyectos define diez preguntas de respuesta abierta que el contratista realizaría al cliente una vez que se ha terminado el proyecto con el fin de conocer si el proyecto cumplió con sus expectativas. Nota: debes definir solo las preguntas no las respuestas.
  • 12. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Presenta los resultados de tu actividad en forma de reporte. Con el fin de integrar todos los objetivos de aprendizaje del curso tienes que realizar un Desarrollo de proyectos que consiste en realizar cada uno de los quince puntos que se solicitan más adelante. Debes realizar un proyecto enfocado a solucionar la siguiente situación problemática “Se desea realizar un proyecto para una empresa manufacturera que desea construir una nueva planta debido a que su capacidad ya no es adecuada para satisfacer la demanda de sus clientes”. Para llevar a cabo el proyecto debes definir los aspectos más importantes que lo conforman de modo que el proyecto se lleve a cabo de la mejor manera posible asegurando que el resultado es lo que el cliente espera. De acuerdo a la información proporcionada y a las investigaciones que sean necesarias realizar en la información del curso o en otras fuentes bibliográficas y/o electrónicas debes definir lo siguiente: 1. Objetivo del proyecto 2. Actividades que conforman el proyecto (incluir mínimo 15 actividades) 3. Recursos a utilizar durante el proyecto 4. Tiempo necesario para desarrollarlo 5. Cantidad de personas necesarias para llevarlo a cabo 6. Cliente del proyecto 7. Suposiciones y estimaciones que debes tomar en cuenta ahora que estás planeando el proyecto 8. Tipo de organización para proyectos que aplica en este caso y una pequeña explicación de la misma 9. Estructura de la división del trabajo para el proyecto 10. Diagrama de Gantt del proyecto 11. Diagrama de red determinando la ruta crítica 12. Dos ejemplos como mínimo de cada uno de los tipos de amenazas de riesgo (humanas, operativas, de imagen, de proceso, del proyecto, financieras, técnicas, naturales y políticas entre otras) incluyendo su justificación. 13. Dos riesgos que consideras importantes para el proyecto y realiza un diagrama de árbol para cada uno de ellos. 14. Diez preguntas de respuesta abierta que el contratista realizaría al cliente una vez que se ha terminado el proyecto con el fin de conocer si el proyecto cumplió con sus expectativas. 15. Encuesta de retroalimentación del cliente y sus resultados Es muy importante que para realizar el proyecto realices supuestos y utilices tu creatividad tratando de incluir la justificación de la información incluida o bien el porqué decides incluirla.