SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERA
Es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la ​salud​del ser humano. Se
dedica básicamente al
diagnóstico y tratamiento de
problemas de salud reales o
potenciales. El singular enfoque
enfermero se centra en el
estudio de la respuesta del
individuo o del grupo a un
problema de salud. Desde otra
perspectiva, puede suplir o
complementar el cuidado de los pacientes desde los puntos de vista
biopsicosocial​y ​holístico​.
 
 
La atención al paciente críticamente enfermo ha sido una de 
las áreas de la medicina que ha tenido un desarrollo más acelerado en 
las últimas décadas. Afortunadamente, el crecimiento se ha realizado de 
una manera armónica, manteniendo el equilibrio entre los avances 
tecnológicos y la profundización en los aspectos fisiopatológicos y 
patogénicos. 
 
Es así que los cuidados intensivos, que surgieron para
dar una respuesta asistencial eficiente a las urgencias,
se han ido transformando en un área especializada
dentro de la medicina y tienen un cuerpo teórico bien
definido y normas para sus prácticas aceptadas.
 
INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERA 
ATENCIÓN AL CLIENTE 
ESPAÑA 
ATENCIÓN AL CLIENTE
 
En estos servicios el personal de enfermería juega un papel muy importante, en el caso de
Cuba el desempeño ha sido realizado, desde sus inicios, por personal
Añade encabezados (Formato > Estilos de párrafo) y aparecerán en el índice.
técnico, técnico especializado (Post-básico) y según se fue desarrollando la profesión,
también por licenciados.
​Sin embargo los tres tipos de graduados continúan su labor en estos servicios y en                             
la mayoría de los casos realizan funciones similares, es decir no se han definido las                             
diferencias de las mismas de acuerdo al nivel de formación, aun cuando en la                           
actualidad este tipo de cuidado constituye no sólo un reto de esta especialidad, sino                           
que exige también mayor responsabilidad en el campo de la toma de decisiones                         
clínicas. 
La no­delimitación de las funciones repercute también dentro del equipo                   
multiprofesional, pues hoy el enfermero universitario en estos servicios realiza                   
funciones interdependiente con el médico, que no están escritas en las resoluciones                       
y documentos actuales. 
01. Se encomienda a la Cátedra Nacional de Gestión en Enfermería de la Escuela Nacional de Salud Pública
una investigación al respecto y en el año 2002 se aprueba un proyecto dentro del Programa Ramal de
Investigación en Sistemas y Servicios de Salud sobre esta temática, y del cual este trabajo parte, se
incluye la elaboración de las funciones en el servicio de Cuidados Intensivos por la aplicabilidad de las
mismas en casi todas las especialidades de las ciencias médicas.
02.
03. ESPAÑA
04. En ​España​, por ley​2
los ​enfermeros son los responsables de la dirección, evaluación y prestación de los
cuidados de enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como
a la prevención de enfermedades y discapacidades.
05.
06. Todos los enfermeros están capacitados para realizar las funciones de enfermería asistencial,
administrativa, docente e investigadora. También existe la figura del llamado ​enfermero supervisor​,
cuya función es supervisar y organizar el trabajo y entorno físico de trabajo de todos los
profesionales que existen en la unidad a su cargo.
07. Los enfermeros tienen funciones independientes (las relativas al cuidado) y dependientes o delegadas
por el médico (administración de ​medicación​, ​vendajes especiales y técnicas invasivas como la
venopunción​, básicamente).
08. La profesión de enfermería ha recibido diferentes nomenclaturas a lo largo de su historia en España.
Hace años, se conocían como practicantes. Tras la creación de escuelas para la formación de ayudantes
técnicos sanitarios, entre los ​años 50​y ​70​, se acuñó el término ​ATS​.
I. En ​1977​, se crearon las Escuelas Universitarias de Enfermería, donde se forman los profesionales con
una titulación universitaria de ​grado​, y pasan a denominarse D.U.E. (Diplomado Universitario en
Enfermería). En la actualidad, con la aplicación del ​Plan Bolonia en las universidades españolas, se
comienza a hablar de ​graduados en enfermería​.​3
II. También existe en España una segunda categoría dentro de la Enfermería: los ​técnicos en cuidados
auxiliares de enfermería​, también conocidos como ​técnicos auxiliares de enfermería​, ​auxiliares de
enfermería o​enfermeros auxiliares​, titulados de grado medio con dos cursos académicos de
preparación —no universitarios— cuyas funciones, delegadas por la enfermería y la medicina (bajo
prescripción), son los cuidados relacionados con la eliminación, higiene y alimentación, así como —bajo
supervisión— la administración por vía oral y rectal de medicación y la toma de constantes y signos
vitales básicos (tienen prohibida la administración de medicación por vía parenteral, así como cualquier
técnica diagnóstica o preventiva, las escarificaciones o punciones​4​
).
III. Ya que forman parte de la enfermería, generalmente están presentes en los mismos lugares de trabajo
que los enfermeros y médicos, complementando su labor, ya sea en ​hospitales (incluyendo servicios
como la ​Unidad de Cuidados Intensivos o la Administración), en ​consultorios​, en clínicas dentales o en
centros de salud​. Por el mismo motivo, están capacitados al igual que los enfermeros para realizar
funciones asistenciales y administrativas, aunque no docentes o investigadoras.​5 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICACurso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
TERE O.A
 
Ma 35100 pc-en-200_11
Ma 35100 pc-en-200_11Ma 35100 pc-en-200_11
Ma 35100 pc-en-200_11moira_IQ
 
Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Andrés Ortegón
 
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍAPASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
Desiree Alcon
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
PXPEREZC
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
Angel Madocx
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónEdwin Guzmán
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Alejandra
 
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
CenproexFormacion
 
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalezPpt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Diana Benjamín
 
Infraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariaInfraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariaBlanca Vega
 
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
ladyttati
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
dannakarenAlcazar
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
Angel Madocx
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
Angel Madocx
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaalondraalfaro
 
Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013
Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013
Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013
Skull Loyo
 

La actualidad más candente (20)

Curso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICACurso ENFERMERÍA BÁSICA
Curso ENFERMERÍA BÁSICA
 
Administracion uci
Administracion uciAdministracion uci
Administracion uci
 
Ma 35100 pc-en-200_11
Ma 35100 pc-en-200_11Ma 35100 pc-en-200_11
Ma 35100 pc-en-200_11
 
Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
Tarea sílabo
 
Tarea sílabo
Tarea sílaboTarea sílabo
Tarea sílabo
 
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍAPASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA
 
Silabo parte inicial
Silabo parte inicial Silabo parte inicial
Silabo parte inicial
 
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeriaL1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
L1. conceptos basicos_relacionados_con_enfermeria
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
Enfermeria y su_perfil_profesional_1_ (5)
 
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería IActualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
Actualización puesta al día de auxiliar de enfermería I
 
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalezPpt presentacion 1_diana_gonzalez
Ppt presentacion 1_diana_gonzalez
 
Infraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalariaInfraestructura hospitalaria
Infraestructura hospitalaria
 
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
Presentación de la carrera de medicina julia mejia 1101
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Secme 2876 PAE
Secme 2876 PAESecme 2876 PAE
Secme 2876 PAE
 
Mapa noc polanco
Mapa noc polancoMapa noc polanco
Mapa noc polanco
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013
Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013
Organigrama mision-y-vision-4-febrero-2013
 

Destacado

Presentation bi
Presentation biPresentation bi
Presentation bi
wachid870
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Ramiro Muñoz
 
The Ladies of MOOCS
The Ladies of MOOCSThe Ladies of MOOCS
The Ladies of MOOCS
Clay Casati
 
Linguistics Animal Languages
Linguistics Animal LanguagesLinguistics Animal Languages
Linguistics Animal Languages
Christine Joanne Librero Desacado
 
K4 globalisasi
K4 globalisasiK4 globalisasi
K4 globalisasi
Roslan Omar
 
FINAL REPORT-5
FINAL REPORT-5FINAL REPORT-5
FINAL REPORT-5Neel Patel
 
SITE Institute
SITE InstituteSITE Institute
SITE Institute
aspiringtheories89
 
man-up-woman-power-jonah-edit
man-up-woman-power-jonah-editman-up-woman-power-jonah-edit
man-up-woman-power-jonah-editabby gondek
 
Act4 uni2
Act4 uni2Act4 uni2
Act4 uni2
Jose Gomez
 
Blog
BlogBlog
Blog
jumatdu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ana10ovalle
 
Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)
Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)
Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)Kim Ngan
 
Act cahr
Act cahrAct cahr
Act cahr
holakace777
 
Determinados colores animan la vida de los desamparados
Determinados colores animan la vida de los desamparadosDeterminados colores animan la vida de los desamparados
Determinados colores animan la vida de los desamparados
Rodolfo Ernesto Aldana Gudiel
 
Tenaga dalam kimia amali 2
Tenaga dalam kimia amali 2Tenaga dalam kimia amali 2
Tenaga dalam kimia amali 2
Lynamaz Maz
 
Learn Javascript Basics
Learn Javascript BasicsLearn Javascript Basics
Learn Javascript Basics
Khushiar
 
หน่วยที่ 1
หน่วยที่ 1หน่วยที่ 1
หน่วยที่ 1jumrean
 
Produção Gráfica
Produção GráficaProdução Gráfica
Produção Gráfica
Isadora Soibelman
 
Reacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicasReacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicas
Ramiro Muñoz
 

Destacado (20)

Presentation bi
Presentation biPresentation bi
Presentation bi
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
The Ladies of MOOCS
The Ladies of MOOCSThe Ladies of MOOCS
The Ladies of MOOCS
 
Linguistics Animal Languages
Linguistics Animal LanguagesLinguistics Animal Languages
Linguistics Animal Languages
 
K4 globalisasi
K4 globalisasiK4 globalisasi
K4 globalisasi
 
FINAL REPORT-5
FINAL REPORT-5FINAL REPORT-5
FINAL REPORT-5
 
SITE Institute
SITE InstituteSITE Institute
SITE Institute
 
man-up-woman-power-jonah-edit
man-up-woman-power-jonah-editman-up-woman-power-jonah-edit
man-up-woman-power-jonah-edit
 
Act4 uni2
Act4 uni2Act4 uni2
Act4 uni2
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)
Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)
Ctdt giang day tieng anh (lien thong dh)
 
Act cahr
Act cahrAct cahr
Act cahr
 
Determinados colores animan la vida de los desamparados
Determinados colores animan la vida de los desamparadosDeterminados colores animan la vida de los desamparados
Determinados colores animan la vida de los desamparados
 
Tenaga dalam kimia amali 2
Tenaga dalam kimia amali 2Tenaga dalam kimia amali 2
Tenaga dalam kimia amali 2
 
Sky gate copy
Sky gate   copySky gate   copy
Sky gate copy
 
Learn Javascript Basics
Learn Javascript BasicsLearn Javascript Basics
Learn Javascript Basics
 
หน่วยที่ 1
หน่วยที่ 1หน่วยที่ 1
หน่วยที่ 1
 
Produção Gráfica
Produção GráficaProdução Gráfica
Produção Gráfica
 
Reacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicasReacciones y ecuaciones quimicas
Reacciones y ecuaciones quimicas
 

Similar a S03actividaddeaprendizaje

Etapa profesional del cuidado en enfermería
Etapa profesional  del cuidado en enfermeríaEtapa profesional  del cuidado en enfermería
Etapa profesional del cuidado en enfermería
Iveth Garay
 
INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptxINTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptx
Alejandro Laureano
 
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL
jacquivelcor23
 
V.4964 2006
V.4964 2006V.4964 2006
V.4964 2006
Sofía TC
 
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docxLA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
kelyacerovaldez
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
sarg1993
 
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
zary rojas
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
GabrielaCastro824639
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Juan Dominguez Escalante
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
AndreaFuentesdePrice
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
sandoriver
 
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIAPANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
paulabarreiroagrasar
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
danielmuoz431058
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
ROMA72
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointsommer1201
 

Similar a S03actividaddeaprendizaje (20)

Etapa profesional del cuidado en enfermería
Etapa profesional  del cuidado en enfermeríaEtapa profesional  del cuidado en enfermería
Etapa profesional del cuidado en enfermería
 
INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptxINTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptx
INTRODUCCION A LA ENFERMERÍA.pptx
 
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA ENFERMERÍA PROFESIONAL
 
V.4964 2006
V.4964 2006V.4964 2006
V.4964 2006
 
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docxLA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
LA ENFERMERIA EN LA ACTUALIDAD.docx
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
 
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
ACTIVIDAD DE APRENDISAJE 08
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA.pdf
 
Tp2222 (1)
Tp2222 (1)Tp2222 (1)
Tp2222 (1)
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
 
Enfermeria de urgencias
Enfermeria de urgenciasEnfermeria de urgencias
Enfermeria de urgencias
 
parcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docxparcial #2 de informatica.docx
parcial #2 de informatica.docx
 
UCI
UCIUCI
UCI
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
 
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIAPANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
PANORAMICA DE LAS ESPECIALIDADES EN ENFERMERIA
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
1.2. Ciencias que se relacionan con la enfermaría medico quirúrgico 2.pptx
 
Proceso de enfermería i
Proceso de enfermería iProceso de enfermería i
Proceso de enfermería i
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

S03actividaddeaprendizaje

  • 1.       INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERA Es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la ​salud​del ser humano. Se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque enfermero se centra en el estudio de la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud. Desde otra perspectiva, puede suplir o complementar el cuidado de los pacientes desde los puntos de vista biopsicosocial​y ​holístico​.     La atención al paciente críticamente enfermo ha sido una de  las áreas de la medicina que ha tenido un desarrollo más acelerado en 
  • 2. las últimas décadas. Afortunadamente, el crecimiento se ha realizado de  una manera armónica, manteniendo el equilibrio entre los avances  tecnológicos y la profundización en los aspectos fisiopatológicos y  patogénicos.    Es así que los cuidados intensivos, que surgieron para dar una respuesta asistencial eficiente a las urgencias, se han ido transformando en un área especializada dentro de la medicina y tienen un cuerpo teórico bien definido y normas para sus prácticas aceptadas.   INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERA  ATENCIÓN AL CLIENTE  ESPAÑA  ATENCIÓN AL CLIENTE   En estos servicios el personal de enfermería juega un papel muy importante, en el caso de Cuba el desempeño ha sido realizado, desde sus inicios, por personal Añade encabezados (Formato > Estilos de párrafo) y aparecerán en el índice. técnico, técnico especializado (Post-básico) y según se fue desarrollando la profesión, también por licenciados. ​Sin embargo los tres tipos de graduados continúan su labor en estos servicios y en                              la mayoría de los casos realizan funciones similares, es decir no se han definido las                              diferencias de las mismas de acuerdo al nivel de formación, aun cuando en la                            actualidad este tipo de cuidado constituye no sólo un reto de esta especialidad, sino                            que exige también mayor responsabilidad en el campo de la toma de decisiones                          clínicas.  La no­delimitación de las funciones repercute también dentro del equipo                    multiprofesional, pues hoy el enfermero universitario en estos servicios realiza                    funciones interdependiente con el médico, que no están escritas en las resoluciones                        y documentos actuales.  01. Se encomienda a la Cátedra Nacional de Gestión en Enfermería de la Escuela Nacional de Salud Pública una investigación al respecto y en el año 2002 se aprueba un proyecto dentro del Programa Ramal de
  • 3. Investigación en Sistemas y Servicios de Salud sobre esta temática, y del cual este trabajo parte, se incluye la elaboración de las funciones en el servicio de Cuidados Intensivos por la aplicabilidad de las mismas en casi todas las especialidades de las ciencias médicas. 02. 03. ESPAÑA 04. En ​España​, por ley​2 los ​enfermeros son los responsables de la dirección, evaluación y prestación de los cuidados de enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapacidades. 05. 06. Todos los enfermeros están capacitados para realizar las funciones de enfermería asistencial, administrativa, docente e investigadora. También existe la figura del llamado ​enfermero supervisor​, cuya función es supervisar y organizar el trabajo y entorno físico de trabajo de todos los profesionales que existen en la unidad a su cargo. 07. Los enfermeros tienen funciones independientes (las relativas al cuidado) y dependientes o delegadas por el médico (administración de ​medicación​, ​vendajes especiales y técnicas invasivas como la venopunción​, básicamente). 08. La profesión de enfermería ha recibido diferentes nomenclaturas a lo largo de su historia en España. Hace años, se conocían como practicantes. Tras la creación de escuelas para la formación de ayudantes técnicos sanitarios, entre los ​años 50​y ​70​, se acuñó el término ​ATS​. I. En ​1977​, se crearon las Escuelas Universitarias de Enfermería, donde se forman los profesionales con una titulación universitaria de ​grado​, y pasan a denominarse D.U.E. (Diplomado Universitario en Enfermería). En la actualidad, con la aplicación del ​Plan Bolonia en las universidades españolas, se comienza a hablar de ​graduados en enfermería​.​3 II. También existe en España una segunda categoría dentro de la Enfermería: los ​técnicos en cuidados auxiliares de enfermería​, también conocidos como ​técnicos auxiliares de enfermería​, ​auxiliares de enfermería o​enfermeros auxiliares​, titulados de grado medio con dos cursos académicos de preparación —no universitarios— cuyas funciones, delegadas por la enfermería y la medicina (bajo
  • 4. prescripción), son los cuidados relacionados con la eliminación, higiene y alimentación, así como —bajo supervisión— la administración por vía oral y rectal de medicación y la toma de constantes y signos vitales básicos (tienen prohibida la administración de medicación por vía parenteral, así como cualquier técnica diagnóstica o preventiva, las escarificaciones o punciones​4​ ). III. Ya que forman parte de la enfermería, generalmente están presentes en los mismos lugares de trabajo que los enfermeros y médicos, complementando su labor, ya sea en ​hospitales (incluyendo servicios como la ​Unidad de Cuidados Intensivos o la Administración), en ​consultorios​, en clínicas dentales o en centros de salud​. Por el mismo motivo, están capacitados al igual que los enfermeros para realizar funciones asistenciales y administrativas, aunque no docentes o investigadoras.​5                           
  • 5.