SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración y Gestión de la
Unidad de Cuidados Intensivos
L.E ALAN RICARDO ARCADIA MEDINA
ALUMNO
L.E / ESPECIALISTA MA. ISABEL FÉLIX MORAN
DOCENTE
TEPIC, NAY
AGOSTO,2015
UNIDAD DE CUIDADOS
INTENSIVOS
UNIDAD DE
CUIDADOS
INTENSIVO
S
EQUIPO
MULTIDISCIPLINARI
O EN SALUD
FUNCIONALIDAD
ESTRUCTUR
AL
ORGANIZACION
SEGURIDAD
CALIDAD
EFICIENCIA
PACIENT
E
CRITICO
SOPORTE
HEMODINAMICO
Y RESPIRATORIO
CUIDADOS
ESPECIALES /
INTEGRALES
FORTALEZAS
 Todo el personal de enfermería de nivel cuenta con al
nivel de conocimientos ( especialización).
 Las principales patologías que se atienden en el
servicio están protocolizadas en las Guías de
Práctica Clínica.
 La toma de decisiones es fruto de un análisis
colectivo de los médicos de la UCI , junto con
criterios de enfermería.
 La Calidad percibida por los usuarios no médicos es muy
buena.
 Liderazgo
 Comunicación
 Capacidad de tomar decisiones se componen del
pensamiento critico.
 Intervenir en las alteraciones fisiológicas de los pacientes,
amenizar la ansiedad de estos y de sus familiares, utilizar
los recursos tecnológicos que componen ese ambiente y
facilitar la interdisciplinaridad.
Ejerce todas las actividades de enfermería, cabiéndole
privativamente:
 Planificación,
 Organización,
 Coordinación,
 Ejecución y
 Evaluación de los servicios de asistencia de enfermería.
 Es una actividad privativa del personal de
enfermería prestar atenciones de mayor
complejidad técnica y que exijan conocimientos
científicos y capacidad de tomar decisiones
inmediatas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERApojc
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
Romina Cachambi
 
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
CenproexFormacion
 
Enfermeia geriatrica
Enfermeia  geriatricaEnfermeia  geriatrica
Enfermeia geriatrica
MIMANURSE
 
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Rafael Gómez García
 
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍAPASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
Desiree Alcon
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
Angel Madocx
 
Sesion 10 . actovidad de aprendizaje
Sesion 10 . actovidad de aprendizajeSesion 10 . actovidad de aprendizaje
Sesion 10 . actovidad de aprendizaje
Katherine Leonardo
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
Angel Madocx
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesionalketrijes
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
yelenysibarra
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
yelenysibarra
 
Curso online de Movilización de enfermos
Curso online de Movilización de enfermosCurso online de Movilización de enfermos
Curso online de Movilización de enfermos
iLabora
 
Innovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en saludInnovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en saludAlejandro Lembo
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Cuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeriaCuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeria
MARIASARMIENTORACINE
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
estheryaquelin
 

La actualidad más candente (20)

INTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERAINTERVENCIÓN ENFERMERA
INTERVENCIÓN ENFERMERA
 
Ffff
FfffFfff
Ffff
 
El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria El hospital en Enfermeria
El hospital en Enfermeria
 
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
 
Enfermeia geriatrica
Enfermeia  geriatricaEnfermeia  geriatrica
Enfermeia geriatrica
 
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
Valoración de la complejidad en cuidados paliativos
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍAPASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
 
Sesion 10 . actovidad de aprendizaje
Sesion 10 . actovidad de aprendizajeSesion 10 . actovidad de aprendizaje
Sesion 10 . actovidad de aprendizaje
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
 
4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional4 ejercicio profesional
4 ejercicio profesional
 
Boletin Institucional
Boletin InstitucionalBoletin Institucional
Boletin Institucional
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
 
Curso online de Movilización de enfermos
Curso online de Movilización de enfermosCurso online de Movilización de enfermos
Curso online de Movilización de enfermos
 
Innovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en saludInnovacion y gestion en salud
Innovacion y gestion en salud
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Cuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeriaCuidado directo enfermeria
Cuidado directo enfermeria
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 

Similar a Administracion uci

Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docxPARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
ZulaidaMezadeZurita
 
Diagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion EnfermeriaDiagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion Enfermeria
Albani Castro
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa"Health and Peace"
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
Clase 1 Modulo 1
Clase 1 Modulo 1Clase 1 Modulo 1
Clase 1 Modulo 1
Juan Mijana
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
susanfernandez18
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
DanielNieves33
 
Adjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humanoAdjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humano
ENFERMERIA UPSE
 
Enfermería oncológica
Enfermería oncológicaEnfermería oncológica
Enfermería oncológica
Judy Inen
 
Educaciòn al paciente
Educaciòn al pacienteEducaciòn al paciente
Educaciòn al paciente
Lis Sanchez
 
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
Sano y Salvo
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
leidy
 
Unidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoraciónUnidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoración
Enfermera_Leonor_Cuellar
 

Similar a Administracion uci (20)

Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docxPARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
PARCIAL 2 ZULAIDA MEZA.docx
 
Diagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion EnfermeriaDiagnostico y planificacion Enfermeria
Diagnostico y planificacion Enfermeria
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
 
educacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externaeducacion permanente en consulta externa
educacion permanente en consulta externa
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
Clase 1 Modulo 1
Clase 1 Modulo 1Clase 1 Modulo 1
Clase 1 Modulo 1
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
 
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdfTESIS DE ENFERMERIA.pdf
TESIS DE ENFERMERIA.pdf
 
Adjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humanoAdjunto desarrollo humano
Adjunto desarrollo humano
 
Enfermería oncológica
Enfermería oncológicaEnfermería oncológica
Enfermería oncológica
 
Educaciòn al paciente
Educaciòn al pacienteEducaciòn al paciente
Educaciòn al paciente
 
Guiacp
GuiacpGuiacp
Guiacp
 
Ad mayor
Ad mayorAd mayor
Ad mayor
 
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
VI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2013, comun...
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
 
Unidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoraciónUnidad IV procesos de valoración
Unidad IV procesos de valoración
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Administracion uci

  • 1. Administración y Gestión de la Unidad de Cuidados Intensivos L.E ALAN RICARDO ARCADIA MEDINA ALUMNO L.E / ESPECIALISTA MA. ISABEL FÉLIX MORAN DOCENTE TEPIC, NAY AGOSTO,2015
  • 3. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVO S EQUIPO MULTIDISCIPLINARI O EN SALUD FUNCIONALIDAD ESTRUCTUR AL ORGANIZACION SEGURIDAD CALIDAD EFICIENCIA PACIENT E CRITICO SOPORTE HEMODINAMICO Y RESPIRATORIO CUIDADOS ESPECIALES / INTEGRALES
  • 4. FORTALEZAS  Todo el personal de enfermería de nivel cuenta con al nivel de conocimientos ( especialización).  Las principales patologías que se atienden en el servicio están protocolizadas en las Guías de Práctica Clínica.  La toma de decisiones es fruto de un análisis colectivo de los médicos de la UCI , junto con criterios de enfermería.
  • 5.  La Calidad percibida por los usuarios no médicos es muy buena.  Liderazgo  Comunicación  Capacidad de tomar decisiones se componen del pensamiento critico.  Intervenir en las alteraciones fisiológicas de los pacientes, amenizar la ansiedad de estos y de sus familiares, utilizar los recursos tecnológicos que componen ese ambiente y facilitar la interdisciplinaridad.
  • 6. Ejerce todas las actividades de enfermería, cabiéndole privativamente:  Planificación,  Organización,  Coordinación,  Ejecución y  Evaluación de los servicios de asistencia de enfermería.
  • 7.  Es una actividad privativa del personal de enfermería prestar atenciones de mayor complejidad técnica y que exijan conocimientos científicos y capacidad de tomar decisiones inmediatas