SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
.Amesquita Gutierrez, Merly
.Zambrano Arcce, Wendy
.Nina Cora, Paola Isabel
Profesor:
.Fernando Arce
Curso:
.Administración General
2013
 La teoría del comportamiento es un desarrollo de la teoría de las
relaciones humanas, con la cual se muestra eminentemente crítica y
severa. Si bien comparte algunos de sus conceptos fundamentales,
los utiliza apenas como puntos de partida o de referencia y los
reformula profundamente
 La teoría del comportamiento critica severamente la teoría clásica.
Algunos autores ven en la primera una verdadera antítesis de la
teoría de la organización formal.
 La teoría del comportamiento incorporó la sociología de la
burocracia y amplió el campo de la teoría administrativa. La teoría
del comportamiento también se muestra muy crítica con la teoría
de la burocracia, principalmente en los que se refiere al “modelo de
máquina” que aquella adopta para la organización.
 En 1947 se publica un libro en los Estados Unidos, que marca el
inicio de la teoría del comportamiento en la administración, de
Herbert A. Simon..
Necesida
des de
Autorrea
lización
Necesidades
de
Autoestima
Necesidades
Sociales
Necesidades de
Seguridad
Necesidades Fisiológicas
NESECIDADES
SECUNDARIAS
NESECIDADES
PRIMARIAS
•Diversidad y autonomía
•Participación en las
decisiones
•Responsabilidad por
resultados
•Orgullo y
reconocimiento
•Ascensos
•Amistad de los
colegas
•Interacción con los
clientes
•Condiciones seguras
de trabajo.
•Remuneración y
beneficios
•Estabilidad en el
empleo
•Periodos de
descanso
•Horario de trabajo
razonables
.fisiológicas: constituyen el nivel primario de todas las
necesidades humanas, en este nivel esta la
alimentación el sueño, el reposo
.seguridad: son las necesidades de seguridad, estabilidad,
búsqueda de protección contra amenaza o privación y
es la huida de peligro
.sociales: surgen en las conductas cuando las necesidades
bajas (fisiológicas y de seguridad) se encuentran
relativamente satisfechas
.estima: se relaciona con la forma que el individuo se ve y
se evalúa
.Autorrealización: son las necesidades humanas mas
elevadas y que están en la cuna de la jerarquía
Autorrealiz
ación
Autoestima
Sociales
Seguridad
Fisiológicas
No Satisfacción Satisfacción
Las frustraciones pueden
provenir de:
Las satisfacciones pueden
derivarse de:
•Fracaso en la profesión
•Insatisfacción en el trabajo
•Éxito en la profesión
•Placer en el trabajo
•Bajo salario
•Sensación de
desigualdad
•Prestigio en la
profesión
•Tipo de trabajo y
ambiente mal
estructurado
•Tipo de trabajo y
ambiente bien
estructurados
•Remuneración
inadecuada
•Remuneración
adecuada para la
satisfacción de la
necesidades básicas
•La teoría del comportamiento trata de demostrar
la variedad de estilos de administración que
están a disposición del administrador.
•Las organizaciones son proyectadas y
administradas de acuerdo con ciertas teorías
administrativas, cada una de las cuales se
fundamenta en ciertas convicciones sobre la
manera como se comportan las personas en las
organizaciones.
SUPUESTOS DE LA TEORÍA X SUPUESTOS DE LA TEORÍA Y
 Las personas son
perezosas e indolentes.
 Las personas rehúyen el
trabajo.
 Las personas evaden la
responsabilidad para
sentirse más seguras.
 Las personas necesitan
ser controladas y
dirigidas.
 Las personas son
ingenuas y no poseen
iniciativa.
 Las personas se esfuerzan
y les gusta estar ocupadas.
 El trabajo es una actividad
tan natural como
divertirse o descansar.
 Las personas buscan y
aceptan responsabilidades
y desafíos.
 Las personas pueden auto
motivarse y auto dirigirse.
 Las personas son creativas
y competentes.
1. organización como sistema
de decisiones
2. Teoría de las decisiones
Según la teoría clásica de la administración ,
desarrollada por Taylor y Fayol por separado, los
individuos participantes de la organizaciones son
instrumentos pasivos, cuya productividad varia y
puedes ser incrementada mediante un incentivos
económico.
Según las relaciones humanas los individuos que
permanecen a la organización tiene necesidades,
actitudes, valores y objetivos personales que deben ser
identificados estimulados y comprendidos para
conseguir su participación en la organización, como
condición para lograr eficiencia.
Toda decisión implica, necesariamente seis
elementos.
1.Agente decisorio: persona que selecciona la opción
entre varias alternativas de acción.
2.Objetivos: metas que el agente decisorio pretende
alcanzar con sus acciones.
3.Preferencias: criterios de selección utilizados por
el agente decisorio.
4.Estrategias: curso de acción que el agente decisorio
escoge para alcanzar mejor sus objetivos.
5.Situación: aspecto del entorno que rodean al
agente muchos de los cuales esta fuera de su control,
conocimiento o comprensión y afectan la selección.
6.Resultado: consecuencia o resultado de una
estrategia determinada
la teoría del comportamiento analiza la
organización desde el punto de vista
dinámica de su comportamiento y se
preocupa profundamente por el individuo
como tal. Sin embrago el análisis
organizacional varia de acuerdo con el
autor que se estudie.
•La teoría del comportamiento en la
administración hace énfasis en el “hombre
administrativo”.
•El comportamiento administrativo es
satisfactorio (satisfacer) pero no optimizarte, pues
el hombre administrativo toma decisiones sin
poder considerar todas las alternativas posibles:
no busca la utilidad máxima, sino la adecuada; no
el precio óptimo, sino el precio razonable.
1.Énfasis en las personas
2.Enfoque más descriptivo que prescriptivo
3.Profunda reformulación de la filosofía administrativa
4.Dimensiones bipolares de la teoría del
comportamiento
5.Relatividad de las teorías de la motivación
6.Profunda influencia de las ciencias del
comportamiento en la administración
7.La organización como sistema de decisiones
8.Análisis organizacional a partir del comportamiento
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionJavier
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanisticaguestd4068c
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"jonnathanvalenciacandelo
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
paulomourazos
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
Hiromi Julieta Romero Velázquez
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y TayorBurocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
covallejos
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
alexander_hv
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
vaspajoq
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionkathleen_caro
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Dani Zabala
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoria Humanistica
Teoria HumanisticaTeoria Humanistica
Teoria Humanistica
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
La escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanasLa escuela de las relaciones humanas
La escuela de las relaciones humanas
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y TayorBurocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
Burocracia 1 - Wever, Fayol y Tayor
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
Exposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista finalExposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista final
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 

Destacado

Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosDaniela Beltran
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)
Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)
Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)Anderson StaMaria
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoimecort
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
Alfy De Jesus
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalSorely Zambrano
 
Teoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoTeoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoyezita12
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAugusto Javes Sanchez
 
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctorEl enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
Yessica Perez Romero
 
Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
GestioPolis com
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAugusto Javes Sanchez
 
Teoría comportamiento humano
Teoría comportamiento humanoTeoría comportamiento humano
Teoría comportamiento humanopiupito90
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Marlon2810
 
Henri fayol diapositivas
Henri fayol diapositivasHenri fayol diapositivas
Henri fayol diapositivasdavid27051988
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Wilhelm Jy
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaYURLYDIAZ
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
universidad central del Ecuador
 

Destacado (20)

Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas AdministrativosTeoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
Teoría del comportamiento, motivación humana y Sistemas Administrativos
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)
Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)
Enfoque del comportamiento de la administracion diapositivas (2)
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Enfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativoEnfoque del comportamiento administrativo
Enfoque del comportamiento administrativo
 
Enfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administraciónEnfoque del comportamiento en la administración
Enfoque del comportamiento en la administración
 
Teoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacionalTeoria del comportamiento organizacional
Teoria del comportamiento organizacional
 
Teoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamientoTeoría de la conducta o del comportamiento
Teoría de la conducta o del comportamiento
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
 
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctorEl enfoque del comportamiento interpersonal doctor
El enfoque del comportamiento interpersonal doctor
 
Teoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La AdministracionTeoria Clasica De La Administracion
Teoria Clasica De La Administracion
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y doAdministración 13 sem teoria del comportamiento y do
Administración 13 sem teoria del comportamiento y do
 
Teoría comportamiento humano
Teoría comportamiento humanoTeoría comportamiento humano
Teoría comportamiento humano
 
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacionalAporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
Aporte de teorías administrativas en el comportamiento organizacional
 
Henri fayol diapositivas
Henri fayol diapositivasHenri fayol diapositivas
Henri fayol diapositivas
 
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
Teoría de las Relaciones Humanas en la Administración - George Elton Mayo.
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
 
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administraciónPresentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
Presentación diapositivas grupo y capítulo 4 teoría clásica de la administración
 

Similar a Teoría del comportamiento de la administración grupo.

Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
Rafita Oviedo
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
Juan Taborda
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoeavilarequena
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.
ossapeja88
 
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptxSesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
MARIAPATRICIAQUISPEC
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
GabrielMoraLedesma
 
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracionPresentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
luzdarybelen
 
EXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptxEXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptx
MIRKORAIMERCEDESFLOR
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
97Camilo
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miileImplicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
97Camilo
 
Teoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictorTeoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictor
Carlos Víctor Quispe Flores
 
teoria humanista.ppt
teoria humanista.pptteoria humanista.ppt
teoria humanista.ppt
PeotoVallelin
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Profesor Amador Betancourt
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Carol Batista
 
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdfToma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
MARAEUGENIABAUTISTAC
 
Comportamiento En La Adm
Comportamiento En La AdmComportamiento En La Adm
Comportamiento En La Adm
diapositivasupt
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Angeliz_Perozo
 

Similar a Teoría del comportamiento de la administración grupo. (20)

Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)Teoria del comportamiento (2)
Teoria del comportamiento (2)
 
T eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanasT eoria de las relaciones humanas
T eoria de las relaciones humanas
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humano
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.Teoria del comportamiento 2.
Teoria del comportamiento 2.
 
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptxSesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
Sesión 4 SNE Teorias del Comportamiento Organizacional.pptx
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracionPresentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
Presentacion del la_teoria_del_comportamiento_en_la_adminsitracion
 
Guia de comportamiento
Guia de comportamientoGuia de comportamiento
Guia de comportamiento
 
EXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptxEXPO ADMIN..pptx
EXPO ADMIN..pptx
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas 900063
 
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miileImplicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
Implicaciones de las teorías de las relaciones humanas miile
 
Teoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictorTeoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictor
 
teoria humanista.ppt
teoria humanista.pptteoria humanista.ppt
teoria humanista.ppt
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdfToma de decisiones y liderazgo.pdf
Toma de decisiones y liderazgo.pdf
 
Comportamiento En La Adm
Comportamiento En La AdmComportamiento En La Adm
Comportamiento En La Adm
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 

Teoría del comportamiento de la administración grupo.

  • 1. Integrantes: .Amesquita Gutierrez, Merly .Zambrano Arcce, Wendy .Nina Cora, Paola Isabel Profesor: .Fernando Arce Curso: .Administración General 2013
  • 2.  La teoría del comportamiento es un desarrollo de la teoría de las relaciones humanas, con la cual se muestra eminentemente crítica y severa. Si bien comparte algunos de sus conceptos fundamentales, los utiliza apenas como puntos de partida o de referencia y los reformula profundamente  La teoría del comportamiento critica severamente la teoría clásica. Algunos autores ven en la primera una verdadera antítesis de la teoría de la organización formal.  La teoría del comportamiento incorporó la sociología de la burocracia y amplió el campo de la teoría administrativa. La teoría del comportamiento también se muestra muy crítica con la teoría de la burocracia, principalmente en los que se refiere al “modelo de máquina” que aquella adopta para la organización.  En 1947 se publica un libro en los Estados Unidos, que marca el inicio de la teoría del comportamiento en la administración, de Herbert A. Simon..
  • 3. Necesida des de Autorrea lización Necesidades de Autoestima Necesidades Sociales Necesidades de Seguridad Necesidades Fisiológicas NESECIDADES SECUNDARIAS NESECIDADES PRIMARIAS •Diversidad y autonomía •Participación en las decisiones •Responsabilidad por resultados •Orgullo y reconocimiento •Ascensos •Amistad de los colegas •Interacción con los clientes •Condiciones seguras de trabajo. •Remuneración y beneficios •Estabilidad en el empleo •Periodos de descanso •Horario de trabajo razonables
  • 4. .fisiológicas: constituyen el nivel primario de todas las necesidades humanas, en este nivel esta la alimentación el sueño, el reposo .seguridad: son las necesidades de seguridad, estabilidad, búsqueda de protección contra amenaza o privación y es la huida de peligro .sociales: surgen en las conductas cuando las necesidades bajas (fisiológicas y de seguridad) se encuentran relativamente satisfechas .estima: se relaciona con la forma que el individuo se ve y se evalúa .Autorrealización: son las necesidades humanas mas elevadas y que están en la cuna de la jerarquía
  • 5. Autorrealiz ación Autoestima Sociales Seguridad Fisiológicas No Satisfacción Satisfacción Las frustraciones pueden provenir de: Las satisfacciones pueden derivarse de: •Fracaso en la profesión •Insatisfacción en el trabajo •Éxito en la profesión •Placer en el trabajo •Bajo salario •Sensación de desigualdad •Prestigio en la profesión •Tipo de trabajo y ambiente mal estructurado •Tipo de trabajo y ambiente bien estructurados •Remuneración inadecuada •Remuneración adecuada para la satisfacción de la necesidades básicas
  • 6. •La teoría del comportamiento trata de demostrar la variedad de estilos de administración que están a disposición del administrador. •Las organizaciones son proyectadas y administradas de acuerdo con ciertas teorías administrativas, cada una de las cuales se fundamenta en ciertas convicciones sobre la manera como se comportan las personas en las organizaciones.
  • 7. SUPUESTOS DE LA TEORÍA X SUPUESTOS DE LA TEORÍA Y  Las personas son perezosas e indolentes.  Las personas rehúyen el trabajo.  Las personas evaden la responsabilidad para sentirse más seguras.  Las personas necesitan ser controladas y dirigidas.  Las personas son ingenuas y no poseen iniciativa.  Las personas se esfuerzan y les gusta estar ocupadas.  El trabajo es una actividad tan natural como divertirse o descansar.  Las personas buscan y aceptan responsabilidades y desafíos.  Las personas pueden auto motivarse y auto dirigirse.  Las personas son creativas y competentes.
  • 8. 1. organización como sistema de decisiones 2. Teoría de las decisiones
  • 9. Según la teoría clásica de la administración , desarrollada por Taylor y Fayol por separado, los individuos participantes de la organizaciones son instrumentos pasivos, cuya productividad varia y puedes ser incrementada mediante un incentivos económico. Según las relaciones humanas los individuos que permanecen a la organización tiene necesidades, actitudes, valores y objetivos personales que deben ser identificados estimulados y comprendidos para conseguir su participación en la organización, como condición para lograr eficiencia.
  • 10. Toda decisión implica, necesariamente seis elementos. 1.Agente decisorio: persona que selecciona la opción entre varias alternativas de acción. 2.Objetivos: metas que el agente decisorio pretende alcanzar con sus acciones. 3.Preferencias: criterios de selección utilizados por el agente decisorio. 4.Estrategias: curso de acción que el agente decisorio escoge para alcanzar mejor sus objetivos. 5.Situación: aspecto del entorno que rodean al agente muchos de los cuales esta fuera de su control, conocimiento o comprensión y afectan la selección. 6.Resultado: consecuencia o resultado de una estrategia determinada
  • 11. la teoría del comportamiento analiza la organización desde el punto de vista dinámica de su comportamiento y se preocupa profundamente por el individuo como tal. Sin embrago el análisis organizacional varia de acuerdo con el autor que se estudie.
  • 12. •La teoría del comportamiento en la administración hace énfasis en el “hombre administrativo”. •El comportamiento administrativo es satisfactorio (satisfacer) pero no optimizarte, pues el hombre administrativo toma decisiones sin poder considerar todas las alternativas posibles: no busca la utilidad máxima, sino la adecuada; no el precio óptimo, sino el precio razonable.
  • 13. 1.Énfasis en las personas 2.Enfoque más descriptivo que prescriptivo 3.Profunda reformulación de la filosofía administrativa 4.Dimensiones bipolares de la teoría del comportamiento 5.Relatividad de las teorías de la motivación 6.Profunda influencia de las ciencias del comportamiento en la administración 7.La organización como sistema de decisiones 8.Análisis organizacional a partir del comportamiento