SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración Científica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  CARACTERÍSTICAS DE LA  ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA            ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(foto:produccion en serie de auto FORD)
PRINCIPIOS DE EMERSON Ingeniero Harrington Emerson (1853-1931), auxiliar de Taylor, buscó  simplificar métodos de trabajo en la fábrica Propuso los principios siguientes: 1.-Trazar un plan definido 2.-Predominio del sentido común 3.-Mantener supervisión 4.-Mantener disciplina 5.-Mantener  honestidad 6.-Mantener registros adecuados 7.-Fijar adecuada remuneración 8.-Estandarizar el tranajo 9.-Instrucciones precisas 10.-Incentivos por mayor rendimiento
PRINCIPIOS FORD Henry Ford (1863-1947) se inició como mecánico Fundó 1903 Ford Motor Company. Fabricó autos a precios populares  (Modelo T) -Repartió control accionario entre trabajadores -Estableció salario mínimo y jornada diaria de 8 horas de trabajo -Creó línea montaje para producción en serie
EVALUACION CRÍTICA ADMINISTRACIÓN  CIENTÍFICA 1.- Mecanicismo de la Administrac. Científica Limitó el esfuerzo del hombre a la tarea Poca importancia al factor humano. Organización: distribución rígida de funciones y tareas 2.- Súper especialización del obrero Especialización extrema del operario lo “robotizó”, restándole iniciativa e interés por mejorar el trabajo. 3.- Enfoque incompleto No considera relaciones informales y el papel de los grupos en el trabajo
TEORÍA CLÁSICA  ADMINISTRACIÓN Henri Fayol  (1841-1925) fundador de la teoría clásica Nació en Constantinopla y falleció en París. Expuso su teoría en texto: “Administración Industrial y General” Publicado en París en 1915 Foto:Antiguo centro minero similar donde laboró Fayol
Las Funciones de la Empresa Toda empresa desarrolla las funciones: 1.- Función Técnica : relacionada con producción de bienes o servicios 2.- Función Comercial : relacionada con el cliente, el producto, el mercado 3.- Función Financiera : con el Capital 4.- Función Seguridad : Protección y preservación de instalaciones, equipos, bienes 5.- Función Contable : registros, balance, inventarios 6.- Función Administración : Busca desarrollo y crecimiento de la empresa. Articula las demás funciones
Concepto Administración Según Fayol, el acto de administrar es: 1.- Planear :  visualizar el futuro y trazar un programa de acción 2.- Organizar : Establecer la estructura interior y material de la empresa 3.- Dirigir : Guiar y orientar al personal 4.- Coordinar : unir y armonizar esfuerzos colectivos 5.- Controlar : verificar metas y resultados Los elementos constituyen el Proceso o Ciclo administrativo PLANEACION CONTROL ORGANIZACION DIRECCION COORDINACION Medir si los propósitos, planes y programas se cumplen y buscar correctivos en las variaciones. Conocer el camino a seguir, interrelacionar actividades, establecer objetivos y dar una adecuada organización. Guiar las acciones de los subordinados según los planes estipulados. Buscar equilibrio entre los diferentes departamentos y secciones de la empresa Estructurar técnicamente las funciones y actividades de los recursos humanos y materiales buscando eficiencia y productividad La Administración
Concepto Administración Administración y Organización Administración  es el todo y la organización es una parte de la misma  Concepto  Organización  se puede usar bajo dos significados: a)Como  estructura , esfuerzo humano cohesionado para logro de metas, usando bienes, equipos, tecnologías. Ejemplo: La empresa, la Universidad b)  Como Función  Administrativa: diseñar funciones, tareas, procedimientos para asignarlas al personal
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN Los 14 principios según Fayol: 1.-División del Trabajo 8.-Centralización y Descentralización 2.-Autoridad y Responsabilidad 9.-Jerarquía 3.-Disciplina 10.-Orden 4.-Unidad de Mando 11.-Equidad 5.-Unidad de Dirección 12.-Estabilidad en Cargo 6.-Subordinación interés general 13.-Iniciativa 7.-Remuneración adecuada 14.-Espíritu Equipo
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN a) Administración como ciencia Empresa debe ser estudiada y tratada con principios científicos, demostrables y comprobables b) Teoría de Organización Empresa conformada por estructuras, procesos, interrelaciones entre sus partes; tiene jerarquías, líneas de autoridad y niveles de subordinación
c) División del Trabajo y especialización División del trabajo conduce a la especializacdión Se expresa en las unidades, los departamentos, secciones Divisiones d) Coordinación Unificación y armonización de toda actividad y esfuerzo Mayor división del trabajo, mayor necesidad de coordinación e )Línea y Staff Línea, equipos de trabajo de funciones ejecutivas. Realizan tareas de producción , comercial y financiera Staff, funciones servicios especializadas de asesoría y apoyo a la línea. Tienen jerarquía funcional
EVALUACIÓN CRITICA 1 .-Enfoque organización formal   Empresa tratada en términos abstractos, lógicos  y rígidos No hay lugar a los aspectos humanos, sociales,interpersonales 2.- Ausencia trabajos experimentales Método de trabajo basado en experiencias directas; sin procesos metodológicos, ni comprobación de sus enunciados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaTeoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaMyriam Chavez
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
Guillermo A.
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalManuel Bedoya D
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaCIGAZU
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
Yibeth Gonzalez Silva
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
marlenet26
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
Santiago Jaramillo Henao
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Ben Barboza
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
RobertinEspinoza
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
Ana Angulo
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
sugey luna
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Yurii Salmón
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Paola Nina
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
INDEPENDIENTE
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylorDaniel Ortiz
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
CUNorte
 
Escuela cientifica
Escuela cientificaEscuela cientifica
Escuela cientificaEvelyn9509
 

La actualidad más candente (20)

Teoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y ClasicaTeoria Cientifica Y Clasica
Teoria Cientifica Y Clasica
 
Enfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administraciónEnfoque clásico de la administración
Enfoque clásico de la administración
 
Proceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión DocumentalProceso administrativo - Gestión Documental
Proceso administrativo - Gestión Documental
 
Teoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintificaTeoria de la administracion ceintifica
Teoria de la administracion ceintifica
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Principios de taylor
Principios de taylorPrincipios de taylor
Principios de taylor
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Diapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayolDiapositivas de henry fayol
Diapositivas de henry fayol
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Administración científica
Administración científicaAdministración científica
Administración científica
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.Teoría del comportamiento de la administración grupo.
Teoría del comportamiento de la administración grupo.
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría ClásicaLa Administración Científica y la Teoría Clásica
La Administración Científica y la Teoría Clásica
 
Escuela cientifica
Escuela cientificaEscuela cientifica
Escuela cientifica
 

Similar a administracion cientifica

Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Cathe Fernandez
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenirDapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
K4M1L4C4S7R0
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Stefany Osorio
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Maria Victoria Alippi
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónPIEDAD SANDOVAL
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admonVuser Aved
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptxdiapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
AguilarAmerica
 
Principios basicos de la administracion.
Principios basicos de la administracion.Principios basicos de la administracion.
Principios basicos de la administracion.
rauljosuegonzalezpea
 
Fund de-ad-ag14 clase 2
Fund de-ad-ag14 clase 2Fund de-ad-ag14 clase 2
Fund de-ad-ag14 clase 2
Adonay Huanca Huanca
 
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion   leffer y motaEnfoque clasico de la administracion   leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
Maria Victoria Alippi
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
jorge luis narvaez nuñez
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Sandra Maldonado
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
jorge luis narvaez nuñez
 
2 evolución del pensamietno administrativo (2)
2 evolución del pensamietno administrativo (2)2 evolución del pensamietno administrativo (2)
2 evolución del pensamietno administrativo (2)
Daniel Garcia
 
Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2 Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2
Jesus Mendoza
 
UNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdfUNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdf
tufinomelanie2002
 
Evolucion de las Administraciones. Germani y Bianchi
Evolucion de las Administraciones. Germani y BianchiEvolucion de las Administraciones. Germani y Bianchi
Evolucion de las Administraciones. Germani y Bianchi
Emiliano94
 
Evolucion de las Administraciones. Germani y Biachi
Evolucion de las Administraciones. Germani y BiachiEvolucion de las Administraciones. Germani y Biachi
Evolucion de las Administraciones. Germani y BiachiEmiliano94
 

Similar a administracion cientifica (20)

Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenirDapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
 
Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir Dapositivas profe intervenir
Dapositivas profe intervenir
 
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylorEnfoque clásico de la administración   la adm. cientifica de taylor
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admon
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptxdiapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
 
Principios basicos de la administracion.
Principios basicos de la administracion.Principios basicos de la administracion.
Principios basicos de la administracion.
 
Fund de-ad-ag14 clase -2
Fund de-ad-ag14 clase -2Fund de-ad-ag14 clase -2
Fund de-ad-ag14 clase -2
 
Fund de-ad-ag14 clase 2
Fund de-ad-ag14 clase 2Fund de-ad-ag14 clase 2
Fund de-ad-ag14 clase 2
 
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion   leffer y motaEnfoque clasico de la administracion   leffer y mota
Enfoque clasico de la administracion leffer y mota
 
Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
Administracioncientifica 100121082922-phpapp01
 
ADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICAADMINISRACION CIENTIFICA
ADMINISRACION CIENTIFICA
 
2 evolución del pensamietno administrativo (2)
2 evolución del pensamietno administrativo (2)2 evolución del pensamietno administrativo (2)
2 evolución del pensamietno administrativo (2)
 
Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2 Enfoque clasico de la administracion 2
Enfoque clasico de la administracion 2
 
UNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdfUNIDAD II.pdf
UNIDAD II.pdf
 
Evolucion de las Administraciones. Germani y Bianchi
Evolucion de las Administraciones. Germani y BianchiEvolucion de las Administraciones. Germani y Bianchi
Evolucion de las Administraciones. Germani y Bianchi
 
Evolucion de las Administraciones. Germani y Biachi
Evolucion de las Administraciones. Germani y BiachiEvolucion de las Administraciones. Germani y Biachi
Evolucion de las Administraciones. Germani y Biachi
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

administracion cientifica

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PRINCIPIOS DE EMERSON Ingeniero Harrington Emerson (1853-1931), auxiliar de Taylor, buscó simplificar métodos de trabajo en la fábrica Propuso los principios siguientes: 1.-Trazar un plan definido 2.-Predominio del sentido común 3.-Mantener supervisión 4.-Mantener disciplina 5.-Mantener honestidad 6.-Mantener registros adecuados 7.-Fijar adecuada remuneración 8.-Estandarizar el tranajo 9.-Instrucciones precisas 10.-Incentivos por mayor rendimiento
  • 8. PRINCIPIOS FORD Henry Ford (1863-1947) se inició como mecánico Fundó 1903 Ford Motor Company. Fabricó autos a precios populares (Modelo T) -Repartió control accionario entre trabajadores -Estableció salario mínimo y jornada diaria de 8 horas de trabajo -Creó línea montaje para producción en serie
  • 9. EVALUACION CRÍTICA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 1.- Mecanicismo de la Administrac. Científica Limitó el esfuerzo del hombre a la tarea Poca importancia al factor humano. Organización: distribución rígida de funciones y tareas 2.- Súper especialización del obrero Especialización extrema del operario lo “robotizó”, restándole iniciativa e interés por mejorar el trabajo. 3.- Enfoque incompleto No considera relaciones informales y el papel de los grupos en el trabajo
  • 10. TEORÍA CLÁSICA ADMINISTRACIÓN Henri Fayol (1841-1925) fundador de la teoría clásica Nació en Constantinopla y falleció en París. Expuso su teoría en texto: “Administración Industrial y General” Publicado en París en 1915 Foto:Antiguo centro minero similar donde laboró Fayol
  • 11. Las Funciones de la Empresa Toda empresa desarrolla las funciones: 1.- Función Técnica : relacionada con producción de bienes o servicios 2.- Función Comercial : relacionada con el cliente, el producto, el mercado 3.- Función Financiera : con el Capital 4.- Función Seguridad : Protección y preservación de instalaciones, equipos, bienes 5.- Función Contable : registros, balance, inventarios 6.- Función Administración : Busca desarrollo y crecimiento de la empresa. Articula las demás funciones
  • 12. Concepto Administración Según Fayol, el acto de administrar es: 1.- Planear : visualizar el futuro y trazar un programa de acción 2.- Organizar : Establecer la estructura interior y material de la empresa 3.- Dirigir : Guiar y orientar al personal 4.- Coordinar : unir y armonizar esfuerzos colectivos 5.- Controlar : verificar metas y resultados Los elementos constituyen el Proceso o Ciclo administrativo PLANEACION CONTROL ORGANIZACION DIRECCION COORDINACION Medir si los propósitos, planes y programas se cumplen y buscar correctivos en las variaciones. Conocer el camino a seguir, interrelacionar actividades, establecer objetivos y dar una adecuada organización. Guiar las acciones de los subordinados según los planes estipulados. Buscar equilibrio entre los diferentes departamentos y secciones de la empresa Estructurar técnicamente las funciones y actividades de los recursos humanos y materiales buscando eficiencia y productividad La Administración
  • 13. Concepto Administración Administración y Organización Administración es el todo y la organización es una parte de la misma Concepto Organización se puede usar bajo dos significados: a)Como estructura , esfuerzo humano cohesionado para logro de metas, usando bienes, equipos, tecnologías. Ejemplo: La empresa, la Universidad b) Como Función Administrativa: diseñar funciones, tareas, procedimientos para asignarlas al personal
  • 14. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN Los 14 principios según Fayol: 1.-División del Trabajo 8.-Centralización y Descentralización 2.-Autoridad y Responsabilidad 9.-Jerarquía 3.-Disciplina 10.-Orden 4.-Unidad de Mando 11.-Equidad 5.-Unidad de Dirección 12.-Estabilidad en Cargo 6.-Subordinación interés general 13.-Iniciativa 7.-Remuneración adecuada 14.-Espíritu Equipo
  • 15. TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN a) Administración como ciencia Empresa debe ser estudiada y tratada con principios científicos, demostrables y comprobables b) Teoría de Organización Empresa conformada por estructuras, procesos, interrelaciones entre sus partes; tiene jerarquías, líneas de autoridad y niveles de subordinación
  • 16. c) División del Trabajo y especialización División del trabajo conduce a la especializacdión Se expresa en las unidades, los departamentos, secciones Divisiones d) Coordinación Unificación y armonización de toda actividad y esfuerzo Mayor división del trabajo, mayor necesidad de coordinación e )Línea y Staff Línea, equipos de trabajo de funciones ejecutivas. Realizan tareas de producción , comercial y financiera Staff, funciones servicios especializadas de asesoría y apoyo a la línea. Tienen jerarquía funcional
  • 17. EVALUACIÓN CRITICA 1 .-Enfoque organización formal Empresa tratada en términos abstractos, lógicos y rígidos No hay lugar a los aspectos humanos, sociales,interpersonales 2.- Ausencia trabajos experimentales Método de trabajo basado en experiencias directas; sin procesos metodológicos, ni comprobación de sus enunciados