SlideShare una empresa de Scribd logo
ADOBE FLASH Por: María Fernanda
Hernández Morales 6°B
¿QUÉ ES?
Adobe Flash CS6 es un programa que se usa
normalmente para crear animaciones para páginas de
internet, aunque las posibilidades son muchas: crear
dibujos animados, presentaciones multimedia ,
aplicaciones móviles o de escritorio, páginas web
completas, juegos, crear interactividad, menús y
navegación para la web, etc.
INTERFAZ
1.- BARRA DE HERRAMIENTAS.- Contiene las herramientas para crear
y editar imágenes y otros elementos.
2.- BARRA DE MENÚ.- Tiene como propósito facilitar el acceso a las
distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro
programa de diseño web o gráfico, aunque tiene algunas
particularidades.
3.-LINEA DEL TIEMPO.-Organiza y controla el contenido del
documento en capas y frames(fotogramas)
4.-ESCENARIO.- Muestra el archivo en el que se esta trabajando y los
objetos que están en el frame seleccionado.
¿Cómo acercar el escenario?
Para ver el escenario completo en la pantalla, o para ver un área
determinada del dibujo muy ampliada, modifique el grado de
aumento. El grado máximo de aumento depende de la resolución del
monitor y del tamaño del documento. El valor mínimo para acercar el
escenario es 8%. El valor máximo para alejar el escenario es 2.000%.
5.-VENTANA DE PROPIEDADES.-Muestra opciones del elemento
seleccionado.
BARRA DE HERRAMIENTAS
SELECCIÓN: permite seleccionar y modificar objetos
SUBSELECCION: permite seleccionar y modificar nodos y vectores.
TRANSFORMACIÓN LIBRE: permite seleccionar, deformar, rotar y estirar los objetos
seleccionados.
TRANSFORMACIÓN DE RELLENO: permite editar los rellenos degradados.
3D: Para rotar objetos en 3d
LAZO: permite seleccionar objetos o parte de un objeto.
Pluma: permite dibujar objetos mediante la creación de nodos.
Estas sub herramientas, nos sirven para añadir nodos en cada línea o quitarlas además de
convertir un nodo plano, en curvo, es decir, que nuestra línea recta será curva si usamos
esta herramienta.
Texto: permite agregar y seleccionar texto.
LINEA: permite dibujar líneas. permite seleccionar y modificar objetos
Nos permiten crear figuras con relleno y contorno (línea).
Lápiz: permite dibujar líneas a mano alzada.
Pincel: permite pintar trazos con diferentes tipos de punta.
Cubo de pintura: permite agregar relleno a contornos cerrados o semicerrados. también permite cambiar el
color de relleno de los objetos
Bote de tinta: permite agregar nuevos contornos o cambiar el color del contorno de los objetos.
Cuentagotas: permite obtener el color de relleno o de contorno de un objeto para después aplicarlo a otro.
Borrador: permite borrar parte de un relleno o de un contorno.
Mano: permite desplazarse por el escenario.
Zoom: Permite acercarse o alejarse del escenario
Color de trazo: permite elegir un color para aplicar al contorno del objeto seleccionado o al próximo objeto
que se dibujara.
Color de relleno: permite elegir un color para aplicar al relleno del objeto seleccionado o al próximo objeto
que se dibujara.
Blanco y negro: aplica los colores blanco y negro.
Intercambiar colores: intercambia los colores del color de trazo y el color de relleno.
PRINCIPALES DEFINICIONES
Fotograma: Un fotograma representa el contenido de la película en un instante de tiempo.
Por tanto, una animación no es más que una sucesión de fotogramas. Todo esto se puede
controlar desde la Línea de Tiempo, pero no todos los fotogramas tienen el mismo
comportamiento ni se tratan igual. Veamos qué tipos de fotogramas hay y cuáles son sus
rasgos.
Fotograma clave: Son fotogramas con un contenido especifico, se crean para insertar en
ellos un nuevo contenido no existente en la película. Se identifican por tener un punto
negro en el centro y cuando esté vació se le diferencia por una línea negra vertical.
Símbolos: Los Símbolos provienen de objetos que hemos creado. Estos objetos al ser
transformados en símbolos, son incluidos en una biblioteca en el momento en que son
creados, lo que permite que sean utilizados en varias ocasiones, ya sea en la misma o en
otra película.
Capas: Las capas en flash son los distintos niveles donde se disponen los objetos que
estás manipulando o programando. Los objetos que se encuentran en las capas superiores
se verán siempre encima de los que estén en capas inferiores, pero con efectos de
aparición, desaparición, transparencia o incluso programando colisiones podrás hacer que
objetos de distintas capas interacciones entre sí.
Interpolación: Es la acción básica de las animaciones en Flash. Permite desplazar un
símbolo Flash de un lugar a otro del escenario, siendo necesarios únicamente dos
fotogramas, lo que optimiza mucho el rendimiento de la película. Es importante destacar
que para que una Interpolación de movimiento se ejecute correctamente aquellos objetos
que intervengan deberán haber sido previamente convertidos a símbolo.
TIPOS DE INTERPOLACIÓN:
Interpolación de movimiento: Acabamos de ver las
interpolaciones de movimiento como un mecanismo para
desplazar un símbolo Flash de un lado a otro del escenario. Sin
embargo, podemos aprovechar este comando del programa para
realizar animaciones en las que nuestro objeto aumente o
disminuya de manera progresiva su tamaño.
Interpolación clásica: es el desplazamiento de un símbolo de
uno a otro punto del escenario, muchos de los conceptos vistos
en las interpolaciones de movimiento son los mismos para las
interpolaciones clásicas. Por ejemplo, las animaciones también
han de ser sobre símbolos y deben estar en una capa. Los
Fotogramas Por Segundo (fps) tienen el mismo significado.
Interpolación de forma: En la interpolación de forma, se dibuja
una forma vectorial en un fotograma concreto de la línea de
tiempo y se modifica o se dibuja otra forma en otro fotograma
específico. Seguidamente, Flash Professional interpola las
BARRA DE MENÚ
Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Destaca la potencia de la utilidad Importar que
inserta en la película actual casi todo tipo de archivos
Edición: permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite
personalizar algunas de las opciones más comunes del programa.
Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye
la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías.
Insertar: Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas, etc.
Modificar: Esta opción permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits
convierte los gráficos en mapas vectoriales . El resto de opciones permite modificar características de los
elementos de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película.
Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto.
Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo
que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación.
Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de
programación en ActionScript, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar.
Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar,
Probar Película.
Ventana: Esta opción incluye accesos directos a todos los Paneles.
Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe Flash CS6
LÍNEA DEL TIEMPO
La Línea de tiempo organiza y controla el contenido de una película a través del tiempo, en
capas y fotogramas. Los componentes principales de la Línea de tiempo son las capas, los
fotogramas y la cabeza lectora.
Las capas de una película aparecen en una columna situada a la izquierda de la Línea de
tiempo. Los fotogramas contenidos en capa cada aparecen en una fila a la derecha del nombre
de la capa. El encabezado de la Línea de tiempo situado en la parte superior de la Línea de
tiempo indica los números de fotogramas. La cabeza lectora indica el fotograma actual que se
muestra en el Escenario. La información de estado de la Línea de tiempo situada en la parte
inferior de la Línea de tiempo indica el número de fotograma actual, la velocidad de fotogramas
actual y el tiempo transcurrido hasta el fotograma actual.
PANELES
PANEL COLOR: Mediante este panel creamos los colores que más nos gusten.
PANEL MUESTRAS: Nos permite seleccionar un color de modo rápido y
gráfico. (Incluidas nuestras creaciones).
PANEL ALINEAR: Coloca los objetos del modo que le indiquemos.
PANEL INFORMACIÓN: Muestra el tamaño y las coordenadas de los objetos
seleccionados, permitiéndonos modificarlas.
PANEL TRANSFORMAR: Como su nombre lo dice nos permite transformar el
objeto seleccionado.
PANEL PROPIEDADES: Es el panel más usado y más importante. Nos muestra
las propiedades del objeto seleccionado en ese instante, color de borde, de
fondo, tipo de trazo, tamaño de los caracteres, tipografía, propiedades de los
objetos (si hay interpolaciones etc...), coordenadas, tamaño etc.
PANEL ESCENA: Modifica los atributos de las escenas que usemos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_Erick Cruz
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Alma G. N.
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
yotzelin
 
Flash Mx Clase 1
Flash Mx Clase 1Flash Mx Clase 1
Flash Mx Clase 1
Raymond Marquina
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
Esmeralda Ramirez Ramirez
 
Símbolos en Flash CS3
Símbolos en Flash CS3Símbolos en Flash CS3
Trabajo resumen flash anyi amaya
Trabajo resumen flash anyi amayaTrabajo resumen flash anyi amaya
Trabajo resumen flash anyi amayaanyicitaazulita
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8aeto
 
Cuestionario flash
Cuestionario flash  Cuestionario flash
Cuestionario flash claudiayud
 
Cuestionario.flash
Cuestionario.flashCuestionario.flash
Cuestionario.flashjesanchez5
 
Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flash
jmosorio777
 
Macromedia flash 8 examen
Macromedia flash 8 examenMacromedia flash 8 examen
Macromedia flash 8 examenITSCPP
 
Curso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustratorCurso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustratorXuunami
 
1 Introduccion Y Tool Bar1 Draw
1  Introduccion Y Tool Bar1   Draw1  Introduccion Y Tool Bar1   Draw
1 Introduccion Y Tool Bar1 Draw
Heinz Roth
 

La actualidad más candente (18)

3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
 
Flash Mx Clase 1
Flash Mx Clase 1Flash Mx Clase 1
Flash Mx Clase 1
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Símbolos en Flash CS3
Símbolos en Flash CS3Símbolos en Flash CS3
Símbolos en Flash CS3
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Trabajo resumen flash anyi amaya
Trabajo resumen flash anyi amayaTrabajo resumen flash anyi amaya
Trabajo resumen flash anyi amaya
 
Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8Macromedia flash professional 8
Macromedia flash professional 8
 
Cuestionario flash
Cuestionario flash  Cuestionario flash
Cuestionario flash
 
Cuestionario.flash
Cuestionario.flashCuestionario.flash
Cuestionario.flash
 
Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flash
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macromedia flash 8 examen
Macromedia flash 8 examenMacromedia flash 8 examen
Macromedia flash 8 examen
 
Curso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustratorCurso photoshop & illustrator
Curso photoshop & illustrator
 
1 Introduccion Y Tool Bar1 Draw
1  Introduccion Y Tool Bar1   Draw1  Introduccion Y Tool Bar1   Draw
1 Introduccion Y Tool Bar1 Draw
 

Similar a Adobe flash

Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
Alejandro Rico
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
riveristajonathan
 
Diseño gráfico flash
Diseño gráfico flashDiseño gráfico flash
Diseño gráfico flashaltair92
 
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASHINTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
lizeth garcia
 
Carlitos
CarlitosCarlitos
Carlitos
carlos yáñez
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
yotzelin
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendozasheider
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendozawilber1
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
lucaop
 
Macromedia ( mateus sneider bautista )
Macromedia ( mateus sneider  bautista )Macromedia ( mateus sneider  bautista )
Macromedia ( mateus sneider bautista )sheider
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
MaricieloCm
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
ZaidaMena2
 

Similar a Adobe flash (20)

Gisell...
Gisell...Gisell...
Gisell...
 
Pili y daryta
Pili y darytaPili y daryta
Pili y daryta
 
Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6 Tutorial Flash CS6
Tutorial Flash CS6
 
flash
flashflash
flash
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Diseño gráfico flash
Diseño gráfico flashDiseño gráfico flash
Diseño gráfico flash
 
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASHINTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
INTERFAZ DE USUARIO DE FLASH
 
Carlitos
CarlitosCarlitos
Carlitos
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendoza
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendoza
 
Guia1 conceptos
Guia1 conceptosGuia1 conceptos
Guia1 conceptos
 
Macromedia ( mateus sneider bautista )
Macromedia ( mateus sneider  bautista )Macromedia ( mateus sneider  bautista )
Macromedia ( mateus sneider bautista )
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Adobe flash

  • 1. ADOBE FLASH Por: María Fernanda Hernández Morales 6°B
  • 2. ¿QUÉ ES? Adobe Flash CS6 es un programa que se usa normalmente para crear animaciones para páginas de internet, aunque las posibilidades son muchas: crear dibujos animados, presentaciones multimedia , aplicaciones móviles o de escritorio, páginas web completas, juegos, crear interactividad, menús y navegación para la web, etc.
  • 4. 1.- BARRA DE HERRAMIENTAS.- Contiene las herramientas para crear y editar imágenes y otros elementos. 2.- BARRA DE MENÚ.- Tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro programa de diseño web o gráfico, aunque tiene algunas particularidades. 3.-LINEA DEL TIEMPO.-Organiza y controla el contenido del documento en capas y frames(fotogramas) 4.-ESCENARIO.- Muestra el archivo en el que se esta trabajando y los objetos que están en el frame seleccionado. ¿Cómo acercar el escenario? Para ver el escenario completo en la pantalla, o para ver un área determinada del dibujo muy ampliada, modifique el grado de aumento. El grado máximo de aumento depende de la resolución del monitor y del tamaño del documento. El valor mínimo para acercar el escenario es 8%. El valor máximo para alejar el escenario es 2.000%. 5.-VENTANA DE PROPIEDADES.-Muestra opciones del elemento seleccionado.
  • 5. BARRA DE HERRAMIENTAS SELECCIÓN: permite seleccionar y modificar objetos SUBSELECCION: permite seleccionar y modificar nodos y vectores. TRANSFORMACIÓN LIBRE: permite seleccionar, deformar, rotar y estirar los objetos seleccionados. TRANSFORMACIÓN DE RELLENO: permite editar los rellenos degradados. 3D: Para rotar objetos en 3d LAZO: permite seleccionar objetos o parte de un objeto. Pluma: permite dibujar objetos mediante la creación de nodos. Estas sub herramientas, nos sirven para añadir nodos en cada línea o quitarlas además de convertir un nodo plano, en curvo, es decir, que nuestra línea recta será curva si usamos esta herramienta. Texto: permite agregar y seleccionar texto. LINEA: permite dibujar líneas. permite seleccionar y modificar objetos
  • 6. Nos permiten crear figuras con relleno y contorno (línea). Lápiz: permite dibujar líneas a mano alzada. Pincel: permite pintar trazos con diferentes tipos de punta. Cubo de pintura: permite agregar relleno a contornos cerrados o semicerrados. también permite cambiar el color de relleno de los objetos Bote de tinta: permite agregar nuevos contornos o cambiar el color del contorno de los objetos. Cuentagotas: permite obtener el color de relleno o de contorno de un objeto para después aplicarlo a otro. Borrador: permite borrar parte de un relleno o de un contorno. Mano: permite desplazarse por el escenario. Zoom: Permite acercarse o alejarse del escenario Color de trazo: permite elegir un color para aplicar al contorno del objeto seleccionado o al próximo objeto que se dibujara. Color de relleno: permite elegir un color para aplicar al relleno del objeto seleccionado o al próximo objeto que se dibujara. Blanco y negro: aplica los colores blanco y negro. Intercambiar colores: intercambia los colores del color de trazo y el color de relleno.
  • 7. PRINCIPALES DEFINICIONES Fotograma: Un fotograma representa el contenido de la película en un instante de tiempo. Por tanto, una animación no es más que una sucesión de fotogramas. Todo esto se puede controlar desde la Línea de Tiempo, pero no todos los fotogramas tienen el mismo comportamiento ni se tratan igual. Veamos qué tipos de fotogramas hay y cuáles son sus rasgos. Fotograma clave: Son fotogramas con un contenido especifico, se crean para insertar en ellos un nuevo contenido no existente en la película. Se identifican por tener un punto negro en el centro y cuando esté vació se le diferencia por una línea negra vertical. Símbolos: Los Símbolos provienen de objetos que hemos creado. Estos objetos al ser transformados en símbolos, son incluidos en una biblioteca en el momento en que son creados, lo que permite que sean utilizados en varias ocasiones, ya sea en la misma o en otra película. Capas: Las capas en flash son los distintos niveles donde se disponen los objetos que estás manipulando o programando. Los objetos que se encuentran en las capas superiores se verán siempre encima de los que estén en capas inferiores, pero con efectos de aparición, desaparición, transparencia o incluso programando colisiones podrás hacer que objetos de distintas capas interacciones entre sí. Interpolación: Es la acción básica de las animaciones en Flash. Permite desplazar un símbolo Flash de un lugar a otro del escenario, siendo necesarios únicamente dos fotogramas, lo que optimiza mucho el rendimiento de la película. Es importante destacar que para que una Interpolación de movimiento se ejecute correctamente aquellos objetos que intervengan deberán haber sido previamente convertidos a símbolo.
  • 8. TIPOS DE INTERPOLACIÓN: Interpolación de movimiento: Acabamos de ver las interpolaciones de movimiento como un mecanismo para desplazar un símbolo Flash de un lado a otro del escenario. Sin embargo, podemos aprovechar este comando del programa para realizar animaciones en las que nuestro objeto aumente o disminuya de manera progresiva su tamaño. Interpolación clásica: es el desplazamiento de un símbolo de uno a otro punto del escenario, muchos de los conceptos vistos en las interpolaciones de movimiento son los mismos para las interpolaciones clásicas. Por ejemplo, las animaciones también han de ser sobre símbolos y deben estar en una capa. Los Fotogramas Por Segundo (fps) tienen el mismo significado. Interpolación de forma: En la interpolación de forma, se dibuja una forma vectorial en un fotograma concreto de la línea de tiempo y se modifica o se dibuja otra forma en otro fotograma específico. Seguidamente, Flash Professional interpola las
  • 9.
  • 10. BARRA DE MENÚ Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Destaca la potencia de la utilidad Importar que inserta en la película actual casi todo tipo de archivos Edición: permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa. Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Insertar: Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas, etc. Modificar: Esta opción permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales . El resto de opciones permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película. Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación. Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScript, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar. Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película. Ventana: Esta opción incluye accesos directos a todos los Paneles. Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe Flash CS6
  • 11. LÍNEA DEL TIEMPO La Línea de tiempo organiza y controla el contenido de una película a través del tiempo, en capas y fotogramas. Los componentes principales de la Línea de tiempo son las capas, los fotogramas y la cabeza lectora. Las capas de una película aparecen en una columna situada a la izquierda de la Línea de tiempo. Los fotogramas contenidos en capa cada aparecen en una fila a la derecha del nombre de la capa. El encabezado de la Línea de tiempo situado en la parte superior de la Línea de tiempo indica los números de fotogramas. La cabeza lectora indica el fotograma actual que se muestra en el Escenario. La información de estado de la Línea de tiempo situada en la parte inferior de la Línea de tiempo indica el número de fotograma actual, la velocidad de fotogramas actual y el tiempo transcurrido hasta el fotograma actual.
  • 12. PANELES PANEL COLOR: Mediante este panel creamos los colores que más nos gusten. PANEL MUESTRAS: Nos permite seleccionar un color de modo rápido y gráfico. (Incluidas nuestras creaciones). PANEL ALINEAR: Coloca los objetos del modo que le indiquemos. PANEL INFORMACIÓN: Muestra el tamaño y las coordenadas de los objetos seleccionados, permitiéndonos modificarlas. PANEL TRANSFORMAR: Como su nombre lo dice nos permite transformar el objeto seleccionado. PANEL PROPIEDADES: Es el panel más usado y más importante. Nos muestra las propiedades del objeto seleccionado en ese instante, color de borde, de fondo, tipo de trazo, tamaño de los caracteres, tipografía, propiedades de los objetos (si hay interpolaciones etc...), coordenadas, tamaño etc. PANEL ESCENA: Modifica los atributos de las escenas que usemos.