SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
EN SALUD
MAURICIO PANIAGUA GUTIERREZ
- ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD
- ESPECIALISTA EN AUDITORIA EN SALUD
- MAGISTER EN GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
ADMINISTRACION
Proceso de diseñar ,crear , y mantener un contexto en
el que las personas trabajan en grupos y alcancen
con eficiencia las metas seleccionadas.
SALUD
Condición de todo ser vivo que goza de un
absoluto bienestar tanto a nivel físico , mental y
social.
Es decir el concepto de salud no solo da cuenta
de la no aparición de enfermedades sino que va
mas allá de eso.
ADMINISTRACION EN SALUD
 Es la capacidad de encargarse , administrar y alternar en
las instituciones las exigencias dadas por los nuevos
sistemas de prestación de servicios , actualizar su
infraestructura , ajustar procesos y modernización de los
servicios públicos , mejorar la prevención ,promoción
,diagnostico y aplicar los mecanismos tendientes a
mejorar la calidad ,eficiencia
ADMINISTRACION EN SALUD
OBJETIVOS:
 fomentar buena relación en las empresas
 Encaminar económicamente al hospital o eps
 Ajustar el centro de salud a los nuevos cambios
 Adecuar la infraestructura según la normatividad
 Modernizar servicios de salud
IMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACION EN SALUD
 Optimización de recursos humanos ,técnicos y
financieros , para poder llevar a las instituciones de
salud a un estado de crecimiento y eficiencia.
 Calidad del servicio por medio de la gestión de los
procedimientos aplicados en el sistema general de
seguridad social colombiano
CAMPOS LABORALES EN QUE SE PUEDE
TRABAJAR EN ADMINISTRACION EN SALUD
 Centros de salud
 Hospitales
 Institutos nacionales de salud
 Ministerios de salud publica
 Seguridad social en salud
 Servicio nacional de salud
FASES DE LA ADMINISTRACION
 PLANEACION
 ORGANIZACIÓN
 INTEGRACION DEL PERSONAL
 DIRECCION
 CONTROL
1-PLANEACION
es la acción y efecto de planear o planificar. Es el
proceso y resultado de organizar una tarea
simple o compleja teniendo en cuenta factores
internos y externos orientados a la obtención
uno o varios objetivos
2-ORGANIZACION
Consiste en definir entre los actores y recursos , las
labores o el papel que cada uno ha de asumir en la
búsqueda del objetivo común, eso debe ser
estructurado con base en el plan general y en el
conocimiento que se debe poseer de dichos recursos.
La organización identifica y clasifica a su vez , las
actividades a realizar
3- INTEGRACION DEL PERSONAL
Resalta de manera el trabajo de tipo individual que
aporta al desempeño de los grupos organizados ,
involucra la administración de los recursos humanos
donde afectan a las personas que trabajan en una
organización con tal de cumplir metas estratégicas.
PROCESO DE INTEGRACION DEL
PERSONAL
 RECLUTAMIENTO
 SELECCIÓN
 CONTRATACION
 INDUCCION
 DESPLAZAMIENTO
 SEPARACION
 ANALISIS DEL PUESTO
 EVALUACION DE DESEMPEÑO
4-DIRECCION
Es la ejecución de los planes de acuerdo con
la estructura organizacional , mediante los
esfuerzos del grupo social a través de la
motivación , la comunicación y la supervisión
PRINCIPIOS DE LA DIRECCION
 ARMONIA DEL OBJETIVO
 OBTENCION DE LOS RESULTADOS
 SUPERVICION DIRECTA
 CONDUCTO REGULAR
 RESOLUCION DE CONFLICTOS
 APROVECHAMIENTO DEL CONFLICTO
CONTROL
medir y corregir el desempeño individual y organizacional
para asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa
Facilita los procesos de auditoria para evaluar y generar
planes de mejoramiento continuo que introduzca las
correcciones necesarias
FASES DEL CONTROL
 Comparar el desempeño , las metas con lo
planificado
 Preparar informe de desempeño
 Analizar variaciones y operaciones de la empresa
 Desarrollar cursos de acción opcional para corrección
de deficiencias
 Selección de alternativas y ponerla en practica
 seguimiento
PARA ADMINISTRAR SE NECESITA
LIDERAZGO
LIDER
• Es importante: porque un LÍDER debe
GUIAR Y DIRIGIR
• Se puede tener
control
una planificación
y procedimientos
adecuada,
adecuados
sobrevivir
de organización
por la falta de un
y no
LÍDER
APROPIADO.
. Es vital para cualquier institución.
CUALIDADES DE UN LIDER
 El líder es una persona informada
 Es capaz de transformar los problemas y criticas en
propuestas
 No rechaza a las personas
 Hace alianzas con otros
 Capaz de negociar
 Es perseverante
ESTILOS DE LIDERAZGO
LIDER AUTOCRATA
ASUME TODAS LAS RESPONSABILIDADES DE LA TOMA DE
DECISIONES
- INICIA ACCIONES
- DIRIGE, MOTIVA Y CONTROLA AL
SUBALTERNO
- PUEDE CONSIDERAR QUE SOLO ÉL ES CAPAZ DE TOMAR
DECISIONES IMPORTANTES
LIDER PARTICIPATIVO
 consulta sus ideas y opiniones
 - Es eficaz, escucha y analiza seriamente la idea de los subalternos
y acepta sus contribuciones, siempre que sea posible y práctico.
• Cultiva la toma de decisiones de sus subalternos, para que sus ideas
sean cada vez más útiles y maduras.
 La autoridad final en asuntos de importancia sigue en sus manos.
LIDER LIBERAL
 Delega a sus subalternos la autoridad de la toma de
decisiones.
 DICE:
 “aquí hay un trabajo que hacer .No me importa como,
con tal que lo hagan.”
 Espera que los subalternos asuman
responsabilidades por su propia iniciativa, guía y
control.
TODO LIDER BUSCA
TRABAJAR EN EQUIPO
UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO
 Aprovecha a todos los miembros como personas, no como
números.
 Personas que tienen cosas que aportar.
 Conocer las habilidades de cada uno con sus
habilidades y aportan recursos
 Indispensable que los integrantes compartan 1 objetivo en
común ,una meta.

Más contenido relacionado

Similar a administración en salud.pptx

Gerencia por Objetivos
Gerencia por ObjetivosGerencia por Objetivos
Gerencia por Objetivos
Andre Idrovo Inaler
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
Andre Idrovo Inaler
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
Andre Idrovo Inaler
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
Carlos Escobar
 
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de saludDesarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Ana Quintero Crispin
 
BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf
BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdfBERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf
BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf
bcuellar10
 
GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONESGESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
Yenin E. Rodriguez P.
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
spcastano
 
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
EvelynMedalyRiosMina
 
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docxFundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
AlexanderBarretoGuev
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
Unicornio27
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
albertodeleon1786
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
Rubi Llacsa Shaw
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
wilfredguedez
 
asministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptxasministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptx
CarlosMorocho29
 
Supervision1
Supervision1Supervision1
Supervision1
albertososa
 
Tema 3 aurora
Tema 3 auroraTema 3 aurora
Tema 3 aurora
princesauris2092
 
Administración proactiva
Administración proactivaAdministración proactiva
Administración proactiva
bon vas
 
Johan menzodatarea1unidadiii
Johan menzodatarea1unidadiiiJohan menzodatarea1unidadiii

Similar a administración en salud.pptx (20)

Gerencia por Objetivos
Gerencia por ObjetivosGerencia por Objetivos
Gerencia por Objetivos
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
 
Tarea.gerencia
Tarea.gerenciaTarea.gerencia
Tarea.gerencia
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
Introduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. cheIntroduc. a la admon agrop. che
Introduc. a la admon agrop. che
 
Desarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de saludDesarrollo y dirección de la administración de salud
Desarrollo y dirección de la administración de salud
 
BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf
BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdfBERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf
BERONICA OLINDA CUELLAR CORNELIO.pdf
 
GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONESGESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
GESTION DE LA COMPLEJIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
 
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docxFundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
Fundamentos En Gestión Integral_Tarea 3_Grupal.docx
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
PROCESO ADMINISTRATIVO Proceso administrativo de enfermería desde sus bases, ...
 
Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
 
Proceso Supervisorio
Proceso SupervisorioProceso Supervisorio
Proceso Supervisorio
 
asministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptxasministracion de empresas.pptx
asministracion de empresas.pptx
 
Supervision1
Supervision1Supervision1
Supervision1
 
Tema 3 aurora
Tema 3 auroraTema 3 aurora
Tema 3 aurora
 
Administración proactiva
Administración proactivaAdministración proactiva
Administración proactiva
 
Johan menzodatarea1unidadiii
Johan menzodatarea1unidadiiiJohan menzodatarea1unidadiii
Johan menzodatarea1unidadiii
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 

administración en salud.pptx

  • 1. ADMINISTRACION EN SALUD MAURICIO PANIAGUA GUTIERREZ - ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD - ESPECIALISTA EN AUDITORIA EN SALUD - MAGISTER EN GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
  • 2. ADMINISTRACION Proceso de diseñar ,crear , y mantener un contexto en el que las personas trabajan en grupos y alcancen con eficiencia las metas seleccionadas.
  • 3. SALUD Condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico , mental y social. Es decir el concepto de salud no solo da cuenta de la no aparición de enfermedades sino que va mas allá de eso.
  • 4. ADMINISTRACION EN SALUD  Es la capacidad de encargarse , administrar y alternar en las instituciones las exigencias dadas por los nuevos sistemas de prestación de servicios , actualizar su infraestructura , ajustar procesos y modernización de los servicios públicos , mejorar la prevención ,promoción ,diagnostico y aplicar los mecanismos tendientes a mejorar la calidad ,eficiencia
  • 5. ADMINISTRACION EN SALUD OBJETIVOS:  fomentar buena relación en las empresas  Encaminar económicamente al hospital o eps  Ajustar el centro de salud a los nuevos cambios  Adecuar la infraestructura según la normatividad  Modernizar servicios de salud
  • 6. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION EN SALUD  Optimización de recursos humanos ,técnicos y financieros , para poder llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia.  Calidad del servicio por medio de la gestión de los procedimientos aplicados en el sistema general de seguridad social colombiano
  • 7. CAMPOS LABORALES EN QUE SE PUEDE TRABAJAR EN ADMINISTRACION EN SALUD  Centros de salud  Hospitales  Institutos nacionales de salud  Ministerios de salud publica  Seguridad social en salud  Servicio nacional de salud
  • 8. FASES DE LA ADMINISTRACION  PLANEACION  ORGANIZACIÓN  INTEGRACION DEL PERSONAL  DIRECCION  CONTROL
  • 9. 1-PLANEACION es la acción y efecto de planear o planificar. Es el proceso y resultado de organizar una tarea simple o compleja teniendo en cuenta factores internos y externos orientados a la obtención uno o varios objetivos
  • 10. 2-ORGANIZACION Consiste en definir entre los actores y recursos , las labores o el papel que cada uno ha de asumir en la búsqueda del objetivo común, eso debe ser estructurado con base en el plan general y en el conocimiento que se debe poseer de dichos recursos. La organización identifica y clasifica a su vez , las actividades a realizar
  • 11. 3- INTEGRACION DEL PERSONAL Resalta de manera el trabajo de tipo individual que aporta al desempeño de los grupos organizados , involucra la administración de los recursos humanos donde afectan a las personas que trabajan en una organización con tal de cumplir metas estratégicas.
  • 12. PROCESO DE INTEGRACION DEL PERSONAL  RECLUTAMIENTO  SELECCIÓN  CONTRATACION  INDUCCION  DESPLAZAMIENTO  SEPARACION  ANALISIS DEL PUESTO  EVALUACION DE DESEMPEÑO
  • 13. 4-DIRECCION Es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional , mediante los esfuerzos del grupo social a través de la motivación , la comunicación y la supervisión
  • 14. PRINCIPIOS DE LA DIRECCION  ARMONIA DEL OBJETIVO  OBTENCION DE LOS RESULTADOS  SUPERVICION DIRECTA  CONDUCTO REGULAR  RESOLUCION DE CONFLICTOS  APROVECHAMIENTO DEL CONFLICTO
  • 15. CONTROL medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que se cumplan los objetivos de la empresa Facilita los procesos de auditoria para evaluar y generar planes de mejoramiento continuo que introduzca las correcciones necesarias
  • 16. FASES DEL CONTROL  Comparar el desempeño , las metas con lo planificado  Preparar informe de desempeño  Analizar variaciones y operaciones de la empresa  Desarrollar cursos de acción opcional para corrección de deficiencias  Selección de alternativas y ponerla en practica  seguimiento
  • 17. PARA ADMINISTRAR SE NECESITA LIDERAZGO
  • 18. LIDER • Es importante: porque un LÍDER debe GUIAR Y DIRIGIR • Se puede tener control una planificación y procedimientos adecuada, adecuados sobrevivir de organización por la falta de un y no LÍDER APROPIADO. . Es vital para cualquier institución.
  • 19. CUALIDADES DE UN LIDER  El líder es una persona informada  Es capaz de transformar los problemas y criticas en propuestas  No rechaza a las personas  Hace alianzas con otros  Capaz de negociar  Es perseverante
  • 21. LIDER AUTOCRATA ASUME TODAS LAS RESPONSABILIDADES DE LA TOMA DE DECISIONES - INICIA ACCIONES - DIRIGE, MOTIVA Y CONTROLA AL SUBALTERNO - PUEDE CONSIDERAR QUE SOLO ÉL ES CAPAZ DE TOMAR DECISIONES IMPORTANTES
  • 22. LIDER PARTICIPATIVO  consulta sus ideas y opiniones  - Es eficaz, escucha y analiza seriamente la idea de los subalternos y acepta sus contribuciones, siempre que sea posible y práctico. • Cultiva la toma de decisiones de sus subalternos, para que sus ideas sean cada vez más útiles y maduras.  La autoridad final en asuntos de importancia sigue en sus manos.
  • 23. LIDER LIBERAL  Delega a sus subalternos la autoridad de la toma de decisiones.  DICE:  “aquí hay un trabajo que hacer .No me importa como, con tal que lo hagan.”  Espera que los subalternos asuman responsabilidades por su propia iniciativa, guía y control.
  • 25. UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO  Aprovecha a todos los miembros como personas, no como números.  Personas que tienen cosas que aportar.  Conocer las habilidades de cada uno con sus habilidades y aportan recursos  Indispensable que los integrantes compartan 1 objetivo en común ,una meta.