SlideShare una empresa de Scribd logo
Marjorie Ximena Dominguez Tumbaco 2DO Ciencias “B”
La relación que existe entre los elementos de la administración es que todos
interactúan con la finalidad de orientarse todos a un mismo objetivo, que es el lograr
un determinado objetivo, utilizando la menor cantidad de recursos necesarios, logrando
la mayor eficiencia y efectividad que sea posible.
Entre los elementos de la administración se encuentran:
 Eficacia.
 Eficiencia.
 Objetivo
 Grupo social.
 Productividad.
 Coordinación de recursos.
En un equipo de trabajo es esencial:
- Formar al equipo de forma correcta.
- Alinear expectativas.
- Presentar esquemas de trabajo.
- Proponer canales de comunicación.
- Establecer frecuencia de reuniones.
- Definir el seguimiento del trabajo que se realizará.
- Mantener comunicaciones directas y claras.
Sí un emprendimiento no tiene planificación está destinado al fracaso. Toda actividad
a la que se decida aventurar el ser humano presentará una serie de situaciones que
bien podrían ser en pro o en contra de nuestro propósito, pero es de vital importancia
tener un plan a seguir cuando estas situaciones se presenten.
En conclusión, no se pueden enfrentar las adversidades si no se tiene un plan de
respuesta ante ellas, y no se puede aprovechar al máximo las oportunidades si no se
tiene una estructura para hacerlo.
Marjorie Ximena Dominguez Tumbaco 2DO Ciencias “B”
Los organigramas son la representación de la estructura de la empresa de forma
gráfica. En esta se incluyen los distintos departamentos, y en algunos casos se
menciona a quienes los dirigen, también se hace un esquema de las relaciones de
jerarquía y competencias de vigor.
Los organigramas deben cumplir ciertos requisitos:
- Debe poseer la información y elementos indispensables
- Debe ser fácil de entender.
Antes de lanzar un negocio se debe evaluar si existe interés en la población de adquirir
un producto (análisis de demanda), para ello es bueno realizar un estudio de mercado,
empezando desde lo más básico como lo son encuestas que pueden tener preguntas
cerradas o abiertas para conocer la opinión de posibles consumidores.
Si el panorama es alentador y se desea emprender el negocio, el paso siguiente será
realizar un estudio técnico-económico, donde se evaluará la rentabilidad en si del
proyecto (si generará ganancias o pérdidas económicas) en un plazo de tiempo. Puedes
considerar gastos por arrendamiento, materia prima, personal, insumos, servicios,
entre otros.
Implica que los administradores piensen, a través de sus objetivos y
acciones, y con anticipación, que sus acciones se basan en algún método, plan o lógica,
más que una mera suposición. Los planes dan a la organización sus objetivos y fijan el
mejor procedimiento para obtenerlos. El primer paso en la planeación es la selección de
las metas de la organización.
Es el proceso de disponer y destinar el trabajo, la autoridad y los
recursos entre los miembros de una organización en una forma tal que pueda logra los
objetivos de la organización de manera eficiente. Los administradores deben adecuar
la estructura de la organización con sus objetivos y recursos, un proceso que se
denomina DISEÑO ORGANIZACIONAL.
Consiste en los procedimientos para dotar al organismo social de
todos aquellos elementos, tanto humanos como materiales, que la mecánica
administrativa señala como necesarios para su más eficaz funcionamiento,
escogiéndolos, introduciéndolos, articulándolos, y buscando su mejor desarrollo.
Marjorie Ximena Dominguez Tumbaco 2DO Ciencias “B”
Es impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo
de un organismo social, con el fin de que el conjunto de todas ellas realice del modo más
eficaz los planes señalados.
Consiste en el establecimiento de sistemas que permitan medir los
resultados actuales y pasados, en relación con los esperados con el fin de saber si se
ha obtenido lo que se esperaba, a fin de corregir y mejorar y además para formular
nuevos planes
Estas son cinco medidas de control interno para mantener buena calidad en un área de
producción en un emprendimiento:
Estandarización: Crear un producto de la misma calidad siempre permite optimizar
recursos.
Control de calidad: Que el producto tenga la calidad requerida de acuerdo a los recursos
implementados.
Personal capacitado: Empleados con la técnica necesaria para la creación del producto.
Sistemas de seguridad: Utilización correcta de los equipos de seguridad y emergencia.
Tiempo de producción equilibrado: Producción en tiempos adecuados, muy lento no es
rentable y muy acelerado puede ocasionar accidentes o mayor desgaste en los equipos.
Control de Calidad: Que el producto tenga la misma calidad independientemente de los
recursos que se estén usando.
 Estándares: Permite crear productos de buena calidad no gastando recursos de
más.
 Personal apto para el trabajo: Que todo el personal que se use conozca su trabajo
a la perfección y que cada uno cumpla con los estándares de la empresa.
 Tiempo de producción: Esto se refiere a que el ritmo de producción de los productos
sea acorde. Ni muy lento ni muy rápido.
 Seguridad: El uso correcto de las medidas de seguridad permite la disminución de
accidentes en el área laboral.

Más contenido relacionado

Similar a administración.pdf

La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
thenaydleon
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracion
christianyanchaguano
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativos
Bella ObregÓn
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
josseline1436
 
Analogia
AnalogiaAnalogia
Analogia
Mariana Valerio
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
Kraehe Black
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
marilynvalor
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
71411641
 
Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.
Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.
Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.
Marel Damian
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
VictorManuelMueses
 
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
Valentina Hernandez Leal
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
Dr. Ricardo Ramos Martìnez
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
xforce89
 
Practica guiada
Practica guiadaPractica guiada
Practica guiada
yajairaozmu
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
Ayaromu123
 
planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera
Brenda Ruelas
 
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
Manuel Bedoya D
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
tarea
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
tarea
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
Misael Hernandez V
 

Similar a administración.pdf (20)

La planificación yanet
La planificación yanetLa planificación yanet
La planificación yanet
 
trabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administraciontrabajo de ntic`s sobre administracion
trabajo de ntic`s sobre administracion
 
Conceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativosConceptos de procesos administrativos
Conceptos de procesos administrativos
 
Ensayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
 
Analogia
AnalogiaAnalogia
Analogia
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
 
Grupo Nº 05
Grupo Nº 05Grupo Nº 05
Grupo Nº 05
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
Dirigir y controlar los elementos de la organización noe de jesús espinosa vá...
 
Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.
Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.
Artículo.- LA METODOLOGÍA DE LA PLANEACIÓN PARA LA MEJORA DE LA VIDA SOCIAL.
 
tarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docxtarea 2 gerencia administrativa.docx
tarea 2 gerencia administrativa.docx
 
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL PRODUCCION
 
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZCURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
CURSO DE ADMINISTRACION BASICA DR. RICARDO RAMOS MTZ
 
Implementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacionalImplementacion de un sistema organizacional
Implementacion de un sistema organizacional
 
Practica guiada
Practica guiadaPractica guiada
Practica guiada
 
Proceso de planeación
Proceso de planeaciónProceso de planeación
Proceso de planeación
 
planeación financiera
 planeación financiera  planeación financiera
planeación financiera
 
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUDE IMPLEMENTAR EL ANÁLISIS DE PROCESOS EN LAS EMPRESAS
 
Planeación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajoPlaneación y organización del trabajo
Planeación y organización del trabajo
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
 
Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002Antología final de Administración 601 y 6002
Antología final de Administración 601 y 6002
 

Último

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

administración.pdf

  • 1. Marjorie Ximena Dominguez Tumbaco 2DO Ciencias “B” La relación que existe entre los elementos de la administración es que todos interactúan con la finalidad de orientarse todos a un mismo objetivo, que es el lograr un determinado objetivo, utilizando la menor cantidad de recursos necesarios, logrando la mayor eficiencia y efectividad que sea posible. Entre los elementos de la administración se encuentran:  Eficacia.  Eficiencia.  Objetivo  Grupo social.  Productividad.  Coordinación de recursos. En un equipo de trabajo es esencial: - Formar al equipo de forma correcta. - Alinear expectativas. - Presentar esquemas de trabajo. - Proponer canales de comunicación. - Establecer frecuencia de reuniones. - Definir el seguimiento del trabajo que se realizará. - Mantener comunicaciones directas y claras. Sí un emprendimiento no tiene planificación está destinado al fracaso. Toda actividad a la que se decida aventurar el ser humano presentará una serie de situaciones que bien podrían ser en pro o en contra de nuestro propósito, pero es de vital importancia tener un plan a seguir cuando estas situaciones se presenten. En conclusión, no se pueden enfrentar las adversidades si no se tiene un plan de respuesta ante ellas, y no se puede aprovechar al máximo las oportunidades si no se tiene una estructura para hacerlo.
  • 2. Marjorie Ximena Dominguez Tumbaco 2DO Ciencias “B” Los organigramas son la representación de la estructura de la empresa de forma gráfica. En esta se incluyen los distintos departamentos, y en algunos casos se menciona a quienes los dirigen, también se hace un esquema de las relaciones de jerarquía y competencias de vigor. Los organigramas deben cumplir ciertos requisitos: - Debe poseer la información y elementos indispensables - Debe ser fácil de entender. Antes de lanzar un negocio se debe evaluar si existe interés en la población de adquirir un producto (análisis de demanda), para ello es bueno realizar un estudio de mercado, empezando desde lo más básico como lo son encuestas que pueden tener preguntas cerradas o abiertas para conocer la opinión de posibles consumidores. Si el panorama es alentador y se desea emprender el negocio, el paso siguiente será realizar un estudio técnico-económico, donde se evaluará la rentabilidad en si del proyecto (si generará ganancias o pérdidas económicas) en un plazo de tiempo. Puedes considerar gastos por arrendamiento, materia prima, personal, insumos, servicios, entre otros. Implica que los administradores piensen, a través de sus objetivos y acciones, y con anticipación, que sus acciones se basan en algún método, plan o lógica, más que una mera suposición. Los planes dan a la organización sus objetivos y fijan el mejor procedimiento para obtenerlos. El primer paso en la planeación es la selección de las metas de la organización. Es el proceso de disponer y destinar el trabajo, la autoridad y los recursos entre los miembros de una organización en una forma tal que pueda logra los objetivos de la organización de manera eficiente. Los administradores deben adecuar la estructura de la organización con sus objetivos y recursos, un proceso que se denomina DISEÑO ORGANIZACIONAL. Consiste en los procedimientos para dotar al organismo social de todos aquellos elementos, tanto humanos como materiales, que la mecánica administrativa señala como necesarios para su más eficaz funcionamiento, escogiéndolos, introduciéndolos, articulándolos, y buscando su mejor desarrollo.
  • 3. Marjorie Ximena Dominguez Tumbaco 2DO Ciencias “B” Es impulsar, coordinar y vigilar las acciones de cada miembro y grupo de un organismo social, con el fin de que el conjunto de todas ellas realice del modo más eficaz los planes señalados. Consiste en el establecimiento de sistemas que permitan medir los resultados actuales y pasados, en relación con los esperados con el fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, a fin de corregir y mejorar y además para formular nuevos planes Estas son cinco medidas de control interno para mantener buena calidad en un área de producción en un emprendimiento: Estandarización: Crear un producto de la misma calidad siempre permite optimizar recursos. Control de calidad: Que el producto tenga la calidad requerida de acuerdo a los recursos implementados. Personal capacitado: Empleados con la técnica necesaria para la creación del producto. Sistemas de seguridad: Utilización correcta de los equipos de seguridad y emergencia. Tiempo de producción equilibrado: Producción en tiempos adecuados, muy lento no es rentable y muy acelerado puede ocasionar accidentes o mayor desgaste en los equipos. Control de Calidad: Que el producto tenga la misma calidad independientemente de los recursos que se estén usando.  Estándares: Permite crear productos de buena calidad no gastando recursos de más.  Personal apto para el trabajo: Que todo el personal que se use conozca su trabajo a la perfección y que cada uno cumpla con los estándares de la empresa.  Tiempo de producción: Esto se refiere a que el ritmo de producción de los productos sea acorde. Ni muy lento ni muy rápido.  Seguridad: El uso correcto de las medidas de seguridad permite la disminución de accidentes en el área laboral.