SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales áreas
funcionales de una
organización
 Las áreas funcionales de la empresa son las
diversas actividades más importantes de la
empresa, ya que por ellas se plantean y tratan
de alcanzar los objetivos y metas.
CONCEPTO
 Las áreas funcionales están formadas por lo menos 5
áreas funcionales básicas (Dirección, administración,
mercadotecnia, producción, contabilidad y finanzas),
pero pueden estar formadas por muchas más
(investigación, recursos humanos, estrategia, etc.).
Área donde se lleva acabo la
producción
de los bienes que la empresa
comercializará
después.
Utiliza recursos:
Humanos
Económicos
Materiales
INGENIERIA
DEL
PRODUCTO
INGENIERIA
DE
PLANTA
INGENIERIA
INDUSTRIAL
PLANEACION Y
CONTROL DE
LA PRODUCCION
MANTENIMIENTO
O REPARACION DE
MAQUINARIA O
EQUIPO
FABRICACION Y
ABASTECIMIENTOS
CONTROL
DE
CALIDAD
ALMACENAMIENTO
DE MATERIA PRIMA,
PRODUCTO EN PROCESO,
PRODUCTO TERMINADO
a) Diseño del producto
b) Pruebas de ingeniería
c) Asistencia a mercadotecnia
INGENIERIA DEL PRODUCTO:
Encargada de realizar todos los
cálculos necesarios para determinar
el consumo de materiales o recursos
requeridos en las prendas o modelos
solicitados por los clientes.
INGENIERIA DE PLANTA:
Es el estudio de los tiempos y
costos de producción para
optimizar la producción es
decir minimizar tiempos y costos.
INGENIERIA INDUSTRIAL:
Se ocupa de la optimización
de uso de recursos humanos,
técnicos, informativos así como
el manejo y gestión óptimos de
los sistemas de transformación
de bienes y servicios.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN:
La planificación de las actividades, agregadas de la
producción se va a decidir a largo plazo lo que se va
a producir y cuanto de ello se va a producir.
FABRICACION Y ABASTECIMIENTOS:
Fabricación: proceso en el que determinados
recursos se transforman para obtener bienes y servicios.
Abastecimientos: cubre las necesidades de consumo de
una unidad económica en tiempo, forma y calidad.
CONTROL DE CALIDAD:
Son todos los mecanismos,
acciones, herramientas
realizadas para detectar
la presencia de errores.
ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, PRODUCTO EN PROCESO, PRODUCTO TERMINADO:
El tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisición de factores
hasta que es convertida en liquidez a través de su cobro por la venta del producto.
MANTENIMIENTO O REPARACIÓN DE MAQUINARIA O EQUIPO:
Conjunto de acciones encaminadas a la conservación de la máquina,
equipo e instalaciones, de tal manera que permanezcan sirviendo
en optimas condiciones .
 Las áreas funcionales de la
empresa son las diversas
actividades más importantes
de la empresa, ya que por
ellas se plantean y tratan de
alcanzar los objetivos y
metas. Generalmente una
empresa está formada por lo
menos 5 áreas funcionales
básicas (dirección,
administración, mercado,
ventas, producción,
contabilidad y finanzas),
pero puede estar formada
por muchas más
(investigación, recursos
humanos, estrategia, etc.)
 El número de áreas
Importancia de las áreas funcionales
 Área de dirección: área imprescindible, considerada la cabeza de la empresa.
Lleva el timón de la empresa, establece los objetivos y la dirige hacia ellos.
Está relacionada con el resto de áreas funcionales, ya que es quien las
controla.
 Área de administración: relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es
la operación de negocio en sentido general, desde contrataciones, pagos a
personal. Por lo general es el emprendedor o empresario quien se encarga de
esta área funcional. Está relacionada con otras áreas como recursos humanos.
 Área de ventas: orientada al exterior. En esta área se plantean las estrategias
que la empresa seguirá en el área del marketing, los mercados donde la
empresa opera, los segmentos de mercado, el ciclo de vida de los productos,
diseño de nuevos productos.
 Área de producción: área donde se llevan a cabo la producción de los bienes
que la empresa comercializará después.
 Área de contabilidad y finanzas: reglamentario para todas las empresas, ya
que es obligatorio que lleven un registro contable. Tendrá en cuenta todos los
Según Simón Andrade las
finanzas se definen como:
"Área de actividad
económica en la cual el
dinero es la base de las
diversas realizaciones
monetarias, ya sean
inversiones en bolsa, en
inmuebles, empresas
industriales, en
construcción, entre otras."
Financiamiento
 Conjunto de recursos
monetarios y de crédito
que se destinarán a una
empresa, actividad,
organización o individuo
para que los mismos
lleven a cabo una
determinada actividad o
concreten algún
proyecto, siendo uno de
los más habituales para
Contraloría
 Es un área o
departamento que
verifica el
cumplimiento de
objetivos y políticas,
implanta y
autoriza sistemas de
control interno,
cuestiones fiscales,
analiza e interpreta
estados financieros e
Crédito y Cobranza
 Antes de una venta el
área de crédito debe
decidir a quién, hasta
que monto y a qué
plazo venderle, y
después de la venta el
área de cobranza ve
que los plazos de pago
se cumplan y cuando
no toma medidas para
procurar el pago lo
antes posible.
Impuestos
 Pagos obligatorios
de dinero que exige
el Estado a los individuos
y empresas que no están
sujetos a una contra-
prestación directa, con el
fin de financiar
los gastos propios de la
administración
del Estado y la provisión
de bienes y servicios de
carácter público, tales
FUNCIONES
 Pago de obligaciones
Cumplimiento de los pagos en tiempo y forma
 Es la colocación de capital en una
operación, proyecto o iniciativa
empresarial con el fin de recuperarlo con
intereses en caso de que el mismo genere
ganancias.
 Inversiones
 Disponibilidad de los recursos necesarios para
casos de emergencia
 Todas aquellas funciones tendientes a obtener
los máximos rendimientos
Sistema de actividades
cuya finalidad es planear,
fijar precios, promover y
distribuir productos ,
servicios o ideas que
satisfacen las
necesidades o deseos
entre los mercados meta a
fin de alcanzar objetivos.
 Se denomina recursos
humanos (RRHH) al
trabajo que aporta el
conjunto de los
empleados o
colaboradores de una
organización. Pero lo
más frecuente es llamar
así al sistema o proceso
de gestión que se ocupa
de seleccionar,
contratar, formar,
emplear y retener al
personal de la
PLANIFICACION DE PERSONAL
 Podemos considerar la
planificación de personal como
el conjunto de medidas que,
basadas en el estudio de
antecedentes relacionados con
el personal y en los programas
y previsiones de la
organización, tienden a
determinar, desde el punto de
vista individual y general, las
necesidades humanas de una
industria en un plazo
determinado, cuantitativa y
cualitativamente, así como su
SELECCIÓN DEL PERSONAL
 En el proceso de selección de personal
se decide si se contratará o no a los
candidatos encontrados en la
búsqueda realizada previamente. Es
importante distinguir previamente
entre la competencia profesional,
definida como el conjunto de
capacidades de diferente naturaleza
que permiten conseguir un resultado;
la competencia está vinculada al
desempeño profesional, no es
independiente del contexto y expresa
los requerimientos humanos valorados
en la relación hombre-trabajo.
RECLUTAMIENTOY SELECCION
 Como primer paso para el
reclutamiento debe surgir
una vacante. El
departamento de Recursos
Humanos debe decidir si es
necesario contratar a una
persona por temporada, por
contrato, a tiempo parcial o
completo. Luego de tomada
la decisión, se da a conocer
la vacante del puesto para
atraer a individuos con las
características necesarias
para este.
COMPENSACIÓN
 Las organizaciones ofrecen
compensaciones a sus empleados por los
servicios prestados, es decir, por el
tiempo, intelecto y capacidad física que
ponen a disposición mientras que
podrían realizar en su lugar otra
actividad.
 Monetarias ejemplos:
 Sueldo.
 Pago anual único.
 Bonos.
 Porcentajes de ganancias.
 Créditos.
 Asignaciones frente a nacimientos o
casamientos
CAPACITACÓN
 La capacitación en el área de trabajo
es fundamental para la
productividad. Este es el proceso de
adquirir conocimientos técnicos,
teóricos y prácticos que mejorarán el
desempeño de los empleados en sus
tareas laborales.
 La buena capacitación puede traer
beneficios a las organizaciones como
mejorar su imagen y la relación con
los empleados, además de que
aumenta la productividad y calidad
del producto. Para los empleados,
también hay beneficios como el
aumento en la satisfacción del
empleo y el desarrollo de sentido de
progreso.
RECOMENDACIONES PARA
SELECCION
 Conozca a cada uno sus Empleados
 De el valor a la Diversidad
 Equilibrio de trabajo
 Tener una DirecciónClara
 Proporcionar información oportuna y
equilibrada
 Recompensar a susTrabajadores
ANÁLISIS DE PUESTO
 Luego de diseñado el
puesto se debe identificar
las tareas, deberes y
responsabilidades que se
espera que realice en el
trabajo. También se
establecen las habilidades
que la persona deba
poseer para cumplir
correctamente con las
tareas que se le solicite.
Este proceso se conoce
como análisis de puesto de
trabajo.
SUELDOSY SALARIOS
 1. El sistema debe ayudar y atraer el
número y la clase de empleados
necesarios para operar en la
institución en términos de excelencia.
 2. El sistema tiene que jugar un papel
positivo para motivar a los empleados
a trabajar lo mejor que sus habilidades
les permitan.
 3. Tiene que dar a los empleados la
oportunidad de lograr sus aspiraciones
dentro de un marco de imparcialidad y
equidad.
 4. Debería ofrecer a los empleados un
incentivo para mejorar sus destrezas y
habilidades.
Es el encargado de proveer
información, lo cual en nuestros
días es indispensable para la
sobrevivencia de las empresas.
Es además el área que se
encarga de proveer
herramientas y soporte
necesarios para el buen
funcionamiento de las
máquinas. Es auxiliado por el
equipo de cómputo, es capaz
de ofrecer soluciones
informáticas y el equipo
necesario para su
Funciones de Sistemas
 Administración de sistemas y soporte centralizados.
 Esta labor se desarrolla en tareas como éstas:
 Mantenimiento de los equipos, detección y resolución
de averías.
 Sintonía del sistema operativo y optimización del
rendimiento.
 Gestión de cuentas de usuario y asignación de
recursos a las mismas.
 Preservación de la seguridad de los sistemas y de la
privacidad de los datos de usuario, incluyendo copias
de seguridad periódicas.
 Evaluación de necesidades de recursos (memoria,
discos, unidad central) y provisión de los mismos en
su caso.
 Instalación y actualización de utilidades de software.
 Atención a usuarios ( consultas, preguntas
frecuentes, información general, resolución de
problemas, asesoramiento).
 Organización de otros servicios como copia de
ficheros en cinta, impresión desde otros ordenadores
en impresoras dependientes de estos equipos.
Áreas funcionales de la empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La OrganizaciónJohispam
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracionAndrea Lizette
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosdrianda
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestosloree7
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaZalimanunezc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
JohanaHelen
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
nelton merida
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Juaneklas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Yulitza Rosales
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
Stephanie Pinzón
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalCarlos del Razo
 
Administracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónAdministracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónYandhy PC
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personalJimi Coronado
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategicoJanuary Can Mis
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
guest0cdf95
 

La actualidad más candente (20)

La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Características de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativosCaracterísticas de los sistemas administrativos
Características de los sistemas administrativos
 
Analisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de PuestosAnalisis y Diseño de Puestos
Analisis y Diseño de Puestos
 
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
Proceso de organización, tipos y tecnicas(administracion)
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 Unidad 2 - sistemas y procedimientos Unidad 2 - sistemas y procedimientos
Unidad 2 - sistemas y procedimientos
 
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales(Teoria administrativa) Areas Funcionales
(Teoria administrativa) Areas Funcionales
 
Presentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personalPresentación el proceso de integración de personal
Presentación el proceso de integración de personal
 
Concepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresaConcepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresa
 
Administracion y racionalización
Administracion y racionalizaciónAdministracion y racionalización
Administracion y racionalización
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 
2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico2.1 la organizacion como sistema estrategico
2.1 la organizacion como sistema estrategico
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 

Destacado

Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAyuditasups
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
syam45
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
Jesus Rivera
 
Areas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaAreas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaufg
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAMassiel Ordóñez Pérez
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAMassiel Ordóñez Pérez
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventaslili8814
 
Areas administrativas funcionales
Areas administrativas funcionalesAreas administrativas funcionales
Areas administrativas funcionalesKary Abad R
 
Áreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la EmpresaÁreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la Empresa
Mauricio Andrés Hermosilla Abuyeres
 
áReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una EmpresaáReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una Empresa
guest5d85b1
 
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
mariateresarevalo
 
AREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCIONAREA DE PRODUCCION
áReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresaáReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresaGalaxy120686
 
Areas Funcionales de una Empresa
Areas Funcionales de una EmpresaAreas Funcionales de una Empresa
Areas Funcionales de una Empresa
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
Mauricio Andrés Hermosilla Abuyeres
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2sobonilla2325
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativasLa Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
mariateresarevalo
 
Areas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumenAreas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumencraneoE
 

Destacado (20)

Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
 
La empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionalesLa empresa y sus áreas funcionales
La empresa y sus áreas funcionales
 
Areas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaAreas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresa
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
 
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESAFUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y ÁREAS DE LA EMPRESA
 
Areas funcionales exposicion dir ventas
Areas funcionales   exposicion dir ventasAreas funcionales   exposicion dir ventas
Areas funcionales exposicion dir ventas
 
Areas administrativas funcionales
Areas administrativas funcionalesAreas administrativas funcionales
Areas administrativas funcionales
 
Áreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la EmpresaÁreas Funcionales de la Empresa
Áreas Funcionales de la Empresa
 
áReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una EmpresaáReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una Empresa
 
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
La Empresa. Clasificación y entorno. Areas funcionales y administrativas.
 
AREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCIONAREA DE PRODUCCION
AREA DE PRODUCCION
 
áReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresaáReas funcionales de la empresa
áReas funcionales de la empresa
 
Areas Funcionales de una Empresa
Areas Funcionales de una EmpresaAreas Funcionales de una Empresa
Areas Funcionales de una Empresa
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
 
Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2Area financiera y contable de las empresas 2
Area financiera y contable de las empresas 2
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
 
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativasLa Empresa, äreas funcionales y administrativas
La Empresa, äreas funcionales y administrativas
 
Areas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumenAreas funcionales de la empresa resumen
Areas funcionales de la empresa resumen
 

Similar a Áreas funcionales de la empresa

2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresainsucoppt
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84martinezluna
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Carlos Ivan
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84NORMA
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84martinezluna
 
Clasificacion De Empresa
Clasificacion De EmpresaClasificacion De Empresa
Clasificacion De Empresa
gloriaslideshare
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
procesos
procesosprocesos
procesos
Harold Plazas
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
maria guadalupe navarro morales
 
La empresa y otra áreas
La empresa y otra áreasLa empresa y otra áreas
La empresa y otra áreassamantharipoll
 
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescycManual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Luis Angel Cabral
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
UNEFA
 
resumen ejecutivo
resumen ejecutivoresumen ejecutivo
resumen ejecutivo
karen alvarez meneses
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
willypi
 
Areas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresaAreas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresa
Mabe Arcos
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
jorgenieto81
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llanoromancho93
 
Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6Augusto Javes Sanchez
 

Similar a Áreas funcionales de la empresa (20)

2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa
 
dfsgfdg
dfsgfdgdfsgfdg
dfsgfdg
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84
 
Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84Ejercicios del 71 al 84
Ejercicios del 71 al 84
 
Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84Ejercicios del 71_al_84
Ejercicios del 71_al_84
 
Clasificacion De Empresa
Clasificacion De EmpresaClasificacion De Empresa
Clasificacion De Empresa
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
Desarrolloorganizacionalexposicin 111019104022-phpapp02
 
procesos
procesosprocesos
procesos
 
Como administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanosComo administrar-recursos-humanos
Como administrar-recursos-humanos
 
La empresa y otra áreas
La empresa y otra áreasLa empresa y otra áreas
La empresa y otra áreas
 
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescycManual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
 
UNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptxUNIDAD 1.pptx
UNIDAD 1.pptx
 
resumen ejecutivo
resumen ejecutivoresumen ejecutivo
resumen ejecutivo
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
 
Areas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresaAreas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresa
 
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptxAREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
AREAS FUNCIONALES DE LA ORGANIZACION (1).pptx
 
Auto aires del llano
Auto aires del llanoAuto aires del llano
Auto aires del llano
 
Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6Ppt introducción a la administración semana 6
Ppt introducción a la administración semana 6
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Áreas funcionales de la empresa

  • 2.  Las áreas funcionales de la empresa son las diversas actividades más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas.
  • 3. CONCEPTO  Las áreas funcionales están formadas por lo menos 5 áreas funcionales básicas (Dirección, administración, mercadotecnia, producción, contabilidad y finanzas), pero pueden estar formadas por muchas más (investigación, recursos humanos, estrategia, etc.).
  • 4. Área donde se lleva acabo la producción de los bienes que la empresa comercializará después. Utiliza recursos: Humanos Económicos Materiales
  • 5. INGENIERIA DEL PRODUCTO INGENIERIA DE PLANTA INGENIERIA INDUSTRIAL PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCION MANTENIMIENTO O REPARACION DE MAQUINARIA O EQUIPO FABRICACION Y ABASTECIMIENTOS CONTROL DE CALIDAD ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, PRODUCTO EN PROCESO, PRODUCTO TERMINADO a) Diseño del producto b) Pruebas de ingeniería c) Asistencia a mercadotecnia
  • 6. INGENIERIA DEL PRODUCTO: Encargada de realizar todos los cálculos necesarios para determinar el consumo de materiales o recursos requeridos en las prendas o modelos solicitados por los clientes. INGENIERIA DE PLANTA: Es el estudio de los tiempos y costos de producción para optimizar la producción es decir minimizar tiempos y costos. INGENIERIA INDUSTRIAL: Se ocupa de la optimización de uso de recursos humanos, técnicos, informativos así como el manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y servicios. PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN: La planificación de las actividades, agregadas de la producción se va a decidir a largo plazo lo que se va a producir y cuanto de ello se va a producir. FABRICACION Y ABASTECIMIENTOS: Fabricación: proceso en el que determinados recursos se transforman para obtener bienes y servicios. Abastecimientos: cubre las necesidades de consumo de una unidad económica en tiempo, forma y calidad. CONTROL DE CALIDAD: Son todos los mecanismos, acciones, herramientas realizadas para detectar la presencia de errores. ALMACENAMIENTO DE MATERIA PRIMA, PRODUCTO EN PROCESO, PRODUCTO TERMINADO: El tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisición de factores hasta que es convertida en liquidez a través de su cobro por la venta del producto. MANTENIMIENTO O REPARACIÓN DE MAQUINARIA O EQUIPO: Conjunto de acciones encaminadas a la conservación de la máquina, equipo e instalaciones, de tal manera que permanezcan sirviendo en optimas condiciones .
  • 7.
  • 8.  Las áreas funcionales de la empresa son las diversas actividades más importantes de la empresa, ya que por ellas se plantean y tratan de alcanzar los objetivos y metas. Generalmente una empresa está formada por lo menos 5 áreas funcionales básicas (dirección, administración, mercado, ventas, producción, contabilidad y finanzas), pero puede estar formada por muchas más (investigación, recursos humanos, estrategia, etc.)  El número de áreas
  • 9. Importancia de las áreas funcionales  Área de dirección: área imprescindible, considerada la cabeza de la empresa. Lleva el timón de la empresa, establece los objetivos y la dirige hacia ellos. Está relacionada con el resto de áreas funcionales, ya que es quien las controla.  Área de administración: relacionada con el funcionamiento de la empresa. Es la operación de negocio en sentido general, desde contrataciones, pagos a personal. Por lo general es el emprendedor o empresario quien se encarga de esta área funcional. Está relacionada con otras áreas como recursos humanos.  Área de ventas: orientada al exterior. En esta área se plantean las estrategias que la empresa seguirá en el área del marketing, los mercados donde la empresa opera, los segmentos de mercado, el ciclo de vida de los productos, diseño de nuevos productos.  Área de producción: área donde se llevan a cabo la producción de los bienes que la empresa comercializará después.  Área de contabilidad y finanzas: reglamentario para todas las empresas, ya que es obligatorio que lleven un registro contable. Tendrá en cuenta todos los
  • 10. Según Simón Andrade las finanzas se definen como: "Área de actividad económica en la cual el dinero es la base de las diversas realizaciones monetarias, ya sean inversiones en bolsa, en inmuebles, empresas industriales, en construcción, entre otras."
  • 11. Financiamiento  Conjunto de recursos monetarios y de crédito que se destinarán a una empresa, actividad, organización o individuo para que los mismos lleven a cabo una determinada actividad o concreten algún proyecto, siendo uno de los más habituales para
  • 12. Contraloría  Es un área o departamento que verifica el cumplimiento de objetivos y políticas, implanta y autoriza sistemas de control interno, cuestiones fiscales, analiza e interpreta estados financieros e
  • 13. Crédito y Cobranza  Antes de una venta el área de crédito debe decidir a quién, hasta que monto y a qué plazo venderle, y después de la venta el área de cobranza ve que los plazos de pago se cumplan y cuando no toma medidas para procurar el pago lo antes posible.
  • 14. Impuestos  Pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas que no están sujetos a una contra- prestación directa, con el fin de financiar los gastos propios de la administración del Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter público, tales
  • 15. FUNCIONES  Pago de obligaciones Cumplimiento de los pagos en tiempo y forma  Es la colocación de capital en una operación, proyecto o iniciativa empresarial con el fin de recuperarlo con intereses en caso de que el mismo genere ganancias.  Inversiones
  • 16.  Disponibilidad de los recursos necesarios para casos de emergencia  Todas aquellas funciones tendientes a obtener los máximos rendimientos
  • 17. Sistema de actividades cuya finalidad es planear, fijar precios, promover y distribuir productos , servicios o ideas que satisfacen las necesidades o deseos entre los mercados meta a fin de alcanzar objetivos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  Se denomina recursos humanos (RRHH) al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así al sistema o proceso de gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener al personal de la
  • 22. PLANIFICACION DE PERSONAL  Podemos considerar la planificación de personal como el conjunto de medidas que, basadas en el estudio de antecedentes relacionados con el personal y en los programas y previsiones de la organización, tienden a determinar, desde el punto de vista individual y general, las necesidades humanas de una industria en un plazo determinado, cuantitativa y cualitativamente, así como su
  • 23. SELECCIÓN DEL PERSONAL  En el proceso de selección de personal se decide si se contratará o no a los candidatos encontrados en la búsqueda realizada previamente. Es importante distinguir previamente entre la competencia profesional, definida como el conjunto de capacidades de diferente naturaleza que permiten conseguir un resultado; la competencia está vinculada al desempeño profesional, no es independiente del contexto y expresa los requerimientos humanos valorados en la relación hombre-trabajo.
  • 24. RECLUTAMIENTOY SELECCION  Como primer paso para el reclutamiento debe surgir una vacante. El departamento de Recursos Humanos debe decidir si es necesario contratar a una persona por temporada, por contrato, a tiempo parcial o completo. Luego de tomada la decisión, se da a conocer la vacante del puesto para atraer a individuos con las características necesarias para este.
  • 25. COMPENSACIÓN  Las organizaciones ofrecen compensaciones a sus empleados por los servicios prestados, es decir, por el tiempo, intelecto y capacidad física que ponen a disposición mientras que podrían realizar en su lugar otra actividad.  Monetarias ejemplos:  Sueldo.  Pago anual único.  Bonos.  Porcentajes de ganancias.  Créditos.  Asignaciones frente a nacimientos o casamientos
  • 26. CAPACITACÓN  La capacitación en el área de trabajo es fundamental para la productividad. Este es el proceso de adquirir conocimientos técnicos, teóricos y prácticos que mejorarán el desempeño de los empleados en sus tareas laborales.  La buena capacitación puede traer beneficios a las organizaciones como mejorar su imagen y la relación con los empleados, además de que aumenta la productividad y calidad del producto. Para los empleados, también hay beneficios como el aumento en la satisfacción del empleo y el desarrollo de sentido de progreso.
  • 27. RECOMENDACIONES PARA SELECCION  Conozca a cada uno sus Empleados  De el valor a la Diversidad  Equilibrio de trabajo  Tener una DirecciónClara  Proporcionar información oportuna y equilibrada  Recompensar a susTrabajadores
  • 28. ANÁLISIS DE PUESTO  Luego de diseñado el puesto se debe identificar las tareas, deberes y responsabilidades que se espera que realice en el trabajo. También se establecen las habilidades que la persona deba poseer para cumplir correctamente con las tareas que se le solicite. Este proceso se conoce como análisis de puesto de trabajo.
  • 29. SUELDOSY SALARIOS  1. El sistema debe ayudar y atraer el número y la clase de empleados necesarios para operar en la institución en términos de excelencia.  2. El sistema tiene que jugar un papel positivo para motivar a los empleados a trabajar lo mejor que sus habilidades les permitan.  3. Tiene que dar a los empleados la oportunidad de lograr sus aspiraciones dentro de un marco de imparcialidad y equidad.  4. Debería ofrecer a los empleados un incentivo para mejorar sus destrezas y habilidades.
  • 30. Es el encargado de proveer información, lo cual en nuestros días es indispensable para la sobrevivencia de las empresas. Es además el área que se encarga de proveer herramientas y soporte necesarios para el buen funcionamiento de las máquinas. Es auxiliado por el equipo de cómputo, es capaz de ofrecer soluciones informáticas y el equipo necesario para su
  • 31. Funciones de Sistemas  Administración de sistemas y soporte centralizados.  Esta labor se desarrolla en tareas como éstas:  Mantenimiento de los equipos, detección y resolución de averías.  Sintonía del sistema operativo y optimización del rendimiento.  Gestión de cuentas de usuario y asignación de recursos a las mismas.  Preservación de la seguridad de los sistemas y de la privacidad de los datos de usuario, incluyendo copias de seguridad periódicas.  Evaluación de necesidades de recursos (memoria, discos, unidad central) y provisión de los mismos en su caso.  Instalación y actualización de utilidades de software.  Atención a usuarios ( consultas, preguntas frecuentes, información general, resolución de problemas, asesoramiento).  Organización de otros servicios como copia de ficheros en cinta, impresión desde otros ordenadores en impresoras dependientes de estos equipos.